SlideShare una empresa de Scribd logo
“ORGANIZACIÓN CURRICULAR
DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
TEGNOLÓGICA”
T2 Tel. José LOZA De Los Santos
C.I.P. 00962429
Competencias
Específicas
(Técnicas)
Competencias
para la
Empleabilidad
Experiencias
formativas en situación
real de
Trabajo
COMPONENTES
CURRICULARES
01/10/16 1 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
COMPETENCIAS ESPECÍFICASCOMPETENCIAS ESPECÍFICAS
(TÉCNICAS)(TÉCNICAS)
““ESTUDIANTE”ESTUDIANTE”ConocimientosConocimientos HabilidadesHabilidades
ActitudesActitudes
01/10/16 2 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
Los empleadores
quieren tener garantías
de que los jóvenes que
solicitan empleos tienen
por lo menos sólidas
competencias básicas
COMPETENCIAS PARA LACOMPETENCIAS PARA LA
EMPLEABILIDADEMPLEABILIDAD
Hacen uso de sus
conocimientos para
resolver problemas,
trabajar en equipo, tomar
la iniciativa y comunicarse
con los miembros del
equipo, en vez de limitarse
a seguir rutinas
establecidas.
01/10/16 4 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
COMPETENCIAS PARA LACOMPETENCIAS PARA LA
EMPLEABILIDADEMPLEABILIDAD
También tienen que
haber otras
competencias
relacionadas con el
comportamiento
ético y el respeto al
medio ambiente
Acciones de
permitan un
compromiso
responsable con el
cuidado y
preservación de
nuestro planeta.
01/10/16 4 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
SITUACIÓN REAL
DE TRABAJO
Complemento
COMPETENCIAS
ESPECÍFICAS
Y
EMPLEABILIDAD
La institución educativa debe responder a la realidad
productiva para el diseño de su oferta de formación y
capacitación.
EXPERIENCIAS FORMATIVAS ENEXPERIENCIAS FORMATIVAS EN
SITUACIÓN REAL DE TRABAJOSITUACIÓN REAL DE TRABAJO
ESTUDIANTES
Consolidan
01/10/16 5 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
OJO UNO EJEMPLO CLARO DE LA SITUACIÓN
REAL DE TRABAJO ES EL SENATI
SENATI EMPRESA
Formación
Básica
Formación EspecíficaEstudios
Generales
Estudios
Generales
01/10/16 6 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
ORGANIZACIÓN DE LAORGANIZACIÓN DE LA
FORMACIÓNFORMACIÓN
01/10/16 7 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
NIVEL
FORMATIVO
TECNICO
80 Créditos
mínimo
Duración
1760 horas
mínimo
Competencias
Específicas
Empleabilidad
Emisión de constancia
Nota mínima: 13
C
A
R
R
E
R
A
S
P
R
O
F
E
S
I
O
N
A
L
E
S
Máximo
10% créditos
adicionales
Máximo
10% créditos
adicionales
Mínimo
53 créditos
13 créditos
01/10/16 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 009624298
Experiencias
Formativas
Situación real
de Trabajo
Mínimo
14 créditos total
toda la formación
NIVEL
FORMATIVO
PROFESIONAL
TÉCNICO
120 Créditos
mínimo
Duración
2550 horas
mínimo
Competencias
Específicas
Empleabilidad
Emisión de constancia
Nota mínima: 13
C
A
R
R
E
R
A
S
P
R
O
F
E
S
I
O
N
A
L
E
S
Máximo
10% créditos
adicionales
Máximo
10% créditos
adicionales
Mínimo
12 créditos total
toda la formación
01/10/16 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 009624299
Experiencias
Formativas
Situación real
de Trabajo
Mínimo
89 créditos
19 créditos
EVALUACION CONTINUA BASADA ENEVALUACION CONTINUA BASADA EN
CRITERIOS E INDICADORESCRITERIOS E INDICADORES
01/10/16 10 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
PRINCIPIOS PARA PLANIFICAR ELPRINCIPIOS PARA PLANIFICAR EL
DESARROLLO DE COMPETENCIASDESARROLLO DE COMPETENCIAS
GlobalidadGlobalidad
Distinción entreDistinción entre
contenidos y procesoscontenidos y procesos
Construcción activaConstrucción activa
Significatividad ySignificatividad y
CoherenciaCoherencia
Alternancia de loAlternancia de lo
Global a lo específicoGlobal a lo específico
Integración e IteraciónIntegración e Iteración
AplicaciónAplicación
Transferencia de tareasTransferencia de tareas
Conocimientos y capacidadesConocimientos y capacidades
PRINCIPIOSPRINCIPIOS
01/10/16 11 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
GLOBALIDAD
Visión de conjunto que favorezcan la
adquisición de las competencias.
CONSTRUCCIÓN
ACTIVA DE SIGNIFICADOS
Desarrollo de la autonomía.
ALTERNANCIA DE LO
GLOBAL A LO ESPECÍFICO
Tomar decisiones y contrastar su
validez en la práctica.
01/10/16 12 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
APLICACIÓN
Necesidad aprenden a desarrollar sus
conocimientos.
DISTINCIÓN ENTRE
CONTENIDOS Y PROCESOS
No puede activarse en el vacío.
SIGNIFICATIVIDAD
Elemento motivador.01/10/16 13 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
COHERENCIA
Entre actividades de enseñanza,
aprendizaje y evaluación.
ITERACIÓN
TRANSFERENCIA
De tareas, de conocimientos y de
capacidades.
Talleres o actividades llevadas a cabo tendrán
efectividad si van insertas en un plan global
01/10/16 14 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN
01/10/16 15 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Xavier pillajo
Xavier pillajoXavier pillajo
Xavier pillajo
Xavier Pillajo
 
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado MedioGestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
Pablo MC
 
Cómo conquistar con nuestro CV
Cómo conquistar con nuestro CVCómo conquistar con nuestro CV
Cómo conquistar con nuestro CV
Carmen Martín Robledo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Lina Chacon
 
Sectores con oportunidades laborales en 2010
Sectores con oportunidades laborales en 2010Sectores con oportunidades laborales en 2010
Sectores con oportunidades laborales en 2010
Cext
 
Master gestion empresas contaplus facturaplus nominaplus
Master gestion empresas contaplus facturaplus nominaplusMaster gestion empresas contaplus facturaplus nominaplus
Master gestion empresas contaplus facturaplus nominaplus
Euroinnova Formación
 
Contruyendo mi empresa
Contruyendo mi empresaContruyendo mi empresa
Contruyendo mi empresa
Ezio Aguilar
 
Auren, una empresa para tu futuro
Auren, una empresa para tu futuroAuren, una empresa para tu futuro
Auren, una empresa para tu futuro
Felisa Escartín Albero
 

La actualidad más candente (16)

Xavier pillajo
Xavier pillajoXavier pillajo
Xavier pillajo
 
Clasificados
ClasificadosClasificados
Clasificados
 
Tarea cuatro
Tarea cuatroTarea cuatro
Tarea cuatro
 
C.v. Javier Daniel Delgado Arce
C.v.  Javier Daniel Delgado ArceC.v.  Javier Daniel Delgado Arce
C.v. Javier Daniel Delgado Arce
 
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado MedioGestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
Gestión Administrativa. Ciclo formativo de Grado Medio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cómo conquistar con nuestro CV
Cómo conquistar con nuestro CVCómo conquistar con nuestro CV
Cómo conquistar con nuestro CV
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
C.V. Roberto Ggonzalez
C.V. Roberto GgonzalezC.V. Roberto Ggonzalez
C.V. Roberto Ggonzalez
 
Modelo cv actual
Modelo cv actualModelo cv actual
Modelo cv actual
 
Sectores con oportunidades laborales en 2010
Sectores con oportunidades laborales en 2010Sectores con oportunidades laborales en 2010
Sectores con oportunidades laborales en 2010
 
Master gestion empresas contaplus facturaplus nominaplus
Master gestion empresas contaplus facturaplus nominaplusMaster gestion empresas contaplus facturaplus nominaplus
Master gestion empresas contaplus facturaplus nominaplus
 
Contruyendo mi empresa
Contruyendo mi empresaContruyendo mi empresa
Contruyendo mi empresa
 
Convocatorias de personal (29 set-10)
Convocatorias de personal (29 set-10)Convocatorias de personal (29 set-10)
Convocatorias de personal (29 set-10)
 
Cv
CvCv
Cv
 
Auren, una empresa para tu futuro
Auren, una empresa para tu futuroAuren, una empresa para tu futuro
Auren, una empresa para tu futuro
 

Destacado

Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativosActividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
José LOZA De Los Santos
 
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pydEstilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Mareo72
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MesaTecnicaOfficeEnglish
 
Actividad 3.3 marco del buen desempeño docente
Actividad 3.3 marco del buen desempeño docenteActividad 3.3 marco del buen desempeño docente
Actividad 3.3 marco del buen desempeño docente
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.1 características marco curricular nacional.pptx
Actividad 4.1 características marco curricular nacional.pptxActividad 4.1 características marco curricular nacional.pptx
Actividad 4.1 características marco curricular nacional.pptx
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competenciasActividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competencias
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.2 exposición grupal
Actividad 4.2.2 exposición grupalActividad 4.2.2 exposición grupal
Actividad 4.2.2 exposición grupal
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 3.2 identificacion estrategias didacticas
Actividad 3.2 identificacion estrategias didacticasActividad 3.2 identificacion estrategias didacticas
Actividad 3.2 identificacion estrategias didacticas
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 1.6 aprendizaje
Actividad 1.6 aprendizajeActividad 1.6 aprendizaje
Actividad 1.6 aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superiorActividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 3.5 nuevas metodologías docentes
Actividad 3.5 nuevas metodologías docentesActividad 3.5 nuevas metodologías docentes
Actividad 3.5 nuevas metodologías docentes
José LOZA De Los Santos
 
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativosActividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptx
Actividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptxActividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptx
Actividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptx
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativosActividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemáticaActividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológia
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológiaActividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológia
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológia
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 3.1 método enseñanza activo
Actividad 3.1 método enseñanza activoActividad 3.1 método enseñanza activo
Actividad 3.1 método enseñanza activo
José LOZA De Los Santos
 

Destacado (20)

Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativosActividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
 
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pydEstilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pyd
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Actividad 3.3 marco del buen desempeño docente
Actividad 3.3 marco del buen desempeño docenteActividad 3.3 marco del buen desempeño docente
Actividad 3.3 marco del buen desempeño docente
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
 
Actividad 4.1 características marco curricular nacional.pptx
Actividad 4.1 características marco curricular nacional.pptxActividad 4.1 características marco curricular nacional.pptx
Actividad 4.1 características marco curricular nacional.pptx
 
Actividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competenciasActividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competencias
 
Actividad 4.2.2 exposición grupal
Actividad 4.2.2 exposición grupalActividad 4.2.2 exposición grupal
Actividad 4.2.2 exposición grupal
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
 
Actividad 3.2 identificacion estrategias didacticas
Actividad 3.2 identificacion estrategias didacticasActividad 3.2 identificacion estrategias didacticas
Actividad 3.2 identificacion estrategias didacticas
 
Actividad 1.6 aprendizaje
Actividad 1.6 aprendizajeActividad 1.6 aprendizaje
Actividad 1.6 aprendizaje
 
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superiorActividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
 
Actividad 3.5 nuevas metodologías docentes
Actividad 3.5 nuevas metodologías docentesActividad 3.5 nuevas metodologías docentes
Actividad 3.5 nuevas metodologías docentes
 
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
 
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativosActividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
 
Actividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptx
Actividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptxActividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptx
Actividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptx
 
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativosActividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
 
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemáticaActividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
 
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológia
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológiaActividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológia
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnológia
 
Actividad 3.1 método enseñanza activo
Actividad 3.1 método enseñanza activoActividad 3.1 método enseñanza activo
Actividad 3.1 método enseñanza activo
 

Similar a Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica

Leidy 2013 recursoso humanos
Leidy 2013 recursoso humanosLeidy 2013 recursoso humanos
Leidy 2013 recursoso humanos3496087619378
 
El ABC de la Alta Especialización: Habilidades que requiere un gerente moderno
El ABC de la Alta Especialización: Habilidades que requiere un gerente modernoEl ABC de la Alta Especialización: Habilidades que requiere un gerente moderno
El ABC de la Alta Especialización: Habilidades que requiere un gerente modernoNew Horizons Perú
 
Acercando el empleo a los jóvenes
Acercando el empleo a los jóvenesAcercando el empleo a los jóvenes
Acercando el empleo a los jóvenes
Acercando el empleo a los jóvenes - Gira 2011
 
PERFIL PROFESIONAL SEGÚN EL MERCADO DEMANDANTE EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ
PERFIL PROFESIONAL SEGÚN EL MERCADO DEMANDANTE EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZPERFIL PROFESIONAL SEGÚN EL MERCADO DEMANDANTE EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ
PERFIL PROFESIONAL SEGÚN EL MERCADO DEMANDANTE EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ
Fadel Galeb
 
Curriculum desarrollo-profesional
Curriculum  desarrollo-profesionalCurriculum  desarrollo-profesional
Curriculum desarrollo-profesionalAlfredo Terrazas
 
Creacion de negocio
Creacion de negocioCreacion de negocio
Creacion de negocio
Aryam Zeravla
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 29 c material_formulario-perfil-cargo
PMA Guillermo Sicardi 2014 29 c material_formulario-perfil-cargoPMA Guillermo Sicardi 2014 29 c material_formulario-perfil-cargo
PMA Guillermo Sicardi 2014 29 c material_formulario-perfil-cargoPTF
 
E de incentivos_gruponº.205.
E de incentivos_gruponº.205.E de incentivos_gruponº.205.
E de incentivos_gruponº.205.
dauth05
 
Tecnico de manteniendo de emplos
Tecnico de manteniendo  de emplosTecnico de manteniendo  de emplos
Tecnico de manteniendo de emplos
HilditaFinn
 
Tecnico de manteniendo de emplos
Tecnico de manteniendo  de emplosTecnico de manteniendo  de emplos
Tecnico de manteniendo de emplos
HilditaFinn
 
COMO REALIZAR UN CURRICULUM VITAE EXITOSO
COMO REALIZAR UN CURRICULUM VITAE EXITOSOCOMO REALIZAR UN CURRICULUM VITAE EXITOSO
COMO REALIZAR UN CURRICULUM VITAE EXITOSO
Centro Cultural de Hispanohablantes Ámsterdam
 
Curso de liderazgo y técnicas de dirección con caballos
Curso de liderazgo y técnicas de dirección con caballosCurso de liderazgo y técnicas de dirección con caballos
Curso de liderazgo y técnicas de dirección con caballos
José Manuel Simarro
 
Actitudes que ganan más importancia en un proceso
Actitudes que ganan más importancia en un procesoActitudes que ganan más importancia en un proceso
Actitudes que ganan más importancia en un procesoSonsoles93
 
Seminario Certificación Tutores Expertos UAI
Seminario Certificación Tutores Expertos UAISeminario Certificación Tutores Expertos UAI
Seminario Certificación Tutores Expertos UAI
Marco Zuniga
 
Taller negociando como un profesional 8 horas 2019
Taller negociando como un profesional   8 horas 2019Taller negociando como un profesional   8 horas 2019
Taller negociando como un profesional 8 horas 2019
Consultora Frismo Ltda
 
Trabajo final administración de salarios
Trabajo final administración de salariosTrabajo final administración de salarios
Trabajo final administración de salarioswilsonypao
 
MALLA CURRICULAR - ING. EMPRESARIAL
MALLA CURRICULAR - ING. EMPRESARIALMALLA CURRICULAR - ING. EMPRESARIAL
MALLA CURRICULAR - ING. EMPRESARIAL
ROBERTO CABEZAS
 

Similar a Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica (20)

2. promotores
2.  promotores2.  promotores
2. promotores
 
Leidy 2013 recursoso humanos
Leidy 2013 recursoso humanosLeidy 2013 recursoso humanos
Leidy 2013 recursoso humanos
 
El ABC de la Alta Especialización: Habilidades que requiere un gerente moderno
El ABC de la Alta Especialización: Habilidades que requiere un gerente modernoEl ABC de la Alta Especialización: Habilidades que requiere un gerente moderno
El ABC de la Alta Especialización: Habilidades que requiere un gerente moderno
 
2. promotores
2.  promotores2.  promotores
2. promotores
 
2. promotores
2.  promotores2.  promotores
2. promotores
 
Acercando el empleo a los jóvenes
Acercando el empleo a los jóvenesAcercando el empleo a los jóvenes
Acercando el empleo a los jóvenes
 
PERFIL PROFESIONAL SEGÚN EL MERCADO DEMANDANTE EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ
PERFIL PROFESIONAL SEGÚN EL MERCADO DEMANDANTE EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZPERFIL PROFESIONAL SEGÚN EL MERCADO DEMANDANTE EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ
PERFIL PROFESIONAL SEGÚN EL MERCADO DEMANDANTE EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ
 
Curriculum desarrollo-profesional
Curriculum  desarrollo-profesionalCurriculum  desarrollo-profesional
Curriculum desarrollo-profesional
 
Creacion de negocio
Creacion de negocioCreacion de negocio
Creacion de negocio
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 29 c material_formulario-perfil-cargo
PMA Guillermo Sicardi 2014 29 c material_formulario-perfil-cargoPMA Guillermo Sicardi 2014 29 c material_formulario-perfil-cargo
PMA Guillermo Sicardi 2014 29 c material_formulario-perfil-cargo
 
E de incentivos_gruponº.205.
E de incentivos_gruponº.205.E de incentivos_gruponº.205.
E de incentivos_gruponº.205.
 
Tecnico de manteniendo de emplos
Tecnico de manteniendo  de emplosTecnico de manteniendo  de emplos
Tecnico de manteniendo de emplos
 
Tecnico de manteniendo de emplos
Tecnico de manteniendo  de emplosTecnico de manteniendo  de emplos
Tecnico de manteniendo de emplos
 
COMO REALIZAR UN CURRICULUM VITAE EXITOSO
COMO REALIZAR UN CURRICULUM VITAE EXITOSOCOMO REALIZAR UN CURRICULUM VITAE EXITOSO
COMO REALIZAR UN CURRICULUM VITAE EXITOSO
 
Curso de liderazgo y técnicas de dirección con caballos
Curso de liderazgo y técnicas de dirección con caballosCurso de liderazgo y técnicas de dirección con caballos
Curso de liderazgo y técnicas de dirección con caballos
 
Actitudes que ganan más importancia en un proceso
Actitudes que ganan más importancia en un procesoActitudes que ganan más importancia en un proceso
Actitudes que ganan más importancia en un proceso
 
Seminario Certificación Tutores Expertos UAI
Seminario Certificación Tutores Expertos UAISeminario Certificación Tutores Expertos UAI
Seminario Certificación Tutores Expertos UAI
 
Taller negociando como un profesional 8 horas 2019
Taller negociando como un profesional   8 horas 2019Taller negociando como un profesional   8 horas 2019
Taller negociando como un profesional 8 horas 2019
 
Trabajo final administración de salarios
Trabajo final administración de salariosTrabajo final administración de salarios
Trabajo final administración de salarios
 
MALLA CURRICULAR - ING. EMPRESARIAL
MALLA CURRICULAR - ING. EMPRESARIALMALLA CURRICULAR - ING. EMPRESARIAL
MALLA CURRICULAR - ING. EMPRESARIAL
 

Más de José LOZA De Los Santos

Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
José LOZA De Los Santos
 
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
José LOZA De Los Santos
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizajeActividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativaActividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.5 rubrica
Actividad 4.2.5 rubricaActividad 4.2.5 rubrica
Actividad 4.2.5 rubrica
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayoActividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayo
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.1 exposición oral
Actividad 4.2.1 exposición oralActividad 4.2.1 exposición oral
Actividad 4.2.1 exposición oral
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multipleActividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composiciónActividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
Actividad 4.1.1 modelo examen mixtoActividad 4.1.1 modelo examen mixto
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslowActividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow
José LOZA De Los Santos
 

Más de José LOZA De Los Santos (16)

Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
 
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
 
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
 
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizajeActividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
 
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
 
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativaActividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
 
Actividad 4.2.5 rubrica
Actividad 4.2.5 rubricaActividad 4.2.5 rubrica
Actividad 4.2.5 rubrica
 
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
 
Actividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayoActividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayo
 
Actividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayoActividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayo
 
Actividad 4.2.1 exposición oral
Actividad 4.2.1 exposición oralActividad 4.2.1 exposición oral
Actividad 4.2.1 exposición oral
 
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multipleActividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
 
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composiciónActividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
 
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
Actividad 4.1.1 modelo examen mixtoActividad 4.1.1 modelo examen mixto
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
 
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslowActividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica

  • 1. “ORGANIZACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TEGNOLÓGICA” T2 Tel. José LOZA De Los Santos C.I.P. 00962429
  • 2. Competencias Específicas (Técnicas) Competencias para la Empleabilidad Experiencias formativas en situación real de Trabajo COMPONENTES CURRICULARES 01/10/16 1 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 3. COMPETENCIAS ESPECÍFICASCOMPETENCIAS ESPECÍFICAS (TÉCNICAS)(TÉCNICAS) ““ESTUDIANTE”ESTUDIANTE”ConocimientosConocimientos HabilidadesHabilidades ActitudesActitudes 01/10/16 2 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 4. Los empleadores quieren tener garantías de que los jóvenes que solicitan empleos tienen por lo menos sólidas competencias básicas COMPETENCIAS PARA LACOMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDADEMPLEABILIDAD Hacen uso de sus conocimientos para resolver problemas, trabajar en equipo, tomar la iniciativa y comunicarse con los miembros del equipo, en vez de limitarse a seguir rutinas establecidas. 01/10/16 4 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 5. COMPETENCIAS PARA LACOMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDADEMPLEABILIDAD También tienen que haber otras competencias relacionadas con el comportamiento ético y el respeto al medio ambiente Acciones de permitan un compromiso responsable con el cuidado y preservación de nuestro planeta. 01/10/16 4 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 6. SITUACIÓN REAL DE TRABAJO Complemento COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y EMPLEABILIDAD La institución educativa debe responder a la realidad productiva para el diseño de su oferta de formación y capacitación. EXPERIENCIAS FORMATIVAS ENEXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIÓN REAL DE TRABAJOSITUACIÓN REAL DE TRABAJO ESTUDIANTES Consolidan 01/10/16 5 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 7. OJO UNO EJEMPLO CLARO DE LA SITUACIÓN REAL DE TRABAJO ES EL SENATI SENATI EMPRESA Formación Básica Formación EspecíficaEstudios Generales Estudios Generales 01/10/16 6 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 8. ORGANIZACIÓN DE LAORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓNFORMACIÓN 01/10/16 7 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 9. NIVEL FORMATIVO TECNICO 80 Créditos mínimo Duración 1760 horas mínimo Competencias Específicas Empleabilidad Emisión de constancia Nota mínima: 13 C A R R E R A S P R O F E S I O N A L E S Máximo 10% créditos adicionales Máximo 10% créditos adicionales Mínimo 53 créditos 13 créditos 01/10/16 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 009624298 Experiencias Formativas Situación real de Trabajo Mínimo 14 créditos total toda la formación
  • 10. NIVEL FORMATIVO PROFESIONAL TÉCNICO 120 Créditos mínimo Duración 2550 horas mínimo Competencias Específicas Empleabilidad Emisión de constancia Nota mínima: 13 C A R R E R A S P R O F E S I O N A L E S Máximo 10% créditos adicionales Máximo 10% créditos adicionales Mínimo 12 créditos total toda la formación 01/10/16 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 009624299 Experiencias Formativas Situación real de Trabajo Mínimo 89 créditos 19 créditos
  • 11. EVALUACION CONTINUA BASADA ENEVALUACION CONTINUA BASADA EN CRITERIOS E INDICADORESCRITERIOS E INDICADORES 01/10/16 10 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 12. PRINCIPIOS PARA PLANIFICAR ELPRINCIPIOS PARA PLANIFICAR EL DESARROLLO DE COMPETENCIASDESARROLLO DE COMPETENCIAS GlobalidadGlobalidad Distinción entreDistinción entre contenidos y procesoscontenidos y procesos Construcción activaConstrucción activa Significatividad ySignificatividad y CoherenciaCoherencia Alternancia de loAlternancia de lo Global a lo específicoGlobal a lo específico Integración e IteraciónIntegración e Iteración AplicaciónAplicación Transferencia de tareasTransferencia de tareas Conocimientos y capacidadesConocimientos y capacidades PRINCIPIOSPRINCIPIOS 01/10/16 11 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 13. GLOBALIDAD Visión de conjunto que favorezcan la adquisición de las competencias. CONSTRUCCIÓN ACTIVA DE SIGNIFICADOS Desarrollo de la autonomía. ALTERNANCIA DE LO GLOBAL A LO ESPECÍFICO Tomar decisiones y contrastar su validez en la práctica. 01/10/16 12 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 14. APLICACIÓN Necesidad aprenden a desarrollar sus conocimientos. DISTINCIÓN ENTRE CONTENIDOS Y PROCESOS No puede activarse en el vacío. SIGNIFICATIVIDAD Elemento motivador.01/10/16 13 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 15. COHERENCIA Entre actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación. ITERACIÓN TRANSFERENCIA De tareas, de conocimientos y de capacidades. Talleres o actividades llevadas a cabo tendrán efectividad si van insertas en un plan global 01/10/16 14 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN 01/10/16 15 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429