SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INGESTA DEL DUCE DE LECHE                   Y EL
CUIDADO DE LA SALUD

El dulce de leche, es un producto típico de
Argentina, sus componentes están asociados a un
alimento sano derivado de la leche, contiene alta
densidad calórica y baja densidad nutritiva. Contiene
alto poder nutricional, aporta colesterol, grasas,
minerales y calcio.

El azúcar y los efectos de consumo en exceso.
El uso excesivo del azúcar, produce y desajusta los
delicados mecanismo de regulación que permite
almacenar y quemar en azucares simples.
Este desajuste favorece la gordura, la diabetes y la
fática de células del páncreas.

Por tanto de recomienda suprimir totalmente el uso,
en caso que se prefiera utilizar es recomendable
agregar miel o melaza, antes que consumir la
azúcar refinada.
Cuando ingerimos alimentos como el pan, azúcar,
se logra una asimilación lenta y simple de asimilación
ultrarrápida
11.-El azúcar, porque y como reducirlo en nuestra dieta.

Un análisis nutricional, refleja algunas referencias en comparación
con el azúcar blanca o sacarosa, esta tiene un alto índice
glucinio, no contiene proteínas, grasas, fibras, pero tampoco
ofrece nutrientes de calidad al organismo. Solo aporta calorías
derivadas de azucares.

Es recomendable consumir no más de unos 30 gramos de
azúcar al día, que es equivalente a 6 cucharadas.
El consumir excesiva cantidad de azúcar, y asociadas a otros
consumos como sodio, grasa, el habito de fumar, sedentarismo,
el estrés, se derivan una serie de enfermedades :

•Caries dentales
•Obesidad
•Déficit de vitaminas de complejo B
•Hipertrigliceridimia
•Hipertensión arterial
•Acné
•Adicción.
En el año 1981, el doctor David Jenkins, desarrollo una
clasificación de los alimentos tomando en cuenta la curva glucemia
generada por ellos, definiendo el índice glicérico ( IG ), como una
forma numérica de describir la rapidez de absorción de los
carbohidratos de un determinado alimento, esta clasificación fue
adoptada mundialmente por las organizaciones como la FAO y la
OMS, las cuales recomiendan consumir alimentos con un índice
(IG ) bajo .

Escala de medidas del IG
 El IG se mide en una escala de 1 -100, siendo la azúcar blanca
uno de los mas elevado llegando a 100.
Cuando IG       es de 70 o más el valor es alto
56- 69          medio
55 a menos       bajo

Para el año 1997 se desarrollo el concepto de carga glucemia (CG)
que toma en cuenta el (IG) del alimento y la cantidad de
carbohidratos de una porción para poder determinar el grado de
absorción.
Cuidado con el índice glucemico de alimentos.

Cuando ingerimos 2 alimentos con el (IG) similar el aumento del azúcar en
la sangre será menor con el alimento que tenga un menor contenido de
cabo hidratos.

Si consumimos 2 alimentos con igual (IG) pero cuyas porciones sean
distintas, la menor porción se producirá en una menor cantidad de
aumento de glucosa.

Para ayudar al conocimiento del índice glucinio ( IG ) y de la carga
glicemia (CG)depende del tamaño de la porción, si se administra el doble
de alimento, la carga de glicemia será también el doble.

Los diversos estudios revelan que el acompañamiento de la actividad
física frecuente protege las enfermedades crónicas y degenerativas.
El tiempo y la intensidad del esfuerzo físico recomiendan 30 minutos
durante 5 días a la semana para lograr beneficio, protector y un apoyo
oportuno para mejorar el efecto de la dieta.
Como reducir el azúcar en nuestra dieta.

 Debemos utilizar miel o azúcar moreno, que si poseen
   hidratos simples.
 Evitar las bebidas con azucares
 Elaborar sus propios dulces
 Sustituir parte del azúcar
 Emplear dulzantes artificiales sin calorías
 Comprar alimento sin azúcar añadida
 considerar alimentos directo al paladar ,entre ellos de 9
a 10 cereales, contienen cantidades excesivas de azúcar.
En betónica, Los efectos negativos de consumo de azúcar en
exceso van mas allá de las calorías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los alimentos mas causantes del cancer
Los alimentos mas causantes del cancerLos alimentos mas causantes del cancer
Los alimentos mas causantes del cancer
Margaryta Sanchez Rmz
 

La actualidad más candente (20)

Impacto de los edulcorantes artificiales a la salud
Impacto de los edulcorantes artificiales a la saludImpacto de los edulcorantes artificiales a la salud
Impacto de los edulcorantes artificiales a la salud
 
Edulcorantes sinteticos
Edulcorantes sinteticosEdulcorantes sinteticos
Edulcorantes sinteticos
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Edulcorantes y alimentos nutraceuticos
Edulcorantes y alimentos nutraceuticosEdulcorantes y alimentos nutraceuticos
Edulcorantes y alimentos nutraceuticos
 
Presentacion edulcorantes
Presentacion edulcorantesPresentacion edulcorantes
Presentacion edulcorantes
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuenciasEdulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
 
Tipos de edulcorantes
Tipos de edulcorantesTipos de edulcorantes
Tipos de edulcorantes
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
 
Impacto de los edulcorantes en la salud
Impacto de los edulcorantes en la saludImpacto de los edulcorantes en la salud
Impacto de los edulcorantes en la salud
 
Dietas famosas, sirven o no
Dietas famosas, sirven o noDietas famosas, sirven o no
Dietas famosas, sirven o no
 
Los alimentos mas causantes del cancer
Los alimentos mas causantes del cancerLos alimentos mas causantes del cancer
Los alimentos mas causantes del cancer
 
la extraudianaria dieta de los 13 dias o regimen de los astronautas
la extraudianaria dieta de los 13 dias o regimen de los astronautas la extraudianaria dieta de los 13 dias o regimen de los astronautas
la extraudianaria dieta de los 13 dias o regimen de los astronautas
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo EdulcorantesEnsayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
 
Diapositivas del cacao
Diapositivas del cacaoDiapositivas del cacao
Diapositivas del cacao
 
Azúcar, dulce enemigo
Azúcar, dulce enemigoAzúcar, dulce enemigo
Azúcar, dulce enemigo
 
Tríptico celiaquía
Tríptico celiaquíaTríptico celiaquía
Tríptico celiaquía
 
Recetas de dietas para adelgazar muy rápido
Recetas de dietas para adelgazar muy rápidoRecetas de dietas para adelgazar muy rápido
Recetas de dietas para adelgazar muy rápido
 
Dietas milagro
Dietas milagroDietas milagro
Dietas milagro
 

Destacado (7)

Los chicles
Los chiclesLos chicles
Los chicles
 
Presentación del dulce de leche
Presentación del dulce de lechePresentación del dulce de leche
Presentación del dulce de leche
 
Presentación del dulce de leche
Presentación del dulce de lechePresentación del dulce de leche
Presentación del dulce de leche
 
El chicle
El chicleEl chicle
El chicle
 
Historia Y Orgen Del Chicle
Historia Y Orgen Del ChicleHistoria Y Orgen Del Chicle
Historia Y Orgen Del Chicle
 
El chicle
El chicle El chicle
El chicle
 
Como se fabrica el chicle
Como se fabrica el chicleComo se fabrica el chicle
Como se fabrica el chicle
 

Similar a Presentación power point, dulce

Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulce
Elesi Sanchez
 
Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulce
Elesi Sanchez
 
Guia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolGuia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en español
Rene Diana
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
SaenzVargaya
 

Similar a Presentación power point, dulce (20)

Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulce
 
Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulce
 
Alimentación y actividad física en la diabetes
Alimentación  y actividad física en la diabetesAlimentación  y actividad física en la diabetes
Alimentación y actividad física en la diabetes
 
54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original
 
Guia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolGuia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en español
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Alimentos de bajo índice glucémico
Alimentos de bajo índice glucémicoAlimentos de bajo índice glucémico
Alimentos de bajo índice glucémico
 
PLANIFICACIÓN PARA LA MONOGRAFÍA.docx
PLANIFICACIÓN PARA LA MONOGRAFÍA.docxPLANIFICACIÓN PARA LA MONOGRAFÍA.docx
PLANIFICACIÓN PARA LA MONOGRAFÍA.docx
 
Grasas vs azúcar
Grasas vs  azúcarGrasas vs  azúcar
Grasas vs azúcar
 
El plan de alimentación es el pilar fundamental del tratamiento de la diabetes
El plan de alimentación es el pilar fundamental del  tratamiento de la diabetesEl plan de alimentación es el pilar fundamental del  tratamiento de la diabetes
El plan de alimentación es el pilar fundamental del tratamiento de la diabetes
 
Charla diabetes
Charla diabetesCharla diabetes
Charla diabetes
 
Carbohidratos conteo
Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteo
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
 
Control de Peso
Control de PesoControl de Peso
Control de Peso
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Cómo Planificar La Dieta Keto ó Cetogénica
Cómo Planificar La Dieta Keto ó CetogénicaCómo Planificar La Dieta Keto ó Cetogénica
Cómo Planificar La Dieta Keto ó Cetogénica
 
Fitoterapia contra la Diabetes.pptx
Fitoterapia contra la Diabetes.pptxFitoterapia contra la Diabetes.pptx
Fitoterapia contra la Diabetes.pptx
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
 
Ensayo nutri
Ensayo nutriEnsayo nutri
Ensayo nutri
 

Presentación power point, dulce

  • 1. LA INGESTA DEL DUCE DE LECHE Y EL CUIDADO DE LA SALUD El dulce de leche, es un producto típico de Argentina, sus componentes están asociados a un alimento sano derivado de la leche, contiene alta densidad calórica y baja densidad nutritiva. Contiene alto poder nutricional, aporta colesterol, grasas, minerales y calcio. El azúcar y los efectos de consumo en exceso. El uso excesivo del azúcar, produce y desajusta los delicados mecanismo de regulación que permite almacenar y quemar en azucares simples. Este desajuste favorece la gordura, la diabetes y la fática de células del páncreas. Por tanto de recomienda suprimir totalmente el uso, en caso que se prefiera utilizar es recomendable agregar miel o melaza, antes que consumir la azúcar refinada. Cuando ingerimos alimentos como el pan, azúcar, se logra una asimilación lenta y simple de asimilación ultrarrápida
  • 2. 11.-El azúcar, porque y como reducirlo en nuestra dieta. Un análisis nutricional, refleja algunas referencias en comparación con el azúcar blanca o sacarosa, esta tiene un alto índice glucinio, no contiene proteínas, grasas, fibras, pero tampoco ofrece nutrientes de calidad al organismo. Solo aporta calorías derivadas de azucares. Es recomendable consumir no más de unos 30 gramos de azúcar al día, que es equivalente a 6 cucharadas. El consumir excesiva cantidad de azúcar, y asociadas a otros consumos como sodio, grasa, el habito de fumar, sedentarismo, el estrés, se derivan una serie de enfermedades : •Caries dentales •Obesidad •Déficit de vitaminas de complejo B •Hipertrigliceridimia •Hipertensión arterial •Acné •Adicción.
  • 3. En el año 1981, el doctor David Jenkins, desarrollo una clasificación de los alimentos tomando en cuenta la curva glucemia generada por ellos, definiendo el índice glicérico ( IG ), como una forma numérica de describir la rapidez de absorción de los carbohidratos de un determinado alimento, esta clasificación fue adoptada mundialmente por las organizaciones como la FAO y la OMS, las cuales recomiendan consumir alimentos con un índice (IG ) bajo . Escala de medidas del IG El IG se mide en una escala de 1 -100, siendo la azúcar blanca uno de los mas elevado llegando a 100. Cuando IG es de 70 o más el valor es alto 56- 69 medio 55 a menos bajo Para el año 1997 se desarrollo el concepto de carga glucemia (CG) que toma en cuenta el (IG) del alimento y la cantidad de carbohidratos de una porción para poder determinar el grado de absorción.
  • 4. Cuidado con el índice glucemico de alimentos. Cuando ingerimos 2 alimentos con el (IG) similar el aumento del azúcar en la sangre será menor con el alimento que tenga un menor contenido de cabo hidratos. Si consumimos 2 alimentos con igual (IG) pero cuyas porciones sean distintas, la menor porción se producirá en una menor cantidad de aumento de glucosa. Para ayudar al conocimiento del índice glucinio ( IG ) y de la carga glicemia (CG)depende del tamaño de la porción, si se administra el doble de alimento, la carga de glicemia será también el doble. Los diversos estudios revelan que el acompañamiento de la actividad física frecuente protege las enfermedades crónicas y degenerativas. El tiempo y la intensidad del esfuerzo físico recomiendan 30 minutos durante 5 días a la semana para lograr beneficio, protector y un apoyo oportuno para mejorar el efecto de la dieta.
  • 5. Como reducir el azúcar en nuestra dieta.  Debemos utilizar miel o azúcar moreno, que si poseen hidratos simples.  Evitar las bebidas con azucares  Elaborar sus propios dulces  Sustituir parte del azúcar  Emplear dulzantes artificiales sin calorías  Comprar alimento sin azúcar añadida considerar alimentos directo al paladar ,entre ellos de 9 a 10 cereales, contienen cantidades excesivas de azúcar. En betónica, Los efectos negativos de consumo de azúcar en exceso van mas allá de las calorías