SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE “FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN”
CARRERA DE “CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA”
Administración y Legislación Educativa
Análisis del proceso de administración educativa de la Unidad Educativa Municipal
“Sebastián de Benalcázar” durante el periodo lectivo 2016 – 2017.
Analuisa Jonathan,
Narváez Paúl,
Puente John
TUTOR: MSc. Hector Simbaña
6to° SEMESTRE “A”
Antecedentes
• Fundado el 22 de septiembre de 1951
• 1.398 estudiantes, de los cuales el 40% está
conformado por mujeres.
“Continuar siendo el referente de la educación
media en Ecuador y América, en la formación de
bachilleres de excelencia”. (UEMSB, 2017)
OBJETIVOS
General
• Analizar el proceso de administración
educativa de la Unidad Educativa Municipal
“Sebastián de Benalcázar” durante el periodo
lectivo 2016 – 2017.
• Observar como ocurre los procesos de
organización en las distintas áreas de la
Unidad Educativa Municipal “Sebastián de
Benalcázar” durante el periodo lectivo 2016 –
2017.
• Indagar el proceso de planeación vigente en la
Unidad Educativa Municipal “Sebastián de
Benalcázar” durante el periodo lectivo 2016 –
2017.
HIPÓTESIS
• Los procesos de administración educativa
ejercida por las autoridades encargadas son
óptimas y eficientes en la Unidad Educativa
Municipal “Sebastián de Benalcázar” durante
el periodo lectivo 2016 – 2017.
METODOLOGÌA
• Observación directa
• Observación grupal
• Planificación
Curricular
• Material didáctico
• Motivación a los
estudiantes
Investigación Cualitativa
Unidad Educativa Municipal «Sebastián de Benalcázar »
APLICACIÓN DE LA ENCUESTA
RESULTADOS
1.-En cuanto al Proyecto Educativo Institucional (PEI), conoce
7
6
3
0
1
2
3
4
5
6
7
8
a) la Misión, Visión b) la Propuesta
pedagógica y de gestión
c) el presupuesto
asignado para el año
2. Participo durante la redacción y creación de
5
4
2
0
1
2
3
4
5
6
a) la Misión, Visión b) la Propuesta
pedagógica y de gestión.
c) el presupuesto
asignado para el año
3. El Municipio y el Ministerio de educación ayudan en el proceso educativo
3 3
4
0
1
2
3
4
5
6
7
a) Aportando ideas para
mejorar el proceso de
enseñanza aprendizaje
b) Fomentando las
capacitaciones para
docentes
c) Ayudando con los
recursos necesarios
(materiales y humanos)
en la I.E
4. Cree que las siguientes funciones son cumplidas a cabalidad
3
4
6
0
1
2
3
4
5
6
7
a) Rectorado b) Vicerrectorado c) Inspección
Esto ocurre por el reciente cambio de las autoridades; pero que es un
problema frecuente
5. La Institución educativa gestiona oportunamente
7
3
6
0
1
2
3
4
5
6
7
8
a) Recursos básicos para
el aula (pizarra, marcador,
infocus, etc.)
b) Textos del ministerio c) Insumos de laboratorio
Falta de coordinación de la institución educativa y el Ministerio de
Educación, esto se evidencia con la entrega a destiempo de los textos por parte
del ministerio.
6.- Los temas de capacitación que promueve y gestiona la Institución Educativa son:
2
5
2
0
1
2
3
4
5
6
a) Capacitación docente
(cursos, capacitaciones)
b) Capacitaciones para
estudiantes (primeros
auxilios, etc.)
c) Actualización de la
malla curricular
FALTA DE CAPACITACIÓN DOCENTE
7. La dirección realiza monitoreo o supervisión del cumplimiento del Plan curricular
aprobado
6
7
6
0
1
2
3
4
5
6
7
a) Anual b) Bloque c) Destreza
Todos los docentes afirmaron que existe un constante seguimiento en
cuanto al plan curricular anual, de bloque y de destreza por parte de la
institución educativa.
8. Existe una socialización clara en cuanto a
6
4
5 5
0
1
2
3
4
5
6
7
a) Las funciones que el
docente debe cumplir en
la institución
b) Como es la
elaboración de los
planes de clase,
destreza, bloque
c) Objetivos y estrategias
de la Institución durante
el año lectivo
d) Roles y funciones de
los actores (padres,
alumnos, DECE)
9. Existe una realimentación que permita la mejora después de la
respectiva evaluación a
7
3 3
0
1
2
3
4
5
6
7
8
a) Los alumnos (exámenes,
pruebas)
b) Docentes c) Personal administrativo y
de servicio
10. ¿Qué cree que debe mejorar e la actual administración
educativa en la LOEI?
• Descentralización de funciones
• Fomentar la capacitación docente
• Evitar el cambio de autoridades constantemente
• Falta de continuidad en los procesos administrativos y que llega debe
actualizarse de los procesos administrativos,
• Se sienten como objetos dentro del proceso administrativo de la
institución.
CONCLUSIONES
• La administración sistémica que rige en la institución, hace
posible que el ente administrativo y docente de la institución
sea organizado en cierta manera, pero durante los últimos
años el constante cambio de autoridades en la institución,
genera discrepancia y desacuerdo de opiniones entre el cuerpo
docente y administrativo, proceso que se evidencia en muchas
instituciones educativas del país, tal es el caso de la “Unidad
Educativa Cayambe”, donde existe un constante cambio de
autoridades.
• El proceso de planificación y actualización curricular para los
docentes no es muy conocido, ya que en la institución existe
muy poca capacitación curricular lo que impide que los
docentes elaboren una correcta planificación antes de
impartir la cátedra; en cambio en la “Unidad Educativa
Cayambe” hay constante capacitación en cuanto a las
actualizaciones curriculares
• Por parte del vicerrectorado académico ente encargado de
la revisión curricular, si existe un seguimiento a los
docentes durante la elaboración de una planificación, pero
al no haber una constante capacitación curricular los
docentes no conocen los nuevos lineamientos emitidos por
el ministerio.
• Los docentes de la “Unidad Educativa Cayambe” de mayor
experiencia aún mantienen ciertos criterios tradicionalistas,
los cual con lleva a una pequeña dificultad para elaborar
una correcta planificación
Proyecto Marco Lógico
Tema: Capacitación docente para el nuevo diseño curricular
nacional
Bajo rendimiento en los
estudiantes
Pérdida de credibilidad
por parte de la I.E.
Burocratización de los
procesos
Insuficiente capacitación docente para
la planificación curricular
Cambio del Currículo
Nacional vigente
Poca capacitación
docente por parte de las
autoridades
Desinterés por parte de
los docentes y autoridades
Árbol de problemas
Contribuir en la mejora
del rendimiento académico
Mejorar la credibilidad de
la I.E.
Agilizar los procesos
burocráticos
Tener docentes capacitados en
planificación curricular
Distribución del currículo
Nacional a los docentes
Capacitación de
actualización curricular
Condecoración simbólica
para motivar
Árbol de medios y fines
Grupos
Intereses Problemas
percibidos
Recursos y Mandatos
Docentes Mejorar la calidad
de su trabajo
Es un problema
externo
 Asociación de profesores
 LOES
 Conocimiento
Estudiantes Mejorar sus
calificaciones
Es culpa de los
docentes
 Gobierno estudiantil
 LOES
 LOEI
 Constitución del Ecuador
Autoridades Mejorar la calidad
de la institución educativa
Es culpa de los
docentes
 Presupuesto
 Autoridad
Padres de familia Mejorar la calidad
de educación de sus hijos
Es culpa de los
docentes
 Comité de padres de
familia
 LOEI
Autoridades del
Ministerio
Mejorar los
procesos administrativos
Es culpa de los
docentes
 Autoridad
 Presupuesto
 LOES
Involucrado Interés Expectativa Fuerza Índice
Docentes Mejorar la
calidad de su trabajo
+5 +5 +25
Estudiantes Mejorar sus
calificaciones
+2 +3 +6
Autoridades Mejorar la
calidad de la
institución educativa +5 +5 +25
Padres de familia Mejorar la
calidad de educación
de sus hijos +5 +4 +20
Autoridades del Ministerio Mejorar los
procesos
administrativos
+4 +5 +20
96 / 125 = 76, 8% de viabilidad del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas al centro marco legal
Escuelas al centro marco legalEscuelas al centro marco legal
Escuelas al centro marco legal
Valentin Flores
 
Gfi secundaria
Gfi secundariaGfi secundaria
Gfi secundaria
Pablo Adrián Cortez
 
Analisis foda prof david ritchie (1)
Analisis foda prof david ritchie (1)Analisis foda prof david ritchie (1)
Analisis foda prof david ritchie (1)
danielarturogutierrez
 
Guia cuarta sesion
Guia cuarta sesionGuia cuarta sesion
Guia cuarta sesion
Pablo Cortez
 
Informe Jornada Escolar Completa (JEC)
Informe Jornada Escolar Completa (JEC)Informe Jornada Escolar Completa (JEC)
Informe Jornada Escolar Completa (JEC)
Belen González
 
Escuelas al centro acompañamiento a las escuelas
Escuelas al centro acompañamiento a las escuelasEscuelas al centro acompañamiento a las escuelas
Escuelas al centro acompañamiento a las escuelas
Valentin Flores
 
Tutoría en la Educación Secundaria
Tutoría en la Educación SecundariaTutoría en la Educación Secundaria
Tutoría en la Educación Secundaria
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Miguelángel Díaz Díaz
 
Primera sesion cte 2013
Primera sesion cte 2013Primera sesion cte 2013
Primera sesion cte 2013
Valentin Flores
 
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificadoPat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
HECTOR ZEVALLOS
 
Ejemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorEjemplo Pei Victor
Ejemplo Pei Victor
Adalberto
 
practica profesional I
practica profesional Ipractica profesional I
practica profesional I
leonardo perez
 
Guía para Consejo Técnicos Escolares
Guía para Consejo Técnicos Escolares Guía para Consejo Técnicos Escolares
Guía para Consejo Técnicos Escolares
Pablo Cortez
 
Eje 3 ampl-la-escuela-que-queremos
Eje 3 ampl-la-escuela-que-queremosEje 3 ampl-la-escuela-que-queremos
Eje 3 ampl-la-escuela-que-queremos
Verdun Perlas
 
Presentación mesa tecn_d1
Presentación mesa tecn_d1Presentación mesa tecn_d1
Presentación mesa tecn_d1
Angel Ramirez Victorino
 
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
SEGUNDA SESION SECUNDARIASEGUNDA SESION SECUNDARIA
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
Alonso Mendez Torres
 

La actualidad más candente (16)

Escuelas al centro marco legal
Escuelas al centro marco legalEscuelas al centro marco legal
Escuelas al centro marco legal
 
Gfi secundaria
Gfi secundariaGfi secundaria
Gfi secundaria
 
Analisis foda prof david ritchie (1)
Analisis foda prof david ritchie (1)Analisis foda prof david ritchie (1)
Analisis foda prof david ritchie (1)
 
Guia cuarta sesion
Guia cuarta sesionGuia cuarta sesion
Guia cuarta sesion
 
Informe Jornada Escolar Completa (JEC)
Informe Jornada Escolar Completa (JEC)Informe Jornada Escolar Completa (JEC)
Informe Jornada Escolar Completa (JEC)
 
Escuelas al centro acompañamiento a las escuelas
Escuelas al centro acompañamiento a las escuelasEscuelas al centro acompañamiento a las escuelas
Escuelas al centro acompañamiento a las escuelas
 
Tutoría en la Educación Secundaria
Tutoría en la Educación SecundariaTutoría en la Educación Secundaria
Tutoría en la Educación Secundaria
 
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
 
Primera sesion cte 2013
Primera sesion cte 2013Primera sesion cte 2013
Primera sesion cte 2013
 
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificadoPat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
 
Ejemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorEjemplo Pei Victor
Ejemplo Pei Victor
 
practica profesional I
practica profesional Ipractica profesional I
practica profesional I
 
Guía para Consejo Técnicos Escolares
Guía para Consejo Técnicos Escolares Guía para Consejo Técnicos Escolares
Guía para Consejo Técnicos Escolares
 
Eje 3 ampl-la-escuela-que-queremos
Eje 3 ampl-la-escuela-que-queremosEje 3 ampl-la-escuela-que-queremos
Eje 3 ampl-la-escuela-que-queremos
 
Presentación mesa tecn_d1
Presentación mesa tecn_d1Presentación mesa tecn_d1
Presentación mesa tecn_d1
 
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
SEGUNDA SESION SECUNDARIASEGUNDA SESION SECUNDARIA
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
 

Similar a Analisis del proceso de administración educativa de la Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar 2016 - 2017

Unidad 7 parte 2
Unidad 7  parte 2Unidad 7  parte 2
Unidad 7 parte 2
Educa Ambi
 
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentesColombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Reduca-al
 
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacionSesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
aalcalar
 
Foda tic
Foda ticFoda tic
Foda tic
gabriel2015
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
letypower
 
1 Taller Autoevaluación y autonomía escolar v2.0 ago19 Diapositivas.pdf
1 Taller Autoevaluación y autonomía escolar v2.0 ago19 Diapositivas.pdf1 Taller Autoevaluación y autonomía escolar v2.0 ago19 Diapositivas.pdf
1 Taller Autoevaluación y autonomía escolar v2.0 ago19 Diapositivas.pdf
EducacionPrimariaZon2
 
2º jornada de pnfp
2º jornada de pnfp2º jornada de pnfp
2º jornada de pnfp
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Informe administrativo uno arreglado para final
Informe administrativo uno arreglado para finalInforme administrativo uno arreglado para final
Informe administrativo uno arreglado para final
Xiomara Cedeño
 
Tutoría en la educación secundaria
Tutoría en la educación secundariaTutoría en la educación secundaria
Tutoría en la educación secundaria
ARCEREY
 
Funciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativoFunciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativo
Lazaro Bg
 
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
Lazaro Bg
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Antonio Maderas
 
Documento base
Documento baseDocumento base
Documento base
Alejandrina Ibarra Avila
 
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Gustavo Guinle
 
Jornada escolar completa
Jornada escolar completaJornada escolar completa
Jornada escolar completa
Rode Huillca Mosquera
 
Guia fortalecimiento curricular
Guia fortalecimiento curricularGuia fortalecimiento curricular
Guia fortalecimiento curricular
Fabio Paredes Oviedo
 
Guia Fortalecimiento Curricular
Guia Fortalecimiento CurricularGuia Fortalecimiento Curricular
Guia Fortalecimiento Curricular
Nadia Lucía Obando Correal
 
Presentación Maria Herrera Odontologia.pptx
Presentación Maria Herrera Odontologia.pptxPresentación Maria Herrera Odontologia.pptx
Presentación Maria Herrera Odontologia.pptx
EndyBriceo1
 

Similar a Analisis del proceso de administración educativa de la Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar 2016 - 2017 (20)

Unidad 7 parte 2
Unidad 7  parte 2Unidad 7  parte 2
Unidad 7 parte 2
 
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
 
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentesColombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
 
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacionSesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
 
Foda tic
Foda ticFoda tic
Foda tic
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
 
1 Taller Autoevaluación y autonomía escolar v2.0 ago19 Diapositivas.pdf
1 Taller Autoevaluación y autonomía escolar v2.0 ago19 Diapositivas.pdf1 Taller Autoevaluación y autonomía escolar v2.0 ago19 Diapositivas.pdf
1 Taller Autoevaluación y autonomía escolar v2.0 ago19 Diapositivas.pdf
 
2º jornada de pnfp
2º jornada de pnfp2º jornada de pnfp
2º jornada de pnfp
 
Informe administrativo uno arreglado para final
Informe administrativo uno arreglado para finalInforme administrativo uno arreglado para final
Informe administrativo uno arreglado para final
 
Tutoría en la educación secundaria
Tutoría en la educación secundariaTutoría en la educación secundaria
Tutoría en la educación secundaria
 
Funciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativoFunciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativo
 
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Documento base
Documento baseDocumento base
Documento base
 
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
 
Jornada escolar completa
Jornada escolar completaJornada escolar completa
Jornada escolar completa
 
Guia fortalecimiento curricular
Guia fortalecimiento curricularGuia fortalecimiento curricular
Guia fortalecimiento curricular
 
Guia Fortalecimiento Curricular
Guia Fortalecimiento CurricularGuia Fortalecimiento Curricular
Guia Fortalecimiento Curricular
 
Presentación Maria Herrera Odontologia.pptx
Presentación Maria Herrera Odontologia.pptxPresentación Maria Herrera Odontologia.pptx
Presentación Maria Herrera Odontologia.pptx
 

Más de Paúl Narváez

diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
Paúl Narváez
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Paúl Narváez
 
¿Qué es la Atmósfera?, capas atmosféricas: tropósfera, estratósfera, mesósfer...
¿Qué es la Atmósfera?, capas atmosféricas: tropósfera, estratósfera, mesósfer...¿Qué es la Atmósfera?, capas atmosféricas: tropósfera, estratósfera, mesósfer...
¿Qué es la Atmósfera?, capas atmosféricas: tropósfera, estratósfera, mesósfer...
Paúl Narváez
 
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Paúl Narváez
 
Pedagogía constructivista, influencias de Ausubel y Piaget
Pedagogía constructivista, influencias de Ausubel y PiagetPedagogía constructivista, influencias de Ausubel y Piaget
Pedagogía constructivista, influencias de Ausubel y Piaget
Paúl Narváez
 
Litosfera, clasificación, capas de la litosfera, movimientos placas tectónica...
Litosfera, clasificación, capas de la litosfera, movimientos placas tectónica...Litosfera, clasificación, capas de la litosfera, movimientos placas tectónica...
Litosfera, clasificación, capas de la litosfera, movimientos placas tectónica...
Paúl Narváez
 
Historia de la ley de Educación ecuatoriana
Historia de la ley de Educación ecuatorianaHistoria de la ley de Educación ecuatoriana
Historia de la ley de Educación ecuatoriana
Paúl Narváez
 
Membrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Membrana plasmática, concepto, estructura y funcionesMembrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Membrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Paúl Narváez
 
Propiedades de la tabla periódica y su variación
Propiedades de la tabla periódica y su variaciónPropiedades de la tabla periódica y su variación
Propiedades de la tabla periódica y su variación
Paúl Narváez
 
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Paúl Narváez
 
Hidratos de carbono, sales minerales y lípidos, caracteríssticas generales, f...
Hidratos de carbono, sales minerales y lípidos, caracteríssticas generales, f...Hidratos de carbono, sales minerales y lípidos, caracteríssticas generales, f...
Hidratos de carbono, sales minerales y lípidos, caracteríssticas generales, f...
Paúl Narváez
 
Reino plantae, estructura, clasificación, reproducción
Reino plantae, estructura, clasificación, reproducciónReino plantae, estructura, clasificación, reproducción
Reino plantae, estructura, clasificación, reproducción
Paúl Narváez
 
Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...
Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...
Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...
Paúl Narváez
 
Adaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplos
Adaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplosAdaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplos
Adaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplos
Paúl Narváez
 
Evolución de especies, evidencias de evolución
Evolución de especies, evidencias de evolución Evolución de especies, evidencias de evolución
Evolución de especies, evidencias de evolución
Paúl Narváez
 

Más de Paúl Narváez (15)

diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 
¿Qué es la Atmósfera?, capas atmosféricas: tropósfera, estratósfera, mesósfer...
¿Qué es la Atmósfera?, capas atmosféricas: tropósfera, estratósfera, mesósfer...¿Qué es la Atmósfera?, capas atmosféricas: tropósfera, estratósfera, mesósfer...
¿Qué es la Atmósfera?, capas atmosféricas: tropósfera, estratósfera, mesósfer...
 
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
 
Pedagogía constructivista, influencias de Ausubel y Piaget
Pedagogía constructivista, influencias de Ausubel y PiagetPedagogía constructivista, influencias de Ausubel y Piaget
Pedagogía constructivista, influencias de Ausubel y Piaget
 
Litosfera, clasificación, capas de la litosfera, movimientos placas tectónica...
Litosfera, clasificación, capas de la litosfera, movimientos placas tectónica...Litosfera, clasificación, capas de la litosfera, movimientos placas tectónica...
Litosfera, clasificación, capas de la litosfera, movimientos placas tectónica...
 
Historia de la ley de Educación ecuatoriana
Historia de la ley de Educación ecuatorianaHistoria de la ley de Educación ecuatoriana
Historia de la ley de Educación ecuatoriana
 
Membrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Membrana plasmática, concepto, estructura y funcionesMembrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Membrana plasmática, concepto, estructura y funciones
 
Propiedades de la tabla periódica y su variación
Propiedades de la tabla periódica y su variaciónPropiedades de la tabla periódica y su variación
Propiedades de la tabla periódica y su variación
 
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
 
Hidratos de carbono, sales minerales y lípidos, caracteríssticas generales, f...
Hidratos de carbono, sales minerales y lípidos, caracteríssticas generales, f...Hidratos de carbono, sales minerales y lípidos, caracteríssticas generales, f...
Hidratos de carbono, sales minerales y lípidos, caracteríssticas generales, f...
 
Reino plantae, estructura, clasificación, reproducción
Reino plantae, estructura, clasificación, reproducciónReino plantae, estructura, clasificación, reproducción
Reino plantae, estructura, clasificación, reproducción
 
Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...
Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...
Función Nitrilos, isonitrilos, nitro y nitroso; nomenclatura, formación y eje...
 
Adaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplos
Adaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplosAdaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplos
Adaptación de especies, tipos de adaptación y ejemplos
 
Evolución de especies, evidencias de evolución
Evolución de especies, evidencias de evolución Evolución de especies, evidencias de evolución
Evolución de especies, evidencias de evolución
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Analisis del proceso de administración educativa de la Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar 2016 - 2017

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE “FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN” CARRERA DE “CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA” Administración y Legislación Educativa Análisis del proceso de administración educativa de la Unidad Educativa Municipal “Sebastián de Benalcázar” durante el periodo lectivo 2016 – 2017. Analuisa Jonathan, Narváez Paúl, Puente John TUTOR: MSc. Hector Simbaña 6to° SEMESTRE “A”
  • 2. Antecedentes • Fundado el 22 de septiembre de 1951 • 1.398 estudiantes, de los cuales el 40% está conformado por mujeres. “Continuar siendo el referente de la educación media en Ecuador y América, en la formación de bachilleres de excelencia”. (UEMSB, 2017)
  • 3. OBJETIVOS General • Analizar el proceso de administración educativa de la Unidad Educativa Municipal “Sebastián de Benalcázar” durante el periodo lectivo 2016 – 2017.
  • 4. • Observar como ocurre los procesos de organización en las distintas áreas de la Unidad Educativa Municipal “Sebastián de Benalcázar” durante el periodo lectivo 2016 – 2017. • Indagar el proceso de planeación vigente en la Unidad Educativa Municipal “Sebastián de Benalcázar” durante el periodo lectivo 2016 – 2017.
  • 5. HIPÓTESIS • Los procesos de administración educativa ejercida por las autoridades encargadas son óptimas y eficientes en la Unidad Educativa Municipal “Sebastián de Benalcázar” durante el periodo lectivo 2016 – 2017.
  • 7. • Planificación Curricular • Material didáctico • Motivación a los estudiantes
  • 8. Investigación Cualitativa Unidad Educativa Municipal «Sebastián de Benalcázar »
  • 9. APLICACIÓN DE LA ENCUESTA
  • 11. 1.-En cuanto al Proyecto Educativo Institucional (PEI), conoce 7 6 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 a) la Misión, Visión b) la Propuesta pedagógica y de gestión c) el presupuesto asignado para el año
  • 12. 2. Participo durante la redacción y creación de 5 4 2 0 1 2 3 4 5 6 a) la Misión, Visión b) la Propuesta pedagógica y de gestión. c) el presupuesto asignado para el año
  • 13. 3. El Municipio y el Ministerio de educación ayudan en el proceso educativo 3 3 4 0 1 2 3 4 5 6 7 a) Aportando ideas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje b) Fomentando las capacitaciones para docentes c) Ayudando con los recursos necesarios (materiales y humanos) en la I.E
  • 14. 4. Cree que las siguientes funciones son cumplidas a cabalidad 3 4 6 0 1 2 3 4 5 6 7 a) Rectorado b) Vicerrectorado c) Inspección Esto ocurre por el reciente cambio de las autoridades; pero que es un problema frecuente
  • 15. 5. La Institución educativa gestiona oportunamente 7 3 6 0 1 2 3 4 5 6 7 8 a) Recursos básicos para el aula (pizarra, marcador, infocus, etc.) b) Textos del ministerio c) Insumos de laboratorio Falta de coordinación de la institución educativa y el Ministerio de Educación, esto se evidencia con la entrega a destiempo de los textos por parte del ministerio.
  • 16. 6.- Los temas de capacitación que promueve y gestiona la Institución Educativa son: 2 5 2 0 1 2 3 4 5 6 a) Capacitación docente (cursos, capacitaciones) b) Capacitaciones para estudiantes (primeros auxilios, etc.) c) Actualización de la malla curricular FALTA DE CAPACITACIÓN DOCENTE
  • 17. 7. La dirección realiza monitoreo o supervisión del cumplimiento del Plan curricular aprobado 6 7 6 0 1 2 3 4 5 6 7 a) Anual b) Bloque c) Destreza Todos los docentes afirmaron que existe un constante seguimiento en cuanto al plan curricular anual, de bloque y de destreza por parte de la institución educativa.
  • 18. 8. Existe una socialización clara en cuanto a 6 4 5 5 0 1 2 3 4 5 6 7 a) Las funciones que el docente debe cumplir en la institución b) Como es la elaboración de los planes de clase, destreza, bloque c) Objetivos y estrategias de la Institución durante el año lectivo d) Roles y funciones de los actores (padres, alumnos, DECE)
  • 19. 9. Existe una realimentación que permita la mejora después de la respectiva evaluación a 7 3 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 a) Los alumnos (exámenes, pruebas) b) Docentes c) Personal administrativo y de servicio
  • 20. 10. ¿Qué cree que debe mejorar e la actual administración educativa en la LOEI? • Descentralización de funciones • Fomentar la capacitación docente • Evitar el cambio de autoridades constantemente • Falta de continuidad en los procesos administrativos y que llega debe actualizarse de los procesos administrativos, • Se sienten como objetos dentro del proceso administrativo de la institución.
  • 21. CONCLUSIONES • La administración sistémica que rige en la institución, hace posible que el ente administrativo y docente de la institución sea organizado en cierta manera, pero durante los últimos años el constante cambio de autoridades en la institución, genera discrepancia y desacuerdo de opiniones entre el cuerpo docente y administrativo, proceso que se evidencia en muchas instituciones educativas del país, tal es el caso de la “Unidad Educativa Cayambe”, donde existe un constante cambio de autoridades.
  • 22. • El proceso de planificación y actualización curricular para los docentes no es muy conocido, ya que en la institución existe muy poca capacitación curricular lo que impide que los docentes elaboren una correcta planificación antes de impartir la cátedra; en cambio en la “Unidad Educativa Cayambe” hay constante capacitación en cuanto a las actualizaciones curriculares
  • 23. • Por parte del vicerrectorado académico ente encargado de la revisión curricular, si existe un seguimiento a los docentes durante la elaboración de una planificación, pero al no haber una constante capacitación curricular los docentes no conocen los nuevos lineamientos emitidos por el ministerio. • Los docentes de la “Unidad Educativa Cayambe” de mayor experiencia aún mantienen ciertos criterios tradicionalistas, los cual con lleva a una pequeña dificultad para elaborar una correcta planificación
  • 24. Proyecto Marco Lógico Tema: Capacitación docente para el nuevo diseño curricular nacional
  • 25. Bajo rendimiento en los estudiantes Pérdida de credibilidad por parte de la I.E. Burocratización de los procesos Insuficiente capacitación docente para la planificación curricular Cambio del Currículo Nacional vigente Poca capacitación docente por parte de las autoridades Desinterés por parte de los docentes y autoridades Árbol de problemas
  • 26. Contribuir en la mejora del rendimiento académico Mejorar la credibilidad de la I.E. Agilizar los procesos burocráticos Tener docentes capacitados en planificación curricular Distribución del currículo Nacional a los docentes Capacitación de actualización curricular Condecoración simbólica para motivar Árbol de medios y fines
  • 27. Grupos Intereses Problemas percibidos Recursos y Mandatos Docentes Mejorar la calidad de su trabajo Es un problema externo  Asociación de profesores  LOES  Conocimiento Estudiantes Mejorar sus calificaciones Es culpa de los docentes  Gobierno estudiantil  LOES  LOEI  Constitución del Ecuador Autoridades Mejorar la calidad de la institución educativa Es culpa de los docentes  Presupuesto  Autoridad Padres de familia Mejorar la calidad de educación de sus hijos Es culpa de los docentes  Comité de padres de familia  LOEI Autoridades del Ministerio Mejorar los procesos administrativos Es culpa de los docentes  Autoridad  Presupuesto  LOES
  • 28. Involucrado Interés Expectativa Fuerza Índice Docentes Mejorar la calidad de su trabajo +5 +5 +25 Estudiantes Mejorar sus calificaciones +2 +3 +6 Autoridades Mejorar la calidad de la institución educativa +5 +5 +25 Padres de familia Mejorar la calidad de educación de sus hijos +5 +4 +20 Autoridades del Ministerio Mejorar los procesos administrativos +4 +5 +20 96 / 125 = 76, 8% de viabilidad del proyecto