SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
ALEJANDRA VASCO
DEBER N º 2

DOCENTE: DR. ALEX TAMAYO
MATERIA: NTICS 2
SEMESTRE: SEGUNDO “A” DERECHO
   La mayoría de las legislaciones penales del
    mundo han adoptado el sistema de conceder
    prioridad a la denominada individualización
    judicial, en virtud de la cual es el juez quien, en
    cada caso concreto, determina la pena que se
    impone.
   Esto implica que se conozcan bien las
    características del infractor y sus condiciones.
    Además las circunstancias justifican que, al
    escoger la sanción, quien juzgue tienda hacia su
    mínima cuantía, entonces estamos en presencia
    de circunstancias atenuantes.
   Circunstancia: Es todo lo que modifica un
    hecho o un concepto sin alterar su esencia.
    Circunstancias atenuantes y agravantes son las
    que modifican las consecuencias de la
    responsabilidad, sin suprimir ésta. Atenuante:
    lo que propende a minorar el mal del delito o
    de la pena.
   Las circunstancias atenuantes son elementos
    de adecuación que reciben este nombre por el
    efecto que causan sobre la punibilidad del
    hecho. La atenuación significa entonces la
    disminución de la malicia de un delito.
   Por ejemplo, la provocación que mueve a un
    hombre a hacer mal, pero que sólo es
    peligrosa en este caso. El provocado, pues,
    que llega a excederse por esta razón, no es tan
    criminal como el que comete el mismo delito
    serenamente, y no debe, por tanto, ser
    castigado con tanto rigor como éste. Es lógico
    que la circunstancia que disminuye la
    gravedad del delito, disminuya también la
    cuantía de la pena.
   Las circunstancias atenuantes no afectan la
    sustancia del delito, pues éste existe, se den
    o no, puesto que únicamente afectan la
    cuantía de la pena, o sea, se trata de algo
    accesorio o accidental que únicamente
    repercute sobre la menor gravedad de la
    reacción punitiva.
   Consiste en la enumeración taxativa de cada una
    de las causas o circunstancias atenuantes,
    adicionada en algunos casos con una fórmula de
    carácter general, que permite a los jueces la
    admisión de otras atenuantes no especificadas en
    la Ley, pero que guardan cierta analogía. El Código
    Penal las enumera en su parte general, por ende
    son aplicables a todos los delitos( comunes ).
   Art. 29 - Son circunstancias atenuantes: todas
    las que; refiriéndose a las causas impulsivas de
    la infracción, al estado y capacidad física e
    intelectual del delincuente, a su conducta con
    respecto del acto y sus consecuencias,
    disminuyen la gravedad de la infracción, o la
    alarma ocasionada en la sociedad, y dan a
    conocer la poca o ninguna peligrosidad del
    autor, como en los casos siguientes:
   1.-Proceder de parte del acometido
    provocaciones, amenazas o injurias, no
    siendo éstas de las calificadas como
    circunstancias de excusa.
   2.- Ser el culpable mayor de sesenta años de
    edad.
   3.- Haber el delincuente procurado reparar el
    mal que causó, o impedir las consecuencias
    perniciosas     del   acontecimiento,    con
    espontaneidad y celo.
   4.- Haber delinquido por el temor o bajo
    violencia superables.
   5.- Presentarse voluntariamente a la justicia,
    pudiendo haber eludido su acción con la
    fuga o el ocultamiento.
   6.- Ejemplar conducta observada por el
    culpado con posterioridad a la infracción.
   7.- Conducta anterior del delincuente que
    revele claramente no tratarse de un
    individuo peligroso.
   8.- Rusticidad del delincuente, de tal
    naturaleza que revele claramente que
    cometió el acto punible por ignorancia.
   9.- Obrar impulsado por motivos    de
    particular valor moral o social.
   10.- La confesión espontánea, cuando es
    verdadera.
   11.- En los delitos contra la propiedad,
    cuando la indigencia, la numerosa familia, o
    la falta de trabajo han colocado al
    delincuente en una situación excepcional; o
    cuando una calamidad pública le hizo muy
    difícil conseguir honradamente los medios
    de subsistencia, en la época en que cometió
    la infracción.
   12.- En los delitos contra la propiedad, el
    pequeño valor del daño causado,
    relativamente a las posibilidades del
    ofendido.
Alejandra vasco tarea nº2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de criminalidad
Tipos de criminalidadTipos de criminalidad
Tipos de criminalidad
Alejandra Alcázar
 
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
Criminalidad convencional
Criminalidad convencionalCriminalidad convencional
Criminalidad convencional
Piter Molina
 
Teoria general del derecho penal, culpabilidad, tentativa, concurso
Teoria general del derecho penal, culpabilidad, tentativa, concursoTeoria general del derecho penal, culpabilidad, tentativa, concurso
Teoria general del derecho penal, culpabilidad, tentativa, concurso
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Impedimento para ser albaceazgo en el caso de personas que cometen delitos de...
Impedimento para ser albaceazgo en el caso de personas que cometen delitos de...Impedimento para ser albaceazgo en el caso de personas que cometen delitos de...
Impedimento para ser albaceazgo en el caso de personas que cometen delitos de...
Dewar Rengifo
 
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de TipoENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
ENJ
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Carlos16Suarez
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
karinah23
 
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDADLA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
MireyJhoana
 
ENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ-300 Tentativa del Delito y el DesistimientoENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ
 
Vol. 1 julio 2017
Vol. 1   julio 2017Vol. 1   julio 2017
Vol. 1 julio 2017
Carlos Padilla
 
Participacion del autor maggeori
Participacion del autor maggeoriParticipacion del autor maggeori
Participacion del autor maggeorikrlospp
 
ENJ 2-301: Presentación Módulo III: El Dolo y la Imprudencia Curso Teoría del...
ENJ 2-301: Presentación Módulo III: El Dolo y la Imprudencia Curso Teoría del...ENJ 2-301: Presentación Módulo III: El Dolo y la Imprudencia Curso Teoría del...
ENJ 2-301: Presentación Módulo III: El Dolo y la Imprudencia Curso Teoría del...ENJ
 

La actualidad más candente (15)

Tipos de criminalidad
Tipos de criminalidadTipos de criminalidad
Tipos de criminalidad
 
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
Hecho Punible
 
Criminalidad convencional
Criminalidad convencionalCriminalidad convencional
Criminalidad convencional
 
Teoria general del derecho penal, culpabilidad, tentativa, concurso
Teoria general del derecho penal, culpabilidad, tentativa, concursoTeoria general del derecho penal, culpabilidad, tentativa, concurso
Teoria general del derecho penal, culpabilidad, tentativa, concurso
 
Impedimento para ser albaceazgo en el caso de personas que cometen delitos de...
Impedimento para ser albaceazgo en el caso de personas que cometen delitos de...Impedimento para ser albaceazgo en el caso de personas que cometen delitos de...
Impedimento para ser albaceazgo en el caso de personas que cometen delitos de...
 
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de TipoENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
ENJ-300 El Tipo Subjetivo, Dolo, Imprudencia y Error de Tipo
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDADLA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
 
ENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ-300 Tentativa del Delito y el DesistimientoENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
ENJ-300 Tentativa del Delito y el Desistimiento
 
Vol. 1 julio 2017
Vol. 1   julio 2017Vol. 1   julio 2017
Vol. 1 julio 2017
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
derecho penal
derecho penalderecho penal
derecho penal
 
Participacion del autor maggeori
Participacion del autor maggeoriParticipacion del autor maggeori
Participacion del autor maggeori
 
ENJ 2-301: Presentación Módulo III: El Dolo y la Imprudencia Curso Teoría del...
ENJ 2-301: Presentación Módulo III: El Dolo y la Imprudencia Curso Teoría del...ENJ 2-301: Presentación Módulo III: El Dolo y la Imprudencia Curso Teoría del...
ENJ 2-301: Presentación Módulo III: El Dolo y la Imprudencia Curso Teoría del...
 

Destacado

Presentación1.pptx elkin
Presentación1.pptx elkinPresentación1.pptx elkin
Presentación1.pptx elkinelkinda
 
Familia, Computadora y Planeacion Estratégica
Familia, Computadora y Planeacion EstratégicaFamilia, Computadora y Planeacion Estratégica
Familia, Computadora y Planeacion EstratégicaMario Vogel
 
Quinta Mazatlan Final
Quinta Mazatlan FinalQuinta Mazatlan Final
Quinta Mazatlan Final
Fermata Inc.
 
地震知识
地震知识地震知识
地震知识
ajox
 
Evening Of Elegance
Evening Of EleganceEvening Of Elegance
Evening Of Elegance
Jennifer Smoot
 
Programa dela-mesa-de-la-unidad-capriles
Programa dela-mesa-de-la-unidad-caprilesPrograma dela-mesa-de-la-unidad-capriles
Programa dela-mesa-de-la-unidad-caprilesDefensa Integral Upata
 
Fiablilidad y validez, Javier Armendariz Cortez, Universidad Americana del No...
Fiablilidad y validez, Javier Armendariz Cortez, Universidad Americana del No...Fiablilidad y validez, Javier Armendariz Cortez, Universidad Americana del No...
Fiablilidad y validez, Javier Armendariz Cortez, Universidad Americana del No...
Javier Armendariz
 
Etika testas
Etika testasEtika testas
Etika testas
igriksiene
 
Can Chinese Brands Succeed In The U.S.
Can Chinese Brands Succeed In The U.S.Can Chinese Brands Succeed In The U.S.
Can Chinese Brands Succeed In The U.S.
David Alexander
 
Guerras sin sangre
Guerras sin sangreGuerras sin sangre
Guerras sin sangrejuancbayona
 
Fundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticas
Fundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticasFundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticas
Fundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticasJulio C. Hernández
 

Destacado (20)

Presentación1.pptx elkin
Presentación1.pptx elkinPresentación1.pptx elkin
Presentación1.pptx elkin
 
Hipervinculos En Cuento
Hipervinculos En CuentoHipervinculos En Cuento
Hipervinculos En Cuento
 
Quefaitvotrepapa
QuefaitvotrepapaQuefaitvotrepapa
Quefaitvotrepapa
 
Familia, Computadora y Planeacion Estratégica
Familia, Computadora y Planeacion EstratégicaFamilia, Computadora y Planeacion Estratégica
Familia, Computadora y Planeacion Estratégica
 
Studietaak RSS
Studietaak RSSStudietaak RSS
Studietaak RSS
 
Quinta Mazatlan Final
Quinta Mazatlan FinalQuinta Mazatlan Final
Quinta Mazatlan Final
 
Geox
GeoxGeox
Geox
 
Final
FinalFinal
Final
 
地震知识
地震知识地震知识
地震知识
 
Evening Of Elegance
Evening Of EleganceEvening Of Elegance
Evening Of Elegance
 
Programa dela-mesa-de-la-unidad-capriles
Programa dela-mesa-de-la-unidad-caprilesPrograma dela-mesa-de-la-unidad-capriles
Programa dela-mesa-de-la-unidad-capriles
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Leidy y elena
Leidy y elenaLeidy y elena
Leidy y elena
 
Fiablilidad y validez, Javier Armendariz Cortez, Universidad Americana del No...
Fiablilidad y validez, Javier Armendariz Cortez, Universidad Americana del No...Fiablilidad y validez, Javier Armendariz Cortez, Universidad Americana del No...
Fiablilidad y validez, Javier Armendariz Cortez, Universidad Americana del No...
 
Ex1
Ex1Ex1
Ex1
 
Etika testas
Etika testasEtika testas
Etika testas
 
Can Chinese Brands Succeed In The U.S.
Can Chinese Brands Succeed In The U.S.Can Chinese Brands Succeed In The U.S.
Can Chinese Brands Succeed In The U.S.
 
Guerras sin sangre
Guerras sin sangreGuerras sin sangre
Guerras sin sangre
 
nittaya
nittayanittaya
nittaya
 
Fundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticas
Fundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticasFundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticas
Fundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticas
 

Similar a Alejandra vasco tarea nº2

Alejandra vasco tarea nº2
Alejandra vasco tarea nº2Alejandra vasco tarea nº2
Alejandra vasco tarea nº2
Alejandra26Vasco
 
Punibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y penaPunibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y penaWael Hikal
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Victor Dominguez
 
Pascual armando parrillo quevedo
Pascual armando parrillo quevedoPascual armando parrillo quevedo
Pascual armando parrillo quevedo
PASCUALParridouft
 
Agravantes y-atenuantes-del-delito
Agravantes y-atenuantes-del-delitoAgravantes y-atenuantes-del-delito
Agravantes y-atenuantes-del-delito
JuanMamani958197
 
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punishPunibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Delitos en general
Delitos en generalDelitos en general
Delitos en general
jesus tablas
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
Anny Collado
 
La culpabilidad2_IAFJSR
La culpabilidad2_IAFJSRLa culpabilidad2_IAFJSR
La culpabilidad2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Psicologia JuríDica Introduccion
Psicologia JuríDica IntroduccionPsicologia JuríDica Introduccion
Psicologia JuríDica IntroduccionJorge Maldonado
 
Psicologia JuríDica Introduccion
Psicologia JuríDica IntroduccionPsicologia JuríDica Introduccion
Psicologia JuríDica IntroduccionJorge Maldonado
 
Psicologia Juridica I Bim
Psicologia Juridica I BimPsicologia Juridica I Bim
Psicologia Juridica I Bim
Videoconferencias UTPL
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitolachita2810
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
humberly mata
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Bianca Heitkamp
 
la Pena como consecuencia del delito
la Pena como consecuencia del delitola Pena como consecuencia del delito
la Pena como consecuencia del delito
carolinaMEDINAD34
 
Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)
Susana Universidas Pereira
 
Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)
Susana Universidas Pereira
 
DEFINICIONES.docx
DEFINICIONES.docxDEFINICIONES.docx
DEFINICIONES.docx
RODRIGUEZ865866
 

Similar a Alejandra vasco tarea nº2 (20)

Alejandra vasco tarea nº2
Alejandra vasco tarea nº2Alejandra vasco tarea nº2
Alejandra vasco tarea nº2
 
Publication
PublicationPublication
Publication
 
Punibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y penaPunibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y pena
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Pascual armando parrillo quevedo
Pascual armando parrillo quevedoPascual armando parrillo quevedo
Pascual armando parrillo quevedo
 
Agravantes y-atenuantes-del-delito
Agravantes y-atenuantes-del-delitoAgravantes y-atenuantes-del-delito
Agravantes y-atenuantes-del-delito
 
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punishPunibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
 
Delitos en general
Delitos en generalDelitos en general
Delitos en general
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
La culpabilidad2_IAFJSR
La culpabilidad2_IAFJSRLa culpabilidad2_IAFJSR
La culpabilidad2_IAFJSR
 
Psicologia JuríDica Introduccion
Psicologia JuríDica IntroduccionPsicologia JuríDica Introduccion
Psicologia JuríDica Introduccion
 
Psicologia JuríDica Introduccion
Psicologia JuríDica IntroduccionPsicologia JuríDica Introduccion
Psicologia JuríDica Introduccion
 
Psicologia Juridica I Bim
Psicologia Juridica I BimPsicologia Juridica I Bim
Psicologia Juridica I Bim
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
la Pena como consecuencia del delito
la Pena como consecuencia del delitola Pena como consecuencia del delito
la Pena como consecuencia del delito
 
Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)
 
Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)Agravantes y atenuantes (1)
Agravantes y atenuantes (1)
 
DEFINICIONES.docx
DEFINICIONES.docxDEFINICIONES.docx
DEFINICIONES.docx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Alejandra vasco tarea nº2

  • 1. NOMBRE: ALEJANDRA VASCO DEBER N º 2 DOCENTE: DR. ALEX TAMAYO MATERIA: NTICS 2 SEMESTRE: SEGUNDO “A” DERECHO
  • 2. La mayoría de las legislaciones penales del mundo han adoptado el sistema de conceder prioridad a la denominada individualización judicial, en virtud de la cual es el juez quien, en cada caso concreto, determina la pena que se impone.  Esto implica que se conozcan bien las características del infractor y sus condiciones. Además las circunstancias justifican que, al escoger la sanción, quien juzgue tienda hacia su mínima cuantía, entonces estamos en presencia de circunstancias atenuantes.
  • 3. Circunstancia: Es todo lo que modifica un hecho o un concepto sin alterar su esencia. Circunstancias atenuantes y agravantes son las que modifican las consecuencias de la responsabilidad, sin suprimir ésta. Atenuante: lo que propende a minorar el mal del delito o de la pena.  Las circunstancias atenuantes son elementos de adecuación que reciben este nombre por el efecto que causan sobre la punibilidad del hecho. La atenuación significa entonces la disminución de la malicia de un delito.
  • 4. Por ejemplo, la provocación que mueve a un hombre a hacer mal, pero que sólo es peligrosa en este caso. El provocado, pues, que llega a excederse por esta razón, no es tan criminal como el que comete el mismo delito serenamente, y no debe, por tanto, ser castigado con tanto rigor como éste. Es lógico que la circunstancia que disminuye la gravedad del delito, disminuya también la cuantía de la pena.
  • 5. Las circunstancias atenuantes no afectan la sustancia del delito, pues éste existe, se den o no, puesto que únicamente afectan la cuantía de la pena, o sea, se trata de algo accesorio o accidental que únicamente repercute sobre la menor gravedad de la reacción punitiva.
  • 6.
  • 7. Consiste en la enumeración taxativa de cada una de las causas o circunstancias atenuantes, adicionada en algunos casos con una fórmula de carácter general, que permite a los jueces la admisión de otras atenuantes no especificadas en la Ley, pero que guardan cierta analogía. El Código Penal las enumera en su parte general, por ende son aplicables a todos los delitos( comunes ).
  • 8. Art. 29 - Son circunstancias atenuantes: todas las que; refiriéndose a las causas impulsivas de la infracción, al estado y capacidad física e intelectual del delincuente, a su conducta con respecto del acto y sus consecuencias, disminuyen la gravedad de la infracción, o la alarma ocasionada en la sociedad, y dan a conocer la poca o ninguna peligrosidad del autor, como en los casos siguientes:
  • 9. 1.-Proceder de parte del acometido provocaciones, amenazas o injurias, no siendo éstas de las calificadas como circunstancias de excusa.
  • 10. 2.- Ser el culpable mayor de sesenta años de edad.
  • 11. 3.- Haber el delincuente procurado reparar el mal que causó, o impedir las consecuencias perniciosas del acontecimiento, con espontaneidad y celo.
  • 12. 4.- Haber delinquido por el temor o bajo violencia superables.
  • 13. 5.- Presentarse voluntariamente a la justicia, pudiendo haber eludido su acción con la fuga o el ocultamiento.
  • 14. 6.- Ejemplar conducta observada por el culpado con posterioridad a la infracción.
  • 15. 7.- Conducta anterior del delincuente que revele claramente no tratarse de un individuo peligroso.
  • 16. 8.- Rusticidad del delincuente, de tal naturaleza que revele claramente que cometió el acto punible por ignorancia.
  • 17. 9.- Obrar impulsado por motivos de particular valor moral o social.
  • 18. 10.- La confesión espontánea, cuando es verdadera.
  • 19. 11.- En los delitos contra la propiedad, cuando la indigencia, la numerosa familia, o la falta de trabajo han colocado al delincuente en una situación excepcional; o cuando una calamidad pública le hizo muy difícil conseguir honradamente los medios de subsistencia, en la época en que cometió la infracción.
  • 20. 12.- En los delitos contra la propiedad, el pequeño valor del daño causado, relativamente a las posibilidades del ofendido.