SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERNATIVAS ECO INTELIGENTES PARA MEJORAR NUESTRA
ALIMENTACIÓN
Es importante que a la hora de plantearnos mejorar nuestra alimentación
tengamos en mente estos 2 objetivos:
 Pensar en la cantidad necesaria: reducir el esfuerzo digestivo y el derroche
de comida
 Mejor calidad: más sana y limpia tanto para el ser humano como el medio
ambiente
Si hablamos de la cantidad, comiendo más de lo necesario la digestión gastará
mucha energía, y pasarás más tiempo somnoliento, sin embargo, comiendo con
moderación estarás más despierto. Por esa razón la cena deberíamos hacerla
temprano para evitar irnos a dormir sin hacer la digestión, lo que disminuiría el
reposo nocturno.
Por otro lado, se desperdician enormes cantidades de comida en el sistema
alimentario actual.
En relación con la calidad de los alimentos, deberíamos tener en cuenta:
 Comprar productos frescos
 Evitar en lo posible introducir al cuerpo sustancias tóxicas
 Comprar productos con el menor envase posible
 Comer más productos que no necesiten ser cocinados y mejor si son de
cultivos ecológicos.
 Consumir alimentos con certificado ecológico avalado
 No comer más de 3 veces a la semana carne o pescado
 Evitar alimentos industrializados a los que se les añade aditivos químicos
Existen alternativas eco inteligentes relacionadas con la alimentación y la
sostenibilidad. Muchas llevan ya muchos años funcionando. Veamos los mejores
ejemplos:
Agricultura ecológica
Es una forma de hacer agricultura eliminando el uso de productos de síntesis para
la fertilización o la sanidad de las plantas, utilizando para ello productos y formas
de manejo naturales. Permite que la actividad agrícola sea una actividad más
sostenible al trabajar con los ecosistemas de forma integrada, utilizando recursos
renovables y locales, conservando la fertilidad del suelo, manteniendo una mayor
biodiversidad y haciendo mejor uso del agua.
Para obtener la certificación en agricultura ecológica es necesario utilizar semillas
producidas de forma ecológica y en todo caso está prohibido el uso de
transgénicos (OMG).
Para el manejo del suelo y la fertilidad se utilizan distintas prácticas como la
incorporación de estiércoles y la utilización de compost, y excepcionalmente
abonos inorgánicos.
Tradicionalmente se ha estado empleando el riego por inundación en la agricultura
convencional, pero es crucial hacer un adecuado manejo del agua en las prácticas
agrícolas. En la agricultura ecológica se trata con cuidado el uso que se le hace al
agua.
Para controlar la salud de los cultivos, la agricultura ecológica trata de diseñar el
manejo de la finca para promover el control natural de las plagas y enfermedades.
El aumento de la biodiversidad en las fincas mediante asociaciones, rotaciones y
setos es una de las principales estrategias en agricultura ecológica para el control
de plagas. Sin embargo, en algún momento se puede recurrir a ciertas sustancias
que van desde extractos de plantas que refuerzan la resistencia y vitalidad de los
cultivos, hasta insecticidas naturales con escasa toxicidad para los seres
humanos.
Estudios que comparan agricultura convencional y ecológica concluyen que los
rendimientos son similares y los beneficios económicos equivalentes
Con los sistemas de agricultura ecológica se obtienen beneficios ambientales con
lo que se combate el efecto invernadero. También reduce la erosión y evita la
desertificación, mejora la fertilidad de los suelos y reduce la dependencia
económica del exterior.
Además las proteínas tienden a ser de mejor calidad en los productos de
agricultura ecológica con mayores niveles de vitaminas y oligoelementos.
Ganadería ecológica
Este sector tiene una normativa propia cuyo principal objetivo es obtener alimentos
de máxima calidad sin utilizar para ello sustancias químicas de síntesis ni
organismos modificados genéticamente.
Se llevan a cabo explotaciones ganaderas ligadas a la tierra, donde se pueden
obtener productos de excelente calidad, como carne, leche, quesos, huevos … Se
debe disponer de tierras de pasto para obtener de ellas la mayor parte de los
alimentos para los animales, cultivados con criterios ecológicos, contribuyendo así
al equilibrio de los ecosistemas agrícolas y utilizando recursos naturales
renovables.
Los animales en estas fincas están sueltos y tienen acceso a los pastos siempre
que es posible además de disponer de zonas de ejercicio de libre acceso. En la
ganadería ecológica además se utilizarán preferentemente razas autóctonas, que
tienen mayor adaptación al entorno, evitando problemas sanitarios.
Permacultura
Apareció en los años 70 como respuesta positiva a la crisis ambiental y social que
se estaba viviendo. Constituye un sistema diseñado para integrar armónicamente
la vivienda y el paisaje, ahorrando materiales y produciendo menos desechos, a la
vez que se conservan los recursos naturales. Trata de imitar las relaciones
encontradas en los patrones de la naturaleza.
Los ejes centrales de la perma cultura son la producción de alimentos,
abastecimiento de energía, diseño del paisaje y la organización de estructuras
sociales.
También integra energías renovables y la implementación de ciclos de materiales
en el sentido de un uso sostenible de los recursos a nivel ecológico, económico y
social.
Slow Food
Es una asociación internacional sin ánimo de lucro fundada en Italia en 1986 en la
cual están adheridos 122 países. Esta red pretende dar importancia al placer
vinculado al alimento, aprendiendo a disfrutar de la diversidad de las recetas y de
los sabores, a reconocer la variedad de los lugares de producción y a respetar el
ritmo de las estaciones.Da mucha importancia a la cocina local y tradicional, y se
preocupa por la biodiversidad de las especies cultivadas y salvajes.
Fomenta un nuevo modelo de agricultura menos intensiva y más limpia, fundado
en los conocimientos y el saber hacer de las comunidades locales.
El movimiento ha adoptado un enfoque original:
 Construye redes que relacionan a productores y coproductores
 Educa a los consumidores de todas las edades
 Protege la biodiversidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
Manuel Rojas Labrador
 
Alimentos orgánicos chamba
Alimentos orgánicos chambaAlimentos orgánicos chamba
Alimentos orgánicos chambachambamarjo
 
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández ReinaAgricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Paco Gil
 
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
nancy randirez
 
Agricultura organica
Agricultura organicaAgricultura organica
Agricultura organica
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentableangieamc
 
Agricultura ecológica
Agricultura ecológicaAgricultura ecológica
Agricultura ecológica
ana lopez
 
TEMA: Agricultura ecologica
TEMA: Agricultura ecologica TEMA: Agricultura ecologica
TEMA: Agricultura ecologica
UltraTech Net
 
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto RicoAgricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
Nelson Alvarez
 
Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
Radio Ecológica la Voz del Mayab
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
realidad de os alimentos organicos
realidad de os alimentos organicosrealidad de os alimentos organicos
realidad de os alimentos organicos
yesenia2031
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad vcjancko
 
Manual agricultura ecoloxica
Manual agricultura ecoloxicaManual agricultura ecoloxica
Manual agricultura ecoloxicaguacaalfonso
 
Alimentos organicos
Alimentos organicosAlimentos organicos
Alimentos organicostuinfo
 
Alimentos organicos y sus caracteristicas
Alimentos organicos y sus caracteristicasAlimentos organicos y sus caracteristicas
Alimentos organicos y sus caracteristicas
ESPOCH
 
Charla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanzCharla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanz
jcapuzcampo
 
La Agricultura OrgáNica
La Agricultura OrgáNicaLa Agricultura OrgáNica
La Agricultura OrgáNicampalaciossoto
 
Conoce y vive la agricultura ecológica
Conoce y vive la agricultura ecológicaConoce y vive la agricultura ecológica
Conoce y vive la agricultura ecológica
Fundación Biodiversidad
 

La actualidad más candente (20)

Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
 
Alimentos orgánicos chamba
Alimentos orgánicos chambaAlimentos orgánicos chamba
Alimentos orgánicos chamba
 
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández ReinaAgricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
 
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
 
Agricultura organica
Agricultura organicaAgricultura organica
Agricultura organica
 
Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
 
Agricultura ecológica
Agricultura ecológicaAgricultura ecológica
Agricultura ecológica
 
TEMA: Agricultura ecologica
TEMA: Agricultura ecologica TEMA: Agricultura ecologica
TEMA: Agricultura ecologica
 
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto RicoAgricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
 
Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
realidad de os alimentos organicos
realidad de os alimentos organicosrealidad de os alimentos organicos
realidad de os alimentos organicos
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Manual agricultura ecoloxica
Manual agricultura ecoloxicaManual agricultura ecoloxica
Manual agricultura ecoloxica
 
Alimentos organicos
Alimentos organicosAlimentos organicos
Alimentos organicos
 
Alimentos organicos y sus caracteristicas
Alimentos organicos y sus caracteristicasAlimentos organicos y sus caracteristicas
Alimentos organicos y sus caracteristicas
 
Agricultura ecológica
Agricultura  ecológicaAgricultura  ecológica
Agricultura ecológica
 
Charla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanzCharla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanz
 
La Agricultura OrgáNica
La Agricultura OrgáNicaLa Agricultura OrgáNica
La Agricultura OrgáNica
 
Conoce y vive la agricultura ecológica
Conoce y vive la agricultura ecológicaConoce y vive la agricultura ecológica
Conoce y vive la agricultura ecológica
 

Destacado

ON[the]LINE - ISTE 2014
ON[the]LINE - ISTE 2014ON[the]LINE - ISTE 2014
ON[the]LINE - ISTE 2014
Elizabeth Calhoon
 
анализ внешнеинвестиционной стратегии на основе метода цепоч
анализ внешнеинвестиционной стратегии на основе метода цепочанализ внешнеинвестиционной стратегии на основе метода цепоч
анализ внешнеинвестиционной стратегии на основе метода цепоч
Iryna Pyl
 
Caliplac. Información comercial de tabiques y trasdosados.
Caliplac. Información comercial de tabiques y trasdosados.Caliplac. Información comercial de tabiques y trasdosados.
Caliplac. Información comercial de tabiques y trasdosados.
Hikergoer HG
 
Tríptico grado medio
Tríptico grado medioTríptico grado medio
Tríptico grado medioiesturgalium
 
Folleto digital
Folleto digital Folleto digital
Folleto digital Ruben Dario
 
Validez científica de la acupuntura fuentes metodológicas de la controversia.o
Validez científica de la acupuntura fuentes metodológicas de la controversia.oValidez científica de la acupuntura fuentes metodológicas de la controversia.o
Validez científica de la acupuntura fuentes metodológicas de la controversia.o
Guillermo Arias M
 
Cursos de cocina edtoart & sandra
Cursos de cocina edtoart & sandraCursos de cocina edtoart & sandra
Cursos de cocina edtoart & sandra
TENERIFEWEEK
 

Destacado (9)

ON[the]LINE - ISTE 2014
ON[the]LINE - ISTE 2014ON[the]LINE - ISTE 2014
ON[the]LINE - ISTE 2014
 
анализ внешнеинвестиционной стратегии на основе метода цепоч
анализ внешнеинвестиционной стратегии на основе метода цепочанализ внешнеинвестиционной стратегии на основе метода цепоч
анализ внешнеинвестиционной стратегии на основе метода цепоч
 
Una mirada hacia lo diferente
Una mirada hacia lo diferenteUna mirada hacia lo diferente
Una mirada hacia lo diferente
 
Caliplac. Información comercial de tabiques y trasdosados.
Caliplac. Información comercial de tabiques y trasdosados.Caliplac. Información comercial de tabiques y trasdosados.
Caliplac. Información comercial de tabiques y trasdosados.
 
Tríptico grado medio
Tríptico grado medioTríptico grado medio
Tríptico grado medio
 
Folleto digital
Folleto digital Folleto digital
Folleto digital
 
Mpa 92 93
Mpa 92 93Mpa 92 93
Mpa 92 93
 
Validez científica de la acupuntura fuentes metodológicas de la controversia.o
Validez científica de la acupuntura fuentes metodológicas de la controversia.oValidez científica de la acupuntura fuentes metodológicas de la controversia.o
Validez científica de la acupuntura fuentes metodológicas de la controversia.o
 
Cursos de cocina edtoart & sandra
Cursos de cocina edtoart & sandraCursos de cocina edtoart & sandra
Cursos de cocina edtoart & sandra
 

Similar a Alternativas eco inteligentes para mejorar nuestra alimentación

Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaLeonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaalejadro08
 
Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaLeonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaalejadro08
 
Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaLeonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaalejadro08
 
Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaLeonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaalejadro08
 
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicosAlimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
Abigail1507
 
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicosAlimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
Abigail1507
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.
Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.
Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.
Sofia Esquivel
 
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejoNormas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejojuan david rojas castrilllon
 
Diferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agriculturaDiferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agriculturapatrilama
 
Manual agroecología
Manual agroecologíaManual agroecología
Manual agroecologíaFelipe Torres
 
Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
nancy randirez
 
Joguitopar / Agricultura Sostenible
Joguitopar / Agricultura SostenibleJoguitopar / Agricultura Sostenible
Joguitopar / Agricultura Sostenible
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMCAgricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMCmihayedo
 
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptxQUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
ENZO ACOSTA
 
Escuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de AgroecologíaEscuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
Byron Omar Torres Sandoval
 

Similar a Alternativas eco inteligentes para mejorar nuestra alimentación (20)

Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaLeonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medina
 
Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaLeonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medina
 
Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaLeonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medina
 
Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaLeonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medina
 
Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medinaLeonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medina
 
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicosAlimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
 
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicosAlimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
 
Mtra tarea
Mtra tareaMtra tarea
Mtra tarea
 
Mtra tarea
Mtra tareaMtra tarea
Mtra tarea
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.
Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.
Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.
 
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejoNormas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
 
Diferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agriculturaDiferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agricultura
 
Manual agroecología
Manual agroecologíaManual agroecología
Manual agroecología
 
Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
 
Joguitopar / Agricultura Sostenible
Joguitopar / Agricultura SostenibleJoguitopar / Agricultura Sostenible
Joguitopar / Agricultura Sostenible
 
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMCAgricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
 
Diapo agriculorganic
Diapo agriculorganicDiapo agriculorganic
Diapo agriculorganic
 
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptxQUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
 
Escuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de AgroecologíaEscuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
 

Más de Taniiaa' Lugoo

Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
Taniiaa' Lugoo
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Taniiaa' Lugoo
 
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercyEquipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Taniiaa' Lugoo
 
Enseñanza 1
Enseñanza 1Enseñanza 1
Enseñanza 1
Taniiaa' Lugoo
 
Exposición estrategias docentes
Exposición estrategias docentes Exposición estrategias docentes
Exposición estrategias docentes
Taniiaa' Lugoo
 
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museoProyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Taniiaa' Lugoo
 
Gabi2 150110150535-conversion-gate01
Gabi2 150110150535-conversion-gate01Gabi2 150110150535-conversion-gate01
Gabi2 150110150535-conversion-gate01
Taniiaa' Lugoo
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones-150110145920-conversion-gate02
Crucigrama teoria-de-las-situaciones-150110145920-conversion-gate02Crucigrama teoria-de-las-situaciones-150110145920-conversion-gate02
Crucigrama teoria-de-las-situaciones-150110145920-conversion-gate02
Taniiaa' Lugoo
 
Sopadeletrasteoriadelassituaciones adecuancincurricular-150110150100-conversi...
Sopadeletrasteoriadelassituaciones adecuancincurricular-150110150100-conversi...Sopadeletrasteoriadelassituaciones adecuancincurricular-150110150100-conversi...
Sopadeletrasteoriadelassituaciones adecuancincurricular-150110150100-conversi...
Taniiaa' Lugoo
 
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Taniiaa' Lugoo
 
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02Taniiaa' Lugoo
 
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Taniiaa' Lugoo
 
Aprenderenlavidayenlaescuelacap 150110132352-conversion-gate01
Aprenderenlavidayenlaescuelacap 150110132352-conversion-gate01Aprenderenlavidayenlaescuelacap 150110132352-conversion-gate01
Aprenderenlavidayenlaescuelacap 150110132352-conversion-gate01
Taniiaa' Lugoo
 
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
Taniiaa' Lugoo
 
Lacompetenciacomoorganizadorap 150108203852-conversion-gate01
Lacompetenciacomoorganizadorap 150108203852-conversion-gate01Lacompetenciacomoorganizadorap 150108203852-conversion-gate01
Lacompetenciacomoorganizadorap 150108203852-conversion-gate01
Taniiaa' Lugoo
 
Descomposición de fruta
Descomposición de frutaDescomposición de fruta
Descomposición de fruta
Taniiaa' Lugoo
 
Reciclaje de botellas
Reciclaje de botellasReciclaje de botellas
Reciclaje de botellas
Taniiaa' Lugoo
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
Taniiaa' Lugoo
 
Informe segunda jornada
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornada
Taniiaa' Lugoo
 
Informe Primer Jornada de Práctica
Informe Primer Jornada de PrácticaInforme Primer Jornada de Práctica
Informe Primer Jornada de Práctica
Taniiaa' Lugoo
 

Más de Taniiaa' Lugoo (20)

Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercyEquipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
 
Enseñanza 1
Enseñanza 1Enseñanza 1
Enseñanza 1
 
Exposición estrategias docentes
Exposición estrategias docentes Exposición estrategias docentes
Exposición estrategias docentes
 
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museoProyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo
 
Gabi2 150110150535-conversion-gate01
Gabi2 150110150535-conversion-gate01Gabi2 150110150535-conversion-gate01
Gabi2 150110150535-conversion-gate01
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones-150110145920-conversion-gate02
Crucigrama teoria-de-las-situaciones-150110145920-conversion-gate02Crucigrama teoria-de-las-situaciones-150110145920-conversion-gate02
Crucigrama teoria-de-las-situaciones-150110145920-conversion-gate02
 
Sopadeletrasteoriadelassituaciones adecuancincurricular-150110150100-conversi...
Sopadeletrasteoriadelassituaciones adecuancincurricular-150110150100-conversi...Sopadeletrasteoriadelassituaciones adecuancincurricular-150110150100-conversi...
Sopadeletrasteoriadelassituaciones adecuancincurricular-150110150100-conversi...
 
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
 
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
 
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
 
Aprenderenlavidayenlaescuelacap 150110132352-conversion-gate01
Aprenderenlavidayenlaescuelacap 150110132352-conversion-gate01Aprenderenlavidayenlaescuelacap 150110132352-conversion-gate01
Aprenderenlavidayenlaescuelacap 150110132352-conversion-gate01
 
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
 
Lacompetenciacomoorganizadorap 150108203852-conversion-gate01
Lacompetenciacomoorganizadorap 150108203852-conversion-gate01Lacompetenciacomoorganizadorap 150108203852-conversion-gate01
Lacompetenciacomoorganizadorap 150108203852-conversion-gate01
 
Descomposición de fruta
Descomposición de frutaDescomposición de fruta
Descomposición de fruta
 
Reciclaje de botellas
Reciclaje de botellasReciclaje de botellas
Reciclaje de botellas
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
 
Informe segunda jornada
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornada
 
Informe Primer Jornada de Práctica
Informe Primer Jornada de PrácticaInforme Primer Jornada de Práctica
Informe Primer Jornada de Práctica
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Alternativas eco inteligentes para mejorar nuestra alimentación

  • 1. ALTERNATIVAS ECO INTELIGENTES PARA MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÓN Es importante que a la hora de plantearnos mejorar nuestra alimentación tengamos en mente estos 2 objetivos:  Pensar en la cantidad necesaria: reducir el esfuerzo digestivo y el derroche de comida  Mejor calidad: más sana y limpia tanto para el ser humano como el medio ambiente Si hablamos de la cantidad, comiendo más de lo necesario la digestión gastará mucha energía, y pasarás más tiempo somnoliento, sin embargo, comiendo con moderación estarás más despierto. Por esa razón la cena deberíamos hacerla temprano para evitar irnos a dormir sin hacer la digestión, lo que disminuiría el reposo nocturno. Por otro lado, se desperdician enormes cantidades de comida en el sistema alimentario actual. En relación con la calidad de los alimentos, deberíamos tener en cuenta:  Comprar productos frescos  Evitar en lo posible introducir al cuerpo sustancias tóxicas  Comprar productos con el menor envase posible  Comer más productos que no necesiten ser cocinados y mejor si son de cultivos ecológicos.  Consumir alimentos con certificado ecológico avalado  No comer más de 3 veces a la semana carne o pescado  Evitar alimentos industrializados a los que se les añade aditivos químicos Existen alternativas eco inteligentes relacionadas con la alimentación y la sostenibilidad. Muchas llevan ya muchos años funcionando. Veamos los mejores ejemplos: Agricultura ecológica Es una forma de hacer agricultura eliminando el uso de productos de síntesis para la fertilización o la sanidad de las plantas, utilizando para ello productos y formas de manejo naturales. Permite que la actividad agrícola sea una actividad más sostenible al trabajar con los ecosistemas de forma integrada, utilizando recursos renovables y locales, conservando la fertilidad del suelo, manteniendo una mayor biodiversidad y haciendo mejor uso del agua.
  • 2. Para obtener la certificación en agricultura ecológica es necesario utilizar semillas producidas de forma ecológica y en todo caso está prohibido el uso de transgénicos (OMG). Para el manejo del suelo y la fertilidad se utilizan distintas prácticas como la incorporación de estiércoles y la utilización de compost, y excepcionalmente abonos inorgánicos. Tradicionalmente se ha estado empleando el riego por inundación en la agricultura convencional, pero es crucial hacer un adecuado manejo del agua en las prácticas agrícolas. En la agricultura ecológica se trata con cuidado el uso que se le hace al agua. Para controlar la salud de los cultivos, la agricultura ecológica trata de diseñar el manejo de la finca para promover el control natural de las plagas y enfermedades. El aumento de la biodiversidad en las fincas mediante asociaciones, rotaciones y setos es una de las principales estrategias en agricultura ecológica para el control de plagas. Sin embargo, en algún momento se puede recurrir a ciertas sustancias que van desde extractos de plantas que refuerzan la resistencia y vitalidad de los cultivos, hasta insecticidas naturales con escasa toxicidad para los seres humanos. Estudios que comparan agricultura convencional y ecológica concluyen que los rendimientos son similares y los beneficios económicos equivalentes Con los sistemas de agricultura ecológica se obtienen beneficios ambientales con lo que se combate el efecto invernadero. También reduce la erosión y evita la desertificación, mejora la fertilidad de los suelos y reduce la dependencia económica del exterior. Además las proteínas tienden a ser de mejor calidad en los productos de agricultura ecológica con mayores niveles de vitaminas y oligoelementos. Ganadería ecológica
  • 3. Este sector tiene una normativa propia cuyo principal objetivo es obtener alimentos de máxima calidad sin utilizar para ello sustancias químicas de síntesis ni organismos modificados genéticamente. Se llevan a cabo explotaciones ganaderas ligadas a la tierra, donde se pueden obtener productos de excelente calidad, como carne, leche, quesos, huevos … Se debe disponer de tierras de pasto para obtener de ellas la mayor parte de los alimentos para los animales, cultivados con criterios ecológicos, contribuyendo así al equilibrio de los ecosistemas agrícolas y utilizando recursos naturales renovables. Los animales en estas fincas están sueltos y tienen acceso a los pastos siempre que es posible además de disponer de zonas de ejercicio de libre acceso. En la ganadería ecológica además se utilizarán preferentemente razas autóctonas, que tienen mayor adaptación al entorno, evitando problemas sanitarios. Permacultura Apareció en los años 70 como respuesta positiva a la crisis ambiental y social que se estaba viviendo. Constituye un sistema diseñado para integrar armónicamente la vivienda y el paisaje, ahorrando materiales y produciendo menos desechos, a la vez que se conservan los recursos naturales. Trata de imitar las relaciones encontradas en los patrones de la naturaleza. Los ejes centrales de la perma cultura son la producción de alimentos, abastecimiento de energía, diseño del paisaje y la organización de estructuras sociales. También integra energías renovables y la implementación de ciclos de materiales en el sentido de un uso sostenible de los recursos a nivel ecológico, económico y social. Slow Food Es una asociación internacional sin ánimo de lucro fundada en Italia en 1986 en la cual están adheridos 122 países. Esta red pretende dar importancia al placer vinculado al alimento, aprendiendo a disfrutar de la diversidad de las recetas y de los sabores, a reconocer la variedad de los lugares de producción y a respetar el
  • 4. ritmo de las estaciones.Da mucha importancia a la cocina local y tradicional, y se preocupa por la biodiversidad de las especies cultivadas y salvajes. Fomenta un nuevo modelo de agricultura menos intensiva y más limpia, fundado en los conocimientos y el saber hacer de las comunidades locales. El movimiento ha adoptado un enfoque original:  Construye redes que relacionan a productores y coproductores  Educa a los consumidores de todas las edades  Protege la biodiversidad.