SlideShare una empresa de Scribd logo
Analisis de resultados
4) experiencia con [HCl] y un trozo de zinc (Zn) y en otro tubo de ensayo [HCl] con parafina (CH4).
En esta experiencia pudimos observar el cambio físico y químico que ocurrió al introducir un trozo de zinc
(Zn) en aprox 7 ml de [HCl] ácido clorhídrico, el fenómeno que ocurre es la oxido-reducción ya que el zinc al
entrar en contacto con el ácido clorhídrico se oxida y a la vez de el ácido obtuvo una reducción, es decir
adquirió electrones.
LA ECUACION DE LA REACCION ES ESTA
Zn + 2HCl = Cl2Zn + H2 (gas)
Junto con estos fenómenos anteriores también vemos una reacción exotérmica, es decir, que la
reacción química produce calor, al desprenderse hidrogeno de la reacción (dicho elemento es muy
reactivo al calor, podemos ver una pequeña explosión con hidrogeno)
Parafina con ácido clorhídrico
En este proceso pudimos observar que la parafina al hacer contacto con el ácido clorhídrico no
tiene ninguna reacción.
La parafina no reacciona con el acido clorhídrico y con ningún otro acido porque la parafina es un
agente estabilizador, es decir que es un elemento neutro, no posee ni reactivos ni reactores, la
parafina no puede sufrir reacciones solo únicamente presenta sustituciones.
Porque?¿
Reacción exotérmica
Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprenda energía, ya sea
como luz o como calor,
1
; es decir: -ΔH. El prefijoexo significa «hacia fuera». Por lo tanto se
entiende que las reacciones exotérmicas liberan energía. Considerando que A, B,
C y D representen sustancias genéricas, el esquema general de una reacción exotérmica se puede
escribir de la manera siguiente:
A + B → C + D + calor
Ocurre principalmente en las reacciones de oxidación. Cuando éstas son intensas pueden
generar fuego
Son cambios exotérmicos las transiciones de gas a líquido (condensación) y de líquido a sólido
(solidificación).
Un ejemplo de reacción exotérmica es la combustión.
Óxido – Reducción
Son aquellas reacciones en las cuales los átomos experimentan cambios del número de oxidación. En este
proceso hay un intercambio de electrones, En estas reacciones la cantidad de electrones perdidos es igual a
la cantidad de electrones ganados.
Oxidación: es un incremento algebraico del número de oxidación y corresponde a la perdida de electrones.
También se denomina oxidación la pérdida de hidrógeno o ganancia de oxígeno.
Porque el hidrógeno es tan inflamable
Es el elemento más simpel y más comun en el universo pero siempre se encuentra combinado con
más elementos. No puede aislarse. La formá más "pura" es el H2
Esta forma de H2 o dihidrógeno, es un gas incoloro y muy inflamable. Arde con solo el 4% de
presencia en el aire. Sus llamas son casi invisibles. No necesita una chispa para comenzar su
ignición en concentraciones mayores.
Bibliografia
1) http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080811153934AAq4IFv
2) http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_exot%C3%A9rmica
3) http://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_quimica/Oxido_reduccion.htm
4) http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080826093349AAWofO3
Analisis de resultados punto 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
Dioon67
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Pedro Rodriguez
 
Identificación de-cationes
Identificación de-cationesIdentificación de-cationes
Identificación de-cationes
emirutz
 
Marcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupoMarcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
MRcdz Ryz
 
Bromuro de n butilo
Bromuro de n butiloBromuro de n butilo
Bromuro de n butilo
Angel Heredia
 
Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1
Universidad de Guayaquil
 
Laboratorio de efusion y difusion
Laboratorio de efusion y difusionLaboratorio de efusion y difusion
Laboratorio de efusion y difusion
Vannesa Lopez Camones
 
Grupo iv de cationes
Grupo iv de cationesGrupo iv de cationes
Grupo iv de cationes
Dioon67
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
Jhonás A. Vega
 
1311pp11
1311pp111311pp11
1311pp11
karenprisc_0460
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Henry Inocente
 
Práctica no. 9 quimica
Práctica no. 9 quimicaPráctica no. 9 quimica
Práctica no. 9 quimica
DjaheliyBriones
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metano
Jhonás A. Vega
 
Compuestos de coordinación color y magnetismo
Compuestos de coordinación   color y magnetismoCompuestos de coordinación   color y magnetismo
Compuestos de coordinación color y magnetismo
B'Joel Santos
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Jacqueline Vergara
 
Limoneno
LimonenoLimoneno
Limoneno
Hober NM
 
Materiales Volumetricos
Materiales VolumetricosMateriales Volumetricos
Materiales Volumetricos
Lizette Galvan
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
neidanunez
 
Quimica de los alcoholes
Quimica de los alcoholesQuimica de los alcoholes
Quimica de los alcoholes
Jhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
 
Identificación de-cationes
Identificación de-cationesIdentificación de-cationes
Identificación de-cationes
 
Marcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupoMarcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupo
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
 
Bromuro de n butilo
Bromuro de n butiloBromuro de n butilo
Bromuro de n butilo
 
Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1
 
Laboratorio de efusion y difusion
Laboratorio de efusion y difusionLaboratorio de efusion y difusion
Laboratorio de efusion y difusion
 
Grupo iv de cationes
Grupo iv de cationesGrupo iv de cationes
Grupo iv de cationes
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
1311pp11
1311pp111311pp11
1311pp11
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
 
Práctica no. 9 quimica
Práctica no. 9 quimicaPráctica no. 9 quimica
Práctica no. 9 quimica
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metano
 
Compuestos de coordinación color y magnetismo
Compuestos de coordinación   color y magnetismoCompuestos de coordinación   color y magnetismo
Compuestos de coordinación color y magnetismo
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
 
Limoneno
LimonenoLimoneno
Limoneno
 
Materiales Volumetricos
Materiales VolumetricosMateriales Volumetricos
Materiales Volumetricos
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Quimica de los alcoholes
Quimica de los alcoholesQuimica de los alcoholes
Quimica de los alcoholes
 

Destacado

Organica 1 practica 7 petroleo
Organica 1 practica 7 petroleoOrganica 1 practica 7 petroleo
Organica 1 practica 7 petroleo
Peterr David
 
Obtencion de nitrobenceno (1)
Obtencion de nitrobenceno (1)Obtencion de nitrobenceno (1)
Obtencion de nitrobenceno (1)
Paco Lopez Sanchez
 
Guia De Hidrocarburos
Guia De HidrocarburosGuia De Hidrocarburos
Guia De Hidrocarburos
Constanza Leyton
 
Parafina
ParafinaParafina
Parafina
KATHA Robles
 
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Nestor Motolo
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Luis Morillo
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 

Destacado (7)

Organica 1 practica 7 petroleo
Organica 1 practica 7 petroleoOrganica 1 practica 7 petroleo
Organica 1 practica 7 petroleo
 
Obtencion de nitrobenceno (1)
Obtencion de nitrobenceno (1)Obtencion de nitrobenceno (1)
Obtencion de nitrobenceno (1)
 
Guia De Hidrocarburos
Guia De HidrocarburosGuia De Hidrocarburos
Guia De Hidrocarburos
 
Parafina
ParafinaParafina
Parafina
 
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 

Similar a Analisis de resultados punto 4

Química
QuímicaQuímica
Química
Rodrigo Estrada
 
Reacciones quimicas parte IV
Reacciones quimicas parte IVReacciones quimicas parte IV
Reacciones quimicas parte IV
reaccion quimik
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
lourdescalupegora
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Reaccion quimica I
Reaccion quimica IReaccion quimica I
Reaccion quimica I
Juan Sanmartin
 
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa LemaTipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 
Oxidacion bloque 4
Oxidacion bloque 4Oxidacion bloque 4
Oxidacion bloque 4
Alicia Puente
 
Obtencion de sales
Obtencion de salesObtencion de sales
Obtencion de sales
ELiizz Rafael Velela
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
PaolaHdzGarcia
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicas Reacciones quimicas
Reacciones quimicas
cintia CR
 
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
MARGARITO18
 
Ciclo del Cobre
Ciclo del CobreCiclo del Cobre
Ciclo del Cobre
Sebastian Perdomo Fonseca
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicas
jacksonfhinojosa
 
reaccions quimicas.pptx química generaly
reaccions quimicas.pptx química generalyreaccions quimicas.pptx química generaly
reaccions quimicas.pptx química generaly
SYNDYSTEFANIACRUZGOM
 
(10) reacciones quimicas.pdf' (1)
(10) reacciones quimicas.pdf' (1)(10) reacciones quimicas.pdf' (1)
(10) reacciones quimicas.pdf' (1)
Oswaldo Garcia Monzon
 
REACCIONES QUIMICAS.pptx
REACCIONES QUIMICAS.pptxREACCIONES QUIMICAS.pptx
REACCIONES QUIMICAS.pptx
MarlenePerez61
 
Reacciones quimicas anyelo rojas grado decimo
Reacciones quimicas anyelo rojas grado decimoReacciones quimicas anyelo rojas grado decimo
Reacciones quimicas anyelo rojas grado decimo
Anyelo Rojas
 
Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)
Paul Fernando Buñay
 
Cambios químicos
Cambios químicosCambios químicos
Cambios químicos
Juan Sanmartin
 
reacciones y ecuaciones quimicas.
reacciones y ecuaciones quimicas.reacciones y ecuaciones quimicas.
reacciones y ecuaciones quimicas.
henrique acuña Davis
 

Similar a Analisis de resultados punto 4 (20)

Química
QuímicaQuímica
Química
 
Reacciones quimicas parte IV
Reacciones quimicas parte IVReacciones quimicas parte IV
Reacciones quimicas parte IV
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Reaccion quimica I
Reaccion quimica IReaccion quimica I
Reaccion quimica I
 
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa LemaTipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
 
Oxidacion bloque 4
Oxidacion bloque 4Oxidacion bloque 4
Oxidacion bloque 4
 
Obtencion de sales
Obtencion de salesObtencion de sales
Obtencion de sales
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicas Reacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
3. REACCIONES QUIMICAS.pdf
 
Ciclo del Cobre
Ciclo del CobreCiclo del Cobre
Ciclo del Cobre
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicas
 
reaccions quimicas.pptx química generaly
reaccions quimicas.pptx química generalyreaccions quimicas.pptx química generaly
reaccions quimicas.pptx química generaly
 
(10) reacciones quimicas.pdf' (1)
(10) reacciones quimicas.pdf' (1)(10) reacciones quimicas.pdf' (1)
(10) reacciones quimicas.pdf' (1)
 
REACCIONES QUIMICAS.pptx
REACCIONES QUIMICAS.pptxREACCIONES QUIMICAS.pptx
REACCIONES QUIMICAS.pptx
 
Reacciones quimicas anyelo rojas grado decimo
Reacciones quimicas anyelo rojas grado decimoReacciones quimicas anyelo rojas grado decimo
Reacciones quimicas anyelo rojas grado decimo
 
Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)
 
Cambios químicos
Cambios químicosCambios químicos
Cambios químicos
 
reacciones y ecuaciones quimicas.
reacciones y ecuaciones quimicas.reacciones y ecuaciones quimicas.
reacciones y ecuaciones quimicas.
 

Más de cesarpinilla91

Pregunta para fisica de fluidos tercer corte
Pregunta para fisica de fluidos tercer cortePregunta para fisica de fluidos tercer corte
Pregunta para fisica de fluidos tercer corte
cesarpinilla91
 
Cohete hidraulico 3er corte
Cohete hidraulico 3er corteCohete hidraulico 3er corte
Cohete hidraulico 3er corte
cesarpinilla91
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
cesarpinilla91
 
Aerografo
AerografoAerografo
Aerografo
cesarpinilla91
 
Leyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicaLeyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamica
cesarpinilla91
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
cesarpinilla91
 
Teorema de torricelli
Teorema de torricelliTeorema de torricelli
Teorema de torricelli
cesarpinilla91
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
cesarpinilla91
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
cesarpinilla91
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
cesarpinilla91
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
cesarpinilla91
 
Pregunta para fisica de fluidos
Pregunta para fisica de fluidosPregunta para fisica de fluidos
Pregunta para fisica de fluidos
cesarpinilla91
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
cesarpinilla91
 
Presión
PresiónPresión
Presión
cesarpinilla91
 
Ocsilaciones
OcsilacionesOcsilaciones
Ocsilaciones
cesarpinilla91
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
cesarpinilla91
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
cesarpinilla91
 
PENDULO
PENDULOPENDULO
Conceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámicaConceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámica
cesarpinilla91
 

Más de cesarpinilla91 (20)

Pregunta para fisica de fluidos tercer corte
Pregunta para fisica de fluidos tercer cortePregunta para fisica de fluidos tercer corte
Pregunta para fisica de fluidos tercer corte
 
Cohete hidraulico 3er corte
Cohete hidraulico 3er corteCohete hidraulico 3er corte
Cohete hidraulico 3er corte
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Aerografo
AerografoAerografo
Aerografo
 
Leyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicaLeyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamica
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Teorema de torricelli
Teorema de torricelliTeorema de torricelli
Teorema de torricelli
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
 
Pregunta para fisica de fluidos
Pregunta para fisica de fluidosPregunta para fisica de fluidos
Pregunta para fisica de fluidos
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Presión
PresiónPresión
Presión
 
Ocsilaciones
OcsilacionesOcsilaciones
Ocsilaciones
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
PENDULO
PENDULOPENDULO
PENDULO
 
Conceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámicaConceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámica
 

Analisis de resultados punto 4

  • 1. Analisis de resultados 4) experiencia con [HCl] y un trozo de zinc (Zn) y en otro tubo de ensayo [HCl] con parafina (CH4). En esta experiencia pudimos observar el cambio físico y químico que ocurrió al introducir un trozo de zinc (Zn) en aprox 7 ml de [HCl] ácido clorhídrico, el fenómeno que ocurre es la oxido-reducción ya que el zinc al entrar en contacto con el ácido clorhídrico se oxida y a la vez de el ácido obtuvo una reducción, es decir adquirió electrones. LA ECUACION DE LA REACCION ES ESTA Zn + 2HCl = Cl2Zn + H2 (gas) Junto con estos fenómenos anteriores también vemos una reacción exotérmica, es decir, que la reacción química produce calor, al desprenderse hidrogeno de la reacción (dicho elemento es muy reactivo al calor, podemos ver una pequeña explosión con hidrogeno) Parafina con ácido clorhídrico En este proceso pudimos observar que la parafina al hacer contacto con el ácido clorhídrico no tiene ninguna reacción. La parafina no reacciona con el acido clorhídrico y con ningún otro acido porque la parafina es un agente estabilizador, es decir que es un elemento neutro, no posee ni reactivos ni reactores, la parafina no puede sufrir reacciones solo únicamente presenta sustituciones. Porque?¿ Reacción exotérmica Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprenda energía, ya sea como luz o como calor, 1 ; es decir: -ΔH. El prefijoexo significa «hacia fuera». Por lo tanto se entiende que las reacciones exotérmicas liberan energía. Considerando que A, B, C y D representen sustancias genéricas, el esquema general de una reacción exotérmica se puede escribir de la manera siguiente: A + B → C + D + calor Ocurre principalmente en las reacciones de oxidación. Cuando éstas son intensas pueden generar fuego Son cambios exotérmicos las transiciones de gas a líquido (condensación) y de líquido a sólido (solidificación). Un ejemplo de reacción exotérmica es la combustión.
  • 2. Óxido – Reducción Son aquellas reacciones en las cuales los átomos experimentan cambios del número de oxidación. En este proceso hay un intercambio de electrones, En estas reacciones la cantidad de electrones perdidos es igual a la cantidad de electrones ganados. Oxidación: es un incremento algebraico del número de oxidación y corresponde a la perdida de electrones. También se denomina oxidación la pérdida de hidrógeno o ganancia de oxígeno. Porque el hidrógeno es tan inflamable Es el elemento más simpel y más comun en el universo pero siempre se encuentra combinado con más elementos. No puede aislarse. La formá más "pura" es el H2 Esta forma de H2 o dihidrógeno, es un gas incoloro y muy inflamable. Arde con solo el 4% de presencia en el aire. Sus llamas son casi invisibles. No necesita una chispa para comenzar su ignición en concentraciones mayores.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Bibliografia 1) http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080811153934AAq4IFv 2) http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_exot%C3%A9rmica 3) http://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_quimica/Oxido_reduccion.htm 4) http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080826093349AAWofO3