SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
PÁGINAS 58 - 5904/03/14
¿ Qué conocimientos y habilidades
utiliza el niño?
Clasificación por color
Utiliza el sentido del tacto y vista
Comparación de magnitudes
Reconocimiento de figuras
geométricas
Relación con objetos de su entorno
Ubicación espacial
Motricidad fina
Imaginación
Finalidad de la actividad
Identificación de objetos y cuerpos
geométricos con su vida cotidiana
APRENDIZAJE ESPERADO: USA Y COMBINA FIGURAS GEOMÉTRICAS PARA
FORMAR OTRAS
¿ Qué conocimientos y habilidades
utiliza el niño?
Clasificación de figuras geométricas
Reconocimiento de figuras
geométricas
Construcción de figuras a partir de
otras
Manipulación de un cuerpo
geométrico
Finalidad de la actividad
Logra reconocer figuras
geométricas sin importar su
acomodo y posición
APRENDIZAJE ESPERADO: CONSTRUYE FIGURAS GEOMÉTRICAS DOBLANDO, UNIENDO Y
SEPARANDO SUS PARTES , JUNTANDO VARIAS VECES UNA MISMA FIGURA. RECONOCE Y
MODELA FIGURAS GEOMÉTRICAS EN DIVERSAS POSICIONES.
¿ Qué conocimientos y habilidades
utiliza el niño?
Construcción de figuras a partir de
otra
Ubicación espacial
Manipulación de un cuerpo
geométrico
Finalidad de la actividad
Que el niño reconozca que de una
figura se pueden crear nuevas
formas
APRENDIZAJE ESPERADO: USA Y COMBINA FIGURAS GEOMÉTRICAS PARA FORMAR
¿ Qué conocimientos y habilidades
utiliza el niño?
Reconoce las características de las
figuras
Construcción a partir de figuras
geométricas.
Clasificación
Ubicación espacial
Motricidad fina
Imaginación
Asociación de objetos con su entorno
Finalidad de la actividad
Que el niño reconozca las
propiedades de las figuras
geométricas
APRENDIZAJE ESPERADO: HACE REFERENCIA A DIVERSAS FORMAS QUE OBSERVA EN
SU ENTORNO Y DICE EN QUE OTROS OBJETOS SE VEN ESAS MISMAS FORMAS. MODELA
FORMAS GEOMÉTRICAS (PLANAS Y CON VOLUMEN).
¿ Qué conocimientos y habilidades
utiliza el niño?
Construcción a partir de figuras
geométricas.
Ubicación espacial
Motricidad fina
Imaginación
Asociación de objetos con su entorno
Finalidad de la actividad
Que el niño cree formas tomando
en cuenta sus propiedades
APRENDIZAJE ESPERADO: OBSERVA, NOMBRA, COMPARA OBJETOS Y FIGURAS
GEOMÉTRICAS; DESCRIBE SUS ATRIBUTOS CON SU PROPIO LENGUAJE Y ADOPTA
PAULATINAMENTE UN LENGUAJE CONVENCIONAL(CARAS PLANAS Y CURVAS, LADOS
RECTOS Y CURVOS, LADOS CORTOS Y LARGOS); NOMBRA LAS FIGURAS.

Más contenido relacionado

Destacado

independencia de mexico
 independencia de mexico independencia de mexico
independencia de mexico
hgbjk
 
Holiday & lifestyle DE - RPM/STA - July 2014
Holiday & lifestyle DE - RPM/STA - July 2014Holiday & lifestyle DE - RPM/STA - July 2014
Holiday & lifestyle DE - RPM/STA - July 2014Beachcomber Hotels
 
GolfPunk - 毛里求斯吹来 印度洋的风
GolfPunk - 毛里求斯吹来 印度洋的风 GolfPunk - 毛里求斯吹来 印度洋的风
GolfPunk - 毛里求斯吹来 印度洋的风
Beachcomber Hotels
 
Icj Germany - Spring summer edition 2014
Icj Germany - Spring summer edition 2014Icj Germany - Spring summer edition 2014
Icj Germany - Spring summer edition 2014Beachcomber Hotels
 
Credit documentaire
Credit documentaireCredit documentaire
Credit documentaire
zoulikha brf
 
Jager planetaire nevels
Jager planetaire nevelsJager planetaire nevels
Jager planetaire nevelspaskar
 
Buku tam1
Buku tam1Buku tam1
Buku tam1
Totenk Muhammad
 
Revlon - Project Server 2010 - Case Study
Revlon - Project Server 2010 - Case StudyRevlon - Project Server 2010 - Case Study
Revlon - Project Server 2010 - Case Study
EPC Group
 
Lifestyle magazine n5 2015, royal palm, Storslaget
Lifestyle magazine n5 2015, royal palm, StorslagetLifestyle magazine n5 2015, royal palm, Storslaget
Lifestyle magazine n5 2015, royal palm, Storslaget
Beachcomber Hotels
 
Coke_Case_Assignment
Coke_Case_AssignmentCoke_Case_Assignment
Coke_Case_AssignmentGyalpo
 
UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015
UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015
UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 

Destacado (12)

independencia de mexico
 independencia de mexico independencia de mexico
independencia de mexico
 
Holiday & lifestyle DE - RPM/STA - July 2014
Holiday & lifestyle DE - RPM/STA - July 2014Holiday & lifestyle DE - RPM/STA - July 2014
Holiday & lifestyle DE - RPM/STA - July 2014
 
GolfPunk - 毛里求斯吹来 印度洋的风
GolfPunk - 毛里求斯吹来 印度洋的风 GolfPunk - 毛里求斯吹来 印度洋的风
GolfPunk - 毛里求斯吹来 印度洋的风
 
Icj Germany - Spring summer edition 2014
Icj Germany - Spring summer edition 2014Icj Germany - Spring summer edition 2014
Icj Germany - Spring summer edition 2014
 
Credit documentaire
Credit documentaireCredit documentaire
Credit documentaire
 
Jager planetaire nevels
Jager planetaire nevelsJager planetaire nevels
Jager planetaire nevels
 
Buku tam1
Buku tam1Buku tam1
Buku tam1
 
Revlon - Project Server 2010 - Case Study
Revlon - Project Server 2010 - Case StudyRevlon - Project Server 2010 - Case Study
Revlon - Project Server 2010 - Case Study
 
Lifestyle magazine n5 2015, royal palm, Storslaget
Lifestyle magazine n5 2015, royal palm, StorslagetLifestyle magazine n5 2015, royal palm, Storslaget
Lifestyle magazine n5 2015, royal palm, Storslaget
 
Expresiones básicas cuatrilingües (CIL)
Expresiones básicas cuatrilingües (CIL)Expresiones básicas cuatrilingües (CIL)
Expresiones básicas cuatrilingües (CIL)
 
Coke_Case_Assignment
Coke_Case_AssignmentCoke_Case_Assignment
Coke_Case_Assignment
 
UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015
UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015
UTE ética y atención a la diversidad noviembre 2015
 

Similar a Análisis

Analisis original en power
Analisis original en powerAnalisis original en power
Analisis original en powerZully_5
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
Samar Gonzalez Gdr
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libromarymadai
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Laila Lugo
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
Laila Lugo
 
Pyramid jewels challenge
Pyramid jewels challengePyramid jewels challenge
Pyramid jewels challenge
LizMari12
 
Habilidades de hoffer
Habilidades de hofferHabilidades de hoffer
Habilidades de hofferTama M.
 
4 años PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
4 años PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx4 años PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
4 años PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
YURISAYRI
 
documento
documentodocumento
documento
iris nava
 
Rúbrica1
Rúbrica1Rúbrica1
Rúbrica1
Osi Menvar
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi
 
Plan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubrePlan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubre
ALICIAALICIA32
 
Analisis original
Analisis originalAnalisis original
Analisis originalZully_5
 
Analisis original
Analisis originalAnalisis original
Analisis originalZully_5
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaShanik Castellanos
 
Analisis de las pag 60 y 61
Analisis de las pag 60 y 61Analisis de las pag 60 y 61
Analisis de las pag 60 y 61Zully_5
 
Analisis
AnalisisAnalisis
AnalisisZully_5
 

Similar a Análisis (20)

Razones p..
Razones p..Razones p..
Razones p..
 
Analisis original en power
Analisis original en powerAnalisis original en power
Analisis original en power
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libro
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
 
Pyramid jewels challenge
Pyramid jewels challengePyramid jewels challenge
Pyramid jewels challenge
 
Habilidades de hoffer
Habilidades de hofferHabilidades de hoffer
Habilidades de hoffer
 
4 años PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
4 años PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx4 años PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
4 años PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
 
documento
documentodocumento
documento
 
Rúbrica1
Rúbrica1Rúbrica1
Rúbrica1
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
Plan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubrePlan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubre
 
Analisis original
Analisis originalAnalisis original
Analisis original
 
Analisis original
Analisis originalAnalisis original
Analisis original
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
 
Analisis de las pag 60 y 61
Analisis de las pag 60 y 61Analisis de las pag 60 y 61
Analisis de las pag 60 y 61
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 

Más de Genesis RoOman (20)

H
HH
H
 
Autoplay
AutoplayAutoplay
Autoplay
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Tomo ii expoción
Tomo ii expociónTomo ii expoción
Tomo ii expoción
 
Toma i
Toma iToma i
Toma i
 
La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3
 
Espacio topológico
Espacio topológicoEspacio topológico
Espacio topológico
 
Espacio proyectivo lectura tres tipos de espacios
Espacio proyectivo  lectura tres tipos de espaciosEspacio proyectivo  lectura tres tipos de espacios
Espacio proyectivo lectura tres tipos de espacios
 
Espacio euclidiano
Espacio euclidianoEspacio euclidiano
Espacio euclidiano
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
18 de marzo
18 de marzo18 de marzo
18 de marzo
 
medición
mediciónmedición
medición
 
Maestra
MaestraMaestra
Maestra
 
Maestra
MaestraMaestra
Maestra
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Tortuga
TortugaTortuga
Tortuga
 
Cuidado
CuidadoCuidado
Cuidado
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
Penultimo unidad 2
Penultimo unidad 2Penultimo unidad 2
Penultimo unidad 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Análisis

  • 2. ¿ Qué conocimientos y habilidades utiliza el niño? Clasificación por color Utiliza el sentido del tacto y vista Comparación de magnitudes Reconocimiento de figuras geométricas Relación con objetos de su entorno Ubicación espacial Motricidad fina Imaginación Finalidad de la actividad Identificación de objetos y cuerpos geométricos con su vida cotidiana APRENDIZAJE ESPERADO: USA Y COMBINA FIGURAS GEOMÉTRICAS PARA FORMAR OTRAS
  • 3. ¿ Qué conocimientos y habilidades utiliza el niño? Clasificación de figuras geométricas Reconocimiento de figuras geométricas Construcción de figuras a partir de otras Manipulación de un cuerpo geométrico Finalidad de la actividad Logra reconocer figuras geométricas sin importar su acomodo y posición APRENDIZAJE ESPERADO: CONSTRUYE FIGURAS GEOMÉTRICAS DOBLANDO, UNIENDO Y SEPARANDO SUS PARTES , JUNTANDO VARIAS VECES UNA MISMA FIGURA. RECONOCE Y MODELA FIGURAS GEOMÉTRICAS EN DIVERSAS POSICIONES.
  • 4. ¿ Qué conocimientos y habilidades utiliza el niño? Construcción de figuras a partir de otra Ubicación espacial Manipulación de un cuerpo geométrico Finalidad de la actividad Que el niño reconozca que de una figura se pueden crear nuevas formas APRENDIZAJE ESPERADO: USA Y COMBINA FIGURAS GEOMÉTRICAS PARA FORMAR
  • 5. ¿ Qué conocimientos y habilidades utiliza el niño? Reconoce las características de las figuras Construcción a partir de figuras geométricas. Clasificación Ubicación espacial Motricidad fina Imaginación Asociación de objetos con su entorno Finalidad de la actividad Que el niño reconozca las propiedades de las figuras geométricas APRENDIZAJE ESPERADO: HACE REFERENCIA A DIVERSAS FORMAS QUE OBSERVA EN SU ENTORNO Y DICE EN QUE OTROS OBJETOS SE VEN ESAS MISMAS FORMAS. MODELA FORMAS GEOMÉTRICAS (PLANAS Y CON VOLUMEN).
  • 6. ¿ Qué conocimientos y habilidades utiliza el niño? Construcción a partir de figuras geométricas. Ubicación espacial Motricidad fina Imaginación Asociación de objetos con su entorno Finalidad de la actividad Que el niño cree formas tomando en cuenta sus propiedades APRENDIZAJE ESPERADO: OBSERVA, NOMBRA, COMPARA OBJETOS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS; DESCRIBE SUS ATRIBUTOS CON SU PROPIO LENGUAJE Y ADOPTA PAULATINAMENTE UN LENGUAJE CONVENCIONAL(CARAS PLANAS Y CURVAS, LADOS RECTOS Y CURVOS, LADOS CORTOS Y LARGOS); NOMBRA LAS FIGURAS.