SlideShare una empresa de Scribd logo
ADICION Y SUSTRACCION DE FRACCIONES
GRADO SEXTO.
COMPETENCIA: Plantea y resuelve problemas en donde se utiliza la suma y la
resta de fracciones.
ESTANDAR: Utiliza números racionales, en sus distintas expresiones (fracciones,
razones, decimales o porcentajes) para resolver problemas en contextos de
medida.
INDICADORES DE LOGRO: Propone y resuelve ejercicios de adición y
sustracción de números fraccionarios, y las aplica en la solución de situaciones
problémicas.
OBJETIVO GENERAL
El estudiante estará en la capacidad de solucionar ejercicios relacionados con la
suma y resta de fracciones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 El estudiante solucionara ejercicios de suma y resta de fracciones
homogéneas aplicadas a la vida cotidiana.
 El estudiante solucionara ejercicios de suma y resta de fracciones
heterogéneas aplicadas a la vida cotidiana.
 Uso adecuado de las TICS con el fin de complementar el aprendizaje.
Para sumar dos o más fracciones homogéneas, se suman los numeradores y se
deja el denominador común.
Ejemplo:
Ejemplo:
Suma de fracciones heterogéneas: Forma 1
La suma de dos o más fracciones heterogéneas se realiza de la siguiente manera:
1. Se halla el mínimo común múltiplo de los dos denominadores.
2. Se calculan los numeradores con la fórmula: numerador por denominador
común y dividido por denominador.
3. Se suman los numeradores (dado que las fracciones modificadas tienen el
mismo denominador).
Suma de fracciones de distinto denominador
Ejemplo:
1. Se calcula el mínimo común múltiplo (m.c.m.), por lo que se tiene
que
2. Se calculan los numeradores.
 Numerador de la primera fracción:
 Numerador de la segunda fracción:
 La suma se reduce a las siguientes fracciones:
3. Se suman los numeradores:
.
Suma de fracciones heterogéneas: Forma 2
Ejemplo:
Se resolvería de la siguiente forma:
La fracción resultante es y los es una reducción ya que si observamos el
numerador y el denominador son divisibles por tres, de ahí resulta:
El método es multiplicar el numerador de la primera fracción con el denominador de la
segunda, posteriormente se suma la multiplicación del denominador de la primera
fracción con el numerador de la segunda fracción y todo eso dividido por la
multiplicación de los dos denominadores.
ENLACES:
https://www.youtube.com/watch?v=x3k-O_jtxoU (ADICION Y SUSTRACCION DE
FRACCIONES HOMOGENEAS) (Julio profe NET.)
http://julioprofe.net/lesson/suma-de-fracciones-heterogeneas/ (ADICION Y
SUSTRACCION DE FRACCIONES HETEROGENEAS). (Julio profe NET.)
https://www.youtube.com/watch?v=Y00QhDXI_Tg (REFUERZO DE SUMA Y
RESTA DE FRACCIONES HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS). (Agustín Vilca
Alvarado)
GUIA DE TRABAJO
11
20
+
26
21
= 1b.
16
20
+
25
21
=
2a.
18
16
+
18
10
= 2b.
18
30
+
8
30
=
3a.
5
2
+
17
21
= 3b.
11
20
+
16
12
=
4a.
4
25
+
13
24
= 4b.
29
5
+
29
2
=
10
13
30
− 7
3
16
= 1b. 7
14
15
− 3
13
25
=
2a. 18
7
10
− 6
1
10
= 2b. 20
2
20
− 7
11
25
=
3a. 16
22
24
− 5
5
12
= 3b. 21
1
2
− 19
5
12
=
4a. 20
6
12
− 16
5
12
= 4b. 21
2
10
− 12
7
20
=
1a.
49
8
−
26
35
= 1b.
58
9
−
41
7
=
2a.
43
35
−
11
15
= 2b.
17
30
−
1
30
=
3a.
32
18
−
40
32
= 3b.
53
6
−
18
24
=
4a.
58
28
−
44
30
=
4b.
24
16
−
19
25
=
1a.
28
5
+
8
5
= 1b.
4
21
+
15
24
=
2a.
19
2
+
1
21
= 2b.
7
25
+
11
12
=
3a.
7
20
+
25
2
= 3b.
28
15
+
7
21
=
4a.
21
30
+
4
12
= 4b.
25
16
+
19
16
=
EVALUACION
Preguntas de selección múltiple con única respuesta.
 Un obrero realiza 3/8 de un trabajo el lunes y 4/8 de del mismo trabajo el
martes. ¿qué fracción del trabajo realizó en los dos días?
a)
10
8
b)
7
8
c)
7
16
d)
8
7
 Javier compró 2/5 de libra de manzana y 1/3 de libra de pera. ¿Cuántas
libras de fruta en total compró Javier?
a)
11
15
b)
3
8
c)
8
3
d)
3
5
 Samuel vio 2/4 de una película en la mañana y ¼ en la tarde ¿qué fracción
de película vio Samuel?
a)
7
9
b)
2
8
c)
3
8
d)
3
4
 Santiago necesita 8/5 de botella de alcohol para hacer un experimento. Si
tiene 5/4 de botella, ¿qué fracción de alcohol le hace falta?
a)
3
1
b)
8
20
c)
7
20
d)
13
9
 Leonor cosió 3/7 de un vestido el domingo y 2/7 el lunes. ¿qué fracción de
vestido cosió Leonor?
a)
9
4
b)
5
7
c)
5
14
d)
7
5
 Lorena ha bebido ¾ de litro de leche y su hermano Lucas ha bebido 2/4 de
litro más que Lorena. ¿qué cantidad de leche ha bebido Lucas?
a)
5
4
b)
5
8
c)
3
7
d)
6
16
 Andrés y sus amigos han comido 7/9 de pizza de pollo y 4/9 de pizza
mexicana. ¿qué fracción de pizza de pollo más que de pizza mexicana han
comido?
a)
11
18
b)
28
81
c)
11
9
d)
3
9
 Alejandro debe recorrer diariamente 15/17 de kilómetro durante su
entrenamiento. Si sólo recorrió 6/7, ¿cuántos kilómetros le faltaron por
recorrer?
a)
11
18
b)
28
81
c)
11
9
d)
3
9
 La señora Moreno tiene 2/3 de libra de mantequilla para una receta. Si debe
comprar 4/5 de libra más, ¿Cuántas libras de mantequilla usará en su
receta?
a)
71
5
b)
22
15
c)
8
15
d)
9
3
 Marcela consumió 2/9 de litro de gaseosa en la mañana y 3/5 de litro en la
tarde. ¿Cuántos litros debe consumir en la noche si debe acabar la
gaseosa?
a)
6
45
b)
9
5
c)
5
14
d)
8
45
 Camilo pintó ¾ de una hoja de color rojo y 1/8 de la misma con color verde.
¿qué fracción de la hoja quedó coloreada?
a)
7
8
b)
3
32
c)
3
8
d)
5
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesianoActividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesiano
Emma Lopez
 
Procedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fraccionesProcedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fracciones
Claudia Oliva
 
Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2
Violeta Avila Carnaque
 
Guía de aprendizaje poligonos
Guía de aprendizaje poligonosGuía de aprendizaje poligonos
Guía de aprendizaje poligonos
carmen gloria ortiz figueroa
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
Pilar Matus Salazar
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
Francisca Mendez
 
Clase 13 ecuaciones aditivas
Clase 13 ecuaciones aditivasClase 13 ecuaciones aditivas
Clase 13 ecuaciones aditivas
dianamilena111
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
Daniel Pino Espinoza
 
Examen ejercicios matemática octubre
Examen ejercicios matemática octubreExamen ejercicios matemática octubre
Examen ejercicios matemática octubre
raul contreras
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
nestor ortiz del salto
 
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticasPrueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Arlette Arellano
 
67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]
maximilianocortes78
 
Problemas de parentesco 1.
Problemas de parentesco 1.Problemas de parentesco 1.
Problemas de parentesco 1.
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Carlos Mario Lopez Ramirez
 
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Katherine Acevedo
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
marita del castillo marcelo
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
matezeus
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
romiramirez
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
thomasbustos
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 

La actualidad más candente (20)

Actividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesianoActividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesiano
 
Procedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fraccionesProcedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fracciones
 
Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2
 
Guía de aprendizaje poligonos
Guía de aprendizaje poligonosGuía de aprendizaje poligonos
Guía de aprendizaje poligonos
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
 
Clase 13 ecuaciones aditivas
Clase 13 ecuaciones aditivasClase 13 ecuaciones aditivas
Clase 13 ecuaciones aditivas
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
 
Examen ejercicios matemática octubre
Examen ejercicios matemática octubreExamen ejercicios matemática octubre
Examen ejercicios matemática octubre
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
 
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticasPrueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticas
 
67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]
 
Problemas de parentesco 1.
Problemas de parentesco 1.Problemas de parentesco 1.
Problemas de parentesco 1.
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
 
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 

Destacado

6 fracciones
6 fracciones6 fracciones
6 fracciones
Rosario Rodriguez
 
Fracciones
 Fracciones Fracciones
Fracciones
wandita19
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas
haguar
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
andrea muñoz
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 SingapurCuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Tamara L.Gómez O.
 
Simulacro Ciencias Naturales
Simulacro Ciencias Naturales Simulacro Ciencias Naturales
Simulacro Ciencias Naturales
haguar
 

Destacado (8)

6 fracciones
6 fracciones6 fracciones
6 fracciones
 
Fracciones
 Fracciones Fracciones
Fracciones
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
 
Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
 
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 SingapurCuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
 
Simulacro Ciencias Naturales
Simulacro Ciencias Naturales Simulacro Ciencias Naturales
Simulacro Ciencias Naturales
 

Similar a Adicion y sustraccion de fracciones

Plan de clase n° 13 sustraccion de fracciones
Plan de clase n° 13 sustraccion de fraccionesPlan de clase n° 13 sustraccion de fracciones
Plan de clase n° 13 sustraccion de fracciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdfTALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
Roger Rodriguez
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareActividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_software
Giovanni González
 
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareActividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_software
edloagu
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
edloagu
 
Guia numeros racionales
Guia numeros racionalesGuia numeros racionales
Guia numeros racionales
Julio Velez
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Tema506
Tema506Tema506
Teoria 1
Teoria 1Teoria 1
Teoria 1
Oscar Fdo
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Tipos de fracciones
Tipos de  fraccionesTipos de  fracciones
Tipos de fracciones
Informática 2020
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
Lic. Oney Begambre
 
EJERCICIOS SUMA Y RESTA FRACCIONES
EJERCICIOS SUMA Y RESTA FRACCIONES EJERCICIOS SUMA Y RESTA FRACCIONES
EJERCICIOS SUMA Y RESTA FRACCIONES
abelardomora66
 
Problemas secuenciales 2
Problemas secuenciales 2Problemas secuenciales 2
Problemas secuenciales 2
Cronwell Rojas
 
Material mate 2015 1
Material mate 2015 1Material mate 2015 1
Material mate 2015 1
David Espinoza
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
Jhon Edison Quintero Santa
 
Fracciones 01
Fracciones 01Fracciones 01
Bustillos fracciones
Bustillos fraccionesBustillos fracciones
Bustillos fracciones
yanethbp91
 
Chavez fracciones
Chavez fraccionesChavez fracciones
Chavez fracciones
Juan Antonio Chavez Lopez
 

Similar a Adicion y sustraccion de fracciones (20)

Plan de clase n° 13 sustraccion de fracciones
Plan de clase n° 13 sustraccion de fraccionesPlan de clase n° 13 sustraccion de fracciones
Plan de clase n° 13 sustraccion de fracciones
 
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdfTALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
 
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareActividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_software
 
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareActividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_software
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
Guia numeros racionales
Guia numeros racionalesGuia numeros racionales
Guia numeros racionales
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
 
Tema506
Tema506Tema506
Tema506
 
Teoria 1
Teoria 1Teoria 1
Teoria 1
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Tipos de fracciones
Tipos de  fraccionesTipos de  fracciones
Tipos de fracciones
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
 
EJERCICIOS SUMA Y RESTA FRACCIONES
EJERCICIOS SUMA Y RESTA FRACCIONES EJERCICIOS SUMA Y RESTA FRACCIONES
EJERCICIOS SUMA Y RESTA FRACCIONES
 
Problemas secuenciales 2
Problemas secuenciales 2Problemas secuenciales 2
Problemas secuenciales 2
 
Material mate 2015 1
Material mate 2015 1Material mate 2015 1
Material mate 2015 1
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
 
Fracciones 01
Fracciones 01Fracciones 01
Fracciones 01
 
Bustillos fracciones
Bustillos fraccionesBustillos fracciones
Bustillos fracciones
 
Chavez fracciones
Chavez fraccionesChavez fracciones
Chavez fracciones
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Adicion y sustraccion de fracciones

  • 1. ADICION Y SUSTRACCION DE FRACCIONES GRADO SEXTO. COMPETENCIA: Plantea y resuelve problemas en donde se utiliza la suma y la resta de fracciones. ESTANDAR: Utiliza números racionales, en sus distintas expresiones (fracciones, razones, decimales o porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida. INDICADORES DE LOGRO: Propone y resuelve ejercicios de adición y sustracción de números fraccionarios, y las aplica en la solución de situaciones problémicas. OBJETIVO GENERAL El estudiante estará en la capacidad de solucionar ejercicios relacionados con la suma y resta de fracciones. OBJETIVOS ESPECIFICOS  El estudiante solucionara ejercicios de suma y resta de fracciones homogéneas aplicadas a la vida cotidiana.  El estudiante solucionara ejercicios de suma y resta de fracciones heterogéneas aplicadas a la vida cotidiana.  Uso adecuado de las TICS con el fin de complementar el aprendizaje.
  • 2. Para sumar dos o más fracciones homogéneas, se suman los numeradores y se deja el denominador común. Ejemplo: Ejemplo: Suma de fracciones heterogéneas: Forma 1 La suma de dos o más fracciones heterogéneas se realiza de la siguiente manera: 1. Se halla el mínimo común múltiplo de los dos denominadores. 2. Se calculan los numeradores con la fórmula: numerador por denominador común y dividido por denominador. 3. Se suman los numeradores (dado que las fracciones modificadas tienen el mismo denominador). Suma de fracciones de distinto denominador Ejemplo: 1. Se calcula el mínimo común múltiplo (m.c.m.), por lo que se tiene que 2. Se calculan los numeradores.  Numerador de la primera fracción:  Numerador de la segunda fracción:  La suma se reduce a las siguientes fracciones:
  • 3. 3. Se suman los numeradores: . Suma de fracciones heterogéneas: Forma 2 Ejemplo: Se resolvería de la siguiente forma: La fracción resultante es y los es una reducción ya que si observamos el numerador y el denominador son divisibles por tres, de ahí resulta: El método es multiplicar el numerador de la primera fracción con el denominador de la segunda, posteriormente se suma la multiplicación del denominador de la primera fracción con el numerador de la segunda fracción y todo eso dividido por la multiplicación de los dos denominadores. ENLACES: https://www.youtube.com/watch?v=x3k-O_jtxoU (ADICION Y SUSTRACCION DE FRACCIONES HOMOGENEAS) (Julio profe NET.) http://julioprofe.net/lesson/suma-de-fracciones-heterogeneas/ (ADICION Y SUSTRACCION DE FRACCIONES HETEROGENEAS). (Julio profe NET.) https://www.youtube.com/watch?v=Y00QhDXI_Tg (REFUERZO DE SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS). (Agustín Vilca Alvarado)
  • 4. GUIA DE TRABAJO 11 20 + 26 21 = 1b. 16 20 + 25 21 = 2a. 18 16 + 18 10 = 2b. 18 30 + 8 30 = 3a. 5 2 + 17 21 = 3b. 11 20 + 16 12 = 4a. 4 25 + 13 24 = 4b. 29 5 + 29 2 =
  • 5. 10 13 30 − 7 3 16 = 1b. 7 14 15 − 3 13 25 = 2a. 18 7 10 − 6 1 10 = 2b. 20 2 20 − 7 11 25 = 3a. 16 22 24 − 5 5 12 = 3b. 21 1 2 − 19 5 12 =
  • 6. 4a. 20 6 12 − 16 5 12 = 4b. 21 2 10 − 12 7 20 = 1a. 49 8 − 26 35 = 1b. 58 9 − 41 7 = 2a. 43 35 − 11 15 = 2b. 17 30 − 1 30 = 3a. 32 18 − 40 32 = 3b. 53 6 − 18 24 =
  • 9. EVALUACION Preguntas de selección múltiple con única respuesta.  Un obrero realiza 3/8 de un trabajo el lunes y 4/8 de del mismo trabajo el martes. ¿qué fracción del trabajo realizó en los dos días? a) 10 8 b) 7 8 c) 7 16 d) 8 7  Javier compró 2/5 de libra de manzana y 1/3 de libra de pera. ¿Cuántas libras de fruta en total compró Javier? a) 11 15 b) 3 8 c) 8 3 d) 3 5  Samuel vio 2/4 de una película en la mañana y ¼ en la tarde ¿qué fracción de película vio Samuel? a) 7 9 b) 2 8 c) 3 8 d) 3 4
  • 10.  Santiago necesita 8/5 de botella de alcohol para hacer un experimento. Si tiene 5/4 de botella, ¿qué fracción de alcohol le hace falta? a) 3 1 b) 8 20 c) 7 20 d) 13 9  Leonor cosió 3/7 de un vestido el domingo y 2/7 el lunes. ¿qué fracción de vestido cosió Leonor? a) 9 4 b) 5 7 c) 5 14 d) 7 5  Lorena ha bebido ¾ de litro de leche y su hermano Lucas ha bebido 2/4 de litro más que Lorena. ¿qué cantidad de leche ha bebido Lucas? a) 5 4 b) 5 8 c) 3 7 d) 6 16
  • 11.  Andrés y sus amigos han comido 7/9 de pizza de pollo y 4/9 de pizza mexicana. ¿qué fracción de pizza de pollo más que de pizza mexicana han comido? a) 11 18 b) 28 81 c) 11 9 d) 3 9  Alejandro debe recorrer diariamente 15/17 de kilómetro durante su entrenamiento. Si sólo recorrió 6/7, ¿cuántos kilómetros le faltaron por recorrer? a) 11 18 b) 28 81 c) 11 9 d) 3 9  La señora Moreno tiene 2/3 de libra de mantequilla para una receta. Si debe comprar 4/5 de libra más, ¿Cuántas libras de mantequilla usará en su receta? a) 71 5 b) 22 15 c) 8 15 d) 9 3
  • 12.  Marcela consumió 2/9 de litro de gaseosa en la mañana y 3/5 de litro en la tarde. ¿Cuántos litros debe consumir en la noche si debe acabar la gaseosa? a) 6 45 b) 9 5 c) 5 14 d) 8 45  Camilo pintó ¾ de una hoja de color rojo y 1/8 de la misma con color verde. ¿qué fracción de la hoja quedó coloreada? a) 7 8 b) 3 32 c) 3 8 d) 5 4