SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA MEDICINA
CÁTEDRA DE GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS
UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA
MENOPAUSIA
Integrantes:
Ana Belén Jiménez Laverde
Gabriela del Cisne Lascano Laica
Tutor: Dr. Byron Mena
INTRODUCCION
 La hemorragia uterina puede ser
excesiva, demasiado ligera, frecuente
o bien puede no ocurrir, o tiene lugar
después de la menopausia. En
alrededor del 25 por ciento de los
casos, la causa es un trastorno
orgánico. En el restante 75 por
ciento, se debe a trastornos
hormonales que afectan al control del
sistema reproductor por parte del
hipotálamo y la glándula hipófisis y
que son particularmente frecuentes
en las mujeres en edad fértil; esta
clase de hemorragia recibe el nombre
de hemorragia disfuncional. La
hemorragia por la vagina antes de la
pubertad y después de la
menopausia es casi siempre
anormal.
OBJETIVOS
 Establecer cuáles son las repercusiones
de las hemorragias uterinas en la
menopausia dadas por los signos y
síntomas.
 Determinar los factores de riesgo
predisponentes para desencadenar esta
enfermedad.
 Identificar como es el diagnostico, manejo
médico y terapéutico que se debe
emplear para tratar a una paciente con
este tipo de patología.
MARCO TEÓRICO
 Definición:
Cualquier alteración de esos tres parámetros - frecuencia, duración y cantidad, es
un sangramiento uterino anormal. Si la alteración se debe a un
desbalance endocrino, SUA se define como disfuncional (HUD).El sangrado uterino
disfuncional es la aparición de sangrado uterino no relacionado con anomalías
estructurales del útero o del endometrio.
Términos:
• Episodios de sangrado, infrecuentes, irregulares, que ocurren a
intervalos mayores de 40 días.Oligomenorrea
• Episodios frecuentes pero regulares de sangrado uterino que ocurren a
intervalos de 21 días o menos.Polimenorrea
• Sangrado excesivo, tanto en cantidad como en duración, que ocurre a
intervalos regulares.Hipermenorrea o menorragia
• Sangrado, generalmente no excesivo, que ocurre a intervalos
irregulares.Metrorragia
• Sangrado generalmente excesivo y prolongado que ocurre a intervalos
frecuentes e irregulares.Menometrorragia
• Sangrado uterino regular, pero disminuido en cantidad.Hipomenorrea
CLASIFICACIÓN DE LAS
HEMORRAGIAS DISFUNCIONALES
Anovulatorias
• Estímulo prolongado de
estrógenos sobre el
endometrio en ausencia
de progesterona. Ovario
polifolicular Folículo
persistente De forma
global
Ovulatorias
• Alteración de la Fase
Folicular: Mayor o
menor duración Alt.
Fase Lútea:
Insuficiencia del cuerpo
luteo: disminuye la
producción de
estrógenos y
progesterona en la 2ª
mitad del ciclo (duración
del ciclo acortada)
FACTORES DE RIESGO
ETIOPATOGENIA
 Descontrol en el balance entre las hormonas progesterona y estrógeno,
bien sea que una de ellas esté anormalmente aumentada o disminuida con
respecto a la otra, las hormonas secretadas por las glándulas
suprarrenales y la tiroides también pueden afectar la función de los ovarios
y la menstruación, en especial por trastornos del eje hipotálamo-hipófisis-
ovárico.
 Otras causas de anovulación por interacción a nivel del hipotálamo,
incluyen:
Estrés emocional
Obesidad excesiva -considerado un factor de riesgo para el trastorno
Ejercicios vigorosos
Cambio rápido de peso;
Trastornos hipofisarios;
Prolactina elevada.
Las HUD anovulatorias, no se acompañan de ovulación, ni la
formación del cuerpo lúteo, ni la producción de progesterona, por lo
que el estrógeno permanece proporcionalmente muy por encima de la
progesterona, haciendo que el endometrio no pare de crecer y se
vuelva anormalmente grueso -hiperplasia- ocasionando un sangrado
mayor de lo frecuente.
 Perimenopausia a Menopausia:
 Postmenopausia:
FISIOPATOLOGÍA
El sangrado uterino en esta etapa suele representar un signo
de alarma sobre la existencia de neoplasia o hiperplasia
endometrial.
Experimentan reducción marcada en el número de folículos asociada a la
inhibición de la autorregulación de la hipófisis con la consecuente aparición
de menstruaciones irregulares y cambios en el patrón de sangrado.
RESPUESTA ENDOMETRIAL A LAS
HORMONAS ESTEROIDEAS
CUADRO CLÍNICO
• Intenso
• Irregular
• Prolongado
Cursa con
sangrado
vaginal
caracterizado
por ser:
• No dismenorrea
• Ausencia de moco
vaginal
• Mastalgía
Ausencia de
signos
de ovulación:
EXPLORACIÓN FÍSICA
 BUSCAR EVIDENCIAS DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS
Debe palparse la
glándula tiroides para
detectar
agrandamiento o
nodularidad,,
El hígado para
determinar tamaño y
contorno
Inspeccionar la piel
para detectar signos
de enfermedad
suprarrenal
Hirsutismo
Panículo adiposo
excesivo en la región
cervical posterior y la
región del hombro
(“giba de búfalo” )
Petequias o
equimosis.
DIAGNÓSTICO
 Por imágenes
Ecografía
Sonohisterograma
Histerosalpingografía
Histeroscopia
Menos frecuentes:
Tomografía computarizada(CT)
Resonancia magnética (MRI),
 Análisis de sangre para comprobar
que no haya anemia (bajo recuento
sanguíneo) ni un trastorno de la
coagulación sanguínea. Si se han
descartado las perturbaciones
estructurales del tracto reproductivo,
se puede realizar un análisis de
sangre para medir las hormonas de
la glándula pituitaria, como la
prolactina, la FSH y las hormonas
tiroideas. Si hay evidencia de
crecimiento anormal de vello en la
cara o en la parte media del cuerpo,
la causa puede ser el síndrome del
ovario poliquístico (SOP).
ESTUDIOS DE LABORATORIO
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
 Las causas orgánicas comunes de hemorragia uterino y vaginal que se consideran anormales y no
disfuncionales, incluyen:
Neoplasia benigna de las vías genitales;
Leiomiomas submucosos o del útero, pólipos endometriales y cervicales,
adenomiosis, tecomas e hiperplasia endometrial.
Neoplasias malignas;
Cáncer de endometrio y cervical.
Infecciones de las vías genitales;
Enfermedad pélvica inflamatoria, cervicitis, endometritis, vaginitis, etc.
Sangrado menos común de origen vaginal;
Cuerpo extraño, varices, distrofias, cáncer de vulva, condilomas, etc.
Sangrado menos común de origen cervical;
Ectropión, ulceración, condilomatosis y otras lesiones.
Neolplasias ováricas que secreten estrógeno;
Enfermedades sistémicas
TRATAMIENTO
 Enfermedades menores como pólipos o fibromas pequeños
pueden ser removidas histeroscópicamente. Los fibromas más
grandes pueden ser extirpados por resección transcervical.
Existen nuevos dispositivos para facilitar los procedimientos
histeroscópicos, bajo anestesia local.
 Para el ectropion cervical sintomático está indicada la
crioterapia, la que puede ser realizada en una clínica
ginecológica general.
 Las mujeres con fibromas más grandes pueden ser tratadas
con fármacos, embolización vascular, cirugía o una
combinación de estos métodos, con buena resolución de los
trastornos hemorrágicos.
 Pueden ser de utilidad los tratamientos hormonales como los
progestágenos o el sistema intrauterino liberador de
levonorgestrel, particularmente para el sangrado uterino
disfuncional; ensayos controlados aleatorizados a largo plazo
informan una disminución de la duración del sangrado. La
manipulación de los niveles de hormonas esteroides sexuales
 Resumen
Las mujeres de 35 años o mayores con anovulación recurrente,
las mujeres menores de 35 años con factores de riesgo para el
cáncer de endometrio, y las mujeres con sangrado excesivo
que no responde al tratamiento médico deben ser sometidos a
una biopsia endometrial. El tratamiento con anticonceptivos
orales combinados o las progestinas pueden regular los ciclos
menstruales. Los hallazgos histológicos de hiperplasia sin atipia
pueden ser tratadas con progestina cíclico o continuo. Las
mujeres que tienen hiperplasia con atipia o adenocarcinoma
deben ser referidos a un ginecólogo o un oncólogo
ginecológico, respectivamente.
El ácido tranexámico es aprobado por la Administración de
Drogas y Alimentos de EE.UU. para el tratamiento de sangrado
ovulatorio, pero es caro. Cuando las causas estructurales claras
se identifican o el tratamiento médico es ineficaz, polipectomía,
fibroidectomy, embolización de la arteria uterina, y la ablación
endometrial puede ser considerado. La histerectomía es el
tratamiento más definitivo.
Articulo 1
EVALUACIÓN Y MANEJO DEL SANGRADO UTERINO ANORMAL
EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS.
Articulo 2
CONSIDERACIONES CLÍNICAS, HISTOPATOLÓGICAS Y TERAPÉUTICAS
EN NO NEOPLÁSICAS SANGRADO UTERINO ANORMAL EN
TRANSICIÓN DE LA MENOPAUSIA.
 Resumen
Estudio retrospectivo incluyó un total de 256 pacientes con
sangrado uterino anormal en transición de la menopausia.
Las estadísticas muestran que la incidencia de este tipo de
hemorragia aumenta con la edad (64,5%) y la paridad
(30,5%), con síntomas que consisten en su mayoría en
diferentes formas clínicas de la hemorragia uterina anormal
(62,1%) y leiomiomas vigentes en el examen histopatológico
(49,6% ). Terapia de reemplazo de progesterona fue la
primera elección terapéutica para corregir estos tipos de
sangrado. El tratamiento con progesterona es útil no sólo
para fines terapéuticos para modificar el sangrado, pero
también como medida de precaución contra el desarrollo de
carcinoma endometrial. Progestágenos cancelar el efecto
proliferativo y mitogénico de los estrógenos, incluso cuando
se administra en régimen secuencial 10-12 días por mes.
Articulo 3
LA TERAPIA HORMONAL Y LA MENOPAUSIA SANGRADO
ENDOMETRIAL IRREGULAR: UN PAPEL POTENCIAL DE LAS CÉLULAS
ASESINAS NATURALES UTERINOS?
 Resumen
Estudio de 117 mujeres posmenopáusicas que toman terapia
hormonal combinada.
Se midió la relación entre las células endometriales UNK (CD56 +) y
los patrones de sangrado. También abordamos el impacto de la
exposición al HTA en poblaciones de células UNK, la relación entre
endometrial expresión de IL-15 y de las poblaciones de células UNK y
asesino Ig como genotipo receptor en pacientes con hemorragia
irregular.
Endometrial células CD56 + Unk se incrementaron significativamente
en las biopsias obtenidas durante los episodios de sangrado (P
<0,001), en comparación con los usuarios de HT sin sangrado. El
mayor nivel de IL-15 expresión también se observó en las biopsias
tomadas durante el sangrado. No se observó una clara relación entre
el asesino Ig como genotipo receptor y sangrado en HT.
Poco se sabe sobre los mecanismos que subyacen a sangrado
irregular en los usuarios de HT. Este es el primer informe de las
células unk y su asociación con la regulación de las citoquinas en el
endometrio postmenopáusico y demuestra un posible mecanismo por
el cual HT puede inducir sangrado irregular.
Articulo 4
ABLACIÓN CON BALÓN TÉRMICO VERSUS RESECCIÓN
ENDOMETRIAL PARA EL TRATAMIENTO DEL SANGRADO
UTERINO ANORMAL.
 Resumen
Este estudio compara la eficacia clínica y la seguridad de un sistema
de balón uterino térmico con la resección endometrial histeroscópica
en el tratamiento de la hemorragia uterina disfuncional. En total, 147
mujeres fueron tratadas por dos cirujanos ginecológicos
experimentados: uno realizado 73 ablaciones globo termales y los
otros 74 resecciones endometriales entre noviembre de 1994 y abril
de 1998. Los criterios de inclusión fueron similares en ambos grupos.
El tiempo quirúrgico se redujo significativamente con la técnica del
globo uterino. No hubo complicaciones intraoperatorias en ambos
grupos y morbilidades postoperatorias fueron mínimas y no
estadísticamente diferentes. El análisis multivariado indicó dos
factores pronósticos asociados con fallas: útero en retroversión con
ablación con balón térmico y edad menor de 43 años con resección
endometrial. La tasa de éxito global no difirió significativamente entre
los dos grupos de 83,0 + / - 5% para la ablación con balón y 76,3 + / -
6% para la resección endometrial. Ablación con balón uterino parece
ser tan eficaz como la resección endometrial. El primero es mucho
más fácil de realizar, por lo que la técnica fácilmente reproducibles,
especialmente por aquellos con experiencia limitada en la cirugía
histeroscópica, y por lo tanto más ampliamente aplicable y más
Articulo5
PROGESTÁGENOS VERSUS ESTRÓGENOS Y
PROGESTÁGENOS PARA EL SANGRADO UTERINO IRREGULAR
ASOCIADO CON LA ANOVULACIÓN.
 Resumen
El sangrado uterino disfuncional (SUD) es "sangrado excesivamente
pesado, prolongado o frecuente de origen uterino que no se debe al
embarazo oa la enfermedad pélvica o sistémica reconocible". La
anovulación puede inferirse a partir de una serie de observaciones, pero
en la situación clínica normal, anovulación menudo se asume cuando
una mujer presenta sangrado abundante, prolongado o frecuente, sobre
todo en los que están en los extremos de la vida reproductiva y en las
mujeres se sabe que tienen el ovario poliquístico síndrome. Sangrado
menstrual irregular o excesiva es generalmente bien tolerada por la
mayoría de las mujeres.
No se identificaron ensayos aleatorios que compararon progestágenos
con estrógenos y progestágenos en el tratamiento del sangrado irregular
asociado con la anovulación. Sólo un estudio pequeño, no aleatorizado
comparó dos regímenes de progestágeno en el tratamiento del sangrado
abundante e irregular en pacientes con anovulación confirmada.
Hay una escasez de estudios aleatorios en relación con el uso de
progestágenos y estrógenos y progestágenos en combinación en el
tratamiento del sangrado irregular asociado con la anovulación. Se
necesita más investigación para establecer el papel de estos
ALGORITMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedicHemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedicxixel britos
 
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONALSANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Ana Milena Osorio Patiño
 
Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2
Hugo Pinto
 
Hemorragiauterinadisfuncional
HemorragiauterinadisfuncionalHemorragiauterinadisfuncional
Hemorragiauterinadisfuncional
francisco150986
 
Sangrado uterino anomalo cap 8 williams gineco
Sangrado uterino anomalo   cap 8 williams ginecoSangrado uterino anomalo   cap 8 williams gineco
Sangrado uterino anomalo cap 8 williams gineco
Kenly Aguirre Erazo
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
Khryz FergusOn
 
Hemorragia disfuncional uterina
Hemorragia disfuncional uterinaHemorragia disfuncional uterina
Hemorragia disfuncional uterina
MW Castro Mollo
 
Hemorragia Uterina Anormal (HUA)
Hemorragia Uterina Anormal (HUA)Hemorragia Uterina Anormal (HUA)
Hemorragia Uterina Anormal (HUA)
Jose Vanegas
 
Sangrado uterino anormal origen no anatómico
Sangrado uterino anormal origen no anatómicoSangrado uterino anormal origen no anatómico
Sangrado uterino anormal origen no anatómico
Betania Especialidades Médicas
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
Alberth Muñoz
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
IECHS
 
Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales
Nilxa Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedicHemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
 
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONALSANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 
Hemorragiauterinadisfuncional
HemorragiauterinadisfuncionalHemorragiauterinadisfuncional
Hemorragiauterinadisfuncional
 
Sangrado uterino anomalo cap 8 williams gineco
Sangrado uterino anomalo   cap 8 williams ginecoSangrado uterino anomalo   cap 8 williams gineco
Sangrado uterino anomalo cap 8 williams gineco
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
 
Sangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncionalSangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncional
 
Hemorragia disfuncional uterina
Hemorragia disfuncional uterinaHemorragia disfuncional uterina
Hemorragia disfuncional uterina
 
Hemorragia Uterina Anormal (HUA)
Hemorragia Uterina Anormal (HUA)Hemorragia Uterina Anormal (HUA)
Hemorragia Uterina Anormal (HUA)
 
Sangrado uterino anormal origen no anatómico
Sangrado uterino anormal origen no anatómicoSangrado uterino anormal origen no anatómico
Sangrado uterino anormal origen no anatómico
 
Palm coein
Palm coeinPalm coein
Palm coein
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
 
Sangrado vaginal anormal
Sangrado vaginal anormalSangrado vaginal anormal
Sangrado vaginal anormal
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales
 

Destacado

Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4
Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4
Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4tu endocrinologo
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia Climaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Helen AM
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climateriosafoelc
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalOscar Maradiaga
 
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIAMETODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
PATRICIA LOZANO CARVAJAL
 
Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y MenopausiaClimaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
990662398
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
Kattia Narvaez
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
R2012
 
Formato modelo estrategico diplomado
Formato modelo estrategico diplomadoFormato modelo estrategico diplomado
Formato modelo estrategico diplomadoKeyla Garces
 
Proyecto escuela de padres sección león de greiiff
Proyecto escuela de padres sección león de greiiffProyecto escuela de padres sección león de greiiff
Proyecto escuela de padres sección león de greiiffiedoce
 
Weg srw01-rele-inteligente-50023626-catalogo-espanol
Weg srw01-rele-inteligente-50023626-catalogo-espanolWeg srw01-rele-inteligente-50023626-catalogo-espanol
Weg srw01-rele-inteligente-50023626-catalogo-espanolCarlos Fabian Rodriguez
 
Cultures (catala) power
Cultures (catala)  powerCultures (catala)  power
Cultures (catala) power
ruankingdom
 
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaSistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaAlejandra Rojas
 
Colegio nacional nicolás esguerra 159
Colegio nacional nicolás esguerra 159Colegio nacional nicolás esguerra 159
Colegio nacional nicolás esguerra 159sebastiansabogalxD
 
Ultimos 15 años adulto mayor
Ultimos 15 años adulto mayorUltimos 15 años adulto mayor
Ultimos 15 años adulto mayor
Evelyn Ríos C
 

Destacado (20)

Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4
Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4
Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia Climaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
 
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIAMETODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
 
Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y MenopausiaClimaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Formato modelo estrategico diplomado
Formato modelo estrategico diplomadoFormato modelo estrategico diplomado
Formato modelo estrategico diplomado
 
Instalar xp
Instalar xpInstalar xp
Instalar xp
 
Proyecto escuela de padres sección león de greiiff
Proyecto escuela de padres sección león de greiiffProyecto escuela de padres sección león de greiiff
Proyecto escuela de padres sección león de greiiff
 
Weg srw01-rele-inteligente-50023626-catalogo-espanol
Weg srw01-rele-inteligente-50023626-catalogo-espanolWeg srw01-rele-inteligente-50023626-catalogo-espanol
Weg srw01-rele-inteligente-50023626-catalogo-espanol
 
Cultures (catala) power
Cultures (catala)  powerCultures (catala)  power
Cultures (catala) power
 
Sistema de archivos1
Sistema de archivos1Sistema de archivos1
Sistema de archivos1
 
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaSistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
 
Colegio nacional nicolás esguerra 159
Colegio nacional nicolás esguerra 159Colegio nacional nicolás esguerra 159
Colegio nacional nicolás esguerra 159
 
Las7maravillas
Las7maravillasLas7maravillas
Las7maravillas
 
Ultimos 15 años adulto mayor
Ultimos 15 años adulto mayorUltimos 15 años adulto mayor
Ultimos 15 años adulto mayor
 

Similar a TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA MENOPAUSIA

Hemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptx
Hemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptxHemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptx
Hemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptx
MacarenaArriagadaBel1
 
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptxHEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
NADYA SAAVEDRA PEREZ
 
Sangrado disfuncional
Sangrado disfuncionalSangrado disfuncional
Sangrado disfuncional
Laura Reyna
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalmirvido .
 
hemorragia uterina anomala.pptx
hemorragia uterina anomala.pptxhemorragia uterina anomala.pptx
hemorragia uterina anomala.pptx
MarRamirez21
 
Hemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normal
Hemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normalHemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normal
Hemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normal
anapauflores2007
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
DAYANATICONATIA
 
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia uterina anormal.pptx
Hemorragia uterina anormal.pptxHemorragia uterina anormal.pptx
Hemorragia uterina anormal.pptx
Jason Mario Flores Hidalgo
 
Hemorragia uterina anormal orgánica
Hemorragia uterina anormal orgánicaHemorragia uterina anormal orgánica
Hemorragia uterina anormal orgánica
Maria Alejandra Zuaza Ortega
 
Alteraciones del flujo rojo
Alteraciones del flujo rojoAlteraciones del flujo rojo
Alteraciones del flujo rojoMaría A. Pulgar
 
Hemorragia genital externa-mabelrivero
Hemorragia genital externa-mabelriveroHemorragia genital externa-mabelrivero
Hemorragia genital externa-mabelriveromabelitatirivero
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Majo Salamea
 
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes CatalanTrastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Ricardo De Felipe Medina
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Paula Cañizares
 
Enfermedades benignas del aparato reproductor ii. lily
Enfermedades benignas del aparato reproductor ii. lilyEnfermedades benignas del aparato reproductor ii. lily
Enfermedades benignas del aparato reproductor ii. lilylymendoza
 
Hemorragia genital
Hemorragia genitalHemorragia genital
Hemorragia genitalrosakaty
 
Hemorragia genital
Hemorragia genitalHemorragia genital
Hemorragia genitalrosakaty
 
Hemorragaia Uterina Normal
Hemorragaia Uterina NormalHemorragaia Uterina Normal
Hemorragaia Uterina Normal
rpml77
 

Similar a TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA MENOPAUSIA (20)

Hemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptx
Hemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptxHemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptx
Hemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptx
 
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptxHEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
 
Sangrado disfuncional
Sangrado disfuncionalSangrado disfuncional
Sangrado disfuncional
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 
hemorragia uterina anomala.pptx
hemorragia uterina anomala.pptxhemorragia uterina anomala.pptx
hemorragia uterina anomala.pptx
 
Hemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normal
Hemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normalHemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normal
Hemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normal
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptxHEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL.pptx
 
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
 
Hemorragia uterina anormal.pptx
Hemorragia uterina anormal.pptxHemorragia uterina anormal.pptx
Hemorragia uterina anormal.pptx
 
Hemorragia uterina anormal orgánica
Hemorragia uterina anormal orgánicaHemorragia uterina anormal orgánica
Hemorragia uterina anormal orgánica
 
Alteraciones del flujo rojo
Alteraciones del flujo rojoAlteraciones del flujo rojo
Alteraciones del flujo rojo
 
Hemorragia genital externa-mabelrivero
Hemorragia genital externa-mabelriveroHemorragia genital externa-mabelrivero
Hemorragia genital externa-mabelrivero
 
Hemorragia uterino anormal
Hemorragia uterino anormalHemorragia uterino anormal
Hemorragia uterino anormal
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes CatalanTrastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Enfermedades benignas del aparato reproductor ii. lily
Enfermedades benignas del aparato reproductor ii. lilyEnfermedades benignas del aparato reproductor ii. lily
Enfermedades benignas del aparato reproductor ii. lily
 
Hemorragia genital
Hemorragia genitalHemorragia genital
Hemorragia genital
 
Hemorragia genital
Hemorragia genitalHemorragia genital
Hemorragia genital
 
Hemorragaia Uterina Normal
Hemorragaia Uterina NormalHemorragaia Uterina Normal
Hemorragaia Uterina Normal
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA MENOPAUSIA

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA MEDICINA CÁTEDRA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA MENOPAUSIA Integrantes: Ana Belén Jiménez Laverde Gabriela del Cisne Lascano Laica Tutor: Dr. Byron Mena
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION  La hemorragia uterina puede ser excesiva, demasiado ligera, frecuente o bien puede no ocurrir, o tiene lugar después de la menopausia. En alrededor del 25 por ciento de los casos, la causa es un trastorno orgánico. En el restante 75 por ciento, se debe a trastornos hormonales que afectan al control del sistema reproductor por parte del hipotálamo y la glándula hipófisis y que son particularmente frecuentes en las mujeres en edad fértil; esta clase de hemorragia recibe el nombre de hemorragia disfuncional. La hemorragia por la vagina antes de la pubertad y después de la menopausia es casi siempre anormal.
  • 4. OBJETIVOS  Establecer cuáles son las repercusiones de las hemorragias uterinas en la menopausia dadas por los signos y síntomas.  Determinar los factores de riesgo predisponentes para desencadenar esta enfermedad.  Identificar como es el diagnostico, manejo médico y terapéutico que se debe emplear para tratar a una paciente con este tipo de patología.
  • 5. MARCO TEÓRICO  Definición: Cualquier alteración de esos tres parámetros - frecuencia, duración y cantidad, es un sangramiento uterino anormal. Si la alteración se debe a un desbalance endocrino, SUA se define como disfuncional (HUD).El sangrado uterino disfuncional es la aparición de sangrado uterino no relacionado con anomalías estructurales del útero o del endometrio. Términos: • Episodios de sangrado, infrecuentes, irregulares, que ocurren a intervalos mayores de 40 días.Oligomenorrea • Episodios frecuentes pero regulares de sangrado uterino que ocurren a intervalos de 21 días o menos.Polimenorrea • Sangrado excesivo, tanto en cantidad como en duración, que ocurre a intervalos regulares.Hipermenorrea o menorragia • Sangrado, generalmente no excesivo, que ocurre a intervalos irregulares.Metrorragia • Sangrado generalmente excesivo y prolongado que ocurre a intervalos frecuentes e irregulares.Menometrorragia • Sangrado uterino regular, pero disminuido en cantidad.Hipomenorrea
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS HEMORRAGIAS DISFUNCIONALES Anovulatorias • Estímulo prolongado de estrógenos sobre el endometrio en ausencia de progesterona. Ovario polifolicular Folículo persistente De forma global Ovulatorias • Alteración de la Fase Folicular: Mayor o menor duración Alt. Fase Lútea: Insuficiencia del cuerpo luteo: disminuye la producción de estrógenos y progesterona en la 2ª mitad del ciclo (duración del ciclo acortada)
  • 8. ETIOPATOGENIA  Descontrol en el balance entre las hormonas progesterona y estrógeno, bien sea que una de ellas esté anormalmente aumentada o disminuida con respecto a la otra, las hormonas secretadas por las glándulas suprarrenales y la tiroides también pueden afectar la función de los ovarios y la menstruación, en especial por trastornos del eje hipotálamo-hipófisis- ovárico.  Otras causas de anovulación por interacción a nivel del hipotálamo, incluyen: Estrés emocional Obesidad excesiva -considerado un factor de riesgo para el trastorno Ejercicios vigorosos Cambio rápido de peso; Trastornos hipofisarios; Prolactina elevada.
  • 9. Las HUD anovulatorias, no se acompañan de ovulación, ni la formación del cuerpo lúteo, ni la producción de progesterona, por lo que el estrógeno permanece proporcionalmente muy por encima de la progesterona, haciendo que el endometrio no pare de crecer y se vuelva anormalmente grueso -hiperplasia- ocasionando un sangrado mayor de lo frecuente.  Perimenopausia a Menopausia:  Postmenopausia: FISIOPATOLOGÍA El sangrado uterino en esta etapa suele representar un signo de alarma sobre la existencia de neoplasia o hiperplasia endometrial. Experimentan reducción marcada en el número de folículos asociada a la inhibición de la autorregulación de la hipófisis con la consecuente aparición de menstruaciones irregulares y cambios en el patrón de sangrado.
  • 10. RESPUESTA ENDOMETRIAL A LAS HORMONAS ESTEROIDEAS
  • 11. CUADRO CLÍNICO • Intenso • Irregular • Prolongado Cursa con sangrado vaginal caracterizado por ser: • No dismenorrea • Ausencia de moco vaginal • Mastalgía Ausencia de signos de ovulación:
  • 12. EXPLORACIÓN FÍSICA  BUSCAR EVIDENCIAS DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS Debe palparse la glándula tiroides para detectar agrandamiento o nodularidad,, El hígado para determinar tamaño y contorno Inspeccionar la piel para detectar signos de enfermedad suprarrenal Hirsutismo Panículo adiposo excesivo en la región cervical posterior y la región del hombro (“giba de búfalo” ) Petequias o equimosis.
  • 13. DIAGNÓSTICO  Por imágenes Ecografía Sonohisterograma Histerosalpingografía Histeroscopia Menos frecuentes: Tomografía computarizada(CT) Resonancia magnética (MRI),
  • 14.  Análisis de sangre para comprobar que no haya anemia (bajo recuento sanguíneo) ni un trastorno de la coagulación sanguínea. Si se han descartado las perturbaciones estructurales del tracto reproductivo, se puede realizar un análisis de sangre para medir las hormonas de la glándula pituitaria, como la prolactina, la FSH y las hormonas tiroideas. Si hay evidencia de crecimiento anormal de vello en la cara o en la parte media del cuerpo, la causa puede ser el síndrome del ovario poliquístico (SOP). ESTUDIOS DE LABORATORIO
  • 15. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  Las causas orgánicas comunes de hemorragia uterino y vaginal que se consideran anormales y no disfuncionales, incluyen: Neoplasia benigna de las vías genitales; Leiomiomas submucosos o del útero, pólipos endometriales y cervicales, adenomiosis, tecomas e hiperplasia endometrial. Neoplasias malignas; Cáncer de endometrio y cervical. Infecciones de las vías genitales; Enfermedad pélvica inflamatoria, cervicitis, endometritis, vaginitis, etc. Sangrado menos común de origen vaginal; Cuerpo extraño, varices, distrofias, cáncer de vulva, condilomas, etc. Sangrado menos común de origen cervical; Ectropión, ulceración, condilomatosis y otras lesiones. Neolplasias ováricas que secreten estrógeno; Enfermedades sistémicas
  • 16. TRATAMIENTO  Enfermedades menores como pólipos o fibromas pequeños pueden ser removidas histeroscópicamente. Los fibromas más grandes pueden ser extirpados por resección transcervical. Existen nuevos dispositivos para facilitar los procedimientos histeroscópicos, bajo anestesia local.  Para el ectropion cervical sintomático está indicada la crioterapia, la que puede ser realizada en una clínica ginecológica general.  Las mujeres con fibromas más grandes pueden ser tratadas con fármacos, embolización vascular, cirugía o una combinación de estos métodos, con buena resolución de los trastornos hemorrágicos.  Pueden ser de utilidad los tratamientos hormonales como los progestágenos o el sistema intrauterino liberador de levonorgestrel, particularmente para el sangrado uterino disfuncional; ensayos controlados aleatorizados a largo plazo informan una disminución de la duración del sangrado. La manipulación de los niveles de hormonas esteroides sexuales
  • 17.  Resumen Las mujeres de 35 años o mayores con anovulación recurrente, las mujeres menores de 35 años con factores de riesgo para el cáncer de endometrio, y las mujeres con sangrado excesivo que no responde al tratamiento médico deben ser sometidos a una biopsia endometrial. El tratamiento con anticonceptivos orales combinados o las progestinas pueden regular los ciclos menstruales. Los hallazgos histológicos de hiperplasia sin atipia pueden ser tratadas con progestina cíclico o continuo. Las mujeres que tienen hiperplasia con atipia o adenocarcinoma deben ser referidos a un ginecólogo o un oncólogo ginecológico, respectivamente. El ácido tranexámico es aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. para el tratamiento de sangrado ovulatorio, pero es caro. Cuando las causas estructurales claras se identifican o el tratamiento médico es ineficaz, polipectomía, fibroidectomy, embolización de la arteria uterina, y la ablación endometrial puede ser considerado. La histerectomía es el tratamiento más definitivo. Articulo 1 EVALUACIÓN Y MANEJO DEL SANGRADO UTERINO ANORMAL EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS.
  • 18. Articulo 2 CONSIDERACIONES CLÍNICAS, HISTOPATOLÓGICAS Y TERAPÉUTICAS EN NO NEOPLÁSICAS SANGRADO UTERINO ANORMAL EN TRANSICIÓN DE LA MENOPAUSIA.  Resumen Estudio retrospectivo incluyó un total de 256 pacientes con sangrado uterino anormal en transición de la menopausia. Las estadísticas muestran que la incidencia de este tipo de hemorragia aumenta con la edad (64,5%) y la paridad (30,5%), con síntomas que consisten en su mayoría en diferentes formas clínicas de la hemorragia uterina anormal (62,1%) y leiomiomas vigentes en el examen histopatológico (49,6% ). Terapia de reemplazo de progesterona fue la primera elección terapéutica para corregir estos tipos de sangrado. El tratamiento con progesterona es útil no sólo para fines terapéuticos para modificar el sangrado, pero también como medida de precaución contra el desarrollo de carcinoma endometrial. Progestágenos cancelar el efecto proliferativo y mitogénico de los estrógenos, incluso cuando se administra en régimen secuencial 10-12 días por mes.
  • 19. Articulo 3 LA TERAPIA HORMONAL Y LA MENOPAUSIA SANGRADO ENDOMETRIAL IRREGULAR: UN PAPEL POTENCIAL DE LAS CÉLULAS ASESINAS NATURALES UTERINOS?  Resumen Estudio de 117 mujeres posmenopáusicas que toman terapia hormonal combinada. Se midió la relación entre las células endometriales UNK (CD56 +) y los patrones de sangrado. También abordamos el impacto de la exposición al HTA en poblaciones de células UNK, la relación entre endometrial expresión de IL-15 y de las poblaciones de células UNK y asesino Ig como genotipo receptor en pacientes con hemorragia irregular. Endometrial células CD56 + Unk se incrementaron significativamente en las biopsias obtenidas durante los episodios de sangrado (P <0,001), en comparación con los usuarios de HT sin sangrado. El mayor nivel de IL-15 expresión también se observó en las biopsias tomadas durante el sangrado. No se observó una clara relación entre el asesino Ig como genotipo receptor y sangrado en HT. Poco se sabe sobre los mecanismos que subyacen a sangrado irregular en los usuarios de HT. Este es el primer informe de las células unk y su asociación con la regulación de las citoquinas en el endometrio postmenopáusico y demuestra un posible mecanismo por el cual HT puede inducir sangrado irregular.
  • 20. Articulo 4 ABLACIÓN CON BALÓN TÉRMICO VERSUS RESECCIÓN ENDOMETRIAL PARA EL TRATAMIENTO DEL SANGRADO UTERINO ANORMAL.  Resumen Este estudio compara la eficacia clínica y la seguridad de un sistema de balón uterino térmico con la resección endometrial histeroscópica en el tratamiento de la hemorragia uterina disfuncional. En total, 147 mujeres fueron tratadas por dos cirujanos ginecológicos experimentados: uno realizado 73 ablaciones globo termales y los otros 74 resecciones endometriales entre noviembre de 1994 y abril de 1998. Los criterios de inclusión fueron similares en ambos grupos. El tiempo quirúrgico se redujo significativamente con la técnica del globo uterino. No hubo complicaciones intraoperatorias en ambos grupos y morbilidades postoperatorias fueron mínimas y no estadísticamente diferentes. El análisis multivariado indicó dos factores pronósticos asociados con fallas: útero en retroversión con ablación con balón térmico y edad menor de 43 años con resección endometrial. La tasa de éxito global no difirió significativamente entre los dos grupos de 83,0 + / - 5% para la ablación con balón y 76,3 + / - 6% para la resección endometrial. Ablación con balón uterino parece ser tan eficaz como la resección endometrial. El primero es mucho más fácil de realizar, por lo que la técnica fácilmente reproducibles, especialmente por aquellos con experiencia limitada en la cirugía histeroscópica, y por lo tanto más ampliamente aplicable y más
  • 21. Articulo5 PROGESTÁGENOS VERSUS ESTRÓGENOS Y PROGESTÁGENOS PARA EL SANGRADO UTERINO IRREGULAR ASOCIADO CON LA ANOVULACIÓN.  Resumen El sangrado uterino disfuncional (SUD) es "sangrado excesivamente pesado, prolongado o frecuente de origen uterino que no se debe al embarazo oa la enfermedad pélvica o sistémica reconocible". La anovulación puede inferirse a partir de una serie de observaciones, pero en la situación clínica normal, anovulación menudo se asume cuando una mujer presenta sangrado abundante, prolongado o frecuente, sobre todo en los que están en los extremos de la vida reproductiva y en las mujeres se sabe que tienen el ovario poliquístico síndrome. Sangrado menstrual irregular o excesiva es generalmente bien tolerada por la mayoría de las mujeres. No se identificaron ensayos aleatorios que compararon progestágenos con estrógenos y progestágenos en el tratamiento del sangrado irregular asociado con la anovulación. Sólo un estudio pequeño, no aleatorizado comparó dos regímenes de progestágeno en el tratamiento del sangrado abundante e irregular en pacientes con anovulación confirmada. Hay una escasez de estudios aleatorios en relación con el uso de progestágenos y estrógenos y progestágenos en combinación en el tratamiento del sangrado irregular asociado con la anovulación. Se necesita más investigación para establecer el papel de estos