SlideShare una empresa de Scribd logo
Colaborar, compartir y
almacenar datos en línea
Silvia C. Enríquez
Docentes en línea
Universidad Nacional de La Plata, Argentina
(O cómo comenzar a usar las
TIC en clase aunque sepamos
muy poco sobre ellas)
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
En el marco de nuestro tema del mes de
septiembre de 2013, “Herramientas básicas”
Ver más en
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/te
ma-del-mes/tema-del-mes
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Existen herramientas en línea que nos
permiten almacenar archivos o páginas
web, compartirlos con otras personas y
en algunos casos también comunicarnos
con ellos por esa misma vía para
trabajar de modo colaborativo, sin
necesidad de estar físicamente
presentes en el mismo lugar.
Veamos algunos.
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Almacenar y organizar enlaces a
sitios de internet
Los exploradores de internet permiten organizar y conservar
direcciones de sitios web en sus “favoritos”. Algunos enlaces
para aprender a emplear esta opción:
Clasificación de enlaces o marcadores
Cómo usar los marcadores en Mozilla Firefox
Favoritos en Internet Explorer
Favoritos en Google Chrome
Colaborar, compartir y
almacenar
Delicious
(permite almacenar
en línea enlaces a
páginas web, y
compartirlos con
otros usuarios)
https://delicious.
com/
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Más datos sobre Delicious e
instructivos para aprender a usarlo:
http://www.youtube.com/watch?v=GRWUQNLUNBI
http://www.slideshare.net/naiarapzv/algunas-notas-sobre-
el-uso-de-delicious
http://thinkwasabi.com/2010/10/claves-sacar-maximo-
delicious/
http://es.wikipedia.org/wiki/Delicious
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Diigo
(permite almacenar
archivos en línea
, compartirlos, forma
r
Grupos de usuarios)
https://www.diigo.co
m/
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Más información sobre qué características
tiene y cómo usarlo
http://cursoredesocialesaula.blogspot.com.ar/p/diigo.html
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/sitio/mod/forum/view.p
hp?id=178
http://vimeo.com/55649771
http://diigoporqueesmejor23.blogspot.com.ar/2011/03/por-que-
es-mejor-utilizar-diigo.html
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Google drive
Permite
almacenar
archivos,
compartirlos, crearlos y
editarlos de modo colaborativo
http://www.pcwebtips.com/2012/04/como-usar-google-drive-
almacenar.html
http://www.pcwebtips.com/2012/04/como-usar-google-drive-
almacenar.html
Dropbox
https://www.dropbox.com/
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Al igual que Google Drive, si
descargamos un aplicativo
Dropbox nos permite guardar archivos en
nuestra computadora o móvil y
simultáneamente almacenarlos en un
espacio de almacenamiento propio en el
sitio web de Dropbox.
Podemos compartir archivos con otros
usuarios y trabajar de modo colaborativo.
Wikis
Los wikis nos permiten
compartir archivos y editar
textos de modo colaborativo.
Ver nuestra presentación sobre wikis en
“Didáctica y TIC”.
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Comunicación con los
alumnos y otros docentes
Grupos de Yahoo y google
Permiten almacenar documentos
comunicarse de modo síncrono y
asíncrono y llevar a cabo tareas
colaborativas
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Para aprender a emplearlos:
https://support.google.com/groups/?hl=es
http://www.slideshare.net/maitheda/google-
groups-2621888
http://espanol.groups.yahoo.com/
http://help.yahoo.com/l/ar/yahoo/groups/tour/t
our-09.html
Redes sociales
Facebook, edmodo
Pueden ser mucho más que una
herramienta para usar en el tiempo libre.
Permiten almacenar
información, comunicarse de modo
sincrónico y asincrónico, organizar
actividades colaborativas.
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Sobre los usos educativos de
Facebook y otras redes sociales:
http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.
php/apertura3/article/view/198/213
http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-
didacticas/el-trabajo-en-red-y-las-redes-
sociales/el-uso-educativo-de-las-redes-sociales/
Redes sociales educativas
Existe un cierto número de redes sociales que fueron
creadas especialmente para la educación.
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
http://recursostic.educacion.e
s/observatorio/web/es/interne
t/web-20/1043-redes-
sociales?start=5
http://www.relpe.org/ultimas
noticias/redes-sociales-
educativas/
¡Hasta pronto!
Muchas gracias
Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Actividad 3 EMERSON DAVID SOTO docx
Actividad 3 EMERSON DAVID SOTO docxActividad 3 EMERSON DAVID SOTO docx
Actividad 3 EMERSON DAVID SOTO docx
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Evaluación de wix
Evaluación de wixEvaluación de wix
Evaluación de wix
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: WeblogsCurso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
 
Clv m3 u4_reporte_recursosweb2.0
Clv m3 u4_reporte_recursosweb2.0Clv m3 u4_reporte_recursosweb2.0
Clv m3 u4_reporte_recursosweb2.0
 
Alejandro rotger actividad3
Alejandro rotger actividad3Alejandro rotger actividad3
Alejandro rotger actividad3
 
Paginas web y blogs
Paginas web y blogsPaginas web y blogs
Paginas web y blogs
 
Actvidad 3. educlipper
Actvidad 3. educlipperActvidad 3. educlipper
Actvidad 3. educlipper
 
Actividad 4. portafolio electrónico
Actividad 4. portafolio electrónico Actividad 4. portafolio electrónico
Actividad 4. portafolio electrónico
 
Curación de contenidos
Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidos
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Unidad educativa del milenio
Unidad educativa del milenioUnidad educativa del milenio
Unidad educativa del milenio
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativasPlataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
 
Actividad 5. portafolio electrónico
Actividad 5. portafolio electrónicoActividad 5. portafolio electrónico
Actividad 5. portafolio electrónico
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Similar a Colaborar, compartir y almacenar datos en línea

Clasificacionesde enlacesdeutilidadzalazar
Clasificacionesde enlacesdeutilidadzalazarClasificacionesde enlacesdeutilidadzalazar
Clasificacionesde enlacesdeutilidadzalazarLeonelaZalazar
 
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propiasLa Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propiasJgabriel ar
 
TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASTECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASArvey Barahona
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareoski99
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)oski99
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareoski99
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
SlideshareEder96
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareoski99
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
SlideshareKatyRuz
 
como usar slideshare
como usar slidesharecomo usar slideshare
como usar slidesharedanifernajim
 
Slideshare-enier
Slideshare-enierSlideshare-enier
Slideshare-enierEnier David
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareoski99
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slidesharedaedarbe
 

Similar a Colaborar, compartir y almacenar datos en línea (20)

Clasificacionesde enlacesdeutilidadzalazar
Clasificacionesde enlacesdeutilidadzalazarClasificacionesde enlacesdeutilidadzalazar
Clasificacionesde enlacesdeutilidadzalazar
 
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propiasLa Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
 
TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASTECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
 
Slideshare123
Slideshare123Slideshare123
Slideshare123
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
como usar slideshare
como usar slidesharecomo usar slideshare
como usar slideshare
 
Slideshare-enier
Slideshare-enierSlideshare-enier
Slideshare-enier
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare y su importancia
Slideshare y su importanciaSlideshare y su importancia
Slideshare y su importancia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Más de Docentes en línea UNLP

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfDocentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfDocentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfDocentes en línea UNLP
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Docentes en línea UNLP
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Docentes en línea UNLP
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfDocentes en línea UNLP
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfDocentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfDocentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfDocentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Docentes en línea UNLP
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...Docentes en línea UNLP
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfDocentes en línea UNLP
 

Más de Docentes en línea UNLP (20)

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Colaborar, compartir y almacenar datos en línea

  • 1. Colaborar, compartir y almacenar datos en línea Silvia C. Enríquez Docentes en línea Universidad Nacional de La Plata, Argentina (O cómo comenzar a usar las TIC en clase aunque sepamos muy poco sobre ellas) Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
  • 2. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/ En el marco de nuestro tema del mes de septiembre de 2013, “Herramientas básicas” Ver más en http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/te ma-del-mes/tema-del-mes
  • 3. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/ Existen herramientas en línea que nos permiten almacenar archivos o páginas web, compartirlos con otras personas y en algunos casos también comunicarnos con ellos por esa misma vía para trabajar de modo colaborativo, sin necesidad de estar físicamente presentes en el mismo lugar. Veamos algunos.
  • 4. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/ Almacenar y organizar enlaces a sitios de internet Los exploradores de internet permiten organizar y conservar direcciones de sitios web en sus “favoritos”. Algunos enlaces para aprender a emplear esta opción: Clasificación de enlaces o marcadores Cómo usar los marcadores en Mozilla Firefox Favoritos en Internet Explorer Favoritos en Google Chrome
  • 5. Colaborar, compartir y almacenar Delicious (permite almacenar en línea enlaces a páginas web, y compartirlos con otros usuarios) https://delicious. com/ Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
  • 6. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/ Más datos sobre Delicious e instructivos para aprender a usarlo: http://www.youtube.com/watch?v=GRWUQNLUNBI http://www.slideshare.net/naiarapzv/algunas-notas-sobre- el-uso-de-delicious http://thinkwasabi.com/2010/10/claves-sacar-maximo- delicious/ http://es.wikipedia.org/wiki/Delicious
  • 7. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/ Diigo (permite almacenar archivos en línea , compartirlos, forma r Grupos de usuarios) https://www.diigo.co m/
  • 8. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/ Más información sobre qué características tiene y cómo usarlo http://cursoredesocialesaula.blogspot.com.ar/p/diigo.html http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/sitio/mod/forum/view.p hp?id=178 http://vimeo.com/55649771 http://diigoporqueesmejor23.blogspot.com.ar/2011/03/por-que- es-mejor-utilizar-diigo.html
  • 9. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/ Google drive Permite almacenar archivos, compartirlos, crearlos y editarlos de modo colaborativo http://www.pcwebtips.com/2012/04/como-usar-google-drive- almacenar.html http://www.pcwebtips.com/2012/04/como-usar-google-drive- almacenar.html
  • 10. Dropbox https://www.dropbox.com/ Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/ Al igual que Google Drive, si descargamos un aplicativo Dropbox nos permite guardar archivos en nuestra computadora o móvil y simultáneamente almacenarlos en un espacio de almacenamiento propio en el sitio web de Dropbox. Podemos compartir archivos con otros usuarios y trabajar de modo colaborativo.
  • 11. Wikis Los wikis nos permiten compartir archivos y editar textos de modo colaborativo. Ver nuestra presentación sobre wikis en “Didáctica y TIC”. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
  • 12. Comunicación con los alumnos y otros docentes Grupos de Yahoo y google Permiten almacenar documentos comunicarse de modo síncrono y asíncrono y llevar a cabo tareas colaborativas Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
  • 13. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/ Para aprender a emplearlos: https://support.google.com/groups/?hl=es http://www.slideshare.net/maitheda/google- groups-2621888 http://espanol.groups.yahoo.com/ http://help.yahoo.com/l/ar/yahoo/groups/tour/t our-09.html
  • 14. Redes sociales Facebook, edmodo Pueden ser mucho más que una herramienta para usar en el tiempo libre. Permiten almacenar información, comunicarse de modo sincrónico y asincrónico, organizar actividades colaborativas. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
  • 15. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/ Sobre los usos educativos de Facebook y otras redes sociales: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index. php/apertura3/article/view/198/213 http://propuestastic.elarequi.com/propuestas- didacticas/el-trabajo-en-red-y-las-redes- sociales/el-uso-educativo-de-las-redes-sociales/
  • 16. Redes sociales educativas Existe un cierto número de redes sociales que fueron creadas especialmente para la educación. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/ http://recursostic.educacion.e s/observatorio/web/es/interne t/web-20/1043-redes- sociales?start=5 http://www.relpe.org/ultimas noticias/redes-sociales- educativas/
  • 17. ¡Hasta pronto! Muchas gracias Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/