SlideShare una empresa de Scribd logo
Cefalometría y Articulación
temporomandibular
Broadbent
The Angle Orthodontist
Volume 21, Issue 4 (October 1951) pp. 181-
193
Relación Céntrica
The Angle Orthodontist
Volume 22, Issue 2 (April 1952) pp. 98-115
3.43 +/- 0.8mm
2.37 +/- 0.6mm
2.56 +/- 0.7 mm
The Angle Orthodontist
Volume 22, Issue 3 (July 1952) pp. 154-164
The Angle Orthodontist
Volume 55, Issue 2 (April 1985) pp. 127-138
Angulo Silla
Björk - Jarabak
Björk - Jarabak
Angulo Articular
The Angle Orthodontist
Volume 43, Issue 2 (April 1973) pp. 136-153
Conclusión.
La radiografía lateral no es un
método ni un medio para hacer
un diagnóstico de precisión para
la ATM.
Se requieren estudios
especializados para el
diagnóstico.
Estatus morfológico y condición
anátomica de la ATM
Función y equilibrio de la ATM
VS
Variaciones en sentido vertical y transversal
Carter & Mohler: Centrically Related Cephalometrics, Journal of Clinical
Orthodontics, Aug 1987 530-2
Oclusión Céntrica no
coincide con RC
Dawson PE: Changing Vertical Dimension: A Solution or Problem? Insise Dentistry Vol.6 No.9 - October 2010
Cuando la RC y OC tienen una
discrepancia cuya magnitud
desplaza la relación intermaxilar, la
oclusión como elemento
modificable, debe ajustarse a la
estabilidad de la articulación
temporomandibular que es un
elemento fijo y determinante de la
salud del sistema
estomatognático.
Slavicek R. Clinical and instrumental
functional analysis and treatment
planning. Part 4. Instrumental analysis of
mandibular casts using the mandibular
position indicator. J Clin Orthod.
1988;22:566–575.
“La medición de la discrepancia para
poder ubicar las relaciones articulares y
maxilares debe ser precisa y correcta”
Se coloca en la mesa
de trabajo el calco de
la radiografía inicial
obtenida en OC o MIC.
Se realiza en color
negro y trazamos el
plano oclusal
Utilizando como punto
de referencia los bordes
incisales de los incisivos
superior e inferior. Se
hacen dos trazos
paralelos al plano
oclusal. Registramos así
el overbite.
OC
Se traza el plano
de Frankfort.
Se construye el
plano axiorbitario
trazando una
línea partiendo
del punto orbital.
Con una
angulación de 6.5
grados a FH
El PAO dentro del
cóndilo se divide en
3 partes iguales. La
marca más anterior
es el eje de bisagra
arbitrario. (RC de la
radiografía)
Colimador De ATM facilita ubicación del cóndilo
Se suporpone el plano AO con la línea
horizontal de la grilla, haciendo coincidir el eje
de bisagra arbitrario con el punto central de
la grilla.
En esta posición, calcamos en rojo el eje de
bisagra en RC en el trazo de OC
Retiramos la ficha del registro
En un papel acetato, se calca en rojo
mandíbula, dientes inferiores, labio sup,
mentón y marcas de overbite del paso 2
Acetato 2
Se calca el
color negro
correspondiente
al eje de
bisabra
arbitrario o eje
intercondilar.
Se superpone
este punto
con el eje de
bisabra en
RC del
trazado en
MIC
Manteniendo
la
superposición
en estos
puntos, se rota
el trazado
hasta que
coincidan
marcas de
overbite
Se calca en rojo el
resto de las
estructuras,
incluyendo el perfil
blando hasta la
comisura.
Este trazo respeta
la DV, la RC y
ubica la
verdadera
relación
intermaxilar.
En este trazo se
realiza el plan de
tratamiento
conclusiones
Es necesario un método
específico para evaluar la
ATM porque la cefalometría
reduce su apreciación en el
grado de superposición
Estatus morfológico y condición
anátomica de la ATM
Función y equilibrio de la ATM
VS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Andrey Jeanpierre
 
Análisis de wits
Análisis de witsAnálisis de wits
Análisis de wits
verito331925
 
Proyeccion usp
Proyeccion uspProyeccion usp
Proyeccion usp
orlando rodriguez
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
karen aros
 
Cefalometria
CefalometriaCefalometria
Cefalometria
josefinasalazarn
 
Bionator[1]
Bionator[1]Bionator[1]
Bionator[1]
Juan Soto
 
Bloques gemelos
Bloques gemelosBloques gemelos
Bloques gemelos
Belen Beltran
 
Objetivo Visual Tratamiento
Objetivo Visual TratamientoObjetivo Visual Tratamiento
Objetivo Visual Tratamiento
Ortokarlos
 
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICASREVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
Monse Marin
 
Arnet y bergman imo
Arnet y bergman imoArnet y bergman imo
Arnet y bergman imo
Ortokarlos
 
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaBiologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Andrea Berrios jara
 
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
Altheamcr
 
Análisis de tweed
Análisis de tweedAnálisis de tweed
Análisis de tweed
orlando rodriguez
 
Alteraciones verticales
Alteraciones verticalesAlteraciones verticales
Alteraciones verticales
Joan Birbe
 
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner. Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
Tania Castillo
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.
ODONTOBIENESTAR
 
Expo mf
Expo mfExpo mf
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
Mariche Balarezo
 
SISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCOSISTEMA de BRACKETS CCO
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
Análisis cefalometrico de bjork  jarabakAnálisis cefalometrico de bjork  jarabak
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
Juan Carlos Tamayo
 

La actualidad más candente (20)

Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
 
Análisis de wits
Análisis de witsAnálisis de wits
Análisis de wits
 
Proyeccion usp
Proyeccion uspProyeccion usp
Proyeccion usp
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
 
Cefalometria
CefalometriaCefalometria
Cefalometria
 
Bionator[1]
Bionator[1]Bionator[1]
Bionator[1]
 
Bloques gemelos
Bloques gemelosBloques gemelos
Bloques gemelos
 
Objetivo Visual Tratamiento
Objetivo Visual TratamientoObjetivo Visual Tratamiento
Objetivo Visual Tratamiento
 
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICASREVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
REVISIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS ORTODONTICAS
 
Arnet y bergman imo
Arnet y bergman imoArnet y bergman imo
Arnet y bergman imo
 
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaBiologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
 
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
 
Análisis de tweed
Análisis de tweedAnálisis de tweed
Análisis de tweed
 
Alteraciones verticales
Alteraciones verticalesAlteraciones verticales
Alteraciones verticales
 
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner. Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.
 
Expo mf
Expo mfExpo mf
Expo mf
 
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
 
SISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCOSISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCO
 
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
Análisis cefalometrico de bjork  jarabakAnálisis cefalometrico de bjork  jarabak
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
 

Más de Ortokarlos

Cefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planosCefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planos
Ortokarlos
 
Analisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide ShareAnalisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide Share
Ortokarlos
 
Relacion centrica Hospital Gea Gonzalez
Relacion centrica Hospital Gea GonzalezRelacion centrica Hospital Gea Gonzalez
Relacion centrica Hospital Gea Gonzalez
Ortokarlos
 
Desordenes temporomandibulares en la infancia -CLASIFICACION- amocoac
Desordenes temporomandibulares en la infancia -CLASIFICACION-  amocoacDesordenes temporomandibulares en la infancia -CLASIFICACION-  amocoac
Desordenes temporomandibulares en la infancia -CLASIFICACION- amocoac
Ortokarlos
 
Arco extraoral
Arco extraoralArco extraoral
Arco extraoral
Ortokarlos
 
Pendulo
PenduloPendulo
Pendulo
Ortokarlos
 
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshareDimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Ortokarlos
 
Guarda Oclusal
Guarda OclusalGuarda Oclusal
Guarda Oclusal
Ortokarlos
 
Meta analisis slideshare
Meta analisis slideshareMeta analisis slideshare
Meta analisis slideshare
Ortokarlos
 
SUBMENTOVERTEX
SUBMENTOVERTEX SUBMENTOVERTEX
SUBMENTOVERTEX
Ortokarlos
 
Variables y escalas de medicion
Variables y escalas de medicionVariables y escalas de medicion
Variables y escalas de medicion
Ortokarlos
 
Diagnostico en Cefalometria
Diagnostico en CefalometriaDiagnostico en Cefalometria
Diagnostico en Cefalometria
Ortokarlos
 
Cefalometria Tejidos Duros de Trujillo
Cefalometria Tejidos Duros de TrujilloCefalometria Tejidos Duros de Trujillo
Cefalometria Tejidos Duros de Trujillo
Ortokarlos
 
Cefalometria computarizada
Cefalometria computarizadaCefalometria computarizada
Cefalometria computarizada
Ortokarlos
 
GRUMMONS FRONTAL
GRUMMONS FRONTALGRUMMONS FRONTAL
GRUMMONS FRONTAL
Ortokarlos
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
Ortokarlos
 
Cefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk JarabakCefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk Jarabak
Ortokarlos
 
Ricketts Frontal Cephalometric
Ricketts Frontal CephalometricRicketts Frontal Cephalometric
Ricketts Frontal Cephalometric
Ortokarlos
 
Guía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leerGuía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leer
Ortokarlos
 
Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
Ortokarlos
 

Más de Ortokarlos (20)

Cefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planosCefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planos
 
Analisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide ShareAnalisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide Share
 
Relacion centrica Hospital Gea Gonzalez
Relacion centrica Hospital Gea GonzalezRelacion centrica Hospital Gea Gonzalez
Relacion centrica Hospital Gea Gonzalez
 
Desordenes temporomandibulares en la infancia -CLASIFICACION- amocoac
Desordenes temporomandibulares en la infancia -CLASIFICACION-  amocoacDesordenes temporomandibulares en la infancia -CLASIFICACION-  amocoac
Desordenes temporomandibulares en la infancia -CLASIFICACION- amocoac
 
Arco extraoral
Arco extraoralArco extraoral
Arco extraoral
 
Pendulo
PenduloPendulo
Pendulo
 
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshareDimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
Dimension vertical determinacion cefalometrica slideshare
 
Guarda Oclusal
Guarda OclusalGuarda Oclusal
Guarda Oclusal
 
Meta analisis slideshare
Meta analisis slideshareMeta analisis slideshare
Meta analisis slideshare
 
SUBMENTOVERTEX
SUBMENTOVERTEX SUBMENTOVERTEX
SUBMENTOVERTEX
 
Variables y escalas de medicion
Variables y escalas de medicionVariables y escalas de medicion
Variables y escalas de medicion
 
Diagnostico en Cefalometria
Diagnostico en CefalometriaDiagnostico en Cefalometria
Diagnostico en Cefalometria
 
Cefalometria Tejidos Duros de Trujillo
Cefalometria Tejidos Duros de TrujilloCefalometria Tejidos Duros de Trujillo
Cefalometria Tejidos Duros de Trujillo
 
Cefalometria computarizada
Cefalometria computarizadaCefalometria computarizada
Cefalometria computarizada
 
GRUMMONS FRONTAL
GRUMMONS FRONTALGRUMMONS FRONTAL
GRUMMONS FRONTAL
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
 
Cefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk JarabakCefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk Jarabak
 
Ricketts Frontal Cephalometric
Ricketts Frontal CephalometricRicketts Frontal Cephalometric
Ricketts Frontal Cephalometric
 
Guía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leerGuía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leer
 
Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Conversion cefalometrica cpi

  • 3.
  • 4. The Angle Orthodontist Volume 21, Issue 4 (October 1951) pp. 181- 193
  • 5.
  • 6.
  • 8. The Angle Orthodontist Volume 22, Issue 2 (April 1952) pp. 98-115
  • 9.
  • 10.
  • 11. 3.43 +/- 0.8mm 2.37 +/- 0.6mm 2.56 +/- 0.7 mm
  • 12. The Angle Orthodontist Volume 22, Issue 3 (July 1952) pp. 154-164
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. The Angle Orthodontist Volume 55, Issue 2 (April 1985) pp. 127-138
  • 19. The Angle Orthodontist Volume 43, Issue 2 (April 1973) pp. 136-153
  • 20. Conclusión. La radiografía lateral no es un método ni un medio para hacer un diagnóstico de precisión para la ATM. Se requieren estudios especializados para el diagnóstico.
  • 21.
  • 22. Estatus morfológico y condición anátomica de la ATM Función y equilibrio de la ATM VS
  • 23. Variaciones en sentido vertical y transversal Carter & Mohler: Centrically Related Cephalometrics, Journal of Clinical Orthodontics, Aug 1987 530-2
  • 24. Oclusión Céntrica no coincide con RC Dawson PE: Changing Vertical Dimension: A Solution or Problem? Insise Dentistry Vol.6 No.9 - October 2010
  • 25. Cuando la RC y OC tienen una discrepancia cuya magnitud desplaza la relación intermaxilar, la oclusión como elemento modificable, debe ajustarse a la estabilidad de la articulación temporomandibular que es un elemento fijo y determinante de la salud del sistema estomatognático.
  • 26. Slavicek R. Clinical and instrumental functional analysis and treatment planning. Part 4. Instrumental analysis of mandibular casts using the mandibular position indicator. J Clin Orthod. 1988;22:566–575.
  • 27. “La medición de la discrepancia para poder ubicar las relaciones articulares y maxilares debe ser precisa y correcta”
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Se coloca en la mesa de trabajo el calco de la radiografía inicial obtenida en OC o MIC. Se realiza en color negro y trazamos el plano oclusal
  • 32. Utilizando como punto de referencia los bordes incisales de los incisivos superior e inferior. Se hacen dos trazos paralelos al plano oclusal. Registramos así el overbite.
  • 33. OC
  • 34.
  • 35. Se traza el plano de Frankfort. Se construye el plano axiorbitario trazando una línea partiendo del punto orbital. Con una angulación de 6.5 grados a FH El PAO dentro del cóndilo se divide en 3 partes iguales. La marca más anterior es el eje de bisagra arbitrario. (RC de la radiografía)
  • 36. Colimador De ATM facilita ubicación del cóndilo
  • 37. Se suporpone el plano AO con la línea horizontal de la grilla, haciendo coincidir el eje de bisagra arbitrario con el punto central de la grilla. En esta posición, calcamos en rojo el eje de bisagra en RC en el trazo de OC
  • 38. Retiramos la ficha del registro En un papel acetato, se calca en rojo mandíbula, dientes inferiores, labio sup, mentón y marcas de overbite del paso 2 Acetato 2
  • 39. Se calca el color negro correspondiente al eje de bisabra arbitrario o eje intercondilar. Se superpone este punto con el eje de bisabra en RC del trazado en MIC Manteniendo la superposición en estos puntos, se rota el trazado hasta que coincidan marcas de overbite
  • 40. Se calca en rojo el resto de las estructuras, incluyendo el perfil blando hasta la comisura.
  • 41. Este trazo respeta la DV, la RC y ubica la verdadera relación intermaxilar. En este trazo se realiza el plan de tratamiento
  • 43. Es necesario un método específico para evaluar la ATM porque la cefalometría reduce su apreciación en el grado de superposición
  • 44. Estatus morfológico y condición anátomica de la ATM Función y equilibrio de la ATM VS