SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas Públicas en Calidad
Sanitaria: La acreditación sanitaria
y su impacto sobre la centralidad
del paciente en los procesos
asistenciales.
 Manuel Herrera-Usagre
 José Antonio Carrasco-Peralta
 Víctor Reyes-Alcázar
 Agencia de Calidad Sanitaria de
 Andalucía
 VI Congreso Andaluz de Sociología.
 Cádiz, 20-30 noviembre de 2012
Twitter: @herrerausagre
slideshare.net/gestion_conocimiento_acsa
médico y paciente JP (1867)
impacto
de la acreditación
dilema
metodológico
herlev hospital DK
grounded theory
Nodos del discurso sobre la
atención centrada en el paciente.
Conclusiones #1
Conclusiones #2
Muchas gracias.
Twitter: @herrerausagre
slideshare.net/gestion_conocimiento_acsa

Como citar (APA 6th edition):
• Herrera-Usagre, M., Carrasco-Peralta, J. A., & Reyes
  Alcázar, V. (2012, November 30). Políticas Públicas en
  Calidad Sanitaria: La acreditación sanitaria y su
  impacto sobre la centralidad del paciente en los
  procesos asistenciales. Ponencia presented at the VI
  Congreso Andaluz de Sociología, Cádiz. Retrieved from
  www.slideshare.net/gestion_conocimiento_acsa
Bibliografía
Andréu Abela, J., García-Nieto Gómez-Guillamón, A., & Pérez Corbacho, A. M. (2007). Evolución de la teoría fundamentada como técnica de análisis
      cualitativo. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Annandale, E. (1998). The sociology of health and medicine: a critical introduction. Cambridge, UK; Malden, MA: Polity Press; Blackwell Publishers.
Bellows, B., Warren, C., Vonthanak, S., Chhorvann, C., Sokhom, H., Men, C., Bajracharya, A., et al. (2011). Evaluation of the impact of the voucher and
      accreditation approach on improving reproductive behaviors and status in Cambodia. BMC Public Health, 11(1), 667. doi:10.1186/1471-2458-11-667
Chen, J., Rathore, S. S., Radford, M. J., & Krumholz, H. M. (2003). JCAHO Accreditation And Quality Of Care For Acute Myocardial Infarction. Health Affairs,
      22(2), 243–254. doi:10.1377/hlthaff.22.2.243
Fairbrother, G., & Gleeson, M. (2000). EQuIP accreditation: feedback from a Sydney teaching hospital. Australian health review: a publication of the
      Australian Hospital Association, 23(1), 153–162.
Glaser, B., & Strauss, A. L. (1967). The Discovery of Grounded Theory: strategies for qualitative research. New York: Aldine de Gruyter.
Goldthorpe, J. H. (2010). De la sociología: números, narrativas e integración de la investigación y la teoría. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas?:
      Boletín Oficial del Estado.
Greenfield, D., Pawsey, M., & Braithwaite, J. (2010). What motivates professionals to engage in the accreditation of healthcare organizations? International
      Journal for Quality in Health Care, 23(1), 8–14. doi:10.1093/intqhc/mzq069
Irigoyen, J. (2011). La reestructuración de la profesión médica. Política y Sociedad, 48(2). doi:10.5209/rev_POSO.2011.v48.n2.4
Martín-Criado, E. (2010). Las tallas grandes perjudican seriamente la salud. La frágil legitimidad de las prácticas de adelgazamiento entre las madres de clases
      populares. Revista Internacional de Sociología, 68(2), 349–373. doi:10.3989/ris.2008.03.05
Miller, M. R., Pronovost, P., & Donithan, M. (2005). Relationship Between Performance Measurement and Accreditation: Implications for Quality of Care and
      Patient Safety. American Journal of Medical Quality, 20(5), 239–252. doi:10.1177/1062860605277076
Pomey, Marie-Pascale, Contandriopoulos, A.-P., François, P., & Bertrand, D. (2004). Accreditation: a tool for organizational change in hospitals? International
      Journal of Health Care Quality Assurance, 17(3), 113–124. doi:10.1108/09526860410532757
Pomey, M-P, François, P., Contandriopoulos, A.-P., Tosh, A., & Bertrand, D. (2005). Paradoxes of French accreditation. Quality & safety in health care, 14(1),
      51–55. doi:10.1136/qshc.2004.011510
Salmon, J., Heavens, J., Lombard, C., & Tavrow, P. (2003). The impact of accreditation on the quality of hospital care: KwaZulu-Natal Province, Republic of
      South Africa ( No. 2(17)). Operations Research Results. Bethesda, MD: US Agency for International Development (USAID) by Quality Assurance Project,
      University Research Co., LLC.
Sekimoto, M., Imanaka, Y., Kobayashi, H., Okubo, T., Kizu, J., Kobuse, H., Mihara, H., et al. (2008). Impact of hospital accreditation on infection control
      programs in teaching hospitals in Japan. American Journal of Infection Control, 36(3), 212–219. doi:10.1016/j.ajic.2007.04.276
Sunol, R., Vallejo, P., Thompson, A., Lombarts, M. J. M. H., Shaw, C. D., & Klazinga, N. (2009). Impact of quality strategies on hospital outputs. Quality and
      Safety in Health Care, 18(Suppl 1), i62–i68. doi:10.1136/qshc.2008.029439
Valles, M. S. (2002). Entrevistas cualitativas. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Imágenes utilizadas
• “The physician“ Adrian Clark
  http://www.flickr.com/photos/adrianclarkmbbs/3063516728/
• “Doctor and Patient, Japan”. Biblioteca Nacional de Nueva Zelanda.
  http://www.flickr.com/photos/nationallibrarynz_commons/
• “Inside the black box”. The Blue Square Thing
  http://www.flickr.com/photos/bluesquarething/
• “Herlev Hospital” . Jimmy Rehak
  http://www.flickr.com/photos/jimmyrehak/7608279970/in/photostrea
  m/
• “Crane fishing”. Shelley Tichy
  http://www.flickr.com/photos/shellytichy/4850652391/
• Students wearing face masks and sterile gowns visit the delivery room
  at Doctors Hospital as part of a family living class. Photo: 1968. by
  wistechcolleges
  http://www.flickr.com/photos/wistechcolleges/5466001427/
• “stuck inside” Kirstin Mckee
  http://www.flickr.com/photos/kirstinmckee/5349178005/

Más contenido relacionado

Destacado

Clave
ClaveClave
Lo que me protege en la escuela
Lo que me protege en la escuelaLo que me protege en la escuela
Lo que me protege en la escuela
armando2199
 
Lo que me protege en la escuela
Lo que me protege en la escuelaLo que me protege en la escuela
Lo que me protege en la escuela
armando2199
 
Artículo la estrella de chiloé
Artículo la estrella de chiloéArtículo la estrella de chiloé
Artículo la estrella de chiloé
chiloecomovamos
 
Calidaddelsoftware
CalidaddelsoftwareCalidaddelsoftware
Calidaddelsoftware
yuli zapata
 
La fortaleza
La fortalezaLa fortaleza
Empresarios de la informática
Empresarios de la informáticaEmpresarios de la informática
Empresarios de la informáticaDieguito_36
 
Red apple hyderi
Red apple hyderiRed apple hyderi
Red apple hyderiHaider Shah
 
Viaje masivo 2012
Viaje masivo 2012Viaje masivo 2012
Viaje masivo 2012
nuestrasenora
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
YeseniaValderaCastillo
 
2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia
2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia
2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia
misgladiola
 
Red apple defence
Red apple defenceRed apple defence
Red apple defenceHaider Shah
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mendinoadri97pm
 
Foros agh
Foros aghForos agh
Foros agh
Aleidatutor
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Angiefranco099
 
Isentials 2 preguntas
Isentials 2 preguntasIsentials 2 preguntas
Isentials 2 preguntas
Andres Felipe Garcia Villalobos
 
Trabajo de telematicas
Trabajo de telematicasTrabajo de telematicas
Trabajo de telematicas
ErikaOjeda1
 
Clasificacion de palabras
Clasificacion de palabrasClasificacion de palabras
Clasificacion de palabras
omargaldo
 
Deberes on line
Deberes on lineDeberes on line
Deberes on line
liaborja
 

Destacado (20)

Clave
ClaveClave
Clave
 
Lo que me protege en la escuela
Lo que me protege en la escuelaLo que me protege en la escuela
Lo que me protege en la escuela
 
Lo que me protege en la escuela
Lo que me protege en la escuelaLo que me protege en la escuela
Lo que me protege en la escuela
 
Artículo la estrella de chiloé
Artículo la estrella de chiloéArtículo la estrella de chiloé
Artículo la estrella de chiloé
 
Calidaddelsoftware
CalidaddelsoftwareCalidaddelsoftware
Calidaddelsoftware
 
La fortaleza
La fortalezaLa fortaleza
La fortaleza
 
Empresarios de la informática
Empresarios de la informáticaEmpresarios de la informática
Empresarios de la informática
 
Red apple hyderi
Red apple hyderiRed apple hyderi
Red apple hyderi
 
Viaje masivo 2012
Viaje masivo 2012Viaje masivo 2012
Viaje masivo 2012
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
organigrama
organigramaorganigrama
organigrama
 
2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia
2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia
2º¿cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia
 
Red apple defence
Red apple defenceRed apple defence
Red apple defence
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Foros agh
Foros aghForos agh
Foros agh
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Isentials 2 preguntas
Isentials 2 preguntasIsentials 2 preguntas
Isentials 2 preguntas
 
Trabajo de telematicas
Trabajo de telematicasTrabajo de telematicas
Trabajo de telematicas
 
Clasificacion de palabras
Clasificacion de palabrasClasificacion de palabras
Clasificacion de palabras
 
Deberes on line
Deberes on lineDeberes on line
Deberes on line
 

Similar a Alternative take. Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS Herrera-Usagre et al. 2012

Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Amparo Junchaya
 
Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012
Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012
Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012
Gestión del Conocimiento. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
5-determinantess-e-a-100906105249-phpapp01.ppt
5-determinantess-e-a-100906105249-phpapp01.ppt5-determinantess-e-a-100906105249-phpapp01.ppt
5-determinantess-e-a-100906105249-phpapp01.ppt
PedroGalvan25
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Panorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptx
Panorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptxPanorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptx
Panorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptx
YENSYRESTREPOCARDENA
 
Evaluacion de resultados en Salud Pública
Evaluacion de resultados en Salud PúblicaEvaluacion de resultados en Salud Pública
Evaluacion de resultados en Salud Pública
redandaluzadesaludpublica
 
Healthcare system 2.0: a transition
Healthcare system 2.0: a transitionHealthcare system 2.0: a transition
Healthcare system 2.0: a transition
Francisco Lupiáñez-Villanueva
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
21.8.  sabado       centros de excelencia, mga cayre21.8.  sabado       centros de excelencia, mga cayre
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
Rafael Ospina
 
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
21.8.  sabado       centros de excelencia, mga cayre21.8.  sabado       centros de excelencia, mga cayre
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
Rafael Ospina
 
Texto tarea 8apa
Texto tarea 8apaTexto tarea 8apa
Texto tarea 8apa
rossandia
 
Salud y Sociedad Red
Salud y Sociedad RedSalud y Sociedad Red
Salud y Sociedad Red
Francisco Lupiáñez-Villanueva
 
Primera parte ponencia de Pamplona para la Sociedad Navarra Geriatria
Primera parte ponencia de Pamplona para la Sociedad Navarra GeriatriaPrimera parte ponencia de Pamplona para la Sociedad Navarra Geriatria
Primera parte ponencia de Pamplona para la Sociedad Navarra Geriatria
Sebastià J. Santaeugènia
 
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad RedInternet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Francisco Lupiáñez-Villanueva
 
Calida de vida
Calida de vidaCalida de vida
Calida de vida
Osvaldo Loperena
 
Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Salud_Practica_MBE_RR
Salud_Practica_MBE_RRSalud_Practica_MBE_RR
Salud_Practica_MBE_RR
BI10632
 
pae
paepae
pae
chco
 
Ingenieria clinica
Ingenieria clinicaIngenieria clinica
Ingenieria clinica
CHATYTOO Montes
 
Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar 
Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar 
Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar 
Jhan Saavedra Torres
 

Similar a Alternative take. Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS Herrera-Usagre et al. 2012 (20)

Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012
Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012
Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS herrera usagre et al. 2012
 
5-determinantess-e-a-100906105249-phpapp01.ppt
5-determinantess-e-a-100906105249-phpapp01.ppt5-determinantess-e-a-100906105249-phpapp01.ppt
5-determinantess-e-a-100906105249-phpapp01.ppt
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
Panorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptx
Panorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptxPanorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptx
Panorama de la Informática Biomédica (Parte 1).pptx
 
Evaluacion de resultados en Salud Pública
Evaluacion de resultados en Salud PúblicaEvaluacion de resultados en Salud Pública
Evaluacion de resultados en Salud Pública
 
Healthcare system 2.0: a transition
Healthcare system 2.0: a transitionHealthcare system 2.0: a transition
Healthcare system 2.0: a transition
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
21.8.  sabado       centros de excelencia, mga cayre21.8.  sabado       centros de excelencia, mga cayre
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
 
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
21.8.  sabado       centros de excelencia, mga cayre21.8.  sabado       centros de excelencia, mga cayre
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
 
Texto tarea 8apa
Texto tarea 8apaTexto tarea 8apa
Texto tarea 8apa
 
Salud y Sociedad Red
Salud y Sociedad RedSalud y Sociedad Red
Salud y Sociedad Red
 
Primera parte ponencia de Pamplona para la Sociedad Navarra Geriatria
Primera parte ponencia de Pamplona para la Sociedad Navarra GeriatriaPrimera parte ponencia de Pamplona para la Sociedad Navarra Geriatria
Primera parte ponencia de Pamplona para la Sociedad Navarra Geriatria
 
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad RedInternet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
 
Calida de vida
Calida de vidaCalida de vida
Calida de vida
 
Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019
 
Salud_Practica_MBE_RR
Salud_Practica_MBE_RRSalud_Practica_MBE_RR
Salud_Practica_MBE_RR
 
pae
paepae
pae
 
Ingenieria clinica
Ingenieria clinicaIngenieria clinica
Ingenieria clinica
 
Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar 
Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar 
Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar 
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Alternative take. Políticas públicas en calidad sanitaria VICAS Herrera-Usagre et al. 2012

  • 1. Políticas Públicas en Calidad Sanitaria: La acreditación sanitaria y su impacto sobre la centralidad del paciente en los procesos asistenciales. Manuel Herrera-Usagre José Antonio Carrasco-Peralta Víctor Reyes-Alcázar Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía VI Congreso Andaluz de Sociología. Cádiz, 20-30 noviembre de 2012 Twitter: @herrerausagre slideshare.net/gestion_conocimiento_acsa
  • 2. médico y paciente JP (1867)
  • 7. Nodos del discurso sobre la atención centrada en el paciente.
  • 10. Muchas gracias. Twitter: @herrerausagre slideshare.net/gestion_conocimiento_acsa Como citar (APA 6th edition): • Herrera-Usagre, M., Carrasco-Peralta, J. A., & Reyes Alcázar, V. (2012, November 30). Políticas Públicas en Calidad Sanitaria: La acreditación sanitaria y su impacto sobre la centralidad del paciente en los procesos asistenciales. Ponencia presented at the VI Congreso Andaluz de Sociología, Cádiz. Retrieved from www.slideshare.net/gestion_conocimiento_acsa
  • 11. Bibliografía Andréu Abela, J., García-Nieto Gómez-Guillamón, A., & Pérez Corbacho, A. M. (2007). Evolución de la teoría fundamentada como técnica de análisis cualitativo. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. Annandale, E. (1998). The sociology of health and medicine: a critical introduction. Cambridge, UK; Malden, MA: Polity Press; Blackwell Publishers. Bellows, B., Warren, C., Vonthanak, S., Chhorvann, C., Sokhom, H., Men, C., Bajracharya, A., et al. (2011). Evaluation of the impact of the voucher and accreditation approach on improving reproductive behaviors and status in Cambodia. BMC Public Health, 11(1), 667. doi:10.1186/1471-2458-11-667 Chen, J., Rathore, S. S., Radford, M. J., & Krumholz, H. M. (2003). JCAHO Accreditation And Quality Of Care For Acute Myocardial Infarction. Health Affairs, 22(2), 243–254. doi:10.1377/hlthaff.22.2.243 Fairbrother, G., & Gleeson, M. (2000). EQuIP accreditation: feedback from a Sydney teaching hospital. Australian health review: a publication of the Australian Hospital Association, 23(1), 153–162. Glaser, B., & Strauss, A. L. (1967). The Discovery of Grounded Theory: strategies for qualitative research. New York: Aldine de Gruyter. Goldthorpe, J. H. (2010). De la sociología: números, narrativas e integración de la investigación y la teoría. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas?: Boletín Oficial del Estado. Greenfield, D., Pawsey, M., & Braithwaite, J. (2010). What motivates professionals to engage in the accreditation of healthcare organizations? International Journal for Quality in Health Care, 23(1), 8–14. doi:10.1093/intqhc/mzq069 Irigoyen, J. (2011). La reestructuración de la profesión médica. Política y Sociedad, 48(2). doi:10.5209/rev_POSO.2011.v48.n2.4 Martín-Criado, E. (2010). Las tallas grandes perjudican seriamente la salud. La frágil legitimidad de las prácticas de adelgazamiento entre las madres de clases populares. Revista Internacional de Sociología, 68(2), 349–373. doi:10.3989/ris.2008.03.05 Miller, M. R., Pronovost, P., & Donithan, M. (2005). Relationship Between Performance Measurement and Accreditation: Implications for Quality of Care and Patient Safety. American Journal of Medical Quality, 20(5), 239–252. doi:10.1177/1062860605277076 Pomey, Marie-Pascale, Contandriopoulos, A.-P., François, P., & Bertrand, D. (2004). Accreditation: a tool for organizational change in hospitals? International Journal of Health Care Quality Assurance, 17(3), 113–124. doi:10.1108/09526860410532757 Pomey, M-P, François, P., Contandriopoulos, A.-P., Tosh, A., & Bertrand, D. (2005). Paradoxes of French accreditation. Quality & safety in health care, 14(1), 51–55. doi:10.1136/qshc.2004.011510 Salmon, J., Heavens, J., Lombard, C., & Tavrow, P. (2003). The impact of accreditation on the quality of hospital care: KwaZulu-Natal Province, Republic of South Africa ( No. 2(17)). Operations Research Results. Bethesda, MD: US Agency for International Development (USAID) by Quality Assurance Project, University Research Co., LLC. Sekimoto, M., Imanaka, Y., Kobayashi, H., Okubo, T., Kizu, J., Kobuse, H., Mihara, H., et al. (2008). Impact of hospital accreditation on infection control programs in teaching hospitals in Japan. American Journal of Infection Control, 36(3), 212–219. doi:10.1016/j.ajic.2007.04.276 Sunol, R., Vallejo, P., Thompson, A., Lombarts, M. J. M. H., Shaw, C. D., & Klazinga, N. (2009). Impact of quality strategies on hospital outputs. Quality and Safety in Health Care, 18(Suppl 1), i62–i68. doi:10.1136/qshc.2008.029439 Valles, M. S. (2002). Entrevistas cualitativas. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
  • 12. Imágenes utilizadas • “The physician“ Adrian Clark http://www.flickr.com/photos/adrianclarkmbbs/3063516728/ • “Doctor and Patient, Japan”. Biblioteca Nacional de Nueva Zelanda. http://www.flickr.com/photos/nationallibrarynz_commons/ • “Inside the black box”. The Blue Square Thing http://www.flickr.com/photos/bluesquarething/ • “Herlev Hospital” . Jimmy Rehak http://www.flickr.com/photos/jimmyrehak/7608279970/in/photostrea m/ • “Crane fishing”. Shelley Tichy http://www.flickr.com/photos/shellytichy/4850652391/ • Students wearing face masks and sterile gowns visit the delivery room at Doctors Hospital as part of a family living class. Photo: 1968. by wistechcolleges http://www.flickr.com/photos/wistechcolleges/5466001427/ • “stuck inside” Kirstin Mckee http://www.flickr.com/photos/kirstinmckee/5349178005/

Notas del editor

  1. “ The physician“ Adrian Clark http://www.flickr.com/photos/adrianclarkmbbs/3063516728/
  2. Foto de un médico y una paciente en Japón (1867-1869). Fondo de la Biblioteca Nacional de Nueva Zelanda. http://www.flickr.com/photos/nationallibrarynz_commons/5688435297/
  3. “ Inside the black box” The Blue Square Thing http://www.flickr.com/photos/bluesquarething/4679637203/
  4. “ Inside the black box” The Blue Square Thing http://www.flickr.com/photos/bluesquarething/4679637203/
  5. “ Herlev Hospital” . Jimmy Rehak http://www.flickr.com/photos/jimmyrehak/7608279970/in/photostream/
  6. “ Crane fishing”. Shelley Tichy http://www.flickr.com/photos/shellytichy/4850652391/
  7. Students wearing face masks and sterile gowns visit the delivery room at Doctors Hospital as part of a family living class. Photo: 1968. by wistechcolleges http://www.flickr.com/photos/wistechcolleges/5466001427/
  8. “ stuck inside” Kirstin Mckee http://www.flickr.com/photos/kirstinmckee/5349178005/