SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                        REGIONAL SANTANDER                       Código:TLL-S11-001
                                   OBSERVATORIO TECNOLÓGICO                      Fecha: 15-02-10
                           Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de   Versión: 01
                                    un Sistema de Gestión de Calidad".
                                                                                 Página: 1 de 3
Sistema de Gestión de la
        Calidad
                                           Taller: Semana 1.1



             Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios


Datos del Aprendiz

                            Gladys Cardona
Nombres y                   Beatriz Echeverri
Apellidos                   Yeni Trujillo
                            Sandra Pérez
Código Curso                20134
Documento de
Identidad




Las actividades a realizar en este primer taller son:

     1. Explique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de
        Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras,
        infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la
        empresa en que labora: (Estudia antes el material Evolución de la calidad).

              PLANEAR                                                    HACER
* Crear el perfil de acuerdo a cargos *Abrir las                      convocatorias     de     puestos
disponibles                           vacantes

* Planear cursos de capacitación para * Exponer los cursos de capacitación
todo el personal                      según el área de trabajo

* Plantear horarios de trabajo y rotaciones *Elaborar los horarios y turnos de trabajo
para los empleados

              VERIFICAR                                  ACTUAR
*Analizar el perfil de los aspirantes al *Aplicar programa de inducción para el
cargo                                    nuevo empleado o personal

*Llevar un seguimiento de los procesos de *Implementar los cursos de capacitación
capacitación que se están implementando según el área de trabajo

*Verificar que los horarios coincidan con *Controlar que los horarios de trabajo se
los turnos de trabajo                     estén cumpliendo adecuadamente

Escriba mínimo 3 actividades por cada etapa del ciclo. No olvide que debe definirlas en
orden de ejecución y en verbo en infinitivo.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                        REGIONAL SANTANDER                            Código:TLL-S11-001
                                   OBSERVATORIO TECNOLÓGICO                           Fecha: 15-02-10
                           Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de        Versión: 01
                                    un Sistema de Gestión de Calidad".
                                                                                      Página: 2 de 3
Sistema de Gestión de la
        Calidad
                                            Taller: Semana 1.1




     2. Acerca de los “principios de calidad”, necesarios para cumplir con los requisitos
        de la norma; determine la aplicación de los mismos con dos (2) ejemplos
        como mínimo, por cada uno de los ocho (8) principios. Defina con estos
        ejemplos ¿Cómo cumple? o ¿Cómo podría contribuir para su cumplimiento
        desde su área de trabajo?

 PRINCIPIO DE CALIDAD                                 ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
                                      Ejemplo 1: Transmitir confianza al cliente
       Enfoque al cliente
                                      Ejemplo 2: Mostrar una buena actitud y aptitud al cliente
                                      Ejemplo 1:Tener iniciativa en la prestación del servicio
             Liderazgo
                                      Ejemplo 2: Mostrar seguridad a la hora de prestar el servicio
                                      Ejemplo 1: Dar ideas que permitan mejorar la calidad en el servicio
 Participación del personal           Ejemplo 2: Trabajar conjuntamente para el buen rendimiento
                                      funcionamiento del establecimiento
                                      Ejemplo 1: Implementar manuales de procedimientos establecidos
      Enfoque basado en
          procesos                    Ejemplo 2: Cumplir con los estándares del servicio del
                                      establecimiento
                                      Ejemplo 1: Cumplir con las normas de calidad de empresas
                                      certificadoras
 Enfoque de sistema para
       la gestión                     Ejemplo 2: Implementar las Normas Técnicas Sectoriales de acuerdo
                                      a la seguridad de el establecimiento
                                      Ejemplo 1: Realizar programas de capacitación a los empleados
        Mejora continua
                                      Ejemplo 2: Hacer auditorías periódicas
    Enfoque basado en                 Ejemplo 1: Rotar o cambiar personal
  hechos para la toma de
                                      Ejemplo 2: Implementar nuevos estándares
          decisión
  Relaciones mutuamente               Ejemplo 1: Mantener proveedores fijos que suministren buenos
                                      productos
    beneficiosas con el
         proveedor                    Ejemplo 2: Tener buena comunicación



     3. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática de esta
        primera semana sobre la “Fundamentación de un Sistema de Gestión de
        Calidad”.

El proceso PHVA es una herramienta de gran importancia que ayuda a orientar a la
empresa en el momento de implementar un sistema de gestión de calidad; nos
permite visualizar, todos los procedimientos que se vayan a realizar, de manera
ordenada.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                        REGIONAL SANTANDER                       Código:TLL-S11-001
                                   OBSERVATORIO TECNOLÓGICO                      Fecha: 15-02-10
                           Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de   Versión: 01
                                    un Sistema de Gestión de Calidad".
                                                                                 Página: 3 de 3
Sistema de Gestión de la
        Calidad
                                           Taller: Semana 1.1



Dentro de este proceso se debe tener en cuenta todos los principios de calidad los
cuales abarcan: cliente, personal, procesos y proveedores, que hacen parte de un
trabajo conjunto y de una organización que pretende una mejora continua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdfEvidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosYerko Bravo
 
Capacitación en control de documentos y registros
Capacitación en control de documentos y registrosCapacitación en control de documentos y registros
Capacitación en control de documentos y registros
Klever Godoy
 
Indicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continuaIndicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continuaSENA
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Ciclo phva lite
Ciclo phva liteCiclo phva lite
Ciclo phva lite
Dany Rojas
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
luisanegron
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
Lina Gc
 
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001
DQS de México
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
LUIS GONZALEZ BACA
 
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Control operacional
Control operacionalControl operacional
Control operacional
Ronal Jesit
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturacostosyauditorias
 
Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgosppladinov
 
Ficha técnica de indicadores sst
Ficha técnica de indicadores sstFicha técnica de indicadores sst
Ficha técnica de indicadores sst
Ingeniero SST
 
Control de documentos
Control de documentosControl de documentos
Control de documentosADY1712
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesgestiondecalidad2011
 
9 abril 17 auditoria interna tri norma
9 abril 17 auditoria interna tri norma9 abril 17 auditoria interna tri norma
9 abril 17 auditoria interna tri norma
Overallhealth En Salud
 
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdfDesarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 

La actualidad más candente (20)

Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdfEvidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
 
Capacitación en control de documentos y registros
Capacitación en control de documentos y registrosCapacitación en control de documentos y registros
Capacitación en control de documentos y registros
 
Indicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continuaIndicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continua
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
 
Ciclo phva lite
Ciclo phva liteCiclo phva lite
Ciclo phva lite
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
 
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
 
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
 
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
ISO 9001 2015 pensamiento basado en riesgos 2018
 
Control operacional
Control operacionalControl operacional
Control operacional
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
 
Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgos
 
Ficha técnica de indicadores sst
Ficha técnica de indicadores sstFicha técnica de indicadores sst
Ficha técnica de indicadores sst
 
Control de documentos
Control de documentosControl de documentos
Control de documentos
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidades
 
9 abril 17 auditoria interna tri norma
9 abril 17 auditoria interna tri norma9 abril 17 auditoria interna tri norma
9 abril 17 auditoria interna tri norma
 
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdfDesarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
 

Destacado

El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo
Universidad del Tolima
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Salud Ocupacional
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...KeeLiinciitaa Osorio
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phvamriveros
 
Ciclo phva salud ocupacional
Ciclo phva salud ocupacionalCiclo phva salud ocupacional
Ciclo phva salud ocupacionalJUAN URIBE
 
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestiónActividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestiónRicardo Salinas
 
3.2 taller de talento humano phva[1]
3.2 taller de talento humano phva[1]3.2 taller de talento humano phva[1]
3.2 taller de talento humano phva[1]feremu
 
Diapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phvaDiapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phvaAndrés Cruz
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
Milagros Espinoza Zavala
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Hector Solarte
 
Participación del personal
Participación del personalParticipación del personal
Participación del personal
José Ramos Villeda
 
Taller semana 2 solucion
Taller semana 2 solucionTaller semana 2 solucion
Taller semana 2 solucion
Ago Gomez
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
César Rondón
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Paola Lovee
 
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
.. ..
 

Destacado (20)

El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introducción a los sistemas de gestión de l...
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
 
Ciclo phva salud ocupacional
Ciclo phva salud ocupacionalCiclo phva salud ocupacional
Ciclo phva salud ocupacional
 
Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
 
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestiónActividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
 
3.2 taller de talento humano phva[1]
3.2 taller de talento humano phva[1]3.2 taller de talento humano phva[1]
3.2 taller de talento humano phva[1]
 
Diapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phvaDiapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phva
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Poa phva
Poa phvaPoa phva
Poa phva
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
 
Participación del personal
Participación del personalParticipación del personal
Participación del personal
 
Taller semana 2 solucion
Taller semana 2 solucionTaller semana 2 solucion
Taller semana 2 solucion
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
 
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
 

Similar a Taller P H V A

Taller 1 C O N C E P T O S D E L A C A L I D A D Y S U S P R I N C I P...
Taller 1  C O N C E P T O S  D E  L A  C A L I D A D  Y  S U S  P R I N C I P...Taller 1  C O N C E P T O S  D E  L A  C A L I D A D  Y  S U S  P R I N C I P...
Taller 1 C O N C E P T O S D E L A C A L I D A D Y S U S P R I N C I P...sandra
 
Taller Semana 1 Conceptos de la calidad y sus principios - PHVA
Taller Semana 1 Conceptos de la calidad y sus principios - PHVATaller Semana 1 Conceptos de la calidad y sus principios - PHVA
Taller Semana 1 Conceptos de la calidad y sus principios - PHVAsandra
 
Taller 2 Clases De Sistemas De Gestión
Taller 2  Clases De  Sistemas De  GestiónTaller 2  Clases De  Sistemas De  Gestión
Taller 2 Clases De Sistemas De Gestiónsandra
 
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
Abelardo David Quispe Ambrocio
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Nathaly Moreno Parra
 
Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad Videoconferencias UTPL
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidadImplementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidadUTPL UTPL
 
G2 ntc iso 14001 (1)
G2 ntc iso 14001 (1)G2 ntc iso 14001 (1)
G2 ntc iso 14001 (1)alexromeroc
 
Servicio nacional de_aprendizaje_sena_si
Servicio nacional de_aprendizaje_sena_siServicio nacional de_aprendizaje_sena_si
Servicio nacional de_aprendizaje_sena_si
Fabio Cifuentes
 
Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1jaarboleda0
 
Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1jaarboleda0
 
Ejemplo[1]
 Ejemplo[1] Ejemplo[1]
Ejemplo[1]Steven
 
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgcIso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgcmalodu
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
Mayoli29
 

Similar a Taller P H V A (20)

Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
 
Posibles inconvenientes implementación
Posibles inconvenientes implementaciónPosibles inconvenientes implementación
Posibles inconvenientes implementación
 
Taller 1 C O N C E P T O S D E L A C A L I D A D Y S U S P R I N C I P...
Taller 1  C O N C E P T O S  D E  L A  C A L I D A D  Y  S U S  P R I N C I P...Taller 1  C O N C E P T O S  D E  L A  C A L I D A D  Y  S U S  P R I N C I P...
Taller 1 C O N C E P T O S D E L A C A L I D A D Y S U S P R I N C I P...
 
Taller Semana 1 Conceptos de la calidad y sus principios - PHVA
Taller Semana 1 Conceptos de la calidad y sus principios - PHVATaller Semana 1 Conceptos de la calidad y sus principios - PHVA
Taller Semana 1 Conceptos de la calidad y sus principios - PHVA
 
Taller 2 Clases De Sistemas De Gestión
Taller 2  Clases De  Sistemas De  GestiónTaller 2  Clases De  Sistemas De  Gestión
Taller 2 Clases De Sistemas De Gestión
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
 
Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidadImplementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad
 
Taller semana3 1
Taller semana3 1Taller semana3 1
Taller semana3 1
 
G2 ntc iso 14001 (1)
G2 ntc iso 14001 (1)G2 ntc iso 14001 (1)
G2 ntc iso 14001 (1)
 
lenguaje c++
lenguaje c++lenguaje c++
lenguaje c++
 
Servicio nacional de_aprendizaje_sena_si
Servicio nacional de_aprendizaje_sena_siServicio nacional de_aprendizaje_sena_si
Servicio nacional de_aprendizaje_sena_si
 
Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1
 
Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1
 
Ejemplo[1]
 Ejemplo[1] Ejemplo[1]
Ejemplo[1]
 
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgcIso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
 

Más de gladysestela

T A L L E R S E M A N A 3 R E Q U I S I T O S E I N T E R P R E T A C I O...
T A L L E R  S E M A N A 3  R E Q U I S I T O S  E  I N T E R P R E T A C I O...T A L L E R  S E M A N A 3  R E Q U I S I T O S  E  I N T E R P R E T A C I O...
T A L L E R S E M A N A 3 R E Q U I S I T O S E I N T E R P R E T A C I O...gladysestela
 
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS NORMA ISO 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS NORMA ISO 9001:2008TALLER SEMANA 3 REQUISITOS NORMA ISO 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS NORMA ISO 9001:2008gladysestela
 
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO INT 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO INT 9001:2008TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO INT 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO INT 9001:2008gladysestela
 
Taller Semana 3 Requisitos E Interpretacion Iso 2008
Taller Semana 3 Requisitos E Interpretacion Iso 2008Taller Semana 3 Requisitos E Interpretacion Iso 2008
Taller Semana 3 Requisitos E Interpretacion Iso 2008gladysestela
 
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008gladysestela
 
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008gladysestela
 
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 900...
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 900...TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 900...
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 900...gladysestela
 
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestióngladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD gladysestela
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNgladysestela
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNgladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 

Más de gladysestela (15)

Taller Semana 5
Taller Semana 5Taller Semana 5
Taller Semana 5
 
T A L L E R S E M A N A 3 R E Q U I S I T O S E I N T E R P R E T A C I O...
T A L L E R  S E M A N A 3  R E Q U I S I T O S  E  I N T E R P R E T A C I O...T A L L E R  S E M A N A 3  R E Q U I S I T O S  E  I N T E R P R E T A C I O...
T A L L E R S E M A N A 3 R E Q U I S I T O S E I N T E R P R E T A C I O...
 
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS NORMA ISO 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS NORMA ISO 9001:2008TALLER SEMANA 3 REQUISITOS NORMA ISO 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS NORMA ISO 9001:2008
 
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO INT 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO INT 9001:2008TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO INT 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO INT 9001:2008
 
Taller Semana 3 Requisitos E Interpretacion Iso 2008
Taller Semana 3 Requisitos E Interpretacion Iso 2008Taller Semana 3 Requisitos E Interpretacion Iso 2008
Taller Semana 3 Requisitos E Interpretacion Iso 2008
 
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
 
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
 
Taller Semana 3
Taller Semana 3Taller Semana 3
Taller Semana 3
 
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 900...
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 900...TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 900...
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 900...
 
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
 
Taller P H V A
Taller P H V ATaller P H V A
Taller P H V A
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Taller P H V A

  • 1. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER Código:TLL-S11-001 OBSERVATORIO TECNOLÓGICO Fecha: 15-02-10 Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de Versión: 01 un Sistema de Gestión de Calidad". Página: 1 de 3 Sistema de Gestión de la Calidad Taller: Semana 1.1 Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Gladys Cardona Nombres y Beatriz Echeverri Apellidos Yeni Trujillo Sandra Pérez Código Curso 20134 Documento de Identidad Las actividades a realizar en este primer taller son: 1. Explique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora: (Estudia antes el material Evolución de la calidad). PLANEAR HACER * Crear el perfil de acuerdo a cargos *Abrir las convocatorias de puestos disponibles vacantes * Planear cursos de capacitación para * Exponer los cursos de capacitación todo el personal según el área de trabajo * Plantear horarios de trabajo y rotaciones *Elaborar los horarios y turnos de trabajo para los empleados VERIFICAR ACTUAR *Analizar el perfil de los aspirantes al *Aplicar programa de inducción para el cargo nuevo empleado o personal *Llevar un seguimiento de los procesos de *Implementar los cursos de capacitación capacitación que se están implementando según el área de trabajo *Verificar que los horarios coincidan con *Controlar que los horarios de trabajo se los turnos de trabajo estén cumpliendo adecuadamente Escriba mínimo 3 actividades por cada etapa del ciclo. No olvide que debe definirlas en orden de ejecución y en verbo en infinitivo.
  • 2. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER Código:TLL-S11-001 OBSERVATORIO TECNOLÓGICO Fecha: 15-02-10 Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de Versión: 01 un Sistema de Gestión de Calidad". Página: 2 de 3 Sistema de Gestión de la Calidad Taller: Semana 1.1 2. Acerca de los “principios de calidad”, necesarios para cumplir con los requisitos de la norma; determine la aplicación de los mismos con dos (2) ejemplos como mínimo, por cada uno de los ocho (8) principios. Defina con estos ejemplos ¿Cómo cumple? o ¿Cómo podría contribuir para su cumplimiento desde su área de trabajo? PRINCIPIO DE CALIDAD ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Ejemplo 1: Transmitir confianza al cliente Enfoque al cliente Ejemplo 2: Mostrar una buena actitud y aptitud al cliente Ejemplo 1:Tener iniciativa en la prestación del servicio Liderazgo Ejemplo 2: Mostrar seguridad a la hora de prestar el servicio Ejemplo 1: Dar ideas que permitan mejorar la calidad en el servicio Participación del personal Ejemplo 2: Trabajar conjuntamente para el buen rendimiento funcionamiento del establecimiento Ejemplo 1: Implementar manuales de procedimientos establecidos Enfoque basado en procesos Ejemplo 2: Cumplir con los estándares del servicio del establecimiento Ejemplo 1: Cumplir con las normas de calidad de empresas certificadoras Enfoque de sistema para la gestión Ejemplo 2: Implementar las Normas Técnicas Sectoriales de acuerdo a la seguridad de el establecimiento Ejemplo 1: Realizar programas de capacitación a los empleados Mejora continua Ejemplo 2: Hacer auditorías periódicas Enfoque basado en Ejemplo 1: Rotar o cambiar personal hechos para la toma de Ejemplo 2: Implementar nuevos estándares decisión Relaciones mutuamente Ejemplo 1: Mantener proveedores fijos que suministren buenos productos beneficiosas con el proveedor Ejemplo 2: Tener buena comunicación 3. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática de esta primera semana sobre la “Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad”. El proceso PHVA es una herramienta de gran importancia que ayuda a orientar a la empresa en el momento de implementar un sistema de gestión de calidad; nos permite visualizar, todos los procedimientos que se vayan a realizar, de manera ordenada.
  • 3. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER Código:TLL-S11-001 OBSERVATORIO TECNOLÓGICO Fecha: 15-02-10 Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de Versión: 01 un Sistema de Gestión de Calidad". Página: 3 de 3 Sistema de Gestión de la Calidad Taller: Semana 1.1 Dentro de este proceso se debe tener en cuenta todos los principios de calidad los cuales abarcan: cliente, personal, procesos y proveedores, que hacen parte de un trabajo conjunto y de una organización que pretende una mejora continua.