SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Robótica Educativa 2016
Análisis de propuesta: Robótica Educativa
I y II ciclos
NOMBRE: MARCELA ARAYA VASQUEZ
1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como
profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase?
Definiciones tecnológicas y pedagógicas.
 Tener claro el desarrollo de las clases y un buen manejo del contenido por nivel.
 Revisar y realizar actualizaciones de software instalados en cada estación.
 Llevar un total de beneficiados para reportar a las asesoras y dirección.
 Generar un ambiente de armonía, participación y gusto por la Robótica en donde los estudiantes
muestren interés, motivación y conocimiento.
 Buscar desarrollar habilidades y competencias en ellos que les permitan crear, inventar, innovar,
indagar y comunicar sus aprendizajes.
2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica
sea construccionista y constructivista?
 La propuesta logra que sea construccionista para que pretende que los estudiantes asuman un rol activo
en su aprendizaje como diseñadores de sus propios proyectos y constructores de su propio aprendizaje.
Además que grafiquen o muestren físicamente el conocimiento adquirido. También que interactúen entre
estudiantes y cuenten con experiencias previas de gran valor.
 Por otro lado es constructivista ya que es el estudiante quien, construye su propio conocimiento como
resultado de sus interacciones con el medio físico y el social, el mismo aprende de manera significativa y
permanente y esto hace que el conocimiento sea continuo y progresivo. Los conocimientos se
construyen en la acción sobre la realidad del sujeto.
3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus
palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en
las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.
 En lo tecnológico que el estudiante sea capaz de valorar y compartir lo que ha aprendido de la robótica
en la vida cotidiana y tomar decisiones con base a lo aprendido y así tener una base para proponer
nuevas ideas.
 En lo social se pretende lograr que el estudiante sea capaz de evidenciar con mucha seguridad lo que
ha aprendido y que lo comunica con facilidad y claridad. Además que se tiene que conseguir un fin
común ya que se trabaja en equipo.
4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los
estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?
 La Robótica educativa ofrece a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias permitiéndoles
crear, inventar, innovar, indagar y comunicar sus aprendizajes.
 Por tanto en períodos cortos los estudiantes se enfocarán en procesos de indagación que les permita
identificar el uso y la aplicabilidad de la robótica, en contextos de la vida real y comunicar sus resultados
y productos a grupos meta definidos.
5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de
iniciar un taller de robótica?
 Definir los feriados, actividades institucionales y del MEP, así como congresos y otros eventos que podrían
intervenir en la ejecución. Para anticipar lo más realista posible las fechas viables para impartir los talleres.
 Iniciar cronograma anual de atención a estudiantes considerando los niveles más altos Sexto-quinto-cuarto-
tercero-segundo-primero.
 Establecer grupos de 20 estudiantes por sección y completar el grupo con estudiantes de la siguiente
sección.
 Distribuir los grupos por semana, de manera que se defina cuándo le tocará a cada sección para luego
realizar el comunicado oficial de parte de la dirección a cada docente de grado.
 Evitar que los paralelos queden inconclusos.
 Un eventual taller de cierre de paralelo, podría ser el de convocar a los estudiantes del nivel que no fueron a
los talleres que les correspondían por diversas razones.
 A los padres de familia es necesario explicarles que el taller de robótica es una actividad extraescolar y que
se hará solo una vez en el año.
6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo
del taller?
 Cuando el estudiante logre:
- INDAGACIÓN: Habilidad para realizar y comprender información leída, vista o estudiada. El aprendiz debe
hacer preguntas, planear y realizar indagaciones, utilizar técnicas y herramientas apropiadas para recolectar
información, pensar critica y lógicamente en las relaciones entre evidencia y las explicaciones alternativas y
comunicar argumentos científicos.
- COMUNICACIÓN: Es la habilidad del estudiante para expresar a los compañeros y grupos los
descubrimientos, aprendizajes e indagaciones que surjan del contacto con las herramientas, recursos e
interacciones con otros.
- CREACIÓN: Es la capacidad que adquiere un estudiante para producir por primera vez algo, de la nada.
- INNOVAR: Es la capacidad del estudiante de transformar o alterar algo, introduciendo novedades, de acuerdo a
sus propias ideas.
- INVENTAR: Es la habilidad de encontrar, descubrir algo nuevo o no conocido por medio de la indagación,
experimentación, ensayo y error.
6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo
del taller?
Se debe tener claro los siguientes aspectos:
- Proceso de aprendizaje, según el desarrollo del proyecto o producto, introducción de contenido, tema o
conceptos propios de la robótica.
- El alcance de las habilidades, en función de los ejes transversales y los indicadores de logro establecido.
- El uso y la aplicación de conceptos de la robótica, en nuevos ambientes creados por el mediador o el mismo
estudiante.
- Valoración del progreso de los estudiantes a lo largo de la propuesta, por medio de lista de cotejo, rúbrica de
observación, lista para observación.
7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y
un club?
 Clubes: tendrán una extensión de 3 semanas para un grupo de 20 estudiantes que serán seleccionados
de aquellos que hayan manifestado interés en la robótica mientras participaban en alguno de los talleres
semanales, y que además cuenten con el apoyo de los encargados o padres de familia para asistir sin
falta a casa sesión del club.
 Talleres: Se dan 12 lecciones semanalmente con grupos de 20 estudiantes, los cuales se conforman de
un mismo grado escolar. Durante la semana estudian un tema extraído de un contexto o campo que es
vinculado a la robótica, que sirven para introducir contenidos asociados a la mecánica, la programación, el
diseño y demás áreas propias de la robótica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
sylvitaelena
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Amandy R Mu
 
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclosAnálisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Silvia Cabalceta
 
Propuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica EducativaPropuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica Educativa
roboticanicoa
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
Diego Alonso Espinoza Vallejos
 
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
Cabatics
 
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Andrea Jiménez
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Alcaldía de Cali - Secretaría de Educación
 
Analisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthiaAnalisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthia
cinher1982
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
edithrobayo
 
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderónUnidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Memorias Eti Eleazar López Contreras
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Xinia Soto Porras
 
Planificando bajo TPACK
Planificando bajo TPACKPlanificando bajo TPACK
Planificando bajo TPACK
Azael Contreras
 
Guía valorando competencias tic
Guía valorando competencias ticGuía valorando competencias tic
Guía valorando competencias tic
sandra robayoaviles
 
Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2
Kattya18
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 

La actualidad más candente (16)

Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclosAnálisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
 
Propuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica EducativaPropuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica Educativa
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
 
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Analisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthiaAnalisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthia
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderónUnidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Planificando bajo TPACK
Planificando bajo TPACKPlanificando bajo TPACK
Planificando bajo TPACK
 
Guía valorando competencias tic
Guía valorando competencias ticGuía valorando competencias tic
Guía valorando competencias tic
 
Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 

Similar a Analisis propuesta general

Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Kattya18
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Franzell
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Franzell
 
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica SotoAnálisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Vero Soto
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
ArlenneGloriana
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Jonathan MH
 
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobóticaAnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
Jonnathan Mendez Herrera
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Jonathan MH
 
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II cicloAnalisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Xinia Soto Porras
 
Analisis propuesta Robotica
Analisis propuesta RoboticaAnalisis propuesta Robotica
Analisis propuesta Robotica
Xinia Soto Porras
 
Analisis propuesta
Analisis propuestaAnalisis propuesta
Analisis propuesta
Xinia Soto Porras
 
Análisis propuesta
Análisis propuesta Análisis propuesta
Análisis propuesta
Xinia Soto Porras
 
Analisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalinaAnalisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalina
roboticanicoa
 
Laura bolaños analisis
Laura bolaños analisisLaura bolaños analisis
Laura bolaños analisis
Lau BG
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Anthony Jimenez Sancho
 
Analisis propuesta robotica general 2016
Analisis propuesta robotica  general 2016Analisis propuesta robotica  general 2016
Analisis propuesta robotica general 2016
Yorle Arias
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Escuela Aniceto Esquivel Sáenz
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Ana Emilia Rodriguez Chaves
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
jessica calderon jimenez
 
Análisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo IAnálisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo I
giselle salazar
 

Similar a Analisis propuesta general (20)

Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
 
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica SotoAnálisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobóticaAnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II cicloAnalisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
 
Analisis propuesta Robotica
Analisis propuesta RoboticaAnalisis propuesta Robotica
Analisis propuesta Robotica
 
Analisis propuesta
Analisis propuestaAnalisis propuesta
Analisis propuesta
 
Análisis propuesta
Análisis propuesta Análisis propuesta
Análisis propuesta
 
Analisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalinaAnalisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalina
 
Laura bolaños analisis
Laura bolaños analisisLaura bolaños analisis
Laura bolaños analisis
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuesta robotica general 2016
Analisis propuesta robotica  general 2016Analisis propuesta robotica  general 2016
Analisis propuesta robotica general 2016
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Análisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo IAnálisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo I
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Analisis propuesta general

  • 1. Curso: Robótica Educativa 2016 Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos NOMBRE: MARCELA ARAYA VASQUEZ
  • 2. 1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase? Definiciones tecnológicas y pedagógicas.  Tener claro el desarrollo de las clases y un buen manejo del contenido por nivel.  Revisar y realizar actualizaciones de software instalados en cada estación.  Llevar un total de beneficiados para reportar a las asesoras y dirección.  Generar un ambiente de armonía, participación y gusto por la Robótica en donde los estudiantes muestren interés, motivación y conocimiento.  Buscar desarrollar habilidades y competencias en ellos que les permitan crear, inventar, innovar, indagar y comunicar sus aprendizajes.
  • 3. 2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica sea construccionista y constructivista?  La propuesta logra que sea construccionista para que pretende que los estudiantes asuman un rol activo en su aprendizaje como diseñadores de sus propios proyectos y constructores de su propio aprendizaje. Además que grafiquen o muestren físicamente el conocimiento adquirido. También que interactúen entre estudiantes y cuenten con experiencias previas de gran valor.  Por otro lado es constructivista ya que es el estudiante quien, construye su propio conocimiento como resultado de sus interacciones con el medio físico y el social, el mismo aprende de manera significativa y permanente y esto hace que el conocimiento sea continuo y progresivo. Los conocimientos se construyen en la acción sobre la realidad del sujeto.
  • 4. 3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.  En lo tecnológico que el estudiante sea capaz de valorar y compartir lo que ha aprendido de la robótica en la vida cotidiana y tomar decisiones con base a lo aprendido y así tener una base para proponer nuevas ideas.  En lo social se pretende lograr que el estudiante sea capaz de evidenciar con mucha seguridad lo que ha aprendido y que lo comunica con facilidad y claridad. Además que se tiene que conseguir un fin común ya que se trabaja en equipo.
  • 5. 4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?  La Robótica educativa ofrece a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias permitiéndoles crear, inventar, innovar, indagar y comunicar sus aprendizajes.  Por tanto en períodos cortos los estudiantes se enfocarán en procesos de indagación que les permita identificar el uso y la aplicabilidad de la robótica, en contextos de la vida real y comunicar sus resultados y productos a grupos meta definidos.
  • 6. 5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de iniciar un taller de robótica?  Definir los feriados, actividades institucionales y del MEP, así como congresos y otros eventos que podrían intervenir en la ejecución. Para anticipar lo más realista posible las fechas viables para impartir los talleres.  Iniciar cronograma anual de atención a estudiantes considerando los niveles más altos Sexto-quinto-cuarto- tercero-segundo-primero.  Establecer grupos de 20 estudiantes por sección y completar el grupo con estudiantes de la siguiente sección.  Distribuir los grupos por semana, de manera que se defina cuándo le tocará a cada sección para luego realizar el comunicado oficial de parte de la dirección a cada docente de grado.  Evitar que los paralelos queden inconclusos.  Un eventual taller de cierre de paralelo, podría ser el de convocar a los estudiantes del nivel que no fueron a los talleres que les correspondían por diversas razones.  A los padres de familia es necesario explicarles que el taller de robótica es una actividad extraescolar y que se hará solo una vez en el año.
  • 7. 6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo del taller?  Cuando el estudiante logre: - INDAGACIÓN: Habilidad para realizar y comprender información leída, vista o estudiada. El aprendiz debe hacer preguntas, planear y realizar indagaciones, utilizar técnicas y herramientas apropiadas para recolectar información, pensar critica y lógicamente en las relaciones entre evidencia y las explicaciones alternativas y comunicar argumentos científicos. - COMUNICACIÓN: Es la habilidad del estudiante para expresar a los compañeros y grupos los descubrimientos, aprendizajes e indagaciones que surjan del contacto con las herramientas, recursos e interacciones con otros. - CREACIÓN: Es la capacidad que adquiere un estudiante para producir por primera vez algo, de la nada. - INNOVAR: Es la capacidad del estudiante de transformar o alterar algo, introduciendo novedades, de acuerdo a sus propias ideas. - INVENTAR: Es la habilidad de encontrar, descubrir algo nuevo o no conocido por medio de la indagación, experimentación, ensayo y error.
  • 8. 6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo del taller? Se debe tener claro los siguientes aspectos: - Proceso de aprendizaje, según el desarrollo del proyecto o producto, introducción de contenido, tema o conceptos propios de la robótica. - El alcance de las habilidades, en función de los ejes transversales y los indicadores de logro establecido. - El uso y la aplicación de conceptos de la robótica, en nuevos ambientes creados por el mediador o el mismo estudiante. - Valoración del progreso de los estudiantes a lo largo de la propuesta, por medio de lista de cotejo, rúbrica de observación, lista para observación.
  • 9. 7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club?  Clubes: tendrán una extensión de 3 semanas para un grupo de 20 estudiantes que serán seleccionados de aquellos que hayan manifestado interés en la robótica mientras participaban en alguno de los talleres semanales, y que además cuenten con el apoyo de los encargados o padres de familia para asistir sin falta a casa sesión del club.  Talleres: Se dan 12 lecciones semanalmente con grupos de 20 estudiantes, los cuales se conforman de un mismo grado escolar. Durante la semana estudian un tema extraído de un contexto o campo que es vinculado a la robótica, que sirven para introducir contenidos asociados a la mecánica, la programación, el diseño y demás áreas propias de la robótica.