SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender y enseñar
en colaboración
Begoña Gros
El estudiante no está sólo
•Metas, Responsabilidad,
Liderazgo, Responsabilidad en el
aprendizaje, Habilidades
interpersonales, Rol del profesor:
Observación y retroalimentación.
Desarrollo de la tarea: proceso y
producto.
Los procesos de aprendizaje colaborativo
tecnológicamente mediados
• Dependen de tres elementos o factores básicos: la
situación de aprendizaje,
• Las características del grupo que colabora y
• La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la
colaboración.
La situación de
aprendizaje consiste en la
tarea o conjunto de
tareas a realizar por los
estudiantes que han de
permitir alcanzar la
construcción colaborativa
de conocimiento.
Generar grupos por afiliación
voluntaria
Por homogeneidad (de interés, nivel de
conocimiento, formación previa,
intereses, capacidades, etc.)
por grupos heterogéneos (nivel de
conocimiento, formación previa,
intereses, capacidades, etc.).
En el entorno colaborativo, la
tecnología utilizada facilite la
colaboración
•La tecnología tiene que facilitar el
proceso durante el trabajo y la
participación de los distintos miembros
de la comunidad.
Diseño de actividades
colaborativas
• Debates virtuales
• simulaciones
• Establecer los objetivos
• Acotar el tiempo
• Modalidad y forma de autorización
• Forma de evaluación
Actividades de
indagación
• Motivación
• Identificación de las cuestiones/ temas
• Elaboración
• Confirmación y revisión de ideas
• Síntesis
Aprendizaje orientado
a la solución de
problemas
• Comprensión del problema/caso
• Selección de información
• Manejo de recursos
• Elaboración
• Síntesis
Simulaciones
•Manejo de variables
•Análisis situación
•Interacción rápida
Diseño del proceso
de aprendizaje
•La conformación de los grupos de
trabajo: si la formación es espontanea
o intencionada bajo unas determinadas
condiciones (grupos homogéneos,
heterogéneos, etc.).
La planificación
(individual y grupal)
• La gestión del tiempo, asignación de roles, la
distribución de las tareas, etc.
• Asignar roles distintos a los estudiantes en
función de la actividad a realizar.
• Ejemplo, un estudiante puede recoger los
documentos de trabajo del grupo, otro puede
tomar actas de las reuniones, etc.
Los procesos de
comunicación e
interacción
• Feedback, cada grupo gestiona su interacción.
• Procesos de negociación y gestión de conflictos.
• Generar un clima de confianza, constancia y
compromiso para lograr colaboración.
Evaluación,
autoevaluación y
coevaluación
•Herramientas de evaluación
grupal.
•Utilización de las rubricas y
portafolios para el seguimiento
de los procesos y resultados
Presentación de la
actividad y de los
participantes en el foro.
• Identificar las fases y acciones
• Introducción innovadora de las TIC en las
instituciones educativas, a través de estudios de
referencia: selección bibliográfica y la discusión de
los análisis.
Sistematizar las fases y
acciones detectadas y
compararlas con 2
casos reales
proporcionados por el
profesorado.• Formular las estrategias para desarrollar la formación
utilizando las TIC en uno de los casos estudiados
• Mejorar la estrategia utilizada
• Optimizar el valor educativo de las TIC.
Foro de debate conjunto
y uno para cada grupo.
•Cada grupo dispondrá de una wiki para
generar los documentos conjuntos y el
debate
•Presentación multimedia y un resumen
ejecutivo de la propuesta.
En el proceso de ejecución, los
grupos pueden ser
espontáneos, entre 3 y 5
personas al diseñar los espacios
de grupo e intervenciones,
seguimiento por estudiantes y
el proceso de evaluación.
En la actividad grupal se
requiere un proceso de
negociación y reflexión sobre
las lecturas realizadas y los
materiales trabajados.
• Adaptando las diversas perspectivas y conocimientos de
los participantes.
La colaboración ha de tener un sentido para el propio
proceso de aprendizaje
Evolución y retos
• Diseñar unas buenas actividades para
promover la interacción, el intercambio y el
trabajo en grupo.
• Entrenamiento
• Contenidos, objetivos de aprendizaje y tareas
deben tener coherencia con las prestaciones
de la herramienta tecnológica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de cursoMaria Bermudez
 
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
La docencia de gestión de innovación mediante videollamadaLa docencia de gestión de innovación mediante videollamada
La docencia de gestión de innovación mediante videollamadaCátedra Banco Santander
 
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...Cátedra Banco Santander
 
Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»almarosa5812
 
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajosLas aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajosCátedra Banco Santander
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de cursoMaria Bermudez
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de cursoMaria Bermudez
 
Desarrollo del diseno del curso presencial
Desarrollo del diseno del curso presencialDesarrollo del diseno del curso presencial
Desarrollo del diseno del curso presencialjcalvopina
 
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitalesDiseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitalesCelia Rico
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualNora Banda
 
Manual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distanciaManual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distanciaAnaiArceo
 
Perfil y rol del docente en la educación a distancia
Perfil y rol del docente en la educación a distanciaPerfil y rol del docente en la educación a distancia
Perfil y rol del docente en la educación a distanciaSole Olariaga
 
E learning Aprendizaje Colaborativo
E learning Aprendizaje ColaborativoE learning Aprendizaje Colaborativo
E learning Aprendizaje ColaborativoSoraya Pinto Alvarez
 
Tp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolandaTp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolandaYolanda Arce
 
Gustavo rodriguez tarea
Gustavo rodriguez tareaGustavo rodriguez tarea
Gustavo rodriguez tareaandygusver
 
Cómo debe ser el papel del docente tutor
Cómo debe ser el papel del docente tutorCómo debe ser el papel del docente tutor
Cómo debe ser el papel del docente tutorAnahi Turriza
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
La docencia de gestión de innovación mediante videollamadaLa docencia de gestión de innovación mediante videollamada
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
 
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
 
Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»
 
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajosLas aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de cursoTrabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
Desarrollo del diseno del curso presencial
Desarrollo del diseno del curso presencialDesarrollo del diseno del curso presencial
Desarrollo del diseno del curso presencial
 
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitalesDiseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Manual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distanciaManual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distancia
 
Perfil y rol del docente en la educación a distancia
Perfil y rol del docente en la educación a distanciaPerfil y rol del docente en la educación a distancia
Perfil y rol del docente en la educación a distancia
 
E learning Aprendizaje Colaborativo
E learning Aprendizaje ColaborativoE learning Aprendizaje Colaborativo
E learning Aprendizaje Colaborativo
 
Tp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolandaTp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolanda
 
Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
 
Gustavo rodriguez tarea
Gustavo rodriguez tareaGustavo rodriguez tarea
Gustavo rodriguez tarea
 
Cómo debe ser el papel del docente tutor
Cómo debe ser el papel del docente tutorCómo debe ser el papel del docente tutor
Cómo debe ser el papel del docente tutor
 
Papel del tutor
Papel del tutorPapel del tutor
Papel del tutor
 

Destacado

Destacado (13)

The studio Marrickville media release
The studio Marrickville media releaseThe studio Marrickville media release
The studio Marrickville media release
 
jacob_spiekermeier_resume_summer_new2015
jacob_spiekermeier_resume_summer_new2015jacob_spiekermeier_resume_summer_new2015
jacob_spiekermeier_resume_summer_new2015
 
Модели прямой электронной демократии
Модели прямой электронной демократииМодели прямой электронной демократии
Модели прямой электронной демократии
 
ASL Affect
ASL AffectASL Affect
ASL Affect
 
Musical Ambassadors 2012
Musical Ambassadors 2012Musical Ambassadors 2012
Musical Ambassadors 2012
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Sheet file from km 151.0 to 151.3
Sheet file from km 151.0 to 151.3Sheet file from km 151.0 to 151.3
Sheet file from km 151.0 to 151.3
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
 
газета , 2013
газета , 2013газета , 2013
газета , 2013
 
Corrosión y oxidación
Corrosión  y oxidaciónCorrosión  y oxidación
Corrosión y oxidación
 
English Project
English ProjectEnglish Project
English Project
 
Diet
DietDiet
Diet
 
Title sequences
Title sequencesTitle sequences
Title sequences
 

Similar a Trabajo colaborativo

Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboraciónPresentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboraciónjosemedina319
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosAprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosSepyc
 
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadepAprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadeparmandito2000
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualJorge Landeros
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUALDISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUALNorma Leticia Estrada Perez
 
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXIEvolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXILisette Rios
 
Evolución y retos de la educación virtual snte
Evolución y retos de la educación virtual snteEvolución y retos de la educación virtual snte
Evolución y retos de la educación virtual snteLisette Rios
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualNora Banda
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñarIsa Lara
 
Lfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtualLfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtualLizbeth Fuentes
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualAli87Vuelvas
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónSEPyC
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónSEPyC
 

Similar a Trabajo colaborativo (20)

Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboraciónPresentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosAprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
 
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadepAprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
23 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 1
23 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 123 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 1
23 presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 1
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUALDISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
 
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXIEvolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
 
Evolución y retos de la educación virtual snte
Evolución y retos de la educación virtual snteEvolución y retos de la educación virtual snte
Evolución y retos de la educación virtual snte
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Lfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtualLfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Trabajo colaborativo

  • 1. Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros El estudiante no está sólo
  • 2. •Metas, Responsabilidad, Liderazgo, Responsabilidad en el aprendizaje, Habilidades interpersonales, Rol del profesor: Observación y retroalimentación. Desarrollo de la tarea: proceso y producto.
  • 3. Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados • Dependen de tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje, • Las características del grupo que colabora y • La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 4. La situación de aprendizaje consiste en la tarea o conjunto de tareas a realizar por los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento.
  • 5. Generar grupos por afiliación voluntaria Por homogeneidad (de interés, nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.) por grupos heterogéneos (nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.).
  • 6. En el entorno colaborativo, la tecnología utilizada facilite la colaboración •La tecnología tiene que facilitar el proceso durante el trabajo y la participación de los distintos miembros de la comunidad.
  • 7. Diseño de actividades colaborativas • Debates virtuales • simulaciones • Establecer los objetivos • Acotar el tiempo • Modalidad y forma de autorización • Forma de evaluación
  • 8. Actividades de indagación • Motivación • Identificación de las cuestiones/ temas • Elaboración • Confirmación y revisión de ideas • Síntesis
  • 9. Aprendizaje orientado a la solución de problemas • Comprensión del problema/caso • Selección de información • Manejo de recursos • Elaboración • Síntesis
  • 10. Simulaciones •Manejo de variables •Análisis situación •Interacción rápida
  • 11. Diseño del proceso de aprendizaje •La conformación de los grupos de trabajo: si la formación es espontanea o intencionada bajo unas determinadas condiciones (grupos homogéneos, heterogéneos, etc.).
  • 12. La planificación (individual y grupal) • La gestión del tiempo, asignación de roles, la distribución de las tareas, etc. • Asignar roles distintos a los estudiantes en función de la actividad a realizar. • Ejemplo, un estudiante puede recoger los documentos de trabajo del grupo, otro puede tomar actas de las reuniones, etc.
  • 13. Los procesos de comunicación e interacción • Feedback, cada grupo gestiona su interacción. • Procesos de negociación y gestión de conflictos. • Generar un clima de confianza, constancia y compromiso para lograr colaboración.
  • 14. Evaluación, autoevaluación y coevaluación •Herramientas de evaluación grupal. •Utilización de las rubricas y portafolios para el seguimiento de los procesos y resultados
  • 15. Presentación de la actividad y de los participantes en el foro. • Identificar las fases y acciones • Introducción innovadora de las TIC en las instituciones educativas, a través de estudios de referencia: selección bibliográfica y la discusión de los análisis.
  • 16. Sistematizar las fases y acciones detectadas y compararlas con 2 casos reales proporcionados por el profesorado.• Formular las estrategias para desarrollar la formación utilizando las TIC en uno de los casos estudiados • Mejorar la estrategia utilizada • Optimizar el valor educativo de las TIC.
  • 17. Foro de debate conjunto y uno para cada grupo. •Cada grupo dispondrá de una wiki para generar los documentos conjuntos y el debate •Presentación multimedia y un resumen ejecutivo de la propuesta.
  • 18. En el proceso de ejecución, los grupos pueden ser espontáneos, entre 3 y 5 personas al diseñar los espacios de grupo e intervenciones, seguimiento por estudiantes y el proceso de evaluación.
  • 19. En la actividad grupal se requiere un proceso de negociación y reflexión sobre las lecturas realizadas y los materiales trabajados. • Adaptando las diversas perspectivas y conocimientos de los participantes. La colaboración ha de tener un sentido para el propio proceso de aprendizaje
  • 20. Evolución y retos • Diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo. • Entrenamiento • Contenidos, objetivos de aprendizaje y tareas deben tener coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica.