SlideShare una empresa de Scribd logo
Silverio Jesus Huaynate Cuadrado
Kennet & John. Imagenologia .7ma Ed
Byers, S. N. (2005). Introduction to forensic anthropology: A textbook. Boston:
Pearson/Allyn and Bacon.
• ag - antegonion – el punto más alto
del antegonio.
• ans — espina nasal anterior
• cd - condilar – el punto más alto
del cóndilo
• cor - coronoideo el punto más
superior del proceso coronoideo
• iif- incisivo inferior frontal - el
punto medio de los incisivos
inferiores frontales.
• isf - incisivo superior frontal – el
punto medio de los I.S.frontales
• m - mandibular se logra
proyectando la línea AG/Ag con la
sínfisis mandibular en
perpendicular
• Ipa apertura lateral piriforme- el punto
más lateral del espacio piriforme
• lo - latero-orbital – la intersección del
orbital con la línea del hueso malar.
• Im - mandibular molar – el punto más
vestibular de la 1era molar
permanente o la 2da molar decidua.
• mo - medio-orbital – el punto del
margen de la orbita media más
cercano a la línea media.
• mf – agujero mentoniano
• Tns –top nasal septum – el punto más superior
del septum nasal.
• ma - mástoideo – el punto más inferior de la
apófisis mástoides.
• mx - maxillare – la intersección del proceso
maxilar y el contorno del proceso zigomático
maxilar. (conocido como punto yugular)
• um - maxillary molar – el punto más
prominente de la superficie bucal de la 1era
molar permanente o 2da molar decidua.
• A1 punto punto- seleccionado en la papila
interdental de los incisivos superiores en la
unión de la corona y la encía
• B1 punto punto- seleccionado en la papila
interdental de los incisivos inferiores en la
unión de la corona y la encía.
A
B
• za – arco punto cigomático- el punto al borde más externo del arco cigomático.)
• mzmf – sutura cigomática frontal o medial el punto de sutura entre el proceso frontal y cigomático. (lado interno)
• Izmf –sutura cigomática lateral- punto lateral de la sutura cigomatica.
Puntos más confiables
• B1- es el punto esqueletal más confiable
• El canino mandibular es el punto dentario más
confiable
• La molar mandibular y el Canino maxilar son
los puntos dentales menos confiables
• El punto LZMF es el menos confiable
(Gravely JF, Benzies PM. The clinical significance of tracing error in cephalometry. Br J Orthod 1974)
• Encontró los siguientes puntos:
Clinical Use Of The Frontal Headfilm. (2016). The Angle Orthodontist. Retrieved 23 April 2016, from http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003-
3219%281965%29035%3C0299%3ACUOTFH%3E2.0.CO%3B2?=
• El eje vertical de la máxima línea
media, horizontalmente
compensando desde arriba hacia
abajo.
• Se pueden observar todas las
estructuras Oseas hemifaciales.
Cambios en la línea media.
Clinical Use Of The Frontal Headfilm. (2016). The Angle Orthodontist. Retrieved 23 April 2016, from http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003-
3219%281965%29035%3C0299%3ACUOTFH%3E2.0.CO%3B2?=
Asimetría facial.
• Cambio en la línea media
maxilar y mandibular.
• La dirección del cóndilo
también es distinta.
• La tendencia de los
ángulos goniales hacia
otro lado implican su
redireccionamiento.
Clinical Use Of The Frontal Headfilm. (2016). The Angle Orthodontist. Retrieved 23 April 2016, from http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003-
3219%281965%29035%3C0299%3ACUOTFH%3E2.0.CO%3B2?=
Distinguir el biotipo craneal.
Braquifacial Dolicofacial
Clinical Use Of The Frontal Headfilm. (2016). The Angle Orthodontist. Retrieved 23 April 2016, from http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003-
3219%281965%29035%3C0299%3ACUOTFH%3E2.0.CO%3B2?=
Evaluación dentaria
• Hay una erupción
atípica de los caninos.
Clinical Use Of The Frontal Headfilm. (2016). The Angle Orthodontist. Retrieved 23 April 2016, from http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003-
3219%281965%29035%3C0299%3ACUOTFH%3E2.0.CO%3B2?=
Cambios en dirección de la mandíbula.
Clinical Use Of The Frontal Headfilm. (2016). The Angle Orthodontist. Retrieved 23 April 2016, from http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003-
3219%281965%29035%3C0299%3ACUOTFH%3E2.0.CO%3B2?=
QUIENES DESCUBRIERON LOS
PUNTOS?
Miyashita, K., & Dixon, A. D. (1996). Contemporary cephalometric radiography. Tokyo: Quintessence Pub. Co. 261-262
Miyashita, K., & Dixon, A. D. (1996). Contemporary cephalometric radiography. Tokyo: Quintessence Pub. Co. 261-262
TRAZADO
Severt TR, Proffit WR. The prevalence of facial asymmetry in the dentofacial
deformities population at the University of North Carolina. Int J Adult Orthodon
Orthognath Surg 1997;12:171-6.
• Se traza las órbitas
derecha e izquierda
Gregoret, J. (2003). Orthodontics and orthognathic surgery: Diagnosis and planning. Barcelona: Espaxs, Publicaciones Medicas.
• Suturas
frontocigomaticas en
ambas orbitas
Gregoret, J. (2003). Orthodontics and orthognathic surgery: Diagnosis and planning. Barcelona: Espaxs, Publicaciones Medicas.
• Se traza el contorno del
hueso malar hasta el
arco cigomatico:
Gregoret, J. (2003). Orthodontics and orthognathic surgery: Diagnosis and planning. Barcelona: Espaxs, Publicaciones Medicas.
• El contorno de los
huesos parietales
Gregoret, J. (2003). Orthodontics and orthognathic surgery: Diagnosis and planning. Barcelona: Espaxs, Publicaciones Medicas.
Apófisis mástoides
Gregoret, J. (2003). Orthodontics and orthognathic surgery: Diagnosis and planning. Barcelona: Espaxs, Publicaciones Medicas.
Se dibuja la apófisis Crista
Galli del etmoides
Gregoret, J. (2003). Orthodontics and orthognathic surgery: Diagnosis and planning. Barcelona: Espaxs, Publicaciones Medicas.
Localización de puntos
Scattaregi, P. & Siqueira, D. (2009). Avaliação cefalométrica da estabilidade pós-expansão rápida da maxila assistida cirurgicamente. Rev. Dent. Press
Ortodon. Ortop. Facial, 14(5). doi:10.1590/s1415-54192009000500011
ZL / ZR Cigomatico
• Punto más interno de la
sutura frontocigomática,
en el margen externo del
reborde orbitario.
Izq.(10 hrs.)
Der.(2 hrs.)
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
ZA / AZ Cigomático
Centro de la raiz del arco
cigomático
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
ANS Maxilar
• Centro de la espina
nasal anterior
• En la sutura
intermaxilar
• Debajo de la cavidad
nasal
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
JL / JR Maxilar
Punto más profundo de la
cresta
Cigomatoalveolar
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
ME Mentón
• Punto medio del borde
inferior de la sínfisis
• En el centro del borde
inferior del trigono
mentoniano
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
AG / GA Mandibular
Punto más profundo de la
escotadura antegonial
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
Punto A1
Cresta ósea interdentaria
de los incisivos
centrales superiores
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
PUNTO B1
Cresta ósea interdentaria
de los incisivos
centrales inferiores
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
PLANOS
CEFALOMETRICOS
Plano medio sagital
• Línea que pasa por el
centro de la apófisis crista
galli y por la espina nasal
anterior.
• En caso normal es
perpendicular al plano
ZA/AZ
• Línea de referencia para
describir asimetrías
esqueletales y desviaciones
de linea media
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
Plano dentario frontal
( JL – AG / JR – GA)
o
línea maxilomandibular
Referencia para la localizacion
de la dentadura con
respecto a los maxilares
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
Plano facial frontal
( ZL-AG / ZR-GA)
Referencia para evaluar
el ancho de las bases
dentales sup. e inf.
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
Plano oclusal
Pasa por la línea de
oclusión de los molares
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
Plano Z
( ZL-ZR)
Línea de referencia para
lo ubicación horizontal
de la cabeza
Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
TIPOS DE ANALISIS
Volumétricas
Grummons y Kappeyne van de Coppello (1987) contiene una evaluación cuantitativa de las dimensiones
verticales y proporciones.
Radios
Costaras et al, 1982; Grummons y Kappeyne van de Coppello, 1987; Athanasiou et al, 1992);
Ángulos
Ricketts et al, 1972; Svanholt y Solow, 1977; Droschl, 1984; Grummons y Kappeyne vande Coppello,
1987; Athanasiou et al, 1992
Tamaño Vertical y horizontal
Solow, 1966; Ricketts et al, 1972; Ingerslev y Solow, 1975; Movers et al, 1988; Nakashima y Ichinose,
1984; Grummons y Kappeyne van de Coppello, 1987; Athanasiou et al, 1992
MÉTODOS CUANTITATIVOS
MÉTODOS
CUALITATIVOS
Sollar, 1947;
Grayson et al 1983;
Proffit, 1991.
Vlijmen, O.J.C. van, Berge, S.J., Bronkhorst, E.M., Swennen, G.R., Katsaros, C., & Kuijpers-Jagtman, A.M. (2009). A comparison of frontal radiographs
obtained from cone beam CT scans and conventional frontal radiographs of human skulls.
Encontraron que, hay una diferencia significativa en la toma de muestra entre RX
frontales y las Cone beam, No solo angulares sino lineales.
Se tomaron como muestra 40 cráneos secos, y les realizaron una radiografia
Y una cone beam de cráneo.
Nur, M., Kayipmaz, S., Bayram, M., Celikoglu, M., Kilkis, D., & Sezgin, O. S. (July 01, 2012). Conventional frontal radiographs
compared with frontal radiographs obtained from cone beam computed tomography. The Angle Orthodontist, 82, 4, 579-584.
Nur, M., Kayipmaz, S., Bayram, M., Celikoglu, M., Kilkis, D., & Sezgin, O. S. (July 01, 2012). Conventional frontal radiographs
compared with frontal radiographs obtained from cone beam computed tomography. The Angle Orthodontist, 82, 4, 579-584.
Conclusiones
• Se notan diferencias significas, sobre todo
lineales mas que angulares.
• No se ha encontrado diferencia significativa en
medidas angulares
• No se debe utilizar el Cone Beam para medir
en el futuro con estudios hechos a base de
Radiografías frontales.
Nur, M., Kayipmaz, S., Bayram, M., Celikoglu, M., Kilkis, D., & Sezgin, O. S. (July 01, 2012). Conventional frontal radiographs
compared with frontal radiographs obtained from cone beam computed tomography. The Angle Orthodontist, 82, 4, 579-584.
Diferencias
1er estudio
• 40 cráneos sin distinguir
sexo
• Cranex Tome Ceph;
Soredex, Tuusula, Finland
• the I-Cat CBCT scanner
• Las Rx fueron hechas con
Viewbox
• Las Tomografías fueron
hechas con Maxilim
2do estudio
• 30 pacientes 16 h y 14 m
• Veraviewepocs, Morita,
Kyoto, Japan
• Kodak 9500 Cone Beam
3D
• Las Rx fueron hechas con
papel acetato.
• Las Tomografías fueron
hechas con el software de
Kodak
Ambos estudios fueron hechos por un solo observador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Rubens Demicheri
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
Ortokarlos
 
Cefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planosCefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planos
Juan Carlos Tamayo
 
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de BracketsTrabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Kary Pando
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerMario Valdez
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
karen aros
 
SISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCOSISTEMA de BRACKETS CCO
Cefalometría frontal
Cefalometría frontal Cefalometría frontal
Cefalometría frontal
Sissy Virginia
 
Cefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namaraCefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namara
Idania Katerina Ramírez Mendoza
 
GRUMMONS FRONTAL
GRUMMONS FRONTALGRUMMONS FRONTAL
GRUMMONS FRONTAL
Ortokarlos
 
Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.
odontocordova
 
Análisis facial expo
Análisis facial expoAnálisis facial expo
Análisis facial expo
Jabhet Atahua
 
Objetivo Visual Tratamiento
Objetivo Visual TratamientoObjetivo Visual Tratamiento
Objetivo Visual Tratamiento
Ortokarlos
 
Análisis carpal de Fishman
Análisis carpal de FishmanAnálisis carpal de Fishman
Análisis carpal de Fishman
Lucia Dueñas
 
Cefalometria Anatomia Y Puntos
Cefalometria Anatomia Y PuntosCefalometria Anatomia Y Puntos
Cefalometria Anatomia Y Puntos
Ortokarlos
 
Control vertical en ortodoncia
Control vertical en ortodonciaControl vertical en ortodoncia
Control vertical en ortodoncia
Alicia Bottiroli
 

La actualidad más candente (20)

McNamara
McNamaraMcNamara
McNamara
 
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
 
Cefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planosCefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planos
 
 
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de BracketsTrabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
Trabajo de tecnicas- Prescripción de Brackets
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de Steiner
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
 
SISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCOSISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCO
 
Cefalometría frontal
Cefalometría frontal Cefalometría frontal
Cefalometría frontal
 
Cefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namaraCefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namara
 
Vert Uca
Vert UcaVert Uca
Vert Uca
 
GRUMMONS FRONTAL
GRUMMONS FRONTALGRUMMONS FRONTAL
GRUMMONS FRONTAL
 
Análisis de tweed
Análisis de tweedAnálisis de tweed
Análisis de tweed
 
Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.
 
Análisis facial expo
Análisis facial expoAnálisis facial expo
Análisis facial expo
 
Objetivo Visual Tratamiento
Objetivo Visual TratamientoObjetivo Visual Tratamiento
Objetivo Visual Tratamiento
 
Análisis carpal de Fishman
Análisis carpal de FishmanAnálisis carpal de Fishman
Análisis carpal de Fishman
 
Cefalometria Anatomia Y Puntos
Cefalometria Anatomia Y PuntosCefalometria Anatomia Y Puntos
Cefalometria Anatomia Y Puntos
 
Control vertical en ortodoncia
Control vertical en ortodonciaControl vertical en ortodoncia
Control vertical en ortodoncia
 

Destacado

FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
Class iii ,manejo dentición mixta y permanenteClass iii ,manejo dentición mixta y permanente
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
José Vega
 
7 molares inferiores
7  molares inferiores7  molares inferiores
7 molares inferiores
Ana Borges
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
Yoy Rangel
 
Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionalesPauli Guaman
 
6 llaves oclusion
6 llaves oclusion6 llaves oclusion
6 llaves oclusion
Andrea muñoz
 
Atlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentariaAtlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentariaAndrea Acuña
 

Destacado (8)

Mascara
MascaraMascara
Mascara
 
FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
 
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
Class iii ,manejo dentición mixta y permanenteClass iii ,manejo dentición mixta y permanente
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
 
7 molares inferiores
7  molares inferiores7  molares inferiores
7 molares inferiores
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
 
Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionales
 
6 llaves oclusion
6 llaves oclusion6 llaves oclusion
6 llaves oclusion
 
Atlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentariaAtlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentaria
 

Similar a Rx cefalométrica en normal frontal

Cefalometria
CefalometriaCefalometria
5. CEFALOMETRIA DE STEINER.pdf
5. CEFALOMETRIA DE STEINER.pdf5. CEFALOMETRIA DE STEINER.pdf
5. CEFALOMETRIA DE STEINER.pdf
JoaoGutierrez6
 
Relaciones maxilomandibulares.pptx
Relaciones maxilomandibulares.pptxRelaciones maxilomandibulares.pptx
Relaciones maxilomandibulares.pptx
JAZMINGONZALEZMAGALL
 
Cefalometría_Steiner guia de trabajo.pptx
Cefalometría_Steiner guia de trabajo.pptxCefalometría_Steiner guia de trabajo.pptx
Cefalometría_Steiner guia de trabajo.pptx
Shippudenmoreno
 
Cefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptx
Cefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptxCefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptx
Cefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptx
AndresBarrios68
 
Análisis de Delaire. Generalidades
Análisis de Delaire. GeneralidadesAnálisis de Delaire. Generalidades
Análisis de Delaire. Generalidades
arg107
 
PROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - ExposiciónPROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - Exposición
Giannina Angela Churampi Loayza
 
Efalometria de steiner texto
Efalometria de steiner textoEfalometria de steiner texto
Efalometria de steiner textoeloger
 
Efalometria de steiner texto
Efalometria de steiner textoEfalometria de steiner texto
Efalometria de steiner textoeloger
 
bmcodo.pptx
bmcodo.pptxbmcodo.pptx
bmcodo.pptx
DanielaCruz838235
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
ArticuladoresCat Lunac
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
David Campoverde
 
Analisis de-ricketts
Analisis de-rickettsAnalisis de-ricketts
Analisis de-ricketts
Laura Juarez Navejas
 
10. relaciones maxilo-mandibulares
10.  relaciones maxilo-mandibulares10.  relaciones maxilo-mandibulares
10. relaciones maxilo-mandibulares
Rubén Aguilera
 

Similar a Rx cefalométrica en normal frontal (20)

Cefalometria
CefalometriaCefalometria
Cefalometria
 
5. CEFALOMETRIA DE STEINER.pdf
5. CEFALOMETRIA DE STEINER.pdf5. CEFALOMETRIA DE STEINER.pdf
5. CEFALOMETRIA DE STEINER.pdf
 
El cefalograma
El cefalogramaEl cefalograma
El cefalograma
 
El cefalograma
El cefalogramaEl cefalograma
El cefalograma
 
Relaciones maxilomandibulares.pptx
Relaciones maxilomandibulares.pptxRelaciones maxilomandibulares.pptx
Relaciones maxilomandibulares.pptx
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
Cefalometría_Steiner guia de trabajo.pptx
Cefalometría_Steiner guia de trabajo.pptxCefalometría_Steiner guia de trabajo.pptx
Cefalometría_Steiner guia de trabajo.pptx
 
Articuladores exposicion 2015
Articuladores exposicion 2015Articuladores exposicion 2015
Articuladores exposicion 2015
 
Cefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptx
Cefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptxCefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptx
Cefalometria_de_radiografias_anteroposte.pptx
 
Radiologia extraorales
Radiologia extraoralesRadiologia extraorales
Radiologia extraorales
 
Análisis de Delaire. Generalidades
Análisis de Delaire. GeneralidadesAnálisis de Delaire. Generalidades
Análisis de Delaire. Generalidades
 
PROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - ExposiciónPROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - Exposición
 
Cefalometria libro
Cefalometria libroCefalometria libro
Cefalometria libro
 
Efalometria de steiner texto
Efalometria de steiner textoEfalometria de steiner texto
Efalometria de steiner texto
 
Efalometria de steiner texto
Efalometria de steiner textoEfalometria de steiner texto
Efalometria de steiner texto
 
bmcodo.pptx
bmcodo.pptxbmcodo.pptx
bmcodo.pptx
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
 
Analisis de-ricketts
Analisis de-rickettsAnalisis de-ricketts
Analisis de-ricketts
 
10. relaciones maxilo-mandibulares
10.  relaciones maxilo-mandibulares10.  relaciones maxilo-mandibulares
10. relaciones maxilo-mandibulares
 

Más de Jesus Dot

Secuencia de Pierre - Robin
Secuencia de Pierre - RobinSecuencia de Pierre - Robin
Secuencia de Pierre - Robin
Jesus Dot
 
Ortodoncia Acelerada, Nuevas Tendencias y Tecnologias
Ortodoncia Acelerada, Nuevas Tendencias y TecnologiasOrtodoncia Acelerada, Nuevas Tendencias y Tecnologias
Ortodoncia Acelerada, Nuevas Tendencias y Tecnologias
Jesus Dot
 
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
Jesus Dot
 
Anclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodonciaAnclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodoncia
Jesus Dot
 
Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones
Jesus Dot
 
Tip para ajuste de mascara Facial
Tip para ajuste de mascara FacialTip para ajuste de mascara Facial
Tip para ajuste de mascara Facial
Jesus Dot
 
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrewsLas 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Jesus Dot
 

Más de Jesus Dot (7)

Secuencia de Pierre - Robin
Secuencia de Pierre - RobinSecuencia de Pierre - Robin
Secuencia de Pierre - Robin
 
Ortodoncia Acelerada, Nuevas Tendencias y Tecnologias
Ortodoncia Acelerada, Nuevas Tendencias y TecnologiasOrtodoncia Acelerada, Nuevas Tendencias y Tecnologias
Ortodoncia Acelerada, Nuevas Tendencias y Tecnologias
 
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
Expansion Rapida del Maxilar (con microtornillos)
 
Anclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodonciaAnclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodoncia
 
Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones
 
Tip para ajuste de mascara Facial
Tip para ajuste de mascara FacialTip para ajuste de mascara Facial
Tip para ajuste de mascara Facial
 
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrewsLas 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Rx cefalométrica en normal frontal

  • 2. Kennet & John. Imagenologia .7ma Ed
  • 3. Byers, S. N. (2005). Introduction to forensic anthropology: A textbook. Boston: Pearson/Allyn and Bacon.
  • 4. • ag - antegonion – el punto más alto del antegonio. • ans — espina nasal anterior • cd - condilar – el punto más alto del cóndilo • cor - coronoideo el punto más superior del proceso coronoideo • iif- incisivo inferior frontal - el punto medio de los incisivos inferiores frontales. • isf - incisivo superior frontal – el punto medio de los I.S.frontales • m - mandibular se logra proyectando la línea AG/Ag con la sínfisis mandibular en perpendicular
  • 5. • Ipa apertura lateral piriforme- el punto más lateral del espacio piriforme • lo - latero-orbital – la intersección del orbital con la línea del hueso malar. • Im - mandibular molar – el punto más vestibular de la 1era molar permanente o la 2da molar decidua. • mo - medio-orbital – el punto del margen de la orbita media más cercano a la línea media. • mf – agujero mentoniano
  • 6. • Tns –top nasal septum – el punto más superior del septum nasal. • ma - mástoideo – el punto más inferior de la apófisis mástoides. • mx - maxillare – la intersección del proceso maxilar y el contorno del proceso zigomático maxilar. (conocido como punto yugular) • um - maxillary molar – el punto más prominente de la superficie bucal de la 1era molar permanente o 2da molar decidua. • A1 punto punto- seleccionado en la papila interdental de los incisivos superiores en la unión de la corona y la encía • B1 punto punto- seleccionado en la papila interdental de los incisivos inferiores en la unión de la corona y la encía. A B
  • 7. • za – arco punto cigomático- el punto al borde más externo del arco cigomático.) • mzmf – sutura cigomática frontal o medial el punto de sutura entre el proceso frontal y cigomático. (lado interno) • Izmf –sutura cigomática lateral- punto lateral de la sutura cigomatica.
  • 8. Puntos más confiables • B1- es el punto esqueletal más confiable • El canino mandibular es el punto dentario más confiable • La molar mandibular y el Canino maxilar son los puntos dentales menos confiables • El punto LZMF es el menos confiable (Gravely JF, Benzies PM. The clinical significance of tracing error in cephalometry. Br J Orthod 1974)
  • 9. • Encontró los siguientes puntos: Clinical Use Of The Frontal Headfilm. (2016). The Angle Orthodontist. Retrieved 23 April 2016, from http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003- 3219%281965%29035%3C0299%3ACUOTFH%3E2.0.CO%3B2?= • El eje vertical de la máxima línea media, horizontalmente compensando desde arriba hacia abajo. • Se pueden observar todas las estructuras Oseas hemifaciales.
  • 10. Cambios en la línea media. Clinical Use Of The Frontal Headfilm. (2016). The Angle Orthodontist. Retrieved 23 April 2016, from http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003- 3219%281965%29035%3C0299%3ACUOTFH%3E2.0.CO%3B2?=
  • 11. Asimetría facial. • Cambio en la línea media maxilar y mandibular. • La dirección del cóndilo también es distinta. • La tendencia de los ángulos goniales hacia otro lado implican su redireccionamiento. Clinical Use Of The Frontal Headfilm. (2016). The Angle Orthodontist. Retrieved 23 April 2016, from http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003- 3219%281965%29035%3C0299%3ACUOTFH%3E2.0.CO%3B2?=
  • 12. Distinguir el biotipo craneal. Braquifacial Dolicofacial Clinical Use Of The Frontal Headfilm. (2016). The Angle Orthodontist. Retrieved 23 April 2016, from http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003- 3219%281965%29035%3C0299%3ACUOTFH%3E2.0.CO%3B2?=
  • 13. Evaluación dentaria • Hay una erupción atípica de los caninos. Clinical Use Of The Frontal Headfilm. (2016). The Angle Orthodontist. Retrieved 23 April 2016, from http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003- 3219%281965%29035%3C0299%3ACUOTFH%3E2.0.CO%3B2?=
  • 14. Cambios en dirección de la mandíbula. Clinical Use Of The Frontal Headfilm. (2016). The Angle Orthodontist. Retrieved 23 April 2016, from http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003- 3219%281965%29035%3C0299%3ACUOTFH%3E2.0.CO%3B2?=
  • 16. Miyashita, K., & Dixon, A. D. (1996). Contemporary cephalometric radiography. Tokyo: Quintessence Pub. Co. 261-262
  • 17. Miyashita, K., & Dixon, A. D. (1996). Contemporary cephalometric radiography. Tokyo: Quintessence Pub. Co. 261-262
  • 18. TRAZADO Severt TR, Proffit WR. The prevalence of facial asymmetry in the dentofacial deformities population at the University of North Carolina. Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 1997;12:171-6.
  • 19. • Se traza las órbitas derecha e izquierda Gregoret, J. (2003). Orthodontics and orthognathic surgery: Diagnosis and planning. Barcelona: Espaxs, Publicaciones Medicas.
  • 20. • Suturas frontocigomaticas en ambas orbitas Gregoret, J. (2003). Orthodontics and orthognathic surgery: Diagnosis and planning. Barcelona: Espaxs, Publicaciones Medicas.
  • 21. • Se traza el contorno del hueso malar hasta el arco cigomatico: Gregoret, J. (2003). Orthodontics and orthognathic surgery: Diagnosis and planning. Barcelona: Espaxs, Publicaciones Medicas.
  • 22. • El contorno de los huesos parietales Gregoret, J. (2003). Orthodontics and orthognathic surgery: Diagnosis and planning. Barcelona: Espaxs, Publicaciones Medicas.
  • 23. Apófisis mástoides Gregoret, J. (2003). Orthodontics and orthognathic surgery: Diagnosis and planning. Barcelona: Espaxs, Publicaciones Medicas.
  • 24. Se dibuja la apófisis Crista Galli del etmoides Gregoret, J. (2003). Orthodontics and orthognathic surgery: Diagnosis and planning. Barcelona: Espaxs, Publicaciones Medicas.
  • 25. Localización de puntos Scattaregi, P. & Siqueira, D. (2009). Avaliação cefalométrica da estabilidade pós-expansão rápida da maxila assistida cirurgicamente. Rev. Dent. Press Ortodon. Ortop. Facial, 14(5). doi:10.1590/s1415-54192009000500011
  • 26. ZL / ZR Cigomatico • Punto más interno de la sutura frontocigomática, en el margen externo del reborde orbitario. Izq.(10 hrs.) Der.(2 hrs.) Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 27. ZA / AZ Cigomático Centro de la raiz del arco cigomático Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 28. ANS Maxilar • Centro de la espina nasal anterior • En la sutura intermaxilar • Debajo de la cavidad nasal Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 29. JL / JR Maxilar Punto más profundo de la cresta Cigomatoalveolar Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 30. ME Mentón • Punto medio del borde inferior de la sínfisis • En el centro del borde inferior del trigono mentoniano Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 31. AG / GA Mandibular Punto más profundo de la escotadura antegonial Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 32. Punto A1 Cresta ósea interdentaria de los incisivos centrales superiores Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 33. PUNTO B1 Cresta ósea interdentaria de los incisivos centrales inferiores Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 35. Plano medio sagital • Línea que pasa por el centro de la apófisis crista galli y por la espina nasal anterior. • En caso normal es perpendicular al plano ZA/AZ • Línea de referencia para describir asimetrías esqueletales y desviaciones de linea media Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 36. Plano dentario frontal ( JL – AG / JR – GA) o línea maxilomandibular Referencia para la localizacion de la dentadura con respecto a los maxilares Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 37. Plano facial frontal ( ZL-AG / ZR-GA) Referencia para evaluar el ancho de las bases dentales sup. e inf. Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 38. Plano oclusal Pasa por la línea de oclusión de los molares Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 39. Plano Z ( ZL-ZR) Línea de referencia para lo ubicación horizontal de la cabeza Ortodoncia y cirugía ortognatica: Diagnóstico y planificación. (2000). Barcelona: Espaxs. 221-240
  • 41. Volumétricas Grummons y Kappeyne van de Coppello (1987) contiene una evaluación cuantitativa de las dimensiones verticales y proporciones. Radios Costaras et al, 1982; Grummons y Kappeyne van de Coppello, 1987; Athanasiou et al, 1992); Ángulos Ricketts et al, 1972; Svanholt y Solow, 1977; Droschl, 1984; Grummons y Kappeyne vande Coppello, 1987; Athanasiou et al, 1992 Tamaño Vertical y horizontal Solow, 1966; Ricketts et al, 1972; Ingerslev y Solow, 1975; Movers et al, 1988; Nakashima y Ichinose, 1984; Grummons y Kappeyne van de Coppello, 1987; Athanasiou et al, 1992 MÉTODOS CUANTITATIVOS
  • 43. Vlijmen, O.J.C. van, Berge, S.J., Bronkhorst, E.M., Swennen, G.R., Katsaros, C., & Kuijpers-Jagtman, A.M. (2009). A comparison of frontal radiographs obtained from cone beam CT scans and conventional frontal radiographs of human skulls.
  • 44. Encontraron que, hay una diferencia significativa en la toma de muestra entre RX frontales y las Cone beam, No solo angulares sino lineales. Se tomaron como muestra 40 cráneos secos, y les realizaron una radiografia Y una cone beam de cráneo.
  • 45. Nur, M., Kayipmaz, S., Bayram, M., Celikoglu, M., Kilkis, D., & Sezgin, O. S. (July 01, 2012). Conventional frontal radiographs compared with frontal radiographs obtained from cone beam computed tomography. The Angle Orthodontist, 82, 4, 579-584.
  • 46. Nur, M., Kayipmaz, S., Bayram, M., Celikoglu, M., Kilkis, D., & Sezgin, O. S. (July 01, 2012). Conventional frontal radiographs compared with frontal radiographs obtained from cone beam computed tomography. The Angle Orthodontist, 82, 4, 579-584.
  • 47. Conclusiones • Se notan diferencias significas, sobre todo lineales mas que angulares. • No se ha encontrado diferencia significativa en medidas angulares • No se debe utilizar el Cone Beam para medir en el futuro con estudios hechos a base de Radiografías frontales. Nur, M., Kayipmaz, S., Bayram, M., Celikoglu, M., Kilkis, D., & Sezgin, O. S. (July 01, 2012). Conventional frontal radiographs compared with frontal radiographs obtained from cone beam computed tomography. The Angle Orthodontist, 82, 4, 579-584.
  • 48. Diferencias 1er estudio • 40 cráneos sin distinguir sexo • Cranex Tome Ceph; Soredex, Tuusula, Finland • the I-Cat CBCT scanner • Las Rx fueron hechas con Viewbox • Las Tomografías fueron hechas con Maxilim 2do estudio • 30 pacientes 16 h y 14 m • Veraviewepocs, Morita, Kyoto, Japan • Kodak 9500 Cone Beam 3D • Las Rx fueron hechas con papel acetato. • Las Tomografías fueron hechas con el software de Kodak Ambos estudios fueron hechos por un solo observador