SlideShare una empresa de Scribd logo
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
JULIA SOLÍS PINO
BLOQUE 1-TEMA 4
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN
 Selección de las TIC
 Predisposiciones del alumnado y del
profesorado
 Características de los receptores
 Contexto instruccional y físico
 Diferencias cognitivas de los
estudiantes
 Intervención del alumnado
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN
 Características técnicas y sémicas
 Participación en los mensajes
 ¿Qué transmiten los contenidos?
 Características de las TIC
 Complementariedad
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN SELECCIÓN DE LAS TIC
La selección adecuada de las TIC depende de los objetivos y de
los contenidos a los que se va a hacer referencia.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN PREDISPOSICIONES DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO
Las predisposiciones que el alumnado y el profesorado tengan hacia
las TIC, pueden condicionar los resultados que se obtengan, y en
consecuencia debe ser uno de los criterios a movilizar para su puesta
en acción.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN CARACTERÍSTICAS DE LOS RECEPTORES
No podemos olvidar las características de los receptores: edad, nivel
sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso….
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN CONTEXTO INSTRUCCIONAL Y FÍSICO
El contexto instruccional y físico puede resultar un elemento
condicionador.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN DIFERENCIAS COGNITIVAS DEL ESTUDIANTE
Las diferencias cognitivas que puedan existir entre los estudiantes
pueden condicionar, en cierto modo, los resultados y las formas de
utilización.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN INTERVENCIÓN DEL ALUMNADO
Deben propiciar la intervención del alumno sobre el medio-TIIC para
convertirlo en un procesador activo de la información
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN CARACTERÍSTICAS TÉNICAS Y SÉMICAS
Las características técnicas y sémicas del medio, y la calidad de las
mismas deben constituir una dimensión a considerar.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN PARTICIPACIÓN EN LOS MENSAJES
Debemos seleccionar TIC que permitan tanto al alumnado como al
profesorado participar en la construcción de los mensajes.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN ¿QUÉ TRANSMITEN LOS CONTENIDOS?
Los contenidos trasmiten información, pero también VALORES.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC
Las TIC se caracterizan por ser fáciles de manejar y por su gran
versatilidad de usos y aplicaciones.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
SELECCIÓN COMPLEMENTARIEDAD
Siempre que sea posible, debemos seleccionar medios-TIC que
puedan relacionarse e interaccionar con otros.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN
 Medio como recurso didáctico
 ¿Dónde se encuentra el aprendizaje?
 El profesor
 Planteamientos previos
 ¿Dónde funciona el medio?
 ¿Qué son los medios?
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN
 Desarrollo de habilidades cognitivas
específicas
 El alumno como receptor
 El medio no se considera globalidad
 Los medios no provocan cambios
significativos
 Ausencia del supermedio
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN MEDIO COMO RECURSO DIDÁCTICO
Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico que tendrá que ser
movilizado cuando el proceso comunicativo en el que estamos
inmersos lo justifique.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN ¿Dónde SE ENCUENTRA EL APRENDIZAJE?
El aprendizaje se encuentra sobre la base de las estrategias y técnicas
didácticas que apliquemos sobre él.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN EL PROFESOR
El profesor es un elemento muy significativo, pues con sus creencias y
actitudes hacia los medios determinará las posibilidades que se
puedan desarrollar en el contexto educativo.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN PLANTEAMIENTOS PREVIOS
Antes de pensar en términos de qué medio debemos plantearnos
para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN ¿DÓNDE FUNCIONA EL MEDIO?
Los medios funcionan en un contexto complejo, de manera que el
medio se verá condicionado por el contexto y viceversa.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN ¿QUÉ SON LOS MEDIOS?
Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son la
realidad misma.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS ESPECÍFICAS
Uno de los principales efectos que producen los medios es el
desarrollo de habilidades cognitivas específicas en los receptores.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN EL ALUMNO COMO RECEPTOR
El alumno no es un procesador activo de información. Por el contrario,
es un receptor activo y consciente de la información que se le
presenta a través de los diferentes medios.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN EL MEDIO NO ES CONSIDERADO GLOBALIDAD
No debemos pensar en el medio como globalidad sino más bien como
la conjunción de una serie de componentes internos y externos
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN LOS MEDIOS NO PROVOCAN CAMBIOS SIGNIFICATIVOS
Los medios por sí solos no provocan grandes cambios ni en la
educación ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
UTILIZACIÓN NO EXISTE EL SUPERMEDIO
No existe el supermedio. No hay ningún medio que sea mejor que el
otro. El éxito está en la complementariedad e interacción de los unos
con los otros.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
DISEÑO-
PRODUCCIÓN
 Etapa de DISEÑO
 Etapa de PRODUCIÓN
 Etapa de POSPRODUCCIÓN
 Etapa de EVALUACIÓN
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
DISEÑO-
PRODUCCIÓN ETAPA DE DISEÑO
Dentro de esta fase, podemos diferencias diferentes fases a la
hora de producir cualquier medio de enseñanza.
• ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
• ESPECIFICACIÓN DEL PLAN Y DE LA
TEMPORALIZACIÓN
• DOCUMENTACIÓN
• GUIONIZACIÓN
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
DISEÑO-PRODUCCIÓN ETAPA DE DISEÑO ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
 Selección de los contenidos.
 Identificación y concreción de los receptores.
 Determinación del medio donde se concretará el
mensaje.
 Definición de los objetivos.
 Identificación de las destrezas didácticas a emplear.
 Revisión de materiales similares producidos
anteriormente
 Delimitación del equipo humano y técnico necesario y
disponible para su realización.
 Determinación de los materiales complementarios
que acompañarán al medio-TIC y conexión que se
establecerá entre ellos
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
DISEÑO-PRODUCCIÓN ETAPA DE DISEÑO PLAN Y TEMPORALIZACIÓN
 Permite tener
conocimientos de la
dificultad temporal
 Permite realizar
modificaciones para
mejorar
 Permite adquirir
decisiones oportunas
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
DISEÑO-PRODUCCIÓN ETAPA DE DISEÑO DOCUMENTACIÓN
Recogida de información para la producción del medio. Debe alcanzar
otros componentes además del terreno conceptual de los contenidos,
como el sonido, imágenes…
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
DISEÑO-PRODUCCIÓN ETAPA DE DISEÑO GUIONIZACIÓN
Es una fase clave ya que las decisiones tomadas tendrán repercusión
en la calidad del medio a diseñar y a producir. Podemos diferenciar
dos tipos: literario y lírico.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
DISEÑO-
PRODUCCIÓN ETAPA DE PRODUCCIÓN
Consiste en la ejecución de decisiones adoptadas partiendo de los
guiones elaborados previamente. Implicaciones:
 Conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse
 Dominio de los lenguajes y las reglas de producción
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
DISEÑO-
PRODUCCIÓN ETAPA DE POSPRODUCCIÓN
Conjunción y ensamblaje de los medios y recursos que se han
producido en la etapa anterior. Es el momento de plasmar el trabajo en
un ordenador a través de programas específicos de edición de vídeo.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
DISEÑO-
PRODUCCIÓN ETAPA DE EVALUACIÓN
Determina si el material producido alcanza los objetivos y nos permitirá
identificar los errores cometidos.
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
EVALUACIÓN
TRES TIPOS DE EVALUACIONES:
 Autoevaluación por los productores
 Juicio de expertos
 Evaluación «por» y «desde» los
usuarios
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
EVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN POR LOS PRODUCTORES
 La evaluación de las TIC es efectuada por sus propios productores o
realizadores y es una de las principales evaluaciones a las que se ven
sometidos los medios
VENTAJAS
 Mayor facilidad para asumir críticas
y propuestas
 Auto perfeccionamiento del equipo
y mejora de los productos
 Bajo coste
 No necesitan ayuda externa
 Inclusión de resultados rápida y
automática
LIMITACIONES
 Falta de objetividad del equipo de
producción
 No profundiza en todos los
elementos
 Ausencia de intervención de los
receptores del programa en el
proceso de revisión de los medios y
materiales
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
EVALUACIÓN JUICIO DE EXPERTOS
VENTAJAS
 Calidad de las respuestas
 Las respuestas permiten un
gran nivel de profundización
 Permite obtener información
pormenorizada
INCONVENIENTES
 Subjetividad de la respuesta
 Las modificaciones no pueden
ser inmediatamente
introducida
 No intervienen los receptores
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
EVALUACIÓN EVALUACIÓN «POR» Y «DESDE» LOS USUARIOS
Es la evaluación más significativa ya que intervienen directamente los
destinatarios objeto de las TIC
FORMAS DE REALIZARLA:
1. EVALUACIÓN POR LOS USUARIOS:
realizada por los destinatarios al
utilizar las TIC.
1. EVALUACIÓN DESDE LOS USUARIOS:
A través de estudios piloto o ensayos
experimentales se evalúa la eficacia
de las TIC
T
I
C
A
P
L
I
C
A
D
A
S
A
L
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
EVALUACIÓN EVALUACIÓN «POR» Y «DESDE» LOS USUARIOS
VENTAJAS
 Los medios son evaluados por
los destinatarios
 Posible contemplación del
contexto de utilización
 Los medios-TIC adquieren
verdadero sentido educativo
LIMITACIONES
 Tiempo y coste elevado
 Los datos no se incorporan de
forma automática
 Laboriosidad
 Requiere versión final de
medio-TIC
 Necesidad de dominio de
técnicas

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 4.1

A4 a1 archivo original Microsoft
A4 a1 archivo original MicrosoftA4 a1 archivo original Microsoft
A4 a1 archivo original Microsoft
GrupoDetrabajo1
 
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaizamatrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
titaenlamarco
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
Estrellatictic
 
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
MalucaPrimaria
 
Matrix Tpack Herman velez
Matrix Tpack Herman velezMatrix Tpack Herman velez
Matrix Tpack Herman velez
titaenlamarco
 
Principios Tic.pdf
Principios Tic.pdfPrincipios Tic.pdf
Principios Tic.pdf
MariaDelgadoDomingue1
 
Guia de aprendizaje 1 parte 4
Guia de aprendizaje 1 parte 4Guia de aprendizaje 1 parte 4
Guia de aprendizaje 1 parte 4
valenev
 
Actividad Interactiva Para Docentes
Actividad Interactiva Para DocentesActividad Interactiva Para Docentes
Actividad Interactiva Para Docentes
magaaudiovisuales
 
Presentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TICPresentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TIC
MsQueProfesGrupo9
 
Planeación pedagógica
Planeación pedagógica Planeación pedagógica
Planeación pedagógica
maria caballero escobar
 
Presentación Modelo4P
Presentación Modelo4PPresentación Modelo4P
Presentación Modelo4P
Universidad Distrital
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marleneM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
marlenesofia2011
 
Guia valorando mis competencias.lleno
Guia valorando mis competencias.llenoGuia valorando mis competencias.lleno
Guia valorando mis competencias.lleno
Ana Arroyo
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
MalucaPrimaria
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
negras71
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervelM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
hermanvelez
 
Presentacion actividad 4 tic
Presentacion actividad 4 ticPresentacion actividad 4 tic
Presentacion actividad 4 tic
Tecnólogas Apuradas
 
Uff
UffUff
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tic act 4
Tic act 4Tic act 4
Tic act 4
MonicaRuiz122
 

Similar a Actividad 4.1 (20)

A4 a1 archivo original Microsoft
A4 a1 archivo original MicrosoftA4 a1 archivo original Microsoft
A4 a1 archivo original Microsoft
 
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaizamatrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
 
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
 
Matrix Tpack Herman velez
Matrix Tpack Herman velezMatrix Tpack Herman velez
Matrix Tpack Herman velez
 
Principios Tic.pdf
Principios Tic.pdfPrincipios Tic.pdf
Principios Tic.pdf
 
Guia de aprendizaje 1 parte 4
Guia de aprendizaje 1 parte 4Guia de aprendizaje 1 parte 4
Guia de aprendizaje 1 parte 4
 
Actividad Interactiva Para Docentes
Actividad Interactiva Para DocentesActividad Interactiva Para Docentes
Actividad Interactiva Para Docentes
 
Presentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TICPresentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TIC
 
Planeación pedagógica
Planeación pedagógica Planeación pedagógica
Planeación pedagógica
 
Presentación Modelo4P
Presentación Modelo4PPresentación Modelo4P
Presentación Modelo4P
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marleneM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
 
Guia valorando mis competencias.lleno
Guia valorando mis competencias.llenoGuia valorando mis competencias.lleno
Guia valorando mis competencias.lleno
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervelM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
 
Presentacion actividad 4 tic
Presentacion actividad 4 ticPresentacion actividad 4 tic
Presentacion actividad 4 tic
 
Uff
UffUff
Uff
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tic act 4
Tic act 4Tic act 4
Tic act 4
 

Más de JuliaSolisPino

El monstruo-de-colores (1)
El monstruo-de-colores (1)El monstruo-de-colores (1)
El monstruo-de-colores (1)
JuliaSolisPino
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
JuliaSolisPino
 
Guia didactica final
Guia didactica final Guia didactica final
Guia didactica final
JuliaSolisPino
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
JuliaSolisPino
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
JuliaSolisPino
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
JuliaSolisPino
 
4.4 evaluacion de las tic
4.4 evaluacion de las tic4.4 evaluacion de las tic
4.4 evaluacion de las tic
JuliaSolisPino
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
Actividad 2.2 final
Actividad 2.2 finalActividad 2.2 final
Actividad 2.2 final
JuliaSolisPino
 
4.4 evaluacion
4.4 evaluacion4.4 evaluacion
4.4 evaluacion
JuliaSolisPino
 
4.3 etapas y fases diseno produccion
4.3 etapas y fases diseno produccion4.3 etapas y fases diseno produccion
4.3 etapas y fases diseno produccion
JuliaSolisPino
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
JuliaSolisPino
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
JuliaSolisPino
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
JuliaSolisPino
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
JuliaSolisPino
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
JuliaSolisPino
 
Actividad 1.2.2 mitos
Actividad 1.2.2 mitosActividad 1.2.2 mitos
Actividad 1.2.2 mitos
JuliaSolisPino
 
ARCHIVO PDF
ARCHIVO PDFARCHIVO PDF
ARCHIVO PDF
JuliaSolisPino
 
ARCHIVO PDF
ARCHIVO PDFARCHIVO PDF
ARCHIVO PDF
JuliaSolisPino
 

Más de JuliaSolisPino (19)

El monstruo-de-colores (1)
El monstruo-de-colores (1)El monstruo-de-colores (1)
El monstruo-de-colores (1)
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Guia didactica final
Guia didactica final Guia didactica final
Guia didactica final
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
4.4 evaluacion de las tic
4.4 evaluacion de las tic4.4 evaluacion de las tic
4.4 evaluacion de las tic
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Actividad 2.2 final
Actividad 2.2 finalActividad 2.2 final
Actividad 2.2 final
 
4.4 evaluacion
4.4 evaluacion4.4 evaluacion
4.4 evaluacion
 
4.3 etapas y fases diseno produccion
4.3 etapas y fases diseno produccion4.3 etapas y fases diseno produccion
4.3 etapas y fases diseno produccion
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Actividad 1.2.2 mitos
Actividad 1.2.2 mitosActividad 1.2.2 mitos
Actividad 1.2.2 mitos
 
ARCHIVO PDF
ARCHIVO PDFARCHIVO PDF
ARCHIVO PDF
 
ARCHIVO PDF
ARCHIVO PDFARCHIVO PDF
ARCHIVO PDF
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Actividad 4.1