SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS ORGANIZATIVAS
Organizaciones
Tradicionales
Vs
Organizaciones
Actuales
Edgar Javier León
16869
A/V V3
“Las organizaciones deben estructurarse de
cierta forma para optimizar su gestión. Existen
distintas formas de estructurar una
organización. Los cambios en el mundo de los
negocios han causado que los modelos
tradicionales hayan cedido su lugar a otros más
novedosos. Cada organización escoge el modelo
que se amolde mejor a sus necesidades” Corr S.
Pondent
Las organizaciones no son catalogadas como algo que
se haya creado actualmente. Claro está, que la
sociedad actual de acuerdo a sus enfoques
evolucionarios de marketing, han venido reflejando el
verdadero objetivo de una organización exitosamente
constituida, la cual tiene una serie de objetivos que
convencen a una gran variedad de necesidades
sociales y personales, que incluyen mayor proporción
de los ciudadanos y los encaminan dentro de un
estado óptimo de progreso y evolución desarrollada
gracias a mecanismos adecuados de eficiencia por
dirigir y catalogar las organizaciones actuales o
modernas como una solución adecuada a los procesos
internos dentro de un grupo en particular, ya que es
generalmente más eficiente que la antigua o la
medieval.
Los cambios en la naturaleza de la sociedad
han hecho que el medio social acepte de
mejor manera las organizaciones, y el arte de
la planeación, la coordinación y el control que
se han desarrollado con el estudio de la
administración como tal.
En contraste con las sociedades antiguas, la organización
actual ó moderna ha dado un paso importante por
destacar su alto valor de carácter ético, integro, sensato,
efectivo y eficaz. La civilización moderna depende en gran
parte de organizaciones como de la forma más racional y
eficiente que se conoce dentro de una comunidad o
entorno social determinado.
La O.T. Maneja unas características básicas, las
cuales las hacen ver únicas e irrevocables, estas
son: registrar, organizar, mantener y controlar
todo por cuanto sea manejado dentro de la
estructura de orden jerárquico. Nunca se habla de
una necesidad de cambio. La organización
tradicional se da en empresas de tipo
burocráticas, cerradas y monótonas. Las metas
necesarias se manejan con factores tales como:
estructuras piramidales y jerarquizadas, manejo
de personal, descripción de cargos y control total
sobre los mismos.
Esta generalmente no se tilda, no se
identifica o sencillamente no se habla
como empresa. Está ligada a
características de alta competitividad,
magnificencia, productividad, gran
impacto, calidad, efectividad, y sobre
todo, le apuestan sin dudar al cambio
con el objetivo de recibir beneficios
económicos y generar beneficios sociales
bajo actividades enfáticas en cuanto a
planificación, dirección y organización se
refiera.
ORGANIZACIONES TRADICIONALES ORGANIZACIONES MODERNAS Ó ACTUALES
1. La O.T. visualiza el buen desarrollo de sus
procedimientos por el desarrollo de labores
unipersonales.
1. las actuales parten del trabajo en equipo
2. En la tradicional los trabajadores deben ceñirse a
los procedimientos ya especificados
2. En las actuales se motiva al personal a ayudar a
mejorar dichos procedimientos
3. En la tradicional el desarrollo de productos nos
obliga a estar preparados para las fallas que se
presenten sobre el producto y remediarlo
3. En las actuales se debe fabricar un producto sin
errores desde el comienzo.
4. En la tradicional la capacitación del personal se ve
como un gasto innecesario
4. En la actual se considera como una inversión que
incrementara el flujo positivo de fondos al futuro.
5. La tradicional está organizada en torno a funciones 5. La actual se organiza en base a procesos
6. La tradicional los supervisores se eligen en base a
los resultados
6. En la actual se hace en base a sus capacidades,
liderazgo, motivación, coordinación
7. En las tradicionales se piensa que el aumento de
calidad ocasionara mayores costos
7. En las actuales este aumento se ve como un motivo
reducción de los costos
8. La tradicional se centra en los resultados a corto
plazo
8. En la actual siempre se centran en la mejora
continua de los procesos productivos.
SEMEJANZAS
ORGANIZACIONES
TRADICIONALES
ORGANIZACIONES
MODERNAS
Básicamente dentro de las semejanzas que pueden existir entre los 2
tipos de organizaciones; existe una idea que está marcada claramente
y consiste en que las organizaciones tradicionales como las actuales
tienen como fin el desarrollo de un producto a ofrecer como un
servicio que supla una necesidad de la sociedad y ser reconocidas en
el mercado; de acuerdo a esto buscan una ganancia con la generación
del menor costo posible.
BUROCRÁTICA
MECÁNICA
CERRADA
FORMALIZADA
RUTINARIA
PROGRAMADA
AUTORITARIA
PROACTIVA
ESTRATEGA
VISIONARIA
CUTURA
ORGANIZACION
AL AUTENTICA
GESTIONAR LA
COMUNICACIÓN
CLARIDAD EN
LA FILOSOFIA
DE GESTIÓN
SENTIDO
COMÚN
- Una organización tradicional ve la inversión de capacitación para sus
colaboradores como un gasto innecesario.
- Las organizaciones modernas o actuales catalogan las capacitaciones como una
inversión para mejoramiento de su competitividad.
- Los esfuerzos individuales en una organización tradicional nunca serán tan
efectivos como los grupales establecidos en la organización actual ó moderna.
- Los modelos de organización tradicionales están más inclinados al oreden de tipo
jerárquico. Éste tipo de organizaciones son un procedimiento para las
comunicaciones formales en la empresa. Los gerentes de este tipo de organización
se comunican "hacia abajo" con sus subordinados. La comunicación tiende a ser
formal y sigue los procedimientos y reglas explícitas de la empresa. La meta es
cumplir objetivos y realizar ciertas tareas específicas. Esto significa que no todos los
empleados tienen voz a la hora de opinar sobre la operación del negocio.
Y MÁS CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS…
Básicamente La organización nació de
la necesidad humana de apoyar. Los
hombres se han visto obligados a
cooperar para obtener sus fines
personales, por razón de sus
limitaciones físicas, biológicas,
sociológicas y sociales. (Cárdenas,
Marianella)
En la mayor parte de los casos, esta
cooperación puede ser más productiva o
menos costosa si se dispone de una estructura
de organización. (Cárdenas, Marianella)
Se dice que con buen personal cualquier
organización funciona. Se ha dicho incluso que
es conveniente mantener cierto grado de
impresión en la organización, pues de esta
manera la gente se ve obligada a colaborar
para poder realizar sus tareas. (Cárdenas,
Marianella)
Con todo, es obvio que aún personas capaces
que deseen cooperar entre sí, trabajarán
mucho mas efectivamente si todos conocen el
papel que deben cumplir y la forma en que
sus funciones se relacionan unas con otras.
(Cárdenas, Marianella)
El mercado actual obliga a las empresas tradicionales a tomar un cambio en
la forma de trabajo que tienen, a cambiar sus características por unas que
sobresalgan y actúen de una manera recíproca con la organización. Si las
organizaciones tradicionales desean entrar a competir y sino quieren
extinguirse, están en la necesidad de mejorar sus procesos, para ello deben
realizar grandes inversiones no solo en mejora de procesos si no en
capacitación de sus colaboradores y todo el equipo en general que de
alguna u otra manera desempeña una función específica dentro de la
organización. Además deben estar escuchando las sugerencias de sus
trabajadores para la mejora de la calidad de sus productos y así ir
posicionándose como marcas líderes y reconocidas del mercado actual.
BIBLIOGRAFÍA
- http://www.buenastareas.com/ensayos/De-La-Administracion-Tradicional-a-
La/57446.html
- CHIAVENATO, Idalberto; "Introducción a la teoría General de las
Administración", cuarta edición, Editorial
STONER,
- http://iupsm-ndrg.blogspot.com/2009/08/diferencias-tradicional-y-
moderna.html
- http://es.slideshare.net/LuisAdrinPrezPrez/gerencias-tradicional-vs-gerencia-
moderna
- KOONTZ, Harold; WEIHRICH, Heinz; "Administración", novena edición,
editorial McGraw Hill, México 1.990, pp 184.
- http://www.buenastareas.com/ensayos/Organizaciones-Tradicionales-y-
Actuales/7713416.html
- http://www.buenastareas.com/ensayos/Organizaciones-
Tradicionales/61029193.html
- http://www.buenastareas.com/ensayos/Organizaciones-
Tradicionales/61029193.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingDiapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingrichycc7
 
Paradigmas gerenciales del Siglo XXI
Paradigmas gerenciales del Siglo XXIParadigmas gerenciales del Siglo XXI
Paradigmas gerenciales del Siglo XXI
Gian Andrei Gomez Celis
 
Organizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernasOrganizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernas
Slendy G
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Dani Zabala
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Yris Karina Pulido Montoya
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtualAnálisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual
Felipe Arciniegas
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
teoria de la contingencia
teoria de la contingenciateoria de la contingencia
teoria de la contingencia
Arturo Cordova Ramirez
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNcarlos pineda
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Jesus Sanchez
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
vicaristi
 
Tema 4.2 proceso de implantación
Tema 4.2 proceso de implantaciónTema 4.2 proceso de implantación
Tema 4.2 proceso de implantacióndisorg
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesosEstefania Perez
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
Mayri Carias Uviedo
 
Organización tradicional y nueva
Organización tradicional y nuevaOrganización tradicional y nueva
Organización tradicional y nueva
L1C2R3R4
 
Organizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs modernaOrganizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs moderna
Juan Carrillo
 
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global CambianteCap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante
Universidad Tecnologica de Honduras
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
twago GmbH es
 

La actualidad más candente (20)

Adquisiciones En El Extranjero
Adquisiciones En El ExtranjeroAdquisiciones En El Extranjero
Adquisiciones En El Extranjero
 
Diapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingDiapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcing
 
Paradigmas gerenciales del Siglo XXI
Paradigmas gerenciales del Siglo XXIParadigmas gerenciales del Siglo XXI
Paradigmas gerenciales del Siglo XXI
 
Organizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernasOrganizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernas
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtualAnálisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales virtual
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
 
teoria de la contingencia
teoria de la contingenciateoria de la contingencia
teoria de la contingencia
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
Tema 4.2 proceso de implantación
Tema 4.2 proceso de implantaciónTema 4.2 proceso de implantación
Tema 4.2 proceso de implantación
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 
Organización tradicional y nueva
Organización tradicional y nuevaOrganización tradicional y nueva
Organización tradicional y nueva
 
Organizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs modernaOrganizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs moderna
 
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global CambianteCap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 

Similar a Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas

Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01
Carolina Leon
 
Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01
Carolina Leon
 
Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01
Carolina Leon
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
Juan Camilo Ángel Lizcano
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALESANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
lauraj23
 
Análisis comparativos entre organizaciones
Análisis comparativos entre organizacionesAnálisis comparativos entre organizaciones
Análisis comparativos entre organizaciones
Laura Carolina Ordoñez Medina
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
Dario Camacho
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
Andquimah
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
ferney1514
 
Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.
Jonh Odremán Montes De Oca
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Freddy Leonardo Caro
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
Danilo Plazas
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Sebastian Cabrera
 
Cambio de paradigmas
Cambio de paradigmasCambio de paradigmas
Cambio de paradigmas
Raul Vergara Palomino
 
Organización tradicional y organización actual.pptm2
Organización tradicional y organización actual.pptm2Organización tradicional y organización actual.pptm2
Organización tradicional y organización actual.pptm2
Maria Andrea Galeano Forero
 
empresa del conocimiento
empresa del conocimientoempresa del conocimiento
empresa del conocimiento
Fabian Osorio
 
Tendencias de gestion humana
Tendencias de gestion humanaTendencias de gestion humana
Tendencias de gestion humana
Zaira Loyola
 
Teorías organizativas v1
Teorías organizativas v1Teorías organizativas v1
Teorías organizativas v1
Dani Mattos
 
Teorías organizacionales
Teorías organizacionalesTeorías organizacionales
Teorías organizacionales
María Fernanda Sosa Díaz
 

Similar a Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas (20)

Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01
 
Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01
 
Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALESANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
 
Análisis comparativos entre organizaciones
Análisis comparativos entre organizacionesAnálisis comparativos entre organizaciones
Análisis comparativos entre organizaciones
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACIONLA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Cambio de paradigmas
Cambio de paradigmasCambio de paradigmas
Cambio de paradigmas
 
Organización tradicional y organización actual.pptm2
Organización tradicional y organización actual.pptm2Organización tradicional y organización actual.pptm2
Organización tradicional y organización actual.pptm2
 
empresa del conocimiento
empresa del conocimientoempresa del conocimiento
empresa del conocimiento
 
Tendencias de gestion humana
Tendencias de gestion humanaTendencias de gestion humana
Tendencias de gestion humana
 
Teorías organizativas v1
Teorías organizativas v1Teorías organizativas v1
Teorías organizativas v1
 
Teorías organizacionales
Teorías organizacionalesTeorías organizacionales
Teorías organizacionales
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (7)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas

  • 2. “Las organizaciones deben estructurarse de cierta forma para optimizar su gestión. Existen distintas formas de estructurar una organización. Los cambios en el mundo de los negocios han causado que los modelos tradicionales hayan cedido su lugar a otros más novedosos. Cada organización escoge el modelo que se amolde mejor a sus necesidades” Corr S. Pondent
  • 3. Las organizaciones no son catalogadas como algo que se haya creado actualmente. Claro está, que la sociedad actual de acuerdo a sus enfoques evolucionarios de marketing, han venido reflejando el verdadero objetivo de una organización exitosamente constituida, la cual tiene una serie de objetivos que convencen a una gran variedad de necesidades sociales y personales, que incluyen mayor proporción de los ciudadanos y los encaminan dentro de un estado óptimo de progreso y evolución desarrollada gracias a mecanismos adecuados de eficiencia por dirigir y catalogar las organizaciones actuales o modernas como una solución adecuada a los procesos internos dentro de un grupo en particular, ya que es generalmente más eficiente que la antigua o la medieval.
  • 4. Los cambios en la naturaleza de la sociedad han hecho que el medio social acepte de mejor manera las organizaciones, y el arte de la planeación, la coordinación y el control que se han desarrollado con el estudio de la administración como tal.
  • 5. En contraste con las sociedades antiguas, la organización actual ó moderna ha dado un paso importante por destacar su alto valor de carácter ético, integro, sensato, efectivo y eficaz. La civilización moderna depende en gran parte de organizaciones como de la forma más racional y eficiente que se conoce dentro de una comunidad o entorno social determinado.
  • 6.
  • 7. La O.T. Maneja unas características básicas, las cuales las hacen ver únicas e irrevocables, estas son: registrar, organizar, mantener y controlar todo por cuanto sea manejado dentro de la estructura de orden jerárquico. Nunca se habla de una necesidad de cambio. La organización tradicional se da en empresas de tipo burocráticas, cerradas y monótonas. Las metas necesarias se manejan con factores tales como: estructuras piramidales y jerarquizadas, manejo de personal, descripción de cargos y control total sobre los mismos.
  • 8.
  • 9. Esta generalmente no se tilda, no se identifica o sencillamente no se habla como empresa. Está ligada a características de alta competitividad, magnificencia, productividad, gran impacto, calidad, efectividad, y sobre todo, le apuestan sin dudar al cambio con el objetivo de recibir beneficios económicos y generar beneficios sociales bajo actividades enfáticas en cuanto a planificación, dirección y organización se refiera.
  • 10.
  • 11. ORGANIZACIONES TRADICIONALES ORGANIZACIONES MODERNAS Ó ACTUALES 1. La O.T. visualiza el buen desarrollo de sus procedimientos por el desarrollo de labores unipersonales. 1. las actuales parten del trabajo en equipo 2. En la tradicional los trabajadores deben ceñirse a los procedimientos ya especificados 2. En las actuales se motiva al personal a ayudar a mejorar dichos procedimientos 3. En la tradicional el desarrollo de productos nos obliga a estar preparados para las fallas que se presenten sobre el producto y remediarlo 3. En las actuales se debe fabricar un producto sin errores desde el comienzo. 4. En la tradicional la capacitación del personal se ve como un gasto innecesario 4. En la actual se considera como una inversión que incrementara el flujo positivo de fondos al futuro. 5. La tradicional está organizada en torno a funciones 5. La actual se organiza en base a procesos 6. La tradicional los supervisores se eligen en base a los resultados 6. En la actual se hace en base a sus capacidades, liderazgo, motivación, coordinación 7. En las tradicionales se piensa que el aumento de calidad ocasionara mayores costos 7. En las actuales este aumento se ve como un motivo reducción de los costos 8. La tradicional se centra en los resultados a corto plazo 8. En la actual siempre se centran en la mejora continua de los procesos productivos.
  • 12.
  • 14. Básicamente dentro de las semejanzas que pueden existir entre los 2 tipos de organizaciones; existe una idea que está marcada claramente y consiste en que las organizaciones tradicionales como las actuales tienen como fin el desarrollo de un producto a ofrecer como un servicio que supla una necesidad de la sociedad y ser reconocidas en el mercado; de acuerdo a esto buscan una ganancia con la generación del menor costo posible.
  • 17. - Una organización tradicional ve la inversión de capacitación para sus colaboradores como un gasto innecesario. - Las organizaciones modernas o actuales catalogan las capacitaciones como una inversión para mejoramiento de su competitividad. - Los esfuerzos individuales en una organización tradicional nunca serán tan efectivos como los grupales establecidos en la organización actual ó moderna. - Los modelos de organización tradicionales están más inclinados al oreden de tipo jerárquico. Éste tipo de organizaciones son un procedimiento para las comunicaciones formales en la empresa. Los gerentes de este tipo de organización se comunican "hacia abajo" con sus subordinados. La comunicación tiende a ser formal y sigue los procedimientos y reglas explícitas de la empresa. La meta es cumplir objetivos y realizar ciertas tareas específicas. Esto significa que no todos los empleados tienen voz a la hora de opinar sobre la operación del negocio. Y MÁS CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS…
  • 18.
  • 19. Básicamente La organización nació de la necesidad humana de apoyar. Los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener sus fines personales, por razón de sus limitaciones físicas, biológicas, sociológicas y sociales. (Cárdenas, Marianella) En la mayor parte de los casos, esta cooperación puede ser más productiva o menos costosa si se dispone de una estructura de organización. (Cárdenas, Marianella)
  • 20. Se dice que con buen personal cualquier organización funciona. Se ha dicho incluso que es conveniente mantener cierto grado de impresión en la organización, pues de esta manera la gente se ve obligada a colaborar para poder realizar sus tareas. (Cárdenas, Marianella) Con todo, es obvio que aún personas capaces que deseen cooperar entre sí, trabajarán mucho mas efectivamente si todos conocen el papel que deben cumplir y la forma en que sus funciones se relacionan unas con otras. (Cárdenas, Marianella)
  • 21. El mercado actual obliga a las empresas tradicionales a tomar un cambio en la forma de trabajo que tienen, a cambiar sus características por unas que sobresalgan y actúen de una manera recíproca con la organización. Si las organizaciones tradicionales desean entrar a competir y sino quieren extinguirse, están en la necesidad de mejorar sus procesos, para ello deben realizar grandes inversiones no solo en mejora de procesos si no en capacitación de sus colaboradores y todo el equipo en general que de alguna u otra manera desempeña una función específica dentro de la organización. Además deben estar escuchando las sugerencias de sus trabajadores para la mejora de la calidad de sus productos y así ir posicionándose como marcas líderes y reconocidas del mercado actual.
  • 22.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA - http://www.buenastareas.com/ensayos/De-La-Administracion-Tradicional-a- La/57446.html - CHIAVENATO, Idalberto; "Introducción a la teoría General de las Administración", cuarta edición, Editorial STONER, - http://iupsm-ndrg.blogspot.com/2009/08/diferencias-tradicional-y- moderna.html - http://es.slideshare.net/LuisAdrinPrezPrez/gerencias-tradicional-vs-gerencia- moderna - KOONTZ, Harold; WEIHRICH, Heinz; "Administración", novena edición, editorial McGraw Hill, México 1.990, pp 184. - http://www.buenastareas.com/ensayos/Organizaciones-Tradicionales-y- Actuales/7713416.html - http://www.buenastareas.com/ensayos/Organizaciones- Tradicionales/61029193.html - http://www.buenastareas.com/ensayos/Organizaciones- Tradicionales/61029193.html