SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIZACIÓN  INICIALDe la oralidad a la escritura en un aula alfabetizadora
Para quien vive dentro de una sociedad de escritura,no es lo mismo leer que no leer, no es lo mismo entretejersey formar parte del tapiz,que quedar mudo y afuera.Graciela Montes
Leer es también “ leer el interior de los niños”, con sus preguntas, sus sueños, sus dudas y sus particularidades, para acompañarlos a escoger los libros que necesitan y para ayudarlos a formar un criterio propio. Tratar de poner en sus manos los mejores libros. Yolanda Reyes
Texto, telar, tapiz     La actitud de lectura no es un don mágico y eterno sino una historia. Una historia hecha de prácticas y episodios de la que no se conoce desenlace. Puede madurar o achicharrarse. Puede abrirse o sumirse hasta claudicar. El mismo niño que se asombraba ante el lenguaje puede, con el tiempo darlo por sentado. El que estaba dispuesto a contar sus sorpresas y sus descubrimientos, si no es oído, puede no sólo dejar de contar sino también de sorprenderse.  Mg.Mila Cañón 2010
¿cómo se enseña la lengua escrita? ¿Existe una teoría universalmente admitida que explique cómo se produce el aprendizaje de la lengua escrita?
Enfoques teóricos Teoría psicolingüística Estudia procesos cognitivos involucrados en la lectura Se preocupa de la enseñanza del código y de componentes específicos, tanto en relación a los procesos de bajo nivel como a los procesos más complejos de la comprensión lectora “la vía fonológica juega un papel predominante al inicio de la enseñanza de la lectura.”
La perspectiva comunicativa Lenguaje integrado Constructivismo Subrayan los aspectos funcionales (para qué y por qué leer y escribir), manteniendo que el sistema se adquiere en forma espontánea, por lo tanto la intervención del docente consiste en poner a disposición materiales escritos
Teoría sociocultural La escritura es considerada como un invento social, cuya naturaleza es de carácter cultural, por ello su aprendizaje tendrá lugar a partir de un proceso de interacción y ayuda de los miembros formados de una cultura a los que no lo estén. Supone un proceso de mediación entre docentes y alumnos.
Aprender a leer y a escribir supone  que el niño domine un proceso  en el que se complementan  los aspectos psicolingüísticos y los funcionales, los imperativos del código lingüístico  y los de la cultura  a la que pertenecen los sujetos
¿cómo ayudar al niño a apropiarse del sistema de escritura? ¿cómo motivarlo para aprender la lengua escrita? ¿qué materiales facilitarían tal propósito?
Los buenos maestros son  los que desde los primeros niveles  de enseñanza son capaces  de crear un ambiente muy motivador  y realizan tareas muy diversas  desde el reconocimiento y escritura de palabras hasta tareas de comprensión  sobre los textos leídos,  conjugando elementos  de los distintos enfoques.
Dimensiones a tener en cuenta en la enseñanza Funcional Representacional De aprendizaje del código De comprensión lectora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaPorque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primaria
Kely Garcia Garcia
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
almis1227
 
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Javier Danilo
 
Relato de las clases observadas
Relato de las clases observadasRelato de las clases observadas
Relato de las clases observadas
Isa_H92
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
Andrea Maneiro
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
mvcrespo
 
Método silábico
Método silábicoMétodo silábico
Método silábico
Ashly Ponce Gonzalez
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
Rosa Villamizar
 
Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practica
Karina-mg
 
Reforma Educativa Años 80
Reforma Educativa Años 80Reforma Educativa Años 80
Reforma Educativa Años 80
Hildemarys Teran
 
Ana maria kaufman
Ana maria kaufmanAna maria kaufman
Ana maria kaufman
Diana R. Martz.
 
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Dayanara Can Be
 
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
Compendio de estrategias de  apoyo de los niñosCompendio de estrategias de  apoyo de los niños
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
Davinia Burgos Gamboa
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
maribel333
 
Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
Lilia Martínez Aguilera
 
Los sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en elLos sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en el
Mar Paty
 
Planeación de español segundo grado
Planeación de español segundo gradoPlaneación de español segundo grado
Planeación de español segundo grado
Ariana Cosme
 
Ambiente alfabetizador por Maria Elena Haro
Ambiente alfabetizador por Maria Elena HaroAmbiente alfabetizador por Maria Elena Haro
Ambiente alfabetizador por Maria Elena Haro
maryelenaharo
 

La actualidad más candente (20)

Porque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaPorque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primaria
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
 
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
 
Relato de las clases observadas
Relato de las clases observadasRelato de las clases observadas
Relato de las clases observadas
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
 
Método silábico
Método silábicoMétodo silábico
Método silábico
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
 
Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practica
 
Reforma Educativa Años 80
Reforma Educativa Años 80Reforma Educativa Años 80
Reforma Educativa Años 80
 
Ana maria kaufman
Ana maria kaufmanAna maria kaufman
Ana maria kaufman
 
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
 
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
Compendio de estrategias de  apoyo de los niñosCompendio de estrategias de  apoyo de los niños
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
 
Los sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en elLos sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en el
 
Planeación de español segundo grado
Planeación de español segundo gradoPlaneación de español segundo grado
Planeación de español segundo grado
 
Ambiente alfabetizador por Maria Elena Haro
Ambiente alfabetizador por Maria Elena HaroAmbiente alfabetizador por Maria Elena Haro
Ambiente alfabetizador por Maria Elena Haro
 

Destacado

Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicial
apesce
 
Presentación taller alfabetización inicial
Presentación taller alfabetización inicialPresentación taller alfabetización inicial
Presentación taller alfabetización inicial
JOSE LUIS MARTINEZ ESPINOSA
 
alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial
Abril Hurtado
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Alejandra Urbano
 
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Andrea Marisa Diaz
 
La alfabetización inicial
La alfabetización inicialLa alfabetización inicial
La alfabetización inicial
Angus
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)
Georgina Arteaga
 
CPE 07 - Taller
CPE 07 - TallerCPE 07 - Taller
Corrientes teoricas
Corrientes teoricasCorrientes teoricas
Corrientes teoricas
Fanny Mar Hinojosa
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
marinayael
 
Albúm de-los-oficios
Albúm de-los-oficiosAlbúm de-los-oficios
Alfabetizacion Power Point
Alfabetizacion Power PointAlfabetizacion Power Point
Alfabetizacion Power Point
Lili Palumbo
 
Secuencia Lectura hipermedial
Secuencia Lectura hipermedialSecuencia Lectura hipermedial
Secuencia Lectura hipermedial
Sandra Belando
 
Docentes primaria. alfabetización inicial. libro del maestro
Docentes primaria. alfabetización inicial. libro del maestroDocentes primaria. alfabetización inicial. libro del maestro
Docentes primaria. alfabetización inicial. libro del maestro
RossyPalmaM Palma M
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Educacion
 
Teoría socio histórica vygotsky
Teoría socio histórica vygotskyTeoría socio histórica vygotsky
Teoría socio histórica vygotsky
letylialia
 
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
ESTRATEGIA DIDÁCTICAESTRATEGIA DIDÁCTICA
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Ody Aranda
 
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial le priProcesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
yusselRL
 
TIPOS DE ALFABETIZACION
TIPOS DE ALFABETIZACIONTIPOS DE ALFABETIZACION
TIPOS DE ALFABETIZACION
Leti Trepatt Bravo
 

Destacado (20)

Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicial
 
Presentación taller alfabetización inicial
Presentación taller alfabetización inicialPresentación taller alfabetización inicial
Presentación taller alfabetización inicial
 
alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
 
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
 
La alfabetización inicial
La alfabetización inicialLa alfabetización inicial
La alfabetización inicial
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)
 
CPE 07 - Taller
CPE 07 - TallerCPE 07 - Taller
CPE 07 - Taller
 
Corrientes teoricas
Corrientes teoricasCorrientes teoricas
Corrientes teoricas
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
 
Albúm de-los-oficios
Albúm de-los-oficiosAlbúm de-los-oficios
Albúm de-los-oficios
 
Alfabetizacion Power Point
Alfabetizacion Power PointAlfabetizacion Power Point
Alfabetizacion Power Point
 
Secuencia Lectura hipermedial
Secuencia Lectura hipermedialSecuencia Lectura hipermedial
Secuencia Lectura hipermedial
 
Docentes primaria. alfabetización inicial. libro del maestro
Docentes primaria. alfabetización inicial. libro del maestroDocentes primaria. alfabetización inicial. libro del maestro
Docentes primaria. alfabetización inicial. libro del maestro
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Teoría socio histórica vygotsky
Teoría socio histórica vygotskyTeoría socio histórica vygotsky
Teoría socio histórica vygotsky
 
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
ESTRATEGIA DIDÁCTICAESTRATEGIA DIDÁCTICA
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
 
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial le priProcesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
 
TIPOS DE ALFABETIZACION
TIPOS DE ALFABETIZACIONTIPOS DE ALFABETIZACION
TIPOS DE ALFABETIZACION
 

Similar a Alfabetización inicial 1

Didacticas de lectura y escritura
Didacticas de lectura y escrituraDidacticas de lectura y escritura
Didacticas de lectura y escritura
Erika Indira Osorio Valencia
 
Discursos cotidianos terrminados
Discursos cotidianos terrminadosDiscursos cotidianos terrminados
Discursos cotidianos terrminados
Viviana Rubio Carrillo
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
Cesar Julian Garcia Cuellar
 
Alfabetització inicial Rosa Gil
Alfabetització inicial  Rosa GilAlfabetització inicial  Rosa Gil
Alfabetització inicial Rosa Gil
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Ensayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y EscrituraEnsayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y Escritura
alejandraq2404
 
Proyecto de aula macharal
Proyecto de aula macharalProyecto de aula macharal
Proyecto de aula macharal
Johana Valencia Estupiñan
 
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Sabrina Costante
 
La animación a la lectura
La animación a la lecturaLa animación a la lectura
La animación a la lectura
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Intervención educativa
Intervención educativaIntervención educativa
Intervención educativa
fernandoemir
 
Motivación lectora en edades tempranas
Motivación lectora en edades tempranasMotivación lectora en edades tempranas
Motivación lectora en edades tempranas
Carblato
 
Didactica de la escritura
Didactica de la escrituraDidactica de la escritura
Didactica de la escritura
Albino Hernandez
 
Fomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jóvenesFomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jóvenes
GunbladeClarissa
 
Literatura infantil 3º año
Literatura infantil 3º añoLiteratura infantil 3º año
Literatura infantil 3º año
Manu Ruiz
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Nereydacota
 
Aprender es divertido
Aprender es divertidoAprender es divertido
Aprender es divertido
Rodolfo Gaona Velasco
 
Aprender Es Divertido
Aprender Es DivertidoAprender Es Divertido
Aprender Es Divertido
talitakum
 
En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)
Roxana Hernandez
 
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTROMAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
El Desarrollo De La Conciencia Discursiva Y Su Incidencia En Los Procesos De ...
El Desarrollo De La Conciencia Discursiva Y Su Incidencia En Los Procesos De ...El Desarrollo De La Conciencia Discursiva Y Su Incidencia En Los Procesos De ...
El Desarrollo De La Conciencia Discursiva Y Su Incidencia En Los Procesos De ...
IV semestre
 

Similar a Alfabetización inicial 1 (20)

Didacticas de lectura y escritura
Didacticas de lectura y escrituraDidacticas de lectura y escritura
Didacticas de lectura y escritura
 
Discursos cotidianos terrminados
Discursos cotidianos terrminadosDiscursos cotidianos terrminados
Discursos cotidianos terrminados
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
 
Alfabetització inicial Rosa Gil
Alfabetització inicial  Rosa GilAlfabetització inicial  Rosa Gil
Alfabetització inicial Rosa Gil
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Ensayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y EscrituraEnsayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y Escritura
 
Proyecto de aula macharal
Proyecto de aula macharalProyecto de aula macharal
Proyecto de aula macharal
 
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
 
La animación a la lectura
La animación a la lecturaLa animación a la lectura
La animación a la lectura
 
Intervención educativa
Intervención educativaIntervención educativa
Intervención educativa
 
Motivación lectora en edades tempranas
Motivación lectora en edades tempranasMotivación lectora en edades tempranas
Motivación lectora en edades tempranas
 
Didactica de la escritura
Didactica de la escrituraDidactica de la escritura
Didactica de la escritura
 
Fomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jóvenesFomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jóvenes
 
Literatura infantil 3º año
Literatura infantil 3º añoLiteratura infantil 3º año
Literatura infantil 3º año
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
 
Aprender es divertido
Aprender es divertidoAprender es divertido
Aprender es divertido
 
Aprender Es Divertido
Aprender Es DivertidoAprender Es Divertido
Aprender Es Divertido
 
En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)
 
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTROMAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
 
El Desarrollo De La Conciencia Discursiva Y Su Incidencia En Los Procesos De ...
El Desarrollo De La Conciencia Discursiva Y Su Incidencia En Los Procesos De ...El Desarrollo De La Conciencia Discursiva Y Su Incidencia En Los Procesos De ...
El Desarrollo De La Conciencia Discursiva Y Su Incidencia En Los Procesos De ...
 

Más de Gabriela Fernández Panizza

la-gramacc81tica-de-la-fantasicc81a_gianni-rodari_corregido_.pdf
la-gramacc81tica-de-la-fantasicc81a_gianni-rodari_corregido_.pdfla-gramacc81tica-de-la-fantasicc81a_gianni-rodari_corregido_.pdf
la-gramacc81tica-de-la-fantasicc81a_gianni-rodari_corregido_.pdf
Gabriela Fernández Panizza
 
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de accesoDe las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
Gabriela Fernández Panizza
 
Qué se aprende al jugar1
Qué se aprende al jugar1Qué se aprende al jugar1
Qué se aprende al jugar1
Gabriela Fernández Panizza
 
Apropsitode ocampo
Apropsitode ocampoApropsitode ocampo
Apropsitode ocampo
Gabriela Fernández Panizza
 
El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1
Gabriela Fernández Panizza
 
La poesía infantil
La poesía infantilLa poesía infantil
La poesía infantil
Gabriela Fernández Panizza
 

Más de Gabriela Fernández Panizza (6)

la-gramacc81tica-de-la-fantasicc81a_gianni-rodari_corregido_.pdf
la-gramacc81tica-de-la-fantasicc81a_gianni-rodari_corregido_.pdfla-gramacc81tica-de-la-fantasicc81a_gianni-rodari_corregido_.pdf
la-gramacc81tica-de-la-fantasicc81a_gianni-rodari_corregido_.pdf
 
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de accesoDe las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
 
Qué se aprende al jugar1
Qué se aprende al jugar1Qué se aprende al jugar1
Qué se aprende al jugar1
 
Apropsitode ocampo
Apropsitode ocampoApropsitode ocampo
Apropsitode ocampo
 
El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1El análisis de la práctica docente1
El análisis de la práctica docente1
 
La poesía infantil
La poesía infantilLa poesía infantil
La poesía infantil
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Alfabetización inicial 1

  • 1. ALFABETIZACIÓN INICIALDe la oralidad a la escritura en un aula alfabetizadora
  • 2. Para quien vive dentro de una sociedad de escritura,no es lo mismo leer que no leer, no es lo mismo entretejersey formar parte del tapiz,que quedar mudo y afuera.Graciela Montes
  • 3. Leer es también “ leer el interior de los niños”, con sus preguntas, sus sueños, sus dudas y sus particularidades, para acompañarlos a escoger los libros que necesitan y para ayudarlos a formar un criterio propio. Tratar de poner en sus manos los mejores libros. Yolanda Reyes
  • 4. Texto, telar, tapiz La actitud de lectura no es un don mágico y eterno sino una historia. Una historia hecha de prácticas y episodios de la que no se conoce desenlace. Puede madurar o achicharrarse. Puede abrirse o sumirse hasta claudicar. El mismo niño que se asombraba ante el lenguaje puede, con el tiempo darlo por sentado. El que estaba dispuesto a contar sus sorpresas y sus descubrimientos, si no es oído, puede no sólo dejar de contar sino también de sorprenderse. Mg.Mila Cañón 2010
  • 5. ¿cómo se enseña la lengua escrita? ¿Existe una teoría universalmente admitida que explique cómo se produce el aprendizaje de la lengua escrita?
  • 6. Enfoques teóricos Teoría psicolingüística Estudia procesos cognitivos involucrados en la lectura Se preocupa de la enseñanza del código y de componentes específicos, tanto en relación a los procesos de bajo nivel como a los procesos más complejos de la comprensión lectora “la vía fonológica juega un papel predominante al inicio de la enseñanza de la lectura.”
  • 7. La perspectiva comunicativa Lenguaje integrado Constructivismo Subrayan los aspectos funcionales (para qué y por qué leer y escribir), manteniendo que el sistema se adquiere en forma espontánea, por lo tanto la intervención del docente consiste en poner a disposición materiales escritos
  • 8. Teoría sociocultural La escritura es considerada como un invento social, cuya naturaleza es de carácter cultural, por ello su aprendizaje tendrá lugar a partir de un proceso de interacción y ayuda de los miembros formados de una cultura a los que no lo estén. Supone un proceso de mediación entre docentes y alumnos.
  • 9. Aprender a leer y a escribir supone que el niño domine un proceso en el que se complementan los aspectos psicolingüísticos y los funcionales, los imperativos del código lingüístico y los de la cultura a la que pertenecen los sujetos
  • 10. ¿cómo ayudar al niño a apropiarse del sistema de escritura? ¿cómo motivarlo para aprender la lengua escrita? ¿qué materiales facilitarían tal propósito?
  • 11. Los buenos maestros son los que desde los primeros niveles de enseñanza son capaces de crear un ambiente muy motivador y realizan tareas muy diversas desde el reconocimiento y escritura de palabras hasta tareas de comprensión sobre los textos leídos, conjugando elementos de los distintos enfoques.
  • 12. Dimensiones a tener en cuenta en la enseñanza Funcional Representacional De aprendizaje del código De comprensión lectora