SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ALUMNO:
ADRIAN HERNANDEZ
C.I.:21.298.571 / SAIA C.
PROFESOR: EMILY RAMIREZ
BARQUISIMETO, AGOSTO DE 2015.
Ingresos Públicos
Los Ingresos Públicos son conceptuados como aquel conjunto de
recursos que el sector público obtiene por medio del sistema económico para
abarcar la protección financiera que deben para con las facultades del estado
y la actividad financiera del mismo, por medio de ellos se conforma un todo
en diversas instituciones jurídico económicas en la organización del Estado.
En palabras amplias son aquellas cantidades de dinero percibidas por el
Estado y entes que la conforman para financiar los gastos públicos que les
ocasiona su actividad estadal. Estos pueden ser entradas de recursos,
impuestos, servicios públicos, ingresos derivados de venta de bienes, valores,
capitales, entre otros; siendo su finalidad es proporcionar bases económicas
para cumplir con los fines de la actividad financiera del país, y tener plena
disposición de entradas monetarias.
Los principios bases de los ingresos públicos se relacionan de forma
directa con los principios del sistema tributario, destacándose entre estos el
principio de legalidad sobre el cual los tributos deben estar al margen de la
ley tributaria, el principio de generalidad enmarcando que todas las personas
están en condiciones de cumplir con el deber de contribución tributaria con
excepciones establecidas en ley, el principio de igualdad donde todas las
clases sociales deben cumplir con este deber, sin excluirse o favorecer a
determinado sector, el principio de progresividad donde se establece la
capacidad económica de los sujetos tributario, el principio de no confiscación
que establece que los tributos no se cobran de forma personal ni con
sujeción de bienes.
Se clasifican de la siguiente manera:
a) Clasificación Jurídica: son todo tipo de donaciones y otras
transferencias a favor del Estado o cualquier ente público, que se
realizan a través de leyes, reglamentos o gacetas oficiales, dentro
del cual se encuentran los tributos o las multas.
b) Clasificación Económica: son aquellos recursos que el sector
público obtiene a cambio de algún tipo de contraprestación, que no
es de obligada recepción para sus destinatarios potenciales.
En la clasificación económica se encuentran incluidos los recursos del Estado
económico, estos son los recursos ordinarios y extraordinarios, los primeros
en mención son los que se forman de manera regular y continua para cubrir
el presupuesto financiero del Estado, por eso están generalmente frente a los
gastos ordinarios. Y en cuanto a los recursos extraordinarios, a diferencia de
los anteriores estos no son regulares en la vida tributaria general, sino que
tienen el aspecto esporádico, por tal razón son inducidos por vías
excepcionales de acuerdo a las necesidades de la población estadal, a estos
se provee la mayor parte de las veces mediante adelantos públicos. Estos a
su vez se clasifican de acuerdo al origen por el cual es causa, son originarios
cuando provienen directamente del patrimonio del Estado o de su actividad
productiva, y son derivados cuando son obtenido por la economía y actividad
de los particulares por la imposición realizada a su actuación tributaria.
Además de estos, también se determinan los Recursos patrimoniales
propiamente de dominio público y de dominio privado, en cuanto a ellos se
desarrolla que forman parte de igual manera como ingresos del Estado
siendo que por medio de estos se obtienen una entrada en valores de bienes,
siendo de uso para determinadas actividades del Estado. Los Bienes de
Dominio Público, son aquellos que el Estado posee bienes que son de
carácter social, debido al uso para el cual están destinados, es decir el
disfrute de toda la comunidad o población y son utilizables por sus
componentes sin discriminación alguna, comprendiendo que estos bienes
surgen por causas naturales, como por ejemplo los ríos, lagos, playas; o
causas artificiales, calles, puertos, carreteras, puentes, parques, plazas, entre
otros. Estos no pueden ser objeto de apropiación privada, ya sea por
enajenación a los particulares o porque estos los adquieran por el paso del
tiempo, ya que son inalienables e imprescriptibles, a razón de su destino de
uso común. Por regla general la utilización de bienes por los particulares es
gratuita, pero en tiempos especiales el Estado puede exigir el pago de suma
de dinero para su uso particular, materializado por concesiones o
autorizaciones de uso detallándose como un ingreso.
Los Bienes de Domino Privado son aquellos que el Estado posee que pueden
satisfacer necesidades individuales o colectivas, pero que no son del uso de
todos los habitantes sino de determinadas personas que se vinculan
directamente al Estado, ya sea por adquisiciones, locaciones, administración,
concesiones u otras contrataciones especiales. A diferencia de los anteriores,
este tipo de bienes de dominio privad pueden ser enajenables, y
prescriptibles, y en relación a los ingresos causados por estos se comprende
que son obtenibles por medio de la propiedad inmobiliaria y mobiliaria
(rentas, explotación, entre otros), incluyéndose de igual manera aquellas
situaciones en la que el Estado posee relaciones e ingresos derivados de
acciones y obligaciones al pertenecer a empresas privadas actuando como
accionista o prestamista, y por medio del cual logra percibir dividendos,
acciones e intereses.
Para finalizar se destacan los Recursos por sanciones patrimoniales siendo
aquellos ingresos por multas de tipo patrimonial, conocidas como
prestaciones pecuniarias de forma coactivamente y exigidas a razón de
acciones ilícitas establecidas en diferentes normativas, es aplicada a los
particulares, ya sean naturales y/o jurídicas con el fin de reprimir su
actuación ilícita en determinados hechos, resarciendo de esta manera el daño
causado por su comportamiento a la colectividad en general. Estas
penalidades logran dar ingreso al Estado, no solo con esta finalidad, sino para
evitar que la actuación se vuelva a producir, y es lo que la diferencia del
tributo, mientras este es una renta normal y legal, las penalidades encaminan
disuadir la comisión de actos ilícitos.
A continuación el Esquema de los puntos desarrollados:
Ingresos Públicos  Conceptualización Principios legales
Clasificación de los
ingresos públicos 
Económica Jurídica: Donaciones y
Transferencias.
A) Ordinarios B) Extraordinarios
A) Originarios
B) Derivados
Recursos
Patrimoniales de
Dominio 
Bienes de Dominio
Publico
Bienes de Dominio Publico
Recursos por
sanciones
patrimoniales.
Adrián Hernández.
Referencias Bibliográficas
BORJAS HERNANDEZ, Leopoldo. “Manual de Derecho Tributario”. Edición
Beatriz Mata, Caracas, Venezuela. 2000.
Autores, Varios. “ Ingresos Públicos y Gestión”, 07 de Noviembre, 2009.
Disponible: http://finanzasgrupo5.blogspot.com/2010/02/ingresos-
publicos-y-gestion.html [Consulta: 2015, Agosto 29]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingreso publico
Ingreso publicoIngreso publico
Ingreso publico
giovanna d andrea
 
Sector publico
Sector publicoSector publico
Sector publico
Juanca Quiñonez
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
noheherrerar
 
Actividad financiera 2222
Actividad financiera 2222Actividad financiera 2222
Actividad financiera 2222
diazfonseca
 
La actividad financiera del estado venezolano y el derecho financiero.. prese...
La actividad financiera del estado venezolano y el derecho financiero.. prese...La actividad financiera del estado venezolano y el derecho financiero.. prese...
La actividad financiera del estado venezolano y el derecho financiero.. prese...
Rosangela Vivas
 
Los ingresos públicos jose valera
Los ingresos públicos jose valeraLos ingresos públicos jose valera
Los ingresos públicos jose valera
Leonardo Guedez Vasquez
 
Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.
ChrysFernndez1
 
Derecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovarDerecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovar
yoxmarytovar
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
tiflonet
 
Recursos Del Estado
Recursos Del EstadoRecursos Del Estado
Trabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financieraTrabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financiera
neilauft
 
Ingresos Publicos
Ingresos PublicosIngresos Publicos
Ingresos Publicos
deomar34
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
ZEIDALI
 
Actividad financiera del estado venezolano 2
Actividad financiera del estado venezolano 2Actividad financiera del estado venezolano 2
Actividad financiera del estado venezolano 2
Jenny Colmenares
 
Ingreso público intensivo 2013
Ingreso público intensivo 2013Ingreso público intensivo 2013
Ingreso público intensivo 2013Gregory Rp
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
neilauft
 
Derecco fiscal (derecho)
Derecco fiscal (derecho)Derecco fiscal (derecho)
Derecco fiscal (derecho)
celinauin2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
ts2525
 
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
alejandro sierra arocha
 

La actualidad más candente (20)

Ingresos
IngresosIngresos
Ingresos
 
Ingreso publico
Ingreso publicoIngreso publico
Ingreso publico
 
Sector publico
Sector publicoSector publico
Sector publico
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
 
Actividad financiera 2222
Actividad financiera 2222Actividad financiera 2222
Actividad financiera 2222
 
La actividad financiera del estado venezolano y el derecho financiero.. prese...
La actividad financiera del estado venezolano y el derecho financiero.. prese...La actividad financiera del estado venezolano y el derecho financiero.. prese...
La actividad financiera del estado venezolano y el derecho financiero.. prese...
 
Los ingresos públicos jose valera
Los ingresos públicos jose valeraLos ingresos públicos jose valera
Los ingresos públicos jose valera
 
Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.
 
Derecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovarDerecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovar
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Recursos Del Estado
Recursos Del EstadoRecursos Del Estado
Recursos Del Estado
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financieraTrabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financiera
 
Ingresos Publicos
Ingresos PublicosIngresos Publicos
Ingresos Publicos
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Actividad financiera del estado venezolano 2
Actividad financiera del estado venezolano 2Actividad financiera del estado venezolano 2
Actividad financiera del estado venezolano 2
 
Ingreso público intensivo 2013
Ingreso público intensivo 2013Ingreso público intensivo 2013
Ingreso público intensivo 2013
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
 
Derecco fiscal (derecho)
Derecco fiscal (derecho)Derecco fiscal (derecho)
Derecco fiscal (derecho)
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
 

Similar a Actividad nro. 2 Ingresos Públicos

Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
luzmar piña
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
luzmar piña
 
Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
Radames Cnigiani
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
luzmar piña
 
Claudia gomez (ensayo)
Claudia gomez (ensayo)Claudia gomez (ensayo)
Claudia gomez (ensayo)
Claudia Carolina Gomez Marquez
 
Actividad 2 ricardo escobar
Actividad 2 ricardo escobarActividad 2 ricardo escobar
Actividad 2 ricardo escobar
ricardoescobaruftpre
 
Actividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennysActividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennys
Maryennys1992
 
DerechoTributario
DerechoTributarioDerechoTributario
DerechoTributario
yaduran
 
DerechoTributario
DerechoTributarioDerechoTributario
DerechoTributario
yadira josefina duran acosta
 
DerechoTributario
DerechoTributario DerechoTributario
DerechoTributario
yadira josefina duran acosta
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Maria Perez
 
Tributario katherine
Tributario katherineTributario katherine
Ingresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos PúblicosIngresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos Públicos
Jackebe
 
Gastos publicos
Gastos publicosGastos publicos
Gastos publicos
Carlos Castillo
 
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICOEL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
Lucy745
 
Actividad financiera yenni
Actividad financiera yenniActividad financiera yenni
Actividad financiera yenni
yennimar26
 
Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
Cuadro explicativo derecho tributario dayanniCuadro explicativo derecho tributario dayanni
Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
saiatrabajos1
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
yetsycardenas
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Rossana Martin Mendoza
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
Herianny Figueroa
 

Similar a Actividad nro. 2 Ingresos Públicos (20)

Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Claudia gomez (ensayo)
Claudia gomez (ensayo)Claudia gomez (ensayo)
Claudia gomez (ensayo)
 
Actividad 2 ricardo escobar
Actividad 2 ricardo escobarActividad 2 ricardo escobar
Actividad 2 ricardo escobar
 
Actividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennysActividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennys
 
DerechoTributario
DerechoTributarioDerechoTributario
DerechoTributario
 
DerechoTributario
DerechoTributarioDerechoTributario
DerechoTributario
 
DerechoTributario
DerechoTributario DerechoTributario
DerechoTributario
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Tributario katherine
Tributario katherineTributario katherine
Tributario katherine
 
Ingresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos PúblicosIngresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos Públicos
 
Gastos publicos
Gastos publicosGastos publicos
Gastos publicos
 
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICOEL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
 
Actividad financiera yenni
Actividad financiera yenniActividad financiera yenni
Actividad financiera yenni
 
Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
Cuadro explicativo derecho tributario dayanniCuadro explicativo derecho tributario dayanni
Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
 

Más de AdrianHndz

Actividad nro. 12 Ilicitos Tributarios
Actividad nro. 12 Ilicitos TributariosActividad nro. 12 Ilicitos Tributarios
Actividad nro. 12 Ilicitos Tributarios
AdrianHndz
 
Recurso Jerarquico
Recurso JerarquicoRecurso Jerarquico
Recurso Jerarquico
AdrianHndz
 
Actividad nro. 10 Potestad Tributaria Municipal
Actividad nro. 10 Potestad Tributaria MunicipalActividad nro. 10 Potestad Tributaria Municipal
Actividad nro. 10 Potestad Tributaria Municipal
AdrianHndz
 
Actividad nro. 9 Potestad Tributaria
Actividad nro. 9 Potestad TributariaActividad nro. 9 Potestad Tributaria
Actividad nro. 9 Potestad Tributaria
AdrianHndz
 
Actividad nro. 8 Prescripción
Actividad nro. 8 PrescripciónActividad nro. 8 Prescripción
Actividad nro. 8 Prescripción
AdrianHndz
 
Actividad nro. 4 Principios Tributarios
Actividad nro. 4 Principios TributariosActividad nro. 4 Principios Tributarios
Actividad nro. 4 Principios Tributarios
AdrianHndz
 
Actividad nro. 3 Fuentes Tributarias
Actividad nro. 3 Fuentes TributariasActividad nro. 3 Fuentes Tributarias
Actividad nro. 3 Fuentes Tributarias
AdrianHndz
 
Actividad nro. 1 Actividad Financiera
Actividad nro. 1 Actividad FinancieraActividad nro. 1 Actividad Financiera
Actividad nro. 1 Actividad Financiera
AdrianHndz
 

Más de AdrianHndz (8)

Actividad nro. 12 Ilicitos Tributarios
Actividad nro. 12 Ilicitos TributariosActividad nro. 12 Ilicitos Tributarios
Actividad nro. 12 Ilicitos Tributarios
 
Recurso Jerarquico
Recurso JerarquicoRecurso Jerarquico
Recurso Jerarquico
 
Actividad nro. 10 Potestad Tributaria Municipal
Actividad nro. 10 Potestad Tributaria MunicipalActividad nro. 10 Potestad Tributaria Municipal
Actividad nro. 10 Potestad Tributaria Municipal
 
Actividad nro. 9 Potestad Tributaria
Actividad nro. 9 Potestad TributariaActividad nro. 9 Potestad Tributaria
Actividad nro. 9 Potestad Tributaria
 
Actividad nro. 8 Prescripción
Actividad nro. 8 PrescripciónActividad nro. 8 Prescripción
Actividad nro. 8 Prescripción
 
Actividad nro. 4 Principios Tributarios
Actividad nro. 4 Principios TributariosActividad nro. 4 Principios Tributarios
Actividad nro. 4 Principios Tributarios
 
Actividad nro. 3 Fuentes Tributarias
Actividad nro. 3 Fuentes TributariasActividad nro. 3 Fuentes Tributarias
Actividad nro. 3 Fuentes Tributarias
 
Actividad nro. 1 Actividad Financiera
Actividad nro. 1 Actividad FinancieraActividad nro. 1 Actividad Financiera
Actividad nro. 1 Actividad Financiera
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Actividad nro. 2 Ingresos Públicos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ALUMNO: ADRIAN HERNANDEZ C.I.:21.298.571 / SAIA C. PROFESOR: EMILY RAMIREZ BARQUISIMETO, AGOSTO DE 2015.
  • 2. Ingresos Públicos Los Ingresos Públicos son conceptuados como aquel conjunto de recursos que el sector público obtiene por medio del sistema económico para abarcar la protección financiera que deben para con las facultades del estado y la actividad financiera del mismo, por medio de ellos se conforma un todo en diversas instituciones jurídico económicas en la organización del Estado. En palabras amplias son aquellas cantidades de dinero percibidas por el Estado y entes que la conforman para financiar los gastos públicos que les ocasiona su actividad estadal. Estos pueden ser entradas de recursos, impuestos, servicios públicos, ingresos derivados de venta de bienes, valores, capitales, entre otros; siendo su finalidad es proporcionar bases económicas para cumplir con los fines de la actividad financiera del país, y tener plena disposición de entradas monetarias. Los principios bases de los ingresos públicos se relacionan de forma directa con los principios del sistema tributario, destacándose entre estos el principio de legalidad sobre el cual los tributos deben estar al margen de la ley tributaria, el principio de generalidad enmarcando que todas las personas están en condiciones de cumplir con el deber de contribución tributaria con excepciones establecidas en ley, el principio de igualdad donde todas las clases sociales deben cumplir con este deber, sin excluirse o favorecer a determinado sector, el principio de progresividad donde se establece la capacidad económica de los sujetos tributario, el principio de no confiscación que establece que los tributos no se cobran de forma personal ni con sujeción de bienes.
  • 3. Se clasifican de la siguiente manera: a) Clasificación Jurídica: son todo tipo de donaciones y otras transferencias a favor del Estado o cualquier ente público, que se realizan a través de leyes, reglamentos o gacetas oficiales, dentro del cual se encuentran los tributos o las multas. b) Clasificación Económica: son aquellos recursos que el sector público obtiene a cambio de algún tipo de contraprestación, que no es de obligada recepción para sus destinatarios potenciales. En la clasificación económica se encuentran incluidos los recursos del Estado económico, estos son los recursos ordinarios y extraordinarios, los primeros en mención son los que se forman de manera regular y continua para cubrir el presupuesto financiero del Estado, por eso están generalmente frente a los gastos ordinarios. Y en cuanto a los recursos extraordinarios, a diferencia de los anteriores estos no son regulares en la vida tributaria general, sino que tienen el aspecto esporádico, por tal razón son inducidos por vías excepcionales de acuerdo a las necesidades de la población estadal, a estos se provee la mayor parte de las veces mediante adelantos públicos. Estos a su vez se clasifican de acuerdo al origen por el cual es causa, son originarios cuando provienen directamente del patrimonio del Estado o de su actividad productiva, y son derivados cuando son obtenido por la economía y actividad de los particulares por la imposición realizada a su actuación tributaria. Además de estos, también se determinan los Recursos patrimoniales propiamente de dominio público y de dominio privado, en cuanto a ellos se desarrolla que forman parte de igual manera como ingresos del Estado siendo que por medio de estos se obtienen una entrada en valores de bienes,
  • 4. siendo de uso para determinadas actividades del Estado. Los Bienes de Dominio Público, son aquellos que el Estado posee bienes que son de carácter social, debido al uso para el cual están destinados, es decir el disfrute de toda la comunidad o población y son utilizables por sus componentes sin discriminación alguna, comprendiendo que estos bienes surgen por causas naturales, como por ejemplo los ríos, lagos, playas; o causas artificiales, calles, puertos, carreteras, puentes, parques, plazas, entre otros. Estos no pueden ser objeto de apropiación privada, ya sea por enajenación a los particulares o porque estos los adquieran por el paso del tiempo, ya que son inalienables e imprescriptibles, a razón de su destino de uso común. Por regla general la utilización de bienes por los particulares es gratuita, pero en tiempos especiales el Estado puede exigir el pago de suma de dinero para su uso particular, materializado por concesiones o autorizaciones de uso detallándose como un ingreso. Los Bienes de Domino Privado son aquellos que el Estado posee que pueden satisfacer necesidades individuales o colectivas, pero que no son del uso de todos los habitantes sino de determinadas personas que se vinculan directamente al Estado, ya sea por adquisiciones, locaciones, administración, concesiones u otras contrataciones especiales. A diferencia de los anteriores, este tipo de bienes de dominio privad pueden ser enajenables, y prescriptibles, y en relación a los ingresos causados por estos se comprende que son obtenibles por medio de la propiedad inmobiliaria y mobiliaria (rentas, explotación, entre otros), incluyéndose de igual manera aquellas situaciones en la que el Estado posee relaciones e ingresos derivados de acciones y obligaciones al pertenecer a empresas privadas actuando como accionista o prestamista, y por medio del cual logra percibir dividendos, acciones e intereses.
  • 5. Para finalizar se destacan los Recursos por sanciones patrimoniales siendo aquellos ingresos por multas de tipo patrimonial, conocidas como prestaciones pecuniarias de forma coactivamente y exigidas a razón de acciones ilícitas establecidas en diferentes normativas, es aplicada a los particulares, ya sean naturales y/o jurídicas con el fin de reprimir su actuación ilícita en determinados hechos, resarciendo de esta manera el daño causado por su comportamiento a la colectividad en general. Estas penalidades logran dar ingreso al Estado, no solo con esta finalidad, sino para evitar que la actuación se vuelva a producir, y es lo que la diferencia del tributo, mientras este es una renta normal y legal, las penalidades encaminan disuadir la comisión de actos ilícitos. A continuación el Esquema de los puntos desarrollados: Ingresos Públicos  Conceptualización Principios legales Clasificación de los ingresos públicos  Económica Jurídica: Donaciones y Transferencias. A) Ordinarios B) Extraordinarios A) Originarios B) Derivados Recursos Patrimoniales de Dominio  Bienes de Dominio Publico Bienes de Dominio Publico Recursos por sanciones patrimoniales. Adrián Hernández.
  • 6. Referencias Bibliográficas BORJAS HERNANDEZ, Leopoldo. “Manual de Derecho Tributario”. Edición Beatriz Mata, Caracas, Venezuela. 2000. Autores, Varios. “ Ingresos Públicos y Gestión”, 07 de Noviembre, 2009. Disponible: http://finanzasgrupo5.blogspot.com/2010/02/ingresos- publicos-y-gestion.html [Consulta: 2015, Agosto 29]