SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería industrial
Ingeniería de sistemas
Unidad: 4 administración de almacenes
Reporte de lectura
Tema (contenido):
El almacén. Conceptos previos. Sistema de almacenaje y manipulación. Mejores prácticas y nuevas tecnologías de
picking
Grupo: 601 C
Catedrático:
Dr. en IE. Juan Manuel Carrión delgado
Nombre del alumno:
Vazquez pacheco Isaias Everardo
Ayala Martínez Daniel
zarate landa Esaú Joseph
García Córdova Abisai
Xalapa, ver. 13/11/2015
contenido
 Introducción
 Desarrollo:
 Capitulo 6: el almacén. Conceptos previos
 Capitulo 7: sistemas de almacenaje y manipulación
 Capitulo 8: mejores practicas y nuevas tecnologías de picking
introducción
 Hablar del almacén es dar significado a un espacio de una fábrica donde
se reposan las mercancías y en el cual trabajan los empleados menos
cualificados de la compañía.
 No obstante en definitiva, el almacén ha dejado de ser un mero espacio
físico donde las mercancías esperan su salida el cual en este sentido se
está en disposición de asegurar que una mala gestión del almacén puede
derrochar mucho dinero y hacer perder muchos clientes. Es por eso que
por el contrario, se tiene que realizar una buena gestión del almacén, para
que se facilite una reducción de los gastos y se pueda garantizar una
buena calidad de servicios a los clientes
6.-EL ALMACEN
 CORDINACIÓN
 EQUILIBRIO
 MINIMIZAR
 FLEXIBILIDAD
TIPOS DE ALMACENES
ZONAS DE UN ALMACEN
UNIDADES DE MANIPULACION
 Se entiende por manipulación
todo tipo de operaciones y
movimientos físicos soportados
por los productos en el almacén.
 Las unidades de manipulación
más empleadas mundialmente
en los circuitos logísticos son los
pallets.
LOS CODIGOS DE BARRAS
RFID
7.- Sistema de almacenaje
Según manipulación:
Almacenamiento en bloque:
Almacenamiento con estantería:
Almacenamiento automático:
7.2.2 según estantería de pallets
Paletización convencional:
Paletización compacta:
Paletización móvil:
Paletización dinámica:
7.2.3 según la organización de las
mercancías
 Almacenaje ordenado:
 Almacenaje caótico:
7.3 elementos de manipulación
 Transpaleta manual:
 Transpaleta eléctrica:
 Apiladores:
 Carretilla contrapesada:
 Carretilla retráctil:
 Carretilla trilateral:
 Transelevador:
 AGV:
7.4. Ubicación de las mercancías
en el almacén
Existen 5 conceptos básicos:
Máxima utilización del espacio
disponible
Mínimos costes de manipulación
Mínimos recorridos del personal operario
Compatibilidad / complementariedad
Máxima seguridad
Clasificación de las referencias ABCA
Vilfredo Pareto (1848-1923)
 La clasificación ABC resulta útil para tomar decisiones sobre la ubicación
de los productos en el almacén.
Referencias generales
 Referencia A: aquellas que suponiendo un 20% de las referencias totales
del almacén, acumulan un 80% del volumen total del stock
 Referencia B: aquellas que suponiendo un 30% de las referencias totales
del almacén, acumulan un 15%del volumen total del stock
 Referencia C: aquellas que suponiendo un 50% de las referencias totales
del almacén, acumulan un 5% del volumen total del stock
Capitulo 8: mejores practicas y nuevas
tecnologías de picking
 8.1 INTRODUCCION
 La preparación de pedidos consiste en el conjunto de operaciones destinadas a extraer
los productos que han sido demandadas. Por los agentes posteriores de la cadena de
logística de su lugar de almacenaje.
 Entre las operaciones mas comunes que componen la tarea de preparación de pedidos
se podrían destacar:
• Capturas de datos y lanzamiento de ordenes de picking
• Picking
• Acondicionamiento de unidades
• Pesaje
• Precintado
• Etiquetado
• Preparación de documentación para el transporte
Objetivos del picking
 Minimización de recorridos
 Minimización de manipulaciones
 Mayor rapidez
 Cero errores
 Control de operaciones
Sistemas de picking
 Sistemas operarios a producto
 Pedido a pedido
 Sistemas producto a operario
 Carrusel horizontal
 Paternóster
Nuevas tecnologías aplicadas al
picking
 Sistema de radiofrecuencia
 Soluciones pick to light
 Soluciones pick to voice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Admiistración de almacenes 5
Admiistración de almacenes 5Admiistración de almacenes 5
Admiistración de almacenes 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Taller almacenamiento
Taller almacenamientoTaller almacenamiento
Taller almacenamientokathe1606
 
Administración de almacenes 1
Administración de almacenes 1Administración de almacenes 1
Administración de almacenes 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administración de almacenes 7
Administración de almacenes 7Administración de almacenes 7
Administración de almacenes 7
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administración de almacenes 4
Administración de almacenes 4Administración de almacenes 4
Administración de almacenes 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administración de almacenes 6
Administración de almacenes 6Administración de almacenes 6
Administración de almacenes 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administracion de almacenes 2
Administracion de almacenes 2Administracion de almacenes 2
Administracion de almacenes 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administración de almacenes 3
Administración de almacenes  3Administración de almacenes  3
Administración de almacenes 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Isabel amaro. equipos para el manejo de materiales
Isabel amaro. equipos para el manejo de materialesIsabel amaro. equipos para el manejo de materiales
Isabel amaro. equipos para el manejo de materialesIsabel Amaro
 
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 4.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 4.ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 4.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 4.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
A de Op. 1. Unidad 4
A de Op. 1.  Unidad 4A de Op. 1.  Unidad 4
A de Op. 1. Unidad 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tipos de almacenes
Tipos de almacenesTipos de almacenes
Tipos de almacenes
Kike Anampa Vilchez
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
Solange Noguera
 
Tarea 1 El Almacen
Tarea 1 El AlmacenTarea 1 El Almacen
Tarea 1 El AlmacenPaola Ocejo
 
Que es Put away
Que es Put awayQue es Put away
Que es Put awayIsis Hdez
 
Tecnologías de almanamiento
Tecnologías de almanamientoTecnologías de almanamiento
Tecnologías de almanamiento
Vanessa Law
 
Clase (bodega)
Clase (bodega)Clase (bodega)
Clase (bodega)
alejandro02912010
 

La actualidad más candente (20)

Admiistración de almacenes 5
Admiistración de almacenes 5Admiistración de almacenes 5
Admiistración de almacenes 5
 
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES. Administración de Almacenes 2.
 
Taller almacenamiento
Taller almacenamientoTaller almacenamiento
Taller almacenamiento
 
Administración de almacenes 1
Administración de almacenes 1Administración de almacenes 1
Administración de almacenes 1
 
Administración de almacenes 7
Administración de almacenes 7Administración de almacenes 7
Administración de almacenes 7
 
Administración de almacenes 4
Administración de almacenes 4Administración de almacenes 4
Administración de almacenes 4
 
Administración de almacenes 6
Administración de almacenes 6Administración de almacenes 6
Administración de almacenes 6
 
Preparar los pedidos
Preparar los pedidosPreparar los pedidos
Preparar los pedidos
 
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 3.
 
Administracion de almacenes 2
Administracion de almacenes 2Administracion de almacenes 2
Administracion de almacenes 2
 
Administración de almacenes 3
Administración de almacenes  3Administración de almacenes  3
Administración de almacenes 3
 
Isabel amaro. equipos para el manejo de materiales
Isabel amaro. equipos para el manejo de materialesIsabel amaro. equipos para el manejo de materiales
Isabel amaro. equipos para el manejo de materiales
 
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 4.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 4.ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 4.
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES I. Administración de Almacenes 4.
 
A de Op. 1. Unidad 4
A de Op. 1.  Unidad 4A de Op. 1.  Unidad 4
A de Op. 1. Unidad 4
 
Tipos de almacenes
Tipos de almacenesTipos de almacenes
Tipos de almacenes
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
 
Tarea 1 El Almacen
Tarea 1 El AlmacenTarea 1 El Almacen
Tarea 1 El Almacen
 
Que es Put away
Que es Put awayQue es Put away
Que es Put away
 
Tecnologías de almanamiento
Tecnologías de almanamientoTecnologías de almanamiento
Tecnologías de almanamiento
 
Clase (bodega)
Clase (bodega)Clase (bodega)
Clase (bodega)
 

Destacado

Lesson01
Lesson01Lesson01
Lesson01
dramalinafarhi
 
Cadth 2015 a5 3 cadth panel pauline mc nulty april 2015 no notes
Cadth 2015 a5 3 cadth panel pauline mc nulty april 2015 no notesCadth 2015 a5 3 cadth panel pauline mc nulty april 2015 no notes
Cadth 2015 a5 3 cadth panel pauline mc nulty april 2015 no notes
CADTH Symposium
 
CSX and Winter Weather in 2015
CSX and Winter Weather in 2015CSX and Winter Weather in 2015
CSX and Winter Weather in 2015Clarence Gooden
 
1_CITY_OF_TAMPA_2006_profile_entire_document_final
1_CITY_OF_TAMPA_2006_profile_entire_document_final1_CITY_OF_TAMPA_2006_profile_entire_document_final
1_CITY_OF_TAMPA_2006_profile_entire_document_finalJennifer Schroeder
 
Gdocs collaborating tool for academicians
Gdocs collaborating tool for academiciansGdocs collaborating tool for academicians
Gdocs collaborating tool for academiciansAzamri Mansor
 
Cadth 2015 b6 evidence access on the front lines of healthcare cadth symposiu...
Cadth 2015 b6 evidence access on the front lines of healthcare cadth symposiu...Cadth 2015 b6 evidence access on the front lines of healthcare cadth symposiu...
Cadth 2015 b6 evidence access on the front lines of healthcare cadth symposiu...
CADTH Symposium
 
Recommendation Letter-Pastor Kyle Mullett 11-12-15
Recommendation Letter-Pastor Kyle Mullett 11-12-15Recommendation Letter-Pastor Kyle Mullett 11-12-15
Recommendation Letter-Pastor Kyle Mullett 11-12-15Susan Dyer Layer
 
Защита при създаването на PHP-приложения
Защита при създаването на PHP-приложенияЗащита при създаването на PHP-приложения
Защита при създаването на PHP-приложения
Nikolay Milkov
 
G6 m4-f-lesson 21-t
G6 m4-f-lesson 21-tG6 m4-f-lesson 21-t
G6 m4-f-lesson 21-tmlabuski
 
recommendation letter
recommendation letterrecommendation letter
recommendation letterShujun Li
 
Cadth 2015 a5 2 the role of patients in defining cadth 2015 louise binder
Cadth 2015 a5 2  the role of patients in defining cadth 2015 louise binderCadth 2015 a5 2  the role of patients in defining cadth 2015 louise binder
Cadth 2015 a5 2 the role of patients in defining cadth 2015 louise binder
CADTH Symposium
 
Cadth 2015 b6 monday 1330hrs unmentionables presentation ble 3
Cadth 2015 b6 monday 1330hrs unmentionables presentation ble 3Cadth 2015 b6 monday 1330hrs unmentionables presentation ble 3
Cadth 2015 b6 monday 1330hrs unmentionables presentation ble 3
CADTH Symposium
 
Riw 2013. Дисплейная реклама new
Riw 2013.   Дисплейная реклама newRiw 2013.   Дисплейная реклама new
Riw 2013. Дисплейная реклама newRollad Ru
 
G6 m4-f-lesson 21-s
G6 m4-f-lesson 21-sG6 m4-f-lesson 21-s
G6 m4-f-lesson 21-smlabuski
 

Destacado (20)

Lesson01
Lesson01Lesson01
Lesson01
 
Cadth 2015 a5 3 cadth panel pauline mc nulty april 2015 no notes
Cadth 2015 a5 3 cadth panel pauline mc nulty april 2015 no notesCadth 2015 a5 3 cadth panel pauline mc nulty april 2015 no notes
Cadth 2015 a5 3 cadth panel pauline mc nulty april 2015 no notes
 
CSX and Winter Weather in 2015
CSX and Winter Weather in 2015CSX and Winter Weather in 2015
CSX and Winter Weather in 2015
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
1_CITY_OF_TAMPA_2006_profile_entire_document_final
1_CITY_OF_TAMPA_2006_profile_entire_document_final1_CITY_OF_TAMPA_2006_profile_entire_document_final
1_CITY_OF_TAMPA_2006_profile_entire_document_final
 
Gdocs collaborating tool for academicians
Gdocs collaborating tool for academiciansGdocs collaborating tool for academicians
Gdocs collaborating tool for academicians
 
Cadth 2015 b6 evidence access on the front lines of healthcare cadth symposiu...
Cadth 2015 b6 evidence access on the front lines of healthcare cadth symposiu...Cadth 2015 b6 evidence access on the front lines of healthcare cadth symposiu...
Cadth 2015 b6 evidence access on the front lines of healthcare cadth symposiu...
 
Recommendation Letter-Pastor Kyle Mullett 11-12-15
Recommendation Letter-Pastor Kyle Mullett 11-12-15Recommendation Letter-Pastor Kyle Mullett 11-12-15
Recommendation Letter-Pastor Kyle Mullett 11-12-15
 
Informatica 1b
Informatica 1bInformatica 1b
Informatica 1b
 
Защита при създаването на PHP-приложения
Защита при създаването на PHP-приложенияЗащита при създаването на PHP-приложения
Защита при създаването на PHP-приложения
 
G6 m4-f-lesson 21-t
G6 m4-f-lesson 21-tG6 m4-f-lesson 21-t
G6 m4-f-lesson 21-t
 
recommendation letter
recommendation letterrecommendation letter
recommendation letter
 
Cadth 2015 a5 2 the role of patients in defining cadth 2015 louise binder
Cadth 2015 a5 2  the role of patients in defining cadth 2015 louise binderCadth 2015 a5 2  the role of patients in defining cadth 2015 louise binder
Cadth 2015 a5 2 the role of patients in defining cadth 2015 louise binder
 
Cadth 2015 b6 monday 1330hrs unmentionables presentation ble 3
Cadth 2015 b6 monday 1330hrs unmentionables presentation ble 3Cadth 2015 b6 monday 1330hrs unmentionables presentation ble 3
Cadth 2015 b6 monday 1330hrs unmentionables presentation ble 3
 
FHElliott Resume
FHElliott ResumeFHElliott Resume
FHElliott Resume
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Riw 2013. Дисплейная реклама new
Riw 2013.   Дисплейная реклама newRiw 2013.   Дисплейная реклама new
Riw 2013. Дисплейная реклама new
 
respuestas datos lucia
respuestas datos luciarespuestas datos lucia
respuestas datos lucia
 
Cv
CvCv
Cv
 
G6 m4-f-lesson 21-s
G6 m4-f-lesson 21-sG6 m4-f-lesson 21-s
G6 m4-f-lesson 21-s
 

Similar a Administración de almacenes itsx 4

Gestion de almacen
Gestion de almacenGestion de almacen
Gestion de almacen
Cesar Surichaqui
 
LOGISTICA ALMACENES
LOGISTICA ALMACENESLOGISTICA ALMACENES
LOGISTICA ALMACENES
carlo777
 
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdfAC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
MonicaOrdua5
 
Administración de almacenes itsx 1
Administración de almacenes itsx 1Administración de almacenes itsx 1
Administración de almacenes itsx 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Libro gestion-logistica-pdf
Libro gestion-logistica-pdfLibro gestion-logistica-pdf
Libro gestion-logistica-pdf
Juan Coasaca Portal
 
GEIN250519P- S1
GEIN250519P- S1GEIN250519P- S1
GEIN250519P- S1
DiplomadosESEP
 
GEIN240319P -S1
GEIN240319P -S1GEIN240319P -S1
GEIN240319P -S1
DiplomadosESEP
 
Manejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na compManejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na comp
Norbis Antuare
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
Julio Cesar
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
CAPÍTULO 2 tesis OMA.docx
CAPÍTULO 2 tesis OMA.docxCAPÍTULO 2 tesis OMA.docx
CAPÍTULO 2 tesis OMA.docx
AEJUANJOSEMONJEMORAL
 
Gestión logística - Intralogistica
Gestión logística - IntralogisticaGestión logística - Intralogistica
Gestión logística - Intralogistica
Juan Sebastian Bonilla Mojica
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
Flakitho CaStillejos
 
instrumentos de almacenes
instrumentos  de almacenesinstrumentos  de almacenes
instrumentos de almacenes
Ramses CF
 
GEIN080919P -S1
GEIN080919P -S1GEIN080919P -S1
GEIN080919P -S1
DiplomadosESEP
 
GEIN261019P - S1
GEIN261019P - S1GEIN261019P - S1
GEIN261019P - S1
DiplomadosESEP
 
5 almacenes e inventarios nam
5 almacenes e inventarios nam5 almacenes e inventarios nam
5 almacenes e inventarios namNatalia Mosquera
 

Similar a Administración de almacenes itsx 4 (20)

Gestion de almacen
Gestion de almacenGestion de almacen
Gestion de almacen
 
LOGISTICA ALMACENES
LOGISTICA ALMACENESLOGISTICA ALMACENES
LOGISTICA ALMACENES
 
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdfAC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
 
Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011
 
Administración de almacenes itsx 1
Administración de almacenes itsx 1Administración de almacenes itsx 1
Administración de almacenes itsx 1
 
Libro gestion-logistica-pdf
Libro gestion-logistica-pdfLibro gestion-logistica-pdf
Libro gestion-logistica-pdf
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
GEIN250519P- S1
GEIN250519P- S1GEIN250519P- S1
GEIN250519P- S1
 
GEIN240319P -S1
GEIN240319P -S1GEIN240319P -S1
GEIN240319P -S1
 
Manejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na compManejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na comp
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
CAPÍTULO 2 tesis OMA.docx
CAPÍTULO 2 tesis OMA.docxCAPÍTULO 2 tesis OMA.docx
CAPÍTULO 2 tesis OMA.docx
 
Gestión logística - Intralogistica
Gestión logística - IntralogisticaGestión logística - Intralogistica
Gestión logística - Intralogistica
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
 
instrumentos de almacenes
instrumentos  de almacenesinstrumentos  de almacenes
instrumentos de almacenes
 
Tesis alvaro silva_2
Tesis alvaro silva_2Tesis alvaro silva_2
Tesis alvaro silva_2
 
GEIN080919P -S1
GEIN080919P -S1GEIN080919P -S1
GEIN080919P -S1
 
GEIN261019P - S1
GEIN261019P - S1GEIN261019P - S1
GEIN261019P - S1
 
5 almacenes e inventarios nam
5 almacenes e inventarios nam5 almacenes e inventarios nam
5 almacenes e inventarios nam
 

Más de Juan Manuel Carrión Delgado

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
Juan Manuel Carrión Delgado
 
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Juan Manuel Carrión Delgado
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de ProducciónAdmón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de ProyectosFormato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo

Más de Juan Manuel Carrión Delgado (20)

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
 
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
 
3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
 
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de ProducciónAdmón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
 
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de ProyectosFormato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Sistema kanban 1
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 

Último

EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Administración de almacenes itsx 4

  • 1. Ingeniería industrial Ingeniería de sistemas Unidad: 4 administración de almacenes Reporte de lectura Tema (contenido): El almacén. Conceptos previos. Sistema de almacenaje y manipulación. Mejores prácticas y nuevas tecnologías de picking Grupo: 601 C Catedrático: Dr. en IE. Juan Manuel Carrión delgado Nombre del alumno: Vazquez pacheco Isaias Everardo Ayala Martínez Daniel zarate landa Esaú Joseph García Córdova Abisai Xalapa, ver. 13/11/2015
  • 2. contenido  Introducción  Desarrollo:  Capitulo 6: el almacén. Conceptos previos  Capitulo 7: sistemas de almacenaje y manipulación  Capitulo 8: mejores practicas y nuevas tecnologías de picking
  • 3. introducción  Hablar del almacén es dar significado a un espacio de una fábrica donde se reposan las mercancías y en el cual trabajan los empleados menos cualificados de la compañía.  No obstante en definitiva, el almacén ha dejado de ser un mero espacio físico donde las mercancías esperan su salida el cual en este sentido se está en disposición de asegurar que una mala gestión del almacén puede derrochar mucho dinero y hacer perder muchos clientes. Es por eso que por el contrario, se tiene que realizar una buena gestión del almacén, para que se facilite una reducción de los gastos y se pueda garantizar una buena calidad de servicios a los clientes
  • 5.  CORDINACIÓN  EQUILIBRIO  MINIMIZAR  FLEXIBILIDAD
  • 7. ZONAS DE UN ALMACEN
  • 8. UNIDADES DE MANIPULACION  Se entiende por manipulación todo tipo de operaciones y movimientos físicos soportados por los productos en el almacén.  Las unidades de manipulación más empleadas mundialmente en los circuitos logísticos son los pallets.
  • 9. LOS CODIGOS DE BARRAS
  • 10. RFID
  • 11. 7.- Sistema de almacenaje Según manipulación: Almacenamiento en bloque:
  • 14. 7.2.2 según estantería de pallets Paletización convencional:
  • 18. 7.2.3 según la organización de las mercancías  Almacenaje ordenado:  Almacenaje caótico:
  • 19. 7.3 elementos de manipulación  Transpaleta manual:  Transpaleta eléctrica:  Apiladores:  Carretilla contrapesada:
  • 20.  Carretilla retráctil:  Carretilla trilateral:  Transelevador:  AGV:
  • 21. 7.4. Ubicación de las mercancías en el almacén
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Existen 5 conceptos básicos:
  • 26. Máxima utilización del espacio disponible
  • 27. Mínimos costes de manipulación
  • 28. Mínimos recorridos del personal operario
  • 29.
  • 32. Clasificación de las referencias ABCA Vilfredo Pareto (1848-1923)
  • 33.  La clasificación ABC resulta útil para tomar decisiones sobre la ubicación de los productos en el almacén.
  • 34. Referencias generales  Referencia A: aquellas que suponiendo un 20% de las referencias totales del almacén, acumulan un 80% del volumen total del stock  Referencia B: aquellas que suponiendo un 30% de las referencias totales del almacén, acumulan un 15%del volumen total del stock  Referencia C: aquellas que suponiendo un 50% de las referencias totales del almacén, acumulan un 5% del volumen total del stock
  • 35. Capitulo 8: mejores practicas y nuevas tecnologías de picking  8.1 INTRODUCCION  La preparación de pedidos consiste en el conjunto de operaciones destinadas a extraer los productos que han sido demandadas. Por los agentes posteriores de la cadena de logística de su lugar de almacenaje.  Entre las operaciones mas comunes que componen la tarea de preparación de pedidos se podrían destacar: • Capturas de datos y lanzamiento de ordenes de picking • Picking • Acondicionamiento de unidades • Pesaje • Precintado • Etiquetado • Preparación de documentación para el transporte
  • 36. Objetivos del picking  Minimización de recorridos  Minimización de manipulaciones  Mayor rapidez  Cero errores  Control de operaciones
  • 37. Sistemas de picking  Sistemas operarios a producto  Pedido a pedido  Sistemas producto a operario  Carrusel horizontal  Paternóster
  • 38. Nuevas tecnologías aplicadas al picking  Sistema de radiofrecuencia  Soluciones pick to light  Soluciones pick to voice