SlideShare una empresa de Scribd logo
Los senadosconsultos fueron en el
derecho romano opiniones y decisiones
del Senado que comenzaron teniendo
un carácter consultivo, para mas tarde
obtener fuerza de ley. Fueron definidos
por Gayo como “lo que el senado
ordena y establece”
Eran convocados por el rey, las
decisiones y opiniones del senado eran
meramente consultivas.
              Eran convocados por un magistrado.
En esta época, tuvieron mayor importancia, y era
muy extraño que el magistrado obrara en sentido
contrario a lo que Senado votara.
         Eran designados por el Príncipe, en esta
época tuvieron un poder mucho mas
importante, adquirieron fuerza de ley, pero
estaban totalmente contralados por el Emperador
También conocido como Tabula Gladiatora.
Documenta parte del discurso de un
senador romano que apoya e informa al
senado sobre el oratio de los magni
imperatores Marco Aurelio y Comodo, su
hijo.
El senador traslada las mismas palabras del
discurso imperial referido a los juegos gladiatorios;
se informa de:
1. Los emperadores no se lucran
   personalmente con el beneficio de dichos
   juegos sino que lo invierten.
2. Una rebaja de los precios en los
   espectáculos, con gladiadores, estableciendo
   unas tarifas máximas de precios, según los
   gladiadores y los combates en los que
   intervinieran.
3. Se lamentan de las enormes ganancias de los
   lanistae, los maestros de los gladiadores, y de
   los millones de sestercios que estos deben al
   fisco.
 Eran hechas de bronce, con el fin de que
  perduren mucho tiempo.
 Eran expuestos para su lectura en edificios
  públicos.
 Se convirtieron en un medio de
  comunicación primordial para conseguir
  una romanización total de todas las
  ciudades del imperio.
Senadoconsulto de   Senadoconsulto de Itálica
   bacchanalibus
Este documento legal se realizo en la
tercera etapa del desarrollo de la
Antigua Roma, el imperio, en el año 177
o comienzos del 178 y grabado poco
después en bronce.
El imperator de esa época era Marco
Aurelio el “emperador filosófico”,
La lectura de estos documentos nos
permiten acercarnos y conocer mejor
algunos aspectos del derecho
romano, como la organización y
administración de las ciudades de todo
el imperio, y comprobar la perfección
que alcanzan los romanos en el
tratamiento y técnica de los metales y
de la escritura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del derecho en mexico
Historia del derecho en mexicoHistoria del derecho en mexico
Historia del derecho en mexico
zaszaszas
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad media El derecho en la edad media
El derecho en la edad media
Liseth Guilca
 
Derecho romano 1 act. 1 magistraturas
Derecho romano 1 act. 1 magistraturasDerecho romano 1 act. 1 magistraturas
Derecho romano 1 act. 1 magistraturas
Guillermo Martinez Avila
 
Teoría del estado cuestionario
Teoría  del  estado cuestionarioTeoría  del  estado cuestionario
Teoría del estado cuestionario
Hee-Sook Tsubasa
 
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del EstadoFormaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Derecho romano germanico 1
Derecho romano   germanico 1Derecho romano   germanico 1
Derecho romano germanico 1
Daniel Castro
 
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derechoEl derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
jo56mo
 
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANOINTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
Marvin Espinal
 
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severoDel advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
AngelicaIslas4
 
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALSISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
Muma GP
 
Personas en el derecho Romano.
Personas en el derecho Romano.Personas en el derecho Romano.
Personas en el derecho Romano.
Stefany Maldonado
 
Derecho germanico g
Derecho germanico gDerecho germanico g
Derecho germanico g
Liseth Guilca
 
Fuentes formales del derecho en la republica
Fuentes formales del derecho en la republicaFuentes formales del derecho en la republica
Fuentes formales del derecho en la republica
daztan123
 
Familia romana
Familia romanaFamilia romana
Familia romana
Manuela Martín
 
Derecho romano - Historia
Derecho romano - HistoriaDerecho romano - Historia
Derecho romano - Historia
Sol B
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Yolanda Ballesteros
 
Trabajo proyecto la costumbre jurídica
Trabajo proyecto la costumbre jurídicaTrabajo proyecto la costumbre jurídica
Trabajo proyecto la costumbre jurídica
anastasia2807
 
Personas
PersonasPersonas
Personas
irenearenaspale
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
Noeel AR
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
Edgar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Historia del derecho en mexico
Historia del derecho en mexicoHistoria del derecho en mexico
Historia del derecho en mexico
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad media El derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
Derecho romano 1 act. 1 magistraturas
Derecho romano 1 act. 1 magistraturasDerecho romano 1 act. 1 magistraturas
Derecho romano 1 act. 1 magistraturas
 
Teoría del estado cuestionario
Teoría  del  estado cuestionarioTeoría  del  estado cuestionario
Teoría del estado cuestionario
 
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del EstadoFormaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
 
Derecho romano germanico 1
Derecho romano   germanico 1Derecho romano   germanico 1
Derecho romano germanico 1
 
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derechoEl derecho económico en relación con otras ramas del derecho
El derecho económico en relación con otras ramas del derecho
 
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANOINTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
 
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severoDel advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
 
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALSISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
 
Personas en el derecho Romano.
Personas en el derecho Romano.Personas en el derecho Romano.
Personas en el derecho Romano.
 
Derecho germanico g
Derecho germanico gDerecho germanico g
Derecho germanico g
 
Fuentes formales del derecho en la republica
Fuentes formales del derecho en la republicaFuentes formales del derecho en la republica
Fuentes formales del derecho en la republica
 
Familia romana
Familia romanaFamilia romana
Familia romana
 
Derecho romano - Historia
Derecho romano - HistoriaDerecho romano - Historia
Derecho romano - Historia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Trabajo proyecto la costumbre jurídica
Trabajo proyecto la costumbre jurídicaTrabajo proyecto la costumbre jurídica
Trabajo proyecto la costumbre jurídica
 
Personas
PersonasPersonas
Personas
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
 

Destacado

La república de roma alejandro osvaldo patrizio
La república de roma alejandro osvaldo patrizioLa república de roma alejandro osvaldo patrizio
La república de roma alejandro osvaldo patrizio
Alejandro Osvaldo Patrizio
 
Presentación legislación romana
Presentación legislación romanaPresentación legislación romana
Presentación legislación romana
Alexander_Gnzlz
 
Exposicion Derecho Romano Sshv
Exposicion Derecho Romano SshvExposicion Derecho Romano Sshv
Exposicion Derecho Romano Sshv
sougand
 
Antecedentes históricos del juicio de amparo
Antecedentes históricos del juicio de amparoAntecedentes históricos del juicio de amparo
Antecedentes históricos del juicio de amparo
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Roma derecho romano
Roma derecho romanoRoma derecho romano
Roma derecho romano
Lucas Chalub
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
Yeison Mena
 
derecho romano bravo gonzalez
 derecho romano bravo gonzalez derecho romano bravo gonzalez
derecho romano bravo gonzalez
carlos23364
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
Carla Gabriela
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
GracielaGonzalezBenitez
 
El Derecho Romano
El Derecho RomanoEl Derecho Romano
El Derecho Romano
Jose Legazpi
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
matiasrovanoromano
 

Destacado (12)

La república de roma alejandro osvaldo patrizio
La república de roma alejandro osvaldo patrizioLa república de roma alejandro osvaldo patrizio
La república de roma alejandro osvaldo patrizio
 
Presentación legislación romana
Presentación legislación romanaPresentación legislación romana
Presentación legislación romana
 
Exposicion Derecho Romano Sshv
Exposicion Derecho Romano SshvExposicion Derecho Romano Sshv
Exposicion Derecho Romano Sshv
 
Antecedentes históricos del juicio de amparo
Antecedentes históricos del juicio de amparoAntecedentes históricos del juicio de amparo
Antecedentes históricos del juicio de amparo
 
Roma derecho romano
Roma derecho romanoRoma derecho romano
Roma derecho romano
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
derecho romano bravo gonzalez
 derecho romano bravo gonzalez derecho romano bravo gonzalez
derecho romano bravo gonzalez
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
El Derecho Romano
El Derecho RomanoEl Derecho Romano
El Derecho Romano
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
 

Similar a Alvaro campos senadoconsulto de italica

Trabajo final de Romano.
Trabajo final de Romano.Trabajo final de Romano.
Trabajo final de Romano.
DJ12S
 
Derecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdfDerecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdf
FlixSnchez17
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
Romina Santos
 
La civilización romana.
La civilización romana.La civilización romana.
La civilización romana.
Chema R.
 
roma 1ºeso 2022 - copia.pptx
roma 1ºeso 2022 - copia.pptxroma 1ºeso 2022 - copia.pptx
roma 1ºeso 2022 - copia.pptx
Chema R.
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de roma
clio1418
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
Brihit Bosmediano
 
Tema 2 roma, de la república al imperio
Tema 2  roma, de la república al imperioTema 2  roma, de la república al imperio
Tema 2 roma, de la república al imperio
piraarnedo
 
La monarquía romana
La monarquía romanaLa monarquía romana
La monarquía romana
jhoana Gutierrez herrera
 
La civilización romana. 1ºESO.
La civilización romana. 1ºESO. La civilización romana. 1ºESO.
La civilización romana. 1ºESO.
Chema R.
 
Roma Monarquia Republica
Roma   Monarquia   RepublicaRoma   Monarquia   Republica
Roma Monarquia Republica
edumagisII
 
Magistraturas Romanas en las diferentes épocas del imperio
Magistraturas Romanas en  las diferentes épocas del imperioMagistraturas Romanas en  las diferentes épocas del imperio
Magistraturas Romanas en las diferentes épocas del imperio
cesarvargasromano
 
Magistraturas romanas en las diferentes épocas del imperio
Magistraturas romanas en  las diferentes épocas del imperioMagistraturas romanas en  las diferentes épocas del imperio
Magistraturas romanas en las diferentes épocas del imperio
cesarvargasromano
 
Roma
RomaRoma
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
Violeta Rodz
 
Roma
RomaRoma
Roma albores de la civilización
Roma albores de la civilizaciónRoma albores de la civilización
Roma albores de la civilización
hermesquezada
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
cristinaoviedo17
 
Roma antigua.pptx
Roma antigua.pptxRoma antigua.pptx
Roma antigua.pptx
hectorjose34
 
La expansión de roma
La expansión de romaLa expansión de roma
La expansión de roma
doloreshelguera
 

Similar a Alvaro campos senadoconsulto de italica (20)

Trabajo final de Romano.
Trabajo final de Romano.Trabajo final de Romano.
Trabajo final de Romano.
 
Derecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdfDerecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdf
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
 
La civilización romana.
La civilización romana.La civilización romana.
La civilización romana.
 
roma 1ºeso 2022 - copia.pptx
roma 1ºeso 2022 - copia.pptxroma 1ºeso 2022 - copia.pptx
roma 1ºeso 2022 - copia.pptx
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de roma
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
Tema 2 roma, de la república al imperio
Tema 2  roma, de la república al imperioTema 2  roma, de la república al imperio
Tema 2 roma, de la república al imperio
 
La monarquía romana
La monarquía romanaLa monarquía romana
La monarquía romana
 
La civilización romana. 1ºESO.
La civilización romana. 1ºESO. La civilización romana. 1ºESO.
La civilización romana. 1ºESO.
 
Roma Monarquia Republica
Roma   Monarquia   RepublicaRoma   Monarquia   Republica
Roma Monarquia Republica
 
Magistraturas Romanas en las diferentes épocas del imperio
Magistraturas Romanas en  las diferentes épocas del imperioMagistraturas Romanas en  las diferentes épocas del imperio
Magistraturas Romanas en las diferentes épocas del imperio
 
Magistraturas romanas en las diferentes épocas del imperio
Magistraturas romanas en  las diferentes épocas del imperioMagistraturas romanas en  las diferentes épocas del imperio
Magistraturas romanas en las diferentes épocas del imperio
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma albores de la civilización
Roma albores de la civilizaciónRoma albores de la civilización
Roma albores de la civilización
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Roma antigua.pptx
Roma antigua.pptxRoma antigua.pptx
Roma antigua.pptx
 
La expansión de roma
La expansión de romaLa expansión de roma
La expansión de roma
 

Más de humanidadescolapias

catulo-211019144740.ppsx
catulo-211019144740.ppsxcatulo-211019144740.ppsx
catulo-211019144740.ppsx
humanidadescolapias
 
Imperioroma 211016105156
Imperioroma 211016105156Imperioroma 211016105156
Imperioroma 211016105156
humanidadescolapias
 
Tipos de vasos4
Tipos de vasos4Tipos de vasos4
Tipos de vasos4
humanidadescolapias
 
Ovidio
OvidioOvidio
Textos metamorfosis ovidio
Textos metamorfosis ovidioTextos metamorfosis ovidio
Textos metamorfosis ovidio
humanidadescolapias
 
Comedia cestita
Comedia cestitaComedia cestita
Comedia cestita
humanidadescolapias
 
Plauto tito-maccio-ii-el-militar-fanfarron
Plauto tito-maccio-ii-el-militar-fanfarronPlauto tito-maccio-ii-el-militar-fanfarron
Plauto tito-maccio-ii-el-militar-fanfarron
humanidadescolapias
 
Solón
SolónSolón
Yambo de las mujeres
Yambo de las mujeresYambo de las mujeres
Yambo de las mujeres
humanidadescolapias
 
Tema 4 (1)
Tema 4 (1)Tema 4 (1)
Leyessociales.doc[1]
Leyessociales.doc[1]Leyessociales.doc[1]
Leyessociales.doc[1]
humanidadescolapias
 
Imperio roma
Imperio romaImperio roma
Imperio roma
humanidadescolapias
 
Guerras punicas
Guerras punicasGuerras punicas
Guerras punicas
humanidadescolapias
 
Bajo imperio
Bajo imperioBajo imperio
Bajo imperio
humanidadescolapias
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 4
Tema 4Tema 4
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
humanidadescolapias
 
Griego 1 tema 4
Griego 1 tema 4Griego 1 tema 4
Griego 1 tema 4
humanidadescolapias
 
Griego 1 tema 3e
Griego 1 tema 3eGriego 1 tema 3e
Griego 1 tema 3e
humanidadescolapias
 
Griego 1 tema 3b
Griego 1 tema 3bGriego 1 tema 3b
Griego 1 tema 3b
humanidadescolapias
 

Más de humanidadescolapias (20)

catulo-211019144740.ppsx
catulo-211019144740.ppsxcatulo-211019144740.ppsx
catulo-211019144740.ppsx
 
Imperioroma 211016105156
Imperioroma 211016105156Imperioroma 211016105156
Imperioroma 211016105156
 
Tipos de vasos4
Tipos de vasos4Tipos de vasos4
Tipos de vasos4
 
Ovidio
OvidioOvidio
Ovidio
 
Textos metamorfosis ovidio
Textos metamorfosis ovidioTextos metamorfosis ovidio
Textos metamorfosis ovidio
 
Comedia cestita
Comedia cestitaComedia cestita
Comedia cestita
 
Plauto tito-maccio-ii-el-militar-fanfarron
Plauto tito-maccio-ii-el-militar-fanfarronPlauto tito-maccio-ii-el-militar-fanfarron
Plauto tito-maccio-ii-el-militar-fanfarron
 
Solón
SolónSolón
Solón
 
Yambo de las mujeres
Yambo de las mujeresYambo de las mujeres
Yambo de las mujeres
 
Tema 4 (1)
Tema 4 (1)Tema 4 (1)
Tema 4 (1)
 
Leyessociales.doc[1]
Leyessociales.doc[1]Leyessociales.doc[1]
Leyessociales.doc[1]
 
Imperio roma
Imperio romaImperio roma
Imperio roma
 
Guerras punicas
Guerras punicasGuerras punicas
Guerras punicas
 
Bajo imperio
Bajo imperioBajo imperio
Bajo imperio
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Griego 1 tema 4
Griego 1 tema 4Griego 1 tema 4
Griego 1 tema 4
 
Griego 1 tema 3e
Griego 1 tema 3eGriego 1 tema 3e
Griego 1 tema 3e
 
Griego 1 tema 3b
Griego 1 tema 3bGriego 1 tema 3b
Griego 1 tema 3b
 

Alvaro campos senadoconsulto de italica

  • 1.
  • 2. Los senadosconsultos fueron en el derecho romano opiniones y decisiones del Senado que comenzaron teniendo un carácter consultivo, para mas tarde obtener fuerza de ley. Fueron definidos por Gayo como “lo que el senado ordena y establece”
  • 3. Eran convocados por el rey, las decisiones y opiniones del senado eran meramente consultivas. Eran convocados por un magistrado. En esta época, tuvieron mayor importancia, y era muy extraño que el magistrado obrara en sentido contrario a lo que Senado votara. Eran designados por el Príncipe, en esta época tuvieron un poder mucho mas importante, adquirieron fuerza de ley, pero estaban totalmente contralados por el Emperador
  • 4. También conocido como Tabula Gladiatora. Documenta parte del discurso de un senador romano que apoya e informa al senado sobre el oratio de los magni imperatores Marco Aurelio y Comodo, su hijo.
  • 5. El senador traslada las mismas palabras del discurso imperial referido a los juegos gladiatorios; se informa de: 1. Los emperadores no se lucran personalmente con el beneficio de dichos juegos sino que lo invierten. 2. Una rebaja de los precios en los espectáculos, con gladiadores, estableciendo unas tarifas máximas de precios, según los gladiadores y los combates en los que intervinieran. 3. Se lamentan de las enormes ganancias de los lanistae, los maestros de los gladiadores, y de los millones de sestercios que estos deben al fisco.
  • 6.  Eran hechas de bronce, con el fin de que perduren mucho tiempo.  Eran expuestos para su lectura en edificios públicos.  Se convirtieron en un medio de comunicación primordial para conseguir una romanización total de todas las ciudades del imperio.
  • 7. Senadoconsulto de Senadoconsulto de Itálica bacchanalibus
  • 8. Este documento legal se realizo en la tercera etapa del desarrollo de la Antigua Roma, el imperio, en el año 177 o comienzos del 178 y grabado poco después en bronce. El imperator de esa época era Marco Aurelio el “emperador filosófico”,
  • 9. La lectura de estos documentos nos permiten acercarnos y conocer mejor algunos aspectos del derecho romano, como la organización y administración de las ciudades de todo el imperio, y comprobar la perfección que alcanzan los romanos en el tratamiento y técnica de los metales y de la escritura.