SlideShare una empresa de Scribd logo
Promontorio
El peritoneo cubre los 2/3 superiores del recto anterior, pero solamente el tercio
superior lateralmente.
El tercio inferior del recto no tiene revestimiento peritoneal.
Margen anal externo
Línea pectínea
Margen superior del ano
1/3 inferior del recto está cubierto por la fascia
endopelvica o Fascia de Denonvilliers.
La porción lateral de esta fascia también se conoce
como el tallo lateral del recto.
La fascia endopelvica se ancla a la superficie
anterior del hueso sacro (S4): Anillo de Waldeyer
El canal anal inicia a nivel del Musculo
elevador del ano y se abre al margen
anal.
El canal anal está rodeada por los
músculos del esfínter anal interno y
externo.
El esfínter anal interno es una extensión de
la capa de músculo liso circular interior del
recto.
Las tenias cólicas se continúan con el
musculo longitudinal externo del canal anal.
El esfínter anal externo: 3 haces de fibras:
• subcutáneo, superficial y profundo.
La porción subcutánea:
• se ancla a la piel en su cara
anterior
La porción superficial :
• se continúa con el ligamento
anococcígeo Triángulo de
Minor
La porción profunda :
• constituyen una unidad con el
m. puborectal
Piso de la pelvis:
elevador del ano + Coccígeo
Elevador del Ano:
Puborectal
Pubococcígeo
Ileococcígeo
La parte superior del canal anal contiene
epitelio columnar.
Hay una zona de transición
El borde distal de la zona de transición se
llama la línea dentada o pectínea, cambio
abrupto de la zona de transición y el epitelio
escamoso del conducto anal externo.
Columnas de Morgagni: repliegues de mucosa.
Criptas anales.
1) Espacio pelvi-rectal.
2) Espacio isquio-rectal
3) Espacio interesfinter
4) Espacio subcútaneo.
5) Espacio central.
6) Espacio submucoso.
Art. Rectal superior
Art. Rectal media
Art. Rectal inferior
Art. Sacra media
IRRIGACIÓN DE RECTO Y CANAL ANAL
Arteria Rectal media:
Inconstantes
3-9 ramas
1-2.5 mm
58% anastomosis con Arteria Rectal superior
Ausente en mujeres
2-4 cm por encima de muscúlo Elevador del ano
• La vena rectal inferior  2 cm distales del
conducto anal.
• Anastomosis del sistema portal y sistémico.
•DRENAJE VENOSO
DRENAJE
LINFÁTICO
 Extramural 
 Intramural 
PLEXO EXTRAMURAL SUPERIOR
PLEXO EXTRAMURAL
INFERIOR
GANGLIOS PELVICOS
GANGLIOS
INGUINALES
Ganglios rectales
posteriores
Ganglios
hipogastricos
DRENAJE LINFÁTICO
EXTRAMURAL
DRENAJE LINFÁTICO
INTRAMURAL
VRS
VRM
VRI
8 cm
4 cm
2 cm
Reflexión peritoneal anterior
Ganglios linfáticos mesentéricos inferiores en el retroperitoneo
Lateralmente a los nodos ilíacas internas a lo largo de los vasos rectales medio e inferior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvica
Franco Js
 
Anatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaAnatomía Ginecológica
Anatomía Ginecológica
Ce Pp
 
Musculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del AnoMusculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del Ano
Natalia andrea
 
Anatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto analAnatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto anal
Jorge Dardo Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Trompa uterina
Trompa uterinaTrompa uterina
Trompa uterina
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
 
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
 
Anillo crural
Anillo cruralAnillo crural
Anillo crural
 
Anatomía de región inguinal
Anatomía de región inguinalAnatomía de región inguinal
Anatomía de región inguinal
 
Periné
PerinéPeriné
Periné
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
 
02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina
 
Anatomia del genital femenino
Anatomia del genital femeninoAnatomia del genital femenino
Anatomia del genital femenino
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
 
Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvica
 
Anatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaAnatomía Ginecológica
Anatomía Ginecológica
 
Musculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del AnoMusculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del Ano
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
Anatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto analAnatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto anal
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femeninoAnatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
 

Similar a Anatomia Perinanal

Pared abdominal: Hernias region inguino-crural
Pared abdominal: Hernias region inguino-cruralPared abdominal: Hernias region inguino-crural
Pared abdominal: Hernias region inguino-crural
Anny Cumbicus
 
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitalesAnatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
esteban cotto
 
HERNIAS HINGUINALES
HERNIAS HINGUINALESHERNIAS HINGUINALES
HERNIAS HINGUINALES
Katty Oviedo
 

Similar a Anatomia Perinanal (20)

Arianna pelvis blanda
Arianna pelvis blandaArianna pelvis blanda
Arianna pelvis blanda
 
Pared abdominal: Hernias region inguino-crural
Pared abdominal: Hernias region inguino-cruralPared abdominal: Hernias region inguino-crural
Pared abdominal: Hernias region inguino-crural
 
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la  Region inguinocrural.pptxAnatomia de la  Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
 
Anatomía región inguinal.pdf
Anatomía región inguinal.pdfAnatomía región inguinal.pdf
Anatomía región inguinal.pdf
 
ANATOMÍA APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
ANATOMÍA APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxANATOMÍA APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
ANATOMÍA APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
 
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitalesAnatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
 
Periné pdf
Periné pdfPeriné pdf
Periné pdf
 
anatomia de piso pelvico femenino final.pptx
anatomia de piso pelvico femenino final.pptxanatomia de piso pelvico femenino final.pptx
anatomia de piso pelvico femenino final.pptx
 
Periné
PerinéPeriné
Periné
 
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptxANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomia
 
ANATOMIA HISTO FISIO ESÓFAGO.pptx
ANATOMIA HISTO FISIO ESÓFAGO.pptxANATOMIA HISTO FISIO ESÓFAGO.pptx
ANATOMIA HISTO FISIO ESÓFAGO.pptx
 
HERNIAS HINGUINALES
HERNIAS HINGUINALESHERNIAS HINGUINALES
HERNIAS HINGUINALES
 
Tema 9 generalidades de cuello
Tema 9 generalidades de cuelloTema 9 generalidades de cuello
Tema 9 generalidades de cuello
 
Anatomía de cabeza y cuello
Anatomía de cabeza y cuelloAnatomía de cabeza y cuello
Anatomía de cabeza y cuello
 
Anatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el AnoAnatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el Ano
 
Desgarros personales y atención del parto
Desgarros personales y atención del partoDesgarros personales y atención del parto
Desgarros personales y atención del parto
 
Paredes del abdomen, resumen cátedra.
Paredes del abdomen, resumen cátedra.Paredes del abdomen, resumen cátedra.
Paredes del abdomen, resumen cátedra.
 
Canal inguinal
Canal inguinalCanal inguinal
Canal inguinal
 
Pared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region InguinalPared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region Inguinal
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Anatomia Perinanal

  • 1.
  • 3. El peritoneo cubre los 2/3 superiores del recto anterior, pero solamente el tercio superior lateralmente. El tercio inferior del recto no tiene revestimiento peritoneal. Margen anal externo Línea pectínea Margen superior del ano
  • 4. 1/3 inferior del recto está cubierto por la fascia endopelvica o Fascia de Denonvilliers. La porción lateral de esta fascia también se conoce como el tallo lateral del recto. La fascia endopelvica se ancla a la superficie anterior del hueso sacro (S4): Anillo de Waldeyer
  • 5. El canal anal inicia a nivel del Musculo elevador del ano y se abre al margen anal. El canal anal está rodeada por los músculos del esfínter anal interno y externo.
  • 6. El esfínter anal interno es una extensión de la capa de músculo liso circular interior del recto. Las tenias cólicas se continúan con el musculo longitudinal externo del canal anal.
  • 7. El esfínter anal externo: 3 haces de fibras: • subcutáneo, superficial y profundo.
  • 8. La porción subcutánea: • se ancla a la piel en su cara anterior La porción superficial : • se continúa con el ligamento anococcígeo Triángulo de Minor La porción profunda : • constituyen una unidad con el m. puborectal
  • 9. Piso de la pelvis: elevador del ano + Coccígeo Elevador del Ano: Puborectal Pubococcígeo Ileococcígeo
  • 10. La parte superior del canal anal contiene epitelio columnar. Hay una zona de transición El borde distal de la zona de transición se llama la línea dentada o pectínea, cambio abrupto de la zona de transición y el epitelio escamoso del conducto anal externo.
  • 11. Columnas de Morgagni: repliegues de mucosa. Criptas anales.
  • 12. 1) Espacio pelvi-rectal. 2) Espacio isquio-rectal 3) Espacio interesfinter 4) Espacio subcútaneo. 5) Espacio central. 6) Espacio submucoso.
  • 13. Art. Rectal superior Art. Rectal media Art. Rectal inferior Art. Sacra media IRRIGACIÓN DE RECTO Y CANAL ANAL
  • 14. Arteria Rectal media: Inconstantes 3-9 ramas 1-2.5 mm 58% anastomosis con Arteria Rectal superior Ausente en mujeres 2-4 cm por encima de muscúlo Elevador del ano
  • 15. • La vena rectal inferior  2 cm distales del conducto anal. • Anastomosis del sistema portal y sistémico. •DRENAJE VENOSO
  • 17. PLEXO EXTRAMURAL SUPERIOR PLEXO EXTRAMURAL INFERIOR GANGLIOS PELVICOS GANGLIOS INGUINALES Ganglios rectales posteriores Ganglios hipogastricos DRENAJE LINFÁTICO EXTRAMURAL
  • 18. DRENAJE LINFÁTICO INTRAMURAL VRS VRM VRI 8 cm 4 cm 2 cm Reflexión peritoneal anterior
  • 19. Ganglios linfáticos mesentéricos inferiores en el retroperitoneo Lateralmente a los nodos ilíacas internas a lo largo de los vasos rectales medio e inferior