SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 1
DESARROLLO ORGANIZACIONAL .
Docente: PS Monica Villegas L
Bienvenidos!
TEMARIO
• Personal
• Expectativas
Presentación
• Detalles
• Reglas internas
Revisión del
Programa
•Las organizaciones como sistemas (repaso )
•Diagnostico de conocimiento previos
•Entorno actual de las empresas y el DO,
Unidad 1:
Organizaciones , entorno
actual y Desarrollo
Lectura: capitulo 1:las organizaciones como Sistemas, adm de rrhh Chiavenato (pag 7 a 52)
Capitulo 1 Francisco Zepeda. El campo de la Psicologia.
REVISION DEL PROGRAMA
Reglamento UVM
• Los alumnos que presentan una calificación inferior a 4.0 dentro de las
notas parciales OBLIGATORIAMENTE rinden examen.
• Los alumnos que no cumplen con el porcentaje de asistencia
OBLIGATORIAMENTE rinden examen.
• La prueba o control recuperativa considera TODA la materia del semestre
• Pueden faltar a 1 prueba durante el semestre, por lo tanto, sólo rinden 1
recuperativa. Se justifican con certificado médico por intranet o en la
Secretaría de la Escuela a las 48hrs. de la prueba y dejándole una copia a
la docente cuando se reintegren a sus clases
• Porcentaje de Dificultad de las evaluaciones es del 60% para la obtención
del 4.0.
REGLAS INTERNAS DE CLASES
 Ser puntual: Se permitirán como máximo 5 minutos de
atraso.
 Ingresar a clases de forma ordenada
 Celulares apagados
 Prohibido el uso de cualquier aparato electrónico, ipod,
ipad, etc.
 Respetar las opiniones de compañeros.
 Asistencia 70%
 La asistencia se controla al inicio y al cierre de la clase.
 Entregar trabajo en fechas indicadas, de lo contrario se
descontara 1 punto por cada día de retraso.
 Todos deben participar en clases.
Desarrollo organizacional
y su relación con otros procesos
Subsistemas de ARH Temas abarcados
Alimentación Planificación de recursos humanos
Reclutamiento de personal
Selección de personal
Integración
Aplicación Descripción y análisis de cargos
Evaluación de desempeño humano
Plan de carreras
Mantenimiento Compensación
Beneficios sociales
Higiene y seguridad
Relaciones laborales
Desarrollo Capacitación y desarrollo de personal
Desarrollo organizacional
Control Base de datos y sistemas de información
Auditoría de recursos humanos
• VIDEO
EN UN MUNDO
Y CON UNA
LAS EMPRESAS DE HOY DEBEN
ENFRENTAR
ES ASI, COMO EN LOS
El contexto de cambios es una oportunidad
Organización
“…entidad social con un meta definida que
estructura sistemas de actividades internos
de acuerdo a las necesidades del medio
ambiente…”
Estructura Organizacional
Son las relaciones formales de reporte
dentro de una organización
Dimensiones de la Organización
La Organización
TecnologíaCultura
Medio
ambiente
Tamaño
Estrategia
& metas
Estructura
Formalización
Especialización
Jerarquía/autoridad
Centralización
Profesionalismo
Índices de personal
QUE ES UNA ORGANIZACIÓN?
Es una herramienta que utilizan las personas para coordinar
sus acciones con el fin de obtener algo que deseen o valoran,
es decir, lograr sus metas.
– Persona que valora el entretenimiento: Walt Disney, cine, teatro
– Seguridad: org. policiaca, ejército,
– Apoyo espiritual: iglesia, ong’s
Es el proceso que sirve para crear una estructura de puestos que
permite que los empleados puedan implementar las metas y los
planes de la gerencia.
ES LA RESPUESTA A ALGUNA
NECESIDAD HUMANA Y EL
MEDIO DE SATISFACERLA
QUE ES UNA ORGANIZACIÓN?
MUEREN, TRANSFORMA, REEMPLAZA:
LA NECESIDAD DE MEJORAR LOS MEDICAMENTOS LLEVO A LA CREACION DE AMGEM, ICOS.
LAS NECESIDADES DEL MANEJO DE INFORMACION EN CANTIDAD, HICIERON SURGIR Y
EXPANDIRSE A IBM, MICROSOFT Y OTRAS EMPRESAS COMPUTACIONALES, PROVOCANDO A
LA VEZ LA MUERTE DE LAS EMPRESAS DE MAQUINA DE ESCRIBIR.
LAS TIENDAS MINORISTAS COMO WAL-MART, TARGET Y SEARS SE TRANSFORMAN,
BUSCANDO RESPONDER A LOS GUSTOS Y NECESIDADES CAMBIANTES DE LOS
CONSUMIDORES.
QUIEN CREA LAS ORGANIZACIONES?
o Uno o más individuos que creen tener las habilidades y los
conocimientos necesarios y establecen una organización para crear
bienes y servicios.
o Otras veces, varias personas crean una organización para
satisfacer una necesidad que han identificad:
o Crean un centro de vacacional
o Forman una iglesia
o Partido político
Concepto…organización
“La organización implica una estructura de funciones o
puestos intencional y formalizada.
Concepto…organización
Es dividir y relacionar el trabajo para alcanzar las metas fijadas:
establecer las estructura organizacional, delinear las relaciones
o líneas de enlace que faciliten la coordinación, crear las
descripciones de cada puesto, y fijar requerimientos o
cualidades requeridas del personal para cada puestos.
Concepto…organización
“La organización es el proceso de disponer y destinar al trabajo
la autoridad y los recursos entre los miembros de una
organización, en una forma tal que pueden lograr los objetivos
organizacionales de manera eficiente”.
Consiste
en:
Identificar las actividades requeridas,
agruparlas en áreas y puestos de trabajo,
asignaturas y jerarquizar tantos los puestos
como las funciones correspondientes.
Su importancia radica:
En su papel como promotora
de la eficiencia administrativa
Propósito y naturaleza de la organización.
La estructuración de las funciones y actividades organizacionales, mediante la
generación de áreas funcionales, puestos y niveles jerárquicos que faciliten la
coordinación del esfuerzo de todos los miembros de la empresa y propicien
mayores niveles de eficiencia en la distribución y manejo de los recursos, así
como en el logro
de los objetivos organizaciones. Estos emitidos, están implícito
en el denominado “ORGANIGRAMA”.
ORGANIZACIÓN
Aumentar la especialización y la
división de la mano de obra
Utilicen economía de gran escala
Administren el ambiente externo
Economicen en los costos de
transición
Ejerzan poder y control
El uso de una
organización
permite que las
personas
conjuntamente:
Lo que aumenta
el valor que una
organización
pueda crear
POR QUE EXISTEN LAS ORGANIZACIONES?
Teoría Organizacional
El estudio de cómo funcionan las organizaciones,
de cómo afectan y se ven afectadas por el ambiente
en el que operan
• Sistema formal de tareas y
relaciones de autoridad que
controla la forma en que las
personas cooperan y utilizan
los recursos para lograr las
metas de la organización.
• Controla la coordinación y
motivación; modela la
conducta de las personas y de
la organización.
• Es una respuesta a
contingencias que involucran
ambiente tecnológico y RRHH
• Evoluciona a medida que la
organización crece y se
diferencia.
• Se puede administrar y
cambiar por medio del proceso
organizacional.
• Proceso por medio del cual
los directivos seleccionan y
administran varias
dimensiones y componentes
de la estructura y de la cultura
de la organización para que
ésta pueda controlar las
actividades necesaria con las
que logra sus metas.
• Equilibra la necesidad de la
organización de administrar las
presiones externas e internas
para que pueda sobrevivir a
largo plazo.
• permite a la organización
rediseñar y transformar
continuamente su estructura y
cultura para responder al
cambiante ambiente global.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISENO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
• Conjunto de valores y normas
compartidos que controla las
interacciones entre los
miembros de la organización y
con otras personas externas a
la misma.
• Controla la coordinación y
motivación; modela la
conducta de las personas y de
la organización.
• La forman las personas, la
ética y la estructura
organizacional.
• Evoluciona a medida que la
organización crece y se
diferencia.
•Se puede administrar y
cambiar por medio del proceso
de diseño organizacional.
CULTURA ORGANIZACIONAL
¿Cómo aporta el DO a
este desafío que tienen
las empresas de hoy?
Actividad 2
Relacione el Desarrollo organizacional
con una intervención clínica
(semejanza, diferencias, actores principales, factores claves, etc)
Lectura próxima clase
Chiavenato, Parte I:
 Interacción entre personas y organización: 7 -53 pág.,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo orgUvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Pam Alvarez
 
Desarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelosDesarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelostiphany1309
 
El desarrollo de las organizaciones
El desarrollo de las organizacionesEl desarrollo de las organizaciones
El desarrollo de las organizacionesJavier Hernández
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalRonald Ordoñez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Guillermo Marcano Aliendres
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Julia Lizette Villa Tun
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogucveducacion
 
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
unesrseccionb
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacionalIssac Chavez
 
Cambio organizacional y desarrollo organizacional
Cambio organizacional y desarrollo organizacionalCambio organizacional y desarrollo organizacional
Cambio organizacional y desarrollo organizacionalJazmin Ramirez
 
Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...
Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...
Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...ismeliaman
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Gina Valencia
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
spcastano
 
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónalProcesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Juan MarTinez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Alonso Miralrio
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogucveducacion
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Diamond Kusanagi
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno
 

La actualidad más candente (20)

Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo orgUvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
 
Desarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelosDesarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelos
 
El desarrollo de las organizaciones
El desarrollo de las organizacionesEl desarrollo de las organizaciones
El desarrollo de las organizaciones
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blog
 
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Cambio organizacional y desarrollo organizacional
Cambio organizacional y desarrollo organizacionalCambio organizacional y desarrollo organizacional
Cambio organizacional y desarrollo organizacional
 
Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...
Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...
Cuadro comparativo de ompotamiento y desarrollo organizacional de ismelia arc...
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónalProcesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónal
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blog
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
 

Destacado

Mis habilidades para relacionarme
Mis habilidades para relacionarmeMis habilidades para relacionarme
Mis habilidades para relacionarmePam Alvarez
 
Cuadrocomparativogrupo1
Cuadrocomparativogrupo1Cuadrocomparativogrupo1
Cuadrocomparativogrupo1
rasperaza
 
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes GruposRelación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes GruposIsaías Sharon Jirikils
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalRonnie Flowers
 
Marcos benitez
Marcos benitezMarcos benitez
Marcos benitez
marcos benitez
 
Universidad autonoma de asuncion
Universidad autonoma de asuncionUniversidad autonoma de asuncion
Universidad autonoma de asuncionmarcos benitez
 
La caries
La cariesLa caries
La caries
presentacionmds
 
Precentacion.punto de vista tradicional de la administracion
Precentacion.punto de vista tradicional de la administracionPrecentacion.punto de vista tradicional de la administracion
Precentacion.punto de vista tradicional de la administracion
Misael Hernandez Martinez
 
Pensamiento tradicional filosofía.
Pensamiento tradicional filosofía.Pensamiento tradicional filosofía.
Pensamiento tradicional filosofía.Giorgi Tsiklauri
 
Punto de vista tradicional de la administracion
Punto de vista tradicional de la administracionPunto de vista tradicional de la administracion
Punto de vista tradicional de la administracionAdalinda Enamorado
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
JorgeAscanio
 
Taller 13 powerpoint
Taller 13 powerpointTaller 13 powerpoint
Taller 13 powerpoint
Luchis
 
Cuadro comparativo grupo 1
Cuadro comparativo grupo 1Cuadro comparativo grupo 1
Cuadro comparativo grupo 1
rasperaza
 
Guía de estudio de procesos administrativos
Guía de estudio de procesos administrativosGuía de estudio de procesos administrativos
Guía de estudio de procesos administrativos
Miriam Garcia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
milagros_rojas
 
Códigos QR: Casos prácticos de aplicación en el ámbito académico en UNIZAR. D...
Códigos QR: Casos prácticos de aplicación en el ámbito académico en UNIZAR. D...Códigos QR: Casos prácticos de aplicación en el ámbito académico en UNIZAR. D...
Códigos QR: Casos prácticos de aplicación en el ámbito académico en UNIZAR. D...
Cátedra Banco Santander
 
Gestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Gestion Comercial , Satisfaccion al ClienteGestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Gestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Primera Compañía de Bomberos Temuco
 

Destacado (20)

Mis habilidades para relacionarme
Mis habilidades para relacionarmeMis habilidades para relacionarme
Mis habilidades para relacionarme
 
Cuadrocomparativogrupo1
Cuadrocomparativogrupo1Cuadrocomparativogrupo1
Cuadrocomparativogrupo1
 
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes GruposRelación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Marcos benitez
Marcos benitezMarcos benitez
Marcos benitez
 
Universidad autonoma de asuncion
Universidad autonoma de asuncionUniversidad autonoma de asuncion
Universidad autonoma de asuncion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
La caries
La cariesLa caries
La caries
 
Precentacion.punto de vista tradicional de la administracion
Precentacion.punto de vista tradicional de la administracionPrecentacion.punto de vista tradicional de la administracion
Precentacion.punto de vista tradicional de la administracion
 
Pensamiento tradicional filosofía.
Pensamiento tradicional filosofía.Pensamiento tradicional filosofía.
Pensamiento tradicional filosofía.
 
Punto de vista tradicional de la administracion
Punto de vista tradicional de la administracionPunto de vista tradicional de la administracion
Punto de vista tradicional de la administracion
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Taller 13 powerpoint
Taller 13 powerpointTaller 13 powerpoint
Taller 13 powerpoint
 
Cuadro comparativo grupo 1
Cuadro comparativo grupo 1Cuadro comparativo grupo 1
Cuadro comparativo grupo 1
 
Guía de estudio de procesos administrativos
Guía de estudio de procesos administrativosGuía de estudio de procesos administrativos
Guía de estudio de procesos administrativos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Códigos QR: Casos prácticos de aplicación en el ámbito académico en UNIZAR. D...
Códigos QR: Casos prácticos de aplicación en el ámbito académico en UNIZAR. D...Códigos QR: Casos prácticos de aplicación en el ámbito académico en UNIZAR. D...
Códigos QR: Casos prácticos de aplicación en el ámbito académico en UNIZAR. D...
 
Dx, pronostico, plan
Dx, pronostico, planDx, pronostico, plan
Dx, pronostico, plan
 
Pensamiento interrogativo
Pensamiento interrogativoPensamiento interrogativo
Pensamiento interrogativo
 
Gestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Gestion Comercial , Satisfaccion al ClienteGestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Gestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
 

Similar a Uvm desarrollo clase 1 org y t sistemas

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoelsy_torres
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
jose pablo regalado reyes
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Emmanuel Rivera
 
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Guadalupe_esca
 
Juansilva
JuansilvaJuansilva
Juansilva
juansilva1980
 
Comportamiento Organizacional 1.pptx
Comportamiento Organizacional      1.pptxComportamiento Organizacional      1.pptx
Comportamiento Organizacional 1.pptx
AlbertoLopezPalafox1
 
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
al12527766
 
Etica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacionalEtica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacional
Cathy granda
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura OrganizacionalNoslen Rodriguez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
IvetteGonzlez13
 
la organizacion en el sistema empresarial
la organizacion en el sistema empresarialla organizacion en el sistema empresarial
la organizacion en el sistema empresarial
RAFAELESCOBEDOPEREZ
 
Cultura organizativa, analisis y descripcion de puestos(administración de los...
Cultura organizativa, analisis y descripcion de puestos(administración de los...Cultura organizativa, analisis y descripcion de puestos(administración de los...
Cultura organizativa, analisis y descripcion de puestos(administración de los...EADTS
 
Rol de la secretaria del nuevo milenio
Rol de la secretaria del nuevo milenioRol de la secretaria del nuevo milenio
Rol de la secretaria del nuevo milenioP.ARGUELLO
 
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Erika Gabriela Villanueva
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
MaraVirginiaRiveroTi
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
ANTONIOBECERRAHURTAD
 
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN  INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN karimemurcia
 

Similar a Uvm desarrollo clase 1 org y t sistemas (20)

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
 
Juansilva
JuansilvaJuansilva
Juansilva
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Comportamiento Organizacional 1.pptx
Comportamiento Organizacional      1.pptxComportamiento Organizacional      1.pptx
Comportamiento Organizacional 1.pptx
 
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
 
Etica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacionalEtica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacional
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
la organizacion en el sistema empresarial
la organizacion en el sistema empresarialla organizacion en el sistema empresarial
la organizacion en el sistema empresarial
 
Cultura organizativa, analisis y descripcion de puestos(administración de los...
Cultura organizativa, analisis y descripcion de puestos(administración de los...Cultura organizativa, analisis y descripcion de puestos(administración de los...
Cultura organizativa, analisis y descripcion de puestos(administración de los...
 
Rol de la secretaria del nuevo milenio
Rol de la secretaria del nuevo milenioRol de la secretaria del nuevo milenio
Rol de la secretaria del nuevo milenio
 
Gestión del talento.mayo 2012
Gestión del talento.mayo 2012Gestión del talento.mayo 2012
Gestión del talento.mayo 2012
 
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN  INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN
INDUCCIÓN Y CONDUCCIÓN
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Uvm desarrollo clase 1 org y t sistemas

  • 1. Clase 1 DESARROLLO ORGANIZACIONAL . Docente: PS Monica Villegas L
  • 3. TEMARIO • Personal • Expectativas Presentación • Detalles • Reglas internas Revisión del Programa •Las organizaciones como sistemas (repaso ) •Diagnostico de conocimiento previos •Entorno actual de las empresas y el DO, Unidad 1: Organizaciones , entorno actual y Desarrollo Lectura: capitulo 1:las organizaciones como Sistemas, adm de rrhh Chiavenato (pag 7 a 52) Capitulo 1 Francisco Zepeda. El campo de la Psicologia.
  • 5. Reglamento UVM • Los alumnos que presentan una calificación inferior a 4.0 dentro de las notas parciales OBLIGATORIAMENTE rinden examen. • Los alumnos que no cumplen con el porcentaje de asistencia OBLIGATORIAMENTE rinden examen. • La prueba o control recuperativa considera TODA la materia del semestre • Pueden faltar a 1 prueba durante el semestre, por lo tanto, sólo rinden 1 recuperativa. Se justifican con certificado médico por intranet o en la Secretaría de la Escuela a las 48hrs. de la prueba y dejándole una copia a la docente cuando se reintegren a sus clases • Porcentaje de Dificultad de las evaluaciones es del 60% para la obtención del 4.0.
  • 6. REGLAS INTERNAS DE CLASES  Ser puntual: Se permitirán como máximo 5 minutos de atraso.  Ingresar a clases de forma ordenada  Celulares apagados  Prohibido el uso de cualquier aparato electrónico, ipod, ipad, etc.  Respetar las opiniones de compañeros.  Asistencia 70%  La asistencia se controla al inicio y al cierre de la clase.  Entregar trabajo en fechas indicadas, de lo contrario se descontara 1 punto por cada día de retraso.  Todos deben participar en clases.
  • 7. Desarrollo organizacional y su relación con otros procesos Subsistemas de ARH Temas abarcados Alimentación Planificación de recursos humanos Reclutamiento de personal Selección de personal Integración Aplicación Descripción y análisis de cargos Evaluación de desempeño humano Plan de carreras Mantenimiento Compensación Beneficios sociales Higiene y seguridad Relaciones laborales Desarrollo Capacitación y desarrollo de personal Desarrollo organizacional Control Base de datos y sistemas de información Auditoría de recursos humanos
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 17. LAS EMPRESAS DE HOY DEBEN ENFRENTAR
  • 18. ES ASI, COMO EN LOS El contexto de cambios es una oportunidad
  • 19. Organización “…entidad social con un meta definida que estructura sistemas de actividades internos de acuerdo a las necesidades del medio ambiente…”
  • 20. Estructura Organizacional Son las relaciones formales de reporte dentro de una organización
  • 21. Dimensiones de la Organización La Organización TecnologíaCultura Medio ambiente Tamaño Estrategia & metas Estructura Formalización Especialización Jerarquía/autoridad Centralización Profesionalismo Índices de personal
  • 22. QUE ES UNA ORGANIZACIÓN? Es una herramienta que utilizan las personas para coordinar sus acciones con el fin de obtener algo que deseen o valoran, es decir, lograr sus metas. – Persona que valora el entretenimiento: Walt Disney, cine, teatro – Seguridad: org. policiaca, ejército, – Apoyo espiritual: iglesia, ong’s Es el proceso que sirve para crear una estructura de puestos que permite que los empleados puedan implementar las metas y los planes de la gerencia. ES LA RESPUESTA A ALGUNA NECESIDAD HUMANA Y EL MEDIO DE SATISFACERLA
  • 23. QUE ES UNA ORGANIZACIÓN? MUEREN, TRANSFORMA, REEMPLAZA: LA NECESIDAD DE MEJORAR LOS MEDICAMENTOS LLEVO A LA CREACION DE AMGEM, ICOS. LAS NECESIDADES DEL MANEJO DE INFORMACION EN CANTIDAD, HICIERON SURGIR Y EXPANDIRSE A IBM, MICROSOFT Y OTRAS EMPRESAS COMPUTACIONALES, PROVOCANDO A LA VEZ LA MUERTE DE LAS EMPRESAS DE MAQUINA DE ESCRIBIR. LAS TIENDAS MINORISTAS COMO WAL-MART, TARGET Y SEARS SE TRANSFORMAN, BUSCANDO RESPONDER A LOS GUSTOS Y NECESIDADES CAMBIANTES DE LOS CONSUMIDORES.
  • 24. QUIEN CREA LAS ORGANIZACIONES? o Uno o más individuos que creen tener las habilidades y los conocimientos necesarios y establecen una organización para crear bienes y servicios. o Otras veces, varias personas crean una organización para satisfacer una necesidad que han identificad: o Crean un centro de vacacional o Forman una iglesia o Partido político
  • 25. Concepto…organización “La organización implica una estructura de funciones o puestos intencional y formalizada.
  • 26. Concepto…organización Es dividir y relacionar el trabajo para alcanzar las metas fijadas: establecer las estructura organizacional, delinear las relaciones o líneas de enlace que faciliten la coordinación, crear las descripciones de cada puesto, y fijar requerimientos o cualidades requeridas del personal para cada puestos.
  • 27. Concepto…organización “La organización es el proceso de disponer y destinar al trabajo la autoridad y los recursos entre los miembros de una organización, en una forma tal que pueden lograr los objetivos organizacionales de manera eficiente”.
  • 28. Consiste en: Identificar las actividades requeridas, agruparlas en áreas y puestos de trabajo, asignaturas y jerarquizar tantos los puestos como las funciones correspondientes. Su importancia radica: En su papel como promotora de la eficiencia administrativa
  • 29. Propósito y naturaleza de la organización. La estructuración de las funciones y actividades organizacionales, mediante la generación de áreas funcionales, puestos y niveles jerárquicos que faciliten la coordinación del esfuerzo de todos los miembros de la empresa y propicien mayores niveles de eficiencia en la distribución y manejo de los recursos, así como en el logro de los objetivos organizaciones. Estos emitidos, están implícito en el denominado “ORGANIGRAMA”. ORGANIZACIÓN
  • 30. Aumentar la especialización y la división de la mano de obra Utilicen economía de gran escala Administren el ambiente externo Economicen en los costos de transición Ejerzan poder y control El uso de una organización permite que las personas conjuntamente: Lo que aumenta el valor que una organización pueda crear POR QUE EXISTEN LAS ORGANIZACIONES?
  • 31. Teoría Organizacional El estudio de cómo funcionan las organizaciones, de cómo afectan y se ven afectadas por el ambiente en el que operan • Sistema formal de tareas y relaciones de autoridad que controla la forma en que las personas cooperan y utilizan los recursos para lograr las metas de la organización. • Controla la coordinación y motivación; modela la conducta de las personas y de la organización. • Es una respuesta a contingencias que involucran ambiente tecnológico y RRHH • Evoluciona a medida que la organización crece y se diferencia. • Se puede administrar y cambiar por medio del proceso organizacional. • Proceso por medio del cual los directivos seleccionan y administran varias dimensiones y componentes de la estructura y de la cultura de la organización para que ésta pueda controlar las actividades necesaria con las que logra sus metas. • Equilibra la necesidad de la organización de administrar las presiones externas e internas para que pueda sobrevivir a largo plazo. • permite a la organización rediseñar y transformar continuamente su estructura y cultura para responder al cambiante ambiente global. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DISENO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL • Conjunto de valores y normas compartidos que controla las interacciones entre los miembros de la organización y con otras personas externas a la misma. • Controla la coordinación y motivación; modela la conducta de las personas y de la organización. • La forman las personas, la ética y la estructura organizacional. • Evoluciona a medida que la organización crece y se diferencia. •Se puede administrar y cambiar por medio del proceso de diseño organizacional. CULTURA ORGANIZACIONAL
  • 32. ¿Cómo aporta el DO a este desafío que tienen las empresas de hoy?
  • 33. Actividad 2 Relacione el Desarrollo organizacional con una intervención clínica (semejanza, diferencias, actores principales, factores claves, etc)
  • 34. Lectura próxima clase Chiavenato, Parte I:  Interacción entre personas y organización: 7 -53 pág.,