SlideShare una empresa de Scribd logo
● Tiana Andrade Miranda
● Alaya Vargas Luis
● Joaquin Montoro
● Mariana Remuzgo
● Luz Nicole Henriquez
● Samantha Bravo
INTEGRANTES:
Historia
Su historia se remonta a 5.000 años… … con los egipcios, quienes utilizaron levadura para
elaborar su pan, y creían que se trataba de un milagro. Vuelve atrás y observa…. Los seres
humanos siempre han utilizado la levadura, mucho antes de que se inventara la
escritura.Sin embargo, no sabían nada del proceso de fermentación de la levadura y creían
que esta reacción química era un milagro. El pan nació el día en el que el hombre se dio
cuenta de que con masa fermentada naturalmente, el pan podía crecer y mejoraba su sabor
y textura. En el primer siglo AD, se dice que el primer pan fue elaborado en la Galia y en la
península Ibérica utilizando espuma de cerveza; es decir, lo que se forma en la parte
superior de la bebida durante su fermentación. Este método sirvió para acelerar la
fermentación y mejorar el sabor del pan y la forma en que crecía.
¡Gracias Pasteur!
La historia de la levadura se vio revolucionada en 1857, cuando Louis Pasteur descubrió el
proceso de la fermentación. ¡Vive esta pequeña revolución del siglo diecinueve! La historia
de la levadura nos transporta a 1680: utilizando un microscopio, Leeuwenhoek observó
glóbulos de cerveza de levadura por primera vez. Pero no sería antes de 1857 y con el
trabajo de un científico francés, Pasteur, que quedaría explicado el proceso de
fermentación. Estableció el papel clave de la levadura como el microorganismo responsable
de la fermentación alcohólica. Pasteur entendió muy pronto que la levadura era
indispensable para formar los aromas y sabores del pan.
Origen
El origen de la levadura se vio revolucionada en 1857, cuando
Louis Pasteur descubrió el proceso de la fermentación. ...
Estableció el papel clave de la levadura como el microorganismo
responsable de la fermentación alcohólica. Develó estos
misterios demostrando que la célula de la levadura puede vivir
sin o con oxígeno.
Amelia Simmons fue la primera cocinera en documentar el uso
de agentes leudantes artificiales en el pan. Describe ya recetas
que emplean potasa que al ser alcalino y reaccionar con los
componentes ácidos produce dióxido de carbono, un fenómeno
similar al observado con las levaduras naturales, haciendo de
precursor de la levadura química que posteriormente llegaría
entre el periodo que va desde 1830 y 1850.
Tipos de levaduras
Levadura fresca: Conocida también como levadura prensada y es vendida
cubitos y necesita mantenerse refrigerada.
Levadura seca: Tiende a venir empaquetada y en polvo , se
añade directamente a la harina para el pan y no es
necesario el agua
Levadura seca activa: Tiene una forma similar a la del azúcar glass , debe hidratarse
antes de usarse y aguanta muy bien las condiciones climáticas difíciles
Levadura líquida: Usada antes que la levadura prensada o seca , se vende en estado
líquido . Se utiliza mucho ya que es fácil de usar y se mezcla perfectamente con la masa
.Se conseva a temperaturas de 0°-10°C
.
Los agentes leudantes se emplea para la
elaboración de masa de pan, pizza,etc
Es importantes porque las masas necesitan que
eleven su tamaño o reposen antes meter al horno
Es importante en este tipo de masas que se
emplean harinas con un alto contenido de
proteína, las conocidas como harina de fuerza,
para que su desarrollo sea óptimo.
BENEFICIOS
-Ayudan a la fermentación de la
masa y la hace subir.
-Transforman nuestra masa en pan.
-Si no fuera por los productos
leudantes, nuestro pan o queque
seria una simple masa plana y poco
apetitosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catering de colectividades ok
Catering de colectividades    okCatering de colectividades    ok
Catering de colectividades okAmparo333
 
9 salsas basicas y derivada spps
9 salsas basicas y derivada spps9 salsas basicas y derivada spps
9 salsas basicas y derivada sppschefpirito
 
BAKING SCIENCE AND TECHNOLOGY
BAKING SCIENCE AND TECHNOLOGYBAKING SCIENCE AND TECHNOLOGY
BAKING SCIENCE AND TECHNOLOGYWASIM IQBAL
 
Power point el queso
Power point el quesoPower point el queso
Power point el quesoneereita1995
 
Proyecto No.1. Empresa y Clasificación
Proyecto No.1. Empresa y ClasificaciónProyecto No.1. Empresa y Clasificación
Proyecto No.1. Empresa y ClasificaciónPRINDAMITA
 
Cursode pasteleria
Cursode pasteleriaCursode pasteleria
Cursode pasteleriaudla
 
Fondos y salsas madres
Fondos y salsas madresFondos y salsas madres
Fondos y salsas madresISAC PANAMA
 
Teoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasTeoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasheorin
 
Introducción a Capeadores y Empanizadores
Introducción a Capeadores y EmpanizadoresIntroducción a Capeadores y Empanizadores
Introducción a Capeadores y Empanizadoresusapeec_mexico
 
Las guarniciones en cocina
Las guarniciones en cocinaLas guarniciones en cocina
Las guarniciones en cocinaKarinaBaales
 
Las masas básicas 6 024 nuevo
Las masas básicas 6 024 nuevoLas masas básicas 6 024 nuevo
Las masas básicas 6 024 nuevoMarines Zuleta
 
Masas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosaMasas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosamayorlymancipe1
 
Tema 2. Quesos Frescos
Tema 2. Quesos FrescosTema 2. Quesos Frescos
Tema 2. Quesos Frescosadrianavigu
 
Power point de panaderia
Power point de panaderiaPower point de panaderia
Power point de panaderiaISAC PANAMA
 

La actualidad más candente (20)

Catering de colectividades ok
Catering de colectividades    okCatering de colectividades    ok
Catering de colectividades ok
 
9 salsas basicas y derivada spps
9 salsas basicas y derivada spps9 salsas basicas y derivada spps
9 salsas basicas y derivada spps
 
Clase 4 harina
Clase 4 harinaClase 4 harina
Clase 4 harina
 
BAKING SCIENCE AND TECHNOLOGY
BAKING SCIENCE AND TECHNOLOGYBAKING SCIENCE AND TECHNOLOGY
BAKING SCIENCE AND TECHNOLOGY
 
Power point el queso
Power point el quesoPower point el queso
Power point el queso
 
Proyecto No.1. Empresa y Clasificación
Proyecto No.1. Empresa y ClasificaciónProyecto No.1. Empresa y Clasificación
Proyecto No.1. Empresa y Clasificación
 
Utensilios de panaderia y pasteleria
Utensilios de panaderia y pasteleriaUtensilios de panaderia y pasteleria
Utensilios de panaderia y pasteleria
 
Cursode pasteleria
Cursode pasteleriaCursode pasteleria
Cursode pasteleria
 
Fondos y salsas madres
Fondos y salsas madresFondos y salsas madres
Fondos y salsas madres
 
Clasificacion de establecimientos de restauracion
Clasificacion de establecimientos de restauracionClasificacion de establecimientos de restauracion
Clasificacion de establecimientos de restauracion
 
Teoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasTeoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremas
 
Introducción a Capeadores y Empanizadores
Introducción a Capeadores y EmpanizadoresIntroducción a Capeadores y Empanizadores
Introducción a Capeadores y Empanizadores
 
Las guarniciones en cocina
Las guarniciones en cocinaLas guarniciones en cocina
Las guarniciones en cocina
 
Las masas básicas 6 024 nuevo
Las masas básicas 6 024 nuevoLas masas básicas 6 024 nuevo
Las masas básicas 6 024 nuevo
 
Estandares en el servicio de alimentos y bebidas
Estandares en el servicio de alimentos y bebidasEstandares en el servicio de alimentos y bebidas
Estandares en el servicio de alimentos y bebidas
 
Pre fermentado
Pre fermentadoPre fermentado
Pre fermentado
 
Receta del brazo gitano y pie de limon
Receta del brazo gitano y pie de limonReceta del brazo gitano y pie de limon
Receta del brazo gitano y pie de limon
 
Masas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosaMasas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosa
 
Tema 2. Quesos Frescos
Tema 2. Quesos FrescosTema 2. Quesos Frescos
Tema 2. Quesos Frescos
 
Power point de panaderia
Power point de panaderiaPower point de panaderia
Power point de panaderia
 

Similar a Agentes leudantes

Feliz Día Mundial del Pan.docx
Feliz Día Mundial del Pan.docxFeliz Día Mundial del Pan.docx
Feliz Día Mundial del Pan.docxinesquinchi
 
Panaderia i 2014
Panaderia i  2014Panaderia i  2014
Panaderia i 2014ISAC PANAMA
 
Utilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentaria
Utilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentariaUtilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentaria
Utilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentariaMarvin Zhamir Muñoz Varon
 
Fermentacion por bacterias
Fermentacion por bacteriasFermentacion por bacterias
Fermentacion por bacteriasd_fuentes
 
Produccion biotecnologica de alimentos fermentados
Produccion biotecnologica de alimentos fermentadosProduccion biotecnologica de alimentos fermentados
Produccion biotecnologica de alimentos fermentadosBotica Farma Premium
 
Historia de la Ciencia de los Alimentos
Historia de la Ciencia de los AlimentosHistoria de la Ciencia de los Alimentos
Historia de la Ciencia de los AlimentosLizaPaolaPinedaVelsq
 
1. Principios basicos panaderia y pasteleria
1. Principios basicos panaderia y pasteleria1. Principios basicos panaderia y pasteleria
1. Principios basicos panaderia y pasteleriaJULIANRICARDOPULIDOD
 
La fermentacion del pan
La fermentacion del panLa fermentacion del pan
La fermentacion del panMIRKARIOS
 
Elaboración del pan
Elaboración del panElaboración del pan
Elaboración del panCintia E
 
La fermentacion del pan
La fermentacion del panLa fermentacion del pan
La fermentacion del panMIRKARIOS
 

Similar a Agentes leudantes (20)

Feliz Día Mundial del Pan.docx
Feliz Día Mundial del Pan.docxFeliz Día Mundial del Pan.docx
Feliz Día Mundial del Pan.docx
 
La harina de trigo
La harina de trigoLa harina de trigo
La harina de trigo
 
Panaderia leudantes
Panaderia   leudantes Panaderia   leudantes
Panaderia leudantes
 
La harina y el trigo
La harina y el trigoLa harina y el trigo
La harina y el trigo
 
Pan carioca
Pan cariocaPan carioca
Pan carioca
 
Pan carioca
Pan cariocaPan carioca
Pan carioca
 
¿Como elaborar pan?
¿Como elaborar pan?¿Como elaborar pan?
¿Como elaborar pan?
 
Prefermentos
PrefermentosPrefermentos
Prefermentos
 
pan tolete
 pan tolete pan tolete
pan tolete
 
Panaderia i 2014
Panaderia i  2014Panaderia i  2014
Panaderia i 2014
 
Utilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentaria
Utilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentariaUtilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentaria
Utilización del proceso de respiración anaeróbico en la industria alimentaria
 
Fermentacion por bacterias
Fermentacion por bacteriasFermentacion por bacterias
Fermentacion por bacterias
 
Produccion biotecnologica de alimentos fermentados
Produccion biotecnologica de alimentos fermentadosProduccion biotecnologica de alimentos fermentados
Produccion biotecnologica de alimentos fermentados
 
HISTORIA DE LA PASTA (1).pdf
HISTORIA DE LA PASTA (1).pdfHISTORIA DE LA PASTA (1).pdf
HISTORIA DE LA PASTA (1).pdf
 
CM-224 ENTREVISTA_Ibán Yarza
CM-224 ENTREVISTA_Ibán YarzaCM-224 ENTREVISTA_Ibán Yarza
CM-224 ENTREVISTA_Ibán Yarza
 
Historia de la Ciencia de los Alimentos
Historia de la Ciencia de los AlimentosHistoria de la Ciencia de los Alimentos
Historia de la Ciencia de los Alimentos
 
1. Principios basicos panaderia y pasteleria
1. Principios basicos panaderia y pasteleria1. Principios basicos panaderia y pasteleria
1. Principios basicos panaderia y pasteleria
 
La fermentacion del pan
La fermentacion del panLa fermentacion del pan
La fermentacion del pan
 
Elaboración del pan
Elaboración del panElaboración del pan
Elaboración del pan
 
La fermentacion del pan
La fermentacion del panLa fermentacion del pan
La fermentacion del pan
 

Más de SamanthaBravo5

Más de SamanthaBravo5 (20)

Energía y Electrónica
Energía y Electrónica Energía y Electrónica
Energía y Electrónica
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Área de polígonos
Área de polígonosÁrea de polígonos
Área de polígonos
 
La vigorexia
La vigorexiaLa vigorexia
La vigorexia
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
 
Analogías Verbales
Analogías VerbalesAnalogías Verbales
Analogías Verbales
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Extracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano caseroExtracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano casero
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentenaHábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
 
Los materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas IILos materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas II
 
Máquinas básicas
Máquinas básicasMáquinas básicas
Máquinas básicas
 
Soldador inverter y común
Soldador inverter y comúnSoldador inverter y común
Soldador inverter y común
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Simbología de la soldadura
Simbología de la soldaduraSimbología de la soldadura
Simbología de la soldadura
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Analogias numéricas
Analogias numéricasAnalogias numéricas
Analogias numéricas
 
Ley de exponentes
Ley de exponentesLey de exponentes
Ley de exponentes
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Agentes leudantes

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ● Tiana Andrade Miranda ● Alaya Vargas Luis ● Joaquin Montoro ● Mariana Remuzgo ● Luz Nicole Henriquez ● Samantha Bravo INTEGRANTES:
  • 9. Historia Su historia se remonta a 5.000 años… … con los egipcios, quienes utilizaron levadura para elaborar su pan, y creían que se trataba de un milagro. Vuelve atrás y observa…. Los seres humanos siempre han utilizado la levadura, mucho antes de que se inventara la escritura.Sin embargo, no sabían nada del proceso de fermentación de la levadura y creían que esta reacción química era un milagro. El pan nació el día en el que el hombre se dio cuenta de que con masa fermentada naturalmente, el pan podía crecer y mejoraba su sabor y textura. En el primer siglo AD, se dice que el primer pan fue elaborado en la Galia y en la península Ibérica utilizando espuma de cerveza; es decir, lo que se forma en la parte superior de la bebida durante su fermentación. Este método sirvió para acelerar la fermentación y mejorar el sabor del pan y la forma en que crecía. ¡Gracias Pasteur! La historia de la levadura se vio revolucionada en 1857, cuando Louis Pasteur descubrió el proceso de la fermentación. ¡Vive esta pequeña revolución del siglo diecinueve! La historia de la levadura nos transporta a 1680: utilizando un microscopio, Leeuwenhoek observó glóbulos de cerveza de levadura por primera vez. Pero no sería antes de 1857 y con el trabajo de un científico francés, Pasteur, que quedaría explicado el proceso de fermentación. Estableció el papel clave de la levadura como el microorganismo responsable de la fermentación alcohólica. Pasteur entendió muy pronto que la levadura era indispensable para formar los aromas y sabores del pan.
  • 10. Origen El origen de la levadura se vio revolucionada en 1857, cuando Louis Pasteur descubrió el proceso de la fermentación. ... Estableció el papel clave de la levadura como el microorganismo responsable de la fermentación alcohólica. Develó estos misterios demostrando que la célula de la levadura puede vivir sin o con oxígeno. Amelia Simmons fue la primera cocinera en documentar el uso de agentes leudantes artificiales en el pan. Describe ya recetas que emplean potasa que al ser alcalino y reaccionar con los componentes ácidos produce dióxido de carbono, un fenómeno similar al observado con las levaduras naturales, haciendo de precursor de la levadura química que posteriormente llegaría entre el periodo que va desde 1830 y 1850.
  • 11. Tipos de levaduras Levadura fresca: Conocida también como levadura prensada y es vendida cubitos y necesita mantenerse refrigerada. Levadura seca: Tiende a venir empaquetada y en polvo , se añade directamente a la harina para el pan y no es necesario el agua
  • 12. Levadura seca activa: Tiene una forma similar a la del azúcar glass , debe hidratarse antes de usarse y aguanta muy bien las condiciones climáticas difíciles Levadura líquida: Usada antes que la levadura prensada o seca , se vende en estado líquido . Se utiliza mucho ya que es fácil de usar y se mezcla perfectamente con la masa .Se conseva a temperaturas de 0°-10°C .
  • 13. Los agentes leudantes se emplea para la elaboración de masa de pan, pizza,etc Es importantes porque las masas necesitan que eleven su tamaño o reposen antes meter al horno Es importante en este tipo de masas que se emplean harinas con un alto contenido de proteína, las conocidas como harina de fuerza, para que su desarrollo sea óptimo.
  • 14. BENEFICIOS -Ayudan a la fermentación de la masa y la hace subir. -Transforman nuestra masa en pan. -Si no fuera por los productos leudantes, nuestro pan o queque seria una simple masa plana y poco apetitosa.