SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008:
FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
HÉCTOR IVÁN SOLARTE TORO
UNIDAD 1
“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”
Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000
Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en
la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de
realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el
desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de
Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su
empresa.
Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la
Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad
y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque
de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender
y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus
interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y
mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.
Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad
ISO 9000.
a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.
 Organización enfocada al cliente
 Mejora continua
b. Complete la siguiente tabla:
Principios
Seleccionados
¿Qué estrategias o actividades emprendería en
su empresa para implementar eficazmente éste
principio y mantener su cumplimiento?
Enfoque al cliente
Utilizando medios de consultas como las encuestas
identificando que necesidades, expectativas o beneficios
buscan los clientes y de acuerdo a esto buscar las
herramientas y mecanismos para satisfacer esta
necesidad.
Mejora continua
Priorizar cada una de las sugerencias realizadas por los
clientes en las encuestas y verificar si cada uno de los
procesos y procedimientos satisfacen están necesidades
y según el resultado entrar a modificar o tomar las
decisiones pertinentes con el objetivo de que cumpla a
plenitud la necesidad y demanda de los clientes.
Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo PHVA.
c. Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de
Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras,
infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la
empresa en que labora actual o anteriormente, sino está laborando investigue una
empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le
facilite la información), al proceso seleccionado deberá identificarle un problema
recurrente (por ejemplo: proceso de producción: 10% de productos son devueltos
por los clientes por defectos de fabricación). Al problema identificado deberá aplicar
todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):
Proceso
Problema
Identificado
Como Recurrente
Aplicación Ciclo PHVA
sanidad
Falta de personal
médico
especialistas
PLANEAR
Aumentar los médicos especialistas
en el área de sanidad.
HACER:
Contratar personal médico
especialista en las diferentes ramas
de la salud
VERIFICAR:
Verificar el grado de satisfacción y la
baja de demanda en la represión de
consultas con médicos
especialistas.
ACTUAR:
Una vez identificado el problema del
porque el aumento de la demanda
de consultas con los especialistas,
controlar con el personal de
medicina general la verdadera
prioridad de la valoración por
medicina especialista.
d. Establezca mínimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo
de la temática “FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000”.
Conclusión 1
El primer paso para conseguir una empresa productiva y que satisfagan las
necesidades de las personas, se debe implementar y adoptar los diferentes
principios de la gestión de calidad enfocados a la cumplir el objetivo, visión y
misión de la entidad, estos son de vital importancia para lograr la satisfacción de
los clientes y el progreso de la empresa.
Conclusión 2
El sistema de gestión de calidad es prioritario muy importante para que una
entidad logre obtener los mejores estándares de calidad tanto cada uno de sus
procesos y procedimientos y que estos estén alineados con las necesidades de
las personas o clientes a quienes prestan sus servicios.
Desarrolle en un documento Word lo solicitado y guarde el archivo en su
computador, luego envíelo a su instructor a través de la plataforma utilizando el
enlace “Fundamentos y Vocabulario ISO 9000.”, disponible en el botón del menú
Actividades/ Actividades Unidad1 Introducción a los Sistemas de Gestión de la
Calidad.
No olvide realizar posteriormente el aporte al foro temático de la unidad 1 y la
actividad interactiva en los enlaces disponibles del botón Actividades/ Actividades
Unidad 1 Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad.
Nota: Recuerde revisar la Guía de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar
que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y
entregarlas correctamente.
Criterios de Evaluación
 Reconoce los Principios básicos de calidad de la Norma.
 Identifica los beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de la
Calidad en la empresa.
 Reconoce y aplica la metodología PHVA.
 Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosModelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosDaniel Skorioz
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
JorgeMartinez1061
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcoscarreyesnova
 
Tema 1 la_normalizacion
Tema 1 la_normalizacionTema 1 la_normalizacion
Tema 1 la_normalizacion
Willmar Rolong
 
Tema N° 4 BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de Negocio
Tema N° 4  BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de NegocioTema N° 4  BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de Negocio
Tema N° 4 BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de Negocio
SaraEAlcntaraR
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
mayita14
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
Jose Hernandez Landa
 
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
Acciones Almerienses
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Auditoria iso-9001-2015
Auditoria iso-9001-2015Auditoria iso-9001-2015
Auditoria iso-9001-2015
JORGE PABLO CADENA A.
 
Normas ISO 9000
Normas ISO 9000Normas ISO 9000
Normas ISO 9000fabian87
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesgestiondecalidad2011
 
TareaS8.docx
TareaS8.docxTareaS8.docx
TareaS8.docx
Karen Osorio
 
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
Ricardo Reed
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacionNorma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosModelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesos
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgc
 
Tema 1 la_normalizacion
Tema 1 la_normalizacionTema 1 la_normalizacion
Tema 1 la_normalizacion
 
Tema N° 4 BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de Negocio
Tema N° 4  BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de NegocioTema N° 4  BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de Negocio
Tema N° 4 BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de Negocio
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
 
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Iso 9000 2015
Iso 9000 2015Iso 9000 2015
Iso 9000 2015
 
Auditoria iso-9001-2015
Auditoria iso-9001-2015Auditoria iso-9001-2015
Auditoria iso-9001-2015
 
Normas ISO 9000
Normas ISO 9000Normas ISO 9000
Normas ISO 9000
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidades
 
TareaS8.docx
TareaS8.docxTareaS8.docx
TareaS8.docx
 
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacionNorma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 

Destacado

Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...KeeLiinciitaa Osorio
 
Taller Semana 1 P.H.V.A
Taller  Semana 1 P.H.V.ATaller  Semana 1 P.H.V.A
Taller Semana 1 P.H.V.Agladysestela
 
El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo
Universidad del Tolima
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
César Rondón
 
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestiónActividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestiónRicardo Salinas
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Salud Ocupacional
 
Cambios en 01 iso iec_17021
Cambios en 01 iso iec_17021Cambios en 01 iso iec_17021
Cambios en 01 iso iec_17021
Meinzul ND
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Nathaly Moreno Parra
 
Participación del personal
Participación del personalParticipación del personal
Participación del personal
José Ramos Villeda
 
Sistema de gestión de seguridad de la cadena de suministro iso 28000
Sistema de gestión de seguridad de la cadena de suministro iso 28000Sistema de gestión de seguridad de la cadena de suministro iso 28000
Sistema de gestión de seguridad de la cadena de suministro iso 28000
Jesus Alberto Gutierrez R.
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadJOHANA SILVA
 
Principios de calidad aplicada a una empresa
Principios de calidad aplicada a una empresaPrincipios de calidad aplicada a una empresa
Principios de calidad aplicada a una empresa
DUCHITANGA INDUSTRY
 
Taller semana 2 solucion
Taller semana 2 solucionTaller semana 2 solucion
Taller semana 2 solucion
Ago Gomez
 
Prueba gestion ambiental_9_octubre_2011
Prueba gestion ambiental_9_octubre_2011Prueba gestion ambiental_9_octubre_2011
Prueba gestion ambiental_9_octubre_2011Ignacio Acuña
 
Gestión de Producción
Gestión de ProducciónGestión de Producción
Gestión de Producción
Mirian Cabrera
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
Milagros Espinoza Zavala
 
Ciclo phva salud ocupacional
Ciclo phva salud ocupacionalCiclo phva salud ocupacional
Ciclo phva salud ocupacionalJUAN URIBE
 

Destacado (20)

Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
 
Taller Semana 1 P.H.V.A
Taller  Semana 1 P.H.V.ATaller  Semana 1 P.H.V.A
Taller Semana 1 P.H.V.A
 
El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo
 
Taller P H V A
Taller P H V ATaller P H V A
Taller P H V A
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
 
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestiónActividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
 
Cambios en 01 iso iec_17021
Cambios en 01 iso iec_17021Cambios en 01 iso iec_17021
Cambios en 01 iso iec_17021
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
 
Participación del personal
Participación del personalParticipación del personal
Participación del personal
 
Sistema de gestión de seguridad de la cadena de suministro iso 28000
Sistema de gestión de seguridad de la cadena de suministro iso 28000Sistema de gestión de seguridad de la cadena de suministro iso 28000
Sistema de gestión de seguridad de la cadena de suministro iso 28000
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidad
 
Principios de calidad aplicada a una empresa
Principios de calidad aplicada a una empresaPrincipios de calidad aplicada a una empresa
Principios de calidad aplicada a una empresa
 
Taller semana 2 solucion
Taller semana 2 solucionTaller semana 2 solucion
Taller semana 2 solucion
 
Prueba gestion ambiental_9_octubre_2011
Prueba gestion ambiental_9_octubre_2011Prueba gestion ambiental_9_octubre_2011
Prueba gestion ambiental_9_octubre_2011
 
Gestión de Producción
Gestión de ProducciónGestión de Producción
Gestión de Producción
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
 
Ciclo phva salud ocupacional
Ciclo phva salud ocupacionalCiclo phva salud ocupacional
Ciclo phva salud ocupacional
 

Similar a Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de la calidad

Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de CalidadActividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Guillermo Perdomo
 
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SIST...
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora   de un SIST...Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora   de un SIST...
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SIST...
Guillermo Perdomo
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
rulo182
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidadezequielvillalobos
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f3381
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
KRMEN5
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
jorge arias
 
Iso 2015 la normalización de ISO. En calidad
Iso 2015 la normalización  de ISO. En calidadIso 2015 la normalización  de ISO. En calidad
Iso 2015 la normalización de ISO. En calidad
NATALIALANASCA
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
EDYSANCHEZGOMEZ
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14marioaguirre
 
Hisrtoria sistema
Hisrtoria sistemaHisrtoria sistema
Hisrtoria sistema
Palex12
 
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGCINFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
Landy Delgadillo Pérez
 
INFORMACION PARA UN SGC
INFORMACION PARA UN SGCINFORMACION PARA UN SGC
INFORMACION PARA UN SGC
Landy Delgadillo Pérez
 
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN  DE UN SGCINFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN  DE UN SGC
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
Landy Delgadillo Pérez
 
Act 9 asc-ea2018-equipo 3
Act 9  asc-ea2018-equipo 3Act 9  asc-ea2018-equipo 3
Act 9 asc-ea2018-equipo 3
MiguelRomero274
 
Ensayo de calidad total
Ensayo de calidad totalEnsayo de calidad total
Ensayo de calidad totalJorge Montilla
 

Similar a Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de la calidad (20)

lenguaje c++
lenguaje c++lenguaje c++
lenguaje c++
 
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de CalidadActividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
 
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SIST...
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora   de un SIST...Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora   de un SIST...
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SIST...
 
Norma iso 9000 2008
Norma iso 9000 2008Norma iso 9000 2008
Norma iso 9000 2008
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
 
Iso 2015 la normalización de ISO. En calidad
Iso 2015 la normalización  de ISO. En calidadIso 2015 la normalización  de ISO. En calidad
Iso 2015 la normalización de ISO. En calidad
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
 
Hisrtoria sistema
Hisrtoria sistemaHisrtoria sistema
Hisrtoria sistema
 
Material para el participante
Material para el participanteMaterial para el participante
Material para el participante
 
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGCINFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
 
INFORMACION PARA UN SGC
INFORMACION PARA UN SGCINFORMACION PARA UN SGC
INFORMACION PARA UN SGC
 
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN  DE UN SGCINFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN  DE UN SGC
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
 
Calidad 1
Calidad 1Calidad 1
Calidad 1
 
Act 9 asc-ea2018-equipo 3
Act 9  asc-ea2018-equipo 3Act 9  asc-ea2018-equipo 3
Act 9 asc-ea2018-equipo 3
 
Ensayo de calidad total
Ensayo de calidad totalEnsayo de calidad total
Ensayo de calidad total
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de la calidad

  • 1. ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD HÉCTOR IVÁN SOLARTE TORO UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa. Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad. Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000. a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.  Organización enfocada al cliente  Mejora continua
  • 2. b. Complete la siguiente tabla: Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? Enfoque al cliente Utilizando medios de consultas como las encuestas identificando que necesidades, expectativas o beneficios buscan los clientes y de acuerdo a esto buscar las herramientas y mecanismos para satisfacer esta necesidad. Mejora continua Priorizar cada una de las sugerencias realizadas por los clientes en las encuestas y verificar si cada uno de los procesos y procedimientos satisfacen están necesidades y según el resultado entrar a modificar o tomar las decisiones pertinentes con el objetivo de que cumpla a plenitud la necesidad y demanda de los clientes. Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo PHVA. c. Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino está laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la información), al proceso seleccionado deberá identificarle un problema recurrente (por ejemplo: proceso de producción: 10% de productos son devueltos por los clientes por defectos de fabricación). Al problema identificado deberá aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar): Proceso Problema Identificado Como Recurrente Aplicación Ciclo PHVA sanidad Falta de personal médico especialistas PLANEAR Aumentar los médicos especialistas en el área de sanidad. HACER: Contratar personal médico especialista en las diferentes ramas de la salud VERIFICAR: Verificar el grado de satisfacción y la baja de demanda en la represión de consultas con médicos especialistas. ACTUAR: Una vez identificado el problema del porque el aumento de la demanda
  • 3. de consultas con los especialistas, controlar con el personal de medicina general la verdadera prioridad de la valoración por medicina especialista. d. Establezca mínimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temática “FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000”. Conclusión 1 El primer paso para conseguir una empresa productiva y que satisfagan las necesidades de las personas, se debe implementar y adoptar los diferentes principios de la gestión de calidad enfocados a la cumplir el objetivo, visión y misión de la entidad, estos son de vital importancia para lograr la satisfacción de los clientes y el progreso de la empresa. Conclusión 2 El sistema de gestión de calidad es prioritario muy importante para que una entidad logre obtener los mejores estándares de calidad tanto cada uno de sus procesos y procedimientos y que estos estén alineados con las necesidades de las personas o clientes a quienes prestan sus servicios. Desarrolle en un documento Word lo solicitado y guarde el archivo en su computador, luego envíelo a su instructor a través de la plataforma utilizando el enlace “Fundamentos y Vocabulario ISO 9000.”, disponible en el botón del menú Actividades/ Actividades Unidad1 Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad. No olvide realizar posteriormente el aporte al foro temático de la unidad 1 y la actividad interactiva en los enlaces disponibles del botón Actividades/ Actividades Unidad 1 Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad. Nota: Recuerde revisar la Guía de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.
  • 4. Criterios de Evaluación  Reconoce los Principios básicos de calidad de la Norma.  Identifica los beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa.  Reconoce y aplica la metodología PHVA.  Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.