SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN EN EL ADULTO
MAYOR SANOEQUIPO: BRENDA KARINA GONZALEZ, JAVIER ROBLEDO Y SONIA COSTILLA MARTÍNEZ
¿QUÉ ES EL ENVEJECIMIENTO?
El envejecimiento es
un proceso natural y
progresivo del ser
humano que cada
uno de nosotros
experimenta con
diferente
intensidad.
▪ En un gran número de personas la
calidad de vida de la vejez es el
resultado de una historia de
habitos y actitudes; el ejercicio y la
alimentación adecuada entre otros
se consideran habitos de vida
saludable ya que permiten el
manejo de tensiones y constituyen
una inversión en la salud futura.
CALIDAD DE VIDA
Cuando se come de
manera inadecuada el
organismo se deteriora y
aparecen enfermedades:
Desnutrición
Sobrepeso
obesidad
Diabetes
Hipertensión
Artritis,
Osteoporosis
¿Porque es tan importante la alimentación
en el envejecimiento?
Cambios por envejecimiento
▪ Aparato digestivo
▪ Mala absorción intestinal
▪ Motilidad intestinal alterada
▪ Estreñimiento
▪ Anemia
▪ (Detrimento de la capacidad de
absorción)
▪ (Detrimento en la capacidad digestiva)
▪ Metabolismo
▪ Desnutrición
▪ Anorexia, disminución del apetito
▪ ( Diminución de la capacidad de la
respuesta inmunológica)
▪ (Disminución en la tolerancia a la
glucosa)
▪ Salud bucal
▪ Deficiencia de sustancias nutritivas
FACTORES DE
RIESGO EN EL
ADULTO MAYOR
FISIOLÓGICOS
• Dificultad en la masticación
• Debilidad física
• Inmovilidad
• Parálisis
• Mala visión, olfato y gusto
• Falta de coordinación
• Disminución de salivación
PSÍQUICOS
• Demencia
• Depresión
• Ansiedad
• Alteraciones del
comportamiento
• Creencias
• Manías
SOCIALES
• Aislamiento social
• Pobreza
• Preferencia por ciertos
alimentos no adecuados
• No pueden prepararse los
alimentos por si solos
• No pueden ir a comprar
los alimentos
DESNUTRICIÓN
▪ La desnutrición es uno de los principales factores de
riesgo para los adultos mayores ya que pueden
disminuir la calidad de vida o aumentar las
probabilidades de enfermedades e infecciosas o ser el
signo de una enfermedad como el cáncer o la diabetes.
▪ Factor:
▪ El aislamiento social es también causa de la
desnutrición.
RECOMENDACIONES GENERALES
Aumentar
el consumo
de
verduras y
frutas
Moderar el
consumo
de bebidas
alcohólicas
Y Tabaco
Comer varias
veces al día
Seleccionar
los
alimentos
adecuados
Comer
acompañado
es muy
agradable
Estar activo
ayuda a
organizarte
y abre el
apetito
Los alimentos
las
enfermedades
y los
medicamentos
Completa
Equilibrada
Higiénica Suficiente
Adecuada
Variada
ADEMÁS EN LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA:
▪ Realizar actividad física
▪ Prevenir y reducir el sobrepeso
▪ Reducir las grasas saturadas
▪ Consumir grasas cardiosaludables como ácidos omega 3
▪ Beber agua en intervalos regulares
▪ Moderar el consumo de azúcar y no usar mucha sal
▪ Aumentar el consumo de fibra
▪ Elegir alimento de fácil masticación
▪ Si se tiene una alimentación insuficiente o si se padece una enfermedad crónica es
necesario consumir suplementos vitamínicos, como la vitamina B12
Nutrimento Hombre Mujer
Energía kcal 2300 1900
Hidratos de carbono Get % 55-60 55-60
Fibra gr 25 25
Proteína gr/kg 1-1.5 1-1.5
Lípidos Get % 30 30
Ácidos grasos saturados Get % 10 10
Colesterol mg (menor) de 300 (menor) de 300
Agua ml/kcal 1 1
Vitamina A 900 700
Vitamina E mg 15 15
Vitamina B12 2.4 2.4
Acido fólico 400 400
Magnesio mg 420 320
Zinc mg 11 8
Hierro mg 8 8
Sodio mg 2400 2400
Calcio mg 1200 1200
Requerimientos
nutricionales
BIBLIOGRAFÍA:
• De León, J.(2014). Evaluación del estado de nutrición en el ciclo vital humano. México: McGraw-
Hill
• Marín, Z.(2008). Elementos de nutrición humana. México: Editorial EUNED
• Sananes, L (2006). Alimentación fisiológica. México: Libros en red., colección ciencias de la salud.
• Guillen, F (2003). Manual de geriatría. Barcelona, España: Masson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Juan David Valets
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesLA Odiada Cupido
 
Introducción a la Nutrición
Introducción a la NutriciónIntroducción a la Nutrición
Introducción a la Nutrición
Kathya Ureña
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosmosanpa2012
 
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades CardiovascularesNutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovascularesnutry
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
Blugmamorellamedina Cumana
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adultochiocaro88
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
domemaya
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianomaricarmen56
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
NoemiPatricia1997
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorCari Aguilar
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
 
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 KcalDieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Alejandro Nieto Galera
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
marijof
 
Nutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el EnvejecimientoNutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el EnvejecimientoDeika C. Barker
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Daniel10-07
 

La actualidad más candente (20)

Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx  Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx
 
Introducción a la Nutrición
Introducción a la NutriciónIntroducción a la Nutrición
Introducción a la Nutrición
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades CardiovascularesNutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adulto
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el anciano
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 KcalDieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
 
Nutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el EnvejecimientoNutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el Envejecimiento
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Dietas blandas
Dietas blandasDietas blandas
Dietas blandas
 

Similar a Alimentación en-el-adulto-mayor-sano

Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Oliver Six
 
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdfnutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
danilo320447
 
Tipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptxTipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptx
BarbaraSanches7
 
NUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptx
NUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptxNUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptx
NUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptx
EdwinVillegas24
 
La obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdfLa obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdf
SergioSibaja3
 
Alimentación saludable fatti ma bouchama 1 a power point
Alimentación saludable fatti ma bouchama  1 a power pointAlimentación saludable fatti ma bouchama  1 a power point
Alimentación saludable fatti ma bouchama 1 a power point
fatima ouraghi
 
Alimentación , Adulto sano y adulto mayor.ppt
Alimentación , Adulto sano y adulto mayor.pptAlimentación , Adulto sano y adulto mayor.ppt
Alimentación , Adulto sano y adulto mayor.ppt
CastroJuaqui
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
MeryNatalyGaglayAuca
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Ileana_95
 
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaHáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaJabi Ayesa
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesJesús Touset Barcala
 
Nutrición en el Adulto Mayor.ppt
Nutrición en el Adulto Mayor.pptNutrición en el Adulto Mayor.ppt
Nutrición en el Adulto Mayor.ppt
JdFalcnSuarez
 
Adulto mayor en enfermería
Adulto mayor en enfermeríaAdulto mayor en enfermería
Adulto mayor en enfermería
font Fawn
 
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptxSEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
Angie Bahamón
 
Plan de charla educativa
Plan de charla educativaPlan de charla educativa
Plan de charla educativa
Porras Pajuelo Marco Antonio
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
sga1974
 
Alimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptxAlimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptx
LauraSalinas67
 
nutri adultO.pptx
nutri adultO.pptxnutri adultO.pptx
nutri adultO.pptx
GuadalupeMerino3
 
NutricióN Y Calidad De Vida 26 10 08
NutricióN  Y Calidad De Vida 26 10 08NutricióN  Y Calidad De Vida 26 10 08
NutricióN Y Calidad De Vida 26 10 08Carlyla Ramos
 

Similar a Alimentación en-el-adulto-mayor-sano (20)

Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
 
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdfnutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
 
Tipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptxTipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptx
 
NUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptx
NUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptxNUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptx
NUTRICIÓN EN ADULTO MAYOR.pptx
 
La obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdfLa obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdf
 
Alimentación saludable fatti ma bouchama 1 a power point
Alimentación saludable fatti ma bouchama  1 a power pointAlimentación saludable fatti ma bouchama  1 a power point
Alimentación saludable fatti ma bouchama 1 a power point
 
Alimentación , Adulto sano y adulto mayor.ppt
Alimentación , Adulto sano y adulto mayor.pptAlimentación , Adulto sano y adulto mayor.ppt
Alimentación , Adulto sano y adulto mayor.ppt
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Presentación alimentación
Presentación alimentaciónPresentación alimentación
Presentación alimentación
 
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaHáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
 
Nutrición en el Adulto Mayor.ppt
Nutrición en el Adulto Mayor.pptNutrición en el Adulto Mayor.ppt
Nutrición en el Adulto Mayor.ppt
 
Adulto mayor en enfermería
Adulto mayor en enfermeríaAdulto mayor en enfermería
Adulto mayor en enfermería
 
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptxSEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
 
Plan de charla educativa
Plan de charla educativaPlan de charla educativa
Plan de charla educativa
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
 
Alimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptxAlimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptx
 
nutri adultO.pptx
nutri adultO.pptxnutri adultO.pptx
nutri adultO.pptx
 
NutricióN Y Calidad De Vida 26 10 08
NutricióN  Y Calidad De Vida 26 10 08NutricióN  Y Calidad De Vida 26 10 08
NutricióN Y Calidad De Vida 26 10 08
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Alimentación en-el-adulto-mayor-sano

  • 1. ALIMENTACIÓN EN EL ADULTO MAYOR SANOEQUIPO: BRENDA KARINA GONZALEZ, JAVIER ROBLEDO Y SONIA COSTILLA MARTÍNEZ
  • 2. ¿QUÉ ES EL ENVEJECIMIENTO? El envejecimiento es un proceso natural y progresivo del ser humano que cada uno de nosotros experimenta con diferente intensidad.
  • 3. ▪ En un gran número de personas la calidad de vida de la vejez es el resultado de una historia de habitos y actitudes; el ejercicio y la alimentación adecuada entre otros se consideran habitos de vida saludable ya que permiten el manejo de tensiones y constituyen una inversión en la salud futura. CALIDAD DE VIDA
  • 4. Cuando se come de manera inadecuada el organismo se deteriora y aparecen enfermedades: Desnutrición Sobrepeso obesidad Diabetes Hipertensión Artritis, Osteoporosis
  • 5. ¿Porque es tan importante la alimentación en el envejecimiento?
  • 6. Cambios por envejecimiento ▪ Aparato digestivo ▪ Mala absorción intestinal ▪ Motilidad intestinal alterada ▪ Estreñimiento ▪ Anemia ▪ (Detrimento de la capacidad de absorción) ▪ (Detrimento en la capacidad digestiva) ▪ Metabolismo ▪ Desnutrición ▪ Anorexia, disminución del apetito ▪ ( Diminución de la capacidad de la respuesta inmunológica) ▪ (Disminución en la tolerancia a la glucosa) ▪ Salud bucal ▪ Deficiencia de sustancias nutritivas
  • 7. FACTORES DE RIESGO EN EL ADULTO MAYOR
  • 8. FISIOLÓGICOS • Dificultad en la masticación • Debilidad física • Inmovilidad • Parálisis • Mala visión, olfato y gusto • Falta de coordinación • Disminución de salivación PSÍQUICOS • Demencia • Depresión • Ansiedad • Alteraciones del comportamiento • Creencias • Manías SOCIALES • Aislamiento social • Pobreza • Preferencia por ciertos alimentos no adecuados • No pueden prepararse los alimentos por si solos • No pueden ir a comprar los alimentos
  • 9. DESNUTRICIÓN ▪ La desnutrición es uno de los principales factores de riesgo para los adultos mayores ya que pueden disminuir la calidad de vida o aumentar las probabilidades de enfermedades e infecciosas o ser el signo de una enfermedad como el cáncer o la diabetes. ▪ Factor: ▪ El aislamiento social es también causa de la desnutrición.
  • 10. RECOMENDACIONES GENERALES Aumentar el consumo de verduras y frutas Moderar el consumo de bebidas alcohólicas Y Tabaco Comer varias veces al día Seleccionar los alimentos adecuados Comer acompañado es muy agradable Estar activo ayuda a organizarte y abre el apetito Los alimentos las enfermedades y los medicamentos
  • 12. ADEMÁS EN LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA: ▪ Realizar actividad física ▪ Prevenir y reducir el sobrepeso ▪ Reducir las grasas saturadas ▪ Consumir grasas cardiosaludables como ácidos omega 3 ▪ Beber agua en intervalos regulares ▪ Moderar el consumo de azúcar y no usar mucha sal ▪ Aumentar el consumo de fibra ▪ Elegir alimento de fácil masticación ▪ Si se tiene una alimentación insuficiente o si se padece una enfermedad crónica es necesario consumir suplementos vitamínicos, como la vitamina B12
  • 13. Nutrimento Hombre Mujer Energía kcal 2300 1900 Hidratos de carbono Get % 55-60 55-60 Fibra gr 25 25 Proteína gr/kg 1-1.5 1-1.5 Lípidos Get % 30 30 Ácidos grasos saturados Get % 10 10 Colesterol mg (menor) de 300 (menor) de 300 Agua ml/kcal 1 1 Vitamina A 900 700 Vitamina E mg 15 15 Vitamina B12 2.4 2.4 Acido fólico 400 400 Magnesio mg 420 320 Zinc mg 11 8 Hierro mg 8 8 Sodio mg 2400 2400 Calcio mg 1200 1200 Requerimientos nutricionales
  • 14. BIBLIOGRAFÍA: • De León, J.(2014). Evaluación del estado de nutrición en el ciclo vital humano. México: McGraw- Hill • Marín, Z.(2008). Elementos de nutrición humana. México: Editorial EUNED • Sananes, L (2006). Alimentación fisiológica. México: Libros en red., colección ciencias de la salud. • Guillen, F (2003). Manual de geriatría. Barcelona, España: Masson