SlideShare una empresa de Scribd logo
Agustín de Hipona
Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín o, en latín, Aurelius Augustinus
Hipponensis (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hippo Regius, 28 de agosto de 430), es
un santo, padre y doctor de la Iglesia católica.
El «Doctor de la Gracia» fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según
Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad. Autor prolífico, dedicó gran
parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de
Dios sus obras más destacadas.
DOCTRINA
Razón y fe
San Agustín, a los diecinueve años, se pasó al racionalismo y rechazó la fe en nombre de la
razón. Sin embargo, poco a poco fue cambiando de parecer hasta llegar a la conclusión de
que razón y fe no están necesariamente en oposición, sino que su relación es de
complementariedad. Según él, la fe es un modo de pensar asintiendo, y si no existiese el
pensamiento, no existiría la fe. Por eso la inteligencia es la recompensa de la fe. La fe y la
razón son dos campos que necesitan ser equilibrados y complementados.
Esta postura se sitúa entre el fideísmo y el racionalismo. A los racionalistas les
respondió: Crede ut intelligas («cree para comprender») y a los fideístas: Intellige ut
credas («comprende para creer»). San Agustín quiso comprender el contenido de la fe,
demostrar la credibilidad de la fe y profundizar en sus enseñanzas.
Interioridad
Agustín de Hipona anticipa a Descartes al sostener que la mente, mientras que duda, es
consciente de sí misma: si me engaño existo (Si enim fallor, sum). Como la percepción del
mundo exterior puede conducir al error, el camino hacia la certeza es la interioridad (in
interiore homine habitat veritas) que por un proceso de iluminación se encuentra con las
verdades eternas y con el mismo Dios que, según él, está en lo más íntimo de la intimidad.
Las ideas eternas están en Dios y son los arquetipos según los cuales crea el Cosmos. Dios,
que es una comunidad de amor, sale de sí mismo y crea por amor mediante rationes
seminales, o gérmenes que explican el proceso evolutivo que se basa en una constante
actividad creadora, sin la cual nada subsistiría. Todo lo que Dios crea es bueno, el mal carece
de entidad, es ausencia de bien y fruto indeseable de la libertad del hombre.
Agustín también reflexiona sobre el tiempo desde la perspectiva de la conciencia subjetiva. El
interior del hombre, dotado de memoria, está disperso entre el pasado y el futuro y anhela lo
imperecedero. Es a través del examen de la propia trayectoria existencial y la introspección en
la propia alma, donde Agustín expresa sus convicciones.
Ciudad de Dios
En la historia coexisten la Ciudad del Hombre, volcada hacia el egoísmo, y la Ciudad de Dios
que se va realizando en el amor a Dios y la práctica de las virtudes, en especial, la caridad y
la justicia. Ni Roma ni ningún Estado es una realidad divina o eterna, y si no busca la justicia
se convierte en un magno latrocinio. La Ciudad de Dios, que tampoco se identifica con la
Iglesia del mundo presente, es la meta hacia donde se encamina la humanidad y está
destinada a los justos.
Lucha contra las herejías
Agustín acusa al pelagianismo de no creer en el amor gratuito de Dios. La salvación para él no
es un merecimiento del hombre por sus buenas obras, sino pura gracia.
Agustín también ataca al donatismo. Este no admite a los que en las persecuciones renegaron
de la fe. Agustín aboga por la acogida y el perdón.
Ética
El amor agustino se basa en el amor a Dios. Este amor libera al ser humano permitiéndole
hacer lo que él quiera. Ello, en tanto tiene como base el amor a Dios.
Para san Agustín
el amor es una perla preciosa que, si no se posee, de nada sirven el resto de las cosas, y si se
posee, sobra todo lo demás.
San Agustín también dijo que
Nos hiciste Señor para Tí, y nuestro corazón estará inquieto hasta que no descanse en Tí.
Para el santo, Dios creó a los seres humanos para Él, y por ello los seres humanos no van a
estar plenos hasta que no descansen en Dios.
Como para otros Padres de la Iglesia, para Agustín de Hipona la ética social implica la
condena de la injusticia de las riquezas y el imperativo de la solidaridad con los
desfavorecidos
Las riquezas son injustas o porque las adquiriste injustamente o porque ellas mismas son
injusticia, por cuanto tú tienes y otro no tiene, tú vives en la abundancia y otro en la miseria.
Psalmos 48
Agustín de Hipona defendió asimismo el bien de la paz y procuró promoverla
Acabar con la guerra mediante la palabra y buscar o mantener la paz con la paz y no con la
guerra es un título de gloria mayor que matar a los hombres con la espada.
Epístola 229

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de agustín de hipona
Clase de agustín de hiponaClase de agustín de hipona
Clase de agustín de hiponaamisdb
 
San Agustin de Hipona
San Agustin de HiponaSan Agustin de Hipona
San Agustin de HiponaUGC62
 
San agustin
San agustinSan agustin
San AgustíN De Hipona
San AgustíN De HiponaSan AgustíN De Hipona
San AgustíN De Hiponapablitorxn
 
San Agustin de Hipona
San Agustin de HiponaSan Agustin de Hipona
San Agustin de HiponaArthuro_69
 
ENSAYO SAN AGUSTIN
ENSAYO SAN AGUSTINENSAYO SAN AGUSTIN
ENSAYO SAN AGUSTINgustavogp93
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
Montserrat Espinosa
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
Rebeca Reynaud
 
La filosofía de la educación de san agustín
La filosofía de la educación de san agustínLa filosofía de la educación de san agustín
La filosofía de la educación de san agustínEpistemologo_San_Marcos
 
Introduccion al pensamiento de san agustin
Introduccion al pensamiento de san agustinIntroduccion al pensamiento de san agustin
Introduccion al pensamiento de san agustinSandra Milena Gutierrez
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
Ninon VarSua
 
Vida de San Agustín
Vida de San Agustín Vida de San Agustín
Vida de San Agustín
Luis Cuervo
 
San agustín de hipona
San agustín de hiponaSan agustín de hipona
San agustín de hiponaA. M.R.
 

La actualidad más candente (20)

Clase de agustín de hipona
Clase de agustín de hiponaClase de agustín de hipona
Clase de agustín de hipona
 
San Agustin de Hipona
San Agustin de HiponaSan Agustin de Hipona
San Agustin de Hipona
 
AGUSTÍ D'HIPONA
AGUSTÍ D'HIPONAAGUSTÍ D'HIPONA
AGUSTÍ D'HIPONA
 
San agustin
San agustinSan agustin
San agustin
 
San AgustíN De Hipona
San AgustíN De HiponaSan AgustíN De Hipona
San AgustíN De Hipona
 
San Agustin de Hipona
San Agustin de HiponaSan Agustin de Hipona
San Agustin de Hipona
 
Trabajo De San AgustíN
Trabajo De San AgustíNTrabajo De San AgustíN
Trabajo De San AgustíN
 
ENSAYO SAN AGUSTIN
ENSAYO SAN AGUSTINENSAYO SAN AGUSTIN
ENSAYO SAN AGUSTIN
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
 
La relación entre la razón y la fe
La relación entre la razón y la feLa relación entre la razón y la fe
La relación entre la razón y la fe
 
El pensamiento de san agustín
El pensamiento de san agustínEl pensamiento de san agustín
El pensamiento de san agustín
 
Filosofia san agustin
Filosofia san agustinFilosofia san agustin
Filosofia san agustin
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
 
La filosofía de la educación de san agustín
La filosofía de la educación de san agustínLa filosofía de la educación de san agustín
La filosofía de la educación de san agustín
 
Introduccion al pensamiento de san agustin
Introduccion al pensamiento de san agustinIntroduccion al pensamiento de san agustin
Introduccion al pensamiento de san agustin
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
 
Vida de San Agustín
Vida de San Agustín Vida de San Agustín
Vida de San Agustín
 
San agustin
San agustinSan agustin
San agustin
 
San agustín de hipona
San agustín de hiponaSan agustín de hipona
San agustín de hipona
 

Similar a Agustín de hipona

Apuntes San Agustíndddddddddddddddddddddddddddddd
Apuntes San AgustínddddddddddddddddddddddddddddddApuntes San Agustíndddddddddddddddddddddddddddddd
Apuntes San Agustíndddddddddddddddddddddddddddddd
jeaguera1
 
Augustin de hipona.
Augustin de hipona.Augustin de hipona.
Augustin de hipona.
mariapaulaguallozhap
 
DIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DIEGO ARMIJOS 1° BGU BDIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DiegoArmijos12
 
Edad media lectura
Edad media lectura Edad media lectura
Edad media lectura
AcaFilos Iztapalapa
 
CONTRASTE EPISTEMOLÓGICO Y CONCEPTUAL SEGUN SAN AGUSTIN DE HIPONA.pptx
CONTRASTE EPISTEMOLÓGICO Y CONCEPTUAL SEGUN SAN AGUSTIN DE HIPONA.pptxCONTRASTE EPISTEMOLÓGICO Y CONCEPTUAL SEGUN SAN AGUSTIN DE HIPONA.pptx
CONTRASTE EPISTEMOLÓGICO Y CONCEPTUAL SEGUN SAN AGUSTIN DE HIPONA.pptx
CARLOSDIAZ886384
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
JoseSamaniego27
 
Diapositivas sobre Agustin de Hipona.pptx
Diapositivas sobre Agustin de Hipona.pptxDiapositivas sobre Agustin de Hipona.pptx
Diapositivas sobre Agustin de Hipona.pptx
MximoMuoz4
 
Filosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y modernaFilosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y moderna
Teresa Borondo Rodríguez
 
Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Liceo Matovelle
 
La Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdf
La Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdfLa Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdf
La Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdf
luishernanddez
 
Fe y razon trabajo de insvestigacion benigni
Fe y razon trabajo de insvestigacion benigniFe y razon trabajo de insvestigacion benigni
Fe y razon trabajo de insvestigacion benigni
FRANCISCO PÉREZ JACINTO
 
2 2 santo tomas
2 2 santo tomas2 2 santo tomas
2 2 santo tomas
EDUIN Silva
 
San Agustín, aportes y pensamientos.
San Agustín, aportes y pensamientos.San Agustín, aportes y pensamientos.
San Agustín, aportes y pensamientos.
JosueTorres76
 
2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx
ssuser931128
 
A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.
A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.
A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.
Julio Martinez
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hiponahanzelzv
 
Agustín De Hipona
Agustín De  HiponaAgustín De  Hipona
Agustín De Hiponaguest264a16
 
Tema 3º San Agustín
Tema 3º San AgustínTema 3º San Agustín
Tema 3º San AgustínFilomatic
 

Similar a Agustín de hipona (20)

Apuntes San Agustíndddddddddddddddddddddddddddddd
Apuntes San AgustínddddddddddddddddddddddddddddddApuntes San Agustíndddddddddddddddddddddddddddddd
Apuntes San Agustíndddddddddddddddddddddddddddddd
 
Filosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval y renacentistaFilosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval y renacentista
 
Augustin de hipona.
Augustin de hipona.Augustin de hipona.
Augustin de hipona.
 
DIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DIEGO ARMIJOS 1° BGU BDIEGO ARMIJOS 1° BGU B
DIEGO ARMIJOS 1° BGU B
 
Edad media lectura
Edad media lectura Edad media lectura
Edad media lectura
 
CONTRASTE EPISTEMOLÓGICO Y CONCEPTUAL SEGUN SAN AGUSTIN DE HIPONA.pptx
CONTRASTE EPISTEMOLÓGICO Y CONCEPTUAL SEGUN SAN AGUSTIN DE HIPONA.pptxCONTRASTE EPISTEMOLÓGICO Y CONCEPTUAL SEGUN SAN AGUSTIN DE HIPONA.pptx
CONTRASTE EPISTEMOLÓGICO Y CONCEPTUAL SEGUN SAN AGUSTIN DE HIPONA.pptx
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
Diapositivas sobre Agustin de Hipona.pptx
Diapositivas sobre Agustin de Hipona.pptxDiapositivas sobre Agustin de Hipona.pptx
Diapositivas sobre Agustin de Hipona.pptx
 
Filosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y modernaFilosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y moderna
 
Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.
 
La Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdf
La Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdfLa Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdf
La Influencia De San Agustín En La Filosofía.pdf
 
Fe y razon trabajo de insvestigacion benigni
Fe y razon trabajo de insvestigacion benigniFe y razon trabajo de insvestigacion benigni
Fe y razon trabajo de insvestigacion benigni
 
2 2 santo tomas
2 2 santo tomas2 2 santo tomas
2 2 santo tomas
 
San Agustín, aportes y pensamientos.
San Agustín, aportes y pensamientos.San Agustín, aportes y pensamientos.
San Agustín, aportes y pensamientos.
 
2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx
 
A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.
A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.
A 09 martinez caraguay belen-filosofia-1ro a.
 
Razón y fe
Razón y feRazón y fe
Razón y fe
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
Agustín De Hipona
Agustín De  HiponaAgustín De  Hipona
Agustín De Hipona
 
Tema 3º San Agustín
Tema 3º San AgustínTema 3º San Agustín
Tema 3º San Agustín
 

Más de MariaJose112601

El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
MariaJose112601
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
MariaJose112601
 
La respondabilidad
La respondabilidadLa respondabilidad
La respondabilidad
MariaJose112601
 
Cecolda2
Cecolda2Cecolda2
Cecolda2
MariaJose112601
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
MariaJose112601
 
Informe cvc
Informe cvcInforme cvc
Informe cvc
MariaJose112601
 
Funciones y deberes de la corporación
Funciones y deberes de la corporaciónFunciones y deberes de la corporación
Funciones y deberes de la corporación
MariaJose112601
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
PoleasPoleas

Más de MariaJose112601 (9)

El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
La respondabilidad
La respondabilidadLa respondabilidad
La respondabilidad
 
Cecolda2
Cecolda2Cecolda2
Cecolda2
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Informe cvc
Informe cvcInforme cvc
Informe cvc
 
Funciones y deberes de la corporación
Funciones y deberes de la corporaciónFunciones y deberes de la corporación
Funciones y deberes de la corporación
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Agustín de hipona

  • 1. Agustín de Hipona Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín o, en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hippo Regius, 28 de agosto de 430), es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. El «Doctor de la Gracia» fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad. Autor prolífico, dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. DOCTRINA Razón y fe San Agustín, a los diecinueve años, se pasó al racionalismo y rechazó la fe en nombre de la razón. Sin embargo, poco a poco fue cambiando de parecer hasta llegar a la conclusión de que razón y fe no están necesariamente en oposición, sino que su relación es de complementariedad. Según él, la fe es un modo de pensar asintiendo, y si no existiese el pensamiento, no existiría la fe. Por eso la inteligencia es la recompensa de la fe. La fe y la razón son dos campos que necesitan ser equilibrados y complementados. Esta postura se sitúa entre el fideísmo y el racionalismo. A los racionalistas les respondió: Crede ut intelligas («cree para comprender») y a los fideístas: Intellige ut credas («comprende para creer»). San Agustín quiso comprender el contenido de la fe, demostrar la credibilidad de la fe y profundizar en sus enseñanzas. Interioridad Agustín de Hipona anticipa a Descartes al sostener que la mente, mientras que duda, es consciente de sí misma: si me engaño existo (Si enim fallor, sum). Como la percepción del mundo exterior puede conducir al error, el camino hacia la certeza es la interioridad (in interiore homine habitat veritas) que por un proceso de iluminación se encuentra con las verdades eternas y con el mismo Dios que, según él, está en lo más íntimo de la intimidad. Las ideas eternas están en Dios y son los arquetipos según los cuales crea el Cosmos. Dios, que es una comunidad de amor, sale de sí mismo y crea por amor mediante rationes seminales, o gérmenes que explican el proceso evolutivo que se basa en una constante actividad creadora, sin la cual nada subsistiría. Todo lo que Dios crea es bueno, el mal carece de entidad, es ausencia de bien y fruto indeseable de la libertad del hombre. Agustín también reflexiona sobre el tiempo desde la perspectiva de la conciencia subjetiva. El interior del hombre, dotado de memoria, está disperso entre el pasado y el futuro y anhela lo imperecedero. Es a través del examen de la propia trayectoria existencial y la introspección en la propia alma, donde Agustín expresa sus convicciones. Ciudad de Dios En la historia coexisten la Ciudad del Hombre, volcada hacia el egoísmo, y la Ciudad de Dios que se va realizando en el amor a Dios y la práctica de las virtudes, en especial, la caridad y la justicia. Ni Roma ni ningún Estado es una realidad divina o eterna, y si no busca la justicia se convierte en un magno latrocinio. La Ciudad de Dios, que tampoco se identifica con la Iglesia del mundo presente, es la meta hacia donde se encamina la humanidad y está destinada a los justos.
  • 2. Lucha contra las herejías Agustín acusa al pelagianismo de no creer en el amor gratuito de Dios. La salvación para él no es un merecimiento del hombre por sus buenas obras, sino pura gracia. Agustín también ataca al donatismo. Este no admite a los que en las persecuciones renegaron de la fe. Agustín aboga por la acogida y el perdón. Ética El amor agustino se basa en el amor a Dios. Este amor libera al ser humano permitiéndole hacer lo que él quiera. Ello, en tanto tiene como base el amor a Dios. Para san Agustín el amor es una perla preciosa que, si no se posee, de nada sirven el resto de las cosas, y si se posee, sobra todo lo demás. San Agustín también dijo que Nos hiciste Señor para Tí, y nuestro corazón estará inquieto hasta que no descanse en Tí. Para el santo, Dios creó a los seres humanos para Él, y por ello los seres humanos no van a estar plenos hasta que no descansen en Dios. Como para otros Padres de la Iglesia, para Agustín de Hipona la ética social implica la condena de la injusticia de las riquezas y el imperativo de la solidaridad con los desfavorecidos Las riquezas son injustas o porque las adquiriste injustamente o porque ellas mismas son injusticia, por cuanto tú tienes y otro no tiene, tú vives en la abundancia y otro en la miseria. Psalmos 48 Agustín de Hipona defendió asimismo el bien de la paz y procuró promoverla Acabar con la guerra mediante la palabra y buscar o mantener la paz con la paz y no con la guerra es un título de gloria mayor que matar a los hombres con la espada. Epístola 229