SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Alin Jael Palacios Fonseca
PRESENTA
Elvia Karina Mendoza Rodríguez
2do. semestre
Universidad de Colima
Facultad de Medicina
Licenciatura en Nutrición
sábado, 01 de junio de
2013
ALBINISMO
¿Qué es?
• Es una alteración del metabolismo de los
aminoácidos autosómica recesiva y poco
frecuente. Existen 18 genes asociados al albinismo y
más de 700 mutaciones.
• Los albinos heredan genes que no elaboran la
cantidad normal de un pigmento llamado
melanina,incluso pueden no elaborar nada.
• La melanina es el pigmento que da su coloración
especial a la piel, pelo y ojos, también esta
involucrada en el desarrollo de la retina en el
vientre materno.
Melanogénesis
Fenilalanina Tirosina
DOPA Dopamina
DOPAquinona
CisteinilDOPA
Catecolaminas
LeudoDOPAcromo
DOPAcromo
5,6-dihidroxiindol
(DHI)
Indol-5,6-quinona
DHI-melanina DHICA-melanina
5,6-dihidroxiindol-2-
carboxiácido (DHICA)
Indol-5,6-quinona-
carboxiácido
Alanil-hidroxi
benzotiacina
Feomelaninas
Eumelaninas
Cisteína y glutatión
Tirosinasa
Tirosinasa
Tirosinasa y/o
peroxidasa
DHICA
oxidasa
Fenilalanina
hidroxilasa
DOPAcromot
automerasa
O2
O2
•Tirosina hidroxilasa
•Tirosina 3-monooxigenasa
Tricocromos
HAY DOS CATEGORÍAS PRINCIPALES DEL
ALBINISMO (CON FRECUENCIA ESTAS
CATEGORÍAS SE ENTREMEZCLAN)
El albinismo (casi) siempre aparece por sorpresa.
Déficit Características
Albinismo ocular
(OA)
Gene GPR143
Cromosoma X
•Ocurre con la misma frecuencia en hombres y
mujeres.
•Con síntomas que ocurren principalmente en
varones.
Baja agudeza visual entre 20/50 y 20/800, fotofobia,
nistagmo, hipermetropía o miopía, muchas veces
acompañada por astigmatismo, hipoplasia de la fosa
central de la retina, disminución del pigmento en la
retina, ausencia de estéreovisión, conductos mal
dirigidos de las vías del nervio que van de la retina al
cerebro y estrabismo.
El color de los ojos va entre violeta muy tenue a café
muy claro, la mayoría azules.
En la infancia, “lentitud en el desarrollo para ver”.
Tipos Déficit Características
Albinismooculo
cutáneo (OCA)
OCA1 Gene TYR
Cromosoma 11
Codifican para
tirosinasa
OCA1A, la enzima está inactiva y no se produce
melanina, lo que ocasiona que el cabello, las
cejas y las pestañas sean blancos, la piel también
y no se broncea. Estas características se
mantienen toda la vida. Impedimento visual
moderado a severo.
OCA1B, la enzima está activa de una manera
mínima y se produce una pequeña cantidad de
melanina, al nacimiento, las características son
semejantes a la variedad anterior (AOC1A), pero
con el tiempo se puede observar formación de
pigmento de tal manera que el cabello, la piel y
los ojos, (el cabello sea más oscuro hasta hacerse
rubio, amarillo/naranja o hasta café claro),
impedimento visual menos severo.
OCA2 Gene P
Cromosoma 15
La proteína P que ayuda a funcionar a la enzima
tirosinasa. Producen una cantidad mínima de
pigmento melanina y pueden tener un color de
cabello que va desde rubio muy claro hasta café.
OCA3 Gene TYRP1
Cromosoma 9
Raramente es descrito. TYRP1 es una proteína
relacionada con la tirosinasa. Pueden tener una
cantidad importante de pigmento.
OCA4 Gene SLC45A2
Cromosoma 5
La proteína SLC45A2 ayuda a funcionar a la
enzima tirosinasa. Producen una cantidad mínima
de pigmento de melanina similar a las personas
con OCA2.
Presentan riesgo a quemaduras y cáncer de piel.
Tratamiento
• Utilizar lentes de contacto
teñidas desde la primera
infancia.
• Evitar el sol, o en su caso
utilizar protectores solares,
sombreros y ropa con un
alto factor de protección
solar (FPS).
• Utilizar gafas de sol
(protegidas contra
radiación UV), aunque en
la noche son
contraproducentes.
Conclusión
• Es importante conocer este problema genético, se presenta
tanto en personas como animales. El albinismo afecta a todas
las razas con distinta frecuencia.
• Actualmente en México persiste algún grado de
discriminación hacia las personas albinas y poco ayuda la
falta de información sobre las necesidades de quienes tienen
este padecimiento.
• Es importante también estar al pendiente sobre nuevos
tratamientos para ellos ya que son propensos a quemaduras,
cáncer y ceguera.
Referencias bibliográficas
• Bernas-Pierce, J. (1998). Albinismo. Estados Unidos:
Conrad Hilton.
• El mundo. (2011). Los “fantasmas” de Tanzania.
España: El mundo.
• Montoliu, L. (2012). Avances sobre las
investigaciones en albinismo. Francia: CSIC.
• Roach, L. (2010). Lo esencial en metabolismo y
nutrición. España: Elservier.
• Sánchez, J. (s/f). Albinismo: una condición genética
no una maldición. EveryChildMinistries.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
Merlin240
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
vanessa_ortiz
 
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
Arturo Alvarez
 
Albinismo GENETICA
Albinismo GENETICAAlbinismo GENETICA
Albinismo GENETICA
Yali Escribano Cadena
 
Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo   Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo
Melissa Salazar
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
Lupi Ya
 
Albinismo.
Albinismo.Albinismo.
Albinismo.
José María
 
Albinismo y algunos Mitos
Albinismo y algunos MitosAlbinismo y algunos Mitos
Albinismo y algunos Mitossofiaalejandrap
 
Actividad 3 enfermedad
Actividad 3 enfermedadActividad 3 enfermedad
Actividad 3 enfermedad
Stephanie González
 
Albinismo - Trastorno Hereditario
Albinismo - Trastorno HereditarioAlbinismo - Trastorno Hereditario
Albinismo - Trastorno Hereditario
JairoPanozo
 
Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "
Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "
Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "
Alisson Vásquez
 
El color de los ojos
El color de los ojosEl color de los ojos
El color de los ojoskatherinemfm
 

La actualidad más candente (20)

Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
 
Albinismo GENETICA
Albinismo GENETICAAlbinismo GENETICA
Albinismo GENETICA
 
Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo   Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo.
Albinismo.Albinismo.
Albinismo.
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo y algunos Mitos
Albinismo y algunos MitosAlbinismo y algunos Mitos
Albinismo y algunos Mitos
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo (2)
Albinismo (2)Albinismo (2)
Albinismo (2)
 
Actividad 3 enfermedad
Actividad 3 enfermedadActividad 3 enfermedad
Actividad 3 enfermedad
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo - Trastorno Hereditario
Albinismo - Trastorno HereditarioAlbinismo - Trastorno Hereditario
Albinismo - Trastorno Hereditario
 
Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "
Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "
Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "
 
El color de los ojos
El color de los ojosEl color de los ojos
El color de los ojos
 

Destacado

Albinismo y discapacidad
Albinismo y discapacidadAlbinismo y discapacidad
Albinismo y discapacidad
Eduardo Vergara
 
Albinismo 2
Albinismo 2Albinismo 2
Albinismo 2tiafer96
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
Rodrigo Luis
 
El albinismo
El albinismoEl albinismo
El albinismo
Angella
 
Huntington.
Huntington.Huntington.
Huntington.
Jorge Moyao
 
Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015
MAHINOJOSA45
 
Melanoma video slides
Melanoma video slidesMelanoma video slides
Melanoma video slides
Robert J Miller MD
 
Melanoma presentation
Melanoma presentationMelanoma presentation
Melanoma presentation
marsha11
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Len Nando
 
Enfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielEnfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielDiana Valencia
 
Diapositivas De Enfermedades
Diapositivas De EnfermedadesDiapositivas De Enfermedades
Diapositivas De Enfermedades
angel
 

Destacado (17)

Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo y discapacidad
Albinismo y discapacidadAlbinismo y discapacidad
Albinismo y discapacidad
 
Albinismo 2
Albinismo 2Albinismo 2
Albinismo 2
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
El albinismo
El albinismoEl albinismo
El albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Huntington.
Huntington.Huntington.
Huntington.
 
Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Melanoma 2012
Melanoma 2012Melanoma 2012
Melanoma 2012
 
Melanoma video slides
Melanoma video slidesMelanoma video slides
Melanoma video slides
 
Melanoma presentation
Melanoma presentationMelanoma presentation
Melanoma presentation
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Enfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielEnfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-piel
 
Diapositivas De Enfermedades
Diapositivas De EnfermedadesDiapositivas De Enfermedades
Diapositivas De Enfermedades
 

Similar a Albinismo

Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
Mercedes Robles
 
Melanina
Melanina Melanina
Melanina MAVILA
 
informatica basica
informatica basicainformatica basica
informatica basica
ANDREEWS PAEZ
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
janeth agila
 
Cuadro sindromes cromosómicos.
Cuadro sindromes cromosómicos.Cuadro sindromes cromosómicos.
Cuadro sindromes cromosómicos.
Geraldine Sandoval
 
Albinismo, enfermedad rara del metabolismo.-Janice Marie
Albinismo, enfermedad rara del metabolismo.-Janice MarieAlbinismo, enfermedad rara del metabolismo.-Janice Marie
Albinismo, enfermedad rara del metabolismo.-Janice Marie
Alejandro303842
 
Albinismo
Albinismo Albinismo
Albinismo
Andrea Hernández
 
Albinismo oculocutáneo tipo ii
Albinismo oculocutáneo tipo iiAlbinismo oculocutáneo tipo ii
Albinismo oculocutáneo tipo iiMarilu Lòpez
 
Biología exposición 3.pptx
Biología exposición 3.pptxBiología exposición 3.pptx
Biología exposición 3.pptx
Iris836866
 
Metabolismo de las melaninas y la creatina
Metabolismo de las melaninas y la creatinaMetabolismo de las melaninas y la creatina
Metabolismo de las melaninas y la creatina
Ricardo Vite
 
Alopecia y vitiligo
Alopecia y vitiligoAlopecia y vitiligo
Alopecia y vitiligo
ErickJafetGonzlezRob1
 
tema17.doc
tema17.doctema17.doc
tema17.doc
PerlaDuncan1
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
Eugenia Almaraz
 
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKUSINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y GalactosemiaAngelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Universidad nacional de cordoba
 
cri du chat.pptx
cri du chat.pptxcri du chat.pptx
cri du chat.pptx
KevinVGarca
 

Similar a Albinismo (20)

Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Melanina
Melanina Melanina
Melanina
 
informatica basica
informatica basicainformatica basica
informatica basica
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Cuadro sindromes cromosómicos.
Cuadro sindromes cromosómicos.Cuadro sindromes cromosómicos.
Cuadro sindromes cromosómicos.
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo, enfermedad rara del metabolismo.-Janice Marie
Albinismo, enfermedad rara del metabolismo.-Janice MarieAlbinismo, enfermedad rara del metabolismo.-Janice Marie
Albinismo, enfermedad rara del metabolismo.-Janice Marie
 
Síndrome de Angelman
Síndrome de AngelmanSíndrome de Angelman
Síndrome de Angelman
 
Albinismo
Albinismo Albinismo
Albinismo
 
Albinismo oculocutáneo tipo ii
Albinismo oculocutáneo tipo iiAlbinismo oculocutáneo tipo ii
Albinismo oculocutáneo tipo ii
 
Biología exposición 3.pptx
Biología exposición 3.pptxBiología exposición 3.pptx
Biología exposición 3.pptx
 
Metabolismo de las melaninas y la creatina
Metabolismo de las melaninas y la creatinaMetabolismo de las melaninas y la creatina
Metabolismo de las melaninas y la creatina
 
Alopecia y vitiligo
Alopecia y vitiligoAlopecia y vitiligo
Alopecia y vitiligo
 
Sindrome angelman v5
Sindrome angelman v5Sindrome angelman v5
Sindrome angelman v5
 
tema17.doc
tema17.doctema17.doc
tema17.doc
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Síndrome de schei
Síndrome de scheiSíndrome de schei
Síndrome de schei
 
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKUSINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
 
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y GalactosemiaAngelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
 
cri du chat.pptx
cri du chat.pptxcri du chat.pptx
cri du chat.pptx
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Albinismo

  • 1. Dra. Alin Jael Palacios Fonseca PRESENTA Elvia Karina Mendoza Rodríguez 2do. semestre Universidad de Colima Facultad de Medicina Licenciatura en Nutrición sábado, 01 de junio de 2013
  • 3. ¿Qué es? • Es una alteración del metabolismo de los aminoácidos autosómica recesiva y poco frecuente. Existen 18 genes asociados al albinismo y más de 700 mutaciones.
  • 4. • Los albinos heredan genes que no elaboran la cantidad normal de un pigmento llamado melanina,incluso pueden no elaborar nada. • La melanina es el pigmento que da su coloración especial a la piel, pelo y ojos, también esta involucrada en el desarrollo de la retina en el vientre materno.
  • 5. Melanogénesis Fenilalanina Tirosina DOPA Dopamina DOPAquinona CisteinilDOPA Catecolaminas LeudoDOPAcromo DOPAcromo 5,6-dihidroxiindol (DHI) Indol-5,6-quinona DHI-melanina DHICA-melanina 5,6-dihidroxiindol-2- carboxiácido (DHICA) Indol-5,6-quinona- carboxiácido Alanil-hidroxi benzotiacina Feomelaninas Eumelaninas Cisteína y glutatión Tirosinasa Tirosinasa Tirosinasa y/o peroxidasa DHICA oxidasa Fenilalanina hidroxilasa DOPAcromot automerasa O2 O2 •Tirosina hidroxilasa •Tirosina 3-monooxigenasa Tricocromos
  • 6.
  • 7.
  • 8. HAY DOS CATEGORÍAS PRINCIPALES DEL ALBINISMO (CON FRECUENCIA ESTAS CATEGORÍAS SE ENTREMEZCLAN) El albinismo (casi) siempre aparece por sorpresa.
  • 9. Déficit Características Albinismo ocular (OA) Gene GPR143 Cromosoma X •Ocurre con la misma frecuencia en hombres y mujeres. •Con síntomas que ocurren principalmente en varones. Baja agudeza visual entre 20/50 y 20/800, fotofobia, nistagmo, hipermetropía o miopía, muchas veces acompañada por astigmatismo, hipoplasia de la fosa central de la retina, disminución del pigmento en la retina, ausencia de estéreovisión, conductos mal dirigidos de las vías del nervio que van de la retina al cerebro y estrabismo. El color de los ojos va entre violeta muy tenue a café muy claro, la mayoría azules. En la infancia, “lentitud en el desarrollo para ver”.
  • 10. Tipos Déficit Características Albinismooculo cutáneo (OCA) OCA1 Gene TYR Cromosoma 11 Codifican para tirosinasa OCA1A, la enzima está inactiva y no se produce melanina, lo que ocasiona que el cabello, las cejas y las pestañas sean blancos, la piel también y no se broncea. Estas características se mantienen toda la vida. Impedimento visual moderado a severo. OCA1B, la enzima está activa de una manera mínima y se produce una pequeña cantidad de melanina, al nacimiento, las características son semejantes a la variedad anterior (AOC1A), pero con el tiempo se puede observar formación de pigmento de tal manera que el cabello, la piel y los ojos, (el cabello sea más oscuro hasta hacerse rubio, amarillo/naranja o hasta café claro), impedimento visual menos severo. OCA2 Gene P Cromosoma 15 La proteína P que ayuda a funcionar a la enzima tirosinasa. Producen una cantidad mínima de pigmento melanina y pueden tener un color de cabello que va desde rubio muy claro hasta café. OCA3 Gene TYRP1 Cromosoma 9 Raramente es descrito. TYRP1 es una proteína relacionada con la tirosinasa. Pueden tener una cantidad importante de pigmento. OCA4 Gene SLC45A2 Cromosoma 5 La proteína SLC45A2 ayuda a funcionar a la enzima tirosinasa. Producen una cantidad mínima de pigmento de melanina similar a las personas con OCA2. Presentan riesgo a quemaduras y cáncer de piel.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Tratamiento • Utilizar lentes de contacto teñidas desde la primera infancia. • Evitar el sol, o en su caso utilizar protectores solares, sombreros y ropa con un alto factor de protección solar (FPS). • Utilizar gafas de sol (protegidas contra radiación UV), aunque en la noche son contraproducentes.
  • 14. Conclusión • Es importante conocer este problema genético, se presenta tanto en personas como animales. El albinismo afecta a todas las razas con distinta frecuencia. • Actualmente en México persiste algún grado de discriminación hacia las personas albinas y poco ayuda la falta de información sobre las necesidades de quienes tienen este padecimiento. • Es importante también estar al pendiente sobre nuevos tratamientos para ellos ya que son propensos a quemaduras, cáncer y ceguera.
  • 15. Referencias bibliográficas • Bernas-Pierce, J. (1998). Albinismo. Estados Unidos: Conrad Hilton. • El mundo. (2011). Los “fantasmas” de Tanzania. España: El mundo. • Montoliu, L. (2012). Avances sobre las investigaciones en albinismo. Francia: CSIC. • Roach, L. (2010). Lo esencial en metabolismo y nutrición. España: Elservier. • Sánchez, J. (s/f). Albinismo: una condición genética no una maldición. EveryChildMinistries.