SlideShare una empresa de Scribd logo
AMINOÁCIDOS. AMINOÁCIDOS. 
• Los aminoácidos son las unidades
estructurales básicas de las proteínas.
• Se caracterizan por tener un grupo
carboxilo (-COOH) y un grupo amino  
(-NH2)
• un átomo de hidrógeno (H)
• radical o cadena (R)
CLASIFICACIÓN DE LOS CLASIFICACIÓN DE LOS 
AMINOÁCIDOS.AMINOÁCIDOS.
• Todas las proteínas de todas las especies se construyen a partir de
un conjunto de veinte aminoácidos diferentes
• once se pueden sintetizar a partir de intermediarios del ciclo de
Krebs o de otros metabolismos, mediante reacciones sencillas.
Estos once aminoácidos reciben el nombre de aminoácidos no 
esenciales
• Por el contrario, los humanos debemos obtener los nueve
aminoácidos restantes a partir de los alimentos de la dieta, y por
eso reciben el nombre de aminoácidos esenciales.
•
• Aminoácidos no esenciales 
• Alanina (Ala)
• Arginina (Arg)
• Asparragina (Asn)
• Aspartato (Asp)
• Cisteína (Cys)
• Glutamato (Glu)
• Glutamina (Gln)
• Glicina (Gly
• )Prolina (Pro)
• Serina (Ser)
• Tirosina (Tyr)
• Aminoácidos esenciales
• Histidina (His)
• Isoleucina ((Ile)
• Leucina (Leu)
• Lisina (Lys)
• Metionina (Met)
• Fenilalanina (Phe)
• Treosina (Thr)
• Triptófano (Trp)
• Valina (Val)
Atendiendo al grupo R, losAtendiendo al grupo R, los
aminoácidos se clasifican en:aminoácidos se clasifican en:
• Hidrófobos: grupo R no polar (apolares) formado por
cadenas hidrocarbonadas
• Hidrófilo: grupo R polar pero sin carga.
• Ácidos: con carga negativa, poseen dos grupos ácidos.
• Básicos: con carga positiva, poseen dos grupos aminos.
PROPIEDADES DE LOSPROPIEDADES DE LOS
AMINOÁCIDOS.AMINOÁCIDOS.
Los aminoácidos son compuestos sólidos; incoloros; cristalizables;
de elevado punto de fusión (habitualmente por encima de los 200 º
C); solubles en agua, con actividad óptica y con un comportamiento
anfótero.
• El comportamiento anfótero
• En solución acuosa
• Los aminoácidos pueden comportarse como ácido o como base
(captar o ceder protones al medio),
• dependen del pH de la disolución en la que se encuentren.
• Si la disolución es ácida, los aminoácidos captan protones y se
comportan como una base
• Si la disolución es básica, ceden protones y se comportan como un
ácido
Isomerías de los aminoácidos.Isomerías de los aminoácidos.
• Todos los aminoácidos proteicos, excepto la glicocola, tienen
almeno un carbono asimétrico (el carbono α),
• unido a cuatro radicales diferentes. Como consecuencia de ello
pueden presentar dos configuraciones espaciales D y L
• según la orientación del grupo amino – NH2, a la derecha o a
izquierda, respectivamente.
• Todos los aminoácidos proteicos son de la serie L.
• Actividad óptica.
• Las moléculas que desvían la luz polarizada a la derecha se
denominan dextrógiras y se representan con el signo (+).
• Las moléculas que desvían la luz polarizada a la izquierda se
denominan levógiras y se representan con el signo (-).
PEPTÍDOSPEPTÍDOS..
• Los aminoácidos se unen entre sí mediante enlaces peptídicos, un
tipo de enlace covalente, constituyendo de este modo los
péptidos.
• Dos aminoácidos reaccionan entre sí, perdiendo una molécula de
agua, la molécula resultante recibe el nombre de dipéptido. Cuando
son tres tripéptidos, cuatro tetrapéptidos.
• Un oligopéptido contiene menos de 50 y en general se
denomina polipéptidos a las cadenas que poseen
entre 50 Y 100 aminoácidos. Cuando se unen más de
100 aminoácidos se forman las proteínas.
ENLACE PEPTÍDICOENLACE PEPTÍDICO
• Este enlace se establece entre el grupo carboxilo (-COOH) del primer
aminoácido y el grupo amina (-NH2) del segundo aminoácido y se libera
una molécula de agua.
Características del enlaceCaracterísticas del enlace
peptídicopeptídico
• El enlace peptídico es un enlace covalente que se establece entre un átomo de
carbono y un átomo de nitrógeno. Es un enlace muy resistente, lo que hace
posible el gran tamaño y estabilidad de las moléculas proteicas.
• El enlace peptídico puede ser hidrolizado por acción de las proteasas.
Éstas son enzimas hidrolíticas presentes en los lisosomas celulares y en
los jugos digestivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinasAminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinas
Ingrid Godoy
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Biomoléculas: hidratos de carbono
Biomoléculas: hidratos de carbonoBiomoléculas: hidratos de carbono
Biomoléculas: hidratos de carbono
estudiantesaccion
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
Edison Grijalba
 
Péptidos y proteínas.
Péptidos y proteínas.Péptidos y proteínas.
Péptidos y proteínas.
Cynthia Montes
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Karen Calabro
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
FR GB
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
Eric Comincini
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidosu.una
 
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
Juan 23
 
oligosacaridos y polisacaridos .pptx
oligosacaridos y polisacaridos .pptxoligosacaridos y polisacaridos .pptx
oligosacaridos y polisacaridos .pptx
XimenaMaldonadoGira
 
Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
Sharon Lucero Alvarez Pacheco
 
aminoacidos y peptidos
aminoacidos y peptidosaminoacidos y peptidos
aminoacidos y peptidoskRyss
 

La actualidad más candente (20)

Aminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinasAminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Hidratos de carbono (1)
Hidratos de carbono (1)Hidratos de carbono (1)
Hidratos de carbono (1)
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Biomoléculas: hidratos de carbono
Biomoléculas: hidratos de carbonoBiomoléculas: hidratos de carbono
Biomoléculas: hidratos de carbono
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
 
Péptidos y proteínas.
Péptidos y proteínas.Péptidos y proteínas.
Péptidos y proteínas.
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
 
oligosacaridos y polisacaridos .pptx
oligosacaridos y polisacaridos .pptxoligosacaridos y polisacaridos .pptx
oligosacaridos y polisacaridos .pptx
 
Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
aminoacidos y peptidos
aminoacidos y peptidosaminoacidos y peptidos
aminoacidos y peptidos
 

Similar a Bioquimica de Aminoácidos

Clase No 8.pptx
Clase No 8.pptxClase No 8.pptx
Clase No 8.pptx
ssuserb3e7322
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Alyson Diaz
 
Proteínas
ProteínasProteínas
introducción a las proteínas.pdf
introducción a las proteínas.pdfintroducción a las proteínas.pdf
introducción a las proteínas.pdf
MelinaMeller
 
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratosProteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Alejandro Bautista Jiménez
 
Aminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínasAminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínas
Denisse Casais
 
Unidad II proteinas
Unidad II  proteinasUnidad II  proteinas
Unidad II proteinasReina Hadas
 
Presentación de proteínas y aminoácidoss
Presentación de proteínas y aminoácidossPresentación de proteínas y aminoácidoss
Presentación de proteínas y aminoácidoss
orejitasflores1
 
Tema 3 Prótidos
Tema 3 PrótidosTema 3 Prótidos
Tema 3 Prótidos
Rosa Berros Canuria
 
4 160801052826
4 1608010528264 160801052826
4 160801052826
viruscraquer
 
4 160801052826
4 1608010528264 160801052826
4 160801052826
viruscraquer
 
T 05 proteinas
T 05 proteinasT 05 proteinas
T 05 proteinas
Fsanperg
 
Proteínas NUTRI FINAL bioquímica facultad
Proteínas NUTRI FINAL bioquímica facultadProteínas NUTRI FINAL bioquímica facultad
Proteínas NUTRI FINAL bioquímica facultad
milagrosbeber1
 
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinasaminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
casa
 
PEPTIDOS (1).pptx
PEPTIDOS (1).pptxPEPTIDOS (1).pptx
PEPTIDOS (1).pptx
NicollePrezGarca
 
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdfClase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
IvanaAguilar8
 
Proteínas nivel 2
Proteínas  nivel 2Proteínas  nivel 2
Proteínas nivel 2
Sil Caser
 

Similar a Bioquimica de Aminoácidos (20)

Clase No 8.pptx
Clase No 8.pptxClase No 8.pptx
Clase No 8.pptx
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
introducción a las proteínas.pdf
introducción a las proteínas.pdfintroducción a las proteínas.pdf
introducción a las proteínas.pdf
 
Proteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratosProteinas, lipidos y carbohidratos
Proteinas, lipidos y carbohidratos
 
Aminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínasAminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínas
 
Tema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNASTema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNAS
 
Biomoleculas ii
Biomoleculas iiBiomoleculas ii
Biomoleculas ii
 
Unidad II proteinas
Unidad II  proteinasUnidad II  proteinas
Unidad II proteinas
 
Presentación de proteínas y aminoácidoss
Presentación de proteínas y aminoácidossPresentación de proteínas y aminoácidoss
Presentación de proteínas y aminoácidoss
 
Tema 3 Prótidos
Tema 3 PrótidosTema 3 Prótidos
Tema 3 Prótidos
 
4 160801052826
4 1608010528264 160801052826
4 160801052826
 
4 160801052826
4 1608010528264 160801052826
4 160801052826
 
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNASAMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
 
T 05 proteinas
T 05 proteinasT 05 proteinas
T 05 proteinas
 
Proteínas NUTRI FINAL bioquímica facultad
Proteínas NUTRI FINAL bioquímica facultadProteínas NUTRI FINAL bioquímica facultad
Proteínas NUTRI FINAL bioquímica facultad
 
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinasaminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
 
PEPTIDOS (1).pptx
PEPTIDOS (1).pptxPEPTIDOS (1).pptx
PEPTIDOS (1).pptx
 
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdfClase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
 
Proteínas nivel 2
Proteínas  nivel 2Proteínas  nivel 2
Proteínas nivel 2
 

Más de Karel Bernt

Preparaciones postres 2014
Preparaciones postres 2014Preparaciones postres 2014
Preparaciones postres 2014
Karel Bernt
 
Preparaciones platos de_fondo_2014
Preparaciones platos de_fondo_2014Preparaciones platos de_fondo_2014
Preparaciones platos de_fondo_2014
Karel Bernt
 
Clase sistema endocrino 3
Clase sistema endocrino 3Clase sistema endocrino 3
Clase sistema endocrino 3
Karel Bernt
 
Meta de aminoacidos
Meta de aminoacidosMeta de aminoacidos
Meta de aminoacidos
Karel Bernt
 
Metaboli glucidos
Metaboli glucidosMetaboli glucidos
Metaboli glucidos
Karel Bernt
 
Hemostasia normal 2015 nutri
Hemostasia normal 2015 nutriHemostasia normal 2015 nutri
Hemostasia normal 2015 nutri
Karel Bernt
 
Bioquimica de Vitaminas
Bioquimica de VitaminasBioquimica de Vitaminas
Bioquimica de Vitaminas
Karel Bernt
 
Bioquimica de Proteínas
Bioquimica de ProteínasBioquimica de Proteínas
Bioquimica de Proteínas
Karel Bernt
 
Bioquimica de Lipidos
Bioquimica de LipidosBioquimica de Lipidos
Bioquimica de Lipidos
Karel Bernt
 
Bioquimica de Glúcidos
Bioquimica de GlúcidosBioquimica de Glúcidos
Bioquimica de Glúcidos
Karel Bernt
 
Intro a la Fisioterapia nº 16
Intro a la Fisioterapia nº 16Intro a la Fisioterapia nº 16
Intro a la Fisioterapia nº 16Karel Bernt
 
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeuticoClase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeuticoKarel Bernt
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorKarel Bernt
 
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentes
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentesClase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentes
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentesKarel Bernt
 
Clase 6 respirador bucal
Clase 6 respirador bucalClase 6 respirador bucal
Clase 6 respirador bucalKarel Bernt
 
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Karel Bernt
 

Más de Karel Bernt (16)

Preparaciones postres 2014
Preparaciones postres 2014Preparaciones postres 2014
Preparaciones postres 2014
 
Preparaciones platos de_fondo_2014
Preparaciones platos de_fondo_2014Preparaciones platos de_fondo_2014
Preparaciones platos de_fondo_2014
 
Clase sistema endocrino 3
Clase sistema endocrino 3Clase sistema endocrino 3
Clase sistema endocrino 3
 
Meta de aminoacidos
Meta de aminoacidosMeta de aminoacidos
Meta de aminoacidos
 
Metaboli glucidos
Metaboli glucidosMetaboli glucidos
Metaboli glucidos
 
Hemostasia normal 2015 nutri
Hemostasia normal 2015 nutriHemostasia normal 2015 nutri
Hemostasia normal 2015 nutri
 
Bioquimica de Vitaminas
Bioquimica de VitaminasBioquimica de Vitaminas
Bioquimica de Vitaminas
 
Bioquimica de Proteínas
Bioquimica de ProteínasBioquimica de Proteínas
Bioquimica de Proteínas
 
Bioquimica de Lipidos
Bioquimica de LipidosBioquimica de Lipidos
Bioquimica de Lipidos
 
Bioquimica de Glúcidos
Bioquimica de GlúcidosBioquimica de Glúcidos
Bioquimica de Glúcidos
 
Intro a la Fisioterapia nº 16
Intro a la Fisioterapia nº 16Intro a la Fisioterapia nº 16
Intro a la Fisioterapia nº 16
 
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeuticoClase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
 
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentes
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentesClase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentes
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentes
 
Clase 6 respirador bucal
Clase 6 respirador bucalClase 6 respirador bucal
Clase 6 respirador bucal
 
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Bioquimica de Aminoácidos

  • 2. • Los aminoácidos son las unidades estructurales básicas de las proteínas. • Se caracterizan por tener un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino   (-NH2) • un átomo de hidrógeno (H) • radical o cadena (R)
  • 3.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS CLASIFICACIÓN DE LOS  AMINOÁCIDOS.AMINOÁCIDOS. • Todas las proteínas de todas las especies se construyen a partir de un conjunto de veinte aminoácidos diferentes • once se pueden sintetizar a partir de intermediarios del ciclo de Krebs o de otros metabolismos, mediante reacciones sencillas. Estos once aminoácidos reciben el nombre de aminoácidos no  esenciales • Por el contrario, los humanos debemos obtener los nueve aminoácidos restantes a partir de los alimentos de la dieta, y por eso reciben el nombre de aminoácidos esenciales. •
  • 5. • Aminoácidos no esenciales  • Alanina (Ala) • Arginina (Arg) • Asparragina (Asn) • Aspartato (Asp) • Cisteína (Cys) • Glutamato (Glu) • Glutamina (Gln) • Glicina (Gly • )Prolina (Pro) • Serina (Ser) • Tirosina (Tyr) • Aminoácidos esenciales • Histidina (His) • Isoleucina ((Ile) • Leucina (Leu) • Lisina (Lys) • Metionina (Met) • Fenilalanina (Phe) • Treosina (Thr) • Triptófano (Trp) • Valina (Val)
  • 6. Atendiendo al grupo R, losAtendiendo al grupo R, los aminoácidos se clasifican en:aminoácidos se clasifican en: • Hidrófobos: grupo R no polar (apolares) formado por cadenas hidrocarbonadas • Hidrófilo: grupo R polar pero sin carga. • Ácidos: con carga negativa, poseen dos grupos ácidos. • Básicos: con carga positiva, poseen dos grupos aminos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. PROPIEDADES DE LOSPROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS.AMINOÁCIDOS. Los aminoácidos son compuestos sólidos; incoloros; cristalizables; de elevado punto de fusión (habitualmente por encima de los 200 º C); solubles en agua, con actividad óptica y con un comportamiento anfótero.
  • 13. • El comportamiento anfótero • En solución acuosa • Los aminoácidos pueden comportarse como ácido o como base (captar o ceder protones al medio), • dependen del pH de la disolución en la que se encuentren. • Si la disolución es ácida, los aminoácidos captan protones y se comportan como una base • Si la disolución es básica, ceden protones y se comportan como un ácido
  • 14.
  • 15. Isomerías de los aminoácidos.Isomerías de los aminoácidos. • Todos los aminoácidos proteicos, excepto la glicocola, tienen almeno un carbono asimétrico (el carbono α), • unido a cuatro radicales diferentes. Como consecuencia de ello pueden presentar dos configuraciones espaciales D y L • según la orientación del grupo amino – NH2, a la derecha o a izquierda, respectivamente. • Todos los aminoácidos proteicos son de la serie L.
  • 16.
  • 17. • Actividad óptica. • Las moléculas que desvían la luz polarizada a la derecha se denominan dextrógiras y se representan con el signo (+). • Las moléculas que desvían la luz polarizada a la izquierda se denominan levógiras y se representan con el signo (-).
  • 18. PEPTÍDOSPEPTÍDOS.. • Los aminoácidos se unen entre sí mediante enlaces peptídicos, un tipo de enlace covalente, constituyendo de este modo los péptidos. • Dos aminoácidos reaccionan entre sí, perdiendo una molécula de agua, la molécula resultante recibe el nombre de dipéptido. Cuando son tres tripéptidos, cuatro tetrapéptidos. • Un oligopéptido contiene menos de 50 y en general se denomina polipéptidos a las cadenas que poseen entre 50 Y 100 aminoácidos. Cuando se unen más de 100 aminoácidos se forman las proteínas.
  • 19. ENLACE PEPTÍDICOENLACE PEPTÍDICO • Este enlace se establece entre el grupo carboxilo (-COOH) del primer aminoácido y el grupo amina (-NH2) del segundo aminoácido y se libera una molécula de agua.
  • 20. Características del enlaceCaracterísticas del enlace peptídicopeptídico • El enlace peptídico es un enlace covalente que se establece entre un átomo de carbono y un átomo de nitrógeno. Es un enlace muy resistente, lo que hace posible el gran tamaño y estabilidad de las moléculas proteicas. • El enlace peptídico puede ser hidrolizado por acción de las proteasas. Éstas son enzimas hidrolíticas presentes en los lisosomas celulares y en los jugos digestivos.