SlideShare una empresa de Scribd logo
Angie Melissa Arenas Hurtatis
Facultad De Derecho
Institucional II
2015
 La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a
alimentos nutritivos y culturalmente adecuados,
accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica,
y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y
productivo. Esto pone a aquellos que producen,
distribuyen y consumen alimentos en el corazón de los
sistemas y políticas alimentarias, por encima de las
exigencias de los mercados y de las empresas. Defiende
los intereses de, e incluye a, las futuras generaciones.
Nos ofrece una estrategia para resistir y desmantelar el
comercio libre y corporativo y el régimen alimentario
actual, y para encauzar los sistemas alimentarios,
agrícolas, pastoriles y de pesca para que pasen a estar
gestionados por los productores y productoras locales.
 Los campesinos son un sector olvidado por
la sociedad.
 Colombia es un territorio que esta atravesado
por la cordillera andina lo que propicia gran
variedad de climas y ecosistemas.
 El 75% de los municipios de Colombia son
rurales.
 En los municipios rurales ha existido un
conflicto agrario , donde la tierra ha sido el
epicentro.
 Ha esta protesta no solo se le han unido
campesinos si no también indios jóvenes y
demás comunidad.
 La gente quiere acceso a la tierra, vida digna
y soberanía alimentaria.
 En caldas en el municipio de Riosucio en el
resguardo indígena cañamomo lomaprieta ,
intentan recuperar tierras con el objetivo de
defender sus culturas, tener una vida digna,
poder sembrar su propia comida y sustentar
su familia.
 Los monocultivos acabaron con el modelo de
agricultura de semilla diversificada y el
trabajo tradicional de siembra de nuestros
campesinos.
 Estas personas luchan día a día por mantener
el trabajo de la soberanía alimentaria , para
alimentarse sano, con su propia semilla y
alimentarse de acuerdo a sus costumbres.
 Han recuperado semillas tradicionales
 La semilla para estos campesinos es toda una
cultura de un pueblo, de una generación que
les han enseñado el cultivo y ellos quieren
dejar esta cultura ancestral a sus hijos.
 Muchos de estos campesinos, aseguran que
la siembra es un derecho de los pueblos.
 También insisten en el propósito que se han
trazado de rescatar lo que es la soberanía
alimentaria, rescatar las semillas y ser mas
conscientes en lo que están consumiendo.
 Manifiestan la tristeza que les causa el
desconocimiento de la labor mas antigua de
la agricultura ya que sienten el rechazo de las
personas de la ciudad , cuando son ellos los
que sostienen las grandes ciudades.
 Estas familias campesinas aseguran que si no
tienen semilla , no tienen comida; esto
debido a los pocos ingresos que reciben los
mismos, siendo la agricultura su única
esperanza para sobrevivir.
 La relación campo-ciudad del sistema
educativo ha despreciado al campesino
diciendo que hay que progresar, haciendo ver
mal o poca la labor que desempeña el
campesino.
 La caja agraria empezó a traer los
quimicos,en donde los impulsaron y
convencieron a algunos campesinos que era
una salida mas rápida y rentable.
 A pesar de que muchos campesinos se
convencieron de utilizar químicos , otros
siguen con la firme idea de trabajar la
tierra y respetarla ya que ha sido el trabajo
de la huerta fundamental en la economía
de estas familias.
 El retorno pro . [El retorno pro ].(2012,
Septiembre 24). Dignidad campesina
/documental (50 minutos) [Archivo de
video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=if4Tx
N02uUM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
SantiagoAcosta62
 
Presentación construcciónde ciudadania
Presentación construcciónde ciudadaniaPresentación construcciónde ciudadania
Presentación construcciónde ciudadania
Laura Tarazona Arevalo
 
Soberania alimenticia
Soberania alimenticiaSoberania alimenticia
Soberania alimenticia
luisa fernanda torres alban
 
Mujeres por una verdadera soberanía alimentaria
Mujeres por una verdadera soberanía alimentariaMujeres por una verdadera soberanía alimentaria
Mujeres por una verdadera soberanía alimentaria
Crónicas del despojo
 
Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
yerlisonestiven
 
Comercio justo y consumo responsable
Comercio justo y consumo responsableComercio justo y consumo responsable
Comercio justo y consumo responsable
Fautino Loy Madera
 
Soberania alimentaria dgp
Soberania alimentaria dgpSoberania alimentaria dgp
Soberania alimentaria dgp
dannagp13
 
Revista Nyeleni num 20, diciembre 2014
Revista Nyeleni num 20, diciembre 2014Revista Nyeleni num 20, diciembre 2014
Revista Nyeleni num 20, diciembre 2014Crónicas del despojo
 
Comercio justo, consumo responsable
Comercio justo, consumo responsableComercio justo, consumo responsable
Comercio justo, consumo responsable
Fautino Loy Madera
 
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistenciaColombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Crónicas del despojo
 
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Diálogo de mujeres sobre Soberanía alimentaria: Acción Ecológica
Diálogo de mujeres sobre Soberanía alimentaria: Acción EcológicaDiálogo de mujeres sobre Soberanía alimentaria: Acción Ecológica
Diálogo de mujeres sobre Soberanía alimentaria: Acción EcológicaCrónicas del despojo
 
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa GonzálezRed de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa GonzálezEcologistas en Accion
 
Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58Martha Molina
 
Seguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentariaSeguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentaria
juan antonio mondragon
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
JuanMoreno261
 
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía AlimentariaCairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Una Mirada Al Impacto Generado Por Los Cultivos
Una Mirada Al Impacto Generado Por Los CultivosUna Mirada Al Impacto Generado Por Los Cultivos
Una Mirada Al Impacto Generado Por Los Cultivosacrosinus
 

La actualidad más candente (20)

Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Presentación construcciónde ciudadania
Presentación construcciónde ciudadaniaPresentación construcciónde ciudadania
Presentación construcciónde ciudadania
 
Soberania alimenticia
Soberania alimenticiaSoberania alimenticia
Soberania alimenticia
 
Mujeres por una verdadera soberanía alimentaria
Mujeres por una verdadera soberanía alimentariaMujeres por una verdadera soberanía alimentaria
Mujeres por una verdadera soberanía alimentaria
 
Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012
 
Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
 
Comercio justo y consumo responsable
Comercio justo y consumo responsableComercio justo y consumo responsable
Comercio justo y consumo responsable
 
Soberania alimentaria dgp
Soberania alimentaria dgpSoberania alimentaria dgp
Soberania alimentaria dgp
 
Revista Nyeleni num 20, diciembre 2014
Revista Nyeleni num 20, diciembre 2014Revista Nyeleni num 20, diciembre 2014
Revista Nyeleni num 20, diciembre 2014
 
Comercio justo, consumo responsable
Comercio justo, consumo responsableComercio justo, consumo responsable
Comercio justo, consumo responsable
 
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistenciaColombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
 
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
 
Diálogo de mujeres sobre Soberanía alimentaria: Acción Ecológica
Diálogo de mujeres sobre Soberanía alimentaria: Acción EcológicaDiálogo de mujeres sobre Soberanía alimentaria: Acción Ecológica
Diálogo de mujeres sobre Soberanía alimentaria: Acción Ecológica
 
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa GonzálezRed de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
 
Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58
 
Seguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentariaSeguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentaria
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
 
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía AlimentariaCairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
 
Ley 970
Ley 970Ley 970
Ley 970
 
Una Mirada Al Impacto Generado Por Los Cultivos
Una Mirada Al Impacto Generado Por Los CultivosUna Mirada Al Impacto Generado Por Los Cultivos
Una Mirada Al Impacto Generado Por Los Cultivos
 

Similar a Angie Arenas

Cartel1
Cartel1Cartel1
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Suldery
 
La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
1 Er Foro
1 Er Foro1 Er Foro
1 Er Foro
NAX
 
Declaracion de los derechos del campesino
Declaracion de los derechos del campesinoDeclaracion de los derechos del campesino
Declaracion de los derechos del campesino
Richar Monterroza
 
Plantate: la vida no se negocia
Plantate: la vida no se negociaPlantate: la vida no se negocia
Plantate: la vida no se negocia
Crónicas del despojo
 
Por los caminos de la soberanía alimentaria
Por los caminos de la soberanía alimentariaPor los caminos de la soberanía alimentaria
Por los caminos de la soberanía alimentaria
IADERE
 
Revista Biodiversidad, sustento y culturas nº 78, octubre 2013
Revista Biodiversidad, sustento y culturas nº 78, octubre 2013Revista Biodiversidad, sustento y culturas nº 78, octubre 2013
Revista Biodiversidad, sustento y culturas nº 78, octubre 2013
Crónicas del despojo
 
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemiaSoberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
PaulaXimenaGarzonTin
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
Oneida Suarez
 
Myrna cunningham Reunión mujeres agricultura familiar abril santiago
Myrna cunningham Reunión mujeres agricultura familiar abril santiagoMyrna cunningham Reunión mujeres agricultura familiar abril santiago
Myrna cunningham Reunión mujeres agricultura familiar abril santiagoFAO
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
GinethMartinez2
 
genero seguridad alimentaria ALMA.pptx
genero seguridad alimentaria ALMA.pptxgenero seguridad alimentaria ALMA.pptx
genero seguridad alimentaria ALMA.pptx
AlmyLp
 
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacionkudasai_sugoi
 
Agricultura_familiar_10052018.pptx
Agricultura_familiar_10052018.pptxAgricultura_familiar_10052018.pptx
Agricultura_familiar_10052018.pptx
ANDRESFELIPEGARCIAPI1
 
Soberanía alimentaria en el aula
Soberanía alimentaria en el aulaSoberanía alimentaria en el aula
Soberanía alimentaria en el aula
concejoeducativocyl
 
COVID y comunidades indígenas en Bolivia
COVID y comunidades indígenas en BoliviaCOVID y comunidades indígenas en Bolivia
COVID y comunidades indígenas en Bolivia
SUSMAI
 
COVID-19 y comunidades: impactos y vías para la reconstrucción en América Latina
COVID-19 y comunidades: impactos y vías para la reconstrucción en América LatinaCOVID-19 y comunidades: impactos y vías para la reconstrucción en América Latina
COVID-19 y comunidades: impactos y vías para la reconstrucción en América Latina
SUSMAI
 

Similar a Angie Arenas (20)

Cartel1
Cartel1Cartel1
Cartel1
 
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
 
Nyeleni newsletter num_13_es
Nyeleni newsletter num_13_esNyeleni newsletter num_13_es
Nyeleni newsletter num_13_es
 
La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
La Soberanía Alimentaria
 
1 Er Foro
1 Er Foro1 Er Foro
1 Er Foro
 
Declaracion de los derechos del campesino
Declaracion de los derechos del campesinoDeclaracion de los derechos del campesino
Declaracion de los derechos del campesino
 
Plantate: la vida no se negocia
Plantate: la vida no se negociaPlantate: la vida no se negocia
Plantate: la vida no se negocia
 
Por los caminos de la soberanía alimentaria
Por los caminos de la soberanía alimentariaPor los caminos de la soberanía alimentaria
Por los caminos de la soberanía alimentaria
 
Revista Biodiversidad, sustento y culturas nº 78, octubre 2013
Revista Biodiversidad, sustento y culturas nº 78, octubre 2013Revista Biodiversidad, sustento y culturas nº 78, octubre 2013
Revista Biodiversidad, sustento y culturas nº 78, octubre 2013
 
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemiaSoberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
Myrna cunningham Reunión mujeres agricultura familiar abril santiago
Myrna cunningham Reunión mujeres agricultura familiar abril santiagoMyrna cunningham Reunión mujeres agricultura familiar abril santiago
Myrna cunningham Reunión mujeres agricultura familiar abril santiago
 
Producto para el Paro del Sector Agrario
Producto para el Paro del Sector Agrario Producto para el Paro del Sector Agrario
Producto para el Paro del Sector Agrario
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
genero seguridad alimentaria ALMA.pptx
genero seguridad alimentaria ALMA.pptxgenero seguridad alimentaria ALMA.pptx
genero seguridad alimentaria ALMA.pptx
 
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
 
Agricultura_familiar_10052018.pptx
Agricultura_familiar_10052018.pptxAgricultura_familiar_10052018.pptx
Agricultura_familiar_10052018.pptx
 
Soberanía alimentaria en el aula
Soberanía alimentaria en el aulaSoberanía alimentaria en el aula
Soberanía alimentaria en el aula
 
COVID y comunidades indígenas en Bolivia
COVID y comunidades indígenas en BoliviaCOVID y comunidades indígenas en Bolivia
COVID y comunidades indígenas en Bolivia
 
COVID-19 y comunidades: impactos y vías para la reconstrucción en América Latina
COVID-19 y comunidades: impactos y vías para la reconstrucción en América LatinaCOVID-19 y comunidades: impactos y vías para la reconstrucción en América Latina
COVID-19 y comunidades: impactos y vías para la reconstrucción en América Latina
 

Más de ZafiroSanabria

marcela aguilera, camila oviedo
marcela aguilera, camila oviedomarcela aguilera, camila oviedo
marcela aguilera, camila oviedo
ZafiroSanabria
 
Marcela Aguilera, Camila Oviedo
Marcela  Aguilera, Camila OviedoMarcela  Aguilera, Camila Oviedo
Marcela Aguilera, Camila Oviedo
ZafiroSanabria
 
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela PolaniaDaniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
ZafiroSanabria
 
Viviana Gonzales
Viviana Gonzales Viviana Gonzales
Viviana Gonzales
ZafiroSanabria
 
Vanessa Rivera daniela torres
Vanessa Rivera daniela torresVanessa Rivera daniela torres
Vanessa Rivera daniela torres
ZafiroSanabria
 
Vanessa Rivera Daniela torres
Vanessa Rivera Daniela torresVanessa Rivera Daniela torres
Vanessa Rivera Daniela torres
ZafiroSanabria
 
anyi vanessa rivera
 anyi vanessa rivera  anyi vanessa rivera
anyi vanessa rivera
ZafiroSanabria
 
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra LopezPaola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
ZafiroSanabria
 
tatiana acosta ruiz
 tatiana acosta ruiz tatiana acosta ruiz
tatiana acosta ruiz
ZafiroSanabria
 
Sofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla Castillo
Sofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla CastilloSofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla Castillo
Sofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla Castillo
ZafiroSanabria
 
Paula andrea beltran
Paula andrea beltranPaula andrea beltran
Paula andrea beltran
ZafiroSanabria
 
Maria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra SanabriaMaria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra Sanabria
ZafiroSanabria
 
Alejandra Lopez
Alejandra LopezAlejandra Lopez
Alejandra Lopez
ZafiroSanabria
 
Maria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra SanabriaMaria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra Sanabria
ZafiroSanabria
 
Paola Andrea Arteaga
Paola Andrea ArteagaPaola Andrea Arteaga
Paola Andrea Arteaga
ZafiroSanabria
 
Yisela Polania Meneses
Yisela Polania MenesesYisela Polania Meneses
Yisela Polania Meneses
ZafiroSanabria
 
Camila Alejandra Oviedo
Camila Alejandra OviedoCamila Alejandra Oviedo
Camila Alejandra Oviedo
ZafiroSanabria
 
Luis Eduardo Ramos
Luis Eduardo Ramos Luis Eduardo Ramos
Luis Eduardo Ramos
ZafiroSanabria
 
Sofia Quintero Murillo
Sofia Quintero MurilloSofia Quintero Murillo
Sofia Quintero Murillo
ZafiroSanabria
 
Leidy Tatiana Garcia C
Leidy Tatiana Garcia CLeidy Tatiana Garcia C
Leidy Tatiana Garcia C
ZafiroSanabria
 

Más de ZafiroSanabria (20)

marcela aguilera, camila oviedo
marcela aguilera, camila oviedomarcela aguilera, camila oviedo
marcela aguilera, camila oviedo
 
Marcela Aguilera, Camila Oviedo
Marcela  Aguilera, Camila OviedoMarcela  Aguilera, Camila Oviedo
Marcela Aguilera, Camila Oviedo
 
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela PolaniaDaniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
 
Viviana Gonzales
Viviana Gonzales Viviana Gonzales
Viviana Gonzales
 
Vanessa Rivera daniela torres
Vanessa Rivera daniela torresVanessa Rivera daniela torres
Vanessa Rivera daniela torres
 
Vanessa Rivera Daniela torres
Vanessa Rivera Daniela torresVanessa Rivera Daniela torres
Vanessa Rivera Daniela torres
 
anyi vanessa rivera
 anyi vanessa rivera  anyi vanessa rivera
anyi vanessa rivera
 
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra LopezPaola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
 
tatiana acosta ruiz
 tatiana acosta ruiz tatiana acosta ruiz
tatiana acosta ruiz
 
Sofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla Castillo
Sofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla CastilloSofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla Castillo
Sofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla Castillo
 
Paula andrea beltran
Paula andrea beltranPaula andrea beltran
Paula andrea beltran
 
Maria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra SanabriaMaria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra Sanabria
 
Alejandra Lopez
Alejandra LopezAlejandra Lopez
Alejandra Lopez
 
Maria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra SanabriaMaria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra Sanabria
 
Paola Andrea Arteaga
Paola Andrea ArteagaPaola Andrea Arteaga
Paola Andrea Arteaga
 
Yisela Polania Meneses
Yisela Polania MenesesYisela Polania Meneses
Yisela Polania Meneses
 
Camila Alejandra Oviedo
Camila Alejandra OviedoCamila Alejandra Oviedo
Camila Alejandra Oviedo
 
Luis Eduardo Ramos
Luis Eduardo Ramos Luis Eduardo Ramos
Luis Eduardo Ramos
 
Sofia Quintero Murillo
Sofia Quintero MurilloSofia Quintero Murillo
Sofia Quintero Murillo
 
Leidy Tatiana Garcia C
Leidy Tatiana Garcia CLeidy Tatiana Garcia C
Leidy Tatiana Garcia C
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Angie Arenas

  • 1. Angie Melissa Arenas Hurtatis Facultad De Derecho Institucional II 2015
  • 2.  La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. Esto pone a aquellos que producen, distribuyen y consumen alimentos en el corazón de los sistemas y políticas alimentarias, por encima de las exigencias de los mercados y de las empresas. Defiende los intereses de, e incluye a, las futuras generaciones. Nos ofrece una estrategia para resistir y desmantelar el comercio libre y corporativo y el régimen alimentario actual, y para encauzar los sistemas alimentarios, agrícolas, pastoriles y de pesca para que pasen a estar gestionados por los productores y productoras locales.
  • 3.  Los campesinos son un sector olvidado por la sociedad.  Colombia es un territorio que esta atravesado por la cordillera andina lo que propicia gran variedad de climas y ecosistemas.  El 75% de los municipios de Colombia son rurales.  En los municipios rurales ha existido un conflicto agrario , donde la tierra ha sido el epicentro.
  • 4.  Ha esta protesta no solo se le han unido campesinos si no también indios jóvenes y demás comunidad.  La gente quiere acceso a la tierra, vida digna y soberanía alimentaria.  En caldas en el municipio de Riosucio en el resguardo indígena cañamomo lomaprieta , intentan recuperar tierras con el objetivo de defender sus culturas, tener una vida digna, poder sembrar su propia comida y sustentar su familia.
  • 5.  Los monocultivos acabaron con el modelo de agricultura de semilla diversificada y el trabajo tradicional de siembra de nuestros campesinos.  Estas personas luchan día a día por mantener el trabajo de la soberanía alimentaria , para alimentarse sano, con su propia semilla y alimentarse de acuerdo a sus costumbres.  Han recuperado semillas tradicionales  La semilla para estos campesinos es toda una cultura de un pueblo, de una generación que les han enseñado el cultivo y ellos quieren dejar esta cultura ancestral a sus hijos.
  • 6.  Muchos de estos campesinos, aseguran que la siembra es un derecho de los pueblos.  También insisten en el propósito que se han trazado de rescatar lo que es la soberanía alimentaria, rescatar las semillas y ser mas conscientes en lo que están consumiendo.  Manifiestan la tristeza que les causa el desconocimiento de la labor mas antigua de la agricultura ya que sienten el rechazo de las personas de la ciudad , cuando son ellos los que sostienen las grandes ciudades.
  • 7.  Estas familias campesinas aseguran que si no tienen semilla , no tienen comida; esto debido a los pocos ingresos que reciben los mismos, siendo la agricultura su única esperanza para sobrevivir.  La relación campo-ciudad del sistema educativo ha despreciado al campesino diciendo que hay que progresar, haciendo ver mal o poca la labor que desempeña el campesino.  La caja agraria empezó a traer los quimicos,en donde los impulsaron y convencieron a algunos campesinos que era una salida mas rápida y rentable.
  • 8.  A pesar de que muchos campesinos se convencieron de utilizar químicos , otros siguen con la firme idea de trabajar la tierra y respetarla ya que ha sido el trabajo de la huerta fundamental en la economía de estas familias.
  • 9.  El retorno pro . [El retorno pro ].(2012, Septiembre 24). Dignidad campesina /documental (50 minutos) [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=if4Tx N02uUM