SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO	
  5:	
  DOCUMENTO	
  DE	
  TRABAJO	
  –	
  PROGRESIÓN	
  ADICIÓN	
  EN	
  GRADO	
  2°	
  	
  
ADICIÓN	
  DE	
  NÚMEROS	
  DE	
  DOS	
  CIFRAS	
  –	
  NÚMEROS	
  HASTA	
  1000	
  	
  
1.	
  Juan	
  Bene	
  22	
  tapas.	
  Mariana	
  Bene	
  otras	
  7	
  tapas.	
  ¿Cuántas	
  tapas	
  Benen	
  entre	
  los	
  dos?	
  
Respuesta:	
  entre	
  los	
  dos	
  Benen	
  29	
  tapas	
  	
  
Conocimientos	
  previos:	
  
•  Conocer	
  el	
  valor	
  posicional	
  de	
  las	
  cifras	
  en	
  un	
  número	
  de	
  3	
  dígitos	
  y	
  usar	
  el	
  lenguaje	
  
apropiado:	
  unidades,	
  decenas,	
  centenas	
  	
  
•  Usar	
  los	
  bloques	
  de	
  base	
  10	
  	
  
•  Sumar	
  dos	
  números	
  de	
  la	
  primera	
  centena	
  
Posibilidad	
  1:	
  cálculo	
  mental	
  y	
  
descomposición	
  
Repaso	
  de	
  grado	
  1º	
  
Posibilidad	
  2:	
  sobre-­‐conteo	
  
•  Variaciones	
  del	
  	
  problema:	
  
1.  Juan	
  Bene	
  algunas	
  tapas	
  y	
  Mariana	
  Bene	
  7	
  tapas.	
  Si	
  entre	
  los	
  dos	
  completan	
  29	
  tapas.	
  
¿Cuántas	
  tapas	
  Bene	
  Juan?	
  
2.  Mariana	
  Bene	
  algunas	
  tapas	
  y	
  Juan	
  Bene	
  22	
  tapas.	
  Si	
  entre	
  los	
  dos	
  completan	
  29	
  tapas.	
  
¿Cuántas	
  tapas	
  Bene	
  Mariana?	
  
2.	
  María	
  tenía	
  48	
  estampillas	
  y	
  su	
  papá	
  le	
  regaló	
  27.	
  ¿Cuántas	
  estampillas	
  Bene	
  María?	
  María	
  
Bene	
  75	
  estampillas.	
  	
  	
  
Posibilidad	
  1:	
  adición	
  con	
  bloques	
  de	
  base	
  10,	
  con	
  reagrupación	
  de	
  diez	
  unidades	
  como	
  una	
  
decena	
  
Suma	
  las	
  
unidades	
  y	
  
mueve	
  una	
  
decena	
  a	
  la	
  
columna	
  de	
  las	
  
decenas	
  
Suma	
  las	
  
decenas	
  
•  Variaciones	
  del	
  problema:	
  	
  
	
  	
  
1.  María	
  tenía	
  48	
  estampillas	
  y	
  su	
  
papá	
  le	
  regaló	
  algunas.	
  Si	
  al	
  
final	
  quedó	
  con	
  75	
  estampillas.	
  
¿Cuántas	
  estampillas	
  le	
  regaló	
  
su	
  papá?	
  
2.  María	
  tenía	
  algunas	
  estampillas	
  
y	
  su	
  papá	
  le	
  regaló	
  27	
  más.	
  Si	
  al	
  
final	
  quedó	
  con	
  75	
  estampillas.	
  
¿Cuántas	
  estampillas	
  tenía	
  	
  
inicialmente?	
  
ADICIÓN	
  DE	
  NÚMEROS	
  DE	
  HASTA	
  3	
  CIFRAS	
  SIN	
  REAGRUPACIÓN	
  –	
  NÚMEROS	
  HASTA	
  1000	
  
1.	
  Oscar	
  pegó	
  341	
  ladrillos	
  en	
  la	
  mañana	
  y	
  
56	
  ladrillos	
  en	
  la	
  tarde	
  para	
  construir	
  un	
  
muro.	
  ¿Cuántos	
  ladrillos	
  pegó	
  Oscar	
  en	
  
total?	
  Respuesta:	
  Oscar	
  pegó	
  397	
  ladrillos	
  
Conocimientos	
  previos:	
  
•  Conocer	
  el	
  valor	
  posicional	
  de	
  las	
  cifras	
  en	
  un	
  número	
  de	
  3	
  dígitos	
  y	
  usar	
  el	
  lenguaje	
  
apropiado:	
  unidades,	
  decenas,	
  centenas	
  	
  
•  Usar	
  los	
  bloques	
  de	
  base	
  10	
  	
  
•  Sumar	
  dos	
  números	
  de	
  la	
  primera	
  centena	
  	
  
Posibilidad	
  1:	
  usar	
  los	
  
bloques	
  de	
  base	
  diez	
  y	
  
unir	
  las	
  centenas,	
  las	
  
decenas	
  y	
  las	
  unidades	
  
en	
  forma	
  separada	
  
Posibilidad	
  2:	
  sumar	
  las	
  unidades,	
  decenas	
  y	
  
centenas	
  usando	
  la	
  tabla	
  de	
  valor	
  posicional	
  
Posibilidad	
  3:	
  Realizar	
  la	
  suma	
  mediante	
  el	
  
sobre-­‐conteo	
  posicional,	
  después	
  de	
  haber	
  
realizado	
  la	
  representación	
  con	
  las	
  barras	
  	
  
Sobre-­‐conteo	
  de	
  las	
  unidades:	
  
341	
  	
  	
  	
  342	
  	
  	
  	
  343	
  	
  	
  	
  344	
  	
  	
  	
  345	
  	
  	
  	
  346	
  	
  347	
  
	
  
Sobre-­‐conteo	
  de	
  las	
  decenas:	
  
347	
  	
  	
  357	
  	
  	
  	
  	
  	
  367	
  	
  	
  	
  	
  377	
  	
  	
  	
  	
  	
  387	
  	
  	
  	
  397	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  
	
  
•  Variaciones	
  del	
  problema:	
  	
  
1.  Oscar	
  puso	
  341	
  ladrillos	
  en	
  la	
  mañana	
  
y	
  otros	
  más	
  	
  en	
  la	
  tarde	
  para	
  construir	
  
un	
  muro.	
  Si	
  en	
  total	
  puso	
  397	
  ladrillos	
  
¿Cuántos	
  ladrillos	
  puso	
  en	
  la	
  tarde?	
  
2.	
  A	
  un	
  concierto	
  entraron	
  570	
  hombres	
  y	
  
125	
  mujeres.	
  ¿Cuántas	
  personas	
  entraron	
  
en	
  total	
  al	
  concierto?	
  
Posibilidad	
  1:	
  usar	
  los	
  
bloques	
  de	
  base	
  diez	
  y	
  
unir	
  las	
  centenas,	
  las	
  
decenas	
  y	
  las	
  unidades	
  
en	
  forma	
  separada.	
  
Posibilidad	
  2:	
  sumar	
  las	
  unidades,	
  decenas	
  y	
  
centenas	
  usando	
  la	
  tabla	
  de	
  valor	
  posicional	
  	
  
Posibilidad	
  3:	
  Realizar	
  la	
  suma	
  mediante	
  el	
  
sobre-­‐conteo	
  posicional,	
  después	
  de	
  haber	
  
realizado	
  la	
  representación	
  con	
  las	
  barras	
  	
  
Sobre-­‐conteo	
  de	
  las	
  unidades:	
  
570	
  	
  	
  	
  571	
  	
  	
  	
  572	
  	
  	
  	
  573	
  	
  	
  	
  574	
  	
  	
  	
  575	
  	
  	
  
	
  	
  
Sobre-­‐conteo	
  de	
  las	
  decenas:	
  
575	
  	
  	
  585	
  	
  	
  	
  	
  595	
  	
  
	
  
Sobre-­‐conteo	
  de	
  las	
  centenas:	
  	
  
595	
  	
  	
  	
  695	
  
	
  
•  Variaciones	
  del	
  problema:	
  	
  
1.  A	
  un	
  concierto	
  ingresaron	
  570	
  hombres	
  
y	
  algunas	
  mujeres.	
  Si	
  en	
  total	
  
ingresaron	
  695	
  personas.	
  ¿Cuántas	
  
mujeres	
  ingresaron?	
  
ADICIÓN	
  DE	
  NÚMEROS	
  DE	
  HASTA	
  3	
  CIFRAS	
  CON	
  REAGRUPACIÓN	
  –	
  NÚMEROS	
  HASTA	
  1000	
  
1.	
  Un	
  camión	
  reparte	
  337	
  paquetes	
  en	
  
Bogotá	
  y	
  294	
  en	
  Soacha.	
  ¿Cuántos	
  
paquetes	
  reparte	
  en	
  total?	
  Respuesta:	
  
reparte	
  	
  631	
  paquetes	
  en	
  total.	
  
Conocimientos	
  previos:	
  
•  Conocer	
  el	
  valor	
  posicional	
  de	
  las	
  cifras	
  en	
  un	
  número	
  de	
  3	
  dígitos	
  y	
  usar	
  el	
  lenguaje	
  
apropiado:	
  unidades,	
  decenas,	
  centenas	
  	
  
•  Usar	
  los	
  bloques	
  de	
  base	
  10	
  para	
  mostrar	
  las	
  reagrupaciones	
  como	
  el	
  cambio	
  de	
  10	
  
unidades	
  a	
  1	
  centena	
  y	
  10	
  decenas	
  a	
  1	
  centena	
  
•  Sumar	
  cada	
  valor	
  de	
  forma	
  adecuada	
  	
  
Posibilidad	
  1:	
  usar	
  los	
  bloques	
  de	
  base	
  
diez	
  y	
  unir	
  las	
  centenas,	
  las	
  decenas	
  y	
  las	
  
unidades	
  en	
  forma	
  separada,	
  
reagrupando	
  a	
  la	
  siguiente	
  posición	
  
cuando	
  sea	
  necesario.	
  	
  
Posibilidad	
  2:	
  sumar	
  las	
  unidades,	
  decenas	
  y	
  
centenas,	
  usando	
  la	
  tabla	
  de	
  valor	
  posicional	
  
y	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  las	
  reagrupaciones	
  
necesarias.	
  	
  
2.	
  María	
  cose	
  276	
  medias	
  en	
  un	
  día	
  y	
  Juana	
  
cose	
  otras	
  90.	
  ¿Cuántas	
  medias	
  cosen	
  en	
  
total	
  en	
  un	
  día?	
  Respuesta:	
  Cosen	
  366	
  
medias	
  en	
  un	
  día	
  
Posibilidad	
  1:	
  cálculo	
  mental.	
  Descomposición	
  
pensando	
  en	
  agrupaciones	
  convenientes.	
  	
  
2.	
  David	
  Bene	
  265	
  fresas	
  y	
  184	
  mangos.	
  
¿Cuántas	
  frutas	
  Bene	
  en	
  total?	
  Respuesta:	
  
en	
  total	
  Bene	
  449	
  frutas	
  	
  
•  Variaciones	
  del	
  problema:	
  	
  
1.  María	
  cose	
  276	
  medias	
  y	
  Juana	
  en	
  el	
  
mismo	
  día	
  cose	
  otras	
  más.	
  Si	
  entre	
  las	
  
dos	
  han	
  cosido	
  366	
  medias.	
  ¿Cuántas	
  
medias	
  cosió	
  Juana	
  en	
  el	
  mismo	
  día?	
  
2.  Juana	
  cose	
  90	
  medias	
  y	
  María	
  en	
  el	
  
mismo	
  día	
  cose	
  otras	
  más.	
  Si	
  entre	
  las	
  
dos	
  han	
  cosido	
  366	
  medias.	
  ¿Cuántas	
  
medias	
  cosió	
  María	
  en	
  el	
  mismo	
  día?	
  
Posibilidad	
  1:	
  Realizar	
  la	
  suma	
  mentalmente	
  
265	
  	
  +	
  184	
  =	
  449	
  
Posibilidad	
  2:	
  sumar	
  las	
  
unidades,	
  decenas	
  y	
  
centenas	
  en	
  la	
  tabla	
  
posicional,	
  con	
  reagrupación	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Jenny C.E.
 
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaMatemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 

La actualidad más candente (20)

Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90
 
Actividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesianoActividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesiano
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
 
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
 
centena
centena centena
centena
 
Libro de matematicas quinto
Libro de matematicas quintoLibro de matematicas quinto
Libro de matematicas quinto
 
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primariaLos numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
 
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaMatemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
 
PLAN DE AULA GRADO 4ª 2023.docx
PLAN DE AULA  GRADO 4ª   2023.docxPLAN DE AULA  GRADO 4ª   2023.docx
PLAN DE AULA GRADO 4ª 2023.docx
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018
 
Mayusculas
MayusculasMayusculas
Mayusculas
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
 
Prueba consonantes m,p.ls
Prueba consonantes m,p.lsPrueba consonantes m,p.ls
Prueba consonantes m,p.ls
 
Prueba propiedades adicion 21 06
Prueba propiedades  adicion 21 06Prueba propiedades  adicion 21 06
Prueba propiedades adicion 21 06
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
 
CONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDOCONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDO
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
 

Similar a grado 2 hasta 1000

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El uso del material base diez
El uso del material base diez El uso del material base diez
El uso del material base diez
Rosa Cuba Samamé
 
Sm6ampliacion, ejercicios
Sm6ampliacion, ejerciciosSm6ampliacion, ejercicios
Sm6ampliacion, ejercicios
irenesanztarin
 
Sm6ampliacion mates (1)
Sm6ampliacion mates (1)Sm6ampliacion mates (1)
Sm6ampliacion mates (1)
Marta
 
Becerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativo
Becerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativoBecerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativo
Becerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativo
Matematica2APV
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a grado 2 hasta 1000 (20)

grado 3 hasta 1 000 000
grado 3 hasta 1 000 000grado 3 hasta 1 000 000
grado 3 hasta 1 000 000
 
presentación de pawer point cuarto basico matematicas
presentación de pawer point cuarto basico matematicaspresentación de pawer point cuarto basico matematicas
presentación de pawer point cuarto basico matematicas
 
ejercicios-matematica-3-basico
ejercicios-matematica-3-basicoejercicios-matematica-3-basico
ejercicios-matematica-3-basico
 
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
 
Mat2 juegos mex
Mat2 juegos mexMat2 juegos mex
Mat2 juegos mex
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
 
grado 1 hasta 100
grado 1 hasta 100grado 1 hasta 100
grado 1 hasta 100
 
1RA SESION MATEMATICA PRIMARIA 4 DE MAYO (1).pptx
1RA SESION MATEMATICA PRIMARIA 4 DE MAYO (1).pptx1RA SESION MATEMATICA PRIMARIA 4 DE MAYO (1).pptx
1RA SESION MATEMATICA PRIMARIA 4 DE MAYO (1).pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion08
 
El uso del material base diez
El uso del material base diez El uso del material base diez
El uso del material base diez
 
Sm6ampliacion, ejercicios
Sm6ampliacion, ejerciciosSm6ampliacion, ejercicios
Sm6ampliacion, ejercicios
 
Sm6ampliacion mates (1)
Sm6ampliacion mates (1)Sm6ampliacion mates (1)
Sm6ampliacion mates (1)
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
 
ficha-6grado-matematica-v-ciclo.pdf
ficha-6grado-matematica-v-ciclo.pdfficha-6grado-matematica-v-ciclo.pdf
ficha-6grado-matematica-v-ciclo.pdf
 
Unidad 2 mates miles y miles
Unidad 2 mates miles y milesUnidad 2 mates miles y miles
Unidad 2 mates miles y miles
 
Becerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativo
Becerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativoBecerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativo
Becerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
 
2º guia-ejercicio-matematica santillana
2º guia-ejercicio-matematica santillana2º guia-ejercicio-matematica santillana
2º guia-ejercicio-matematica santillana
 

Más de German Andres

Más de German Andres (20)

Matriz referencia matematicas
Matriz referencia matematicasMatriz referencia matematicas
Matriz referencia matematicas
 
Matriz referencia matematicas icfes
Matriz referencia matematicas icfesMatriz referencia matematicas icfes
Matriz referencia matematicas icfes
 
Recurso 3 plan de accion hme
Recurso 3  plan de accion hmeRecurso 3  plan de accion hme
Recurso 3 plan de accion hme
 
Recurso 2 planilla de análisis y diagnóstico hme
Recurso 2   planilla de análisis y diagnóstico hmeRecurso 2   planilla de análisis y diagnóstico hme
Recurso 2 planilla de análisis y diagnóstico hme
 
Recurso 0 presentación hme
Recurso 0   presentación hmeRecurso 0   presentación hme
Recurso 0 presentación hme
 
Planeación de unidad inselam grado 3
Planeación de unidad inselam grado 3Planeación de unidad inselam grado 3
Planeación de unidad inselam grado 3
 
Planeacion anual inselam grado 3
Planeacion anual inselam grado 3Planeacion anual inselam grado 3
Planeacion anual inselam grado 3
 
Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5
 
Guía didáctica fracciones grado 4
Guía didáctica fracciones grado 4Guía didáctica fracciones grado 4
Guía didáctica fracciones grado 4
 
Guía didáctica fracciones grado 3
Guía didáctica fracciones grado 3Guía didáctica fracciones grado 3
Guía didáctica fracciones grado 3
 
Guía didáctica fracciones grado 2
Guía didáctica fracciones grado 2Guía didáctica fracciones grado 2
Guía didáctica fracciones grado 2
 
Guía didáctica fracciones grado 1
Guía didáctica fracciones grado 1Guía didáctica fracciones grado 1
Guía didáctica fracciones grado 1
 
Presentación protocolo fracciones
Presentación protocolo fraccionesPresentación protocolo fracciones
Presentación protocolo fracciones
 
materiales v2
materiales v2materiales v2
materiales v2
 
grado 4 documento de trabajo
grado 4 documento de trabajogrado 4 documento de trabajo
grado 4 documento de trabajo
 
presentación protocolo adición
presentación protocolo adiciónpresentación protocolo adición
presentación protocolo adición
 
Manual de usuario docente
Manual de usuario docenteManual de usuario docente
Manual de usuario docente
 
Manual de usuario rector
Manual de usuario rectorManual de usuario rector
Manual de usuario rector
 
aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativoaprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo
 
presentacion aprendizaje cooperativo
presentacion aprendizaje cooperativo presentacion aprendizaje cooperativo
presentacion aprendizaje cooperativo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

grado 2 hasta 1000

  • 1. ANEXO  5:  DOCUMENTO  DE  TRABAJO  –  PROGRESIÓN  ADICIÓN  EN  GRADO  2°     ADICIÓN  DE  NÚMEROS  DE  DOS  CIFRAS  –  NÚMEROS  HASTA  1000     1.  Juan  Bene  22  tapas.  Mariana  Bene  otras  7  tapas.  ¿Cuántas  tapas  Benen  entre  los  dos?   Respuesta:  entre  los  dos  Benen  29  tapas     Conocimientos  previos:   •  Conocer  el  valor  posicional  de  las  cifras  en  un  número  de  3  dígitos  y  usar  el  lenguaje   apropiado:  unidades,  decenas,  centenas     •  Usar  los  bloques  de  base  10     •  Sumar  dos  números  de  la  primera  centena   Posibilidad  1:  cálculo  mental  y   descomposición   Repaso  de  grado  1º   Posibilidad  2:  sobre-­‐conteo   •  Variaciones  del    problema:   1.  Juan  Bene  algunas  tapas  y  Mariana  Bene  7  tapas.  Si  entre  los  dos  completan  29  tapas.   ¿Cuántas  tapas  Bene  Juan?   2.  Mariana  Bene  algunas  tapas  y  Juan  Bene  22  tapas.  Si  entre  los  dos  completan  29  tapas.   ¿Cuántas  tapas  Bene  Mariana?   2.  María  tenía  48  estampillas  y  su  papá  le  regaló  27.  ¿Cuántas  estampillas  Bene  María?  María   Bene  75  estampillas.       Posibilidad  1:  adición  con  bloques  de  base  10,  con  reagrupación  de  diez  unidades  como  una   decena   Suma  las   unidades  y   mueve  una   decena  a  la   columna  de  las   decenas   Suma  las   decenas   •  Variaciones  del  problema:         1.  María  tenía  48  estampillas  y  su   papá  le  regaló  algunas.  Si  al   final  quedó  con  75  estampillas.   ¿Cuántas  estampillas  le  regaló   su  papá?   2.  María  tenía  algunas  estampillas   y  su  papá  le  regaló  27  más.  Si  al   final  quedó  con  75  estampillas.   ¿Cuántas  estampillas  tenía     inicialmente?  
  • 2. ADICIÓN  DE  NÚMEROS  DE  HASTA  3  CIFRAS  SIN  REAGRUPACIÓN  –  NÚMEROS  HASTA  1000   1.  Oscar  pegó  341  ladrillos  en  la  mañana  y   56  ladrillos  en  la  tarde  para  construir  un   muro.  ¿Cuántos  ladrillos  pegó  Oscar  en   total?  Respuesta:  Oscar  pegó  397  ladrillos   Conocimientos  previos:   •  Conocer  el  valor  posicional  de  las  cifras  en  un  número  de  3  dígitos  y  usar  el  lenguaje   apropiado:  unidades,  decenas,  centenas     •  Usar  los  bloques  de  base  10     •  Sumar  dos  números  de  la  primera  centena     Posibilidad  1:  usar  los   bloques  de  base  diez  y   unir  las  centenas,  las   decenas  y  las  unidades   en  forma  separada   Posibilidad  2:  sumar  las  unidades,  decenas  y   centenas  usando  la  tabla  de  valor  posicional   Posibilidad  3:  Realizar  la  suma  mediante  el   sobre-­‐conteo  posicional,  después  de  haber   realizado  la  representación  con  las  barras     Sobre-­‐conteo  de  las  unidades:   341        342        343        344        345        346    347     Sobre-­‐conteo  de  las  decenas:   347      357            367          377            387        397                 •  Variaciones  del  problema:     1.  Oscar  puso  341  ladrillos  en  la  mañana   y  otros  más    en  la  tarde  para  construir   un  muro.  Si  en  total  puso  397  ladrillos   ¿Cuántos  ladrillos  puso  en  la  tarde?   2.  A  un  concierto  entraron  570  hombres  y   125  mujeres.  ¿Cuántas  personas  entraron   en  total  al  concierto?   Posibilidad  1:  usar  los   bloques  de  base  diez  y   unir  las  centenas,  las   decenas  y  las  unidades   en  forma  separada.   Posibilidad  2:  sumar  las  unidades,  decenas  y   centenas  usando  la  tabla  de  valor  posicional     Posibilidad  3:  Realizar  la  suma  mediante  el   sobre-­‐conteo  posicional,  después  de  haber   realizado  la  representación  con  las  barras     Sobre-­‐conteo  de  las  unidades:   570        571        572        573        574        575           Sobre-­‐conteo  de  las  decenas:   575      585          595       Sobre-­‐conteo  de  las  centenas:     595        695     •  Variaciones  del  problema:     1.  A  un  concierto  ingresaron  570  hombres   y  algunas  mujeres.  Si  en  total   ingresaron  695  personas.  ¿Cuántas   mujeres  ingresaron?  
  • 3. ADICIÓN  DE  NÚMEROS  DE  HASTA  3  CIFRAS  CON  REAGRUPACIÓN  –  NÚMEROS  HASTA  1000   1.  Un  camión  reparte  337  paquetes  en   Bogotá  y  294  en  Soacha.  ¿Cuántos   paquetes  reparte  en  total?  Respuesta:   reparte    631  paquetes  en  total.   Conocimientos  previos:   •  Conocer  el  valor  posicional  de  las  cifras  en  un  número  de  3  dígitos  y  usar  el  lenguaje   apropiado:  unidades,  decenas,  centenas     •  Usar  los  bloques  de  base  10  para  mostrar  las  reagrupaciones  como  el  cambio  de  10   unidades  a  1  centena  y  10  decenas  a  1  centena   •  Sumar  cada  valor  de  forma  adecuada     Posibilidad  1:  usar  los  bloques  de  base   diez  y  unir  las  centenas,  las  decenas  y  las   unidades  en  forma  separada,   reagrupando  a  la  siguiente  posición   cuando  sea  necesario.     Posibilidad  2:  sumar  las  unidades,  decenas  y   centenas,  usando  la  tabla  de  valor  posicional   y  teniendo  en  cuenta  las  reagrupaciones   necesarias.     2.  María  cose  276  medias  en  un  día  y  Juana   cose  otras  90.  ¿Cuántas  medias  cosen  en   total  en  un  día?  Respuesta:  Cosen  366   medias  en  un  día   Posibilidad  1:  cálculo  mental.  Descomposición   pensando  en  agrupaciones  convenientes.     2.  David  Bene  265  fresas  y  184  mangos.   ¿Cuántas  frutas  Bene  en  total?  Respuesta:   en  total  Bene  449  frutas     •  Variaciones  del  problema:     1.  María  cose  276  medias  y  Juana  en  el   mismo  día  cose  otras  más.  Si  entre  las   dos  han  cosido  366  medias.  ¿Cuántas   medias  cosió  Juana  en  el  mismo  día?   2.  Juana  cose  90  medias  y  María  en  el   mismo  día  cose  otras  más.  Si  entre  las   dos  han  cosido  366  medias.  ¿Cuántas   medias  cosió  María  en  el  mismo  día?   Posibilidad  1:  Realizar  la  suma  mentalmente   265    +  184  =  449   Posibilidad  2:  sumar  las   unidades,  decenas  y   centenas  en  la  tabla   posicional,  con  reagrupación