SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la Calidad y laNormativa ISO 9000 REALIZADO POR: Landy Margarita Delgadillo Pérez
Principales principios de la gestión de calidad Primera sesión
¿Qué es ISO?  “Es una Organización Internacional de Normalización”.  
¿Qué hace la ISO? “Especifica distintas normas aplicables a productos y servicios”.
¿Cuál es la base de todo lo que involucra un ISO? Es básicamente el Control de Calidad
Evolución de la calidad
Familia iso Las normas ISO 9000 son una familia de normas que podemos agrupar en tres:
certificación Buscan gestionar la calidad y buscan que el sistema tenga siempre mejora continua ¿Para qué? Para ofrecerle a mi cliente más de lo que me pide. Las empresas cuando asumen el reto de tener una certificación ISO 9001:2008,  ¿Qué es lo que buscan?
Principales fundamentos  de la gestión de calidad  Primero entender las necesidades o requisitos de nuestro cliente. segundo fundamento se deriva de este fundamento racional que es dos cosas: Cuáles son los requisitos del sistema de gestión de la calidad y Los requisitos del cliente.
Requisitos del sistema de gestión de la calidad que nos señala la norma ISO 9001:2008 Documentación Gestión de recursos Compromiso de la alta dirección Validación de procesos Medición de procesos Mejora continua Evaluación estadística Análisis de datos
Requisitos de los productos Son los requisitos que el cliente me pide.
Hay tres maneras de obtener los requisitos del cliente: Que el cliente me pida de manera contractual. “yo quiero que el servicio me lo brindes de esta manera o quiero que este producto sea de esta manera” el cliente me lo está diciendo. Otro que yo le diga, es decir yo planteo los requisitos del cliente “los requisitos del cliente son los siguientes” y la organización los detalla. Y por último que la parte legal (la norma) me diga cuales son los requisitos que debo seguir para ofrecer un producto o servicio.
¿qué hace un ISO 9001? Te marca la pauta con ciertos estándares o procedimientos que te asegure que yo puedo no solamente cumplir, sino exceder las especificaciones que me da mi cliente.
Resumen Para entender los fundamentos de una certificación ISO hay que tomar en cuenta dos cosas: entender la satisfacción y necesidades del cliente y  segundo cuales son los requisitos del sistema con los requisitos del cliente.
Enfoque del sistema de gestión de calidad Segunda sesión
Política de Calidad Es la que me marca la pauta hacia dónde va la empresa y de la política se van a desprender los objetivos de calidad.  Política de Calidad
Ejemplos de objetivos de calidad “quiero lograr una satisfacción del cliente del 96 %” o “quiero lograr un índice de rentabilidad del 35% sobre el año anterior” “quiero mantener o mejorar el equipamiento de la planta”
Procesos dentro de la empresa Luego que tengo mi política de calidad y mis objetivos, tengo que determinar cuáles son los procesos dentro de la empresa “todos los procesos” y quiénes son los responsables de cada proceso
Para poder llevar a cabo todos los procesos y que haya responsables ¿qué necesito?  Necesito recursos Estos recursos pueden ser, recursos físicos, recursos financieros, recursos de personal que me van ayudar a tener un sistema de gestión de la calidad sólido y que funcione.
¿Qué es un enfoque basado en procesos? Es cuando yo tengo elementos de entrada que me van a dar como resultado un producto o servicio
Un proceso ¿qué involucra? Elementos de entrada, elementos de salida, controles; controles que me controlen lo que entre y lo que salga y lo que son los mecanismos de evaluación del sistema.
EJEMPLO DE UN MODELO DEL PROCESO DE UNA ORGANIZACION Salidas Producto Terminado Producto Adquirido ORGANIZACIÓN ( Procesos ) PROVEEDORES CLIENTES Insumos ,[object Object]
Software
Materiales procesados
Servicio,[object Object]
¿Qué es un sistema? Es una interacción de todos estos procesos.
¿Qué es el PHVA? Es también conocido como ciclo de Deming, ciclo de control, o simplemente el ciclo PHVA: planear, hacer, verificar, actuar.   Este ciclo es un proceso esencial, que se lo debe realizar en cada una de las etapas, en cada una de las acciones que realicemos.   Planificamos lo que vamos a hacer, luego lo hacemos, verificamos si lo que hacemos corresponde a lo planeado para actuar de dos maneras, actuar para corregir si no correspondió a lo planeado y actuar para mejorar si lo que hicimos correspondió a lo planeado.
Resumen Entonces en esta oportunidad hemos visto dos puntos importantes: El enfoque de SGS que se desprende de los dos primeros conceptos (la satisfacción y necesidades del cliente y  cuales son los requisitos del sistema con los requisitos del cliente )que vimos en la sesión pasada y el SGC basado en procesos que va amarrado al concepto de PHVA. SGC basado en procesos Ciclo PHVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresaComo Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación iso 9000
Presentación iso 9000Presentación iso 9000
Presentación iso 9000
GENTILE MARTINEZ
 
iso9000 2000
iso9000 2000iso9000 2000
Norma iso 9000
Norma iso 9000Norma iso 9000
Norma iso 9000
Rico Fampa
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Iso 9001 2008
Iso 9001 2008Iso 9001 2008
Iso 9001 2008
Deyci Molina González
 
Act1 in1
Act1 in1Act1 in1
ISO 9004
ISO 9004ISO 9004
ISO 9004
ISOTools2011
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
gestion de calidad iso 9000 2011
gestion de calidad iso 9000 2011gestion de calidad iso 9000 2011
gestion de calidad iso 9000 2011
MylenaCoz
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Normalizacion de Sistemas de Gestión ISO 9001 y equivalentes
Normalizacion de Sistemas de Gestión ISO 9001 y equivalentesNormalizacion de Sistemas de Gestión ISO 9001 y equivalentes
Normalizacion de Sistemas de Gestión ISO 9001 y equivalentes
Antonio Oriol Martín Martín
 
1051 actualización de-la_iso_9001_sistema_de_gestión_de_ calidad_-_version_2015
1051 actualización de-la_iso_9001_sistema_de_gestión_de_ calidad_-_version_20151051 actualización de-la_iso_9001_sistema_de_gestión_de_ calidad_-_version_2015
1051 actualización de-la_iso_9001_sistema_de_gestión_de_ calidad_-_version_2015
Leon Samcam
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
Favio Meneses
 
Introducción a la Norma ISO 9001
Introducción a la Norma ISO 9001Introducción a la Norma ISO 9001
Introducción a la Norma ISO 9001
CBDMQ2016
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Kurai Tsukino
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
Francisco
 
Mapa Mental ISO 9001:2000
Mapa Mental ISO 9001:2000Mapa Mental ISO 9001:2000
Mapa Mental ISO 9001:2000
Hugox4
 

La actualidad más candente (20)

Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresaComo Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
 
Presentación iso 9000
Presentación iso 9000Presentación iso 9000
Presentación iso 9000
 
iso9000 2000
iso9000 2000iso9000 2000
iso9000 2000
 
Norma iso 9000
Norma iso 9000Norma iso 9000
Norma iso 9000
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
 
Iso 9001 2008
Iso 9001 2008Iso 9001 2008
Iso 9001 2008
 
Act1 in1
Act1 in1Act1 in1
Act1 in1
 
ISO 9004
ISO 9004ISO 9004
ISO 9004
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
 
gestion de calidad iso 9000 2011
gestion de calidad iso 9000 2011gestion de calidad iso 9000 2011
gestion de calidad iso 9000 2011
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
 
Normalizacion de Sistemas de Gestión ISO 9001 y equivalentes
Normalizacion de Sistemas de Gestión ISO 9001 y equivalentesNormalizacion de Sistemas de Gestión ISO 9001 y equivalentes
Normalizacion de Sistemas de Gestión ISO 9001 y equivalentes
 
1051 actualización de-la_iso_9001_sistema_de_gestión_de_ calidad_-_version_2015
1051 actualización de-la_iso_9001_sistema_de_gestión_de_ calidad_-_version_20151051 actualización de-la_iso_9001_sistema_de_gestión_de_ calidad_-_version_2015
1051 actualización de-la_iso_9001_sistema_de_gestión_de_ calidad_-_version_2015
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
 
Introducción a la Norma ISO 9001
Introducción a la Norma ISO 9001Introducción a la Norma ISO 9001
Introducción a la Norma ISO 9001
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Curso iso 9001
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
 
Mapa Mental ISO 9001:2000
Mapa Mental ISO 9001:2000Mapa Mental ISO 9001:2000
Mapa Mental ISO 9001:2000
 

Destacado

Presentación práctica profesional
Presentación práctica profesionalPresentación práctica profesional
Presentación práctica profesional
Ariel Rozas
 
Plantillas para Gestion del Mantenimiento
Plantillas para Gestion del MantenimientoPlantillas para Gestion del Mantenimiento
Plantillas para Gestion del Mantenimiento
Mantenimiento En Latinoamerica
 
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
keyDiaz
 
Sgsst
SgsstSgsst
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajoGuía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajoKristhian Barragán
 
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...
AsForGod C.A
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Judy Gaviria Alvarez
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
angel2365
 

Destacado (8)

Presentación práctica profesional
Presentación práctica profesionalPresentación práctica profesional
Presentación práctica profesional
 
Plantillas para Gestion del Mantenimiento
Plantillas para Gestion del MantenimientoPlantillas para Gestion del Mantenimiento
Plantillas para Gestion del Mantenimiento
 
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Sgsst
SgsstSgsst
Sgsst
 
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajoGuía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
 
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
 

Similar a INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC

Resumen isos
Resumen isosResumen isos
El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
Eduardo Silva
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
Eduardo Glez
 
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
Carlos Quiñonez
 
Gestión y sistema de la calidad
Gestión y sistema de la calidadGestión y sistema de la calidad
Gestión y sistema de la calidad
neribocchi
 
Unidad de calidad
Unidad de calidadUnidad de calidad
Unidad de calidad
Geremy Sanchz
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
lgarcia148
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdf
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdfSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdf
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdf
MariaDelSagrarioMart1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ANDREACOCUY
 
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
0329MARIAPAULA
 
Material complem iso9000 a
Material complem iso9000 aMaterial complem iso9000 a
Material complem iso9000 a
saul diaz
 
Material complem iso9000
Material complem iso9000 Material complem iso9000
Material complem iso9000
rusyare
 
Material complem iso9000 a
Material complem iso9000 aMaterial complem iso9000 a
Material complem iso9000 a
Alexander's VL
 
Material complem iso9000-a (1)
Material complem iso9000-a (1)Material complem iso9000-a (1)
Material complem iso9000-a (1)
Karel Sanchez Hernandez
 
Satisfacción del Cliente - Calidad 1
Satisfacción del Cliente - Calidad 1Satisfacción del Cliente - Calidad 1
Satisfacción del Cliente - Calidad 1
ISIV - Educación a Distancia
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
Jesus Hc
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Juan Carlos Jimenez
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
MahliVqz
 
4 clase calidad
4 clase calidad4 clase calidad
4 clase calidad
Brian Tooth
 

Similar a INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC (20)

Resumen isos
Resumen isosResumen isos
Resumen isos
 
El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
 
Gestión y sistema de la calidad
Gestión y sistema de la calidadGestión y sistema de la calidad
Gestión y sistema de la calidad
 
Unidad de calidad
Unidad de calidadUnidad de calidad
Unidad de calidad
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdf
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdfSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdf
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
 
Material complem iso9000 a
Material complem iso9000 aMaterial complem iso9000 a
Material complem iso9000 a
 
Material complem iso9000
Material complem iso9000 Material complem iso9000
Material complem iso9000
 
Material complem iso9000 a
Material complem iso9000 aMaterial complem iso9000 a
Material complem iso9000 a
 
Material complem iso9000-a (1)
Material complem iso9000-a (1)Material complem iso9000-a (1)
Material complem iso9000-a (1)
 
Satisfacción del Cliente - Calidad 1
Satisfacción del Cliente - Calidad 1Satisfacción del Cliente - Calidad 1
Satisfacción del Cliente - Calidad 1
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
 
4 clase calidad
4 clase calidad4 clase calidad
4 clase calidad
 

Más de Landy Delgadillo Pérez

Jugo gastrico
Jugo gastricoJugo gastrico
Alimentos acidos
Alimentos acidosAlimentos acidos
Alimentos acidos
Landy Delgadillo Pérez
 
Acido urico
Acido uricoAcido urico
Acidez estomacal
Acidez estomacalAcidez estomacal
Acidez estomacal
Landy Delgadillo Pérez
 
Propuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacionPropuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacion
Landy Delgadillo Pérez
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
Landy Delgadillo Pérez
 
Guia par el alumno
Guia par el alumnoGuia par el alumno
Guia par el alumno
Landy Delgadillo Pérez
 
Ubiación curricular
Ubiación curricularUbiación curricular
Ubiación curricular
Landy Delgadillo Pérez
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Rubrica1.2
Rubrica1.2Rubrica1.2
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérezProd2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
Landy Delgadillo Pérez
 
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérezProd2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
Landy Delgadillo Pérez
 
Producto2 landy margarita delgadillo pérez
Producto2 landy margarita delgadillo pérezProducto2 landy margarita delgadillo pérez
Producto2 landy margarita delgadillo pérez
Landy Delgadillo Pérez
 
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN  DE UN SGCINFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN  DE UN SGC
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
Landy Delgadillo Pérez
 
INFORMACION PARA UN SGC
INFORMACION PARA UN SGCINFORMACION PARA UN SGC
INFORMACION PARA UN SGC
Landy Delgadillo Pérez
 
Noconformidadesfrecuentes
NoconformidadesfrecuentesNoconformidadesfrecuentes
Noconformidadesfrecuentes
Landy Delgadillo Pérez
 
Preguntas frecuentes iso_9001
Preguntas frecuentes iso_9001Preguntas frecuentes iso_9001
Preguntas frecuentes iso_9001
Landy Delgadillo Pérez
 
Preguntas frecuentes iso_9001
Preguntas frecuentes iso_9001Preguntas frecuentes iso_9001
Preguntas frecuentes iso_9001
Landy Delgadillo Pérez
 
Unidad 2 rubrica 2.1
Unidad 2 rubrica 2.1Unidad 2 rubrica 2.1
Unidad 2 rubrica 2.1
Landy Delgadillo Pérez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3

Más de Landy Delgadillo Pérez (20)

Jugo gastrico
Jugo gastricoJugo gastrico
Jugo gastrico
 
Alimentos acidos
Alimentos acidosAlimentos acidos
Alimentos acidos
 
Acido urico
Acido uricoAcido urico
Acido urico
 
Acidez estomacal
Acidez estomacalAcidez estomacal
Acidez estomacal
 
Propuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacionPropuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacion
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Guia par el alumno
Guia par el alumnoGuia par el alumno
Guia par el alumno
 
Ubiación curricular
Ubiación curricularUbiación curricular
Ubiación curricular
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Rubrica1.2
Rubrica1.2Rubrica1.2
Rubrica1.2
 
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérezProd2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
 
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérezProd2 landy margarita delgadillo pérez
Prod2 landy margarita delgadillo pérez
 
Producto2 landy margarita delgadillo pérez
Producto2 landy margarita delgadillo pérezProducto2 landy margarita delgadillo pérez
Producto2 landy margarita delgadillo pérez
 
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN  DE UN SGCINFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN  DE UN SGC
INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
 
INFORMACION PARA UN SGC
INFORMACION PARA UN SGCINFORMACION PARA UN SGC
INFORMACION PARA UN SGC
 
Noconformidadesfrecuentes
NoconformidadesfrecuentesNoconformidadesfrecuentes
Noconformidadesfrecuentes
 
Preguntas frecuentes iso_9001
Preguntas frecuentes iso_9001Preguntas frecuentes iso_9001
Preguntas frecuentes iso_9001
 
Preguntas frecuentes iso_9001
Preguntas frecuentes iso_9001Preguntas frecuentes iso_9001
Preguntas frecuentes iso_9001
 
Unidad 2 rubrica 2.1
Unidad 2 rubrica 2.1Unidad 2 rubrica 2.1
Unidad 2 rubrica 2.1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC

  • 1. Gestión de la Calidad y laNormativa ISO 9000 REALIZADO POR: Landy Margarita Delgadillo Pérez
  • 2. Principales principios de la gestión de calidad Primera sesión
  • 3. ¿Qué es ISO? “Es una Organización Internacional de Normalización”.  
  • 4. ¿Qué hace la ISO? “Especifica distintas normas aplicables a productos y servicios”.
  • 5. ¿Cuál es la base de todo lo que involucra un ISO? Es básicamente el Control de Calidad
  • 7. Familia iso Las normas ISO 9000 son una familia de normas que podemos agrupar en tres:
  • 8. certificación Buscan gestionar la calidad y buscan que el sistema tenga siempre mejora continua ¿Para qué? Para ofrecerle a mi cliente más de lo que me pide. Las empresas cuando asumen el reto de tener una certificación ISO 9001:2008, ¿Qué es lo que buscan?
  • 9. Principales fundamentos de la gestión de calidad Primero entender las necesidades o requisitos de nuestro cliente. segundo fundamento se deriva de este fundamento racional que es dos cosas: Cuáles son los requisitos del sistema de gestión de la calidad y Los requisitos del cliente.
  • 10. Requisitos del sistema de gestión de la calidad que nos señala la norma ISO 9001:2008 Documentación Gestión de recursos Compromiso de la alta dirección Validación de procesos Medición de procesos Mejora continua Evaluación estadística Análisis de datos
  • 11. Requisitos de los productos Son los requisitos que el cliente me pide.
  • 12. Hay tres maneras de obtener los requisitos del cliente: Que el cliente me pida de manera contractual. “yo quiero que el servicio me lo brindes de esta manera o quiero que este producto sea de esta manera” el cliente me lo está diciendo. Otro que yo le diga, es decir yo planteo los requisitos del cliente “los requisitos del cliente son los siguientes” y la organización los detalla. Y por último que la parte legal (la norma) me diga cuales son los requisitos que debo seguir para ofrecer un producto o servicio.
  • 13. ¿qué hace un ISO 9001? Te marca la pauta con ciertos estándares o procedimientos que te asegure que yo puedo no solamente cumplir, sino exceder las especificaciones que me da mi cliente.
  • 14. Resumen Para entender los fundamentos de una certificación ISO hay que tomar en cuenta dos cosas: entender la satisfacción y necesidades del cliente y segundo cuales son los requisitos del sistema con los requisitos del cliente.
  • 15. Enfoque del sistema de gestión de calidad Segunda sesión
  • 16. Política de Calidad Es la que me marca la pauta hacia dónde va la empresa y de la política se van a desprender los objetivos de calidad. Política de Calidad
  • 17. Ejemplos de objetivos de calidad “quiero lograr una satisfacción del cliente del 96 %” o “quiero lograr un índice de rentabilidad del 35% sobre el año anterior” “quiero mantener o mejorar el equipamiento de la planta”
  • 18. Procesos dentro de la empresa Luego que tengo mi política de calidad y mis objetivos, tengo que determinar cuáles son los procesos dentro de la empresa “todos los procesos” y quiénes son los responsables de cada proceso
  • 19. Para poder llevar a cabo todos los procesos y que haya responsables ¿qué necesito? Necesito recursos Estos recursos pueden ser, recursos físicos, recursos financieros, recursos de personal que me van ayudar a tener un sistema de gestión de la calidad sólido y que funcione.
  • 20. ¿Qué es un enfoque basado en procesos? Es cuando yo tengo elementos de entrada que me van a dar como resultado un producto o servicio
  • 21. Un proceso ¿qué involucra? Elementos de entrada, elementos de salida, controles; controles que me controlen lo que entre y lo que salga y lo que son los mecanismos de evaluación del sistema.
  • 22.
  • 25.
  • 26. ¿Qué es un sistema? Es una interacción de todos estos procesos.
  • 27. ¿Qué es el PHVA? Es también conocido como ciclo de Deming, ciclo de control, o simplemente el ciclo PHVA: planear, hacer, verificar, actuar.   Este ciclo es un proceso esencial, que se lo debe realizar en cada una de las etapas, en cada una de las acciones que realicemos.   Planificamos lo que vamos a hacer, luego lo hacemos, verificamos si lo que hacemos corresponde a lo planeado para actuar de dos maneras, actuar para corregir si no correspondió a lo planeado y actuar para mejorar si lo que hicimos correspondió a lo planeado.
  • 28. Resumen Entonces en esta oportunidad hemos visto dos puntos importantes: El enfoque de SGS que se desprende de los dos primeros conceptos (la satisfacción y necesidades del cliente y cuales son los requisitos del sistema con los requisitos del cliente )que vimos en la sesión pasada y el SGC basado en procesos que va amarrado al concepto de PHVA. SGC basado en procesos Ciclo PHVA
  • 29. Resumen Cuando nosotros tenemos un SGC que va a certificar ISO no necesitamos conocer cada punto de la norma de memoria, tenemos que tomar en cuenta que cada proceso de la empresa que me lleva a tener un producto o servicio se esté aplicando PHVA; lo que cada auditor va a verificar es que cada proceso tenga un PHVA.
  • 30. Gracias Por su Atención Prestada