SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del Aprendizaje
Una visión pedagógica de la evaluación
Evaluación como diálogo, comprensión y mejora
Universidad del Desarrollo
Paula Aguilera,
Septiembre, 2006
Desde la complejidad de lo que implica educar y evaluar
“La Evaluación” F. Tonucci. Tomado de Casanova (1995)
Luís es demasiado
vivaracho
Ana es
desordenada
Pedro es abúlico
José es un
hipodotado
Carlos es un
caracterial
Luisa es demasiado
tímida
Mercedes es una
maleducada
Sólo Juan es
normal Firmado:La maestra
1) Vincular la Enseñanza y la Evaluación
2) Calidad de los Procedimientos de Evaluación
3) Procedimientos de Evaluación.
Contenidos de esta charla
Posicionamiento con respecto a la evaluación.
Hacia una definición …
“Proceso que lleva a emitir un juicio respecto de uno o más atributos de
algo o alguien,
fundamentado en información obtenida, procesada y analizada
correctamente y
contrastada con un referente claramente establecido, sustentado en un
marco de referencia valórico y consistente con él,
que está encaminado a mejorar
los procesos educacionales y que produce efectos sobre sus participantes,
para lo que se apoya en el diálogo y comprensión.”
Himmel, Olivares, Zabalza (1999)
La evaluación es un concepto que ha evolucionado en el tiempo
que cuenta con múltiples definiciones
Profesor Alumno
Evaluación
Debe procurar responder estas preguntas:
Diálogo
¿Cómo vamos?
¿Cómo podríamos mejorar?
Implica Vincular la enseñanza y la
evaluación
Vincular la Evaluación y la Enseñanza:
Principio Teórico Implicaciones para la Evaluación
Principio:
El conocimiento se construye.
El aprendizaje es un proceso de crear un significado personal
utilizando la información nueva y los conocimientos previos.
• Relaciona la información con las experiencias personales y
conocimientos previos.
• Incentiva múltiples formas de expresión, por ejemplo
caracterizaciones, debates y exposiciones.
• Enfatiza destrezas de pensamiento crítico: analizar, comparar,
generalizar, predecir, formar hipótesis.
Principio:
Entre los alumnos se encuentra una gran diversidad de
estilos de aprendizaje, rango atencional, capacidad de
memoria, ritmo de desarrollo, e inteligencias.
• Ofrece opciones de tareas de evaluación (no sólo la comprensión
de lectura y la expresión escrita)
• Ofrece la oportunidad de revisar y volver a pensar.
• Incluye experiencias reales y concretas.
Principio:
Las personas se desempeñan mejor cuando saben cuál es la
meta, cuando ven los modelos y saben con qué criterios o
estándares se juzgará su desempeño.
• Se discuten las metas; permitir que los alumnos ayuden a
definirlas.
• Entrega ejemplos de los productos esperados; se discuten las
características que distinguen buen trabajo de un mal trabajo.
• Entrega oportunidades para autoevaluarse y de evaluarse entre
compañeros.
• Permite que los alumnos ofrezcan ideas sobre los criterios de
evaluación.
Principio:
La motivación, el esfuerzo y la autoestima influyen en el
aprendizaje y el rendimiento.
• Motivar a los alumnos con tareas reales y vínculo con experiencias
personales.
• Ayudar a los alumnos a que aprecien el vínculo entre esfuerzos y
resultados.
Vincular la evaluación y la enseñanza:
Implicaciones de la teoría cognitiva del aprendizaje
Referencias:
Herman, Aschbacher, Winters (1997).Guía práctica para una evaluación alternativa. Ascd.
Montecinos, C (2002) Citada en: Castro, Correa, Lira (2004). Texto Guía Curso Currículum y Evaluación. Universidad del BíoBío.
Vincular
enseñanza – evaluación y aprendizaje también
tiene ciertas implicancias para el aprendiz … el
otro participante del diálogo
• Compromiso con el aprendizaje: Responsabilidad, Iniciativa,
plantear soluciones.
• Capacidad de auto motivarse.
• Desarrollo de Autonomía en el aprendizaje: Independencia y
búsqueda de maneras de mejorar.
• Reflexión sobre sus logros y sus dificultades
(Autoevaluación)
• Reflexión sobre el valor del esfuerzo.
Procedimientos e instrumentos de
Evaluación
Vincular los procedimientos con el aprendizaje
Criterios de Calidad de los procedimientos e
instrumentos de evaluación
(Nuñez, C; Rojas, V)
Objetividad:
Ausencia de sesgos o deformaciones en la interpretación de las evidencias
en función de los resultados y /o procesos generados.
Sugerencias para incrementar la objetividad:
• Informar a los alumnos el contenido y propósito de la evaluación
(¿qué se va a evaluar?)
• Dar a conocer a los alumnos los criterios de evaluación (¿qué es necesario cumplir?)
• Elaborar con anticipación las pautas de respuesta, utilizar pautas de corrección.
Criterios de Calidad de los procedimientos de
evaluación
(Nuñez, C; Rojas, V)
Confiabilidad:
La confiabilidad responde a la siguiente pregunta:
¿Es posible confiar en los resultados que se obtienen en la evaluación?
Sugerencias para incrementar la confiabilidad:
• Aplicar al mismo sujeto variadas situaciones evaluativas orientadas hacia los mismos
aprendizajes
• Velar porque el ambiente de aplicación de las situaciones sea similar en cuanto a recursos,
espacios y tiempo.
Criterios de Calidad de los procedimientos de
evaluación
(Nuñez, C; Rojas, V)
Validez:
Es cuando un instrumento entrega información válida cuando recoge evidencias de lo
que se propone medir.
Tipos de validez:
A. De contenido: Se debe procurar que las situaciones de evaluación:
• Incluyan los contenidos más relevantes para demostrar el logro del aprendizaje.
B. Instruccional: Se contribuye a la validez instruccional cuando:
• El instrumento contiene situaciones de evaluación coherentes con las
actividades de aprendizaje realizadas por los alumnos.
C. Semántica: Se responde a la validez semántica cuando:
• Las situaciones de evaluación contienen términos cuyo significado es conocido y
compartido entre el profesor y los estudiantes.
Procedimientos de Evaluación
De desarrollo o ensayo
De respuesta estructurada
o fija
De respuesta breve
De respuesta extensaDe respuesta extensa
Selección Múltiple
Términos pareados
Completación
Verdadero - Falso
Pauta de CotejoPauta de Cotejo
Escalas de ApreciaciónEscalas de Apreciación
Procedimiento PruebaProcedimiento Prueba
Realización de TareasRealización de Tareas
“Las evaluaciones debiesen ser usadas como herramientas
de enseñanza y aprendizaje tanto por los profesores como
por los alumnos”
Elizabeth Rossini

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aquí el que manda soy yo!
Aquí el que manda soy yo!Aquí el que manda soy yo!
Aquí el que manda soy yo!Gonzalo Lopera
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES Ana Cardenas
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativaVero Pailiacho
 
Autores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónLiseth Chávez
 
Las prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónLas prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónpaulacardos
 
Aprendizaje y Evaluacion
Aprendizaje y EvaluacionAprendizaje y Evaluacion
Aprendizaje y EvaluacionLUCAS RODRIGUEZ
 
Lectura 1 evaluacion de los aprendizajes en la universidad
Lectura 1   evaluacion de los aprendizajes en la universidadLectura 1   evaluacion de los aprendizajes en la universidad
Lectura 1 evaluacion de los aprendizajes en la universidadrrdscsar
 
Presentacion de metaevaluacion
Presentacion de metaevaluacionPresentacion de metaevaluacion
Presentacion de metaevaluacionrosirisbarrios
 
Evaluacion educativa de maría antonieta casanova
Evaluacion educativa  de maría antonieta casanovaEvaluacion educativa  de maría antonieta casanova
Evaluacion educativa de maría antonieta casanovaDigna Campos
 
Estrategias, técnicas e instrumentos
Estrategias, técnicas e instrumentosEstrategias, técnicas e instrumentos
Estrategias, técnicas e instrumentosAnnetteblanco
 
Metaevaluación de las escuelas
Metaevaluación de las escuelas  Metaevaluación de las escuelas
Metaevaluación de las escuelas Bienve84
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluaciónBeatrizvalma
 
Presentacion de metaevaluacion
Presentacion de metaevaluacionPresentacion de metaevaluacion
Presentacion de metaevaluacionurrutiasosa
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libreAngela Maria Herrera Viteri
 

La actualidad más candente (17)

Aquí el que manda soy yo!
Aquí el que manda soy yo!Aquí el que manda soy yo!
Aquí el que manda soy yo!
 
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
 
Activ. 1 evalua
Activ. 1 evaluaActiv. 1 evalua
Activ. 1 evalua
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
 
Autores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluación
 
Momento metaevaluacion educativa_santos_guerra
Momento metaevaluacion educativa_santos_guerraMomento metaevaluacion educativa_santos_guerra
Momento metaevaluacion educativa_santos_guerra
 
Las prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónLas prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluación
 
Aprendizaje y Evaluacion
Aprendizaje y EvaluacionAprendizaje y Evaluacion
Aprendizaje y Evaluacion
 
Lectura 1 evaluacion de los aprendizajes en la universidad
Lectura 1   evaluacion de los aprendizajes en la universidadLectura 1   evaluacion de los aprendizajes en la universidad
Lectura 1 evaluacion de los aprendizajes en la universidad
 
Presentacion de metaevaluacion
Presentacion de metaevaluacionPresentacion de metaevaluacion
Presentacion de metaevaluacion
 
Evaluacion educativa de maría antonieta casanova
Evaluacion educativa  de maría antonieta casanovaEvaluacion educativa  de maría antonieta casanova
Evaluacion educativa de maría antonieta casanova
 
Estrategias, técnicas e instrumentos
Estrategias, técnicas e instrumentosEstrategias, técnicas e instrumentos
Estrategias, técnicas e instrumentos
 
Metaevaluación de las escuelas
Metaevaluación de las escuelas  Metaevaluación de las escuelas
Metaevaluación de las escuelas
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Presentacion de metaevaluacion
Presentacion de metaevaluacionPresentacion de metaevaluacion
Presentacion de metaevaluacion
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
 

Similar a Evaluacion por el aprendizaje

Pwp dllo y evaluación
Pwp dllo y evaluaciónPwp dllo y evaluación
Pwp dllo y evaluaciónMaitane Parra
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeJosé LOZA De Los Santos
 
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativoEvaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativoCesar Antonio Ramirez Serrano
 
Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02
Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02
Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02Cabasjunior Inebo
 
CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptx
CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptxCRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptx
CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptxBeaLpezHerrera
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativaMari Gonzalez
 
Procesos y Sujetos de evaluación.pdf
Procesos y Sujetos  de evaluación.pdfProcesos y Sujetos  de evaluación.pdf
Procesos y Sujetos de evaluación.pdfCARLOS MASSUH
 
Definicion de evaluacion_academica
Definicion de evaluacion_academicaDefinicion de evaluacion_academica
Definicion de evaluacion_academicaEduardo Mera
 
Las prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónLas prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónpaulacardos
 
Las prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónLas prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónpaulacardos
 
Anexo 5 evaluación formativa
Anexo 5 evaluación formativaAnexo 5 evaluación formativa
Anexo 5 evaluación formativaNini Garcia
 
Instrumentos actualizado agosto20151
Instrumentos actualizado agosto20151Instrumentos actualizado agosto20151
Instrumentos actualizado agosto20151fernando guzman
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativamtaglesdim
 
Evaluación formativa IENSE 2021.pptx
Evaluación formativa IENSE 2021.pptxEvaluación formativa IENSE 2021.pptx
Evaluación formativa IENSE 2021.pptxCamiloArte
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ
 

Similar a Evaluacion por el aprendizaje (20)

Pwp dllo y evaluación
Pwp dllo y evaluaciónPwp dllo y evaluación
Pwp dllo y evaluación
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativoEvaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
Evaluación grupo 1 esposición-concepsión de aprendizaje significativo
 
Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02
Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02
Evaluacinformativa 130621123108-phpapp02
 
201305 evaluación formativa
201305 evaluación formativa201305 evaluación formativa
201305 evaluación formativa
 
CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptx
CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptxCRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptx
CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptx
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Procesos y Sujetos de evaluación.pdf
Procesos y Sujetos  de evaluación.pdfProcesos y Sujetos  de evaluación.pdf
Procesos y Sujetos de evaluación.pdf
 
Definicion de evaluacion_academica
Definicion de evaluacion_academicaDefinicion de evaluacion_academica
Definicion de evaluacion_academica
 
Las prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónLas prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluación
 
Las prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónLas prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluación
 
Anexo 5 evaluación formativa
Anexo 5 evaluación formativaAnexo 5 evaluación formativa
Anexo 5 evaluación formativa
 
Instrumentos actualizado
Instrumentos actualizadoInstrumentos actualizado
Instrumentos actualizado
 
Instrumentos actualizado agosto20151
Instrumentos actualizado agosto20151Instrumentos actualizado agosto20151
Instrumentos actualizado agosto20151
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
Técnicas
 Técnicas Técnicas
Técnicas
 
Evaluación formativa IENSE 2021.pptx
Evaluación formativa IENSE 2021.pptxEvaluación formativa IENSE 2021.pptx
Evaluación formativa IENSE 2021.pptx
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
 

Más de Miljani Rafael Munguia

Proyecto final escuela para padres 2020
Proyecto final escuela para padres 2020Proyecto final escuela para padres 2020
Proyecto final escuela para padres 2020Miljani Rafael Munguia
 
Manual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en bloggerManual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en bloggerMiljani Rafael Munguia
 
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especializaciónMiljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especializaciónMiljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Postparentética Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Postparentética Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensarMiljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensarMiljani Rafael Munguia
 
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Proyecto final  orientacion vocacional - blanca adriana ponceProyecto final  orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponceMiljani Rafael Munguia
 
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA Miljani Rafael Munguia
 

Más de Miljani Rafael Munguia (20)

Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
 
Proyecto final escuela para padres 2020
Proyecto final escuela para padres 2020Proyecto final escuela para padres 2020
Proyecto final escuela para padres 2020
 
Bullying en la familia
Bullying en la familiaBullying en la familia
Bullying en la familia
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
 
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
 
Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1
 
Manual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en bloggerManual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en blogger
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
 
Informe del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreoviasInforme del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreovias
 
Recreovias marzo
Recreovias marzoRecreovias marzo
Recreovias marzo
 
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
 
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especializaciónMiljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
 
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Postparentética Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
 
Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética
 
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensarMiljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
 
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Proyecto final  orientacion vocacional - blanca adriana ponceProyecto final  orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
 
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Evaluacion por el aprendizaje

  • 1. Evaluación del Aprendizaje Una visión pedagógica de la evaluación Evaluación como diálogo, comprensión y mejora Universidad del Desarrollo Paula Aguilera, Septiembre, 2006
  • 2. Desde la complejidad de lo que implica educar y evaluar “La Evaluación” F. Tonucci. Tomado de Casanova (1995) Luís es demasiado vivaracho Ana es desordenada Pedro es abúlico José es un hipodotado Carlos es un caracterial Luisa es demasiado tímida Mercedes es una maleducada Sólo Juan es normal Firmado:La maestra
  • 3. 1) Vincular la Enseñanza y la Evaluación 2) Calidad de los Procedimientos de Evaluación 3) Procedimientos de Evaluación. Contenidos de esta charla
  • 4. Posicionamiento con respecto a la evaluación. Hacia una definición … “Proceso que lleva a emitir un juicio respecto de uno o más atributos de algo o alguien, fundamentado en información obtenida, procesada y analizada correctamente y contrastada con un referente claramente establecido, sustentado en un marco de referencia valórico y consistente con él, que está encaminado a mejorar los procesos educacionales y que produce efectos sobre sus participantes, para lo que se apoya en el diálogo y comprensión.” Himmel, Olivares, Zabalza (1999) La evaluación es un concepto que ha evolucionado en el tiempo que cuenta con múltiples definiciones
  • 5. Profesor Alumno Evaluación Debe procurar responder estas preguntas: Diálogo ¿Cómo vamos? ¿Cómo podríamos mejorar? Implica Vincular la enseñanza y la evaluación
  • 6. Vincular la Evaluación y la Enseñanza:
  • 7. Principio Teórico Implicaciones para la Evaluación Principio: El conocimiento se construye. El aprendizaje es un proceso de crear un significado personal utilizando la información nueva y los conocimientos previos. • Relaciona la información con las experiencias personales y conocimientos previos. • Incentiva múltiples formas de expresión, por ejemplo caracterizaciones, debates y exposiciones. • Enfatiza destrezas de pensamiento crítico: analizar, comparar, generalizar, predecir, formar hipótesis. Principio: Entre los alumnos se encuentra una gran diversidad de estilos de aprendizaje, rango atencional, capacidad de memoria, ritmo de desarrollo, e inteligencias. • Ofrece opciones de tareas de evaluación (no sólo la comprensión de lectura y la expresión escrita) • Ofrece la oportunidad de revisar y volver a pensar. • Incluye experiencias reales y concretas. Principio: Las personas se desempeñan mejor cuando saben cuál es la meta, cuando ven los modelos y saben con qué criterios o estándares se juzgará su desempeño. • Se discuten las metas; permitir que los alumnos ayuden a definirlas. • Entrega ejemplos de los productos esperados; se discuten las características que distinguen buen trabajo de un mal trabajo. • Entrega oportunidades para autoevaluarse y de evaluarse entre compañeros. • Permite que los alumnos ofrezcan ideas sobre los criterios de evaluación. Principio: La motivación, el esfuerzo y la autoestima influyen en el aprendizaje y el rendimiento. • Motivar a los alumnos con tareas reales y vínculo con experiencias personales. • Ayudar a los alumnos a que aprecien el vínculo entre esfuerzos y resultados. Vincular la evaluación y la enseñanza: Implicaciones de la teoría cognitiva del aprendizaje Referencias: Herman, Aschbacher, Winters (1997).Guía práctica para una evaluación alternativa. Ascd. Montecinos, C (2002) Citada en: Castro, Correa, Lira (2004). Texto Guía Curso Currículum y Evaluación. Universidad del BíoBío.
  • 8. Vincular enseñanza – evaluación y aprendizaje también tiene ciertas implicancias para el aprendiz … el otro participante del diálogo • Compromiso con el aprendizaje: Responsabilidad, Iniciativa, plantear soluciones. • Capacidad de auto motivarse. • Desarrollo de Autonomía en el aprendizaje: Independencia y búsqueda de maneras de mejorar. • Reflexión sobre sus logros y sus dificultades (Autoevaluación) • Reflexión sobre el valor del esfuerzo.
  • 9. Procedimientos e instrumentos de Evaluación Vincular los procedimientos con el aprendizaje
  • 10. Criterios de Calidad de los procedimientos e instrumentos de evaluación (Nuñez, C; Rojas, V) Objetividad: Ausencia de sesgos o deformaciones en la interpretación de las evidencias en función de los resultados y /o procesos generados. Sugerencias para incrementar la objetividad: • Informar a los alumnos el contenido y propósito de la evaluación (¿qué se va a evaluar?) • Dar a conocer a los alumnos los criterios de evaluación (¿qué es necesario cumplir?) • Elaborar con anticipación las pautas de respuesta, utilizar pautas de corrección.
  • 11. Criterios de Calidad de los procedimientos de evaluación (Nuñez, C; Rojas, V) Confiabilidad: La confiabilidad responde a la siguiente pregunta: ¿Es posible confiar en los resultados que se obtienen en la evaluación? Sugerencias para incrementar la confiabilidad: • Aplicar al mismo sujeto variadas situaciones evaluativas orientadas hacia los mismos aprendizajes • Velar porque el ambiente de aplicación de las situaciones sea similar en cuanto a recursos, espacios y tiempo.
  • 12. Criterios de Calidad de los procedimientos de evaluación (Nuñez, C; Rojas, V) Validez: Es cuando un instrumento entrega información válida cuando recoge evidencias de lo que se propone medir. Tipos de validez: A. De contenido: Se debe procurar que las situaciones de evaluación: • Incluyan los contenidos más relevantes para demostrar el logro del aprendizaje. B. Instruccional: Se contribuye a la validez instruccional cuando: • El instrumento contiene situaciones de evaluación coherentes con las actividades de aprendizaje realizadas por los alumnos. C. Semántica: Se responde a la validez semántica cuando: • Las situaciones de evaluación contienen términos cuyo significado es conocido y compartido entre el profesor y los estudiantes.
  • 13. Procedimientos de Evaluación De desarrollo o ensayo De respuesta estructurada o fija De respuesta breve De respuesta extensaDe respuesta extensa Selección Múltiple Términos pareados Completación Verdadero - Falso Pauta de CotejoPauta de Cotejo Escalas de ApreciaciónEscalas de Apreciación Procedimiento PruebaProcedimiento Prueba Realización de TareasRealización de Tareas
  • 14. “Las evaluaciones debiesen ser usadas como herramientas de enseñanza y aprendizaje tanto por los profesores como por los alumnos” Elizabeth Rossini