SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristian Rivas García
12002144
Planeación de clase:
• Breve saludo
a los
alumnos
para generar
confianza y
pase de lista
Bienvenida.
• Se les pedirá
a los alumnos
la expectativa
que tengan
sobre esta
clase en la que
jugaremos
para reforzar
conceptos
Motivación • Al ser una
recapitulación del
periodo no se
realiza evaluación
escrita,
únicamente se le
pide al alumno
exprese sus
conocimientos
previos.
Evaluación
diagnóstica.
• Presentación de
videos cortos de cada
tema
• Se les explicará el
objetivo de la clase y
su importancia para
continuar en el tercer
parcial.
Presentación
del tema
Explicación de la clase
ACTIVIDAD: LOTERÍA DE REPASO
Esta actividad consistirá en relacionar conceptos con definiciones aprendidas, es
importante destacar los conocimientos por estudiante sin embargo se permitirá la
ayuda de todos los jugadores para obtener la respuesta correcta.
El docente comenzará el juego al extraer al azar una carta del mazo, la anuncia
leyendo la definición que se encuentra en dicha carta y quien sepa de qué concepto
se trata lo gritará en voz alta para que sus compañeros lo busquen en su tabla y de
haberlo encontrado coloquen una de las piedritas entregadas sobre el texto. Se
continuará con otra carta del mazo con la misma dinámica.
Ganará quién logre primero marcar en su tabla el total de las cartas de la misma, y
grite "¡Lotería!" o "Buenas". En este momento se da por terminada la partida.
La evaluación
cuantitativa
La evaluación
cualitativa
•Con la mayor
cantidad de
participaciones por
alumno, así como el
logro del llenado de
su tabla.
• Recapitular los temas,
donde el alumno
identifique las causas y
efectos del
comportamiento del
consumidor en todo el
proceso de compra y
pueda externar dudas.
13 TARJETAS O TABLAS DIFERENTES CON 9
CONCEPTOS CADA UNA, ELEGIDOS
ALEATRORIMENTE DEL MAZO DE CARTAS.
LAPIZ Y PAPEL PARA APUNTES
MAZO DE 30 CARTAS CON DEFINICIONES
118 PIEDRITAS
Explicación de resultados
Motivación.
•Intriga y expectativas altas respecto al por qué de la actividad
Evaluación
diagnóstica.
•Pocos conocimientos asimilados en cuanto a temas ya vistos.
•Con la ayuda del docente lograron identificar conceptos generales
Presentación
del tema
•Después de los videos noté más participación incluso en los alumnos más reservados de la clase.
•En la explicación todos reconocieron esta área de oportunidad pues el exceso de teoría y su falta
de preparación les había impedido sacar notas más altas en su examen escrito.
Desarrollo
del tema:
•La actividad se presentó con mucho dinamismo, no hubo nadie que se mostrara apático.
•En cuanto a evaluación cuantitativa a alumna León García Karen Jannette obtuvo mayor puntaje
en sus participaciones.
•La lotería fue terminada por la alumna Vázquez Avilés Pilar, sin embargo no se le atribuye ningún
reconocimiento pues fue resultado del azar al sacar del mazo los conceptos de su tabla.
•La recapitulación de los temas fue breve, pues el tiempo apremiaba pero considero que se han
reforzado de mejor manera cada tema tratado.
Excelentes resultados, los
videos los mantuvieron a la
expectativa e interesados y el
juego les permitió relajarse de
una manera sana, competir,
desarrollar habilidades e
incluso destacar al recordar lo
aprendido.
Respecto a los cambios
que realizaría sería evitar
los fallos de material,
pues las piedritas que
utilicé siendo piezas de
joyería y se caían al
intentar colocarla sobre el
concepto.
Hubo algunas fallas en la
actividad como la falta de orden
al responder pues con la
adrenalina que generaba el
juego gritaban y trataban de ser
quienes respondieran más,
pese a ello estas actividades
deben ejecutarse con la
correcta disciplina para que se
obtengan mejores resultados.
Por otro lado respecto a los
tiempos pues tuve que usar
parte de la segunda hora
para poder grabarlos
respecto a sus expectativas y
aprendizaje obtenido pero
traté de apegarme sólo a los
50 minutos de clase para el
desarrollo de la actividad.
También he obtenido un
aprendizaje con este trabajo,
será parte de mi práctica
educativa implementar mayor
cantidad de actividades lúdicas,
donde le permita al joven
explorar, reír y aprender
jugando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
Lucero Castillo
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
victor alegre
 
Pensamientomatemático2 rutamejora tercergrado
Pensamientomatemático2 rutamejora tercergradoPensamientomatemático2 rutamejora tercergrado
Pensamientomatemático2 rutamejora tercergrado
Eren Sanchez Blanco
 
Trabajo Planificación
Trabajo PlanificaciónTrabajo Planificación
Trabajo Planificaciónmarcosgarate
 
Narración pedagógica
Narración pedagógicaNarración pedagógica
Narración pedagógica
Lucinda G. A.
 
Cómo dictar una clase amena
Cómo dictar una clase amenaCómo dictar una clase amena
Cómo dictar una clase amenaMartín Pauca
 
Rubrinis
RubrinisRubrinis
Aprendizaje activo. Aprendizaje con toda la clase
Aprendizaje activo. Aprendizaje con toda la claseAprendizaje activo. Aprendizaje con toda la clase
Aprendizaje activo. Aprendizaje con toda la clase
lourdesvizcaino
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto transversal inglés.2012
Proyecto transversal inglés.2012Proyecto transversal inglés.2012
Proyecto transversal inglés.2012
Marlene Amparo Arcos Rodriguez
 

La actualidad más candente (15)

Habitos de estudio material alumno
Habitos de estudio material alumnoHabitos de estudio material alumno
Habitos de estudio material alumno
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Opd estrategia auladiversificada
Opd estrategia auladiversificadaOpd estrategia auladiversificada
Opd estrategia auladiversificada
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
 
3º basico a 19 de junio
3º basico a  19 de junio3º basico a  19 de junio
3º basico a 19 de junio
 
Pensamientomatemático2 rutamejora tercergrado
Pensamientomatemático2 rutamejora tercergradoPensamientomatemático2 rutamejora tercergrado
Pensamientomatemático2 rutamejora tercergrado
 
Trabajo Planificación
Trabajo PlanificaciónTrabajo Planificación
Trabajo Planificación
 
Actividades para la clase.
Actividades para la clase.Actividades para la clase.
Actividades para la clase.
 
Narración pedagógica
Narración pedagógicaNarración pedagógica
Narración pedagógica
 
Cómo dictar una clase amena
Cómo dictar una clase amenaCómo dictar una clase amena
Cómo dictar una clase amena
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
 
Rubrinis
RubrinisRubrinis
Rubrinis
 
Aprendizaje activo. Aprendizaje con toda la clase
Aprendizaje activo. Aprendizaje con toda la claseAprendizaje activo. Aprendizaje con toda la clase
Aprendizaje activo. Aprendizaje con toda la clase
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion04
 
Proyecto transversal inglés.2012
Proyecto transversal inglés.2012Proyecto transversal inglés.2012
Proyecto transversal inglés.2012
 

Similar a Actividad ludica de aprendizaje

Visita 4 walter garcía
Visita 4 walter garcíaVisita 4 walter garcía
Visita 4 walter garcía
Walter Agustín
 
Didactica dirigida presentacion de actividad
Didactica dirigida presentacion de actividadDidactica dirigida presentacion de actividad
Didactica dirigida presentacion de actividad
Francisco Garcia Gonzalez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdfLotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
dianapachecojaramill1
 
Secuencias Didacticas
Secuencias DidacticasSecuencias Didacticas
Secuencias Didacticasyiramilena
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)anni9
 
ejemplos para el flipper principiante que quiere hacer just in time teaching
ejemplos para el flipper principiante que quiere hacer just in time teachingejemplos para el flipper principiante que quiere hacer just in time teaching
ejemplos para el flipper principiante que quiere hacer just in time teaching
Alfredo Prieto Martín
 
Final dhp
Final dhpFinal dhp
Final dhp
danivasob
 
Actividades que puede desarrollar un docente con un
Actividades que puede desarrollar un docente con unActividades que puede desarrollar un docente con un
Actividades que puede desarrollar un docente con un
Josué Guillermo Peñate Reyes
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
Lezliie Chinchay Rimari
 
Cuadro comparativo jornadas de practica
Cuadro comparativo jornadas de practicaCuadro comparativo jornadas de practica
Cuadro comparativo jornadas de practicaF-Kitha Kastañeda
 
Aplicación de una actividad lúdica en el aula
Aplicación de una actividad lúdica en el aulaAplicación de una actividad lúdica en el aula
Aplicación de una actividad lúdica en el aula
Jaime Torres Ramírez
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
Paola Olimon
 
CTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensivaCTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensiva
Sephora
 
Plan de Tratamiento
Plan de TratamientoPlan de Tratamiento
Plan de Tratamiento
David Dextre
 
RETROALIMENTACIÓN.pdf
RETROALIMENTACIÓN.pdfRETROALIMENTACIÓN.pdf
RETROALIMENTACIÓN.pdf
MarioLuna400227
 
Presentacion: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA EN EL CONTEXTO MULTIGRADO
Presentacion: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA EN EL CONTEXTO MULTIGRADOPresentacion: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA EN EL CONTEXTO MULTIGRADO
Presentacion: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA EN EL CONTEXTO MULTIGRADO
danytics
 
S4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaagaS4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaaga
AYDE GAONA AGUILAR
 

Similar a Actividad ludica de aprendizaje (20)

Visita 4 walter garcía
Visita 4 walter garcíaVisita 4 walter garcía
Visita 4 walter garcía
 
Didactica dirigida presentacion de actividad
Didactica dirigida presentacion de actividadDidactica dirigida presentacion de actividad
Didactica dirigida presentacion de actividad
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdfLotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
 
Secuencias Didacticas
Secuencias DidacticasSecuencias Didacticas
Secuencias Didacticas
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
 
Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)
 
ejemplos para el flipper principiante que quiere hacer just in time teaching
ejemplos para el flipper principiante que quiere hacer just in time teachingejemplos para el flipper principiante que quiere hacer just in time teaching
ejemplos para el flipper principiante que quiere hacer just in time teaching
 
Final dhp
Final dhpFinal dhp
Final dhp
 
Actividades que puede desarrollar un docente con un
Actividades que puede desarrollar un docente con unActividades que puede desarrollar un docente con un
Actividades que puede desarrollar un docente con un
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
 
Cuadro comparativo jornadas de practica
Cuadro comparativo jornadas de practicaCuadro comparativo jornadas de practica
Cuadro comparativo jornadas de practica
 
Aplicación de una actividad lúdica en el aula
Aplicación de una actividad lúdica en el aulaAplicación de una actividad lúdica en el aula
Aplicación de una actividad lúdica en el aula
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
 
CTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensivaCTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensiva
 
Plan de Tratamiento
Plan de TratamientoPlan de Tratamiento
Plan de Tratamiento
 
RETROALIMENTACIÓN.pdf
RETROALIMENTACIÓN.pdfRETROALIMENTACIÓN.pdf
RETROALIMENTACIÓN.pdf
 
Presentacion: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA EN EL CONTEXTO MULTIGRADO
Presentacion: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA EN EL CONTEXTO MULTIGRADOPresentacion: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA EN EL CONTEXTO MULTIGRADO
Presentacion: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA EN EL CONTEXTO MULTIGRADO
 
S4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaagaS4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaaga
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Actividad ludica de aprendizaje

  • 2.
  • 3.
  • 4. Planeación de clase: • Breve saludo a los alumnos para generar confianza y pase de lista Bienvenida. • Se les pedirá a los alumnos la expectativa que tengan sobre esta clase en la que jugaremos para reforzar conceptos Motivación • Al ser una recapitulación del periodo no se realiza evaluación escrita, únicamente se le pide al alumno exprese sus conocimientos previos. Evaluación diagnóstica. • Presentación de videos cortos de cada tema • Se les explicará el objetivo de la clase y su importancia para continuar en el tercer parcial. Presentación del tema
  • 5. Explicación de la clase ACTIVIDAD: LOTERÍA DE REPASO Esta actividad consistirá en relacionar conceptos con definiciones aprendidas, es importante destacar los conocimientos por estudiante sin embargo se permitirá la ayuda de todos los jugadores para obtener la respuesta correcta. El docente comenzará el juego al extraer al azar una carta del mazo, la anuncia leyendo la definición que se encuentra en dicha carta y quien sepa de qué concepto se trata lo gritará en voz alta para que sus compañeros lo busquen en su tabla y de haberlo encontrado coloquen una de las piedritas entregadas sobre el texto. Se continuará con otra carta del mazo con la misma dinámica. Ganará quién logre primero marcar en su tabla el total de las cartas de la misma, y grite "¡Lotería!" o "Buenas". En este momento se da por terminada la partida.
  • 6. La evaluación cuantitativa La evaluación cualitativa •Con la mayor cantidad de participaciones por alumno, así como el logro del llenado de su tabla. • Recapitular los temas, donde el alumno identifique las causas y efectos del comportamiento del consumidor en todo el proceso de compra y pueda externar dudas. 13 TARJETAS O TABLAS DIFERENTES CON 9 CONCEPTOS CADA UNA, ELEGIDOS ALEATRORIMENTE DEL MAZO DE CARTAS. LAPIZ Y PAPEL PARA APUNTES MAZO DE 30 CARTAS CON DEFINICIONES 118 PIEDRITAS
  • 7. Explicación de resultados Motivación. •Intriga y expectativas altas respecto al por qué de la actividad Evaluación diagnóstica. •Pocos conocimientos asimilados en cuanto a temas ya vistos. •Con la ayuda del docente lograron identificar conceptos generales Presentación del tema •Después de los videos noté más participación incluso en los alumnos más reservados de la clase. •En la explicación todos reconocieron esta área de oportunidad pues el exceso de teoría y su falta de preparación les había impedido sacar notas más altas en su examen escrito. Desarrollo del tema: •La actividad se presentó con mucho dinamismo, no hubo nadie que se mostrara apático. •En cuanto a evaluación cuantitativa a alumna León García Karen Jannette obtuvo mayor puntaje en sus participaciones. •La lotería fue terminada por la alumna Vázquez Avilés Pilar, sin embargo no se le atribuye ningún reconocimiento pues fue resultado del azar al sacar del mazo los conceptos de su tabla. •La recapitulación de los temas fue breve, pues el tiempo apremiaba pero considero que se han reforzado de mejor manera cada tema tratado.
  • 8. Excelentes resultados, los videos los mantuvieron a la expectativa e interesados y el juego les permitió relajarse de una manera sana, competir, desarrollar habilidades e incluso destacar al recordar lo aprendido. Respecto a los cambios que realizaría sería evitar los fallos de material, pues las piedritas que utilicé siendo piezas de joyería y se caían al intentar colocarla sobre el concepto. Hubo algunas fallas en la actividad como la falta de orden al responder pues con la adrenalina que generaba el juego gritaban y trataban de ser quienes respondieran más, pese a ello estas actividades deben ejecutarse con la correcta disciplina para que se obtengan mejores resultados. Por otro lado respecto a los tiempos pues tuve que usar parte de la segunda hora para poder grabarlos respecto a sus expectativas y aprendizaje obtenido pero traté de apegarme sólo a los 50 minutos de clase para el desarrollo de la actividad. También he obtenido un aprendizaje con este trabajo, será parte de mi práctica educativa implementar mayor cantidad de actividades lúdicas, donde le permita al joven explorar, reír y aprender jugando.