SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa Funcional
CURSO: Cálculo I
Carrera: Docencia Matemática

Propósito:
El propósito del programa Cálculo I en la formación del docente de Matemática, consiste
en la habilidad para utilizar y relacionar los números reales sus operaciones básicas, los
símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático tanto para producir e
interpretar tipos de información como para ampliar el conocimiento, acerca de aspectos
cuantitativos y espaciales de la realidad y resolver problemas de la vida cotidiana en su
entorno social.

Funciones Principales:
1. Manejar estructuras básicas, conocimientos y procesos matemáticos del cálculo
diferencia.
2.

Utilizar símbolos y fórmulas con el fin de decodificar e interpretar conceptos del
cálculo para comprender su relación con el medio social.

3. Resolver problemas propuestos desarrollando el razonamiento lógico y los procesos
sistemáticos que conlleven a la solución de situaciones concretas de su entorno.
4. Utilizar herramientas de tecnología digital para procesos matemáticos del cálculo y
analiza información de diversas fuentes.
5. . Cuestionar, reflexionar e investigar permanentemente acerca de la inserción de los
conceptos matemáticos en situaciones prácticas.
6. Utilizar su capacidad de pensamiento reflexivo, analítico, de abstracción y síntesis
en el Cálculo, aplicándolo en la resolución de situaciones del contexto.

Funciones Básicas:
1.1 Dominar los conceptos básicos y las técnicas del Cálculo I.
1.2 Desarrollar argumentaciones lógicas para la resolución de problemas reales.
2.1 Poseer capacidad para comprender , formular, procesar e interpretar datos.
2.2 Poseer capacidad para iniciar investigaciones matemáticas acerca del Cálculo I bajo
la orientación de expertos.
3.1 Utilizar herramientas tecnológicas básicas en procesos sistemáticos relacionados al
razonamiento lógico del Cálculo I.
4.1 Utilizar herramientas de informática para procesar, analizar, tomar decisiones , emitir
juicios lógicos y presentar proyectos con el Cálculo I.
5.1 Crear proyectos que involucren la capacidad de comunicación oral y escrita a través de
expresarse correctamente utilizando el lenguaje de la Matemática.
6.1 Desarrollar habilidades para comprender y aplicar el vocabulario matemático en
la solución de problemas.

Subfunciones:
1.1.1

Lluvias de ideas, que permitan diagnosticar conceptos básicos de Cálculo.

2.1.1Capacidad de abstracción, análisis y síntesis para resolver problemas reales con la
herramienta del Cálculo I.
3.1.1Manejar permanentemente el uso de las TICs en la Enseñanza Matemática.

Elementos por competencias:
1.1.1.1 Desarrolla habilidad para comprender y aplicar la solución de problemas
matemáticos a partir de ejemplos de índole económico y cultural.
3.1.1.1

Posee capacidad para comunicarse con otros profesionales no matemáticos y

asesorar en la aplicación de la Matemática en sus respectivas áreas de trabajo.
4.1.1.1 Utiliza herramientas de informática para procesar , analizar , tomar decisiones
emitir juicios lógicos y presentar proyectos que involucren el uso del Cálculo I.
Cálculo I.

PROPÓSITO
RINCIPAL

Carrera: Licenciatura en Docencia Matemática

FUNCIONES PRINCIPALES
Manejar estructuras básicas, conocimientos y
procesos matemáticos del cálculo diferencial.

El programa
Cálculo I en la
formación del
docente de
Matemática
consiste en la
habilidad para
utilizar y
relacionar los
números reales
sus
operaciones
básicas, los
símbolos y las
formas de
expresión y
razonamiento o
tanto para
producir e
interpretar
tipos de
información
como para
ampliar el
conocimiento,
acerca de
aspectos
cuantitativos y
espaciales de
la realidad
social.

Utilizar
símbolos y fórmulas con el fin de
decodificar e interpretar conceptos del cálculo para
comprender su relación con el medio social
2. natural.

Resolver problemas propuestos desarrollando el
razonamiento lógico y los procesos sistemáticos
que conlleven a la solución de situaciones concretas
de su entorno.

Utilizar herramientas de tecnología digital para
procesos matemáticos del cálculo y analiza
información de diversas fuentes.

Cuestionar, reflexionar e investigar permanentemente
acerca de la inserción de los conceptos matemáticos en
situaciones prácticas. cotidiana.

Utilizar su capacidad de pensamiento reflexivo,
analítico, de abstracción y síntesis en el Cálculo,
aplicándolo en la resolución de situaciones del contexto.

Dominar los conceptos básicos y las
técnicas del Cálculo I.
Desarrollar argumentaciones lógicas para la
resolución de problemas reales.
Poseer capacidad para comprender ,
formular, procesar e interpretar datos.
Poseer capacidad para iniciar investigaciones
matemáticas acerca del Cálculo I bajo la
orientación de expertos.

Utilizar herramientas tecnológicas básicas
en procesos sistemáticos relacionados al
razonamiento lógico del Cálculo I.
Utilizar herramientas de informática
para procesar, analizar, tomar
decisiones , emitir juicios lógicos y
presentar proyectos con el Cálculo I.

Crear proyectos que involucren la capacidad
de comunicación oral y escrita a través de
expresarse correctamente utilizando el
lenguaje de la Matemática.

Desarrollar habilidades para comprender
y aplicar el vocabulario matemático en la
solución de problemas.

Desarrolla habilidades para
comprender y aplicar la solución
de problemas matemáticos a
partir de ejemplos de índole
económico y cultural.

Lluvias de ideas, que permitan
diagnosticar conceptos básicos
de Cálculo.

Capacidad de abstracción,
análisis y síntesis para resolver
problemas reales con la
herramienta del Cálculo I.

Manejar permanentemente el uso
de las TICs en la Enseñanza
Matemática.
Utiliza herramientas de
informática para procesar,
analizar, tomar decisiones ,
emitir juicios lógicos y presentar
proyectos que involucren el uso
del Cálculo I.

Diseñar estrategias de comprensión
lectora , composición escrita y solución
de problemas, al desarrollar habilidades
para comunicar los razonamientos
matemáticos y sus conclusiones con
claridad y precisión.

Posee capacidad para
comunicarse con otros
profesionales no
matemáticos y asesorar
en la aplicación de la
Matemática en sus
respectiva áreas de
trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario proyecto nov
Formulario proyecto novFormulario proyecto nov
Formulario proyecto nov
annsand.ana
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
multiplicar3
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Isabel Lezcano
 
Matematika Konpet
Matematika KonpetMatematika Konpet
Matematika Konpet
Xabier Lakunza
 
Proyecto leiva stears
Proyecto leiva stearsProyecto leiva stears
Proyecto leiva stears
crististears
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
dateme
 
Diplomado en gestión de la calidad educativa mediante
Diplomado en gestión de la calidad educativa medianteDiplomado en gestión de la calidad educativa mediante
Diplomado en gestión de la calidad educativa mediante
jkarnedo
 
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡cticoInstrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
anyvicky
 
1 tarea euclides
1 tarea euclides1 tarea euclides
1 tarea euclides
IIe
 
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOSCON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
AMIRASANFRANCISCO
 
Andamio matemático
Andamio matemáticoAndamio matemático
Andamio matemático
joncarlos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
jesimaldcuevas
 
T ema21citicen
T ema21citicenT ema21citicen
T ema21citicen
maiz28
 
Practica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números EnterosPractica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números Enteros
mariajoseline
 
Dofa dafo dm3 cronograma
Dofa dafo dm3 cronogramaDofa dafo dm3 cronograma
Dofa dafo dm3 cronograma
Leidy Jaramillo
 
planificacion instruccional
planificacion instruccionalplanificacion instruccional
planificacion instruccional
neulis
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
victor_tomas
 

La actualidad más candente (17)

Formulario proyecto nov
Formulario proyecto novFormulario proyecto nov
Formulario proyecto nov
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Matematika Konpet
Matematika KonpetMatematika Konpet
Matematika Konpet
 
Proyecto leiva stears
Proyecto leiva stearsProyecto leiva stears
Proyecto leiva stears
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Diplomado en gestión de la calidad educativa mediante
Diplomado en gestión de la calidad educativa medianteDiplomado en gestión de la calidad educativa mediante
Diplomado en gestión de la calidad educativa mediante
 
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡cticoInstrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
 
1 tarea euclides
1 tarea euclides1 tarea euclides
1 tarea euclides
 
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOSCON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
CON LAS TIC RESUELVO PROBLEMAS MATEMATICOS
 
Andamio matemático
Andamio matemáticoAndamio matemático
Andamio matemático
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
T ema21citicen
T ema21citicenT ema21citicen
T ema21citicen
 
Practica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números EnterosPractica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números Enteros
 
Dofa dafo dm3 cronograma
Dofa dafo dm3 cronogramaDofa dafo dm3 cronograma
Dofa dafo dm3 cronograma
 
planificacion instruccional
planificacion instruccionalplanificacion instruccional
planificacion instruccional
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 

Destacado

Analisis funcional y perfil profesional gisell ortega
Analisis funcional y perfil profesional gisell ortegaAnalisis funcional y perfil profesional gisell ortega
Analisis funcional y perfil profesional gisell ortega
gisell0269
 
Metas educativas 2021 documento final
Metas educativas 2021 documento finalMetas educativas 2021 documento final
Metas educativas 2021 documento final
Valentin Flores
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
Martha Isabel Cancelado
 
Power. gisell
Power. gisellPower. gisell
Power. gisell
gisell0269
 
Estadística capitulo i
Estadística capitulo iEstadística capitulo i
Estadística capitulo i
Patricia Teanga
 
Osorio lourdes mapa funcional
Osorio lourdes mapa funcionalOsorio lourdes mapa funcional
Osorio lourdes mapa funcional
Lourdes Osorio
 
Norma técnica de competencia laboral
Norma técnica de competencia laboralNorma técnica de competencia laboral
Norma técnica de competencia laboral
Valentin Flores
 
MÉTODOS PARA DEFINIR COMPETENCIAS
MÉTODOS PARA DEFINIR COMPETENCIASMÉTODOS PARA DEFINIR COMPETENCIAS
MÉTODOS PARA DEFINIR COMPETENCIAS
Diana Bernal Aranda
 
MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...
MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...
MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...
Diana Bernal Aranda
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
jaminta54
 
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
JOSE MANUEL SANCHEZ COZZARELLI
 
Competencias corporativas
Competencias corporativasCompetencias corporativas
Competencias corporativas
ValledelPacifico
 
Mapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortega
Mapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortegaMapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortega
Mapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortega
gisell0269
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y ParvulariaMapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Nancy Zenaida López Salgado
 
Esquema mapa funcional
Esquema mapa funcionalEsquema mapa funcional
Esquema mapa funcional
bessienino
 
Perfil tradicional vs competencias
Perfil tradicional vs competenciasPerfil tradicional vs competencias
Perfil tradicional vs competencias
Valentin Flores
 
Mapa funcional U5
Mapa funcional U5Mapa funcional U5
Mapa funcional U5
Cecilio Victor Cobham
 
Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.
Loty Lassen
 
Modelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxicoModelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxico
Euler
 

Destacado (20)

Analisis funcional y perfil profesional gisell ortega
Analisis funcional y perfil profesional gisell ortegaAnalisis funcional y perfil profesional gisell ortega
Analisis funcional y perfil profesional gisell ortega
 
Metas educativas 2021 documento final
Metas educativas 2021 documento finalMetas educativas 2021 documento final
Metas educativas 2021 documento final
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
 
Power. gisell
Power. gisellPower. gisell
Power. gisell
 
Estadística capitulo i
Estadística capitulo iEstadística capitulo i
Estadística capitulo i
 
Osorio lourdes mapa funcional
Osorio lourdes mapa funcionalOsorio lourdes mapa funcional
Osorio lourdes mapa funcional
 
Norma técnica de competencia laboral
Norma técnica de competencia laboralNorma técnica de competencia laboral
Norma técnica de competencia laboral
 
MÉTODOS PARA DEFINIR COMPETENCIAS
MÉTODOS PARA DEFINIR COMPETENCIASMÉTODOS PARA DEFINIR COMPETENCIAS
MÉTODOS PARA DEFINIR COMPETENCIAS
 
MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...
MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...
MAPA FUNCIONAL- VERSIÓN FINAL-PROG. DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ÉNFASIS EN DO...
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
 
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
 
Competencias corporativas
Competencias corporativasCompetencias corporativas
Competencias corporativas
 
Mapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortega
Mapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortegaMapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortega
Mapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortega
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y ParvulariaMapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
 
Esquema mapa funcional
Esquema mapa funcionalEsquema mapa funcional
Esquema mapa funcional
 
Perfil tradicional vs competencias
Perfil tradicional vs competenciasPerfil tradicional vs competencias
Perfil tradicional vs competencias
 
Mapa funcional U5
Mapa funcional U5Mapa funcional U5
Mapa funcional U5
 
Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.
 
Modelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxicoModelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxico
 

Similar a Analisis funcional y perfil profesional gisell ortega

Desarrollo de competencias básicas a través de las Matemáticas
Desarrollo de competencias básicas a través de las MatemáticasDesarrollo de competencias básicas a través de las Matemáticas
Desarrollo de competencias básicas a través de las Matemáticas
RED Descartes
 
2DO PCA MATEMATICA BGU 2017.docx
2DO PCA MATEMATICA  BGU 2017.docx2DO PCA MATEMATICA  BGU 2017.docx
2DO PCA MATEMATICA BGU 2017.docx
ssusera012e3
 
Presentacion El Escorial
Presentacion El EscorialPresentacion El Escorial
Presentacion El Escorial
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Mat aca3e ud01
Mat aca3e ud01Mat aca3e ud01
Mat aca3e ud01
marilola prieto
 
Ficha de Proyecto RoboTIX
Ficha de Proyecto RoboTIXFicha de Proyecto RoboTIX
Ficha de Proyecto RoboTIX
Carlos Morales Socorro
 
Perfil profesional. gisell ortega
Perfil profesional. gisell ortegaPerfil profesional. gisell ortega
Perfil profesional. gisell ortega
gisell0269
 
Programación lomce 6º
Programación lomce 6ºProgramación lomce 6º
Programación lomce 6º
cpramonlaza
 
Competencias Y Descriptores
Competencias Y DescriptoresCompetencias Y Descriptores
Competencias Y Descriptores
igmeri
 
Competencias Y Descriptores
Competencias Y DescriptoresCompetencias Y Descriptores
Competencias Y Descriptores
sevakito
 
Mate 6º. Programación
Mate 6º. ProgramaciónMate 6º. Programación
Mate 6º. Programación
maestrojuanavila
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Cris Panchi
 
Matem udi2º 18
Matem udi2º 18Matem udi2º 18
Matem udi2º 18
zoylaQuelate
 
Plan de estudios 2013
Plan de estudios 2013Plan de estudios 2013
Plan de estudios 2013
tecnoinfofjc
 
Hipertextos
HipertextosHipertextos
Hipertextos
Dai_xtam
 
Mate 5º. Programación
Mate 5º. ProgramaciónMate 5º. Programación
Mate 5º. Programación
maestrojuanavila
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
anamarlencaceres
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
anamarlencaceres
 
Tema20
Tema20Tema20
Tema20
maiz28
 
Proyecto santa lucia aratoca
Proyecto santa lucia   aratocaProyecto santa lucia   aratoca
Proyecto santa lucia aratoca
linasofiavasquez
 

Similar a Analisis funcional y perfil profesional gisell ortega (20)

Desarrollo de competencias básicas a través de las Matemáticas
Desarrollo de competencias básicas a través de las MatemáticasDesarrollo de competencias básicas a través de las Matemáticas
Desarrollo de competencias básicas a través de las Matemáticas
 
2DO PCA MATEMATICA BGU 2017.docx
2DO PCA MATEMATICA  BGU 2017.docx2DO PCA MATEMATICA  BGU 2017.docx
2DO PCA MATEMATICA BGU 2017.docx
 
Presentacion El Escorial
Presentacion El EscorialPresentacion El Escorial
Presentacion El Escorial
 
Mat aca3e ud01
Mat aca3e ud01Mat aca3e ud01
Mat aca3e ud01
 
Ficha de Proyecto RoboTIX
Ficha de Proyecto RoboTIXFicha de Proyecto RoboTIX
Ficha de Proyecto RoboTIX
 
Perfil profesional. gisell ortega
Perfil profesional. gisell ortegaPerfil profesional. gisell ortega
Perfil profesional. gisell ortega
 
Programación lomce 6º
Programación lomce 6ºProgramación lomce 6º
Programación lomce 6º
 
Competencias Y Descriptores
Competencias Y DescriptoresCompetencias Y Descriptores
Competencias Y Descriptores
 
Competencias Y Descriptores
Competencias Y DescriptoresCompetencias Y Descriptores
Competencias Y Descriptores
 
Mate 6º. Programación
Mate 6º. ProgramaciónMate 6º. Programación
Mate 6º. Programación
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
 
Matem udi2º 18
Matem udi2º 18Matem udi2º 18
Matem udi2º 18
 
Plan de estudios 2013
Plan de estudios 2013Plan de estudios 2013
Plan de estudios 2013
 
Hipertextos
HipertextosHipertextos
Hipertextos
 
Mate 5º. Programación
Mate 5º. ProgramaciónMate 5º. Programación
Mate 5º. Programación
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Tema20
Tema20Tema20
Tema20
 
Proyecto santa lucia aratoca
Proyecto santa lucia   aratocaProyecto santa lucia   aratoca
Proyecto santa lucia aratoca
 

Más de gisell0269

Diseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortegaDiseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortega
gisell0269
 
Cuadro c1 1
Cuadro c1 1Cuadro c1 1
Cuadro c1 1
gisell0269
 
Ortega.gisell mapa u3
Ortega.gisell mapa u3Ortega.gisell mapa u3
Ortega.gisell mapa u3
gisell0269
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
gisell0269
 
Ortega.gisell
Ortega.gisellOrtega.gisell
Ortega.gisell
gisell0269
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
gisell0269
 
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega JalilEnseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
gisell0269
 
Gisell ortega
Gisell ortegaGisell ortega
Gisell ortega
gisell0269
 
Evidencia 9 gisell ortega
Evidencia 9 gisell ortegaEvidencia 9 gisell ortega
Evidencia 9 gisell ortega
gisell0269
 
Evidencia 9 gisell ortega
Evidencia 9 gisell ortegaEvidencia 9 gisell ortega
Evidencia 9 gisell ortega
gisell0269
 
Evidencia 9 gisell ortega
Evidencia 9 gisell ortegaEvidencia 9 gisell ortega
Evidencia 9 gisell ortega
gisell0269
 
Evidencia 10.gisell ortega
Evidencia 10.gisell ortegaEvidencia 10.gisell ortega
Evidencia 10.gisell ortega
gisell0269
 
Evidencia 10.gisell ortega
Evidencia 10.gisell ortegaEvidencia 10.gisell ortega
Evidencia 10.gisell ortega
gisell0269
 
Evidencia 7 gisell ortega
Evidencia 7 gisell ortegaEvidencia 7 gisell ortega
Evidencia 7 gisell ortegagisell0269
 
Evidencia 5 gisell ortega
Evidencia 5 gisell ortegaEvidencia 5 gisell ortega
Evidencia 5 gisell ortegagisell0269
 
Evidencia 6 gisell ortega
Evidencia 6 gisell ortegaEvidencia 6 gisell ortega
Evidencia 6 gisell ortega
gisell0269
 
Evidencia 4 gisell ortega
Evidencia 4 gisell ortegaEvidencia 4 gisell ortega
Evidencia 4 gisell ortega
gisell0269
 
Evidencia 3 gisell ortega
Evidencia 3  gisell ortegaEvidencia 3  gisell ortega
Evidencia 3 gisell ortega
gisell0269
 
Evidencia 2 gisell ortega
Evidencia 2 gisell ortegaEvidencia 2 gisell ortega
Evidencia 2 gisell ortega
gisell0269
 
Evidencia 1 gisell ortega
Evidencia 1 gisell ortegaEvidencia 1 gisell ortega
Evidencia 1 gisell ortegagisell0269
 

Más de gisell0269 (20)

Diseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortegaDiseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortega
 
Cuadro c1 1
Cuadro c1 1Cuadro c1 1
Cuadro c1 1
 
Ortega.gisell mapa u3
Ortega.gisell mapa u3Ortega.gisell mapa u3
Ortega.gisell mapa u3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ortega.gisell
Ortega.gisellOrtega.gisell
Ortega.gisell
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega JalilEnseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
 
Gisell ortega
Gisell ortegaGisell ortega
Gisell ortega
 
Evidencia 9 gisell ortega
Evidencia 9 gisell ortegaEvidencia 9 gisell ortega
Evidencia 9 gisell ortega
 
Evidencia 9 gisell ortega
Evidencia 9 gisell ortegaEvidencia 9 gisell ortega
Evidencia 9 gisell ortega
 
Evidencia 9 gisell ortega
Evidencia 9 gisell ortegaEvidencia 9 gisell ortega
Evidencia 9 gisell ortega
 
Evidencia 10.gisell ortega
Evidencia 10.gisell ortegaEvidencia 10.gisell ortega
Evidencia 10.gisell ortega
 
Evidencia 10.gisell ortega
Evidencia 10.gisell ortegaEvidencia 10.gisell ortega
Evidencia 10.gisell ortega
 
Evidencia 7 gisell ortega
Evidencia 7 gisell ortegaEvidencia 7 gisell ortega
Evidencia 7 gisell ortega
 
Evidencia 5 gisell ortega
Evidencia 5 gisell ortegaEvidencia 5 gisell ortega
Evidencia 5 gisell ortega
 
Evidencia 6 gisell ortega
Evidencia 6 gisell ortegaEvidencia 6 gisell ortega
Evidencia 6 gisell ortega
 
Evidencia 4 gisell ortega
Evidencia 4 gisell ortegaEvidencia 4 gisell ortega
Evidencia 4 gisell ortega
 
Evidencia 3 gisell ortega
Evidencia 3  gisell ortegaEvidencia 3  gisell ortega
Evidencia 3 gisell ortega
 
Evidencia 2 gisell ortega
Evidencia 2 gisell ortegaEvidencia 2 gisell ortega
Evidencia 2 gisell ortega
 
Evidencia 1 gisell ortega
Evidencia 1 gisell ortegaEvidencia 1 gisell ortega
Evidencia 1 gisell ortega
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Analisis funcional y perfil profesional gisell ortega

  • 1. Mapa Funcional CURSO: Cálculo I Carrera: Docencia Matemática Propósito: El propósito del programa Cálculo I en la formación del docente de Matemática, consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números reales sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático tanto para producir e interpretar tipos de información como para ampliar el conocimiento, acerca de aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad y resolver problemas de la vida cotidiana en su entorno social. Funciones Principales: 1. Manejar estructuras básicas, conocimientos y procesos matemáticos del cálculo diferencia. 2. Utilizar símbolos y fórmulas con el fin de decodificar e interpretar conceptos del cálculo para comprender su relación con el medio social. 3. Resolver problemas propuestos desarrollando el razonamiento lógico y los procesos sistemáticos que conlleven a la solución de situaciones concretas de su entorno. 4. Utilizar herramientas de tecnología digital para procesos matemáticos del cálculo y analiza información de diversas fuentes. 5. . Cuestionar, reflexionar e investigar permanentemente acerca de la inserción de los conceptos matemáticos en situaciones prácticas. 6. Utilizar su capacidad de pensamiento reflexivo, analítico, de abstracción y síntesis en el Cálculo, aplicándolo en la resolución de situaciones del contexto. Funciones Básicas: 1.1 Dominar los conceptos básicos y las técnicas del Cálculo I. 1.2 Desarrollar argumentaciones lógicas para la resolución de problemas reales. 2.1 Poseer capacidad para comprender , formular, procesar e interpretar datos.
  • 2. 2.2 Poseer capacidad para iniciar investigaciones matemáticas acerca del Cálculo I bajo la orientación de expertos. 3.1 Utilizar herramientas tecnológicas básicas en procesos sistemáticos relacionados al razonamiento lógico del Cálculo I. 4.1 Utilizar herramientas de informática para procesar, analizar, tomar decisiones , emitir juicios lógicos y presentar proyectos con el Cálculo I. 5.1 Crear proyectos que involucren la capacidad de comunicación oral y escrita a través de expresarse correctamente utilizando el lenguaje de la Matemática. 6.1 Desarrollar habilidades para comprender y aplicar el vocabulario matemático en la solución de problemas. Subfunciones: 1.1.1 Lluvias de ideas, que permitan diagnosticar conceptos básicos de Cálculo. 2.1.1Capacidad de abstracción, análisis y síntesis para resolver problemas reales con la herramienta del Cálculo I. 3.1.1Manejar permanentemente el uso de las TICs en la Enseñanza Matemática. Elementos por competencias: 1.1.1.1 Desarrolla habilidad para comprender y aplicar la solución de problemas matemáticos a partir de ejemplos de índole económico y cultural. 3.1.1.1 Posee capacidad para comunicarse con otros profesionales no matemáticos y asesorar en la aplicación de la Matemática en sus respectivas áreas de trabajo. 4.1.1.1 Utiliza herramientas de informática para procesar , analizar , tomar decisiones emitir juicios lógicos y presentar proyectos que involucren el uso del Cálculo I.
  • 3. Cálculo I. PROPÓSITO RINCIPAL Carrera: Licenciatura en Docencia Matemática FUNCIONES PRINCIPALES Manejar estructuras básicas, conocimientos y procesos matemáticos del cálculo diferencial. El programa Cálculo I en la formación del docente de Matemática consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números reales sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento o tanto para producir e interpretar tipos de información como para ampliar el conocimiento, acerca de aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad social. Utilizar símbolos y fórmulas con el fin de decodificar e interpretar conceptos del cálculo para comprender su relación con el medio social 2. natural. Resolver problemas propuestos desarrollando el razonamiento lógico y los procesos sistemáticos que conlleven a la solución de situaciones concretas de su entorno. Utilizar herramientas de tecnología digital para procesos matemáticos del cálculo y analiza información de diversas fuentes. Cuestionar, reflexionar e investigar permanentemente acerca de la inserción de los conceptos matemáticos en situaciones prácticas. cotidiana. Utilizar su capacidad de pensamiento reflexivo, analítico, de abstracción y síntesis en el Cálculo, aplicándolo en la resolución de situaciones del contexto. Dominar los conceptos básicos y las técnicas del Cálculo I. Desarrollar argumentaciones lógicas para la resolución de problemas reales. Poseer capacidad para comprender , formular, procesar e interpretar datos. Poseer capacidad para iniciar investigaciones matemáticas acerca del Cálculo I bajo la orientación de expertos. Utilizar herramientas tecnológicas básicas en procesos sistemáticos relacionados al razonamiento lógico del Cálculo I. Utilizar herramientas de informática para procesar, analizar, tomar decisiones , emitir juicios lógicos y presentar proyectos con el Cálculo I. Crear proyectos que involucren la capacidad de comunicación oral y escrita a través de expresarse correctamente utilizando el lenguaje de la Matemática. Desarrollar habilidades para comprender y aplicar el vocabulario matemático en la solución de problemas. Desarrolla habilidades para comprender y aplicar la solución de problemas matemáticos a partir de ejemplos de índole económico y cultural. Lluvias de ideas, que permitan diagnosticar conceptos básicos de Cálculo. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis para resolver problemas reales con la herramienta del Cálculo I. Manejar permanentemente el uso de las TICs en la Enseñanza Matemática. Utiliza herramientas de informática para procesar, analizar, tomar decisiones , emitir juicios lógicos y presentar proyectos que involucren el uso del Cálculo I. Diseñar estrategias de comprensión lectora , composición escrita y solución de problemas, al desarrollar habilidades para comunicar los razonamientos matemáticos y sus conclusiones con claridad y precisión. Posee capacidad para comunicarse con otros profesionales no matemáticos y asesorar en la aplicación de la Matemática en sus respectiva áreas de trabajo.