SlideShare una empresa de Scribd logo
Libro del alumno
Desafíos Matemáticos
PRIMER GRADO
NOMBRE DE LA
LECCION
BLOQUE CONTENIDOS APRENDIZAJE
ESPERADO
1.- ¿Son iguales?
1
Comparación de colecciones
pequeñas con base en su
cardinalidad
Calcula el
resultado de
problemas
aditivos
planteados
de forma oral
con
resultados
menores que
30.
2.- ¿Mas o menos? Comparación de colecciones
pequeñas con base en su
cardinalidad
3.- ¿Cuántos faltan? Comparación de colecciones
pequeñas con base en su
cardinalidad
4.- ¡vamos a contar! Expresión oral de la sucesión
numérica, ascendente y
descendente de 1 en 1, a partir
de un número dado.
5.- ¡Contar para atrás! Expresión oral de la sucesión
numérica, ascendente y
descendente de 1 en 1, a partir
de un número dado.
6.- El calendario Escritura de la sucesión
numérica hasta el 30.
7.- ¡Leo y escribo
números!
Escritura de la sucesión
numérica hasta el 30.
8.- Contemos frijolitos Escritura de la sucesión
numérica hasta el 30.
9.- Competencias Escritura de la sucesión
numérica hasta el 30.
10.- Formas y colores Identificación y descripción del
patrón en sucesiones
construidas con objetos o
figuras simples.
11.- Juego con figuras Identificación y descripción del
patrón en sucesiones
construidas con objetos o
figuras simples.
12.- Quitar y poner Obtención del resultado de
agregar o quitar elementos de
una colección, juntar o separar
colecciones, buscar lo que le
falta a una cierta cantidad para
llegar a otra, y avanzar o
retroceder en una sucesión.
13.- ¿Cómo quedo? Obtención del resultado de
agregar o quitar elementos de
una colección, juntar o separar
colecciones, buscar lo que le
falta a una cierta cantidad para
llegar a otra, y avanzar o
retroceder en una sucesión.
14.- Lo que falta Obtención del resultado de
agregar o quitar elementos de
una colección, juntar o separar
colecciones, buscar lo que le
falta a una cierta cantidad para
llegar a otra, y avanzar o
retroceder en una sucesión.
15.- ¡A rodar la pelota! Registro de actividades
realizadas en un espacio de
tiempo determinado.
16.- ¿Qué hago dentro
y fuera de la escuela?
Registro de actividades
realizadas en un espacio de
tiempo determinado.
17.- Carrera de autos
2
Identificación y uso de los
números ordinales para colocar
objetos, o para indicar el lugar
que ocupan dentro de una
colección de hasta 10
elementos.
Utiliza los
números
ordinales al
resolver
problemas
planteados
de forma
oral.
18.- Animales en orden Identificación y uso de los
números ordinales para colocar
objetos, o para indicar el lugar
que ocupan dentro de una
colección de hasta 10
elementos.
19.- ¿Quién junto más
dinero?
Conocimiento del sistema
monetario vigente (billetes,
monedas, cambio).
20.- ¡La juguetería! Conocimiento del sistema
monetario vigente (billetes,
monedas, cambio).
21.- ¡A igualar
cantidades!
Conocimiento del sistema
monetario vigente (billetes,
monedas, cambio).
22.- ¿Cuánto cambio
queda?
Conocimiento del sistema
monetario vigente (billetes,
monedas, cambio).
23.- ¿Cuánto más
pinto?
Análisis de la información que
se registra al resolver
problemas de suma o resta.
24.- El camión Análisis de la información que
se registra al resolver
problemas de suma o resta.
25.- Quita y pon Expresión simbólica de las
acciones realizadas al resolver
problemas de suma y resta,
usando los signos +, −, =.
26.- Juanito el dormilón Expresión simbólica de las
acciones realizadas al resolver
problemas de suma y resta,
usando los signos +, −, =.
27.- ¿Hay alguna mal? Expresión simbólica de las
acciones realizadas al resolver
problemas de suma y resta,
usando los signos +, −, =.
28.- ¿Cuándo usar +, -,
=?
Expresión simbólica de las
acciones realizadas al resolver
problemas de suma y resta,
usando los signos +, −, =.
29.- Tarjetas
ordenadas
Conocimiento de la sucesión
oral y escrita de números hasta
el 100. Orden de los números
3
de hasta dos cifras.
30.- Todos contamos y
contamos todos
Conocimiento de la sucesión
oral y escrita de números hasta
el 100. Orden de los números
de hasta dos cifras.
Utiliza la
sucesión oral
y escrita de
números,
por lo menos
hasta el 100,
al resolver
Problemas.
----------------------------------------------
Modela y
resuelve
problemas
aditivos con
distinto
significado y
resultados
menores que
100,
utilizando los
signos +, −, =.
31.- Un mensaje para
el rey
Identificación de regularidades
de la sucesión numérica del 0 al
100 al organizarlaen intervalos
de 10.
32.- Encuentra el
numero
Identificación de regularidades
de la sucesión numérica del 0 al
100 al organizarlaen intervalos
de 10.
33.- ¡Piensa pronto! Desarrollo de procedimientos
de cálculo mental de adiciones
y sustracciones de dígitos.
34.- ¿Con cuántas se
puede?
Desarrollo de procedimientos
de cálculo mental de adiciones
y sustracciones de dígitos.
35.- Historias con
números
Resolución de problemas
correspondientes a los
significadosdejuntar,agregar o
quitar.
36.- Las granjas Resolución de problemas
correspondientes a los
significadosdejuntar, agregar o
quitar.
37.- Inventa una
historia
Resolución de problemas
correspondientes a los
significadosdejuntar,agregar o
quitar.
38.- Del más corto al
más largo
Comparación y orden entre
longitudes, directamente, a ojo
o mediante un intermediario.
39.- Cerca o lejos ¿de
qué?
Comparación y orden entre
longitudes, directamente, a ojo
o mediante un intermediario.
40.- Adivina los
números
Resolución de problemas que
impliquen la determinación y el
uso de relaciones entre los
números (estar entre, uno más
que, uno menos que, mitad de,
doble de, 10 más que,
etcétera).
Resuelve
mentalmente
sumas de
dígitos y
restas de 10
41.- De diez en diez Resolución de problemas que
impliquen la determinación y el
uso de relaciones entre los
números (estar entre, uno más
que, uno menos que, mitad de,
doble de, 10 más que,
etcétera).
42.- La tiendita de la
escuela
4
Resolución de problemas que
impliquen la determinación y el
uso de relaciones entre los
números (estar entre, uno más
que, uno menos que, mitad de,
doble de, 10 más que,
etcétera).
menos un
dígito.
Utiliza
unidades
arbitrarias de
medida
para
comparar,
ordenar,
estimar y
medir
longitudes.
43.- ¿Cuánto dinero
es?
Resolución de problemas que
permitan iniciar el análisis del
valor posicional de números de
hasta dos cifras.
44.- Juguemos al
cajero
Resolución de problemas que
permitan iniciar el análisis del
valor posicional de números de
hasta dos cifras.
45.- Encuentra la suma Resolución de problemas que
permitan iniciar el análisis del
valor posicional de números de
hasta dos cifras.
46.- Quito y pongo Resolver problemas que
impliquen relaciones del tipo
“más n” o “menos n”.
47.- Completen tablas Resolver problemas que
impliquen relaciones del tipo
“más n” o “menos n”.
48.- Juegos con
tarjetas
Desarrollo de recursos de
cálculo mental para obtener
resultados en una suma o
sustracción: suma de dígitos,
complementos a 10, restas de
la forma 10 menos un dígito,
etcétera.
49.- ¿Cuánto le quito al
10?
Desarrollo de recursos de
cálculo
mental para obtener resultados
en una suma o sustracción:
suma de dígitos, complementos
a 10, restas de la forma 10
menos un dígito, etcétera.
50.- ¿Quién se acercó
más?
Medición de longitudes con
unidades arbitrarias.
51.- ¿Con que se
midió?
Medición de longitudes con
unidades arbitrarias.
52.- ¡Alto!
5
Descomposición de números de
dos cifras como sumas de un
sumando que se repite y algo
más. Por ejemplo:
33 = 10 + 10 + 10 + 3
Resuelve
problemas
que implican
identificar
relaciones
entre los
53.-De todas las
formas
Descomposición de números de
dos cifras como sumas de un
sumando que se repite y algo
más. Por ejemplo:
33 = 10 + 10 + 10 + 3
54.- Los regalos de
carmita
Resolución de cálculos con
números de dos cifras
utilizando distintos
procedimientos.
55.- Las cuentas de
carmita
Resolución de cálculos con
números de dos cifras
utilizando distintos
procedimientos.
números
(uno más,
mitad, doble,
10 más,
etcétera).
56.- La cajita mágica Uso de resultados conocidos y
propiedades de los números y
las operaciones para resolver
cálculos.
57.- Juguemos
“¡Basta!” con números
Uso de resultados conocidos y
propiedades de los números y
las operaciones para resolver
cálculos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

grado 2 hasta 1000
grado 2 hasta 1000grado 2 hasta 1000
grado 2 hasta 1000
German Andres
 
Guía de ejercicios matemática diferenciada
Guía de ejercicios matemática diferenciadaGuía de ejercicios matemática diferenciada
Guía de ejercicios matemática diferenciadasitayanis
 
grado 1 hasta 100
grado 1 hasta 100grado 1 hasta 100
grado 1 hasta 100
German Andres
 
Jugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticasJugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticas
Mª Carmen González Mora
 
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Matemática 2012
P2  cuaderno de trabajo   1 básico    Matemática   2012P2  cuaderno de trabajo   1 básico    Matemática   2012
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Matemática 201225karen
 
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado xSec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
phontakly
 
Permutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinacionesPermutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinaciones
Carlos Acevedo
 
Actividades matematicas 3_grado (1)
Actividades matematicas 3_grado (1)Actividades matematicas 3_grado (1)
Actividades matematicas 3_grado (1)
espiritualidad
 
Compendio matemático
Compendio matemáticoCompendio matemático
Compendio matemático
manuelbocas1964
 
Cuadernillo secundaria
Cuadernillo secundariaCuadernillo secundaria
Cuadernillo secundaria
Victor Mariño
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar números ...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar números ...Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar números ...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar números ...
Compartir Palabra Maestra
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
andrea muñoz
 
(Valor posicional en números naturales 3º)
(Valor posicional en números naturales   3º)(Valor posicional en números naturales   3º)
(Valor posicional en números naturales 3º)Ana Carrizo
 
Aprendizaje de la suma ABN
Aprendizaje de la suma ABNAprendizaje de la suma ABN
Aprendizaje de la suma ABN
Juan Manuel Garrán Barea
 
Laboratorio poliedros
Laboratorio poliedrosLaboratorio poliedros
Laboratorio poliedrosgrupokepler
 
Manual abaco
Manual abacoManual abaco
MATEMATICA
MATEMATICAMATEMATICA
MATEMATICA
Isabella Arruti
 

La actualidad más candente (18)

grado 2 hasta 1000
grado 2 hasta 1000grado 2 hasta 1000
grado 2 hasta 1000
 
Guía de ejercicios matemática diferenciada
Guía de ejercicios matemática diferenciadaGuía de ejercicios matemática diferenciada
Guía de ejercicios matemática diferenciada
 
grado 1 hasta 100
grado 1 hasta 100grado 1 hasta 100
grado 1 hasta 100
 
Jugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticasJugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticas
 
MATEMATICA - INICIAL
MATEMATICA - INICIALMATEMATICA - INICIAL
MATEMATICA - INICIAL
 
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Matemática 2012
P2  cuaderno de trabajo   1 básico    Matemática   2012P2  cuaderno de trabajo   1 básico    Matemática   2012
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Matemática 2012
 
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado xSec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
 
Permutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinacionesPermutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinaciones
 
Actividades matematicas 3_grado (1)
Actividades matematicas 3_grado (1)Actividades matematicas 3_grado (1)
Actividades matematicas 3_grado (1)
 
Compendio matemático
Compendio matemáticoCompendio matemático
Compendio matemático
 
Cuadernillo secundaria
Cuadernillo secundariaCuadernillo secundaria
Cuadernillo secundaria
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar números ...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar números ...Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar números ...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar números ...
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
(Valor posicional en números naturales 3º)
(Valor posicional en números naturales   3º)(Valor posicional en números naturales   3º)
(Valor posicional en números naturales 3º)
 
Aprendizaje de la suma ABN
Aprendizaje de la suma ABNAprendizaje de la suma ABN
Aprendizaje de la suma ABN
 
Laboratorio poliedros
Laboratorio poliedrosLaboratorio poliedros
Laboratorio poliedros
 
Manual abaco
Manual abacoManual abaco
Manual abaco
 
MATEMATICA
MATEMATICAMATEMATICA
MATEMATICA
 

Similar a Analisis del libro del alumno

Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
unidad 1 de matemática 4º- 2023 secuencia N° 1.docx
unidad 1 de matemática 4º- 2023 secuencia N° 1.docxunidad 1 de matemática 4º- 2023 secuencia N° 1.docx
unidad 1 de matemática 4º- 2023 secuencia N° 1.docx
ErikaBevacqua
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
Maca Martinez
 
Primera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restasPrimera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restas
Carlos Javier Neira Arenas
 
Anaya ei ep def
Anaya ei ep defAnaya ei ep def
Anaya ei ep def
MaiteMurillo
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
educacion rigoberta menchu
 
Cuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pacCuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pac
Ledis Gutierrez
 
Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.
Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.
Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.Andrea Estrada Vallejo
 
Tabla resumen de objetivos
Tabla resumen de objetivosTabla resumen de objetivos
Tabla resumen de objetivos
dannamaturana
 
2 basico matematica
2 basico matematica2 basico matematica
2 basico matematica
Claudia Villalon
 
Codiseño FASE 3.docx
Codiseño FASE 3.docxCodiseño FASE 3.docx
Codiseño FASE 3.docx
DanielaCastillo635180
 
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
cesargrau
 
Sec. dca. temática matemätica 2do trimestre copia
Sec. dca. temática matemätica 2do trimestre copiaSec. dca. temática matemätica 2do trimestre copia
Sec. dca. temática matemätica 2do trimestre copialibre
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Karlos Rivero
 

Similar a Analisis del libro del alumno (20)

Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
unidad 1 de matemática 4º- 2023 secuencia N° 1.docx
unidad 1 de matemática 4º- 2023 secuencia N° 1.docxunidad 1 de matemática 4º- 2023 secuencia N° 1.docx
unidad 1 de matemática 4º- 2023 secuencia N° 1.docx
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Primera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restasPrimera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restas
 
Anaya ei ep def
Anaya ei ep defAnaya ei ep def
Anaya ei ep def
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
 
Cuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pacCuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pac
 
Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.
Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.
Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.
 
Tabla resumen de objetivos
Tabla resumen de objetivosTabla resumen de objetivos
Tabla resumen de objetivos
 
2 basico matematica
2 basico matematica2 basico matematica
2 basico matematica
 
Codiseño FASE 3.docx
Codiseño FASE 3.docxCodiseño FASE 3.docx
Codiseño FASE 3.docx
 
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
 
Unico 1
Unico 1Unico 1
Unico 1
 
Sec. dca. temática matemätica 2do trimestre copia
Sec. dca. temática matemätica 2do trimestre copiaSec. dca. temática matemätica 2do trimestre copia
Sec. dca. temática matemätica 2do trimestre copia
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 

Más de Marisol Rodriiguez

Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
Marisol Rodriiguez
 
Leccion 40 propuesta
Leccion 40 propuestaLeccion 40 propuesta
Leccion 40 propuesta
Marisol Rodriiguez
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Marisol Rodriiguez
 
Experiencia vivida..
Experiencia vivida.. Experiencia vivida..
Experiencia vivida..
Marisol Rodriiguez
 
Cronograma del plan de acción
Cronograma del plan de acciónCronograma del plan de acción
Cronograma del plan de acción
Marisol Rodriiguez
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
Leccion 18
Leccion 18Leccion 18
Leccion 18
Marisol Rodriiguez
 
Leccion 19
Leccion 19Leccion 19
Leccion 19
Marisol Rodriiguez
 
Leccion 17
Leccion 17Leccion 17
Leccion 17
Marisol Rodriiguez
 
Leccion 16
Leccion 16Leccion 16
Leccion 16
Marisol Rodriiguez
 
Leccion 15
Leccion 15Leccion 15
Leccion 15
Marisol Rodriiguez
 
didactica
didacticadidactica
Los elementos del currículo
Los elementos del currículoLos elementos del currículo
Los elementos del currículo
Marisol Rodriiguez
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Marisol Rodriiguez
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
Marisol Rodriiguez
 
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Marisol Rodriiguez
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
Marisol Rodriiguez
 
Relatoria....
Relatoria....Relatoria....
Relatoria....
Marisol Rodriiguez
 
Planes de clases
Planes de clasesPlanes de clases
Planes de clases
Marisol Rodriiguez
 

Más de Marisol Rodriiguez (20)

Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
 
Leccion 40 propuesta
Leccion 40 propuestaLeccion 40 propuesta
Leccion 40 propuesta
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Experiencia vivida..
Experiencia vivida.. Experiencia vivida..
Experiencia vivida..
 
Cronograma del plan de acción
Cronograma del plan de acciónCronograma del plan de acción
Cronograma del plan de acción
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
Leccion 18
Leccion 18Leccion 18
Leccion 18
 
Leccion 19
Leccion 19Leccion 19
Leccion 19
 
Leccion 17
Leccion 17Leccion 17
Leccion 17
 
Leccion 16
Leccion 16Leccion 16
Leccion 16
 
Leccion 15
Leccion 15Leccion 15
Leccion 15
 
didactica
didacticadidactica
didactica
 
Los elementos del currículo
Los elementos del currículoLos elementos del currículo
Los elementos del currículo
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
 
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
 
Relatoria....
Relatoria....Relatoria....
Relatoria....
 
Planes de clases
Planes de clasesPlanes de clases
Planes de clases
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Analisis del libro del alumno

  • 1. Libro del alumno Desafíos Matemáticos PRIMER GRADO NOMBRE DE LA LECCION BLOQUE CONTENIDOS APRENDIZAJE ESPERADO 1.- ¿Son iguales? 1 Comparación de colecciones pequeñas con base en su cardinalidad Calcula el resultado de problemas aditivos planteados de forma oral con resultados menores que 30. 2.- ¿Mas o menos? Comparación de colecciones pequeñas con base en su cardinalidad 3.- ¿Cuántos faltan? Comparación de colecciones pequeñas con base en su cardinalidad 4.- ¡vamos a contar! Expresión oral de la sucesión numérica, ascendente y descendente de 1 en 1, a partir de un número dado. 5.- ¡Contar para atrás! Expresión oral de la sucesión numérica, ascendente y descendente de 1 en 1, a partir de un número dado. 6.- El calendario Escritura de la sucesión numérica hasta el 30. 7.- ¡Leo y escribo números! Escritura de la sucesión numérica hasta el 30. 8.- Contemos frijolitos Escritura de la sucesión numérica hasta el 30. 9.- Competencias Escritura de la sucesión numérica hasta el 30. 10.- Formas y colores Identificación y descripción del patrón en sucesiones construidas con objetos o figuras simples. 11.- Juego con figuras Identificación y descripción del patrón en sucesiones construidas con objetos o figuras simples. 12.- Quitar y poner Obtención del resultado de agregar o quitar elementos de una colección, juntar o separar colecciones, buscar lo que le falta a una cierta cantidad para llegar a otra, y avanzar o retroceder en una sucesión. 13.- ¿Cómo quedo? Obtención del resultado de agregar o quitar elementos de una colección, juntar o separar colecciones, buscar lo que le falta a una cierta cantidad para llegar a otra, y avanzar o retroceder en una sucesión. 14.- Lo que falta Obtención del resultado de agregar o quitar elementos de una colección, juntar o separar colecciones, buscar lo que le
  • 2. falta a una cierta cantidad para llegar a otra, y avanzar o retroceder en una sucesión. 15.- ¡A rodar la pelota! Registro de actividades realizadas en un espacio de tiempo determinado. 16.- ¿Qué hago dentro y fuera de la escuela? Registro de actividades realizadas en un espacio de tiempo determinado. 17.- Carrera de autos 2 Identificación y uso de los números ordinales para colocar objetos, o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta 10 elementos. Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de forma oral. 18.- Animales en orden Identificación y uso de los números ordinales para colocar objetos, o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta 10 elementos. 19.- ¿Quién junto más dinero? Conocimiento del sistema monetario vigente (billetes, monedas, cambio). 20.- ¡La juguetería! Conocimiento del sistema monetario vigente (billetes, monedas, cambio). 21.- ¡A igualar cantidades! Conocimiento del sistema monetario vigente (billetes, monedas, cambio). 22.- ¿Cuánto cambio queda? Conocimiento del sistema monetario vigente (billetes, monedas, cambio). 23.- ¿Cuánto más pinto? Análisis de la información que se registra al resolver problemas de suma o resta. 24.- El camión Análisis de la información que se registra al resolver problemas de suma o resta. 25.- Quita y pon Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta, usando los signos +, −, =. 26.- Juanito el dormilón Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta, usando los signos +, −, =. 27.- ¿Hay alguna mal? Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta, usando los signos +, −, =. 28.- ¿Cuándo usar +, -, =? Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta, usando los signos +, −, =. 29.- Tarjetas ordenadas Conocimiento de la sucesión oral y escrita de números hasta el 100. Orden de los números
  • 3. 3 de hasta dos cifras. 30.- Todos contamos y contamos todos Conocimiento de la sucesión oral y escrita de números hasta el 100. Orden de los números de hasta dos cifras. Utiliza la sucesión oral y escrita de números, por lo menos hasta el 100, al resolver Problemas. ---------------------------------------------- Modela y resuelve problemas aditivos con distinto significado y resultados menores que 100, utilizando los signos +, −, =. 31.- Un mensaje para el rey Identificación de regularidades de la sucesión numérica del 0 al 100 al organizarlaen intervalos de 10. 32.- Encuentra el numero Identificación de regularidades de la sucesión numérica del 0 al 100 al organizarlaen intervalos de 10. 33.- ¡Piensa pronto! Desarrollo de procedimientos de cálculo mental de adiciones y sustracciones de dígitos. 34.- ¿Con cuántas se puede? Desarrollo de procedimientos de cálculo mental de adiciones y sustracciones de dígitos. 35.- Historias con números Resolución de problemas correspondientes a los significadosdejuntar,agregar o quitar. 36.- Las granjas Resolución de problemas correspondientes a los significadosdejuntar, agregar o quitar. 37.- Inventa una historia Resolución de problemas correspondientes a los significadosdejuntar,agregar o quitar. 38.- Del más corto al más largo Comparación y orden entre longitudes, directamente, a ojo o mediante un intermediario. 39.- Cerca o lejos ¿de qué? Comparación y orden entre longitudes, directamente, a ojo o mediante un intermediario. 40.- Adivina los números Resolución de problemas que impliquen la determinación y el uso de relaciones entre los números (estar entre, uno más que, uno menos que, mitad de, doble de, 10 más que, etcétera). Resuelve mentalmente sumas de dígitos y restas de 10 41.- De diez en diez Resolución de problemas que impliquen la determinación y el uso de relaciones entre los números (estar entre, uno más que, uno menos que, mitad de, doble de, 10 más que, etcétera).
  • 4. 42.- La tiendita de la escuela 4 Resolución de problemas que impliquen la determinación y el uso de relaciones entre los números (estar entre, uno más que, uno menos que, mitad de, doble de, 10 más que, etcétera). menos un dígito. Utiliza unidades arbitrarias de medida para comparar, ordenar, estimar y medir longitudes. 43.- ¿Cuánto dinero es? Resolución de problemas que permitan iniciar el análisis del valor posicional de números de hasta dos cifras. 44.- Juguemos al cajero Resolución de problemas que permitan iniciar el análisis del valor posicional de números de hasta dos cifras. 45.- Encuentra la suma Resolución de problemas que permitan iniciar el análisis del valor posicional de números de hasta dos cifras. 46.- Quito y pongo Resolver problemas que impliquen relaciones del tipo “más n” o “menos n”. 47.- Completen tablas Resolver problemas que impliquen relaciones del tipo “más n” o “menos n”. 48.- Juegos con tarjetas Desarrollo de recursos de cálculo mental para obtener resultados en una suma o sustracción: suma de dígitos, complementos a 10, restas de la forma 10 menos un dígito, etcétera. 49.- ¿Cuánto le quito al 10? Desarrollo de recursos de cálculo mental para obtener resultados en una suma o sustracción: suma de dígitos, complementos a 10, restas de la forma 10 menos un dígito, etcétera. 50.- ¿Quién se acercó más? Medición de longitudes con unidades arbitrarias. 51.- ¿Con que se midió? Medición de longitudes con unidades arbitrarias. 52.- ¡Alto! 5 Descomposición de números de dos cifras como sumas de un sumando que se repite y algo más. Por ejemplo: 33 = 10 + 10 + 10 + 3 Resuelve problemas que implican identificar relaciones entre los 53.-De todas las formas Descomposición de números de dos cifras como sumas de un sumando que se repite y algo más. Por ejemplo: 33 = 10 + 10 + 10 + 3 54.- Los regalos de carmita Resolución de cálculos con números de dos cifras utilizando distintos procedimientos.
  • 5. 55.- Las cuentas de carmita Resolución de cálculos con números de dos cifras utilizando distintos procedimientos. números (uno más, mitad, doble, 10 más, etcétera). 56.- La cajita mágica Uso de resultados conocidos y propiedades de los números y las operaciones para resolver cálculos. 57.- Juguemos “¡Basta!” con números Uso de resultados conocidos y propiedades de los números y las operaciones para resolver cálculos.