SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
FISIOLOGIA FETONEONATAL Sistema Hematopoyético ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FISIOLOGIA FETONEONATAL Sistema Hematopoyético Hemoglobina normal del recien nacido: de 19  a 17 grs% en la primera semana. Promedio: de 16.7 a 17.9 grs%. Globulos rojos: de mayor tamaño que el adulto. Alta concentración de hemoglobina fetal. Vida media mas corta (aumento de la fragilidad globular, disminuye fragilidad osmótica, mayor consumo de glucosa). Hematocrito: de 60 a 56% en la primera semana. Volumen sanguíneo: 50-100 cc/kg promedio 84 cc/kg. Globulos blancos: 15 a 20 x mm3. 61% neutrofilos y 39% linfocitos.  Plaquetas: 100 – 300 x mm3.
HOMEOSTASIS DE LA GLUCOSA Consideraciones Generales: -La glucosa y otros azúcares se transportan a través de la placenta merced a un gradiente de concentración o por un mecanismo de difusión facilitada por un sistema de portadores. -La glucosa, el lactato, aminoácidos son utilizados en las reacciones oxidativas fetales. -La glucosa se acumula en la placenta a partir de la octava semana de gestación, aumentando progresivamente hasta la mitad de la misma para luego descender. -En el hígado es escasa en edad temprana, incrementando con el progreso del embarazo hasta alcanzar el doble del adulto al finalizar el mismo. -El glucógeno cardíaco y el pulmonar aumentan con el avance de la gestación. -La glucosa en sangre fetal representa el 70 al 80% de los niveles maternos. -En el periodo neonatal inmediato cerca de 50 mg/dl a las 2 horas. Se equilibra a 70 mg/dl a las 72 horas.
HOMEOSTASIS DEL CALCIO Y MAGNESIO Consideraciones Generales sobre el calcio: -El calcio total e ionico se transporta por la vía tras-placentaria por un mecanismo de transporte activo, incrementando a medida que progresa la gestación alcanzando en el último trimestre valores de 150 mg/kg feto-dia. -Valores normales: 8mg/dl – 4meq/lt. Consideraciones Generales sobre el magnesio: -Paso trasplacentario por mecanismo de transporte activo. -Valores normales: 1.4 – 1.7 meq/lt ó 2.8 – 3.4 mg/100ml.
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO POSTURA
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO COLORACIÓN
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO MANIFESTACIONES EN PIEL NO PATOLÓGICA Cutis Marmorata
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO MANIFESTACIONES EN PIEL NO PATOLÓGICA
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO MANIFESTACIONES EN PIEL PATOLÓGICA
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO MANIFESTACIONES EN PIEL PATOLÓGICA Epidermiolisis Bulosa
BABY  COLODION  FETO  ARLEQUIN   Eritrodermia Ictiosiforme   EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO MANIFESTACIONES EN PIEL PATOLÓGICA
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO CABEZA
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO CARA
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO TORAX Y ABDOMEN
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO GENITALES
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO NEUROLOGICO
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO NEUROLOGICO
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO EXTREMIDADES
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hormonas placentarias, obstetricia
Hormonas placentarias, obstetriciaHormonas placentarias, obstetricia
Hormonas placentarias, obstetricia
SantiagoPerez200
 
Glandulas mamarias
Glandulas mamariasGlandulas mamarias
Glandulas mamarias
MxwllEltng M. Dcls
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
G Enrique Castro
 
Fisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-iFisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-i
Gabys Linda
 
Fisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-iFisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-i
Kikita Aponte
 
Ciclo menstru al
Ciclo menstru alCiclo menstru al
Ciclo menstru al
Yazmin Dioses
 
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
Liborio Escobedo
 
HORMONAS PLACENTARIAS
HORMONAS PLACENTARIASHORMONAS PLACENTARIAS
HORMONAS PLACENTARIAS
En el pais de las maravillas
 
Hormonas placentarias
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentarias
xlucyx Apellidos
 
Obste hormonas placentarias
Obste hormonas placentariasObste hormonas placentarias
Obste hormonas placentarias
Luis Peraza MD
 
Formacion cordon umbilical
Formacion cordon umbilicalFormacion cordon umbilical
Formacion cordon umbilical
davidilitaliano
 
fases de Lactogenesis
fases de Lactogenesisfases de Lactogenesis
fases de Lactogenesis
caught on camera ! (tokio hotel)
 
Placenta bio v[1] (1)
Placenta bio v[1] (1)Placenta bio v[1] (1)
Placenta bio v[1] (1)
tatiss20
 
Fisiología fetal y neonatal
Fisiología fetal y neonatalFisiología fetal y neonatal
Fisiología fetal y neonatal
Sebas Canela Molgado
 
Hormonas
 Hormonas Hormonas
Saco vitelino
Saco vitelinoSaco vitelino
Endocrinologia fetal
Endocrinologia fetalEndocrinologia fetal
Endocrinologia fetal
lorely sanz
 
Síntesis y secreción endocrina placentaria embriológica
Síntesis y secreción endocrina placentaria embriológicaSíntesis y secreción endocrina placentaria embriológica
Síntesis y secreción endocrina placentaria embriológica
Nestor Mondragon
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Andreina Gómez
 
Estudio del líquido amniótico
Estudio del líquido amnióticoEstudio del líquido amniótico
Estudio del líquido amniótico
Dan Gilberto Cu
 

La actualidad más candente (20)

Hormonas placentarias, obstetricia
Hormonas placentarias, obstetriciaHormonas placentarias, obstetricia
Hormonas placentarias, obstetricia
 
Glandulas mamarias
Glandulas mamariasGlandulas mamarias
Glandulas mamarias
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
 
Fisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-iFisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-i
 
Fisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-iFisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-i
 
Ciclo menstru al
Ciclo menstru alCiclo menstru al
Ciclo menstru al
 
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
 
HORMONAS PLACENTARIAS
HORMONAS PLACENTARIASHORMONAS PLACENTARIAS
HORMONAS PLACENTARIAS
 
Hormonas placentarias
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentarias
 
Obste hormonas placentarias
Obste hormonas placentariasObste hormonas placentarias
Obste hormonas placentarias
 
Formacion cordon umbilical
Formacion cordon umbilicalFormacion cordon umbilical
Formacion cordon umbilical
 
fases de Lactogenesis
fases de Lactogenesisfases de Lactogenesis
fases de Lactogenesis
 
Placenta bio v[1] (1)
Placenta bio v[1] (1)Placenta bio v[1] (1)
Placenta bio v[1] (1)
 
Fisiología fetal y neonatal
Fisiología fetal y neonatalFisiología fetal y neonatal
Fisiología fetal y neonatal
 
Hormonas
 Hormonas Hormonas
Hormonas
 
Saco vitelino
Saco vitelinoSaco vitelino
Saco vitelino
 
Endocrinologia fetal
Endocrinologia fetalEndocrinologia fetal
Endocrinologia fetal
 
Síntesis y secreción endocrina placentaria embriológica
Síntesis y secreción endocrina placentaria embriológicaSíntesis y secreción endocrina placentaria embriológica
Síntesis y secreción endocrina placentaria embriológica
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Estudio del líquido amniótico
Estudio del líquido amnióticoEstudio del líquido amniótico
Estudio del líquido amniótico
 

Destacado

Kimia klinik referat 1
Kimia klinik referat 1Kimia klinik referat 1
Kimia klinik referat 1
pdspatologikliniksby
 
Traslocaciones
TraslocacionesTraslocaciones
Traslocaciones
guest2eda1c
 
estreptococo pneumonia
estreptococo pneumoniaestreptococo pneumonia
estreptococo pneumonia
zeratul sandoval
 
Sepsis por s. pneumoniae en neonatos
Sepsis por s. pneumoniae en neonatosSepsis por s. pneumoniae en neonatos
Sepsis por s. pneumoniae en neonatos
Eduar Sajonero Duarte
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
ValentinaBecerraGonzalez
 
Abdomen agudo h
Abdomen agudo hAbdomen agudo h
Abdomen agudo h
candy010407
 
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Mayra Fernanda Culqui Peñaloza
 
Citomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapia
Citomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapiaCitomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapia
Citomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapia
evidenciaterapeutica.com
 
Sepsis Y Meningitis
Sepsis Y MeningitisSepsis Y Meningitis
Sepsis Y Meningitis
guest2eda1c
 
Sepsis neonatal de inicio tardio
Sepsis neonatal de inicio tardioSepsis neonatal de inicio tardio
Sepsis neonatal de inicio tardio
faburtop
 
Infecciones de tejidos blandos
Infecciones de tejidos blandosInfecciones de tejidos blandos
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Mario Delgado
 
Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
jvallejo2004
 
2.1 infecciones hospitalarias clasificacion dr washington aleman
2.1 infecciones hospitalarias clasificacion  dr washington aleman2.1 infecciones hospitalarias clasificacion  dr washington aleman
2.1 infecciones hospitalarias clasificacion dr washington aleman
Consejo Nacional De Salud
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
Ale Dm
 
Pediatrico Sepsis Neonatal
Pediatrico Sepsis NeonatalPediatrico Sepsis Neonatal
Pediatrico Sepsis Neonatal
Dr. Eduardo Goddard Esquinca
 
Detección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infanciaDetección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infancia
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Heridas
HeridasHeridas
03 sepsis neonatal u 02 b
03 sepsis neonatal u 02 b03 sepsis neonatal u 02 b
03 sepsis neonatal u 02 b
Luis Lara
 

Destacado (20)

Kimia klinik referat 1
Kimia klinik referat 1Kimia klinik referat 1
Kimia klinik referat 1
 
Traslocaciones
TraslocacionesTraslocaciones
Traslocaciones
 
estreptococo pneumonia
estreptococo pneumoniaestreptococo pneumonia
estreptococo pneumonia
 
Sepsis por s. pneumoniae en neonatos
Sepsis por s. pneumoniae en neonatosSepsis por s. pneumoniae en neonatos
Sepsis por s. pneumoniae en neonatos
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Abdomen agudo h
Abdomen agudo hAbdomen agudo h
Abdomen agudo h
 
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
Citomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapia
Citomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapiaCitomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapia
Citomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapia
 
Sepsis Y Meningitis
Sepsis Y MeningitisSepsis Y Meningitis
Sepsis Y Meningitis
 
Sepsis neonatal de inicio tardio
Sepsis neonatal de inicio tardioSepsis neonatal de inicio tardio
Sepsis neonatal de inicio tardio
 
Infecciones de tejidos blandos
Infecciones de tejidos blandosInfecciones de tejidos blandos
Infecciones de tejidos blandos
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
2.1 infecciones hospitalarias clasificacion dr washington aleman
2.1 infecciones hospitalarias clasificacion  dr washington aleman2.1 infecciones hospitalarias clasificacion  dr washington aleman
2.1 infecciones hospitalarias clasificacion dr washington aleman
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
 
Pediatrico Sepsis Neonatal
Pediatrico Sepsis NeonatalPediatrico Sepsis Neonatal
Pediatrico Sepsis Neonatal
 
Detección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infanciaDetección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infancia
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
03 sepsis neonatal u 02 b
03 sepsis neonatal u 02 b03 sepsis neonatal u 02 b
03 sepsis neonatal u 02 b
 

Similar a Adaptacion Y Examen Fisico

FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptxFISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
roger900
 
clase aranida
clase aranidaclase aranida
clase aranida
u.una
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Crecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del fetoCrecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del feto
Mildred566656
 
Cambios FisiolóLogicos En El Embarazo
Cambios FisiolóLogicos En El EmbarazoCambios FisiolóLogicos En El Embarazo
Cambios FisiolóLogicos En El Embarazo
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
herminia gomez
 
Líquido amniótico
Líquido amnióticoLíquido amniótico
Líquido amniótico
Francisco Mujica
 
09_EMBARAZO NORMAL.pptx
09_EMBARAZO NORMAL.pptx09_EMBARAZO NORMAL.pptx
09_EMBARAZO NORMAL.pptx
Diego Miranda
 
Fisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o kFisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o k
Feliciano Cerron
 
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptxfisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
EduinOmar1
 
Metabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetalMetabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetal
Eli Caballero
 
Unidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactanciaUnidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactancia
Leonardo Hernandez
 
Conf embarazo normal
Conf embarazo normalConf embarazo normal
Conf embarazo normal
Libros Medicina
 
PLACENTA.pptx
PLACENTA.pptxPLACENTA.pptx
PLACENTA.pptx
Lidgren Mareni
 
Modificaciones en-el-embarazo
Modificaciones en-el-embarazoModificaciones en-el-embarazo
Modificaciones en-el-embarazo
Santiago Andres Quishpe Martinez
 
Cambios maternos en la mujer embarazada
Cambios maternos en la mujer embarazadaCambios maternos en la mujer embarazada
Cambios maternos en la mujer embarazada
copito29
 
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El EmbarazoCambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
jenniefer
 

Similar a Adaptacion Y Examen Fisico (20)

FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptxFISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
 
clase aranida
clase aranidaclase aranida
clase aranida
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Crecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del fetoCrecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del feto
 
Cambios FisiolóLogicos En El Embarazo
Cambios FisiolóLogicos En El EmbarazoCambios FisiolóLogicos En El Embarazo
Cambios FisiolóLogicos En El Embarazo
 
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
 
Líquido amniótico
Líquido amnióticoLíquido amniótico
Líquido amniótico
 
09_EMBARAZO NORMAL.pptx
09_EMBARAZO NORMAL.pptx09_EMBARAZO NORMAL.pptx
09_EMBARAZO NORMAL.pptx
 
Fisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o kFisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o k
 
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptxfisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
fisiologiadelembarazo-141013012244-conversion-gate01 (2).pptx
 
Metabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetalMetabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetal
 
Unidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactanciaUnidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactancia
 
Conf embarazo normal
Conf embarazo normalConf embarazo normal
Conf embarazo normal
 
PLACENTA.pptx
PLACENTA.pptxPLACENTA.pptx
PLACENTA.pptx
 
Modificaciones en-el-embarazo
Modificaciones en-el-embarazoModificaciones en-el-embarazo
Modificaciones en-el-embarazo
 
Cambios maternos en la mujer embarazada
Cambios maternos en la mujer embarazadaCambios maternos en la mujer embarazada
Cambios maternos en la mujer embarazada
 
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El EmbarazoCambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
 

Más de guest2eda1c

Carcinoma De Endometrio
Carcinoma De EndometrioCarcinoma De Endometrio
Carcinoma De Endometrio
guest2eda1c
 
Ca De Cuello
Ca De CuelloCa De Cuello
Ca De Cuello
guest2eda1c
 
Vulva Y Vagina
Vulva Y VaginaVulva Y Vagina
Vulva Y Vagina
guest2eda1c
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
guest2eda1c
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
guest2eda1c
 
Distres Respiratorio
Distres RespiratorioDistres Respiratorio
Distres Respiratorio
guest2eda1c
 
Genetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcerGenetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcer
guest2eda1c
 
Genealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De HerenciaGenealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De Herencia
guest2eda1c
 
Cuidados Inmediatos Del Rn
Cuidados Inmediatos Del RnCuidados Inmediatos Del Rn
Cuidados Inmediatos Del Rn
guest2eda1c
 
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragias En La Segunda Mitad Del EmbarazoHemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
guest2eda1c
 
Teoria Cromosomica
Teoria CromosomicaTeoria Cromosomica
Teoria Cromosomica
guest2eda1c
 
Trastornos Metabolicos
Trastornos MetabolicosTrastornos Metabolicos
Trastornos Metabolicos
guest2eda1c
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
guest2eda1c
 
Hipoglicemia Conferencia
Hipoglicemia ConferenciaHipoglicemia Conferencia
Hipoglicemia Conferencia
guest2eda1c
 
Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 2Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 2
guest2eda1c
 
Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1
guest2eda1c
 

Más de guest2eda1c (16)

Carcinoma De Endometrio
Carcinoma De EndometrioCarcinoma De Endometrio
Carcinoma De Endometrio
 
Ca De Cuello
Ca De CuelloCa De Cuello
Ca De Cuello
 
Vulva Y Vagina
Vulva Y VaginaVulva Y Vagina
Vulva Y Vagina
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Distres Respiratorio
Distres RespiratorioDistres Respiratorio
Distres Respiratorio
 
Genetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcerGenetica Del CáNcer
Genetica Del CáNcer
 
Genealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De HerenciaGenealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De Herencia
 
Cuidados Inmediatos Del Rn
Cuidados Inmediatos Del RnCuidados Inmediatos Del Rn
Cuidados Inmediatos Del Rn
 
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragias En La Segunda Mitad Del EmbarazoHemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
 
Teoria Cromosomica
Teoria CromosomicaTeoria Cromosomica
Teoria Cromosomica
 
Trastornos Metabolicos
Trastornos MetabolicosTrastornos Metabolicos
Trastornos Metabolicos
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
Hipoglicemia Conferencia
Hipoglicemia ConferenciaHipoglicemia Conferencia
Hipoglicemia Conferencia
 
Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 2Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 2
 
Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1
 

Adaptacion Y Examen Fisico

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.
  • 7. FISIOLOGIA FETONEONATAL Sistema Hematopoyético Hemoglobina normal del recien nacido: de 19 a 17 grs% en la primera semana. Promedio: de 16.7 a 17.9 grs%. Globulos rojos: de mayor tamaño que el adulto. Alta concentración de hemoglobina fetal. Vida media mas corta (aumento de la fragilidad globular, disminuye fragilidad osmótica, mayor consumo de glucosa). Hematocrito: de 60 a 56% en la primera semana. Volumen sanguíneo: 50-100 cc/kg promedio 84 cc/kg. Globulos blancos: 15 a 20 x mm3. 61% neutrofilos y 39% linfocitos. Plaquetas: 100 – 300 x mm3.
  • 8. HOMEOSTASIS DE LA GLUCOSA Consideraciones Generales: -La glucosa y otros azúcares se transportan a través de la placenta merced a un gradiente de concentración o por un mecanismo de difusión facilitada por un sistema de portadores. -La glucosa, el lactato, aminoácidos son utilizados en las reacciones oxidativas fetales. -La glucosa se acumula en la placenta a partir de la octava semana de gestación, aumentando progresivamente hasta la mitad de la misma para luego descender. -En el hígado es escasa en edad temprana, incrementando con el progreso del embarazo hasta alcanzar el doble del adulto al finalizar el mismo. -El glucógeno cardíaco y el pulmonar aumentan con el avance de la gestación. -La glucosa en sangre fetal representa el 70 al 80% de los niveles maternos. -En el periodo neonatal inmediato cerca de 50 mg/dl a las 2 horas. Se equilibra a 70 mg/dl a las 72 horas.
  • 9. HOMEOSTASIS DEL CALCIO Y MAGNESIO Consideraciones Generales sobre el calcio: -El calcio total e ionico se transporta por la vía tras-placentaria por un mecanismo de transporte activo, incrementando a medida que progresa la gestación alcanzando en el último trimestre valores de 150 mg/kg feto-dia. -Valores normales: 8mg/dl – 4meq/lt. Consideraciones Generales sobre el magnesio: -Paso trasplacentario por mecanismo de transporte activo. -Valores normales: 1.4 – 1.7 meq/lt ó 2.8 – 3.4 mg/100ml.
  • 10. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO POSTURA
  • 11. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO COLORACIÓN
  • 12. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO MANIFESTACIONES EN PIEL NO PATOLÓGICA Cutis Marmorata
  • 13. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO MANIFESTACIONES EN PIEL NO PATOLÓGICA
  • 14. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO MANIFESTACIONES EN PIEL PATOLÓGICA
  • 15. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO MANIFESTACIONES EN PIEL PATOLÓGICA Epidermiolisis Bulosa
  • 16. BABY COLODION FETO ARLEQUIN Eritrodermia Ictiosiforme EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO MANIFESTACIONES EN PIEL PATOLÓGICA
  • 17. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO CABEZA
  • 18. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO CARA
  • 19. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO TORAX Y ABDOMEN
  • 20. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO GENITALES
  • 21. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO NEUROLOGICO
  • 22. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO NEUROLOGICO
  • 23. EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO EXTREMIDADES
  • 24.