SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación Americana de Psicología o American
Psychological Association (APA)
Mtra. Gabriela Zenteno
Referencias APA
APA es un modelo de citación y registro de fuentes para la presentación de
trabajos escritos.
• Libros. Autor/editor (año de publicación). Título del libro (edición) (volumen).
Lugar de publicación (ciudad, país): editorial.
Cassany, D. (2007). Describir el escribir. España: Paidós.
Obras con dos o más autores
• Dos autores:
Berger, P. y Luckmann, T. (1994-1996). Modernidad, pluralismo y crisis de sentido.
Barcelona: Paidós.
• Tres autores o más. La primera vez que se cita se escriben todos los autores,
posteriormente solo se escribe el primero aunado al término et al.
Gelpi, E.; Zufiaur, R.; Cabrera, F. y Fernández, A. (1987). Técnicas de evaluación y
seguimiento de programas de formación profesional. Madrid: Largo Caballero.
• Cita en el texto por primera vez:
Como nos dicen Gelpi, Zufiaur, Cabrera, y Fernández en su texto Técnicas de
evaluación y seguimiento de programas de formación profesional (1987), una
técnica…
• Cita en el texto utilizada más adelante:
Para ello hay que recordar lo que citan Gelpi et al. (1987), en que nos
argumentaban que […]
• Cita parentética:
(Gelpi et al., 1987:56).
• Obras sin fecha:
Martínez, F. (s. f). Los tatuajes: estudio psicológico y médico-legal en delincuentes y
militares. México: Tipografía de la Oficina del Timbre.
• Obras con un mismo autor y año:
Lombroso, C. (1895a). El hombre criminal. París: Alcan.
Lombroso, C. (1895b). Los anarquistas. Biblioteca de Estudios Sociales. Buenos Aires:
Tonini.
• Obra de autor desconocido. Se coloca el título en el lugar de este, entre comillas
dobles.
“Estudios específicos de Ciencia ficción”. (2003). México: Creatividad e Innovación.
• Capítulo o parte de un libro. El título de la obra va en cursivas a diferencia del de la
sección o capítulo.
Guba, E. G. (1983). Criterios de credibilidad en la investigación naturalista. En José
Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez (Comps.), La enseñanza: su teoría y su práctica
(pp. 148-165). Madrid: Akal.
• Tesis. Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título de la tesis. (Grado de la
tesis, no publicada). Universidad. Ubicación.
Muñoz, L. (2004). Determinación del conocimiento sobre inteligencia
emocional que poseen los maestros y la importancia que le adscriben al
concepto en el aprovechamiento de los estudiantes. (Tesis de maestría, no
publicada). Universidad Metropolitana, San Juan, PR.
• Video de YouTube:
Biblioinstrucción. (2008, Junio 13). Catálogo en Línea. [Archivo de Video].
Recuperado de http://youtu.be/d0gzLNU4LM0
• De una revista científica.
Autor (año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número de
la edición), número de las páginas.
Gaytán, M. T. (1997). Estudio preliminar de muestras seleccionadas de agua potable en
México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 13, 37-50.
• Artículo de periódico.
Autor (fecha mostrada en la publicación). Título del artículo. Nombre del periódico, pp.
números de páginas.
De Benito, E. Los niños que toman antibióticos tienen más riesgo de ser obesos. (2012,
22 de agosto). El País, pp. A/16.
Referencias electrónicas
• Documento en línea:
Apellido, Nombre del autor. (Fecha de revisión). Título del trabajo. Recuperado de:
(URL)
Pérez, B. (1999). Antropología de la nutrición. Dialnet. Recuperado de:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2922614
• Publicación en línea:
Apellido, Nombre del autor. (Fecha de revisión). Título del artículo. Título de la
publicación, volumen (número), número de páginas o alguna otra indicación sobre la
extensión del documento en caso de que exista. Recuperado de: (URL).
Carrasco, R.; Castro, C. y Lezama, G. Estudio comparativo de enfermedad periodontal en
pacientes diabéticos. Revista Oral, volumen 9, p. 3. Recuperado de:
http://www.oral.buap.mx/index1.html
Melich, A. (20 de mayo de 1988). Los japoneses y la religión. Aceprensa. Recuperado de:
http://www.aceprensa.com/articles/1998/may/20/los-japoneses-y-la-religi-n/
Cita parentética de páginas web
Las páginas web por lo general no están paginadas, de ahí que en la cita parentética se
deberá anexar el número de párrafo (párr.). También se puede especificar el origen de
la cita respecto al texto, es decir, si pertenece a la introducción, a algún capítulo o a la
conclusión.
Basu y Jones (2007) llegan al punto de sugerir la necesidad de un marco conceptual
en… (párr. 4).
En un estudio, García y Robles (2008) concluyen que el sistema actual resulta miope
porque… (Sección de Conclusiones, párr. 1.)
• Libros y artículos sin autor: cuando la obra no da a conocer el nombre del autor se
coloca el título en el lugar de éste.
Nueva enciclopedia práctica de turismo, hoteles y restaurantes. (s, f.). Barcelona:
Océano.
Diccionario de sinónimos, antónimos, parónimos e ideas afines. (2008). Colombia:
Zamora.
Teoría cognitiva global: Inteligencia, intuición, lenguaje y creatividad. (2008, 30 de
junio). Recuperado de: http://www.molwick.com/es/libros/psicologia.html
Libro con autor corporativo, institucional o
gubernamental
En este caso se anota en las referencias el nombre de la institución como si fuera el
autor.
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. (2012). Encuesta Nacional sobre
Discriminación en México. México: Autor.
Como cita parentética:
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación [CONAPRED], 2012: 23)
Si se cita por segunda ocasión:
(CONAPRED, 2012: 42)
Referencias bibliográficas:
• Deben presentarse ordenadas alfabéticamente por el nombre del autor, o primer
autor en caso de que sean varios.
González J. J (2000). Visión por Computador. Madrid, España: Paraninfo.
Stenhouse, L. (1987). La investigación como base de la enseñanza: Madrid: Morata.
Autor con varias referencias:
• Si de un autor existen varias referencias de un mismo año se especifican los años
seguidos de un orden alfabético.
Freire, P. (1978a). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI.
Freire, P. (1978b). Pedagogía y acción liberadora. Madrid: Cero.
Ejercicios
Identifica cuál es la referencia errónea:
a) Elliott, J. (1989). La Investigación-acción en educación. Madrid: Morata.
a) Madrid: Elliott, J. La Investigación-acción en educación. Morata(1989).
b) P. Freire(1978). Madrid: Siglo XXI. Pedagogía del oprimido.
b) Freire, P. (1978). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI
c) Melville, N. A. (2002, 6 de junio). Descubra los poderes del ácido fólico. El
Nuevo Día Interactivo. Recuperado de: http://endi.com/salud
c) El Nuevo Día Interactivo. Melville, N. A. (2002, 6 de junio). Recuperado de:
http://endi.com/salud. Descubra los poderes del ácido fólico.
Coloca los datos que faltan en los espacios a las siguientes referencias:
1. Suñol. J. (____). Rejuvenecimiento facial. Recuperado de: 2001, de:
________________________________________
2. Jurado, Y. (2002). Técnicas de investigación documental. __________Thompson.
3. __________(2000). Visión por Computador. Madrid, España: Paraninfo.
Datos: 2001, http://drsunol.com, México:, González J. J.
Coloca los datos que faltan en los espacios a las siguientes referencias:
1. Martínez. A. (____). Definición de fisiología. Recuperado de: http://fisiologia.com
2. Hernández, S. (2010). Metodología de la investigación. España: _____.
3. García, M. E. (2000). Herramientas digitales. ________: Paraninfo.
Datos: 2009, Visor, Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAGuía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAguestd830023
 
Breve guía apa
Breve guía apaBreve guía apa
Breve guía apaNat Reyes
 
Formacion de usuarios en apa 2013
Formacion de usuarios en apa 2013Formacion de usuarios en apa 2013
Formacion de usuarios en apa 2013HK2014
 
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 RevisedDocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 RevisedKetty Rodriguez
 
Fuentes bibliográficas iica
Fuentes bibliográficas iicaFuentes bibliográficas iica
Fuentes bibliográficas iicaJorge Caal
 
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...Universidad Central de Bayamón
 
Normas APA UPANA Guía Rápida
Normas APA UPANA Guía Rápida Normas APA UPANA Guía Rápida
Normas APA UPANA Guía Rápida Bany Oliveros
 
Presentación de referencias APA 4 edición español
Presentación de referencias APA 4 edición español Presentación de referencias APA 4 edición español
Presentación de referencias APA 4 edición español Araceli Arzate
 
Modelo APA para citas bibliograficas
Modelo APA para citas bibliograficasModelo APA para citas bibliograficas
Modelo APA para citas bibliograficasGuillermo Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Guía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAGuía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APA
 
Breve guía apa
Breve guía apaBreve guía apa
Breve guía apa
 
Formacion de usuarios en apa 2013
Formacion de usuarios en apa 2013Formacion de usuarios en apa 2013
Formacion de usuarios en apa 2013
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
 
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 RevisedDocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
 
Fuentes bibliográficas iica
Fuentes bibliográficas iicaFuentes bibliográficas iica
Fuentes bibliográficas iica
 
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
¿Cómo preparar una bibliografía utilizando el manual de estilo de la American...
 
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasAPA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
 
Estilo APA
Estilo APAEstilo APA
Estilo APA
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
 
Referencias Apa[1]
Referencias Apa[1]Referencias Apa[1]
Referencias Apa[1]
 
Normas APA UPANA Guía Rápida
Normas APA UPANA Guía Rápida Normas APA UPANA Guía Rápida
Normas APA UPANA Guía Rápida
 
Presentación de referencias APA 4 edición español
Presentación de referencias APA 4 edición español Presentación de referencias APA 4 edición español
Presentación de referencias APA 4 edición español
 
U3 apa 6ta edicion
U3 apa  6ta edicionU3 apa  6ta edicion
U3 apa 6ta edicion
 
Estilo de turabian
Estilo de  turabianEstilo de  turabian
Estilo de turabian
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Modelo APA para citas bibliograficas
Modelo APA para citas bibliograficasModelo APA para citas bibliograficas
Modelo APA para citas bibliograficas
 

Similar a American psychological-association-(apa)

Ejemplos norma apa
Ejemplos norma apaEjemplos norma apa
Ejemplos norma apaaloza2010
 
Para citar información bibliográfica
Para citar información bibliográficaPara citar información bibliográfica
Para citar información bibliográficamxerxeslj
 
S06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdf
S06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdfS06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdf
S06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdfBelOviedo1
 
Manual APA UTP 2019.pdf
Manual APA UTP 2019.pdfManual APA UTP 2019.pdf
Manual APA UTP 2019.pdfArnolGomez
 
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...UNED Y UCR
 
Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Mike Pesate
 
6631308 rebeca-landeau
6631308 rebeca-landeau6631308 rebeca-landeau
6631308 rebeca-landeauJudith Herrera
 
Ejemplo de referencias apa
Ejemplo de referencias apaEjemplo de referencias apa
Ejemplo de referencias apaFann Andrade
 
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)Lauriza Quina Barreto Nascimento
 

Similar a American psychological-association-(apa) (20)

Ejemplos norma apa
Ejemplos norma apaEjemplos norma apa
Ejemplos norma apa
 
Mtu
MtuMtu
Mtu
 
Nicolas quintero
Nicolas quinteroNicolas quintero
Nicolas quintero
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
4 manual _estilo_apa_2011-enviar
4 manual _estilo_apa_2011-enviar4 manual _estilo_apa_2011-enviar
4 manual _estilo_apa_2011-enviar
 
Para citar información bibliográfica
Para citar información bibliográficaPara citar información bibliográfica
Para citar información bibliográfica
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
S06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdf
S06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdfS06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdf
S06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdf
 
Manual APA UTP 2019.pdf
Manual APA UTP 2019.pdfManual APA UTP 2019.pdf
Manual APA UTP 2019.pdf
 
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
 
Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13
 
Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias
 
Lineamientos apa presentacion
Lineamientos apa presentacionLineamientos apa presentacion
Lineamientos apa presentacion
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
6631308 rebeca-landeau
6631308 rebeca-landeau6631308 rebeca-landeau
6631308 rebeca-landeau
 
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
 
Como citar
Como citarComo citar
Como citar
 
APA 7ma Edición.pptx
APA 7ma Edición.pptxAPA 7ma Edición.pptx
APA 7ma Edición.pptx
 
Ejemplo de referencias apa
Ejemplo de referencias apaEjemplo de referencias apa
Ejemplo de referencias apa
 
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
Uso_normas_apa_citasyreferencias 100424173651-phpapp01 (2)
 

Más de gabirivers

Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativogabirivers
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosgabirivers
 
Estrategias y técnicas didácticas
Estrategias y técnicas didácticasEstrategias y técnicas didácticas
Estrategias y técnicas didácticasgabirivers
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluaciongabirivers
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasgabirivers
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativagabirivers
 
Preguntas analiticas
Preguntas analiticasPreguntas analiticas
Preguntas analiticasgabirivers
 
Comunidad de dialogo
Comunidad de dialogoComunidad de dialogo
Comunidad de dialogogabirivers
 
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptualEsquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptualgabirivers
 
Tomar una postura y argumentar
Tomar una postura y argumentarTomar una postura y argumentar
Tomar una postura y argumentargabirivers
 
Resumen o-abstract
Resumen o-abstractResumen o-abstract
Resumen o-abstractgabirivers
 
Modelos de textos
Modelos de textosModelos de textos
Modelos de textosgabirivers
 
Ensayo, preescritura
Ensayo, preescrituraEnsayo, preescritura
Ensayo, preescrituragabirivers
 
Modelo de toulmin
Modelo de toulminModelo de toulmin
Modelo de toulmingabirivers
 

Más de gabirivers (20)

Citas
Citas Citas
Citas
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Estrategias y técnicas didácticas
Estrategias y técnicas didácticasEstrategias y técnicas didácticas
Estrategias y técnicas didácticas
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Preguntas analiticas
Preguntas analiticasPreguntas analiticas
Preguntas analiticas
 
Comunidad de dialogo
Comunidad de dialogoComunidad de dialogo
Comunidad de dialogo
 
Semblanza
SemblanzaSemblanza
Semblanza
 
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptualEsquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
 
Tomar una postura y argumentar
Tomar una postura y argumentarTomar una postura y argumentar
Tomar una postura y argumentar
 
Resumen o-abstract
Resumen o-abstractResumen o-abstract
Resumen o-abstract
 
Modelos de textos
Modelos de textosModelos de textos
Modelos de textos
 
Ensayo, preescritura
Ensayo, preescrituraEnsayo, preescritura
Ensayo, preescritura
 
Citas apa
Citas apaCitas apa
Citas apa
 
Modelo de toulmin
Modelo de toulminModelo de toulmin
Modelo de toulmin
 
Citas apa
Citas apaCitas apa
Citas apa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

American psychological-association-(apa)

  • 1. Asociación Americana de Psicología o American Psychological Association (APA) Mtra. Gabriela Zenteno
  • 2. Referencias APA APA es un modelo de citación y registro de fuentes para la presentación de trabajos escritos. • Libros. Autor/editor (año de publicación). Título del libro (edición) (volumen). Lugar de publicación (ciudad, país): editorial. Cassany, D. (2007). Describir el escribir. España: Paidós.
  • 3. Obras con dos o más autores • Dos autores: Berger, P. y Luckmann, T. (1994-1996). Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. Barcelona: Paidós. • Tres autores o más. La primera vez que se cita se escriben todos los autores, posteriormente solo se escribe el primero aunado al término et al. Gelpi, E.; Zufiaur, R.; Cabrera, F. y Fernández, A. (1987). Técnicas de evaluación y seguimiento de programas de formación profesional. Madrid: Largo Caballero.
  • 4. • Cita en el texto por primera vez: Como nos dicen Gelpi, Zufiaur, Cabrera, y Fernández en su texto Técnicas de evaluación y seguimiento de programas de formación profesional (1987), una técnica… • Cita en el texto utilizada más adelante: Para ello hay que recordar lo que citan Gelpi et al. (1987), en que nos argumentaban que […] • Cita parentética: (Gelpi et al., 1987:56).
  • 5. • Obras sin fecha: Martínez, F. (s. f). Los tatuajes: estudio psicológico y médico-legal en delincuentes y militares. México: Tipografía de la Oficina del Timbre. • Obras con un mismo autor y año: Lombroso, C. (1895a). El hombre criminal. París: Alcan. Lombroso, C. (1895b). Los anarquistas. Biblioteca de Estudios Sociales. Buenos Aires: Tonini.
  • 6. • Obra de autor desconocido. Se coloca el título en el lugar de este, entre comillas dobles. “Estudios específicos de Ciencia ficción”. (2003). México: Creatividad e Innovación. • Capítulo o parte de un libro. El título de la obra va en cursivas a diferencia del de la sección o capítulo. Guba, E. G. (1983). Criterios de credibilidad en la investigación naturalista. En José Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez (Comps.), La enseñanza: su teoría y su práctica (pp. 148-165). Madrid: Akal.
  • 7. • Tesis. Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título de la tesis. (Grado de la tesis, no publicada). Universidad. Ubicación. Muñoz, L. (2004). Determinación del conocimiento sobre inteligencia emocional que poseen los maestros y la importancia que le adscriben al concepto en el aprovechamiento de los estudiantes. (Tesis de maestría, no publicada). Universidad Metropolitana, San Juan, PR. • Video de YouTube: Biblioinstrucción. (2008, Junio 13). Catálogo en Línea. [Archivo de Video]. Recuperado de http://youtu.be/d0gzLNU4LM0
  • 8. • De una revista científica. Autor (año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número de la edición), número de las páginas. Gaytán, M. T. (1997). Estudio preliminar de muestras seleccionadas de agua potable en México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 13, 37-50.
  • 9. • Artículo de periódico. Autor (fecha mostrada en la publicación). Título del artículo. Nombre del periódico, pp. números de páginas. De Benito, E. Los niños que toman antibióticos tienen más riesgo de ser obesos. (2012, 22 de agosto). El País, pp. A/16.
  • 10. Referencias electrónicas • Documento en línea: Apellido, Nombre del autor. (Fecha de revisión). Título del trabajo. Recuperado de: (URL) Pérez, B. (1999). Antropología de la nutrición. Dialnet. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2922614
  • 11. • Publicación en línea: Apellido, Nombre del autor. (Fecha de revisión). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (número), número de páginas o alguna otra indicación sobre la extensión del documento en caso de que exista. Recuperado de: (URL). Carrasco, R.; Castro, C. y Lezama, G. Estudio comparativo de enfermedad periodontal en pacientes diabéticos. Revista Oral, volumen 9, p. 3. Recuperado de: http://www.oral.buap.mx/index1.html Melich, A. (20 de mayo de 1988). Los japoneses y la religión. Aceprensa. Recuperado de: http://www.aceprensa.com/articles/1998/may/20/los-japoneses-y-la-religi-n/
  • 12. Cita parentética de páginas web Las páginas web por lo general no están paginadas, de ahí que en la cita parentética se deberá anexar el número de párrafo (párr.). También se puede especificar el origen de la cita respecto al texto, es decir, si pertenece a la introducción, a algún capítulo o a la conclusión. Basu y Jones (2007) llegan al punto de sugerir la necesidad de un marco conceptual en… (párr. 4). En un estudio, García y Robles (2008) concluyen que el sistema actual resulta miope porque… (Sección de Conclusiones, párr. 1.)
  • 13. • Libros y artículos sin autor: cuando la obra no da a conocer el nombre del autor se coloca el título en el lugar de éste. Nueva enciclopedia práctica de turismo, hoteles y restaurantes. (s, f.). Barcelona: Océano. Diccionario de sinónimos, antónimos, parónimos e ideas afines. (2008). Colombia: Zamora. Teoría cognitiva global: Inteligencia, intuición, lenguaje y creatividad. (2008, 30 de junio). Recuperado de: http://www.molwick.com/es/libros/psicologia.html
  • 14. Libro con autor corporativo, institucional o gubernamental En este caso se anota en las referencias el nombre de la institución como si fuera el autor. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. (2012). Encuesta Nacional sobre Discriminación en México. México: Autor. Como cita parentética: (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación [CONAPRED], 2012: 23) Si se cita por segunda ocasión: (CONAPRED, 2012: 42)
  • 15. Referencias bibliográficas: • Deben presentarse ordenadas alfabéticamente por el nombre del autor, o primer autor en caso de que sean varios. González J. J (2000). Visión por Computador. Madrid, España: Paraninfo. Stenhouse, L. (1987). La investigación como base de la enseñanza: Madrid: Morata.
  • 16. Autor con varias referencias: • Si de un autor existen varias referencias de un mismo año se especifican los años seguidos de un orden alfabético. Freire, P. (1978a). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI. Freire, P. (1978b). Pedagogía y acción liberadora. Madrid: Cero.
  • 17. Ejercicios Identifica cuál es la referencia errónea: a) Elliott, J. (1989). La Investigación-acción en educación. Madrid: Morata. a) Madrid: Elliott, J. La Investigación-acción en educación. Morata(1989). b) P. Freire(1978). Madrid: Siglo XXI. Pedagogía del oprimido. b) Freire, P. (1978). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI
  • 18. c) Melville, N. A. (2002, 6 de junio). Descubra los poderes del ácido fólico. El Nuevo Día Interactivo. Recuperado de: http://endi.com/salud c) El Nuevo Día Interactivo. Melville, N. A. (2002, 6 de junio). Recuperado de: http://endi.com/salud. Descubra los poderes del ácido fólico.
  • 19. Coloca los datos que faltan en los espacios a las siguientes referencias: 1. Suñol. J. (____). Rejuvenecimiento facial. Recuperado de: 2001, de: ________________________________________ 2. Jurado, Y. (2002). Técnicas de investigación documental. __________Thompson. 3. __________(2000). Visión por Computador. Madrid, España: Paraninfo. Datos: 2001, http://drsunol.com, México:, González J. J.
  • 20. Coloca los datos que faltan en los espacios a las siguientes referencias: 1. Martínez. A. (____). Definición de fisiología. Recuperado de: http://fisiologia.com 2. Hernández, S. (2010). Metodología de la investigación. España: _____. 3. García, M. E. (2000). Herramientas digitales. ________: Paraninfo. Datos: 2009, Visor, Colombia.