SlideShare una empresa de Scribd logo
Carbohidratos
Compuestos orgánicos que están principalmente formados
por C, H, y O y la mayoría responden a la formula general
CnH2nOn.
Los carbohidratos contienen una unidad de azúcar
(monosacáridos), o pocas unidades (2 a 10, como los
oligosacáridos) o muchas unidades (polisacáridos).
Los carbohidratos incluyen a pequeñas moléculas que van
desde pequeñas moléculas de azúcar hasta grandes
polisácaridos.
Tipos:
a) Monosacáridos.
b) Oligasacáridos.
c) Polisacáridos.
La Glucosa en sus formas:
Alfa y Beta
La única diferencia es la posición del grupo
hidróxilo unido al átomo de carbono 1; forma
alfa por debajo forma beta, por encima.
La única diferencia en los dos anillos es la
posición del grupo hidroxilo unido al átomo de
carbono 1; en la forma alfa, está por debajo del
plano del anillo y en la forma beta, por encima
de éste.
POLISACARIDOS
Almidón:
Es una mezcla de alfa-amilosa y amilopectina.
LA alfa-amilosa es un polímero lineal de alfa (1-
>4) D-glucopiranosa. (3000 residuos) MM-500
kD).
La amilopectina está ramificada y consta de
cadenas lineales de unos 30 residuos de alfa (1-
>4)D-glucopiranosa enlazadas entre sí por
uniones alfa (1>6).
Tienen un único extremo reductor. La alfa-anilosa
adopta una conformación helicoidal.
Glucógeno:
Es producido por animales y tiene la
estructura de la mialopectina, aunque es
más ramificado y compacto. Cada
molécula tiene un único extremo reductor.
La síntesis y degradación de almidón y
glucógeno tienen lugar en sus extremos
reductores.
Celulusa:
Constituye el 50% de la materia orgánica
de la biosfera (paredes de células
vegetales).
Es un polímero lineal de beta (1->4)D-
glucopiranosa, (molécula consta de 10000-
15000 monómeros).
Fibras de celulosa (unas 40 cadenas
extendidas paralelas).
La estructura se estabiliza por puentes de
hidrógeno.
Quitina:
De origen animal.
En el exoesqueleto de insectos y
crustáceos.
Polímero lineal de beta (1->4)N-acetil D-
glucosamina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Abel Sandoval
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Derivados de ls monosacaridos
Derivados de ls monosacaridosDerivados de ls monosacaridos
Derivados de ls monosacaridos
cabezaderemolacha
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Paola de Hoyos
 
lipidos
lipidoslipidos
lipidos
Diego Kantun
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Israel Flores
 
Lipidos
LipidosLipidos
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
DVRC
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
María Mena
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Jonathan Betancourt Núñez
 
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: GlúcidosBiomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratosLipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratos
andresytorres
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
Cristian Roman Rengifo
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
laurascalvenzi
 
Bioq09
Bioq09Bioq09
Lipidos
LipidosLipidos
Amida
AmidaAmida

La actualidad más candente (18)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
Derivados de ls monosacaridos
Derivados de ls monosacaridosDerivados de ls monosacaridos
Derivados de ls monosacaridos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
lipidos
lipidoslipidos
lipidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: GlúcidosBiomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratosLipidos y carbohidratos
Lipidos y carbohidratos
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Bioq09
Bioq09Bioq09
Bioq09
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Amida
AmidaAmida
Amida
 

Similar a Carbohidratos

Glucidos 2010
Glucidos 2010Glucidos 2010
T 03 glucidos 2017 18
T 03 glucidos 2017 18T 03 glucidos 2017 18
T 03 glucidos 2017 18
Fsanperg
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
sirkoky
 
Deber 7
Deber 7Deber 7
MolÉculas orgánicas
MolÉculas orgánicasMolÉculas orgánicas
MolÉculas orgánicas
biologiaunimeta
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Deysi-rodri09
 
MoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicasMoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicas
Verónica Rosso
 
15. carbohidratos
15.  carbohidratos15.  carbohidratos
15. carbohidratos
Homero Garrido
 
2.1. frutas y hortalizas monosacáridos
2.1. frutas y hortalizas monosacáridos2.1. frutas y hortalizas monosacáridos
2.1. frutas y hortalizas monosacáridos
esvida
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
jujosansan
 
Bloque1 glúcidos c
Bloque1 glúcidos cBloque1 glúcidos c
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
Daniel
 
Glúcidos ejercicios
Glúcidos ejerciciosGlúcidos ejercicios
Glúcidos ejercicios
Sil Caser
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
miinii muu
 
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdfalcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
PARKENSE
 
ACIDOS_GRASOS.pptx
ACIDOS_GRASOS.pptxACIDOS_GRASOS.pptx
ACIDOS_GRASOS.pptx
Alex_7u
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Pia Hurtado Burgos
 
Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
karenina25
 
T 03 Glúcidos 17 18
T 03 Glúcidos 17 18T 03 Glúcidos 17 18
T 03 Glúcidos 17 18
Fsanperg
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Lucio Manuel Mansilla
 

Similar a Carbohidratos (20)

Glucidos 2010
Glucidos 2010Glucidos 2010
Glucidos 2010
 
T 03 glucidos 2017 18
T 03 glucidos 2017 18T 03 glucidos 2017 18
T 03 glucidos 2017 18
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Deber 7
Deber 7Deber 7
Deber 7
 
MolÉculas orgánicas
MolÉculas orgánicasMolÉculas orgánicas
MolÉculas orgánicas
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
MoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicasMoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicas
 
15. carbohidratos
15.  carbohidratos15.  carbohidratos
15. carbohidratos
 
2.1. frutas y hortalizas monosacáridos
2.1. frutas y hortalizas monosacáridos2.1. frutas y hortalizas monosacáridos
2.1. frutas y hortalizas monosacáridos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Bloque1 glúcidos c
Bloque1 glúcidos cBloque1 glúcidos c
Bloque1 glúcidos c
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Glúcidos ejercicios
Glúcidos ejerciciosGlúcidos ejercicios
Glúcidos ejercicios
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdfalcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
 
ACIDOS_GRASOS.pptx
ACIDOS_GRASOS.pptxACIDOS_GRASOS.pptx
ACIDOS_GRASOS.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
 
T 03 Glúcidos 17 18
T 03 Glúcidos 17 18T 03 Glúcidos 17 18
T 03 Glúcidos 17 18
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Carbohidratos

  • 1. Carbohidratos Compuestos orgánicos que están principalmente formados por C, H, y O y la mayoría responden a la formula general CnH2nOn. Los carbohidratos contienen una unidad de azúcar (monosacáridos), o pocas unidades (2 a 10, como los oligosacáridos) o muchas unidades (polisacáridos). Los carbohidratos incluyen a pequeñas moléculas que van desde pequeñas moléculas de azúcar hasta grandes polisácaridos. Tipos: a) Monosacáridos. b) Oligasacáridos. c) Polisacáridos.
  • 2. La Glucosa en sus formas: Alfa y Beta La única diferencia es la posición del grupo hidróxilo unido al átomo de carbono 1; forma alfa por debajo forma beta, por encima. La única diferencia en los dos anillos es la posición del grupo hidroxilo unido al átomo de carbono 1; en la forma alfa, está por debajo del plano del anillo y en la forma beta, por encima de éste.
  • 3. POLISACARIDOS Almidón: Es una mezcla de alfa-amilosa y amilopectina. LA alfa-amilosa es un polímero lineal de alfa (1- >4) D-glucopiranosa. (3000 residuos) MM-500 kD). La amilopectina está ramificada y consta de cadenas lineales de unos 30 residuos de alfa (1- >4)D-glucopiranosa enlazadas entre sí por uniones alfa (1>6). Tienen un único extremo reductor. La alfa-anilosa adopta una conformación helicoidal.
  • 4. Glucógeno: Es producido por animales y tiene la estructura de la mialopectina, aunque es más ramificado y compacto. Cada molécula tiene un único extremo reductor. La síntesis y degradación de almidón y glucógeno tienen lugar en sus extremos reductores.
  • 5. Celulusa: Constituye el 50% de la materia orgánica de la biosfera (paredes de células vegetales). Es un polímero lineal de beta (1->4)D- glucopiranosa, (molécula consta de 10000- 15000 monómeros). Fibras de celulosa (unas 40 cadenas extendidas paralelas). La estructura se estabiliza por puentes de hidrógeno.
  • 6. Quitina: De origen animal. En el exoesqueleto de insectos y crustáceos. Polímero lineal de beta (1->4)N-acetil D- glucosamina.