SlideShare una empresa de Scribd logo
Obsta. Héctor Danilo Velarde Valer
Jr. Arequipa 395 – Ayacucho, Perú
Tlf.: (066) 310515
Cel.: 966642522
El azúcar es un alimento estimulante
del cáncer. Se debe sustituir por miel de
abeja o melaza, en pequeñas cantidades.
Sustituir la leche de vaca por leche
de soya sin azúcar.
Las células cancerígenas se desarro-
llan en un ambiente ácido. Es
preferible consumir pollo y pescado.
ALIMENTACIÓN PARA PERSONAS CON CÉLULAS
CANCERÍGENAS Obsta. Héctor Danilo Velarde Valer
La dieta debe ser en un 80% de vegetales frescos y
jugos, granos, semillas, nueces, etc. crea un
ambiente alcalino en el cuerpo.
Un jugo de vegetales frescos provee encimas vivas
las que son fácilmente absorbidas, alimentando
y estimulando el desarrollo de células sanas y
saludables.
Consumir productos que fortalezcan el sistema
inmunológico, así como suplementos vitamínicos
(vit. C, E) y minerales.
Alimentación para personas con células cancerígenas
Obsta. Héctor Danilo Velarde Valer
Elimine el consumo de café, chocolate y
té. Té verde es mejor alternativa y posee
propiedades que combaten el cáncer.
Una actitud proactiva y un espíritu
positivo ayudan al portador de cáncer a
sobrevivir. La ira, la soledad y la
tristeza provocan estrés.
Realizar ejercicios diario y respiración
profunda contribuye a que las células
reciban más oxígeno.
Alimentación para personas con células cancerígenas
Obsta. Héctor Danilo Velarde Valer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Alfonso Pérez
 
ALIMENTACIÓN SANA Y BIENESTAR FÍSICO
ALIMENTACIÓN SANA Y BIENESTAR FÍSICOALIMENTACIÓN SANA Y BIENESTAR FÍSICO
ALIMENTACIÓN SANA Y BIENESTAR FÍSICO
CamilaR2
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
V★ley
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
graficos300
 
Alimentación por grupo etáreo
Alimentación por grupo etáreoAlimentación por grupo etáreo
Alimentación por grupo etáreo
Colegio Baltazar
 

La actualidad más candente (18)

Tarea 3.1 Tu menú escolar
Tarea 3.1 Tu menú escolarTarea 3.1 Tu menú escolar
Tarea 3.1 Tu menú escolar
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Lonchera nutritiva, 2014
Lonchera nutritiva, 2014Lonchera nutritiva, 2014
Lonchera nutritiva, 2014
 
Tarea menu escolar
Tarea menu escolarTarea menu escolar
Tarea menu escolar
 
Propiedades de la quinoa, alimento de los Andes
Propiedades de la quinoa, alimento de los AndesPropiedades de la quinoa, alimento de los Andes
Propiedades de la quinoa, alimento de los Andes
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Las plantas nativas
Las plantas nativasLas plantas nativas
Las plantas nativas
 
Qué es la spirulina
Qué es la spirulinaQué es la spirulina
Qué es la spirulina
 
ALIMENTACIÓN SANA Y BIENESTAR FÍSICO
ALIMENTACIÓN SANA Y BIENESTAR FÍSICOALIMENTACIÓN SANA Y BIENESTAR FÍSICO
ALIMENTACIÓN SANA Y BIENESTAR FÍSICO
 
Diapositivas de clasificacion de alimentos
Diapositivas de clasificacion de alimentosDiapositivas de clasificacion de alimentos
Diapositivas de clasificacion de alimentos
 
Propiedades de la maca
Propiedades de la macaPropiedades de la maca
Propiedades de la maca
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Trompo de los alimentos
Trompo de los alimentosTrompo de los alimentos
Trompo de los alimentos
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Alimentación por grupo etáreo
Alimentación por grupo etáreoAlimentación por grupo etáreo
Alimentación por grupo etáreo
 
Consuma suficiente fibra
Consuma suficiente fibraConsuma suficiente fibra
Consuma suficiente fibra
 
cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos
 

Similar a Alimentación para personas con cáncer 2019.

Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
patricia mamani
 
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria s...
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria  s...Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria  s...
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria s...
Gina Reyes
 
Aprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sanoAprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sano
iria navarro
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Geminis Nat
 
Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores
INPROVO inprovo
 
03 trabajo
03 trabajo03 trabajo
03 trabajo
kato94
 
Lo Que Comes Se Refleja en el Exterior
Lo Que Comes Se Refleja en el ExteriorLo Que Comes Se Refleja en el Exterior
Lo Que Comes Se Refleja en el Exterior
Amphora_CR
 

Similar a Alimentación para personas con cáncer 2019. (20)

Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
 
CATALOGO NUTRICION.pdf
CATALOGO NUTRICION.pdfCATALOGO NUTRICION.pdf
CATALOGO NUTRICION.pdf
 
Merienda saludable
Merienda saludable Merienda saludable
Merienda saludable
 
como me alimento
como me alimento como me alimento
como me alimento
 
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria s...
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria  s...Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria  s...
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria s...
 
Aprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sanoAprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sano
 
Amaranto
AmarantoAmaranto
Amaranto
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Amaranto - Kiwicha
Amaranto - KiwichaAmaranto - Kiwicha
Amaranto - Kiwicha
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Catálogo elyon 2022
Catálogo elyon 2022Catálogo elyon 2022
Catálogo elyon 2022
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores Presentación Huevo Consumidores
Presentación Huevo Consumidores
 
LOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOSLOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOS
 
Revista3
Revista3Revista3
Revista3
 
03 trabajo
03 trabajo03 trabajo
03 trabajo
 
Investigaciones Cáncer (por: carlitosrangel)
Investigaciones Cáncer (por: carlitosrangel)Investigaciones Cáncer (por: carlitosrangel)
Investigaciones Cáncer (por: carlitosrangel)
 
Lo Que Comes Se Refleja en el Exterior
Lo Que Comes Se Refleja en el ExteriorLo Que Comes Se Refleja en el Exterior
Lo Que Comes Se Refleja en el Exterior
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Alimentación para personas con cáncer 2019.

  • 1. Obsta. Héctor Danilo Velarde Valer Jr. Arequipa 395 – Ayacucho, Perú Tlf.: (066) 310515 Cel.: 966642522
  • 2. El azúcar es un alimento estimulante del cáncer. Se debe sustituir por miel de abeja o melaza, en pequeñas cantidades. Sustituir la leche de vaca por leche de soya sin azúcar. Las células cancerígenas se desarro- llan en un ambiente ácido. Es preferible consumir pollo y pescado. ALIMENTACIÓN PARA PERSONAS CON CÉLULAS CANCERÍGENAS Obsta. Héctor Danilo Velarde Valer
  • 3. La dieta debe ser en un 80% de vegetales frescos y jugos, granos, semillas, nueces, etc. crea un ambiente alcalino en el cuerpo. Un jugo de vegetales frescos provee encimas vivas las que son fácilmente absorbidas, alimentando y estimulando el desarrollo de células sanas y saludables. Consumir productos que fortalezcan el sistema inmunológico, así como suplementos vitamínicos (vit. C, E) y minerales. Alimentación para personas con células cancerígenas Obsta. Héctor Danilo Velarde Valer
  • 4. Elimine el consumo de café, chocolate y té. Té verde es mejor alternativa y posee propiedades que combaten el cáncer. Una actitud proactiva y un espíritu positivo ayudan al portador de cáncer a sobrevivir. La ira, la soledad y la tristeza provocan estrés. Realizar ejercicios diario y respiración profunda contribuye a que las células reciban más oxígeno. Alimentación para personas con células cancerígenas Obsta. Héctor Danilo Velarde Valer