SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales Si usted quiere que su organización crezca  no hay atajo que valga… el trabajo en equipo es su mejor opción.
Alquimia y Cambio:De sueño a realidad Basado en propuesta del Dr. Oswaldo Romero Garcíapresentada en sulibroCrecimientopsicológico y motivacionessociales  (1999)  Terceraedición . EdicionesRogya Investigadorvenezolano, Doctorado en Psicología Social de la Universidad de Kansas, Profesor Titular de la Univ. de los Andes/Venezuela, fundador del centro de investigacionespsicológicas, Socio Fundador de ROGYA, C.A.
En los adultos la mayor parte del comportamientos pueden ser referido a uno de los tres motivos sociales más fuertes:
La función básica de esas motivaciones es: Comportamiento
La conducta Meta satisface la necesidad Activada Gobernar, regir, aplicar
Esas metas
Su poder motivador: Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales Está determinado por el valor que la persona le confiera
Y su valor sólo es realmente comprensible dentro de la construcción total que la persona hace de la situación. Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales
En el caso de su equipo de trabajo El valor de las metas está en función de… ¿?
En el caso de su equipo de trabajo ¿Se ha cerciorado que la meta sea representativa para los miembros de su equipo?
El valor de la meta Sólo es realmente comprensible dentro de la construcción total que la persona hace de la situación.
Se ha preguntado: ¿Cómo construye su equipo de trabajo?
Lo más difícil No es iniciar la conducta Ni tampoco Orientarla hacia la meta
Lo realmente arduo Mantener el comportamiento por períodos relativamente largos
¿Le pasa a su Equipo?
¿Ha conversado abiertamente sobre éste aspecto con ellos?
La Persistencia Está determinada por diferentes aspectos del proceso de instrumentación
Se ha preguntado: ¿Cuán persistente es su equipo de trabajo?
¿Sabía usted que la dificultad de la meta afecta la persistencia?
Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales Las Metas percibidas como Baja dificultad:  Son fácilmente abandonadas o diferidas
Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales Las Metas percibidas como Altísima Dificultad: Hacen difícil el mantenimiento de la conducta y en ocasiones, simplemente inhiben la activación misma del comportamiento.
Las Metas percibidas como Dificultad Moderadamente Alta –difíciles, pero alcanzables- son las más apropiadas para mantener consistentemente nuestra conducta en dirección de los objetivos que nos hemos establecidos .
Ejercicio
Traiga a su mente diferentes metas que se han planteado en su equipo de trabajo…
De acuerdo al grado de dificultad, escriba las metas en la casilla que usted considere corresponde
Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales ¿Cuál es el balance? ¿ Su equipo logra metas cuándo son de baja dificulta?
Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales ¿ Su equipo logra metas  cuándo son de altísima dificulta?
Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales ¿ Su equipo logra metas  cuándo son de dificultad moderadamente alta?
Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales El grado de compromiso inicialmente asumido para el logro de la meta también determina el mantenimiento de la conducta motivada
Mientras… Mayor sea el compromiso inicial Mayor será la persistencia
Cuando se hace un gran inversión inicial Con otras personas
Cuando se hace un gran inversión inicial También será grande la necesidad de alcanzar la meta
De no hacerlo… Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales 34 09/28/2010 Si no logramos las metas que nos propusimos alcanzar. Experimentamos una contradicción : ,[object Object]
Entre lo que prometimos y lo que estamos ofreciendo como resultado
Entre lo que gastamos en dinero y la pérdida que tendremos,[object Object]
¿Lo han experimentado?
Y como… La persistencia es una de las debilidades más frecuentes, es sumamente importante prestarle una gran dosis de atención y evaluación.
¿Qué es una motivación predominante? Aquella motivación que determina el mayor número de comportamientos en la persona.
Esa motivación Delimita el proceso de construcción, el establecimiento de las metas, la instrumentación y los resultados, es decir, toda la conducta motivada.
Esa motivación Delimita el proceso de construcción, el establecimiento de las metas, la instrumentación y los resultados, es decir, toda la conducta motivada.
Por tanto, la motivación predominante Determinará la instrumentación seleccionada y que hay instrumentación más propias de unos motivos que otros.
Si la conducta operacional Se mantuviera siempre dentro de los límites naturales del motivo,  la instrumentación denunciaría directamente el motivo responsable del resultado.
Sin embargo… Nuestra evolución, ha convertido actos naturales en sociales, como comer por ejemplo,  en actos sociales …
Por lo que… Una misma instrumentación puede servir a diferentes motivos y puede ser vehículo para la obtención de distintas metas.
Como predisposiciones, Los motivos afectan la construcción que la persona hace de a situación antes que se desarrolle, durante su desarrollo y después de su desarrollo.
Así que… Si la motivación predominante es la de afiliación la construcción estará  fundamentada en el ámbito de las relaciones interpersonales.
¿Esto le pasa a su equipo de trabajo?
Si bien… Podría venir a su mente algunos elementos provenientes  de las motivaciones de logro y poder, la construcción afiliativa será la más sobresaliente.
Además… Si la motivación predominante es la de poder, la construcción estará  fundamentada en términos de autoridad, de obediencia a la autoridad, respeto a las personas con mayor estatus, cumplimiento de normas.
¿Esto le pasa a su equipo de trabajo?
y… Si la motivación predominante es la de logro, la construcción estará  fundamentada en términos de aceptación de la responsabilidad y la responsabilidad en sí misma, de esfuerzo, de mayores retos, desempeño eficiente.
¿Esto le pasa a su equipo de trabajo?
Para terminar
Para terminar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder y conflicto organizacional
Poder y conflicto organizacionalPoder y conflicto organizacional
Poder y conflicto organizacional
Jenifer Gil
 
Responsabilidad y compromiso
Responsabilidad y compromisoResponsabilidad y compromiso
Responsabilidad y compromiso
Juan Vicente Mijares Sierra
 
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Universidad José María Vargas
 
Como Entender el Comportamiento individual
Como Entender el Comportamiento individualComo Entender el Comportamiento individual
Como Entender el Comportamiento individual
Graciela Martinez
 
La Confianza
La ConfianzaLa Confianza
La Confianza
Elthon Rivas
 
Dinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de gruposDinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de grupos
Victor Martin
 
Rasgos de los lideres eficaces.
Rasgos de los lideres eficaces.Rasgos de los lideres eficaces.
Rasgos de los lideres eficaces.
LourdesCaso
 
El poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgoEl poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgo
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Liderazgo y poder de mando
Liderazgo y poder de mandoLiderazgo y poder de mando
Liderazgo y poder de mando
yesenia_persad
 
Tipos de poder
Tipos de poderTipos de poder
Tipos de poder
Leandro Garcia
 
Ganar poder e_influencia
Ganar poder e_influenciaGanar poder e_influencia
Ganar poder e_influencia
Edwing Amado Argeñal Solorzano
 
El poder y conflicto en las organizaciones
El poder y conflicto en las organizacionesEl poder y conflicto en las organizaciones
El poder y conflicto en las organizaciones
Alexis Garcia Camacho
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
jennycol
 
unidad 7
unidad 7unidad 7
unidad 7
Alicia-Isidori
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
Diana Brito
 
Motivación, liderazgo, manejo de conflictos y ética
Motivación, liderazgo, manejo de conflictos y éticaMotivación, liderazgo, manejo de conflictos y ética
Motivación, liderazgo, manejo de conflictos y ética
Jesus Villasmil
 
La Gerencia Prostituida
La Gerencia ProstituidaLa Gerencia Prostituida
La Gerencia Prostituida
Nerio Ramírez Almarza
 
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
Liderazgo y poder  y el sindicato recursos humanosLiderazgo y poder  y el sindicato recursos humanos
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
titicat
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Joselyn Robayo Cuenca
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
anicetocorreaclaudia
 

La actualidad más candente (20)

Poder y conflicto organizacional
Poder y conflicto organizacionalPoder y conflicto organizacional
Poder y conflicto organizacional
 
Responsabilidad y compromiso
Responsabilidad y compromisoResponsabilidad y compromiso
Responsabilidad y compromiso
 
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
 
Como Entender el Comportamiento individual
Como Entender el Comportamiento individualComo Entender el Comportamiento individual
Como Entender el Comportamiento individual
 
La Confianza
La ConfianzaLa Confianza
La Confianza
 
Dinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de gruposDinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de grupos
 
Rasgos de los lideres eficaces.
Rasgos de los lideres eficaces.Rasgos de los lideres eficaces.
Rasgos de los lideres eficaces.
 
El poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgoEl poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgo
 
Liderazgo y poder de mando
Liderazgo y poder de mandoLiderazgo y poder de mando
Liderazgo y poder de mando
 
Tipos de poder
Tipos de poderTipos de poder
Tipos de poder
 
Ganar poder e_influencia
Ganar poder e_influenciaGanar poder e_influencia
Ganar poder e_influencia
 
El poder y conflicto en las organizaciones
El poder y conflicto en las organizacionesEl poder y conflicto en las organizaciones
El poder y conflicto en las organizaciones
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
unidad 7
unidad 7unidad 7
unidad 7
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
 
Motivación, liderazgo, manejo de conflictos y ética
Motivación, liderazgo, manejo de conflictos y éticaMotivación, liderazgo, manejo de conflictos y ética
Motivación, liderazgo, manejo de conflictos y ética
 
La Gerencia Prostituida
La Gerencia ProstituidaLa Gerencia Prostituida
La Gerencia Prostituida
 
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
Liderazgo y poder  y el sindicato recursos humanosLiderazgo y poder  y el sindicato recursos humanos
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 

Destacado

Cuis 5 c
Cuis 5 cCuis 5 c
Cuis 5 c
monicris
 
Presentacion del FP de informática
Presentacion del FP de informáticaPresentacion del FP de informática
Presentacion del FP de informática
jlopezz
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
arturinn
 
Tuna Aquino Arica2008 Origen
Tuna Aquino Arica2008 OrigenTuna Aquino Arica2008 Origen
Tuna Aquino Arica2008 Origen
Billy Beltran
 
Mis vacaciones en la biblioteca
Mis vacaciones en la bibliotecaMis vacaciones en la biblioteca
Mis vacaciones en la biblioteca
pasdbp
 
EL_agua_2
EL_agua_2EL_agua_2
Cordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manos
Cordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manosCordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manos
Cordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manos
Tochy
 
InvitacióN Seminario De Liderazgo Abril 2009
InvitacióN Seminario De Liderazgo Abril 2009InvitacióN Seminario De Liderazgo Abril 2009
InvitacióN Seminario De Liderazgo Abril 2009
JEFFREY TORO
 
Wiesse ramirez maria_paula-_trabajo_de_las_manos
Wiesse ramirez maria_paula-_trabajo_de_las_manosWiesse ramirez maria_paula-_trabajo_de_las_manos
Wiesse ramirez maria_paula-_trabajo_de_las_manos
Tochy
 
Calles curiosas del mundo
Calles curiosas del mundoCalles curiosas del mundo
Calles curiosas del mundo
Tochy
 
Iar e merino valiente arquitectura taj mahal
Iar e merino valiente arquitectura taj mahalIar e merino valiente arquitectura taj mahal
Iar e merino valiente arquitectura taj mahal
Tochy
 
Aunapersonaestupenda
AunapersonaestupendaAunapersonaestupenda
Aunapersonaestupenda
XANDU
 
Virgen Del Valle
Virgen Del ValleVirgen Del Valle
Virgen Del Valle
coromoto
 
Iar e vásquez calle raúl.pinturas
Iar e vásquez calle raúl.pinturasIar e vásquez calle raúl.pinturas
Iar e vásquez calle raúl.pinturas
Tochy
 
Castillo, hans el demonio y la señorita prym
Castillo, hans   el demonio y la señorita prymCastillo, hans   el demonio y la señorita prym
Castillo, hans el demonio y la señorita prym
Tochy
 
Emprendenet y herramientas
Emprendenet y herramientasEmprendenet y herramientas
Emprendenet y herramientas
Julio Pérez-Tomé Román
 
EL_agua_2
EL_agua_2EL_agua_2
Ejemplo02
Ejemplo02Ejemplo02
Ejemplo02
sanmarquino
 
Negociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionalesNegociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionales
sanmarquino
 

Destacado (20)

Cuis 5 c
Cuis 5 cCuis 5 c
Cuis 5 c
 
Presentacion del FP de informática
Presentacion del FP de informáticaPresentacion del FP de informática
Presentacion del FP de informática
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Isma
IsmaIsma
Isma
 
Tuna Aquino Arica2008 Origen
Tuna Aquino Arica2008 OrigenTuna Aquino Arica2008 Origen
Tuna Aquino Arica2008 Origen
 
Mis vacaciones en la biblioteca
Mis vacaciones en la bibliotecaMis vacaciones en la biblioteca
Mis vacaciones en la biblioteca
 
EL_agua_2
EL_agua_2EL_agua_2
EL_agua_2
 
Cordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manos
Cordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manosCordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manos
Cordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manos
 
InvitacióN Seminario De Liderazgo Abril 2009
InvitacióN Seminario De Liderazgo Abril 2009InvitacióN Seminario De Liderazgo Abril 2009
InvitacióN Seminario De Liderazgo Abril 2009
 
Wiesse ramirez maria_paula-_trabajo_de_las_manos
Wiesse ramirez maria_paula-_trabajo_de_las_manosWiesse ramirez maria_paula-_trabajo_de_las_manos
Wiesse ramirez maria_paula-_trabajo_de_las_manos
 
Calles curiosas del mundo
Calles curiosas del mundoCalles curiosas del mundo
Calles curiosas del mundo
 
Iar e merino valiente arquitectura taj mahal
Iar e merino valiente arquitectura taj mahalIar e merino valiente arquitectura taj mahal
Iar e merino valiente arquitectura taj mahal
 
Aunapersonaestupenda
AunapersonaestupendaAunapersonaestupenda
Aunapersonaestupenda
 
Virgen Del Valle
Virgen Del ValleVirgen Del Valle
Virgen Del Valle
 
Iar e vásquez calle raúl.pinturas
Iar e vásquez calle raúl.pinturasIar e vásquez calle raúl.pinturas
Iar e vásquez calle raúl.pinturas
 
Castillo, hans el demonio y la señorita prym
Castillo, hans   el demonio y la señorita prymCastillo, hans   el demonio y la señorita prym
Castillo, hans el demonio y la señorita prym
 
Emprendenet y herramientas
Emprendenet y herramientasEmprendenet y herramientas
Emprendenet y herramientas
 
EL_agua_2
EL_agua_2EL_agua_2
EL_agua_2
 
Ejemplo02
Ejemplo02Ejemplo02
Ejemplo02
 
Negociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionalesNegociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionales
 

Similar a Alquimia y Cambio: De sueños a realidades

PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
Maireth
 
Ensayo de conducta y problemas individuales
Ensayo de conducta y problemas individualesEnsayo de conducta y problemas individuales
Ensayo de conducta y problemas individuales
Veronica Rueda
 
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizacionesPedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pensamiento positivo y el gerente de recursos humanos
Pensamiento positivo y el gerente de recursos humanosPensamiento positivo y el gerente de recursos humanos
Pensamiento positivo y el gerente de recursos humanos
ARACELI V
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
Rhosalyndh Palacios Perez
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
centroperalvillo
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Rodrigo Filth
 
Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
UVM
 
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptxTaller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
jorgitoyors2020
 
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Rafael Vásquez
 
Estrés y liderazgo
Estrés y liderazgoEstrés y liderazgo
Kari u3 a2_lual
Kari u3 a2_lualKari u3 a2_lual
Kari u3 a2_lual
Luis Aguilar Lara
 
Proyecto motivacion ad_iv
Proyecto motivacion ad_ivProyecto motivacion ad_iv
Proyecto motivacion ad_iv
Eduardo
 
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y MoralMotivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Beatriz31vasquez
 
Grado de madurez
Grado de madurezGrado de madurez
Grado de madurez
darioeduardomartinez
 
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 DeporteComportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
ANEP - DETP
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Juan F.Guevara
 
Clase env 4 tco indiv_mayo 2015
Clase env 4 tco indiv_mayo 2015Clase env 4 tco indiv_mayo 2015
Clase env 4 tco indiv_mayo 2015
drfalconvilchez
 
Resumen de admon[1]
Resumen de admon[1]Resumen de admon[1]
Resumen de admon[1]
espe6b
 
Asignación final adm
Asignación final admAsignación final adm
Asignación final adm
melissamina3
 

Similar a Alquimia y Cambio: De sueños a realidades (20)

PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
 
Ensayo de conducta y problemas individuales
Ensayo de conducta y problemas individualesEnsayo de conducta y problemas individuales
Ensayo de conducta y problemas individuales
 
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizacionesPedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
 
Pensamiento positivo y el gerente de recursos humanos
Pensamiento positivo y el gerente de recursos humanosPensamiento positivo y el gerente de recursos humanos
Pensamiento positivo y el gerente de recursos humanos
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
 
Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
 
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptxTaller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
 
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
 
Estrés y liderazgo
Estrés y liderazgoEstrés y liderazgo
Estrés y liderazgo
 
Kari u3 a2_lual
Kari u3 a2_lualKari u3 a2_lual
Kari u3 a2_lual
 
Proyecto motivacion ad_iv
Proyecto motivacion ad_ivProyecto motivacion ad_iv
Proyecto motivacion ad_iv
 
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y MoralMotivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
 
Grado de madurez
Grado de madurezGrado de madurez
Grado de madurez
 
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 DeporteComportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Clase env 4 tco indiv_mayo 2015
Clase env 4 tco indiv_mayo 2015Clase env 4 tco indiv_mayo 2015
Clase env 4 tco indiv_mayo 2015
 
Resumen de admon[1]
Resumen de admon[1]Resumen de admon[1]
Resumen de admon[1]
 
Asignación final adm
Asignación final admAsignación final adm
Asignación final adm
 

Más de Cristmar

Para 2015 ejercicio de gratitud
Para 2015 ejercicio de gratitudPara 2015 ejercicio de gratitud
Para 2015 ejercicio de gratitud
Cristmar
 
Dale dentido y dirección a tus propósitos. 1er aniversario de la Fundacion J...
Dale dentido y dirección a tus propósitos.  1er aniversario de la Fundacion J...Dale dentido y dirección a tus propósitos.  1er aniversario de la Fundacion J...
Dale dentido y dirección a tus propósitos. 1er aniversario de la Fundacion J...
Cristmar
 
Las 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajoLas 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajo
Cristmar
 
Cómo alcanzar metas 2era parte
Cómo alcanzar metas 2era parteCómo alcanzar metas 2era parte
Cómo alcanzar metas 2era parte
Cristmar
 
Cómo alcanzar metas
Cómo alcanzar metasCómo alcanzar metas
Cómo alcanzar metas
Cristmar
 
Cómo alcanzar metas ii parte
Cómo alcanzar metas ii parteCómo alcanzar metas ii parte
Cómo alcanzar metas ii parte
Cristmar
 
Concurso enlaza challenge 1era edición
Concurso enlaza challenge 1era ediciónConcurso enlaza challenge 1era edición
Concurso enlaza challenge 1era edición
Cristmar
 
Ejercicio mi actuacion en el equipo
Ejercicio mi actuacion en el equipoEjercicio mi actuacion en el equipo
Ejercicio mi actuacion en el equipo
Cristmar
 
Interpretación del inventario papel de trabajo en equipo
Interpretación del inventario papel de trabajo en equipoInterpretación del inventario papel de trabajo en equipo
Interpretación del inventario papel de trabajo en equipo
Cristmar
 
Estrategias[1].Mentales
Estrategias[1].MentalesEstrategias[1].Mentales
Estrategias[1].Mentales
Cristmar
 

Más de Cristmar (10)

Para 2015 ejercicio de gratitud
Para 2015 ejercicio de gratitudPara 2015 ejercicio de gratitud
Para 2015 ejercicio de gratitud
 
Dale dentido y dirección a tus propósitos. 1er aniversario de la Fundacion J...
Dale dentido y dirección a tus propósitos.  1er aniversario de la Fundacion J...Dale dentido y dirección a tus propósitos.  1er aniversario de la Fundacion J...
Dale dentido y dirección a tus propósitos. 1er aniversario de la Fundacion J...
 
Las 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajoLas 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajo
 
Cómo alcanzar metas 2era parte
Cómo alcanzar metas 2era parteCómo alcanzar metas 2era parte
Cómo alcanzar metas 2era parte
 
Cómo alcanzar metas
Cómo alcanzar metasCómo alcanzar metas
Cómo alcanzar metas
 
Cómo alcanzar metas ii parte
Cómo alcanzar metas ii parteCómo alcanzar metas ii parte
Cómo alcanzar metas ii parte
 
Concurso enlaza challenge 1era edición
Concurso enlaza challenge 1era ediciónConcurso enlaza challenge 1era edición
Concurso enlaza challenge 1era edición
 
Ejercicio mi actuacion en el equipo
Ejercicio mi actuacion en el equipoEjercicio mi actuacion en el equipo
Ejercicio mi actuacion en el equipo
 
Interpretación del inventario papel de trabajo en equipo
Interpretación del inventario papel de trabajo en equipoInterpretación del inventario papel de trabajo en equipo
Interpretación del inventario papel de trabajo en equipo
 
Estrategias[1].Mentales
Estrategias[1].MentalesEstrategias[1].Mentales
Estrategias[1].Mentales
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Alquimia y Cambio: De sueños a realidades

  • 1. Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales Si usted quiere que su organización crezca no hay atajo que valga… el trabajo en equipo es su mejor opción.
  • 2. Alquimia y Cambio:De sueño a realidad Basado en propuesta del Dr. Oswaldo Romero Garcíapresentada en sulibroCrecimientopsicológico y motivacionessociales (1999) Terceraedición . EdicionesRogya Investigadorvenezolano, Doctorado en Psicología Social de la Universidad de Kansas, Profesor Titular de la Univ. de los Andes/Venezuela, fundador del centro de investigacionespsicológicas, Socio Fundador de ROGYA, C.A.
  • 3. En los adultos la mayor parte del comportamientos pueden ser referido a uno de los tres motivos sociales más fuertes:
  • 4. La función básica de esas motivaciones es: Comportamiento
  • 5. La conducta Meta satisface la necesidad Activada Gobernar, regir, aplicar
  • 7. Su poder motivador: Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales Está determinado por el valor que la persona le confiera
  • 8. Y su valor sólo es realmente comprensible dentro de la construcción total que la persona hace de la situación. Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales
  • 9. En el caso de su equipo de trabajo El valor de las metas está en función de… ¿?
  • 10. En el caso de su equipo de trabajo ¿Se ha cerciorado que la meta sea representativa para los miembros de su equipo?
  • 11. El valor de la meta Sólo es realmente comprensible dentro de la construcción total que la persona hace de la situación.
  • 12. Se ha preguntado: ¿Cómo construye su equipo de trabajo?
  • 13. Lo más difícil No es iniciar la conducta Ni tampoco Orientarla hacia la meta
  • 14. Lo realmente arduo Mantener el comportamiento por períodos relativamente largos
  • 15. ¿Le pasa a su Equipo?
  • 16. ¿Ha conversado abiertamente sobre éste aspecto con ellos?
  • 17. La Persistencia Está determinada por diferentes aspectos del proceso de instrumentación
  • 18. Se ha preguntado: ¿Cuán persistente es su equipo de trabajo?
  • 19. ¿Sabía usted que la dificultad de la meta afecta la persistencia?
  • 20. Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales Las Metas percibidas como Baja dificultad: Son fácilmente abandonadas o diferidas
  • 21. Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales Las Metas percibidas como Altísima Dificultad: Hacen difícil el mantenimiento de la conducta y en ocasiones, simplemente inhiben la activación misma del comportamiento.
  • 22. Las Metas percibidas como Dificultad Moderadamente Alta –difíciles, pero alcanzables- son las más apropiadas para mantener consistentemente nuestra conducta en dirección de los objetivos que nos hemos establecidos .
  • 24. Traiga a su mente diferentes metas que se han planteado en su equipo de trabajo…
  • 25. De acuerdo al grado de dificultad, escriba las metas en la casilla que usted considere corresponde
  • 26.
  • 27. Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales ¿Cuál es el balance? ¿ Su equipo logra metas cuándo son de baja dificulta?
  • 28. Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales ¿ Su equipo logra metas cuándo son de altísima dificulta?
  • 29. Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales ¿ Su equipo logra metas cuándo son de dificultad moderadamente alta?
  • 30. Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales El grado de compromiso inicialmente asumido para el logro de la meta también determina el mantenimiento de la conducta motivada
  • 31. Mientras… Mayor sea el compromiso inicial Mayor será la persistencia
  • 32. Cuando se hace un gran inversión inicial Con otras personas
  • 33. Cuando se hace un gran inversión inicial También será grande la necesidad de alcanzar la meta
  • 34.
  • 35. Entre lo que prometimos y lo que estamos ofreciendo como resultado
  • 36.
  • 38. Y como… La persistencia es una de las debilidades más frecuentes, es sumamente importante prestarle una gran dosis de atención y evaluación.
  • 39. ¿Qué es una motivación predominante? Aquella motivación que determina el mayor número de comportamientos en la persona.
  • 40. Esa motivación Delimita el proceso de construcción, el establecimiento de las metas, la instrumentación y los resultados, es decir, toda la conducta motivada.
  • 41. Esa motivación Delimita el proceso de construcción, el establecimiento de las metas, la instrumentación y los resultados, es decir, toda la conducta motivada.
  • 42. Por tanto, la motivación predominante Determinará la instrumentación seleccionada y que hay instrumentación más propias de unos motivos que otros.
  • 43. Si la conducta operacional Se mantuviera siempre dentro de los límites naturales del motivo, la instrumentación denunciaría directamente el motivo responsable del resultado.
  • 44. Sin embargo… Nuestra evolución, ha convertido actos naturales en sociales, como comer por ejemplo, en actos sociales …
  • 45. Por lo que… Una misma instrumentación puede servir a diferentes motivos y puede ser vehículo para la obtención de distintas metas.
  • 46. Como predisposiciones, Los motivos afectan la construcción que la persona hace de a situación antes que se desarrolle, durante su desarrollo y después de su desarrollo.
  • 47. Así que… Si la motivación predominante es la de afiliación la construcción estará fundamentada en el ámbito de las relaciones interpersonales.
  • 48. ¿Esto le pasa a su equipo de trabajo?
  • 49. Si bien… Podría venir a su mente algunos elementos provenientes de las motivaciones de logro y poder, la construcción afiliativa será la más sobresaliente.
  • 50. Además… Si la motivación predominante es la de poder, la construcción estará fundamentada en términos de autoridad, de obediencia a la autoridad, respeto a las personas con mayor estatus, cumplimiento de normas.
  • 51. ¿Esto le pasa a su equipo de trabajo?
  • 52. y… Si la motivación predominante es la de logro, la construcción estará fundamentada en términos de aceptación de la responsabilidad y la responsabilidad en sí misma, de esfuerzo, de mayores retos, desempeño eficiente.
  • 53. ¿Esto le pasa a su equipo de trabajo?
  • 56. Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales Si usted quiere que su organización crezca no hay atajo que valga… el trabajo en equipo es su mejor opción. GRACIAS