SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación al seno materno.
Grupo: 6-2
Alumna: Fabiola Cassiano Quezada
Dr. Roberto Arechiga Narváez
Relación madre-lactante.
Alimentación durante el primer semestre
de vida.
INTERPRETAR deseos
del lactante.
Comienzan a mamar
1-4 hrs después del
parto.
El estómago del
lactante se vacía
entre 1-4hrs después
de cada comida.
Es ideal permitir
autorregulación.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 214 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Al fin de primera semana:
60-90ml/toma.
Requiere 6-9 tomas/24hr.
Los niños que reciben
lactancia materna se
alimentan en intervalos mas
cortos que los que reciben
leche de formula.
La mayoría realiza una toma
en la noche entre las 3 y 6
semanas de vida.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 215 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Componentes y ventajas de la leche
materna.
 Calostro:
-7 primeros días después del parto.
-Color amarillo debido al alto
contenido en carotenos.
-3 semanas después adquiere la
característica de leche madura.
Salud y enfermedad del niño adolescente: 7ª Edición. R. Martínez y Martinez. Editorial:
Manual moderno, 2013. Pag 608 Unidad 17: Nutrición.
Ventajas de la lactancia materna.
IgA elevada, anticuerpos
frente a bacterias y
virus.
Menor posibilidad de
malestares asociados
a alergias.
Menor incidencia de
enfermedades:
Otitis media, diarrea,
neumonía, bacteriemia y
meningitis.
Macrófagos capaces de
sintetizar
complemento, lizosima
y lactoferrina.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 215 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Ventajas de la lactancia materna.
Lactoferrina: efecto
inhibidor en
crecimiento de E.coli.
Favorece flora
intestinal saprófita
(lactobacilos).
Lipasa:
capaz de destruir a
Giardia lamblia y E.
hystolitica.
Transmisión pasiva
de inmunidad por
Linfocitos T.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 216 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Aporte vitamínico especial en el lactante:
 Fluor: Si el agua no es correctamente fluorada debe ingerir
10μg/dia
 Vitamina D: 200UI/día desde el segundo mes de vida.
 Vitamina K: 1mg al momento del nacimiento.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 216 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Indicaciones a la futura madre que dará pecho.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 215 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Técnica de lactancia materna.
“Reflejo del
hociqueo”
Estímulo:
hipotálamo-
hipófisis-
glándula
mamaria
Hormonas
implicadas:
PROLACTINA
OXITOCINA
Mantenimiento del aporte de leche.
Vaciamiento regular y
completo de las mamas.
Debe comenzar desde el
momento del parto.
Atención adecuada de
los pezones, aplicar
lanolina pura, evitar
jabón.
Se puede extraer la
leche y darse en biberón
las primeras semanas si
la madre se siente
ansiosa.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 217 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Dieta materna.
Fármacos especialmente contraindicados:
-Antitiroideos
-Litio
-Antineoplásicos
-Isoniazida
-Drogas de abuso
-Metronidazol
Evitar dietas para perder peso.
Evitar consumo de alcohol y tabaco.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 217 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19
Destete.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 218 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Contraindicaciones.
Madre infectada por:
-VIH
-CMV
-Virus linfotrópico T
humano de tipo 1
-Rubéola
-Hepatitis B
-VHS
-Problemas psiquiátricos.
-Mastitis.
Mastitis.Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 218 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Alimentación con formulas artificiales.
-Se debe calentar el biberón a baño maría, a una
temperartura ambiente.
-Sujetar biberón manualmente.
-Debe eructar el aire deglutido.
-Duración entre 5-25 min.
-La leche que sobre se debe tirar.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 219 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Tomas diarias recomendadas.
>8 al nacimiento.
3-4 tras cumplir el
primer año de
edad.
1-2 meses: cada 3
horas aprox.
Conforme consume
mayor cantidad de
leche disminuye el
número de veces.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 219 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Cantidad de fórmula artificial.
210-240ml en
cada toma.
Después de los
6 meses existen
diversas fuentes
de nutrientes.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 219 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Formulas artificiales de leche de vaca.
 No es recomendable.
 Cantidad de proteína 3 veces mayor que la recomendada.
 Contiene 50% más de sodio que el límite superior recomendado.
 2/3 del aporte necesario de Hierro y ácido linoleico.
 Incrementa perdidas hemáticas intestinales= Anemia Ferropénica.
Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 220 Autor :
Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Richard Atacho
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Mari J. Mendez
 
Lactancia materna vs formulas mt
Lactancia materna vs formulas mtLactancia materna vs formulas mt
Lactancia materna vs formulas mt
Manuel Thomas Rios
 
Lactancia 07cinco 11
Lactancia   07cinco 11Lactancia   07cinco 11
Lactancia 07cinco 11
IMSS
 
1. lactancia materna
1. lactancia materna1. lactancia materna
1. lactancia materna
Criss50
 
La lactancia natural2018 v3.0
La lactancia natural2018 v3.0La lactancia natural2018 v3.0
La lactancia natural2018 v3.0
MAHINOJOSA45
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Vafer
 
A N G E L I C A M O S
A N G E L I C A M O SA N G E L I C A M O S
A N G E L I C A M O S
miriam
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Angeles Hernandez Ayance
 
Alimentacion del lactante
Alimentacion del lactanteAlimentacion del lactante
Alimentacion del lactante
Johao Escobar
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Miriam Dehne
 
Proyecto Lactancia Materna
Proyecto Lactancia MaternaProyecto Lactancia Materna
Proyecto Lactancia Materna
adrian
 
Fisiología de la lactancia
Fisiología de la lactanciaFisiología de la lactancia
Fisiología de la lactancia
Coco Narvaez
 
Iniciativa hospital amigos de los niños y las
Iniciativa hospital amigos de los niños y lasIniciativa hospital amigos de los niños y las
Iniciativa hospital amigos de los niños y las
Domingo Javier Bernal Ríos
 
Cuidados durante lactancia
Cuidados durante lactanciaCuidados durante lactancia
Cuidados durante lactancia
SaludMaterna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
cosasdelpac
 
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquinoLactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
Lízert Aquino Fabián
 
Lactancia materna.La salle
Lactancia materna.La salleLactancia materna.La salle
Lactancia materna.La salle
Rosa Ma Barrón
 

La actualidad más candente (20)

Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna vs formulas mt
Lactancia materna vs formulas mtLactancia materna vs formulas mt
Lactancia materna vs formulas mt
 
Lactancia 07cinco 11
Lactancia   07cinco 11Lactancia   07cinco 11
Lactancia 07cinco 11
 
1. lactancia materna
1. lactancia materna1. lactancia materna
1. lactancia materna
 
La lactancia natural2018 v3.0
La lactancia natural2018 v3.0La lactancia natural2018 v3.0
La lactancia natural2018 v3.0
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
A N G E L I C A M O S
A N G E L I C A M O SA N G E L I C A M O S
A N G E L I C A M O S
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Alimentacion del lactante
Alimentacion del lactanteAlimentacion del lactante
Alimentacion del lactante
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Proyecto Lactancia Materna
Proyecto Lactancia MaternaProyecto Lactancia Materna
Proyecto Lactancia Materna
 
Fisiología de la lactancia
Fisiología de la lactanciaFisiología de la lactancia
Fisiología de la lactancia
 
Iniciativa hospital amigos de los niños y las
Iniciativa hospital amigos de los niños y lasIniciativa hospital amigos de los niños y las
Iniciativa hospital amigos de los niños y las
 
Cuidados durante lactancia
Cuidados durante lactanciaCuidados durante lactancia
Cuidados durante lactancia
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquinoLactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
 
Lactancia materna.La salle
Lactancia materna.La salleLactancia materna.La salle
Lactancia materna.La salle
 

Destacado

Alimentación al seno materno
Alimentación al seno maternoAlimentación al seno materno
Alimentación al seno materno
Wendy Roldan
 
Alimentacion al seno materno
Alimentacion al seno maternoAlimentacion al seno materno
Alimentacion al seno materno
Josue Neri
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
nutry
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Deymi Jazmin Farfan Reyes
 
Seno materno
Seno maternoSeno materno
Seno materno
pediatrademorelos
 
Lactancia materna ppt
Lactancia materna pptLactancia materna ppt
Lactancia materna ppt
Constanza Anchante
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
manoeles
 
Alimentacion artificial
Alimentacion artificial Alimentacion artificial
Alimentacion artificial
ʚϊɞ Natalia Gormaz ʚϊɞ
 
Técnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalTécnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatal
LA Odiada Cupido
 
ALIMENTACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO
ALIMENTACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO ALIMENTACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO
ALIMENTACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO
2015midietetica
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
RuthChura
 
Sistema digestivo fetal[1]
Sistema digestivo fetal[1]Sistema digestivo fetal[1]
Sistema digestivo fetal[1]
giovanyy
 
ensayo de lactancia materna
ensayo de lactancia materna ensayo de lactancia materna
ensayo de lactancia materna
Marien Ramos
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
Percy Pacora
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Ana Morales Yarleque
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
carlosolmo
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Laura Dominguez
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
DaysiCotgonz
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
Stefhany Alejo Jimenez
 
Formacion del sistema digestivo fetal
Formacion del sistema digestivo fetalFormacion del sistema digestivo fetal
Formacion del sistema digestivo fetal
Yulieth Tatiana Muegues Saurith
 

Destacado (20)

Alimentación al seno materno
Alimentación al seno maternoAlimentación al seno materno
Alimentación al seno materno
 
Alimentacion al seno materno
Alimentacion al seno maternoAlimentacion al seno materno
Alimentacion al seno materno
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Seno materno
Seno maternoSeno materno
Seno materno
 
Lactancia materna ppt
Lactancia materna pptLactancia materna ppt
Lactancia materna ppt
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
 
Alimentacion artificial
Alimentacion artificial Alimentacion artificial
Alimentacion artificial
 
Técnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalTécnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatal
 
ALIMENTACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO
ALIMENTACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO ALIMENTACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO
ALIMENTACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Sistema digestivo fetal[1]
Sistema digestivo fetal[1]Sistema digestivo fetal[1]
Sistema digestivo fetal[1]
 
ensayo de lactancia materna
ensayo de lactancia materna ensayo de lactancia materna
ensayo de lactancia materna
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
 
Formacion del sistema digestivo fetal
Formacion del sistema digestivo fetalFormacion del sistema digestivo fetal
Formacion del sistema digestivo fetal
 

Similar a Alimentación al seno materno

LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptxLACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
MiaOchoa6
 
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.
Alvaro Castillo
 
La lactancia natural2020 v5.0
La lactancia natural2020 v5.0La lactancia natural2020 v5.0
La lactancia natural2020 v5.0
MAHINOJOSA45
 
HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
JessHG1
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
neoucin
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Paúl Naranjo González
 
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacidoCuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Otoniel Escobar Flores
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
desireeacosta
 
Lactancia materna del recién nacido pptt
Lactancia materna del recién nacido ppttLactancia materna del recién nacido pptt
Lactancia materna del recién nacido pptt
VaneLvano
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
Rotafolio Lactancia Materna.pdfRotafolio Lactancia Materna.pdf
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
gabriela823001
 
Lactancia Materna by Paola
Lactancia Materna by PaolaLactancia Materna by Paola
Lactancia Materna by Paola
jessicacanacuan
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
Mariana Cotrado
 
Pericultura post natal y puerperio. REALIZADO POR CAROLINA VIVEROS
Pericultura post natal y puerperio. REALIZADO POR CAROLINA VIVEROS Pericultura post natal y puerperio. REALIZADO POR CAROLINA VIVEROS
Pericultura post natal y puerperio. REALIZADO POR CAROLINA VIVEROS
caritoviveros
 
Pericultura Post Natal y Puerperio Inmediato. CREADO POR YESENIA QUISAY
Pericultura Post Natal y Puerperio Inmediato. CREADO POR YESENIA QUISAYPericultura Post Natal y Puerperio Inmediato. CREADO POR YESENIA QUISAY
Pericultura Post Natal y Puerperio Inmediato. CREADO POR YESENIA QUISAY
yesequisay
 
Recien nacido de alto riesgo pos termino
Recien nacido de alto riesgo pos terminoRecien nacido de alto riesgo pos termino
Recien nacido de alto riesgo pos termino
malaveryahaira0
 
Reciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduroReciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduro
Winkler Tony Tapia
 
Lactancia materna y prematurez
Lactancia materna y prematurez Lactancia materna y prematurez
Lactancia materna y prematurez
CRISTY VEGA
 
L A C T A N C I A M A T E R N A, Dr PéRez
L A C T A N C I A  M A T E R N A,  Dr  PéRezL A C T A N C I A  M A T E R N A,  Dr  PéRez
L A C T A N C I A M A T E R N A, Dr PéRez
Luis Pérez
 
CUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdf
CUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdfCUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdf
CUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdf
JimenaFuentes7
 

Similar a Alimentación al seno materno (20)

LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptxLACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
 
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.
 
La lactancia natural2020 v5.0
La lactancia natural2020 v5.0La lactancia natural2020 v5.0
La lactancia natural2020 v5.0
 
HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacidoCuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
 
Lactancia materna del recién nacido pptt
Lactancia materna del recién nacido ppttLactancia materna del recién nacido pptt
Lactancia materna del recién nacido pptt
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
Rotafolio Lactancia Materna.pdfRotafolio Lactancia Materna.pdf
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
 
Lactancia Materna by Paola
Lactancia Materna by PaolaLactancia Materna by Paola
Lactancia Materna by Paola
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
 
Pericultura post natal y puerperio. REALIZADO POR CAROLINA VIVEROS
Pericultura post natal y puerperio. REALIZADO POR CAROLINA VIVEROS Pericultura post natal y puerperio. REALIZADO POR CAROLINA VIVEROS
Pericultura post natal y puerperio. REALIZADO POR CAROLINA VIVEROS
 
Pericultura Post Natal y Puerperio Inmediato. CREADO POR YESENIA QUISAY
Pericultura Post Natal y Puerperio Inmediato. CREADO POR YESENIA QUISAYPericultura Post Natal y Puerperio Inmediato. CREADO POR YESENIA QUISAY
Pericultura Post Natal y Puerperio Inmediato. CREADO POR YESENIA QUISAY
 
Recien nacido de alto riesgo pos termino
Recien nacido de alto riesgo pos terminoRecien nacido de alto riesgo pos termino
Recien nacido de alto riesgo pos termino
 
Reciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduroReciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduro
 
Lactancia materna y prematurez
Lactancia materna y prematurez Lactancia materna y prematurez
Lactancia materna y prematurez
 
L A C T A N C I A M A T E R N A, Dr PéRez
L A C T A N C I A  M A T E R N A,  Dr  PéRezL A C T A N C I A  M A T E R N A,  Dr  PéRez
L A C T A N C I A M A T E R N A, Dr PéRez
 
CUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdf
CUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdfCUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdf
CUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdf
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Alimentación al seno materno

  • 1. Alimentación al seno materno. Grupo: 6-2 Alumna: Fabiola Cassiano Quezada Dr. Roberto Arechiga Narváez
  • 3. Alimentación durante el primer semestre de vida. INTERPRETAR deseos del lactante. Comienzan a mamar 1-4 hrs después del parto. El estómago del lactante se vacía entre 1-4hrs después de cada comida. Es ideal permitir autorregulación. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 214 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
  • 4. Al fin de primera semana: 60-90ml/toma. Requiere 6-9 tomas/24hr. Los niños que reciben lactancia materna se alimentan en intervalos mas cortos que los que reciben leche de formula. La mayoría realiza una toma en la noche entre las 3 y 6 semanas de vida. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 215 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
  • 5. Componentes y ventajas de la leche materna.  Calostro: -7 primeros días después del parto. -Color amarillo debido al alto contenido en carotenos. -3 semanas después adquiere la característica de leche madura. Salud y enfermedad del niño adolescente: 7ª Edición. R. Martínez y Martinez. Editorial: Manual moderno, 2013. Pag 608 Unidad 17: Nutrición.
  • 6. Ventajas de la lactancia materna. IgA elevada, anticuerpos frente a bacterias y virus. Menor posibilidad de malestares asociados a alergias. Menor incidencia de enfermedades: Otitis media, diarrea, neumonía, bacteriemia y meningitis. Macrófagos capaces de sintetizar complemento, lizosima y lactoferrina. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 215 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
  • 7. Ventajas de la lactancia materna. Lactoferrina: efecto inhibidor en crecimiento de E.coli. Favorece flora intestinal saprófita (lactobacilos). Lipasa: capaz de destruir a Giardia lamblia y E. hystolitica. Transmisión pasiva de inmunidad por Linfocitos T. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 216 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
  • 8. Aporte vitamínico especial en el lactante:  Fluor: Si el agua no es correctamente fluorada debe ingerir 10μg/dia  Vitamina D: 200UI/día desde el segundo mes de vida.  Vitamina K: 1mg al momento del nacimiento. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 216 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
  • 9. Indicaciones a la futura madre que dará pecho. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 215 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
  • 12. Mantenimiento del aporte de leche. Vaciamiento regular y completo de las mamas. Debe comenzar desde el momento del parto. Atención adecuada de los pezones, aplicar lanolina pura, evitar jabón. Se puede extraer la leche y darse en biberón las primeras semanas si la madre se siente ansiosa. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 217 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
  • 13. Dieta materna. Fármacos especialmente contraindicados: -Antitiroideos -Litio -Antineoplásicos -Isoniazida -Drogas de abuso -Metronidazol Evitar dietas para perder peso. Evitar consumo de alcohol y tabaco. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 217 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19
  • 14. Destete. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 218 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
  • 15. Contraindicaciones. Madre infectada por: -VIH -CMV -Virus linfotrópico T humano de tipo 1 -Rubéola -Hepatitis B -VHS -Problemas psiquiátricos. -Mastitis. Mastitis.Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 218 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
  • 16. Alimentación con formulas artificiales. -Se debe calentar el biberón a baño maría, a una temperartura ambiente. -Sujetar biberón manualmente. -Debe eructar el aire deglutido. -Duración entre 5-25 min. -La leche que sobre se debe tirar. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 219 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
  • 17. Tomas diarias recomendadas. >8 al nacimiento. 3-4 tras cumplir el primer año de edad. 1-2 meses: cada 3 horas aprox. Conforme consume mayor cantidad de leche disminuye el número de veces. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 219 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
  • 18. Cantidad de fórmula artificial. 210-240ml en cada toma. Después de los 6 meses existen diversas fuentes de nutrientes. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 219 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a
  • 19. Formulas artificiales de leche de vaca.  No es recomendable.  Cantidad de proteína 3 veces mayor que la recomendada.  Contiene 50% más de sodio que el límite superior recomendado.  2/3 del aporte necesario de Hierro y ácido linoleico.  Incrementa perdidas hemáticas intestinales= Anemia Ferropénica. Tratado de Pediatria NELSON Tomo 1 Capítulo 42; La alimentación de los lactantes. Pag 220 Autor : Kliegman, Editorial : ELSEVIER, Año : 2013, Edición : 19a