SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIZACIÓN 2017
SCRUM GUIDE
El 7 de noviembre de 2017Ken Schwaber y Jeff Sutherland publicaron una actualización de la Guía
de Scrum.
El cambio a la Guía de Scrum se inspiró en las preguntas y problemas publicados en la voz de los
Usuarios de la Guía.
Estos cambios no cambian el núcleo de lo que es Scrum, sino que proporcionan claridad de
definición o uso.
¿Qué hay de nuevo en el lanzamiento de noviembre de 2017 de la Guía de Scrum?
Uso de Scrum:
El enfoque en el aprendizaje pueden ayudar a resolver cualquier problema complejo. Al agregar esta
sección, Jeff y Ken proporcionan una forma para que Scrum Masters, no en la entrega de software,
justifique el uso de Scrum. Ayuda a resolver la vieja pregunta 'Scrum solo está diseñado para el
desarrollo de software'.
Scrum fue desarrollado inicialmente para gestionar y desarrollar productos. Desde principios de los
años 90 Scrum se ha usado ampliamente en todo el mundo para:
1. Investigar e identificar mercados viables, tecnologías y capacidades de productos;
2. Desarrollar productos y mejoras;
3. Liberar productos y mejoras tantas veces como sea posible durante el día;
4. Desarrollar y mantener ambientes en la Nube (en línea, seguros, bajo demanda) y otros entornos
operacionales para el uso de productos;
5. Mantener y renovar productos
Comentario
• Muchos usuarios de la guia me preguntaban, es solo para software?
Ahora es claro desde la guia
2
Refinamiento del rol del Scrum Master:
“El Scrum Master es responsable de promover y apoyar Scrum como se define en la Guía de Scrum.
Los Scrum Masters hacen esto ayudando a todos a entender la teoría, prácticas, reglas y valores de
Scrum.”
“El Scrum Master es un líder que está al servicio del Equipo Scrum. El Scrum Master ayuda a las
personas externas al Equipo Scrum a entender qué interacciones con el Equipo Scrum pueden ser
útiles y cuáles no. El Scrum Master ayuda a todos a modificar estas interacciones para maximizar el
valor creado por el Equipo Scrum.”
Comentario
• Scrum Master es un rol clave para impulsar el cambio dentro de cualquier
organización al servir al equipo en el uso de Scrum. Esta actualización de la
Guía de Scrum aumenta la claridad del rol agregando algunas palabras sobre
lo que hacen y cómo lo hacen.
The Daily Scrum:
“El Scrum Diario es una reunión con un bloque de tiempo de 15 minutos para el Equipo de Desarrollo.
El Scrum Diario se lleva a cabo cada día del sprint. En él, el Equipo de Desarrollo planea el trabajo
para las siguientes 24 horas. Esto optimiza la colaboración y el desempeño del equipo
inspeccionando el trabajo avanzado desde el último Scrum Diario y haciendo una proyección del
trabajo del Sprint a realizar a continuación. El Scrum Diario se realiza a la misma hora y en el mismo
lugar todos los días para reducir la complejidad.”
Comentario
• El Daily es el evento más popular en cualquier adopción ágil, pero a menudo
este evento diario se convierte en una reunión de estado en lugar de centrarse
en la inspección y la adaptación. Al cambiar el énfasis de las 3 preguntas y
describir otras formas en las que se puede ejecutar Daily se refuerza la idea
de inspección y adaptación en lugar de estado.
1. ¿Qué hice ayer que ayudó al Equipo de Desarrollo a lograr el Objetivo del Sprint?
2. ¿Qué haré hoy para ayudar al Equipo de Desarrollo a lograr el Objetivo del Sprint?
3. ¿Veo algún impedimento que evite que el Equipo de Desarrollo o yo logremos el
Objetivo del Sprint?
3
Time Box es una longitud máxima:
Usando las palabras “a lo sumo” para eliminar cualquier pregunta relacionada con que los Eventos
tengan que ser de cierta duración y, en cambio, esos son los tiempos máximos asignados.
Comentario
Deja claridad que se debe hacer “hasta” y no que siempre deben ser de “X” cantidad
de tiempo.
Sprint Review
Se trata de una reunión de, a lo sumo, cuatro horas para Sprints de un mes.
La Retrospectiva de Sprint
Se trata de una reunión de, a lo sumo, tres horas para Sprints de un mes.
Mejorar continuamente.
Incorporado lo siguiente a la sección, Pila del Sprint (Sprint Backlog):
“Para asegurar el mejoramiento continuo, la Pila del Sprint (Sprint Backlog) incluye al menos una
mejora de procesos de alta prioridad identificada en la reunión de Retrospectiva del Sprint
(Sprint Retrospective) inmediatamente anterior”
Comentario:
• Con esto se asegura la mejora en el proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espíritu Scrum 01
Espíritu Scrum 01Espíritu Scrum 01
Espíritu Scrum 01
Karina Ramos
 
Metodologia scrum presentacion
Metodologia scrum   presentacionMetodologia scrum   presentacion
Metodologia scrum presentacion
Fernando Solis
 
Introducción a Scrum by JLVG
Introducción a Scrum by JLVGIntroducción a Scrum by JLVG
Introducción a Scrum by JLVGbenq2011
 
Definición e implementación scrum
Definición e implementación scrumDefinición e implementación scrum
Definición e implementación scrum
We Are Marketing
 
MP - Scrum en menos de mil palabras
MP - Scrum en menos de mil palabrasMP - Scrum en menos de mil palabras
MP - Scrum en menos de mil palabrasbenq2011
 
Scrum: la guía básica
Scrum: la guía básicaScrum: la guía básica
Scrum: la guía básica
Software's Force
 
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
SCRUM un camino  exitoso, no sólo para el Desarrollo de SWSCRUM un camino  exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SWscrumecuador
 
Scrum en el proyecto
Scrum en el proyectoScrum en el proyecto
Scrum en el proyecto
Giovanni Hernandez
 
Scrum En 20 Minutos
Scrum En 20 MinutosScrum En 20 Minutos
Scrum En 20 Minutos
Gustavo Quiroz
 
Scrum como metodologia agil
Scrum como metodologia agilScrum como metodologia agil
Scrum como metodologia agil
Héctor Abraham Romano
 
Las reuniones de scrum
Las reuniones de scrumLas reuniones de scrum
Las reuniones de scrumconsultoriagi
 
Introduccion scrum 2015
Introduccion scrum 2015Introduccion scrum 2015
Introduccion scrum 2015
Tecnopark
 
Introduccion A Scrum, con caso práctico
Introduccion A Scrum, con caso prácticoIntroduccion A Scrum, con caso práctico
Introduccion A Scrum, con caso práctico
guestebf771
 
La Esencia de Scrum
La Esencia de ScrumLa Esencia de Scrum
La Esencia de Scrum
ivanduga
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilricardoroldan
 
Scrum
ScrumScrum
Primera Certificación Scrum Master en Chile
Primera Certificación Scrum Master en ChilePrimera Certificación Scrum Master en Chile
Primera Certificación Scrum Master en Chile
dcadiz
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
Trisca Dominic
 

La actualidad más candente (20)

Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
 
Espíritu Scrum 01
Espíritu Scrum 01Espíritu Scrum 01
Espíritu Scrum 01
 
Metodologia scrum presentacion
Metodologia scrum   presentacionMetodologia scrum   presentacion
Metodologia scrum presentacion
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
 
Introducción a Scrum by JLVG
Introducción a Scrum by JLVGIntroducción a Scrum by JLVG
Introducción a Scrum by JLVG
 
Definición e implementación scrum
Definición e implementación scrumDefinición e implementación scrum
Definición e implementación scrum
 
MP - Scrum en menos de mil palabras
MP - Scrum en menos de mil palabrasMP - Scrum en menos de mil palabras
MP - Scrum en menos de mil palabras
 
Scrum: la guía básica
Scrum: la guía básicaScrum: la guía básica
Scrum: la guía básica
 
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
SCRUM un camino  exitoso, no sólo para el Desarrollo de SWSCRUM un camino  exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
 
Scrum en el proyecto
Scrum en el proyectoScrum en el proyecto
Scrum en el proyecto
 
Scrum En 20 Minutos
Scrum En 20 MinutosScrum En 20 Minutos
Scrum En 20 Minutos
 
Scrum como metodologia agil
Scrum como metodologia agilScrum como metodologia agil
Scrum como metodologia agil
 
Las reuniones de scrum
Las reuniones de scrumLas reuniones de scrum
Las reuniones de scrum
 
Introduccion scrum 2015
Introduccion scrum 2015Introduccion scrum 2015
Introduccion scrum 2015
 
Introduccion A Scrum, con caso práctico
Introduccion A Scrum, con caso prácticoIntroduccion A Scrum, con caso práctico
Introduccion A Scrum, con caso práctico
 
La Esencia de Scrum
La Esencia de ScrumLa Esencia de Scrum
La Esencia de Scrum
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágil
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Primera Certificación Scrum Master en Chile
Primera Certificación Scrum Master en ChilePrimera Certificación Scrum Master en Chile
Primera Certificación Scrum Master en Chile
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
 

Similar a Actualización 2017 SCRUM GUIDE

Scrum Master - Developer Capitulo 2
Scrum Master - Developer Capitulo 2Scrum Master - Developer Capitulo 2
Scrum Master - Developer Capitulo 2
Joseph Edward Flores Luján
 
METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM
Yenzy yaquelin Aragon Mayta
 
Mooc metodologias agiles_m5
Mooc metodologias agiles_m5Mooc metodologias agiles_m5
Mooc metodologias agiles_m5
LUZKARIMETORRESLOZAD
 
Resumenes_Scrum.pdf
Resumenes_Scrum.pdfResumenes_Scrum.pdf
Resumenes_Scrum.pdf
juan naranjo
 
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdfMETODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
JuanJoseGonzalez69
 
Scrum vs kanban
Scrum vs kanbanScrum vs kanban
Scrum vs kanban
Santiago Terán
 
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
iT Synergy
 
Metodo scrum
Metodo scrumMetodo scrum
Metodo scrum
sahorimedina
 
Scrum
ScrumScrum
Metodologia SCRUM
Metodologia SCRUM Metodologia SCRUM
Metodologia SCRUM
carmen1589
 
Metodologías Agiles Scrum
Metodologías Agiles ScrumMetodologías Agiles Scrum
Metodologías Agiles Scrum
Jhon Barrera
 
Que es daily scrum
Que es daily scrumQue es daily scrum
Que es daily scrum
Antonio Espinosa
 
ALM Sessions 2012 - Implementando Scrum con TFS
ALM Sessions 2012 - Implementando Scrum con TFSALM Sessions 2012 - Implementando Scrum con TFS
ALM Sessions 2012 - Implementando Scrum con TFS
Jose Luis Soria
 
Metodologia scrum actual
Metodologia scrum actualMetodologia scrum actual
Metodologia scrum actual
Miriam Peña
 
Diapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrumDiapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrum
Naysha Marisela López Young
 
Unidad 1 Calidad de software.pdf
Unidad 1 Calidad de software.pdfUnidad 1 Calidad de software.pdf
Unidad 1 Calidad de software.pdf
NicolasJorqueramanri
 
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y EjemploMetodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Omar Sanmartin
 
Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
david cespedes
 

Similar a Actualización 2017 SCRUM GUIDE (20)

Scrum Master - Developer Capitulo 2
Scrum Master - Developer Capitulo 2Scrum Master - Developer Capitulo 2
Scrum Master - Developer Capitulo 2
 
METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM
 
Mooc metodologias agiles_m5
Mooc metodologias agiles_m5Mooc metodologias agiles_m5
Mooc metodologias agiles_m5
 
Resumenes_Scrum.pdf
Resumenes_Scrum.pdfResumenes_Scrum.pdf
Resumenes_Scrum.pdf
 
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdfMETODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
 
Scrum vs kanban
Scrum vs kanbanScrum vs kanban
Scrum vs kanban
 
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
 
Metodo scrum
Metodo scrumMetodo scrum
Metodo scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Metodologia SCRUM
Metodologia SCRUM Metodologia SCRUM
Metodologia SCRUM
 
Metodologías Agiles Scrum
Metodologías Agiles ScrumMetodologías Agiles Scrum
Metodologías Agiles Scrum
 
Exposicion Scrum
Exposicion ScrumExposicion Scrum
Exposicion Scrum
 
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
Gestión de Proyectos Agile - ScrumGestión de Proyectos Agile - Scrum
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
 
Que es daily scrum
Que es daily scrumQue es daily scrum
Que es daily scrum
 
ALM Sessions 2012 - Implementando Scrum con TFS
ALM Sessions 2012 - Implementando Scrum con TFSALM Sessions 2012 - Implementando Scrum con TFS
ALM Sessions 2012 - Implementando Scrum con TFS
 
Metodologia scrum actual
Metodologia scrum actualMetodologia scrum actual
Metodologia scrum actual
 
Diapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrumDiapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrum
 
Unidad 1 Calidad de software.pdf
Unidad 1 Calidad de software.pdfUnidad 1 Calidad de software.pdf
Unidad 1 Calidad de software.pdf
 
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y EjemploMetodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
 
Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Andy Juan Sarango Veliz
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Andy Juan Sarango Veliz
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
Andy Juan Sarango Veliz
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
Andy Juan Sarango Veliz
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Andy Juan Sarango Veliz
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
Andy Juan Sarango Veliz
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Andy Juan Sarango Veliz
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
Andy Juan Sarango Veliz
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz (20)

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
 

Último

Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 

Último (20)

Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 

Actualización 2017 SCRUM GUIDE

  • 1. ACTUALIZACIÓN 2017 SCRUM GUIDE El 7 de noviembre de 2017Ken Schwaber y Jeff Sutherland publicaron una actualización de la Guía de Scrum. El cambio a la Guía de Scrum se inspiró en las preguntas y problemas publicados en la voz de los Usuarios de la Guía. Estos cambios no cambian el núcleo de lo que es Scrum, sino que proporcionan claridad de definición o uso. ¿Qué hay de nuevo en el lanzamiento de noviembre de 2017 de la Guía de Scrum? Uso de Scrum: El enfoque en el aprendizaje pueden ayudar a resolver cualquier problema complejo. Al agregar esta sección, Jeff y Ken proporcionan una forma para que Scrum Masters, no en la entrega de software, justifique el uso de Scrum. Ayuda a resolver la vieja pregunta 'Scrum solo está diseñado para el desarrollo de software'. Scrum fue desarrollado inicialmente para gestionar y desarrollar productos. Desde principios de los años 90 Scrum se ha usado ampliamente en todo el mundo para: 1. Investigar e identificar mercados viables, tecnologías y capacidades de productos; 2. Desarrollar productos y mejoras; 3. Liberar productos y mejoras tantas veces como sea posible durante el día; 4. Desarrollar y mantener ambientes en la Nube (en línea, seguros, bajo demanda) y otros entornos operacionales para el uso de productos; 5. Mantener y renovar productos Comentario • Muchos usuarios de la guia me preguntaban, es solo para software? Ahora es claro desde la guia
  • 2. 2 Refinamiento del rol del Scrum Master: “El Scrum Master es responsable de promover y apoyar Scrum como se define en la Guía de Scrum. Los Scrum Masters hacen esto ayudando a todos a entender la teoría, prácticas, reglas y valores de Scrum.” “El Scrum Master es un líder que está al servicio del Equipo Scrum. El Scrum Master ayuda a las personas externas al Equipo Scrum a entender qué interacciones con el Equipo Scrum pueden ser útiles y cuáles no. El Scrum Master ayuda a todos a modificar estas interacciones para maximizar el valor creado por el Equipo Scrum.” Comentario • Scrum Master es un rol clave para impulsar el cambio dentro de cualquier organización al servir al equipo en el uso de Scrum. Esta actualización de la Guía de Scrum aumenta la claridad del rol agregando algunas palabras sobre lo que hacen y cómo lo hacen. The Daily Scrum: “El Scrum Diario es una reunión con un bloque de tiempo de 15 minutos para el Equipo de Desarrollo. El Scrum Diario se lleva a cabo cada día del sprint. En él, el Equipo de Desarrollo planea el trabajo para las siguientes 24 horas. Esto optimiza la colaboración y el desempeño del equipo inspeccionando el trabajo avanzado desde el último Scrum Diario y haciendo una proyección del trabajo del Sprint a realizar a continuación. El Scrum Diario se realiza a la misma hora y en el mismo lugar todos los días para reducir la complejidad.” Comentario • El Daily es el evento más popular en cualquier adopción ágil, pero a menudo este evento diario se convierte en una reunión de estado en lugar de centrarse en la inspección y la adaptación. Al cambiar el énfasis de las 3 preguntas y describir otras formas en las que se puede ejecutar Daily se refuerza la idea de inspección y adaptación en lugar de estado. 1. ¿Qué hice ayer que ayudó al Equipo de Desarrollo a lograr el Objetivo del Sprint? 2. ¿Qué haré hoy para ayudar al Equipo de Desarrollo a lograr el Objetivo del Sprint? 3. ¿Veo algún impedimento que evite que el Equipo de Desarrollo o yo logremos el Objetivo del Sprint?
  • 3. 3 Time Box es una longitud máxima: Usando las palabras “a lo sumo” para eliminar cualquier pregunta relacionada con que los Eventos tengan que ser de cierta duración y, en cambio, esos son los tiempos máximos asignados. Comentario Deja claridad que se debe hacer “hasta” y no que siempre deben ser de “X” cantidad de tiempo. Sprint Review Se trata de una reunión de, a lo sumo, cuatro horas para Sprints de un mes. La Retrospectiva de Sprint Se trata de una reunión de, a lo sumo, tres horas para Sprints de un mes. Mejorar continuamente. Incorporado lo siguiente a la sección, Pila del Sprint (Sprint Backlog): “Para asegurar el mejoramiento continuo, la Pila del Sprint (Sprint Backlog) incluye al menos una mejora de procesos de alta prioridad identificada en la reunión de Retrospectiva del Sprint (Sprint Retrospective) inmediatamente anterior” Comentario: • Con esto se asegura la mejora en el proceso.