SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADOR: FCO. JAVIER MOLINA
ALUMNA:CAMACHO MACHADO ROSA ELENA.
MATERIA: INTRODUCCION DE LA TECNOLOGIAEN LA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIA. BIOLOGÍA, FÍSICA Y
QUÍMICA.
TEMA: APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACION.
SANTA ANA SONORA 21 DE MARZO DE 2015

Nuestro estudiante, no siempre tiene que realizar actividades de forma
individual.
EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SÓLO
Muchos profesores han empezado a
plantearle problemas cuya resolución
precisa del trabajo en grupo. Hay que
intercambiar mensajes, quedar en la red,
ajustar agendas. Es mucho más interesante
y rico.

 En segundo lugar, los estudiantes también tienen que
adoptar sistemas de estudio que combinen el
aprendizaje independiente con espacios de interacción y
trabajo en grupo.
APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

 Los procesos de aprendizaje colaborativo
tecnológicamente mediados dependen de tres
elementos o factores básicos: la situación de
aprendizaje, las características del grupo que
colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o
mediar la colaboración.
¿cómo aprender en
colaboración?

 (Salmon, 2000; Garrison-Anderson, 2005 ). constata la necesidad
de adaptar la tecnología para mejorar los procesos interactivos en
la formación en línea como un elemento clave para el aumento de
la calidad del aprendizaje.
¿POR QUÉ APRENDER
EN COLABORACIÓN?
• Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes
nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia
positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda
de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el
intercambio de información y la construcción social del
conocimiento…; de ahí que su utilización en la enseñanza sea una
estrategia altamente significativa si tenemos en cuenta las nuevas
exigencias y capacidades que deben poseer los alumnos del futuro.
TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES.
 debates virtuales.
 actividades de indagación.
 aprendizaje orientado a la solución de problemas
Simulaciones.
 Establecer los objetivos Acotar el tiempo Modalidad y
forma de autorización Forma de evaluación.
 Motivación Identificación de las cuestiones/ temas
Elaboración Confirmación y revisión de ideas Síntesis.
 Comprensión del problema/caso Selección de
información Manejo de recursos Elaboración Síntesis.
 Manejo de variables Análisis situación Interacción
rápida.

 • En la formación en línea es muy importante crear comunidades de aprendices y
para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la
interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.
 • Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben a la falta de un
buen diseño de la actividad y a los problemas de comunicación y organización de las
actividades.
 • Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en cuenta en el
momento de diseñar las actividades.
 • Tanto los contenidos y los objetivos de aprendizaje como las tareas a realizar
mediante una determinada estrategia de colaboración deben guardar una coherencia
con las prestaciones de la herramienta tecnológica de apoyo
 • Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración. Por ello, no
todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información en grupo es
adecuado. Hay que seleccionar medios que faciliten la gestión de la información y el
debate.
 • La evaluación, autoevaluación y evaluación son fundamentales. Los sistemas
tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de
evaluación grupal.
Evolución y retos
En definitiva, si predomina el estudio independiente sobre el
trabajo colaborativo, este no se consigue de forma automática
por el hecho de poner un grupo de estudiantes a trabajar sobre
un tema. Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante
tenerlo en cuenta en el momento de diseñar actividades.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis Diapositivas
Mis DiapositivasMis Diapositivas
Mis Diapositivas
brendithalerma
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminariostellanubis
 
Mapa conceptual campus virtual de la unad
Mapa conceptual campus virtual de la unadMapa conceptual campus virtual de la unad
Mapa conceptual campus virtual de la unadHdavid24
 
La ruta crítica en el trabajo con los medios
La ruta crítica en el trabajo con los mediosLa ruta crítica en el trabajo con los medios
La ruta crítica en el trabajo con los medios
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtualhome
 
Redes sociales.trabajo final
Redes sociales.trabajo finalRedes sociales.trabajo final
Redes sociales.trabajo finalFernanda Acosta
 
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitalesDiseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Celia Rico
 
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en MoodleEstrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
AndinaVirtual
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
luisinti
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualRicardo Avalos Tapia
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
LOBAAN
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
HEBROMHOY
 
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de gruposCurso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Flor Grachot
 
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
TeDe Capital Humano
 

La actualidad más candente (17)

Mis Diapositivas
Mis DiapositivasMis Diapositivas
Mis Diapositivas
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Mapa conceptual campus virtual de la unad
Mapa conceptual campus virtual de la unadMapa conceptual campus virtual de la unad
Mapa conceptual campus virtual de la unad
 
La ruta crítica en el trabajo con los medios
La ruta crítica en el trabajo con los mediosLa ruta crítica en el trabajo con los medios
La ruta crítica en el trabajo con los medios
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Redes sociales.trabajo final
Redes sociales.trabajo finalRedes sociales.trabajo final
Redes sociales.trabajo final
 
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitalesDiseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
 
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en MoodleEstrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
Estrategias de seguimiento y evaluación en Moodle
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de gruposCurso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de grupos
 
PACIE
PACIEPACIE
PACIE
 
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
 
mi archivo
mi archivo mi archivo
mi archivo
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 

Destacado

El malestar de los cuerpos
El malestar de los cuerposEl malestar de los cuerpos
El malestar de los cuerpos
jeegugliotta
 
Fique Sabendo 2011
Fique Sabendo 2011Fique Sabendo 2011
Resum up ferane auchoybur (张佳佳)
Resum up ferane auchoybur (张佳佳)Resum up ferane auchoybur (张佳佳)
Resum up ferane auchoybur (张佳佳)ferane912nad
 
Sremuš (Allium ursinum) kalendar za 2013, godinu
Sremuš (Allium ursinum) kalendar za 2013, godinuSremuš (Allium ursinum) kalendar za 2013, godinu
Sremuš (Allium ursinum) kalendar za 2013, godinu
Dragan Ljubisavljevic
 
Boletín AuStar Noviembre
Boletín AuStar NoviembreBoletín AuStar Noviembre
Boletín AuStar NoviembreAuStar Mexico
 
O pós abolição como problema histórico balanços e perspectivas
O pós abolição como problema histórico balanços e perspectivasO pós abolição como problema histórico balanços e perspectivas
O pós abolição como problema histórico balanços e perspectivasCamila Avelino
 
30anos | Os desafios da Politica Pública de Aids | Fabio Mesquita
30anos | Os desafios da Politica Pública de Aids | Fabio Mesquita30anos | Os desafios da Politica Pública de Aids | Fabio Mesquita
30anos | Os desafios da Politica Pública de Aids | Fabio Mesquita
Centro de Referência e Treinamento em DST/Aids
 
Recomendações para Terapia Antirretroviral em Adultos Apos Falha Dra. Monica...
Recomendações para Terapia Antirretroviral em Adultos Apos Falha  Dra. Monica...Recomendações para Terapia Antirretroviral em Adultos Apos Falha  Dra. Monica...
Recomendações para Terapia Antirretroviral em Adultos Apos Falha Dra. Monica...
Centro de Referência e Treinamento em DST/Aids
 
Recibeme hermana glenda
Recibeme hermana glendaRecibeme hermana glenda
Recibeme hermana glendaVictor Deossa
 
Umbrella
UmbrellaUmbrella
Umbrella
Lulus Sd
 
Laura daniela serrato
Laura daniela serratoLaura daniela serrato
Laura daniela serrato
lauserrato126
 
All in one
All in oneAll in one
All in one
jadepalpa
 
Procedimiento de arbitraje
Procedimiento de arbitrajeProcedimiento de arbitraje
Procedimiento de arbitrajeShirley Pineda
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
migue006
 
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resilienciaInforme mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
PNUD EL SALVADOR
 
Sabin SIF jrf_trends
Sabin SIF jrf_trendsSabin SIF jrf_trends
Sabin SIF jrf_trends
Mike McQuestion
 

Destacado (20)

El malestar de los cuerpos
El malestar de los cuerposEl malestar de los cuerpos
El malestar de los cuerpos
 
Fique Sabendo 2011
Fique Sabendo 2011Fique Sabendo 2011
Fique Sabendo 2011
 
R.A Cert.
R.A Cert.R.A Cert.
R.A Cert.
 
CV SENO ANGGORO 1
CV SENO ANGGORO 1CV SENO ANGGORO 1
CV SENO ANGGORO 1
 
Resum up ferane auchoybur (张佳佳)
Resum up ferane auchoybur (张佳佳)Resum up ferane auchoybur (张佳佳)
Resum up ferane auchoybur (张佳佳)
 
Sremuš (Allium ursinum) kalendar za 2013, godinu
Sremuš (Allium ursinum) kalendar za 2013, godinuSremuš (Allium ursinum) kalendar za 2013, godinu
Sremuš (Allium ursinum) kalendar za 2013, godinu
 
Boletín AuStar Noviembre
Boletín AuStar NoviembreBoletín AuStar Noviembre
Boletín AuStar Noviembre
 
O pós abolição como problema histórico balanços e perspectivas
O pós abolição como problema histórico balanços e perspectivasO pós abolição como problema histórico balanços e perspectivas
O pós abolição como problema histórico balanços e perspectivas
 
30anos | Os desafios da Politica Pública de Aids | Fabio Mesquita
30anos | Os desafios da Politica Pública de Aids | Fabio Mesquita30anos | Os desafios da Politica Pública de Aids | Fabio Mesquita
30anos | Os desafios da Politica Pública de Aids | Fabio Mesquita
 
Recomendações para Terapia Antirretroviral em Adultos Apos Falha Dra. Monica...
Recomendações para Terapia Antirretroviral em Adultos Apos Falha  Dra. Monica...Recomendações para Terapia Antirretroviral em Adultos Apos Falha  Dra. Monica...
Recomendações para Terapia Antirretroviral em Adultos Apos Falha Dra. Monica...
 
Recibeme hermana glenda
Recibeme hermana glendaRecibeme hermana glenda
Recibeme hermana glenda
 
Umbrella
UmbrellaUmbrella
Umbrella
 
Laura daniela serrato
Laura daniela serratoLaura daniela serrato
Laura daniela serrato
 
All in one
All in oneAll in one
All in one
 
Procedimiento de arbitraje
Procedimiento de arbitrajeProcedimiento de arbitraje
Procedimiento de arbitraje
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resilienciaInforme mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
 
Sabin SIF jrf_trends
Sabin SIF jrf_trendsSabin SIF jrf_trends
Sabin SIF jrf_trends
 
Html
HtmlHtml
Html
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Precentacion diapositivas
Precentacion diapositivasPrecentacion diapositivas
Precentacion diapositivas
JDPH1987
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Margarita Rocha
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Luz elena activ4
Luz elena activ4Luz elena activ4
Luz elena activ4
luzelena1969
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
andreaespinozacaballero
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Maria Elena Sanchez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Maria Elena Sanchez
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
delfina72
 
Aprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsmAprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsm
JJesus Sanchez Moreno
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
Consuelo Rueda
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Evolución y retos de la educación virtual.(1)
Evolución y retos de la educación virtual.(1)Evolución y retos de la educación virtual.(1)
Evolución y retos de la educación virtual.(1)
mauricioalca
 
Evolución y retos de la educación virtual.(1)
Evolución y retos de la educación virtual.(1)Evolución y retos de la educación virtual.(1)
Evolución y retos de la educación virtual.(1)
mauricioalca
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Ory2204
 
El Aprendizaje Colaborativo
El Aprendizaje Colaborativo El Aprendizaje Colaborativo
El Aprendizaje Colaborativo
PaolaArzate1
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Jorge Landeros
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
maythetorresarmas
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionMaythe T. Armas
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Precentacion diapositivas
Precentacion diapositivasPrecentacion diapositivas
Precentacion diapositivas
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Luz elena activ4
Luz elena activ4Luz elena activ4
Luz elena activ4
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsmAprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsm
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Evolución y retos de la educación virtual.(1)
Evolución y retos de la educación virtual.(1)Evolución y retos de la educación virtual.(1)
Evolución y retos de la educación virtual.(1)
 
Evolución y retos de la educación virtual.(1)
Evolución y retos de la educación virtual.(1)Evolución y retos de la educación virtual.(1)
Evolución y retos de la educación virtual.(1)
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
El Aprendizaje Colaborativo
El Aprendizaje Colaborativo El Aprendizaje Colaborativo
El Aprendizaje Colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Aprendizaje colaborativo

  • 1. FACILITADOR: FCO. JAVIER MOLINA ALUMNA:CAMACHO MACHADO ROSA ELENA. MATERIA: INTRODUCCION DE LA TECNOLOGIAEN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIA. BIOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA. TEMA: APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACION. SANTA ANA SONORA 21 DE MARZO DE 2015
  • 2.
  • 3.  Nuestro estudiante, no siempre tiene que realizar actividades de forma individual. EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SÓLO Muchos profesores han empezado a plantearle problemas cuya resolución precisa del trabajo en grupo. Hay que intercambiar mensajes, quedar en la red, ajustar agendas. Es mucho más interesante y rico.
  • 4.   En segundo lugar, los estudiantes también tienen que adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo. APRENDIZAJE INDEPENDIENTE
  • 5.   Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje, las características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración. ¿cómo aprender en colaboración?
  • 6.   (Salmon, 2000; Garrison-Anderson, 2005 ). constata la necesidad de adaptar la tecnología para mejorar los procesos interactivos en la formación en línea como un elemento clave para el aumento de la calidad del aprendizaje. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN? • Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento…; de ahí que su utilización en la enseñanza sea una estrategia altamente significativa si tenemos en cuenta las nuevas exigencias y capacidades que deben poseer los alumnos del futuro.
  • 7. TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES.  debates virtuales.  actividades de indagación.  aprendizaje orientado a la solución de problemas Simulaciones.  Establecer los objetivos Acotar el tiempo Modalidad y forma de autorización Forma de evaluación.  Motivación Identificación de las cuestiones/ temas Elaboración Confirmación y revisión de ideas Síntesis.  Comprensión del problema/caso Selección de información Manejo de recursos Elaboración Síntesis.  Manejo de variables Análisis situación Interacción rápida.
  • 8.   • En la formación en línea es muy importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.  • Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben a la falta de un buen diseño de la actividad y a los problemas de comunicación y organización de las actividades.  • Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en cuenta en el momento de diseñar las actividades.  • Tanto los contenidos y los objetivos de aprendizaje como las tareas a realizar mediante una determinada estrategia de colaboración deben guardar una coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica de apoyo  • Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración. Por ello, no todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información en grupo es adecuado. Hay que seleccionar medios que faciliten la gestión de la información y el debate.  • La evaluación, autoevaluación y evaluación son fundamentales. Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal. Evolución y retos
  • 9.
  • 10. En definitiva, si predomina el estudio independiente sobre el trabajo colaborativo, este no se consigue de forma automática por el hecho de poner un grupo de estudiantes a trabajar sobre un tema. Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en cuenta en el momento de diseñar actividades.