SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXOS DEL TUBO
DIGESTIVO
DRA TAMARA LEON
UCE
PANCREAS
Se ubica en el retroperitoneo
Mide 25cm de largo 5 cm de ancho y
de 1-2 mmde espesor y pesa 150g.
No posee una cápsula verdadera.
Tiene una parte endocrina y una
exocrina
ESTRUCTURA
HISTOLOGICA
ESTROMA : CAPSULA ,
TABIQUES
PARENQUIMA :
PARTE ENDOCRINA
PARTE EXOCRINA
PANCREASPANCREAS
ESTROMA
 CAPSULA
 DIVIDE EN
LOBULOS Y
LOBULILLOS
 TEJIDO DE
RELLENO
VASOS
SANGUINEOS
NERVIOS
LINFATICOS
Páncreas
ENDOCRINO
Pan todo, Kreas, carne
EXOCRINO
Jugo pancreático Hormonas
PANCREAS
EXOCRINO
PANCREAS EXOCRINO
Forma el jugo pancreático
FORMADO POR UNIDADES
SECRETORAS : ACINOS –
CONDUCTOS
ACINOS: 2 TIPOS DE CELULAS
CONDUCTOS : CÈLULAS QUE
TAPIZAN
PANCREAS EXOCRINO
DOS TIPOS DE
CELULAS:
células
acinosas
cèlulas
centroacinosas
 SISTEMA DE
CONDUCTOS :
 conductos
intercalares,
 los conductos
interlobulares y
 los 2 conductos
principales el de
Wirsung y el de
Santorini
ACINOS PANCREATICOS
 CELULAS ACINOSAS :
 POSEEN GRANULOS ZIMOGENO
 PRODUCEN ENZIMAS
 CELULAS CENTROACINOSAS:
 PRODUCEN BICARBONATO-AGUA
JUGO PANCREÁTICO
Enzimas – c. acinosas
 Tripsina, quimotripsina degradan a aminoácidos
y carboxipeptidasas las proteínas no digeridas
 Ribonucleasa y escinden las correspondientes
desoxirribonucleasa glucoproteínas
 Amilasa pancreática hidroliza a disacáridos los H.C.
 Lipasa pancreáica hicroliza los triagliceroles a
glicerol y ácidos grasos.
 Bicarbomato producido pos las c. centro
acinosas.
SISTEMA DE CONDUCTOS
 SALIDA DEL JUGO PANCREATICO
 SECRETAN AGUA
 EPITELIO VARIA HASTA SER
CILINDRICO ALTO
Sistema de
Conductos
excretores
Conduto Wirsung
Conducto SantoriniProteolíticas
Ribonucleasa
Desoxiribonucleasa
Amilasa pancreática
Lipasa pancreática
Colesterolaza
Cel.
Centroacinosas
Conducto
Intercalares
Conducto
Interlobulares
Papila duodenal
mayor
Papila duodenal
menor
Cel.
Acinosas
Jugo
Pancreático
Enzimas
PANCREAS
ENDOCRINO
Formado por los islotes de langerhans
Mas pequeñas que las acinosas
CADA ISLOTE TIENE: 4 TIPOS
CELULAS
ISLOTE DE LANGERHANS
Células alfa que producen
glucagon
Células beta que producen
insulina
Células delta que producen
somatostatina
Células F que producen
polipéptido pancretico
ISLOTE DE LANGERHANS
• 4 tipos:
• Células A (alfa)
• Células B
(beta)
• Células D
(delta)
• Células F
CELULA A
CELULA B
CELULA D
CELULA F
INSULINA
 SU FALTA O AUSENCIA
PRODUCE
DIABETES
GLUCAGON
Polipéptido pequeño
sintetizado por células A.
Efecto del glucagón
CONTRARIO al de la insulina.
Secreción: depende de los
niveles de glucosa en la
sangre.
SOMATOSTANA
 Polipéptido pequeño secretado por las
células D.
 Secreción: depende del nivel de glucosa
en la sangre.
 INHIBE A LOS DEMAS TIPOS
CELULARES DEL ISLOTE
 RETROALIMENTACION NEGATIVA
GLUCOSA
POLIPEPTIDO
PANCREATICO
inhibición de zimógenos
pancreáticos,
 relajación de la vesícula
biliar
 aumento,del vaciamiento
gástrico, motilidad
gastrointestinal y tránsito
pp
 Su secreción depende
 ingestión de proteínas, el ayuno, el
ejercicio, una intensa hipoglucemia y la
estimulación vagal.
 inhibida por efecto de la somatostatina y
la administración de glucosa por vía
intravenosa.
INSULINA
 Molécula proteica pequeña compuesta
por 2 cadenas polipéptidas.Estimula
procesos metabólicos.
 Secreción: depende del nivel de glucosa
en la sangre.
 DISMINUYE LA GLUCOSA EN
SANGRE
 Estimula los procesos metabólicos de
los músculos, hígado, tejido adiposo.
DIABETES
 Producción insuficiente de insulina
 Hiperglucemia
 Glucosuria
 Se divide por lo general en 2 tipos:
 IDDM
 NIDDM
HIGADO
GENERALIDADES
Ocupa el hipocondrio derecho por debajo
del diafragma
Pesa aproximadamente 1500 g
Tiene 4 lóbulos: derecho, izquierdo,
cuadrado, caudal
Tiene funciones exocrinas y endocrinas
Su unidad estructural es el hepatocito
HIGADO - GLANDULA
 GLANDULA DE SECRECION EXTERNA
: BILIS
 GLANDULA DE SECRECION INTERNA
 PRODUCE GLUCOGENO –GLUCOSA
 SECRECION PROTEINAS
 SECRECION LIPOPROTEINAS
 SECRECION IGA
ESTRUCTURA
HISTOLOGICA
ESTROMA Capsula de Glisson
PARENQUIMA
Espacio Porta
Lobulillo hepatico
ESTROMA
CAPSULA DE GLISON : TCL-FIBROSO
DIVIDE AL HIGADO EN LOBULOS Y
LOBULILLOS.
HILIO : ARTERIA HEPATICA , VENA
PORTA Y CONDUCTO CISTICO.
LOBULACION
FORMADA POR LA CAPSULA
DE GLISON .
ESQUEMATICAMENTE HAY :
LOBULILLO HEPATICO
CLASICO O HEXAGONAL
ACINO HEPATICO
Ácino Hepático.
Lobulillo Hepático Clásico
Unidad anatomofuncional por depósito de glucosa en hepatocitos hacia
el centro del lobulillo desde la periferia en zonas concéntricas
LOBULILLO HEPATICO
SON HEXAGONALES
EN LAS ESQUINAS
TIENEN ESPACIOS
PORTA-TRIADAS DE
GLISON
LOBULILLO HEPATICO
PARTES:
 VENA CENTROLOBULILLAR
CORDONES DE
HEPATOCITOS
( TRABECULAS DE REMARK)
SINUSOIDES HEPATICOS
Venas Centrales
Tejido Conectivo
Interlobulillar
Periportal
Lobulillos Hepáticos
Tríadas Portales
(de Glisson)
LOBULILLO HEPATICO
 ESPACIO DE
DISSE ( ESPACIO
ENTRE SINUSOIDE
Y LOS CORDONES
DE HEPATOCITOS.)
 CORDONES
HEPATOCITOS
MURALIUM
 CELULAS DE
KUPFER
 CELULAS DE ITO
ESPACION PORTA- TRIADA
GLISON
 CLASICAMENTE 5
ESTRUCTURAS :
 RAMA VENA
PORTA
 RAMA ARTERIA
HEPATICA
 CONDUCTO BILIAR
 VASO LINFATICO
 TEJ. CONJUNTIVO
DENSO
TRIADA DE GLISON
 RAMA ARTERIA
HEPATICA
 RAMA VENA
PORTA
 CONDUCTO BILIAR
CIRCULACION HEPATICA
CIRCULACION VENOSA
( VENA PORTA)
CIRCULACION
ARTERIAL ( ARTERIA
HEPATICA)
CIRCULACION VENOSA
( PORTA )
 VENA PORTA RECOGE SANGRE TUBO
DIGESTIVO ( ABSORCION DE SUSTANCIAS)
 INGRESA A HIGADO POR HILIO
 SE DIVIDE EN VENAS PORTALES ENTRADA
 SINUSOIDES HEPATICOS
 VENA CENTRAL ( LOBULILLO)
 VENAS HEPATICAS
 VENA CAVA INFERIOR
 AURICULA DERECHA CORAZON
CIRCULACION ARTERIAL
( ARTERIA HEPATICA )
 ARTERIA HEPATICA
 RAMIFICACION HIGADO
 VENULAS
 CONEXIÓN SINUSOIDES HEPATICOS
 VENA CENTRAL
 VENA HEPATICAS
 VENA CAVA INFERIOR
 AURICULA DERECHA CORAZON
CIRCULACION LINFATICA
 VASOS LINFATICOS ENTRADA
 TRIADAS DE GLISON
 CAPILARES LINFATICOS ??????
 ESPACIO PERISINOSOIDAD DE DISSE
 TRIADAS GLISON
 VASOS LINFATICOS SALIDA
CIRCULACION DE BILIS
 HEPATOCITO
 CAPILARES BILIARES INTRALOBULILLARES
 CONDUCTOS DE HERING
 CONDUCTILLOS TERMINALES( COLANGIOLOS)
 TRIDAD DE GLISON
 CONDUCTOS HEPATICOS DERECHO E
IZQUIERDO
 CONDUCTO HEPATICO COMUN
 CONDUCTO CISTICO
 CONDUCTO COLEDOCO
 DESEMBOCADURA DUODENO
HEPATOCITO
 80% CELULAS
HIGADO
 POLIEDRICAS
 NUCLEO GRANDE
 NUMEROSAS
MITOCONDRIAS
 VARIOS COM .
GOLGI
 LIPIDOS Y
GLUCOGENO
 RER
 POLIRRIBOSOMAS
 REL
 GRAN CANTIDAD
ORGANELAS –
INCLUSIONES
 PEROXISOMAS –
METABOLIZAR
URATOS
CELULA DE KUPFER –
CELULA DE ITO
 KUPFER
 MACROFAGOS
 ELIMINAR
BACTERIAS Y
VIRUS
 FAGOCITAN
ERITROCITOS
 ITO-LIPOCITOS
 ALREDEDOR
DEL
SINUSOIDEL
 ALMACENAN
LIPIDOS Y
VITAMINA A
 PRODUCEN
COLAGENO
CELULAS
KUFFER
VESICULA
BILIAR
HígadoHígado
GENERALIDADES
ESTRUCTURA HUECA
FUNDUS , CUERPO ,
CUELLO
ORGANO DE
ALMACENAMIENTO DE
BILIS
Válvula espiral de HeisterVálvula espiral de Heister
ESTRUCTURA
HISTOLOGICA
MUCOSA :
 EPITELIO CILINDRICO SIMPLE
ORLAESTRIAD
 CORION TCSIN MM
SIN SUBMUCOSA
MUSCULAR
 TEJIDO M LISO
 ESPIROIDEA
SEROSA
 PERITONEO
 MESOTELIO
 SUBMESOTELIO
GLANDULAS
SALIVALES
GLANDULAS
SALIVALES
 PAROTIDAS 2
 SUBMAXILARES 2
 SUBLINGUALES 2
 PAQUETES LABIO
 CARRILLO –MEJILLAS
 PALADAR
 LENGUA
GLANDULAS SALIVALES
CLASIFICACION GLANDULAS:
 MIXTAS
 MUCOSAS
 SEROSAS------PAROTIDA
 MUCOSEROSAS MUCOSAS-------
SUBLINGUAL
 SEROMUCOSAS SEROSAS--------
SUBMAXILAR
SISTEMA DE CONDUCTOS
 CONDUCTOS
INTERCALARES-
INTRALOBULILLARES
 CONDUCTOS
ESTRIADOS O
SALIVALES-
INTRALOBULARES
 CONDUCTOS
EXCRETORES
INTERLOBULARES
 CONDUCTO PRINCIPAL
 EPITELIOS VARIA
DESDE SIMPLE
CUBICO, SIMPLE
CILINDRICO,SIMPLE
CILINDRICO ALTO, Y
ESTRATIFICADO.
GLANDULA
PAROTIDA
PAROTIDA
 TUBULOACINOSA –SEROSA PURA
 CAPSULA QUE DIVIDE EN LOBULOS
 CONDUCTO PRINCIPAL DE STENON
 LA ATRAVIESA NERVIO FACIALL
 DESEMBOCA EN VESTIBULO 2DO
MOLAR
PAROTIDA
GLANDULA
SUBMAXILAR
GLANDULA
SUBMAXILAR GLANDULA TUBULOACINOSA
 SEROMUCOSA SEROSA
 PREDOMINIO SEROSO
 CONDUCTO PRINCIPAL DE
WHARTON
 DESEMBOCA EN PISO DE LA
CAVIDAD ORAL CERCA DE LA
LENGUA
G. SUBMAXILAR
GLANDULA
SUBLINGUAL
GLANDULA
SUBLINGUAL
 GLANDULA TUBULOACINOSA Y
TUBULAR
 MUCOSEROSA MUCOSA
 PREDOMINIO MUCOSO
 DESEMBOCA JUNTO CON LA G.
SUBMAXILAR
 CONDUCTO PRINCIPAL DE BARTOLIN
G. SUBLINGUAL
SALIVA
Líquido incoloro de consistencia
acuosa y mucosa.
1000 ml. de saliva por día.
Solución de proteínas, hidratos de
carbono y electrolitos.
Contiene células epiteliales
descamadas, leucocitos.
Contiene enzimas.
FUNCIONES
SALIVA
Mantener humectadas las mucosas.
Ablandar los alimentos.
Lubrica y ayuda a la deglución de
alimentos.
Digestión inicial de hidratos de carbono.
Importante ya que actúa contra las
infecciones.
POR FIN
POR FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
Anahi Chavarria
 
Histología del cérvix uterino y vagina
Histología del cérvix uterino y vaginaHistología del cérvix uterino y vagina
Histología del cérvix uterino y vagina
Diego Martínez
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Karen Illescas
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sidenei Fonseca
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
J. Alejandro Ramírez G.
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Anahi Chavarria
 
Aparato Genital Femenino: [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Aparato Genital Femenino:  [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...Aparato Genital Femenino:  [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Aparato Genital Femenino: [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Leylanie Arce
 
Histologia de vagina
Histologia de vaginaHistologia de vagina
Histologia de vagina
Marie Solorio
 
Histologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoHistologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoJose Olmedo
 
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina. Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Zlatko Castillo Drozdicoc
 
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015 Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Karen Illescas
 
UNMSM EMBRIOLOGÍA- CAPITULO- SISTEMA NERVIOSO
UNMSM EMBRIOLOGÍA- CAPITULO- SISTEMA NERVIOSOUNMSM EMBRIOLOGÍA- CAPITULO- SISTEMA NERVIOSO
UNMSM EMBRIOLOGÍA- CAPITULO- SISTEMA NERVIOSO
ROSS DARK
 
Vesícula Biliar
Vesícula BiliarVesícula Biliar
Vesícula Biliar
Vivel Arrieta Diaz
 
Practico 3 epitelios glandulares
Practico 3 epitelios glandularesPractico 3 epitelios glandulares
Practico 3 epitelios glandularesGeraldine Sandoval
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Mariana Perez
 
Laminas de histologia - morfofisiologia II (examen final ractico)
Laminas de histologia - morfofisiologia II (examen final ractico)Laminas de histologia - morfofisiologia II (examen final ractico)
Laminas de histologia - morfofisiologia II (examen final ractico)
LORENZO RUIZ
 

La actualidad más candente (20)

Tejido Epitelial 10
Tejido  Epitelial   10Tejido  Epitelial   10
Tejido Epitelial 10
 
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
 
Histología del cérvix uterino y vagina
Histología del cérvix uterino y vaginaHistología del cérvix uterino y vagina
Histología del cérvix uterino y vagina
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
 
Aparato Genital Femenino: [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Aparato Genital Femenino:  [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...Aparato Genital Femenino:  [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Aparato Genital Femenino: [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
 
HISTOLOGIA DE OVARIO
HISTOLOGIA DE OVARIOHISTOLOGIA DE OVARIO
HISTOLOGIA DE OVARIO
 
Histologia de vagina
Histologia de vaginaHistologia de vagina
Histologia de vagina
 
Histologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoHistologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externo
 
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina. Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
 
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015 Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
 
UNMSM EMBRIOLOGÍA- CAPITULO- SISTEMA NERVIOSO
UNMSM EMBRIOLOGÍA- CAPITULO- SISTEMA NERVIOSOUNMSM EMBRIOLOGÍA- CAPITULO- SISTEMA NERVIOSO
UNMSM EMBRIOLOGÍA- CAPITULO- SISTEMA NERVIOSO
 
Vesícula Biliar
Vesícula BiliarVesícula Biliar
Vesícula Biliar
 
Practico 3 epitelios glandulares
Practico 3 epitelios glandularesPractico 3 epitelios glandulares
Practico 3 epitelios glandulares
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo
 
Laminas de histologia - morfofisiologia II (examen final ractico)
Laminas de histologia - morfofisiologia II (examen final ractico)Laminas de histologia - morfofisiologia II (examen final ractico)
Laminas de histologia - morfofisiologia II (examen final ractico)
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 

Similar a Anexos del tubo digestivo

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Mayli Lilia Alcalde Torres
 
Glándulas salivales mayores
Glándulas salivales mayoresGlándulas salivales mayores
Glándulas salivales mayores
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
universidad Xochicalco
 
sist. digestivo
sist. digestivosist. digestivo
sist. digestivo
Vanesa Colque Ramos
 
Anato-fisio-semio digestiva 2017.pptx
Anato-fisio-semio digestiva 2017.pptxAnato-fisio-semio digestiva 2017.pptx
Anato-fisio-semio digestiva 2017.pptx
rubenpealoza5
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
Carolina Soledad Aguilera
 
Semiologia de abdomen-220594
Semiologia de abdomen-220594Semiologia de abdomen-220594
Semiologia de abdomen-220594
Frank Paex
 
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.pptDIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
alijoserodriguezmedi
 
Histologia
HistologiaHistologia
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestivacruzado37
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Francisco Pako
 
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdfanatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
Brendajomairahuamanc
 
Páncreas.pptx
Páncreas.pptxPáncreas.pptx
Páncreas.pptx
IricelDaliaMoraleslo
 
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Diana Laura Garcia Rodriguez
 
Aparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologiaAparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologia
pacofierro
 
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUSNUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
natorabet
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgadoPaty Hrzd
 
Las paratiroides y la g. pineal def
Las paratiroides y la g. pineal defLas paratiroides y la g. pineal def
Las paratiroides y la g. pineal def
Jose Ferrer
 

Similar a Anexos del tubo digestivo (20)

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Glándulas salivales mayores
Glándulas salivales mayoresGlándulas salivales mayores
Glándulas salivales mayores
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
sist. digestivo
sist. digestivosist. digestivo
sist. digestivo
 
Anato-fisio-semio digestiva 2017.pptx
Anato-fisio-semio digestiva 2017.pptxAnato-fisio-semio digestiva 2017.pptx
Anato-fisio-semio digestiva 2017.pptx
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
 
Semiologia de abdomen-220594
Semiologia de abdomen-220594Semiologia de abdomen-220594
Semiologia de abdomen-220594
 
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.pptDIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
 
Secreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreasSecreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreas
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdfanatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
 
Páncreas.pptx
Páncreas.pptxPáncreas.pptx
Páncreas.pptx
 
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
 
Aparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologiaAparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologia
 
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUSNUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Las paratiroides y la g. pineal def
Las paratiroides y la g. pineal defLas paratiroides y la g. pineal def
Las paratiroides y la g. pineal def
 
24 metabolismo del colesterol
24 metabolismo del colesterol24 metabolismo del colesterol
24 metabolismo del colesterol
 

Más de Kennya Tamara Leòn Lincango

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
APARATO GENITAL FEMENINO DRA. LEÓN.pptx
APARATO GENITAL FEMENINO DRA. LEÓN.pptxAPARATO GENITAL FEMENINO DRA. LEÓN.pptx
APARATO GENITAL FEMENINO DRA. LEÓN.pptx
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
TEJIDO NERVIOSO , SISTEMA NERVIOSO ACTUAL ENERO 2018.ppt
TEJIDO NERVIOSO  , SISTEMA NERVIOSO  ACTUAL  ENERO 2018.pptTEJIDO NERVIOSO  , SISTEMA NERVIOSO  ACTUAL  ENERO 2018.ppt
TEJIDO NERVIOSO , SISTEMA NERVIOSO ACTUAL ENERO 2018.ppt
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
SISTEMA ENDOCRINO ACTUAL.pptx
SISTEMA ENDOCRINO ACTUAL.pptxSISTEMA ENDOCRINO ACTUAL.pptx
SISTEMA ENDOCRINO ACTUAL.pptx
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Aparato urinario dra leon
Aparato urinario dra leonAparato urinario dra leon
Aparato urinario dra leon
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Citología HISTOLOGIA
Citología HISTOLOGIACitología HISTOLOGIA
Citología HISTOLOGIA
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Sistema inmune celulasa actual
Sistema inmune celulasa actualSistema inmune celulasa actual
Sistema inmune celulasa actual
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Medios union
Medios unionMedios union

Más de Kennya Tamara Leòn Lincango (20)

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
 
APARATO GENITAL FEMENINO DRA. LEÓN.pptx
APARATO GENITAL FEMENINO DRA. LEÓN.pptxAPARATO GENITAL FEMENINO DRA. LEÓN.pptx
APARATO GENITAL FEMENINO DRA. LEÓN.pptx
 
TEJIDO NERVIOSO , SISTEMA NERVIOSO ACTUAL ENERO 2018.ppt
TEJIDO NERVIOSO  , SISTEMA NERVIOSO  ACTUAL  ENERO 2018.pptTEJIDO NERVIOSO  , SISTEMA NERVIOSO  ACTUAL  ENERO 2018.ppt
TEJIDO NERVIOSO , SISTEMA NERVIOSO ACTUAL ENERO 2018.ppt
 
SISTEMA ENDOCRINO ACTUAL.pptx
SISTEMA ENDOCRINO ACTUAL.pptxSISTEMA ENDOCRINO ACTUAL.pptx
SISTEMA ENDOCRINO ACTUAL.pptx
 
Aparato urinario dra leon
Aparato urinario dra leonAparato urinario dra leon
Aparato urinario dra leon
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 
Citología HISTOLOGIA
Citología HISTOLOGIACitología HISTOLOGIA
Citología HISTOLOGIA
 
Sistema inmune organos hematopo segunda parte
Sistema inmune organos hematopo segunda parteSistema inmune organos hematopo segunda parte
Sistema inmune organos hematopo segunda parte
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema inmune organos hematopo primera parte
Sistema inmune organos hematopo primera parteSistema inmune organos hematopo primera parte
Sistema inmune organos hematopo primera parte
 
Sistema inmune celulasa actual
Sistema inmune celulasa actualSistema inmune celulasa actual
Sistema inmune celulasa actual
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Copia de tejido nervioso
Copia de tejido nerviosoCopia de tejido nervioso
Copia de tejido nervioso
 
Tejido mus
Tejido musTejido mus
Tejido mus
 
Sangre presentacion .t.leon
Sangre presentacion .t.leonSangre presentacion .t.leon
Sangre presentacion .t.leon
 
Tejido conectivo.p
Tejido conectivo.pTejido conectivo.p
Tejido conectivo.p
 
Medios union
Medios unionMedios union
Medios union
 
Medios union
Medios unionMedios union
Medios union
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Anexos del tubo digestivo