SlideShare una empresa de Scribd logo
T1 Mus BEJAR Sarmiento VíctorD.
00823533 CONZODOS
ACTIVIDAD 1.1
A.- ¿Cuáles son los principales enfoques sobre las competencias en la actualidad?
Hoy en la actualidad la educación y el mundo laboral no conversan el mismo idioma, las
competencias son las estrategias que relacionan estos dos aspectos y esto implica:
Saber hacer diferentes acciones que una persona realiza en una o varias disciplina o
situaciones.
Una compleja estructura de conocimientos, cualidades, aptitudes y capacidades.
Capacidad de resolver dificultades en situaciones complejas.
Capacidad de construir conocimientos.
B.- ¿Qué importancia tiene el proceso Metacognitivo en los estudiantes?
Es importante porque son las estrategias en que el docente aplica al alumno, es el
conocimiento del conocimiento, como manejar los conocimientos adquiridos y los que
falta conocer. Es la capacidad de reconocer como resolví un problema para luego
aplicarlo en los problemas académicos o personales.
C.- ¿Cuáles son los principios básicos en la Evaluación basadas en competencias?
1.- La evaluación se lleva a cabo para tomar decisiones que mejoren
Y aumenten el grado de idoneidad.
2.- La evaluación se realiza tomando en cuenta el contexto profesional,
Disciplinar, social e investigativo
3.- La evaluación de competencias se basa esencialmente en el
Desempeño.
4.- La evaluación también es para el docente y la misma administración
De la universidad
5.- La evaluación desde el enfoque competencial integra lo cualitativo
Y lo cuantitativo
6.- Participación de los estudiantes en el establecimiento de las
Estrategias de valoración
7.- La evaluación debe acompañar todo proceso formativo.
D.- ¿Considera necesario el empleodel portafolio en la evaluación de las competencias?
Fundamente su respuesta.
Considero importante el uso del portafolio en la evaluación de competencias y lo
fundamentoporser una estrategia moderna yuna forma constantede control del trabajo
de aprendizaje de competencias.

Más contenido relacionado

Destacado

Marina de guerra del peru
Marina de guerra del peruMarina de guerra del peru
Marina de guerra del peru
Reyni Rallp
 
Actividad 3 Módulo II - Sílabo
Actividad 3   Módulo II - SílaboActividad 3   Módulo II - Sílabo
Actividad 3 Módulo II - Sílabo
171766
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
gabcordo
 
Formato sílabo 5
Formato sílabo 5Formato sílabo 5
Formato sílabo 5
Jean Pierre Buller
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Jorge Yanac
 
Actividad 4 modulo 4
Actividad 4 modulo 4Actividad 4 modulo 4
Actividad 4 modulo 4
gabcordo
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
rlucas2015
 
Curso liquidos 2014
Curso liquidos 2014Curso liquidos 2014
Curso liquidos 2014
Reyni Rallp
 
Modulo ii activida 1 1
Modulo ii activida 1 1Modulo ii activida 1 1
Modulo ii activida 1 1
Reyni Rallp
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
Jean Pierre Buller
 
Desempeño de un docente
Desempeño de un docenteDesempeño de un docente
Desempeño de un docente
gabcordo
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
MAGALI CAMACHO
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Luis Alberto Giron Rumiche
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
gabcordo
 
CONJUVE
CONJUVECONJUVE
Modulo ii actividad 3 2 liquidos penetrantes
Modulo ii  actividad 3 2 liquidos penetrantesModulo ii  actividad 3 2 liquidos penetrantes
Modulo ii actividad 3 2 liquidos penetrantes
Reyni Rallp
 
Buenos y malos docentes
Buenos y malos docentesBuenos y malos docentes
Buenos y malos docentes
gabcordo
 
Actividad 3.1 modulo II
Actividad 3.1   modulo IIActividad 3.1   modulo II
Actividad 3.1 modulo II
171766
 
Seguridad aerea
Seguridad aereaSeguridad aerea
Seguridad aerea
gabcordo
 
Cabina Presurizada
Cabina PresurizadaCabina Presurizada
Cabina Presurizada
gabcordo
 

Destacado (20)

Marina de guerra del peru
Marina de guerra del peruMarina de guerra del peru
Marina de guerra del peru
 
Actividad 3 Módulo II - Sílabo
Actividad 3   Módulo II - SílaboActividad 3   Módulo II - Sílabo
Actividad 3 Módulo II - Sílabo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Formato sílabo 5
Formato sílabo 5Formato sílabo 5
Formato sílabo 5
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Actividad 4 modulo 4
Actividad 4 modulo 4Actividad 4 modulo 4
Actividad 4 modulo 4
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
Curso liquidos 2014
Curso liquidos 2014Curso liquidos 2014
Curso liquidos 2014
 
Modulo ii activida 1 1
Modulo ii activida 1 1Modulo ii activida 1 1
Modulo ii activida 1 1
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
 
Desempeño de un docente
Desempeño de un docenteDesempeño de un docente
Desempeño de un docente
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
CONJUVE
CONJUVECONJUVE
CONJUVE
 
Modulo ii actividad 3 2 liquidos penetrantes
Modulo ii  actividad 3 2 liquidos penetrantesModulo ii  actividad 3 2 liquidos penetrantes
Modulo ii actividad 3 2 liquidos penetrantes
 
Buenos y malos docentes
Buenos y malos docentesBuenos y malos docentes
Buenos y malos docentes
 
Actividad 3.1 modulo II
Actividad 3.1   modulo IIActividad 3.1   modulo II
Actividad 3.1 modulo II
 
Seguridad aerea
Seguridad aereaSeguridad aerea
Seguridad aerea
 
Cabina Presurizada
Cabina PresurizadaCabina Presurizada
Cabina Presurizada
 

Similar a Actividad 1 odulo ii

Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
xunmayel64
 
Entregable 1 educacion basada en competencias
Entregable 1 educacion  basada en competenciasEntregable 1 educacion  basada en competencias
Entregable 1 educacion basada en competencias
JacquelineRamirezFlo
 
Ent1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCEnt1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBC
ZamirReyes4
 
Ent1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
ItzzTml
 
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por CompetenciasUnidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Mariana Martínez
 
Ensayo de mediacion
Ensayo de mediacionEnsayo de mediacion
Ensayo de mediacion
Alejandro Rivera Ceja
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
Maria Victoria Padilla
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Virginia Vaquero
 
Sesión 1 La evaluación formativa en el currículo por competencias.pdf
Sesión 1 La evaluación formativa en el currículo por competencias.pdfSesión 1 La evaluación formativa en el currículo por competencias.pdf
Sesión 1 La evaluación formativa en el currículo por competencias.pdf
pedromangoquispe2
 
tema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppt
tema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppttema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppt
tema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppt
iemerc2024
 
Tarea. evaluación por competencias
Tarea. evaluación por competenciasTarea. evaluación por competencias
Tarea. evaluación por competencias
Estuardo Mendoza Sandoval
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
rrafaelin
 
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Christian Martínez Ascanio
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojano
alaynaq
 
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalDesarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Luis Francisco Melendez Ruiz
 
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (2).pptevaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
emmamendieta
 
Diapositivass
DiapositivassDiapositivass
Modelo educativo por competencias.
Modelo educativo por competencias.Modelo educativo por competencias.
Modelo educativo por competencias.
EmmaBeatrizJimnezTru
 
Primer acercamiento al enfoque por competencias
Primer acercamiento al enfoque por competenciasPrimer acercamiento al enfoque por competencias
Primer acercamiento al enfoque por competencias
René Victores
 

Similar a Actividad 1 odulo ii (20)

Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Entregable 1 educacion basada en competencias
Entregable 1 educacion  basada en competenciasEntregable 1 educacion  basada en competencias
Entregable 1 educacion basada en competencias
 
Ent1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCEnt1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBC
 
Ent1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
 
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por CompetenciasUnidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
 
Ensayo de mediacion
Ensayo de mediacionEnsayo de mediacion
Ensayo de mediacion
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Sesión 1 La evaluación formativa en el currículo por competencias.pdf
Sesión 1 La evaluación formativa en el currículo por competencias.pdfSesión 1 La evaluación formativa en el currículo por competencias.pdf
Sesión 1 La evaluación formativa en el currículo por competencias.pdf
 
tema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppt
tema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppttema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppt
tema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppt
 
Tarea. evaluación por competencias
Tarea. evaluación por competenciasTarea. evaluación por competencias
Tarea. evaluación por competencias
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
 
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
Ppt planificacion curricular secundaria comentada 1
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojano
 
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalDesarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
 
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (2).pptevaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
 
Diapositivass
DiapositivassDiapositivass
Diapositivass
 
Modelo educativo por competencias.
Modelo educativo por competencias.Modelo educativo por competencias.
Modelo educativo por competencias.
 
Primer acercamiento al enfoque por competencias
Primer acercamiento al enfoque por competenciasPrimer acercamiento al enfoque por competencias
Primer acercamiento al enfoque por competencias
 

Más de josefu40

Actividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo vActividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo v
josefu40
 
Actividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo vActividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo v
josefu40
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
josefu40
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
josefu40
 
Actividad 2 moduloii
Actividad 2 moduloiiActividad 2 moduloii
Actividad 2 moduloii
josefu40
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
josefu40
 

Más de josefu40 (6)

Actividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo vActividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo v
 
Actividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo vActividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo v
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
 
Actividad 2 moduloii
Actividad 2 moduloiiActividad 2 moduloii
Actividad 2 moduloii
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Actividad 1 odulo ii

  • 1. T1 Mus BEJAR Sarmiento VíctorD. 00823533 CONZODOS ACTIVIDAD 1.1 A.- ¿Cuáles son los principales enfoques sobre las competencias en la actualidad? Hoy en la actualidad la educación y el mundo laboral no conversan el mismo idioma, las competencias son las estrategias que relacionan estos dos aspectos y esto implica: Saber hacer diferentes acciones que una persona realiza en una o varias disciplina o situaciones. Una compleja estructura de conocimientos, cualidades, aptitudes y capacidades. Capacidad de resolver dificultades en situaciones complejas. Capacidad de construir conocimientos. B.- ¿Qué importancia tiene el proceso Metacognitivo en los estudiantes? Es importante porque son las estrategias en que el docente aplica al alumno, es el conocimiento del conocimiento, como manejar los conocimientos adquiridos y los que falta conocer. Es la capacidad de reconocer como resolví un problema para luego aplicarlo en los problemas académicos o personales. C.- ¿Cuáles son los principios básicos en la Evaluación basadas en competencias? 1.- La evaluación se lleva a cabo para tomar decisiones que mejoren Y aumenten el grado de idoneidad. 2.- La evaluación se realiza tomando en cuenta el contexto profesional, Disciplinar, social e investigativo 3.- La evaluación de competencias se basa esencialmente en el Desempeño. 4.- La evaluación también es para el docente y la misma administración De la universidad 5.- La evaluación desde el enfoque competencial integra lo cualitativo Y lo cuantitativo 6.- Participación de los estudiantes en el establecimiento de las Estrategias de valoración 7.- La evaluación debe acompañar todo proceso formativo. D.- ¿Considera necesario el empleodel portafolio en la evaluación de las competencias? Fundamente su respuesta.
  • 2. Considero importante el uso del portafolio en la evaluación de competencias y lo fundamentoporser una estrategia moderna yuna forma constantede control del trabajo de aprendizaje de competencias.