SlideShare una empresa de Scribd logo
Ser Albino

la vida de un albino no es tan fácil, no es normal.
¿Qué es
albinismo?
es una condición genética en la que hay una
ausencia congénita de pigmentación
(melanina) de ojos, piel y pelo en los seres
humanos y en otros animales causado por una
mutación en los genes.
La Familia Albina más grande
La familia de albinos que viven en Nueva
Delhi, en la India, tratan de vivir lo
mejor que pueden, a pesar que no
pueden ver bien y que no pueden estar
mucho tiempo bajo el sol, Pullan es la
familia albina más grande del mundo.
Síntomas
los albinos sufren de
quemaduras solares, y su
visión no es buena.
se dice que esta
patología en algunos
casos viene acompañada
de estrabismo.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas.
El tratamiento implica proteger la piel y los ojos del sol:
● Reducir el riesgo de sufrir quemaduras solares, evitando el
sol, usando protectores solares y cubriéndose
completamente con ropa al exponerse al sol.
● Los protectores solares deben tener un alto factor de
protección solar (FPS).
● Las gafas de sol (protegidas contra radiación UV) pueden
aliviar la sensibilidad a la luz.
Pronóstico.
El albinismo no afecta la expectativa de
vida de una persona; sin embargo, el
síndrome de Hermansky-Pudlak la
puede acortar debido a enfermedad
pulmonar o problemas de sangrado.
Las personas con albinismo pueden
estar limitadas en sus actividades
debido a que no pueden tolerar el sol.
Causas y tipos de albinismo.
Tenemos que comprender que el
proceso bioquímico de melanogénesis
y en este participan numerosas
enzimas, entre ellas la tirosinasa que
convierte la tirosina en una sustancia
llamada dopa y después en
dopaquinona, y es además la
responsable en la pigmentación del
iris, que se produce en los bebés
durante los primeros seis meses.
Causas y tipos de albinismo.
Si se presenta una mutación en el
ge, esto puede traducirse en una
ausencia completa o parcial de la
enzima o bien resultar en una
enzima no funcional, lo que trae
como consecuencia un déficit en la
producción del pigmento melanina y
por lo tanto causar albinismo.
Tipos de albinismo
En realidad se puede hablar de
varios tipos de albinismo en función
de las siguientes cuestiones:
Según la afectación o no de la piel
● Albinismo óculo-cutáneo: es el
más frecuente y afecta la piel,
los ojos y el cabello.
● Albinismo ocular: que afecta
únicamente los ojos.
Realizado por:
Sebastián Eduardo Villamil Fernández.
Juliana Vanessa Ortiz Múnera
Linda Rocio Meneses Pabon
ASA 2DM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Albinismo (2)
Albinismo (2)Albinismo (2)
Albinismo (2)
 
Investigacion sobre el albinismo
Investigacion sobre el albinismoInvestigacion sobre el albinismo
Investigacion sobre el albinismo
 
Presentacion albinismo (genetica)
Presentacion albinismo (genetica)Presentacion albinismo (genetica)
Presentacion albinismo (genetica)
 
Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo   Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo.
Albinismo.Albinismo.
Albinismo.
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Actividad 3 enfermedad
Actividad 3 enfermedadActividad 3 enfermedad
Actividad 3 enfermedad
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismojornadas.
Albinismojornadas.Albinismojornadas.
Albinismojornadas.
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "
Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "
Proyecto Q1 Alisson Vásquez 2do " B "
 
Albinismo GENETICA
Albinismo GENETICAAlbinismo GENETICA
Albinismo GENETICA
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albinismo
Albinismo Albinismo
Albinismo
 

Similar a Albinismo

Similar a Albinismo (20)

Albinismo - Trastorno Hereditario
Albinismo - Trastorno HereditarioAlbinismo - Trastorno Hereditario
Albinismo - Trastorno Hereditario
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Enfermedades raras geneticas
Enfermedades raras  geneticasEnfermedades raras  geneticas
Enfermedades raras geneticas
 
Albinismo y discapacidad
Albinismo y discapacidadAlbinismo y discapacidad
Albinismo y discapacidad
 
Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)
 
Enfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidosEnfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidos
 
Ambliopia
 Ambliopia Ambliopia
Ambliopia
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Seminario colegio de médicos patologia infantil
Seminario colegio de médicos patologia infantilSeminario colegio de médicos patologia infantil
Seminario colegio de médicos patologia infantil
 
Dermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevusDermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevus
 
tema17.doc
tema17.doctema17.doc
tema17.doc
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Ambliopía aiken
Ambliopía aikenAmbliopía aiken
Ambliopía aiken
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Presentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcionalPresentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcional
 
Epidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosaEpidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosa
 
Pdf higiene visual
Pdf higiene visual Pdf higiene visual
Pdf higiene visual
 
Fpd63.lucites es
Fpd63.lucites esFpd63.lucites es
Fpd63.lucites es
 
Trabjo final
Trabjo finalTrabjo final
Trabjo final
 
Derly julliet
Derly jullietDerly julliet
Derly julliet
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Albinismo

  • 1. Ser Albino la vida de un albino no es tan fácil, no es normal.
  • 2. ¿Qué es albinismo? es una condición genética en la que hay una ausencia congénita de pigmentación (melanina) de ojos, piel y pelo en los seres humanos y en otros animales causado por una mutación en los genes.
  • 3. La Familia Albina más grande La familia de albinos que viven en Nueva Delhi, en la India, tratan de vivir lo mejor que pueden, a pesar que no pueden ver bien y que no pueden estar mucho tiempo bajo el sol, Pullan es la familia albina más grande del mundo.
  • 4. Síntomas los albinos sufren de quemaduras solares, y su visión no es buena. se dice que esta patología en algunos casos viene acompañada de estrabismo.
  • 5. Tratamiento El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas. El tratamiento implica proteger la piel y los ojos del sol: ● Reducir el riesgo de sufrir quemaduras solares, evitando el sol, usando protectores solares y cubriéndose completamente con ropa al exponerse al sol. ● Los protectores solares deben tener un alto factor de protección solar (FPS). ● Las gafas de sol (protegidas contra radiación UV) pueden aliviar la sensibilidad a la luz.
  • 6.
  • 7. Pronóstico. El albinismo no afecta la expectativa de vida de una persona; sin embargo, el síndrome de Hermansky-Pudlak la puede acortar debido a enfermedad pulmonar o problemas de sangrado. Las personas con albinismo pueden estar limitadas en sus actividades debido a que no pueden tolerar el sol.
  • 8. Causas y tipos de albinismo. Tenemos que comprender que el proceso bioquímico de melanogénesis y en este participan numerosas enzimas, entre ellas la tirosinasa que convierte la tirosina en una sustancia llamada dopa y después en dopaquinona, y es además la responsable en la pigmentación del iris, que se produce en los bebés durante los primeros seis meses.
  • 9. Causas y tipos de albinismo. Si se presenta una mutación en el ge, esto puede traducirse en una ausencia completa o parcial de la enzima o bien resultar en una enzima no funcional, lo que trae como consecuencia un déficit en la producción del pigmento melanina y por lo tanto causar albinismo.
  • 10. Tipos de albinismo En realidad se puede hablar de varios tipos de albinismo en función de las siguientes cuestiones: Según la afectación o no de la piel ● Albinismo óculo-cutáneo: es el más frecuente y afecta la piel, los ojos y el cabello. ● Albinismo ocular: que afecta únicamente los ojos.
  • 11. Realizado por: Sebastián Eduardo Villamil Fernández. Juliana Vanessa Ortiz Múnera Linda Rocio Meneses Pabon ASA 2DM.