SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Robótica Educativa 2016
Análisis de propuesta: Robótica Educativa
I y II ciclos
NOMBRE: CAROLINA MUÑOZ SEGURA
1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como
profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase?
Definiciones tecnológicas y pedagógicas.
 Como profesora de Robótica debo tener claro varias cosas importantes tales como:
1. Tener clara la guía que voy a dar, planificar anticipadamente cada una de las actividades
que trae la guía para adaptarlas a los estudiantes.
2. Tener el aula organizada adecuadamente para que los estudiantes no tengan
problemas ni atrasos a la hora de buscar alguna pieza que le falte a la cajita que contiene las
piezas de cada mecanismo a construir.
3. Revisar anticipadamente los NXT que tengan la batería cargada y además revisar
constantemente que las computadoras estén funcionando al 100% para que el desarrollo del
taller o club sea un éxito.
4.Estudiar anticipadamente las fichas de programación de la guía para poderlas explicar a
los estudiantes de una manera eficaz y concisa.
5.Organizar la exposición de los estudiantes con los padres de familia y en algunos casos
con los estudiantes de algunos niveles.
2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica
sea construccionista y constructivista?
 Del enfoque constructivista:
Los estudiantes son los encargados de construir su propio conocimiento de una forma activa mediante su entorno.
El aprendizaje es continuo y progresivo y está en constante evolución.
Los conocimientos previos son la base para la construcción de nuevos conocimientos.
Los conocimientos se construyen de acuerdo al entorno en el que se desarrolla cada estudiante.
 Del construccionismo:
Asumen un rol activo en su aprendizaje, colocándolos como diseñadores de sus propios proyectos y constructores de su propio
aprendizaje.
Adquieren gracias a los conocimiento previos e investigación un nuevo esquema mental que se formó.
La socialización Interactúan entre estudiantes y con sus educadores, siendo un ente valioso en la construcción del conocimiento
Cuentan con experiencias previas de gran valor.
Desarrollan la creatividad y actitud crítica.
Interactúan con el docente y estudiantes para construir conocimiento de manera colectiva.
3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus
palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en
las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.
 En mi caso aspiro obtener estudiantes con algunas características especificas tales como:
1.Critico – Analítico: que analice e inetriorice la información de la temática a desarrollar
con el fin de que puede adquirir y construir su propio conocimiento y logre transmitir de
una manera fluida y con seguridad sus nuevos conocimientos y con ello pueda tomar
decisiones y proponer nuevas ideas, atendiendo siempre a los cinco ejes transversales (
crear, innovar, inventar, indagar y comunica).
2. Trabajo en equipo: Que sea capaz de negociar y conciliar ideas para lograr un fin en
común.
4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los
estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?
 La Robótica Educativa en cuanto a la formación académica ofrece un
aprendizaje significativo basado en los principios del construccionismo y
constructivismo lo cuál permite que los estudiantes construyan su propio
conocimiento realizando investigaciones y obteniendo información de su propio
entorno, lo cuál permite que al adquirir esos conocimientos los hagan
conocimientos propios y los puedan transmitir con plena seguridad.
5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de
iniciar un taller de robótica?
Administrativo
 Realizar el cronograma de ejecución de los talleres y club del año.
 Asistir a las Reuniones de los Padres de Familia para explicar la modalidad de trabajo de robótica.
 Tener buena comunicación con la Dirección para lograr definir los horarios y lograr buena comunicación con los docentes a través
de circulares o memorándum que indiquen los días que le corresponde asistir al grupo a Robótica.
Pedagógico
 Tener clara las guías a impartir.
 Contar con un set de construcciones definido(cajas con las piezas de las construcciones)
 Organizar las exposiciones de los talleres y club previamente.
 Contar con las Boletas de consentimiento de los padres de familia de los niños que asistirán a Robótica.
 Mantener el orden en la sala.
 Estar revisando constantemente las computadoras parea que puedan los estudiantes trabajar al 100%
6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo
del taller?
 Como educador de Robótica me doy cuenta que logré el objetivo mediante los
proyectos realizados por los estudiantes tomando en cuenta los mecanismo que
construya, los diferentes sensores que le coloque a la estructura, la
programación que aplique a su trabajo y finalmente la forma de exponer y
referirse a los conceptos estudiados en el taller o club.
7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y
un club?
 Los talleres su principal objetivo es de involucrar a los estudiantes en procesos de
aprendizaje que les permita fortalecer habilidades vinculadas a crear, innovar,
inventar, indagar y comunicar, esto vinculado a temas específicos por nivel y
logrando así diseñar, construir y programar pequeños robots que simulan el
funcionamiento y utilidad para los campos de estudio.
 Los clubes su objetivo es crear espacios de profundización para que grupos de
estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos en robótica, participen en
experiencias de aprendizajes donde los desarrollos exigen mayores dominios en las
áreas tecnológicas y sociales, por ejemplo: en el área técnica los proyectos serán
más elaborados, ya que incluyen mayor diversidad de sistemas mecánicos, sistemas
de control más inteligentes en los que emplean diversos sensores, que posibilitan
diferentes acciones y reacciones del robot.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
Dirobayo
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
ArlenneGloriana
 
Laura bolaños analisis
Laura bolaños analisisLaura bolaños analisis
Laura bolaños analisis
Lau BG
 
Analisispropuestageneral
AnalisispropuestageneralAnalisispropuestageneral
Analisispropuestageneral
Amandy R Mu
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
sylvitaelena
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
Diego Alonso Espinoza Vallejos
 
Propuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica EducativaPropuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica Educativa
roboticanicoa
 
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclosAnálisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Silvia Cabalceta
 
Analisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalinaAnalisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalina
roboticanicoa
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Amandy R Mu
 
Analisis propuesta general Robótica
Analisis propuesta general RobóticaAnalisis propuesta general Robótica
Analisis propuesta general Robótica
Adriana Sanchez
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Escuela Aniceto Esquivel Sáenz
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Yoyi Leon
 
Análisis Propuesta General - Rubén Berrocal
Análisis Propuesta General - Rubén BerrocalAnálisis Propuesta General - Rubén Berrocal
Análisis Propuesta General - Rubén Berrocal
Rubén Berrocal
 
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobóticaAnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
Jonnathan Mendez Herrera
 
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II CicloAnálisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Acostayajaira
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
profesorcomputo
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
jessica calderon jimenez
 

La actualidad más candente (18)

Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Laura bolaños analisis
Laura bolaños analisisLaura bolaños analisis
Laura bolaños analisis
 
Analisispropuestageneral
AnalisispropuestageneralAnalisispropuestageneral
Analisispropuestageneral
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Propuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica EducativaPropuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica Educativa
 
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclosAnálisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
 
Analisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalinaAnalisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalina
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Analisis propuesta general Robótica
Analisis propuesta general RobóticaAnalisis propuesta general Robótica
Analisis propuesta general Robótica
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Análisis Propuesta General - Rubén Berrocal
Análisis Propuesta General - Rubén BerrocalAnálisis Propuesta General - Rubén Berrocal
Análisis Propuesta General - Rubén Berrocal
 
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobóticaAnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
 
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II CicloAnálisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II Ciclo
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 

Similar a Analisis propuesta general

Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica SotoAnálisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Vero Soto
 
Analisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthiaAnalisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthia
cinher1982
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Franzell
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Franzell
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Jonathan MH
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Jonathan MH
 
Analisis propuesta robotica general 2016
Analisis propuesta robotica  general 2016Analisis propuesta robotica  general 2016
Analisis propuesta robotica general 2016
Yorle Arias
 
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II cicloAnalisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Xinia Soto Porras
 
Analisis propuesta Robotica
Analisis propuesta RoboticaAnalisis propuesta Robotica
Analisis propuesta Robotica
Xinia Soto Porras
 
Analisis propuesta
Analisis propuestaAnalisis propuesta
Analisis propuesta
Xinia Soto Porras
 
Análisis propuesta
Análisis propuesta Análisis propuesta
Análisis propuesta
Xinia Soto Porras
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Alexandra Barboza Ramirez
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Ana Emilia Rodriguez Chaves
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Heiner Mora Morales
 

Similar a Analisis propuesta general (14)

Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica SotoAnálisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
 
Analisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthiaAnalisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthia
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuesta robotica general 2016
Analisis propuesta robotica  general 2016Analisis propuesta robotica  general 2016
Analisis propuesta robotica general 2016
 
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II cicloAnalisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
 
Analisis propuesta Robotica
Analisis propuesta RoboticaAnalisis propuesta Robotica
Analisis propuesta Robotica
 
Analisis propuesta
Analisis propuestaAnalisis propuesta
Analisis propuesta
 
Análisis propuesta
Análisis propuesta Análisis propuesta
Análisis propuesta
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 

Más de Kattya18

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Kattya18
 
Curso virtual de robótica
Curso virtual de robóticaCurso virtual de robótica
Curso virtual de robótica
Kattya18
 
Plantilla de diseño Caro
Plantilla de diseño CaroPlantilla de diseño Caro
Plantilla de diseño Caro
Kattya18
 
Plantilla de diseño
Plantilla de diseñoPlantilla de diseño
Plantilla de diseño
Kattya18
 
Machote de programación (1)
Machote de programación (1)Machote de programación (1)
Machote de programación (1)
Kattya18
 
Machote de mecanismos kattya2
Machote de mecanismos kattya2Machote de mecanismos kattya2
Machote de mecanismos kattya2
Kattya18
 
Machote de mecanismos robótica
Machote de mecanismos robóticaMachote de mecanismos robótica
Machote de mecanismos robótica
Kattya18
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Kattya18
 

Más de Kattya18 (8)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Curso virtual de robótica
Curso virtual de robóticaCurso virtual de robótica
Curso virtual de robótica
 
Plantilla de diseño Caro
Plantilla de diseño CaroPlantilla de diseño Caro
Plantilla de diseño Caro
 
Plantilla de diseño
Plantilla de diseñoPlantilla de diseño
Plantilla de diseño
 
Machote de programación (1)
Machote de programación (1)Machote de programación (1)
Machote de programación (1)
 
Machote de mecanismos kattya2
Machote de mecanismos kattya2Machote de mecanismos kattya2
Machote de mecanismos kattya2
 
Machote de mecanismos robótica
Machote de mecanismos robóticaMachote de mecanismos robótica
Machote de mecanismos robótica
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Analisis propuesta general

  • 1. Curso: Robótica Educativa 2016 Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos NOMBRE: CAROLINA MUÑOZ SEGURA
  • 2. 1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase? Definiciones tecnológicas y pedagógicas.  Como profesora de Robótica debo tener claro varias cosas importantes tales como: 1. Tener clara la guía que voy a dar, planificar anticipadamente cada una de las actividades que trae la guía para adaptarlas a los estudiantes. 2. Tener el aula organizada adecuadamente para que los estudiantes no tengan problemas ni atrasos a la hora de buscar alguna pieza que le falte a la cajita que contiene las piezas de cada mecanismo a construir. 3. Revisar anticipadamente los NXT que tengan la batería cargada y además revisar constantemente que las computadoras estén funcionando al 100% para que el desarrollo del taller o club sea un éxito. 4.Estudiar anticipadamente las fichas de programación de la guía para poderlas explicar a los estudiantes de una manera eficaz y concisa. 5.Organizar la exposición de los estudiantes con los padres de familia y en algunos casos con los estudiantes de algunos niveles.
  • 3. 2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica sea construccionista y constructivista?  Del enfoque constructivista: Los estudiantes son los encargados de construir su propio conocimiento de una forma activa mediante su entorno. El aprendizaje es continuo y progresivo y está en constante evolución. Los conocimientos previos son la base para la construcción de nuevos conocimientos. Los conocimientos se construyen de acuerdo al entorno en el que se desarrolla cada estudiante.  Del construccionismo: Asumen un rol activo en su aprendizaje, colocándolos como diseñadores de sus propios proyectos y constructores de su propio aprendizaje. Adquieren gracias a los conocimiento previos e investigación un nuevo esquema mental que se formó. La socialización Interactúan entre estudiantes y con sus educadores, siendo un ente valioso en la construcción del conocimiento Cuentan con experiencias previas de gran valor. Desarrollan la creatividad y actitud crítica. Interactúan con el docente y estudiantes para construir conocimiento de manera colectiva.
  • 4. 3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.  En mi caso aspiro obtener estudiantes con algunas características especificas tales como: 1.Critico – Analítico: que analice e inetriorice la información de la temática a desarrollar con el fin de que puede adquirir y construir su propio conocimiento y logre transmitir de una manera fluida y con seguridad sus nuevos conocimientos y con ello pueda tomar decisiones y proponer nuevas ideas, atendiendo siempre a los cinco ejes transversales ( crear, innovar, inventar, indagar y comunica). 2. Trabajo en equipo: Que sea capaz de negociar y conciliar ideas para lograr un fin en común.
  • 5. 4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?  La Robótica Educativa en cuanto a la formación académica ofrece un aprendizaje significativo basado en los principios del construccionismo y constructivismo lo cuál permite que los estudiantes construyan su propio conocimiento realizando investigaciones y obteniendo información de su propio entorno, lo cuál permite que al adquirir esos conocimientos los hagan conocimientos propios y los puedan transmitir con plena seguridad.
  • 6. 5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de iniciar un taller de robótica? Administrativo  Realizar el cronograma de ejecución de los talleres y club del año.  Asistir a las Reuniones de los Padres de Familia para explicar la modalidad de trabajo de robótica.  Tener buena comunicación con la Dirección para lograr definir los horarios y lograr buena comunicación con los docentes a través de circulares o memorándum que indiquen los días que le corresponde asistir al grupo a Robótica. Pedagógico  Tener clara las guías a impartir.  Contar con un set de construcciones definido(cajas con las piezas de las construcciones)  Organizar las exposiciones de los talleres y club previamente.  Contar con las Boletas de consentimiento de los padres de familia de los niños que asistirán a Robótica.  Mantener el orden en la sala.  Estar revisando constantemente las computadoras parea que puedan los estudiantes trabajar al 100%
  • 7. 6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo del taller?  Como educador de Robótica me doy cuenta que logré el objetivo mediante los proyectos realizados por los estudiantes tomando en cuenta los mecanismo que construya, los diferentes sensores que le coloque a la estructura, la programación que aplique a su trabajo y finalmente la forma de exponer y referirse a los conceptos estudiados en el taller o club.
  • 8. 7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club?  Los talleres su principal objetivo es de involucrar a los estudiantes en procesos de aprendizaje que les permita fortalecer habilidades vinculadas a crear, innovar, inventar, indagar y comunicar, esto vinculado a temas específicos por nivel y logrando así diseñar, construir y programar pequeños robots que simulan el funcionamiento y utilidad para los campos de estudio.  Los clubes su objetivo es crear espacios de profundización para que grupos de estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos en robótica, participen en experiencias de aprendizajes donde los desarrollos exigen mayores dominios en las áreas tecnológicas y sociales, por ejemplo: en el área técnica los proyectos serán más elaborados, ya que incluyen mayor diversidad de sistemas mecánicos, sistemas de control más inteligentes en los que emplean diversos sensores, que posibilitan diferentes acciones y reacciones del robot.