SlideShare una empresa de Scribd logo
(Pars Libera Miembri
Superioris) (Humerus)
El húmero (humerus) es un hueso largo que forma parte
   del esqueleto apendicular superior y que está ubicado
             exactamente en la región del brazo.
                          Se articula:
  Superior con la escápula por medio de la articulación del
hombro (o articulación glenohumeral o escápulohumeral).
    Al inferior con el cúbito y con el radio, por medio de
la articulación del codo (o articulación humeroradioulnar).
 Presenta:
  Cuerpo o diáfisis.
 Dos extremidades o
  epífisis: Superior e
        inferior.
 Rectilíneo
 Falsa impresión de
    torsión
   Irregularmente
    cilíndrico
   Triangular (Media)
   Ovalado (Inferior)
   V Deltoidea
 Presenta en sus 2/3 inferiores


            3 Caras:
         Anterolateral
        Anteromedial
           Posterior


           3 Bordes:
           Anterior
            Lateral
           Posterior
 Participa en la constitución de la articulación
              escapulohumeral o glanohumeral.

                       Formada por:
 Cabeza del húmero.- Redonda y lisa. Limitada por cuello
                          anatómico.
        Cuello Anatómico.- Separa la cabeza de las 2
                        tuberosidades.
    2 Tuberosidades: Troquin y Troquiter.- Entre ellos se
               encuentra el surco intertubercular.
 Surco Intertubercular.- Limitado por dos crestas rugosas:
   Cresta del tubérculo menor y Cresta del tubérculo mayor.
                    Cuello Quirúrgico.
 Participa en la articulatio cubiti (Codo).
 Aplanada de adelante hacia atrás.
 Extendida en sentido transversal.
 Sus partes son:
 Superficie Articular.- Ulna y radio. (Lateral)
 Tróclea del húmero.- Forma de polea.
 Garganta de la polea.
 Capítulo (Cóndilo).
 Canal Capitulotroclear.
 Fosa Radial. (Anterior)
 Fosa Olecraniana. (Posterior)
 Fosita Coronoidea. (Anterior)
 Epitróclea (Epicóndilo Medial).
 Epicóndilo Lateral.
 Rodeado por masas musculares.
 Su extremidad proximal se puede percibir a través de la
 masa del deltoides(Músculo del hombro) o del pectoral
                         mayor.
  Extremidad distal oculta adelante por Pliegues del
           codo y atrás por tríceps braquial y
    olécranon, lateralmente por epicóndilo lateral y
   medialmente por epicóndilo medial directamente
                perceptibles bajo la piel.
 El espesor del brazo permite una perfecta
 visión del hueso bajo todas las incidencias.
    Para ver la cabeza humeral de perfil es
   necesario poner el brazo en abducción.
Anatomía Estructural Equipo 2 Tema I: Húmero
Anatomía Estructural Equipo 2 Tema I: Húmero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
guestfde2d5
 
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAHUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAandymaque
 
Humero
HumeroHumero
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
acvdo
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
Genotve
 
hueso radio anatomia
hueso radio anatomiahueso radio anatomia
hueso radio anatomia
majogolo
 
Humero
HumeroHumero
Humeropanxa
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
Renan Eduardo
 
Hombro (morfología)
Hombro (morfología)Hombro (morfología)
Hombro (morfología)
Mario Flores Iriarte
 
Fémur
FémurFémur
Fémur
Benja_V
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
IPN
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
Jose Juan López Valera
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
drazila gotgon drazil
 
miembro superior!!
miembro superior!!miembro superior!!
miembro superior!!
acvdo
 

La actualidad más candente (19)

clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
 
Radio cubito
Radio cubitoRadio cubito
Radio cubito
 
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVAHUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
 
Humero
HumeroHumero
Humero
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
 
Húmero
HúmeroHúmero
Húmero
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
 
hueso radio anatomia
hueso radio anatomiahueso radio anatomia
hueso radio anatomia
 
Humero
HumeroHumero
Humero
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
 
Hombro (morfología)
Hombro (morfología)Hombro (morfología)
Hombro (morfología)
 
Fémur
FémurFémur
Fémur
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
Omoplato
OmoplatoOmoplato
Omoplato
 
Extremidad superior
Extremidad superior Extremidad superior
Extremidad superior
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
 
La clavicula
La claviculaLa clavicula
La clavicula
 
miembro superior!!
miembro superior!!miembro superior!!
miembro superior!!
 

Destacado

Clase 5, esqueleto_apendicular[1]
Clase 5, esqueleto_apendicular[1]Clase 5, esqueleto_apendicular[1]
Clase 5, esqueleto_apendicular[1]Tania
 
Expo. de el squeleto
Expo. de el squeletoExpo. de el squeleto
Expo. de el squeleto
paulitagil
 
OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
Natalia Ochoa
 
Esqueleto apendicular final
Esqueleto apendicular finalEsqueleto apendicular final
Esqueleto apendicular final
Fernando Siles Orellana
 
Sistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
Sistema Esquelético Apendicular Hugo FalconSistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
Sistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
guest08e92b
 
Presentación sistema osteoarticular
Presentación sistema osteoarticularPresentación sistema osteoarticular
Presentación sistema osteoarticularfrederyck182
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
HABLANDO DE MEDICINA
 
Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8
Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8
Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8
Liz P. H.
 
Esqueleto Apendicular
Esqueleto ApendicularEsqueleto Apendicular
Esqueleto Apendicularmunizchesca
 
ESQUELETO APENDICULAR
ESQUELETO APENDICULARESQUELETO APENDICULAR
ESQUELETO APENDICULAR
Cristina Benavides
 
04) esqueleto apendicular enf ucsc
04) esqueleto apendicular enf ucsc04) esqueleto apendicular enf ucsc
04) esqueleto apendicular enf ucscestudia medicina
 
El esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicularEl esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicular
SandyGarrido
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
Carlos Villel
 

Destacado (14)

Clase 5, esqueleto_apendicular[1]
Clase 5, esqueleto_apendicular[1]Clase 5, esqueleto_apendicular[1]
Clase 5, esqueleto_apendicular[1]
 
Expo. de el squeleto
Expo. de el squeletoExpo. de el squeleto
Expo. de el squeleto
 
OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
 
Esqueleto apendicular final
Esqueleto apendicular finalEsqueleto apendicular final
Esqueleto apendicular final
 
Sistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
Sistema Esquelético Apendicular Hugo FalconSistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
Sistema Esquelético Apendicular Hugo Falcon
 
Presentación sistema osteoarticular
Presentación sistema osteoarticularPresentación sistema osteoarticular
Presentación sistema osteoarticular
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
 
Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8
Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8
Sistema esquelético: Esqueleto Apendicular Cap 8
 
Esqueleto Apendicular
Esqueleto ApendicularEsqueleto Apendicular
Esqueleto Apendicular
 
Esqueleto Apendicular
Esqueleto ApendicularEsqueleto Apendicular
Esqueleto Apendicular
 
ESQUELETO APENDICULAR
ESQUELETO APENDICULARESQUELETO APENDICULAR
ESQUELETO APENDICULAR
 
04) esqueleto apendicular enf ucsc
04) esqueleto apendicular enf ucsc04) esqueleto apendicular enf ucsc
04) esqueleto apendicular enf ucsc
 
El esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicularEl esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicular
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 

Similar a Anatomía Estructural Equipo 2 Tema I: Húmero

Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
Luz Bolívar
 
Anatomia hombro fisiot.
Anatomia hombro fisiot.Anatomia hombro fisiot.
Anatomia hombro fisiot.Irene Pringle
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superiorl2507
 
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2Iris Plaza
 
Anatomia funcional del hombro
Anatomia funcional del hombroAnatomia funcional del hombro
Anatomia funcional del hombro
Carlos Enrique Peñaloza Peña
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
Daniel Ruiz
 
Complejo articular del hombro
Complejo articular del hombroComplejo articular del hombro
Complejo articular del hombropccfyo
 
Articulacindelhombro 130315130708-phpapp02
Articulacindelhombro 130315130708-phpapp02Articulacindelhombro 130315130708-phpapp02
Articulacindelhombro 130315130708-phpapp02
Alejandro Vargas
 
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptxRESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
ssuserc4d76e
 
Miembro Superior I
Miembro Superior IMiembro Superior I
Miembro Superior I
Rosario Román
 
Hombro
Hombro Hombro
Hombro
Gerardo Luna
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
Mónica Solis
 
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdfClase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
RodrigoVillarreal16
 
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdfClase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdf
garrotamara01
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroRM9 BUAP
 
Cuello
CuelloCuello
14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 

Similar a Anatomía Estructural Equipo 2 Tema I: Húmero (20)

Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
 
Anatomia hombro fisiot.
Anatomia hombro fisiot.Anatomia hombro fisiot.
Anatomia hombro fisiot.
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
 
Anatomia funcional del hombro
Anatomia funcional del hombroAnatomia funcional del hombro
Anatomia funcional del hombro
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Complejo articular del hombro
Complejo articular del hombroComplejo articular del hombro
Complejo articular del hombro
 
Articulacindelhombro 130315130708-phpapp02
Articulacindelhombro 130315130708-phpapp02Articulacindelhombro 130315130708-phpapp02
Articulacindelhombro 130315130708-phpapp02
 
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptxRESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
 
An dreinaaa
An dreinaaaAn dreinaaa
An dreinaaa
 
Miembro Superior I
Miembro Superior IMiembro Superior I
Miembro Superior I
 
Traumatologia (CODO)
Traumatologia (CODO)Traumatologia (CODO)
Traumatologia (CODO)
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
Hombro
Hombro Hombro
Hombro
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdfClase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
 
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdfClase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdf
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf
 

Más de RM9 BUAP

Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralRM9 BUAP
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorRM9 BUAP
 
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoEquipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoRM9 BUAP
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9RM9 BUAP
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodillaRM9 BUAP
 
Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9RM9 BUAP
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9RM9 BUAP
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorRM9 BUAP
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
Vitamina k expo
Vitamina k expoVitamina k expo
Vitamina k expoRM9 BUAP
 
Fascias del antebrazo
Fascias del antebrazoFascias del antebrazo
Fascias del antebrazoRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
EQUIPO  8  tema 4 músculos del musloEQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo
EQUIPO 8 tema 4 músculos del musloRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotulaEQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotulaRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)RM9 BUAP
 
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieequipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoequipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoequipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoequipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoRM9 BUAP
 

Más de RM9 BUAP (20)

Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
 
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoEquipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
Vitamina k expo
Vitamina k expoVitamina k expo
Vitamina k expo
 
Lipidos1
Lipidos1Lipidos1
Lipidos1
 
Fascias del antebrazo
Fascias del antebrazoFascias del antebrazo
Fascias del antebrazo
 
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
EQUIPO  8  tema 4 músculos del musloEQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
 
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotulaEQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
 
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieequipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
 
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoequipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
 
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoequipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
 
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoequipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
 

Último

Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Anatomía Estructural Equipo 2 Tema I: Húmero

  • 2. El húmero (humerus) es un hueso largo que forma parte del esqueleto apendicular superior y que está ubicado exactamente en la región del brazo. Se articula: Superior con la escápula por medio de la articulación del hombro (o articulación glenohumeral o escápulohumeral). Al inferior con el cúbito y con el radio, por medio de la articulación del codo (o articulación humeroradioulnar).
  • 3.  Presenta:  Cuerpo o diáfisis.  Dos extremidades o epífisis: Superior e inferior.
  • 4.  Rectilíneo  Falsa impresión de torsión  Irregularmente cilíndrico  Triangular (Media)  Ovalado (Inferior)  V Deltoidea
  • 5.  Presenta en sus 2/3 inferiores  3 Caras:  Anterolateral  Anteromedial  Posterior  3 Bordes:  Anterior  Lateral  Posterior
  • 6.
  • 7.  Participa en la constitución de la articulación escapulohumeral o glanohumeral.  Formada por:  Cabeza del húmero.- Redonda y lisa. Limitada por cuello anatómico.  Cuello Anatómico.- Separa la cabeza de las 2 tuberosidades.  2 Tuberosidades: Troquin y Troquiter.- Entre ellos se encuentra el surco intertubercular.  Surco Intertubercular.- Limitado por dos crestas rugosas: Cresta del tubérculo menor y Cresta del tubérculo mayor.  Cuello Quirúrgico.
  • 8.
  • 9.  Participa en la articulatio cubiti (Codo).  Aplanada de adelante hacia atrás.  Extendida en sentido transversal.  Sus partes son:  Superficie Articular.- Ulna y radio. (Lateral)  Tróclea del húmero.- Forma de polea.  Garganta de la polea.  Capítulo (Cóndilo).
  • 10.  Canal Capitulotroclear.  Fosa Radial. (Anterior)  Fosa Olecraniana. (Posterior)  Fosita Coronoidea. (Anterior)  Epitróclea (Epicóndilo Medial).  Epicóndilo Lateral.
  • 11.
  • 12.  Rodeado por masas musculares.  Su extremidad proximal se puede percibir a través de la masa del deltoides(Músculo del hombro) o del pectoral mayor.  Extremidad distal oculta adelante por Pliegues del codo y atrás por tríceps braquial y olécranon, lateralmente por epicóndilo lateral y medialmente por epicóndilo medial directamente perceptibles bajo la piel.
  • 13.
  • 14.  El espesor del brazo permite una perfecta visión del hueso bajo todas las incidencias. Para ver la cabeza humeral de perfil es necesario poner el brazo en abducción.